Teoría del conectivismo1

Post on 15-Dec-2014

186 views 0 download

description

 

transcript

Teoría delconectivismo

“Es una teoría del aprendizaje para la era digital, la cual busca explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos“, Siemens.

¿Qué es el conectivismo?

Fue Desarrollada por George Siemens

 Esta basada en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo

“El conectivismo es una teoría del aprendizaje que se adapta perfectamente a este contexto y explica cómo ocurre el aprendizaje en un núcleo de cambio rápido del conocimiento global”.

Según Sebastián Thüer

La tecnología digital: Esencial en la vida cotidiana

“Nuestros estudiantes son «nativos» de la lengua digital de las computadoras, los videojuegos y la Internet" (Marc Prensky, 2001).

“El conectivismo relaciona el aprendizaje con la tecnología, y trata de las nuevas formas de entender el aprendizaje”.

“El conocimiento no está compuesto por oraciones, sino por conexiones e interacciones”.

Según Stephen Downes

El conectivismo se enfoca en la inclusión de tecnología como parte de nuestra distribución de cognición y conocimiento.

Según Siemens:

Nuestro conocimiento reside en las conexiones que formamos, ya sea con otras personas o con fuentes de información como bases de datos

Trabajo cognitivo en la creación y visualización de patrones

Extender e incrementar nuestra habilidad cognitiva.

Mantener información en una forma de rápido acceso (buscadores, estructuras semánticas, etc.

La tecnología juega un rol clave en:

Principios del conectivismo

El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.

El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.

La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe.

Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo.

La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial.

La información actualizada y precisa es la intención del proceso conectivista.

Es posible que una respuesta actual a un problema esté errada el día de mañana bajo la nueva información que se recibe.

Presentado por: Ilse Méndez