Presentación de resultados - The Family Watch · 2017-01-09 · 26 17 Y, ¿está Ud. más bien de...

Post on 27-Mar-2020

0 views 0 download

transcript

VI Barómetro de la Familia TFW 9 de enero de 2017

Madrid, 9 de enero de 2017

Presentación de resultados

2

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿Cómo calificaría la situación económica actual…?

26,3

4,5

47,7

33,0

25,7

61,0

0,3

1,5

Suya familiar

De España

Buena Regular Mala NS/NC

Situación económica actual

3

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

0,5 0,7 1,0 2,36,6 4,5

11,0 8,514,3 16,3

27,833,0

88,3 90,584,2

80,6

64,2 61,0

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Buena Regular Mala

¿Cómo calificaría la situación económica actual de España?

Evolución de la economía española

4

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

24,322,3

17,320,6

39,4

26,3

50,453,7

52,2

43,541,0

47,7

25,223,7

30,234,9

19,2 25,7

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Buena Regular Mala

¿Cómo calificaría su situación económica familiar actual?

Evolución de la economía familiar

5

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿Cómo cree que será la situación económica dentro de un año?

24,3

35,8

52,7

24,8

15,2

26,3

7,8

13,0

Suya familiar

De España

Mejor Igual Peor NS/NC

Situación dentro de un año

6

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

22,3 23,7

28,731,1

30,2

35,834,5

29,0

35,332,5 31,2

24,8

31,9

40,7

26,028,8

23,4

26,3

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mejor Igual Peor

¿Cómo cree que será la situación económica de España dentro de un año?

Perspectivas de la economía española

7

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

16,116,0

18,2

24,5 24,2 24,3

58,452,2 52,1

50,253,0 52,7

19,3

26,721,1

18,514,4 15,2

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Mejor Igual Peor

¿Cómo cree que será su situación económica familiar dentro de un año?

Perspectivas de la economía familiar

8

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 Concretamente, ¿cree que a lo largo del último año ha crecido o ha

disminuido su…?

8,2

13,0

38,3

41,8

52,0

44,3

1,5

0,8

Poder adquisitivo

Calidad de vida

Crecido Igual Disminuido NS/NC

Calidad de vida y poder adquisitivo

9

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿Cree que a lo largo del último año ha crecido o ha disminuido su calidad de

vida?

3,8

9,613,8 13,0

33,330,1

52,6

41,8

62,0 60,0

33,644,3

2014 2015 2016 2017

Crecido Igual Disminuido

Evolución de la calidad de vida

10

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿Cree que a lo largo del último año ha crecido o ha disminuido su poder

adquisitivo?

2,77,1

10,88,2

27,8 27,7

48,8

38,3

68,763,1

40,4

52,0

2014 2015 2016 2017

Crecido Igual Disminuido

Evolución del poder adquisitivo

11

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿El esfuerzo que tiene que hacer Ud. o su familia para pagar su... es mayor o

menor que el año pasado?

37,8

43,2

43,3

44,2

46,3

51,8

37,3

47,2

53,7

49

48,2

45,2

4,7

7,0

2,7

3,7

4,8

3,0

20,2

2,7

0,3

3,2

0,7

0

Educación

Vivienda

Salud

Transporte

Ropa

Alimentación

Mayor Igual Menor NS/NC

Esfuerzo para pagar necesidades básicas

12

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿El esfuerzo que tiene que hacer Ud. o su familia para pagar su... es mayor o

menor que el año pasado?

36,0

40,6

41,0

42,6

45,8

55,6

40,0

48,4

55,4

52,2

47,4

41,0

4,0

5,6

3,2

4,4

4,4

3,0

20,0

5,4

0,4

0,8

2,4

0,4

Educación

Vivienda

Salud

Ropa

Transporte

Alimentación

Mayor Igual Menor NS/NC

Esfuerzo para pagar necesidades básicas (2016)

13

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿El esfuerzo que tiene que hacer Ud. o su familia para pagar su... es mayor o

menor que el año pasado? (IV Barómetro)

29,3

35,6

39,7

40,0

40,9

52,9

35,3

52,6

45,8

46,1

41,4

37,4

6,4

7,2

10,7

8,7

9,7

7,4

29,0

4,6

3,8

5,1

8,1

2,3

Educación

Vivienda

Ropa

Salud

Transporte

Alimentación

Mayor Igual Menor NS/NC

Esfuerzo para pagar necesidades básicas (2015)

