Sesion 0 et_ic20

Post on 13-Jun-2015

294 views 4 download

transcript

1.Presentación del Plan de Formación del Profesorado Escuela TIC 2.0.

2.Equipamiento Aula TIC 2.03.La mochila digital (local e internet)4.El navegador, el vehículo para llegar a

internet.5.Una cuenta de correo electrónico, la llave

de la identidad digital.6.Autoevaluación de la competencia en TIC.

CONTENIDOS DE LA SESIÓN 0

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADOItinerario Formativo

EQUIPAMIENTO DE AULA tIC 2.0• Cada alumno o alumna dispondrá de un ordenador

portátil. Cada centro público estará dotado de:  • Aulas con pizarra digital, cañón de proyección y

equipo multimedia.• Mueble para la alimentación de las baterías.• Portátiles para uso del equipo docente.• Conexión WIFI dentro del aula.• Conexión a Internet del centro a través de la Red

Corporativa de la Junta de Andalucía.

ULTRAPORTÁTIL

Para uso tanto dentro como fuera del Centro.

El ordenador.

LA PIZARRA DIGITAL(PDI)

• Conocimientos técnicos.• Conocimientos de uso.• Tutorial PDI.

PARTES DE UNA PDI.

• La PDI.• Un proyector anclado o movil.• Una Unidad Informática (Ordenador)

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS: LA PDI.

• No necesita atención especial.• No tiene botón de encendido/apagado.• Se compone de dos partes:

o La Pizarra como soporte para la proyección.o Mando para subida y/o bajada de la misma.

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS:                                EL PROYECTOR.

• Es lo primero que hay que encender.      

(Vista trasera)

• Botones de utilidad

• Cuidados mínimos:o Cambio de bombilla (Manual del proyecto).o Limpieza de filtros (Manual del proyector)

CONOCIMIENTOS TÉCNICOS:                                EL ORDENADOR.

• Es lo siguiente que hay que encender.• Está conectado 

o a la pizarra por medio de un cable USB.o al proyector por un cable RGB.o al sonido por un clableo con clavija jack.o  

      

AVERÍAS• GARANTÍA: 3 años.

 • CGA: Software / Red.

            Teléfono: 955064045 (364045)

• Conectividad: Red corporativa.              Teléfono 955061031 (300004) • CSME: Deterioro de material y garantías. 

            Teléfono: 902400505

GUADALINEX EDU.

• Sistema operativo de los ultraportátiles.• Software Libre.• Aplicaciones Educativas.

Materiales del módulo I. • Hardware. • Entorno Guadalinex.• OpenOffice.• Internet.• Aula Virtual Moodle del CEP.

AYUDA

• Tecla F11  (para ver mejor a pantalla completa) • Ctrl + /Ctrl - para aumentar o disminuir el

tamaño de visión de la pantalla.  • Poner accesos directos para comodidad (forzar salida,

capturar pantalla, etc.) • Alt + F2  Para restaurar los paneles (escribiendo

paneles -> intro)

MOCHILA DIGITAL

• Instalación local / Versión online. • Punto de partida. No finalidad.

 • Utilidad sin conexión /mientras instalan conexión.

 • Contenido libre, para copiar y modificar. Materiales con

licencia CC. • Para acceder a la mochila pulsamos sobre index.html

 

EL NAVEGADOR,VEHÍCULO PARA ACCEDER A INTERNET.

•  Permite visualizar la información que que contiene una página web .

EL PROFESORADO 

Debe  ser el facilitador del aprendizaje, aprovechando para ello no sólo su interacción presencial, sino también la virtual.

por paul goyette

VENTAJAS DE INTERNET

• Acceso a mucha información.• Fuente de recursos educativos de todo tipo.• Acceso a canales de comunicación e

intercambio.• Interés. Motivación.• Prácticas de búsqueda y selección de

información.• Interacción. Continua actividad intelectual. • Actividades cooperativas.• Contacto con las tIC.

CORREO ELECTRÓNICO 

o Inmediato.o Cómodo.o Barato.o Dinámico.o Permanente.o Privacidad.

CORREO ELECTRÓNICO: La llave de la identidad digital.  • Comunicación con el mundo.• Te identifica digitalmente.•  Necesario en la escuelaTIC 2.0. 

 Para crear una cuenta de correo con Gmail.

Disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento.          Incorpora diferente habili-    dades, que van desde el acce-so a la información hasta su transmisión en distintos so-portes una vez tratada, inclu-yendo la utilización de las TIC como elemento esencial para informarse, aprender y comu-nicarse.

Tratamiento de la información y la competencia digital                      (Denominación del MEC)

Algunos datos interesantes...

Formación del profesorado

Conocimientos informáticos del profesorado

Conocimientos sobre Internet

Necesidades de formación

Un test...

Destrezas digitales que deben tener los docentes

· Tener una actitud positiva hacia las TIC.· Conocer los usos de las TIC en el ámbito educativo.· Conocer el uso de las TIC en el campo de su área de   conocimiento.· Utilizar con destreza las TIC en sus actividades: editor   de textos, correo electrónico, navegación por Internet....· Adquirir el hábito de planificar el currículum integrando las TIC. · Proponer actividades formativas a los alumnos en el uso de TIC.· Evaluar el uso de las TIC.

Ahora es vuestro turno.¡A experimentar en  la Escuela tIC 2.0!