Pruebas de Funcion Tiroidea

Post on 19-Jun-2015

2,020 views 5 download

transcript

PRUEBAS DE

FUNCION

TIROIDEA

Luis Alvarez 79109

ANATOMIA

• La tiroides tiene la forma de una mariposa • Un lóbulo derecho y un lóbulo izquierdo

conectados por el istmo. • La glándula está situada en la parte frontal del

cuello a la altura de las vértebras C5 y T1, junto al cartílago tiroides, yace sobre la tráquea que rodea hasta alcanzar posteriormente al esófago y está cubierta por la musculatura pretiroidea, el músculo platisma del cuello, el tejido subcutáneo y la piel.

FISIOLOGIA

• La produccion de hormonas esta controlado por el eje hipotalamo – hipofisis – tiroides.

• Hormona liberadora de Tirotropina (TRH) es producida por celulas de la eminencia media del hipotalamo y estimula la secrecion de tirotropina o Hormona estimulante de la tiroides. (TSH) por laglandula pituitaria.

• TSH en la superficia de las celulas de la glandura tiroides estimula la incorporacion de Tiroglobulina (Tg), a gotas de material coloide dentro del citoplasma celular.

FISIOLOGIA

• Iodinizacion de las Tg Tirosol lleva a la formacion de triyodotironina (T3) and tiroxina (T4).

• Para aumentar los depositos citosolicos de hormonas tiroideas, TSH estimula la degradacion de Tg por enzimas lisosomales, permitiendo la liberacion de T3 y T4 al torrente sanguineo.

• La T3 secretada por la glandula tiroides es solamente el 20% del total de T3, el 80% restante es producida por desyodinizacion de T4 en los tejidos.

FISIOLOGIA

• La produccion de hormonas tiroideas esta modulado por vias de retroalimentacion regulatoria que trabajan a nivel tanto de Hipofisis como del hipotalamo.

• Cambios en los niveles plasmaticos de T3 y T4 afectan la liberacion de TSH por modulacion directa de la produccion hipofisiaria de TSH.

• Dicha retroalimentacion es parcialmente mediada por influencia de TRH Hipotalamica, que afecta la produccion de TSH.

FISIOLOGIA

• La mayoria del T3 y T4 en la sangre se transporta unida a proteinas de union a la tiroxina, y en menor cantidad , a pre – albumina y albumina.

• T4 libre (fT4) normalmentees menos del 0.5% del total de T4 circulante y solamente 0.3% del total T3 existe en forma libre(fT3).

• fT3 es aproximadamente 10x biologicamente mas potente que fT4.

PRUEBAS DE FUNCIÓN TIROIDEA

• ( TFT )

• Término colectivo para los análisis de sangre utilizada para comprobar la función de la tiroides.

• Hipertiroidismo • Hipotiroidismo • Monitorear la efectividad de cualquiera terapia de

reemplazo o supresion hormonal Tiroidea. • También se pide rutinariamente en condiciones

relacionadas con la enfermedad de la tiroides, tales como la fibrilación auricular y el trastorno de ansiedad.

• TFT pueden indicarse en pacientes con factores de riesgo para enfermedad tiroidea que presenten signos y sintomas no especificos.

FACTORES DE RIESGO

• Historia personal de enfermedad tiroidea

• Historia familiar de enfermedad tiroidea

• Enfermedad autoinmune diagnosticada

• Historia de radiacion

• Terapias medicas con litio y amiodarona

• Mujer mayor de 50@

• Pacientes ancianos

• Mujeres entre 6 semanas y 6 meses post-parto

• Un panel TFT típicamente incluye la hormona estimulante del tiroides (TSH, tirotropina) y la tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).

TSH 0.1-6.0

miu/L

fT4 10-25

pmol/L

total T3 1.0-2.5

nmol/L

HORMONA ESTIMULANTE DE LA

TIROIDES (TSH)

• Es la prueba principal para evaluar la funcion tiroidea en la mayoria de las circunstancias.

• Un valor de TSH dentro de rangos normales excluye la mayoria de los casos de una enfermedad tiroidea.

• Si TSH es anormal, el diagnostico se confirma con T4 libre (fT4).

• Si existen factores de riesgo, y fT4 es normal, y se sospecha de tirotoxicosis, se debe considerar fT3.