14

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿El esfuerzo que tiene que hacer Ud. o su familia para pagar su... es mayor o

menor que el año pasado? (III Barómetro)

55,3

58,2

65,3

65,3

68,3

74,7

24,8

29,8

31,8

31,2

26,0

23,0

1,7

2,2

2,0

1,8

1,7

2,0

18,2

9,8

0,8

1,7

4,0

0,3

Educación

Vivienda

Salud

Ropa

Transporte

Alimentación

Mayor Igual Menor NS/NC

Esfuerzo para pagar necesidades básicas (2014)

15

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿El esfuerzo que tiene que hacer Ud. o su familia para pagar su... es mayor o

menor que el año pasado?Comparativa 2014-2017 del % que responde mayor

74,7

65,368,3

65,3

58,255,3

52,9

39,740,9 40,0

35,6

29,3

55,6

42,645,8

41,0 40,6

36,0

51,846,3

44,243,3 43,2

37,8

Alimentación Ropa Transporte Salud Vivienda Educación

2014 2015 2016 2017

Esfuerzo para pagar necesidades básicas

16

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

¿En qué medida considera que se reconoce pública y legalmente el papel de la

familia en España, mucho, bastante, poco o nada?

3,8

18,3

48,0

21,3

8,5

Mucho

Bastante

Poco

Nada

NS/NC

Reconocimiento público de la familia

17

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿En qué medida considera que se reconoce pública y legalmente el papel de la

familia en España, mucho, bastante, poco o nada?Comparativa 2014-2016 del % que responde “mucho/bastante” y “poco/nada”

Evolución Reconocimiento público de la familia

30,8

57,254,2

39,4

24,0

70,2

22,1

67,9

Mucho/Bastante Poco/Nada

2014 2015 2016 2017

18

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

22,5

77,5

No Sí

¿Tiene Ud. hijos?gustado tener

¿Y le gustaría tener hijos?Más hijos de los que tiene, si ya tiene

Si no tiene, si le hubiera gustado tener

14,5

72,7

12,8

Sí No NS/NC

Promedio=2,2

N=465

Número de hijos

19

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

21,8 20,7

14,0

18,014,5

2013 2014 2015 2016 2017

¿Y le gustaría tener hijos?Más hijos de los que tiene, si ya tiene. Si no tiene, si le hubiera gustado tener

Porcentaje de respuestas afirmativas

Deseo de tener más hijos

20

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

38,0

61,5

0,5

No

NS/NC

¿Interviene Ud. en la compra de la ropa de sus hijos?Sólo a quienes sí tienen hijos/as

Interviene en la compra de ropa de sus hijos

21

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

6,0

28,8

40,4

24,8Positivamente

Indiferente

Negativamente

NS/NC

Y, ¿cree Ud. que los distintos tallajes influyen positivamente o negativamente

en la percepción que de sí mismos pueden tener sus hijos?Sólo a quienes sí tienen hijos/as

Influencia de los tallajes en sus hijos

22

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 Cambiando de tema, respecto a hace una década, ¿considera Ud. que ahora

hay más o menos…?

21,3

51,0

54,8

54,7

81,5

11,8

6,0

3,8

10,8

5,3

62,5

24,2

3,2

21,7

5,3

4,3

18,8

38,2

12,8

7,8

Comunicación dentro de lafamilias

Consumo de tabaco entremenores

Consumo de pornografíaentre los menores

Práctica deportiva entre losmenores

Consumo de alcohol entremenores

Ahora hay más Igual Ahora hay menos NS/NC

Cambio de prácticas entre los menores

23

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 Y, respecto a los siguientes aspectos, ¿considera Ud. que los padres (y madres)

deberían ser más permisivos o más estrictos con sus hijos?

3,2

4,0

3,0

1,2

13,7

8,0

8,3

5,5

77,3

80,5

82,5

90,3

5,8

7,5

6,2

3,0

En los horarios de llegada a casa

En el empleo de redes sociales

En el empleo de internet

En el consumo de alcohol

Más permisivos Ni lo uno ni lo otro Más estrictos NS/NC

Permisividad de los padres

24

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

69,6

11,7

18,7

Sí No NS/NC

¿Cree Ud. que sería planteable para sus

hijos una salida nocturna en la que no

haya alcohol?

