Programa de motivacion de empleados

Post on 13-Apr-2017

490 views 0 download

transcript

Programa de motivación de empleados

Objetivos:

Mejorar la satisfacción de las necesidades de los empleados para lograr una efectividad en la operación general.

Mejorar el desempeño laboral de los empleados a través de incentivos, beneficios, gratificaciones etc.

Crear un ambiente de trabajo acogedor donde cada empleado se sienta a gusto y con energías para trabajar.

Motivación

Motivación proviene del verbo latín moveré motun que significa motivo. La motivación, es una energía dentro del empleado que lo hace tan

comprometido más allá de que la empresa pague o no pague, el jefe sea bueno o malo, la motivación hace que quiera seguir sacrificándose y sirviendo a la causa con la que está comprometido.

Si la empresa quiere que la gente esté motivada lo que debe hacer es ayudar a ver en el trabajo cuales son las causas que los mantienen motivados. Lo más importante de esto son los logros. Y luego viene el reconocimiento o la recompensa,  el sistema de valores de la empresa, la responsabilidad, la oportunidad para aprender y luego de esto la gente se sentirá motivada para acompañar en cualquier circunstancia a la organización.

Incentivar

Lo que dice el incentivo es: “Te voy a pagar para que quieras lo que yo quiero”. Entonces, la empresa le paga a la gente para que quiera lo mismo que la empresa quiere que haga. Al minuto que la empresa deja de pagar, ellos dejan de querer lo que la empresa quiere. Y no están motivados para hacer nada. Estaban incentivados para realizar exactamente aquello.

A menudo los incentivos son monetarios ya que se atan al desempeño y siguen la lógica explicada anteriormente de ser una mera transacción entre dos partes

ARTÍCULO 13 - BENEFICIOS MARGINALES

Sección 13.1 - Norma General

Según el Reglamento para la Administración de los Recursos Humanos:

Los beneficios marginales representan un ingreso adicional para el empleado, seguridad y mejores condiciones de empleo. El Departamento es responsable de asegurar que el disfrute de los beneficios marginales se realice conforme a un plan que contenga el adecuado balance entre las necesidades del servicio y las necesidades del empleado y la utilización óptima de los recursos disponibles.

Ejemplo de estos beneficios:Días Feriados

Proyectos EspecialesPlan MedicoLicencias con Paga Licencias sin Paga

Tipos de motivación

Primarias - impulsos

biológicos Ejemplo: Respirar, pensar,

descansar etc.

Secundarias – experiencias adquiridas Ejemplo:

Celebrar un acontecimiento importante

como cumpleaños.

Positivas – motivan a

buscar algo Ejemplo:

Metas, algo material, etc.

Negativas – motivan a

evitar algo Ejemplo:

Colocarte el cinturón de seguridad.

Individual – motiva a una persona en especifico Ejemplo: Dejar de

fumar

Colectiva- motiva a un

grupo de personas Ejemplo:

Amistad del grupo, ayuda

mutua.

La motivación tiene dos puntos de vistas

Empresa Desea conseguir que los empleados quieran hace un

buen trabajo

Empleados Lograr satisfacer una necesidad y conseguir un objetivo.

¿Por qué motivar a los empleados de Lync?

Está comprobado que los empleados motivados son más productivos. Acuden al trabajo más contentos, aprovechan mejor el tiempo, rinden más y eso conlleva mejores resultados para la compañía. Un claro beneficio tanto para la empresa como para el propio trabajador.

Importancia de las Metas y los Objetivos

Una estrategia de motivación es la de ponerles metas u objetivos a los trabajadores. Pero para que esta técnica de resultado, debemos asegurarnos de que las metas se perciban como desafiantes, pero alcanzables. Debemos asegurarnos de que los empleados aceptarán las metas y se comprometerán con ellas.

Las metas específicas incrementan el desempeño, y las metas difíciles, cuando son aceptadas, dan como resultado un mayor desempeño, que con las metas fáciles.

¿Cómo podemos lograr motivar a los empleados?

Ofrecerles oportunidades de desarrollo y autorrealización: Consiste en brindarles oportunidades o posibilidades de autorrealización, logro, crecimiento, desarrollo profesional y personal. Para ello podemos delegarles mayor autoridad, otorgarles mayores responsabilidades, mayor poder de decisión, mayores facultades, mayor autonomía, nuevos retos, nuevas funciones, nuevas oportunidades para que expresen su creatividad, etc.

Darles reconocimiento por sus logros: Una técnica de motivación consiste en reconocer sus buenos desempeños, objetivos, resultados o logros obtenidos. Para ello podemos recompensar económicamente sus buenos desempeños, elogiarlos por el trabajo realizado, o darles reconocimiento ante sus compañeros

¿Cómo podemos lograr motivar a los empleados?

Hacer que se sientan comprometidos con la empresa: Otra forma de motivar a un trabajador, es hacer que éste se

sienta comprometido e identificado con la empresa. Para ello debemos hacer que se sienta a gusto trabajando en nuestra empresa, y que sienta que es parte fundamental en el desarrollo de ésta

Hacerlos sentirles útiles y considerados: Otra forma de motivación es hacer que el trabajador se

sienta útil, considerado y que sienta que es importante y tomado en cuenta por la empresa. Para ello debemos otorgarles una mayor participación

¿Cómo podemos lograr motivar a los empleados?

Darle buenas condiciones de trabajo: Consiste en procurar que el trabajador tenga buenas

condiciones laborales.

Ofrecerles un buen clima de trabajo: Consiste en crear un clima de trabajo en donde los

trabajadores se sientan a gusto, bien tratados y con las comodidades necesarias. Para ello debemos contar con una buena infraestructura, instalaciones amplias, baños limpios, sillas cómodas, ventilación adecuada, y demás comodidades.

Conclusión

La motivación del empleado no se puede realizar una sola vez, si no deber ser una habitual y continua. Todo jefe debe estar comprometido con dicha motivación para que ofrezca frutos.

Hoy en día la gran mayoría de las personas que trabajan se desenvuelven en empresas donde se trabaja en conjunto con varias personas, por eso es importante motivar al empleado a crear buenos lazos con sus compañeros para

si lograr un trabajo de calidad. La motivación individual o colectiva puede lograr un

impacto positivo en la empresa, un incremento en la satisfacción de los clientes y un aumento en la producción de la empresa.