Sistemas de Gestión Ambiental

Post on 26-Jun-2015

154 views 0 download

transcript

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN “UNIVERSIDAD FERMÍN TORO” SEDE CABUDARE

                                                       SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL.

Integrante: Génesis Ramos

CI: 23904320Saia "D"

¿QUÉ ES GESTIÓN AMBIENTAL?

La gestión ambiental engloba el conjunto deactividades o estrategias que podemos desarrollar para cuidar el medio ambiente y prevenir los problemas ambientales.Su objetivo es saber “qué hay que hacer” para proteger y conservar el medio ambiente, cómo utilizar de manera racional los recursos que nos ofrece el planeta (sobre todo aquellos que son limitados) y cómo conseguir un equilibrio adecuado entre el crecimiento de la población y el desarrollo económico

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL?

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es un proceso cíclico de planificación, implantación , revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales". Proporciona orden y coherencia a los esfuerzos de una empresa  por considerar las preocupaciones ambientales, mediante la asignación de recursos, la asignación de responsabilidades, y la evaluación continua de prácticas, procedimientos y procesos.  

NORMAS QUE CONFORMANLOS SGA(SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL)...

NORMA ISO 14001.

 El sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental (EMAS) es una iniciativa voluntaria de la UE diseñada para mejorar el desempeño ambiental de su empresa. EMAS reconoce que las organizaciones mejoren su desempeño ambiental de forma continua.

- El establecimiento y aplicación, por parte de la empresa, de políticas, programas y sistemas de gestión ambientales (basados en la ISO 14001) en sus centros de producción.- La evaluación sistemática, objetiva y periódica de la eficacia de dichos elementos.-  La información al público.

La mejora del comportamiento medioambiental de las organizaciones; por tanto , se constituye en herramienta para gestionar los efectos medioambientales de las mismas

3 PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRELAS NORMAS QUE CONFORMAN LOS SGA

A pesar de sus diferencias su objetivo común es ayudar al medio

ambiente

Implementación del Sistema de Gestión Ambiental

Recursos (personas y sus habilidades, recursos

financieros, herramientas) Procesos para establecer

objetivos y metas para alcanzar políticas ambientales

Una estructura administrativa, responsabilidades,

organización y autoridad.

Enfocar al personal, sus sistemas, su estrategia, sus

recursos y su estructura,

Someterse a la jerarquía que la estructura de la organización

establece.

Incluir en la gestión ambiental en la estructura organizacional

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!