Y, ¿considera Ud. que una solución podría ser

sustituir salir por la noche por hacer más

actividades en familia los fines de semana?

69,9

20,0

10,2

Si No NS/NC

Alcohol en las salidas nocturnas

Sólo a quienes sí tienen hijos/as

25

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 ¿A qué edad le ha comprado Ud. el móvil a sus hijos? (Si no tiene hijos, o aún

no se lo ha comprado, ¿a qué edad cree Ud. que es adecuado su uso?)

Edad de compra del móvil a sus hijos

Edad de compra TOTAL

Edad de compra (Sólo los que tienen

hijos)

Edad de compra (no tiene hijos o aún

no se lo ha comprado)

•14,8Edad de compra

•14,8Edad de compra

•14,6Edad de compra

26

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 Y, ¿está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes

afirmaciones?

8,8

62,2

74,3

80,8

85,3

5,7

10,2

2,7

3,7

2,0

73,0

16,3

4,8

6,3

1,7

12,5

11,3

18,2

9,2

11,0

Internet garantiza la privacidad

Descargar en internet una película ocanción ilegalmente es como robar esapelícula o canción

Las redes sociales están sexualizandoen exceso las relaciones entre menores

Las redes sociales han hecho que sedisminuya el respeto a la intimidad delos demás

Las redes sociales están permitiendomayor acoso anónimo

Más bien de acuerdo Ni de acuerdo ni desacuerdo Más bien en desacuerdo NS/NC

Valoración de opiniones

27

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

En relación con los hijos/as, ¿cree Ud. que lo padres…?

93,0

94,3

96,5

97,2

2,8

1,8

0,5

0,0

4,2

3,8

3,0

2,8

Deben controlar más el uso del móvil asus hijos menores de edad

Deben controlar más el acceso a interneten el hogar a sus hijos menores de edad

Deben velar por la intimidad de sus hijosen las Redes Sociales

Deben estar más atentos al posible acosoa través de las redes sociales

Sí No NS/NC

Actuación de los padres respecto a sus hijos

28

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

81,7

6,2

12,2

No

NS/NC

En algunos países, como el Reino Unido, la posibilidad de acceder a contenidos

de adultos sólo es posible si se solicita a la compañía de internet. ¿Considera

Ud. que esta medida sería acertada también en España para proteger a los

menores?

Filtro para adultos en España

29

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

45,4

54,4

0,2

Sí No NS/NC

Para ir terminando, ¿utiliza Ud.

redes sociales?

Y, ¿cuál de ellas suele utilizar?

Sólo a quienes SI tienen redes sociales

Redes Sociales

86,3

28,8

24,6

15,0

17,5

Facebook

Twitter

Instagram

Linkedin

Otras

30

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7

92,9

3,8 3,3

No

NS/NC

¿Es Ud. consciente de los riesgos que conlleva tener el perfil de su red social

en abierto (público) y que lo pueda ver cualquiera?

Perfil en su red social en abierto

31

VI

B

aró

met

ro d

e la

Fam

ilia

2

01

7 Universo: Hogares españoles según la composición (estructura y número de miembros)

del censo de 2011.

Tamaño de la muestra: 600 entrevistas a algún miembro del hogar de 18 años o más, en

todo el territorio nacional, incluida Ceuta y Melilla.

La distribución de los hogares ha sido la siguiente:

Error muestral: ±4,1 para un grado de confianza del 95,5 (dos sigmas) y en la hipótesis

más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple para el total

de la muestra.

Procedimiento de recogida de la información: Entrevistas telefónicas asistidas por

ordenador (CATI) con una duración media de 6-7 minutos.

Fecha de los trabajos de campo: Entrevistas realizadas entre los días 30 de noviembre

y 30 de diciembre de 2016.

Instituto de investigación y consultoría: GAD3

Estructura del hogar% sobre el total de 600

hogares entrevistados

Unipersonal 17,3

Pareja sin hijos 31,0

Pareja con hijos 33,5

Padre o madre con hijos 8,3

Otro 9,5

Ficha técnica