Unidad IV

Post on 10-Jul-2015

581 views 0 download

transcript

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Profesora: Beatriz López

Contacto: b_lopez@mail.uap.edu.pe

Cuando me preguntan: ¿Cómo

escribir? Siempre respondo:

una palabra a la vez.

Stephen King

Concepto. Plan de redacción. Proceso de elaboración de un texto

Redactar es poner por escrito algo sucedido,acordado o pensado con anterioridad. (Diccionariode la RAE).

Deriva del latín redactum que significa compilar,poner en orden.

PIENSE: organice el esquema general

ESCRIBA: desarrolle

el contenido

EDITE: revise, afine, corrija

Procesamiento de la información

Delimitación del tema

Recopilación de la información

Organización de la información

Redacción

Escribir es un proceso quecomprende un conjunto deacciones, organizadas en tresgrupos (Cassany, 1989):

Estrategias de composición(Secuencia de procedimientosque permiten expresarse conclaridad, precisión y eficacia).

Estrategias de apoyo (aplicadaspara resolver dudas de carácterortográfico y gramático engeneral).

Datos complementarios(relacionado con la estructura ysuperestructura, para inferir laestructura interna del texto.

RECURSIVIDADPermiten reformas a medida que aparecen nuevas ideas.

CORREGIRTarea permanente. Afectan las ideas expuestas y la parte formal.

RELEERActitud frecuente, asegura el desarrollo del plan.

PLANIFICARPrecisa una super estructura (guía la redacción) supone modificaciones.

PENSAR EN EL TEMA Y LOS LECTORESEmpleo del registro adecuado. Relación entre emisor y receptor . Objetivo(s).

DEFICIENCIAS DEL CONTENIDO

Resuelve vacíos del tema a partir de algún dato olvidado o poca información, forma nuevos conceptos.

DEFICIENCIAS TEXTUALES

Superadas con el poyo de la gramática textual. Trata de la tipología del discurso y sus propiedades.

DEFICIENCIAS GRAMATICALES Y LÉXICAS

Resuelve vacíos gramaticales, ortográficos y léxicos.

CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN

Uso de esquemas para diferentes tipos de textos

CONOCIMIENTO DE CONECTORES TEXTUALES

Permiten relacionar de manera lógica las ideas desarrolladas en el texto

Sea claro y preciso: use palabras simples;presente datos y hechos

Sea conciso: evite lo innecesario, vaya algrano

Sea convincente: atraiga el interés ycompromiso del lector

Sea coherente: escoja lo relevante,establezca un orden y haga conexioneslógicas.

Desarrolle una idea por párrafo. Use la primera o tercera persona de manera

consistente. Tenga cuidado con los tiempos verbales. Escriba oraciones que tengan como máximo

tres líneas. Prefiera la voz activa antes que la pasiva. Use oraciones afirmativas antes que las

negativas.

Texto descriptivo

Idea principal

1

Descripción 1.1

Descripción 1.2

Idea principal

2

Descripción 2.2

Texto explicativo

(PROBLEMA)

Solución 1

Conceptualización

Clasificación

Ejemplificación

Solución 2ConceptualizaciónDescripción

Texto explicativo

)

Solución 1

Conceptualización

Clasificación

Ejemplificación

Solución 2ConceptualizaciónDescripción

PRÁCTICA

Elabora tu hoja de vidasiguiendo estas pautas:

En clase y en casa