Proyecto de lectura

Post on 05-Jul-2015

264 views 1 download

description

Plan lector piloto dirigido a los jovenes

transcript

“CAMPAÑA PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JOVENES”

JORGE ENRIQUE ACOSTA PARDO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA DE: CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

1

TRABAJO FINAL DE PRACTICA PROFESIONAL

CAMPAÑA PILOTO: “NO SEAS EL BURRO DE LA CLASE “…LEE UN LIBRO

JORGE ENRIQUE ACOSTA PARDO

Tutor

MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA

Licenciada en tecnología educativa

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA DE: CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

2

TABLA DE CONTENIDO1.

INTRODUCCION________________________________________________________________________________________________ 5

2. OBJETIVOS GENERALES__________________________________________________________________________________________ 6

3. PLAN PILOTO “NO SEAS EL BURRO DE LA CLASE”…LEE UN LIBRO_________________________________________________________7

NO MAS RESPUESTAS COMO ESTA __________________________________________________________________________________ 8

3.1 LA IMPORTANCIA DE LEER______________________________________________________________________________________ 103.1.1 ES VERDAD QUE…______________________________________________________________________________________113.1.2 LO MAXIMO QUE TE PUEDA PASAR ES :____________________________________________________________________12

3.2 TALLER: DE IMÁGENES Y EXPRESIONES NO VERBALES _______________________________________________________________13

3.3 TALLER LA :SEMANA DEL…..____________________________________________________________________________________15

3.5 CINE FORO __________________________________________________________________________________________________16

3

RESUMEN

• En este trabajo el lector encontrara una campaña para promocionar la lectura enfocada a la población juvenil, ya que los jóvenes de hoy en día por diversos motivos se han apartado de los libros ; esta campaña pretende sensibilizar y despertar el amor a la lectura mediante diversos mecanismos lúdicos

4

INTRODUCCION

• La bibliotecología, profesión considerada dentrode las aéreas humanísticas, ha tomado un enfoquede carácter social y económico-administrativodentro de la sociedad que así lo exige.

• El bibliotecólogo del siglo XXI, no puede ser másel custodio celoso de los libros, un guardián, elpasa libros en una biblioteca…como siempre se leha conocido. El nuevo bibliotecario debe ser unapersona promotora de diversos mecanismos quepermitan el continuo acceso a todos los recursosde información.

5

Este profesional

debe adoptar una

filosofía

emprendedora que

junto a la

creatividad pueda

organizar grupos

regulares que

fomenten los

olvidados hábitos

de lectura e

impulsar una

constante

utilización de las

unidades de

información.http://www.youtube.com/wat

6

OBJETIVOS GENERALES

•La realización de este trabajo tiene como objetivo principal despertar

el sentido de emprendimiento y creatividad en la creación de

estrategias propias para fomentar o impulsar el hábito de lectura en la

población juvenil y el uso continuo de las unidades de información.

•Con una fuerte y agresiva campaña de sensibilización se pretende

arrebatar, de los brazos de la ignorancia, a la juventud y llevarlos al

buen vicio de la lectura

•Aplicar los conocimientos adquiridos mediante el uso y explotación

de herramientas de la web 2.0 de una manera didáctica.

•Aplicar las normas A.P.A como referencia para el desarrollo de

diferentes trabajo en el trascurso de la vida estudiantil

7

8

Ya no más respuestas como esta….

9

LA IMPORTANCIA DE LEER CREANDO CONCIENCIA (LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA)

• VIDEO INSTITUCIONAL UNAD UNAM http://vimeo.com/31052261 ----25 MINUTOS

• Intervención de un personaje significativo reconocido (escrito, profesor, autor) invitado especial

• Desmentir mitos (ES VERDAD QUE LEER PRODUCE?...)

• Ventajas de la lectura(LO MAXIMO QUE TE PUEDE PASAR:…)

• Concurso creación de “DUMI” y “NOMBRE” con el cual se va a identificar el grupo. Para así crear sentido de pertenencia.

• Aprovechar los medios que nos brinda la tecnología ”internet” para la creación de una página “blog” solamente para miembros “amigos de la lectura” en la cual se publicara periódicamente cronograma de actividades, evidencias de las diferentes actividades realizadas como fotos de visitas a otras bibliotecas, los mejores trabajos realizados poesías, ensayos, resumes de cine foros….etc.

• http://marthaisarra.obolog.com/importancia-lectura-26904

10

Es verdad que leer….Puede producir pesadillas ?

Roba mucho tiempo ?

Puede resultar aburrido.?

Puede producir sueño.?

FALSO…11

lo máximo que te puede pasar es;

“Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, es decir, está preparada para aprender por sí

mismo durante toda la vida.”

Adquirir una visión mas amplia del mundoConseguir un mejor vocabulario

12

TALLER DE LECTURA DE IMÁGENES Y EXPRESIONES NOVERBALES DE LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN: ENFATIZARQUE LA LECTURA VA MAS ALLA DE LAS PALABRAS Y QUE ENTODO MOMENTO ESTAMOS HACIENDO LECTURA DE LOSCONTEXTOS, DE LAS EXPRESIONES.

13

14

TALLER: LA SEMANA DEL …SEMANA DISEÑAR Y EJECUTARACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA COMO LASEMANA DEL COMIC, SEMANA DE STAND UP, SEMANA DECUENTO, SEMANA DE POESÍA.

15

CINE FORO: Película por escoger. Artista invitado.

Concursó del mejor ensayo calificado por el docente de

Comunicación y colgado en el “blog” del grupo

16

Conclusiones

• Como dice, Martin Murillo, al sembrar la semilla del gusto por la lectura a los jóvenes es un sentimiento de satisfacción personal que nos podemos dar como bibliotecarios promotores de lectura. Quitarle al ocio un alma y encaminarla por el vicio de la lectura seria nuestro aporte moral a la sociedad.

• Son muchas las actividades que se pueden programar para fomentar el amor hacia los libros y no se necesita de grandes inversiones, Martin, es un ejemplo a seguir. Solo se necesita de creatividad, amor y convencimiento por lo que se hace.

• Después de elaborar este trabajo más que conclusiones queda el compromiso moral por crear, incentivar el amor por la lectura y sobre todo: el buen ejemplo empieza por casa. 17

Por eso en estas navidades

18