TIROXINA LIBRE fT4 Y

TRIYODOTIRONINA LIBRE fT3 • Han reemplazado las mediciones de T3 y T4

total.

• fT3 en pacientes con sospechas clinicas de hipertiroidismo es raramente indicado.TSH< fT4 N

• fT3 en pacientes con hipotiroidismo no esta indicada.

EL PACIENTE EUTIROIDEO

• fT4 dentro del rango de 10-25 pmol/L

• TSH dentro del rangode 0.1-6.0 miu/L .

TFT COMO MONITOR

• Hipotiroidismo:

• TSH – 6-12 semanas – cambio en el tratamiento de reemplazo hormonal.

• TSH normal – revision anual

TFT COMO MONITOR

• Hipertiroidismo:

• Esperar 3 meses – TSH suprimida

TFT COMO MONITOR

• Enfermedad hipotalamica o hipofisiaria:

• TSH unicamente util cuando el eje hipotalamo –hipofisis – tiroides esta intacto.

• ft4 – monitorizar la terapia de reemplazo hormonal tiroideo.

ENFERMEDAD TIROIDEA SUBCLINICA

• Hipotiroidismo subclinico:

• TSH en limites maximos

• fT4 en niveles

• Hipertiroidismo subclinico:

• TSH en limites minimos

• fT4 en niveles normales

TSH 0.1-6.0 miu/L

fT4 10-25

pmol/L

fT3 1.0-2.5 nmol/L

TFT EN EMBARAZO

• TSH Disminuida

• Normal en Primer trimestre

• fT4 Normal excluye hipertiroidismo.

BIBLIOGRAFIA

• Thyroid Function Tests: Diagnoses and Monitoring of Thyroid Function Disorders in Adults

• January 1, 2010 • British Columbia Medical Association

Marcadores de función tiroidea

(II). Evaluación de la acción

tisular

MIRIAM ANGELICA LUJAN MONTES 82 736

Todas las celulas receptores

Consumo de oxígeno y a la función metabólica

Regulación periférica de las

hormonas tiroideas

MIRIAM ANGELICA LUJAN MONTES 82 736

Selenodesyodasas

T4-T3, T4-Rt3, t3-t2

T4-t3, rT3-T2, producción intracelular T3 de T4 (hipofisis)

T4-rT3 y T3 en T2 (inhibe, placenta, cerebro y piel)

50nmol/día de T3 (20% T, 80% EtraT)

Receptor de hormona tiroidea

HT: Transcripción de genes

Liposolubles

TRE- elementos respondedores de HT

(promotor, + y -)

Dominio central (ADN)

Carboxiterminal (ligando)

Aminoterminal (factores de transcripción)

Núcleo TR

T3 10 + afin y eficaz que T4

ISOFORMAS

TR ALFA Y TR BETA

MIRIAM ANGELICA LUJAN MONTES 82 736

INDICADORES DE ACCION

TISULAR

MIRIAM ANGELICA LUJAN MONTES 82 736

VALORES PLASMATICOS DE HT

NO REFLEJAN LA ACCION

SX DE T3 BAJA (Proteínas

transportadoras, sx resistencia a HT,

iatrogenico (amiodarona, litio)

GENES (COSTO Y COMPLEJO)

OCUPACION DE T3 (50-100%)

INDICADORES DE ACCION

SISTEMICA

MIRIAM ANGELICA LUJAN MONTES 82 736

METABOLISMO BASAL

PROTEINAS SERICAS

METABOLISMO DE LOS

LIPIDOS

METABOLISMO DE LA

GLUCOSA

INDICADORES DE ACCION

PEROFERICA

MIRIAM ANGELICA LUJAN MONTES 82 736

HIPOFISIS

ESFERA GONADAL

TEJIDO NERVIOSO Y CEREBRO

HIGADO

HUESO

CORAZON

MUSCULO ESQUELETICO

TEJIDO ADIPOSO

BIBLIOGRAFIA:

• Marcadores de funcion tiroidea (I y II). Evaluacion de la accion tisular, JC. Galafré, S. Santos, J. Salvador, Departamento de endocrinología y nutrición. Clínica universitaria. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra, 2006, 13-20.

POR SU ATENCION GRACIAS