+ All Categories
Home > Education > 02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal

02.Proyecciones - Curso de conocimiento personal

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: guiomar-ramirez-montesinos
View: 77 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
Transcript

PROYECCIONES

Proyecciones

Cree el ladrón que todos son de su condición

Todo depende del color del cristal con que lo mires

Las opiniones habla de quién opinan

Proyecciones

energía =identidad + destino

Proyecciones

Somos consciencias que mueven energía, pero somos incapaces de asumir todo lo que somos

Proyecciones

Hemos de aprender a sujetar la manguera, y también a tener los pies bien arraigados, para que la presión del agua no nos tumbe

ProyeccionesEstaría bien que desde pequeños nos enseñen a manejar nuestra energía.

El chapapote emocional

Ejercicio: practica la Escucha Activa. Acoge el chapapote de alguien y siente su dolor. Fíjate en cómo responde. Fíjate en cómo te sientes tú cuando no entras en el dolor del otro y lo hace tuyo.

• Nuestras emociones negativas son nuestro chapapote emocional. Cuando tenemos mucho, necesitamos escupirlo sobre los demás para poder auto-regenerarnos.

• La capacidad para recoger el chapapote del otro y no hacerlo mío es lo que se llama Escucha Activa

Escucha activaLa escucha activa implica escuchar sin ningún filtro mental, sin ningún juicio, sin ninguna identificación.

Un consejo: Antes de responder con una propuesta, expresa que empatizas con el otro, diciendo por ejemplo, “imagino que debes sentirte muy mal”, “debe ser frustrante”,… Dejar primero expresar la emoción es una herramienta muy potente para la comunicación.

Escucha activa• Para practicar la Escucha activa hay que abrirse a coger el chapapote

emocional del otro sin hacerlo tuyo• Al hacer tuya la proyección del otro activas tus bucles mentales y te

enroscas en tu propia película que, con toda probabilidad, no tiene que ver con la película del otro.

Un consejo: cuando escuches a alguien, recíbele primero emocionalmente, ubica la sensación que te produce en tu cuerpo para no irte en tu mente. Si hace falta, pregunta para que detalle más lo que quiere explicar. A menudo así descubrirás que lo que el otro quiere expresar tiene unos matices diferentes de que lo que te pensabas al principio.

Escucha activa

Un silencio sin ruido mental. Un silencio en el que abres todos tus sentidos para disponerte a captar de manera intuitiva todo lo que te transmite el otro.No hay juicio.

Cuando escuchas a alguien de manera activa se ha de producir una especie de silencio por tu parte.

Escucha activaEmociones intensas: la idea no es quitar el dolor al otro, sino coger un poco de su chapapote para que la emoción le baje y pueda auto-regenerarse

Ejercicio: practica la escucha activa. Cuando te encuentres delante de alguien que te está criticando o criticando a otro. Intenta sentirle. Identifica su emoción. Empatiza y si la ocasión se presta a ello, verbaliza la emoción, reconociéndola positivamente.

Aprendiendo a comprender las Proyecciones

Según los derechos asertivos, hemos de aprender a poner nuestros límites, y si sentimos que alguien los ha pasado, debemos comunicarle nuestro sentir y hasta dónde estamos dispuestos a ceder.

Un ejercicio de humildad

Desde el punto de vista de las proyecciones, la única respuesta posible es la introspección.Sólo cuando hayas primero analizado tu proyección puedes entonces actuar de una forma realmente asertiva.

Aprendiendo a comprender las Proyecciones

Pasos para ver la proyección en el otro

1. Se consciente de cómo la proyección te provoca una emoción desagradable.

2. Comprende que lo que sientes no es tuyo, sino el reflejo en ti de la emoción del otro. Con la práctica lo podrás hacer en el momento.

3. Identifica en qué parte del cuerpo sientes la emoción y ponle nombre

4. Mantén una actitud de escucha activa, con silencio mental y abierta a percibir

5. Anda-qué-tú. Escucha las palabras, pero no las hagas tuyas, no te identifiques con ellas, sino que imagina que el otro está hablando de él mismo.

6. No juzgues. Cada uno está en el punto evolutivo en el que está y hace siempre las cosas lo mejor que puede. Si no las hace mejor, es que no puede.

A practicar….

Aprendiendo a comprender las Proyecciones

Pasos para ver la proyección en uno mismo

1. Se consciente de la emoción cuando algo te molesta o cuando criticas a otro.

2. Pregúntate por qué te molesta la situación, o lo que dice o hace el otro.

3. La proyección es independiente de la situación real.

4. Analiza tu proyección. ¿Qué tiene que ver contigo lo que estás diciendo del otro?

Aprendiendo a comprender las Proyecciones

Analizando la proyección

• ¿Qué tiene que ver conmigo el tema de lo que he proyectado? Un tema siempre incluye los opuestos, por ejemplo, lo que hago bien y lo que hago mal.

• ¿De qué manera y en qué momentos hago yo eso que critico?

• ¿De qué manera y en qué momentos hago lo contrario?

Descubriendo mis talentos

• Pregúntate en qué momentos tus sombras están bien aplicadas

• Descubre el opuesto de tu sombra, ese es tu talento

• También proyectamos todo lo bueno que somos. Cualquier talento que admires en otro es un talento tuyo

En nuestras sombras podemos encontrar nuestros talentos

A practicar….

A practicar….

A practicar….

A practicar….

A practicar….

A practicar….

Ejercicio: cuando te encuentres con alguien que critica o que te critica, intenta analizar su proyección. Una buena manera es ver a los políticos en el parlamento.

Todo el mundo hace las cosas lo mejor que puede y sabe

Regla de oro: trata a los demás como quisieras que te traten a ti


Recommended