+ All Categories
Home > Art & Photos > TEORÍA DEL COLOR

TEORÍA DEL COLOR

Date post: 06-Aug-2015
Category:
Upload: daviidsiilva
View: 66 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
14
TEORIA DEL COLOR! PRESENTADO A: ERWIN DAVID BARBOSA MENDEZ PRESENTADO POR: JOSE DAVID SILVA AMAYA CUCUTA, NORTE DE SANTANDER CIES TECNOLOGO EN PRODUCCION DE MULTIMEDIA 2014
Transcript
Page 1: TEORÍA DEL COLOR

TEORIA DEL COLOR!

PRESENTADO A: ERWIN DAVID BARBOSA MENDEZPRESENTADO POR: JOSE DAVID SILVA AMAYA

CUCUTA, NORTE DE SANTANDER CIES

TECNOLOGO EN PRODUCCION DE MULTIMEDIA2014

Page 2: TEORÍA DEL COLOR

TEORIA DEL COLOR!

Page 3: TEORÍA DEL COLOR

INTRODUCCIÓN

Esta presentación va orientada hacia la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. Se conocerán los modos de color, contrastes, perspectivas y percepción.

Page 4: TEORÍA DEL COLOR

MODELO DE COLOR

HSV

CMYK

RGB

ESCALA DEL GRISES

RYB

Page 5: TEORÍA DEL COLOR

RGB

RGB (rojo, verde y azul) es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz.

Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores de luz primarios.

Page 6: TEORÍA DEL COLOR

CMYK

Trabaja con cuatro canales de 8 bits (32 bits de profundidad de color), ofreciendo una imagen cuatricromática compuesta de los 4 colores primarios para impresión: Cyan (C), Magenta (M), Amarillo(Y) y Negro (K).

Page 7: TEORÍA DEL COLOR

HSVEs un espacio cilíndrico, asociado a cono hexagonal, debido a que es un subconjunto visible del espacio original con valores válidos de RGB.• Matiz: frecuencia dominante del color

dentro del espectro visible. • Saturación: cantidad del color o a la

pureza de éste. • Valor: intensidad de luz de un color.

Page 8: TEORÍA DEL COLOR

RYB

RYB (rojo, el amarillo y el azul) se consideran colores primarios, el resto de colores puros (color materia) puede ser creados mezclando pintura roja, amarilla y azul. A pesar de su obsolescencia e imprecisión, mucha gente aprende algo sobre este modelo en la educación primaria, mezclando pintura o lápices de colores con estos colores primarios.

Page 9: TEORÍA DEL COLOR

ESCALA DE GRISESEste modo maneja un solo canal (el negro) para trabajar con imágenes monocromáticas de 256 tonos de gris, entre el blanco y el negro.El tono de gris de cada píxel se puede obtener bien asignándole un valor de brillo que va de 0 (negro) a 255 (blanco), bien como porcentajes de tinta negra (0% es igual a blanco y 100% es igual a negro).

Page 10: TEORÍA DEL COLOR

CONTRASTES

Es la diferencia relativa en la intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores.

Un ejemplo: es el contraste entre un objeto de brillo constante sobre un fondo de un brillo constante. Si ambas superficies tienen el mismo brillo, el contraste será nulo y si el conjunto está en tonos de gris, el objeto será tanto física como perceptiblemente indistinguible del fondo.

Page 11: TEORÍA DEL COLOR

PERSPECTIVAS!

La perspectiva es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción.

Es un fraude a nuestros sentidos, es una apariencia falsa. Cuanto más lejos aparece representado un objeto, más tenues son sus colores. Existe también en el mundo real un desviamiento de los tonos al aumentar la lejanía.

Page 12: TEORÍA DEL COLOR

PERSPECTIVAS

Page 13: TEORÍA DEL COLOR

PERSEPCIÓN

En la retina del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas células foto receptoras, conos y los bastones, recogen parte del espectro de la luz y, gracias al efecto fotoeléctrico, lo transforman en impulsos eléctricos, que son enviados al cerebro a través de los nervios ópticos, para crear la sensación del color.

Existen grupos de conos especializados en detectar y procesar un color determinado, siendo diferente el total de ellos dedicados a un color y a otro.

Page 14: TEORÍA DEL COLOR

GRACIAS!


Recommended