+ All Categories
Home > Documents > 1 introduccion

1 introduccion

Date post: 17-Aug-2015
Category:
Upload: arqheidy
View: 269 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
51
1 LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS EXPOSITOR: M.ARQ. HEIDY GOMEZ BARRANCO
Transcript

1

LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

EXPOSITOR: M.ARQ. HEIDY GOMEZ BARRANCO

2

CONTENIDO

3. Normatividad en licitación de obras e integración de presupuestos.

Aspectos generales Excepciones a la reglaElaboración de propuestas de concursoPresentación y apertura de proposicionesEvaluación y falloContratación de la obra

NORMATIVIDAD EN PROCESOS LICITATORIOSNORMATIVIDAD EN PROCESOS LICITATORIOS

a) ART. 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

3

TEXTO ORIGINAL DEL ART. 134 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917.

“Todos los contratos que el gobierno tenga que celebrar para la ejecución de las obras públicas serán adjudicados en subasta, mediante convocatoria, para que se presenten proposiciones en sobre cerrado, que será abierto en junta pública.”

LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, REGLAMENTA AL ART. 134 CONSTITUCIONAL Y PRESERVA EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE QUE LOS RECURSOS ECONOMICOS QUE EL GOBIERNO FEDERAL DESTINA A LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS PUBLICAS, SE ADMINISTREN CON EFICACIA, IMPARCIALIDAD Y HONRADEZ.

4

TEXTO REFORMADO POR UNICA VEZ MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 1982.

GASTO PÚBLICO

(Inversión física)

CONCURSOS

SOLVENCIA DE LA PROPUESTA

EXCEPCIONES A LA LICITACIÓN PÚBLICA

SUJETOS A LA LOPSRM EN QUE PARTICIPEN REC. FEDERALES.

VIGILANCIA DE SU CUMPLIMIENTO (funciones de la Sec. De la Función Pública)

ART. 134.-Los recursos económicos de que disponga el Gobierno Federal y el Gob. del Distrito Federal, así como sus respectivas administraciones públicas paraestatales, se administraran con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados.

Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán ó llevarán a cabo a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fín de asegurar al estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.

Cuando las licitaciones a que hace referencia el párrafo anterior no sean idóneas, para asegurar dichas condiciones, las leyes establecerán las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demás elementos para acreditar la economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el estado.

El manejo de recursos económicos federales se sujetará a las bases de éste artículo.

Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de éstas bases en los términos del Título Cuarto de ésta Constitución.

b)b) DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD DE OBRA PÚBLICA.DESARROLLO DE LA NORMATIVIDAD DE OBRA PÚBLICA.DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD.DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD.

5

Refo

rmas d

el 1

d

e o

ctu

bre

de

20

07

ii.ii. JERARQUÍA DE NORMAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA.JERARQUÍA DE NORMAS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA.

6

LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LAS MISMAS. Última reforma 1 octubre 2007Última reforma 1 octubre 2007

i. CONTENIDO.

7

9 TITULOS

PRIMERO: Disposiciones Generales

SEGUNDO: De la Planeación, Programación y Presupuestación.

TERCERO: De los procedimientos de contratación.

CUARTO: De los contratos.

QUINTO: De la Administración Directa.

SEXTO: De la Información y Verificación.

SEPTIMO: De las Infracciones y Sanciones.

OCTAVO: De las Inconformidades y del Procedimiento de Conciliación.

96 ARTÍCULOS

5 ARTÍCULOS TRANSITORIOS.

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

i. CONTENIDO:

8

5 TITULOS:

PRIMERO: Disposiciones Generales

SEGUNDO: De la Planeación, Programación y Presupuestación.

TERCERO: De las Obras y Servicios por Contrato.

CUARTO: De la Obras por Administración Directa.

QUINTO: De las Sanciones, Inconformidades y Conciliaciones.

230 ARTÍCULOS

7 ARTÍCULOS TRANSITORIOS.

VIGENCIA DEL REGLAMENTO.VIGENCIA DEL REGLAMENTO.

9

FECHA DE PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.

20 DE AGOSTO DEL 2001.

ART. PRIMERO TRANSITORIO: El presente Reglamento entrará en vigor a los treinta días naturales siguientes al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

ART. SEGUNDO TRANSITORIO: Se abroga el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de febrero de 1990.

INTERPRETACIÓN DE LA LEYINTERPRETACIÓN DE LA LEY

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público

La Secretaría de Economía

La Secretaría de la Función Pública

10

En el ámbito de susrespectivas competencias, estaránfacultadas parainterpretar estaLey y Reglamento para efectosadministrativos.

ETAPAS DEL PROCESO DE CONTRATACION DE UNA OBRA ETAPAS DEL PROCESO DE CONTRATACION DE UNA OBRA PÚBLICAPÚBLICA

1. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS

◦ Publicación de la convocatoria o entrega de la primer invitación,

◦ Pago de las bases◦ Visita al sitio de la obra◦ Junta aclaratoria◦ Elaboración de propuestas

Documentos adicionales Propuesta técnica Propuesta económica

◦ Presentarse al evento de apertura

11

PROCESO DE CONTRATACION DE UNA OBRA PÚBLICAPROCESO DE CONTRATACION DE UNA OBRA PÚBLICA

2. PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES

◦ Recepción de propuestas, ◦ apertura de propuestas técnica y económica

Firma de catálogos Revisión cuantitativa Acta de apertura de propuestas técnicas y económicas Dictamen de propuestas técnicas y económicas

12

PROCESO DE CONTRATACION DE UNA OBRA PÚBLICAPROCESO DE CONTRATACION DE UNA OBRA PÚBLICA

3. FALLO Y CONTRATACION◦ Dictamen de fallo◦ Obtención de la fianza de cumplimiento de contrato y de

anticipo.◦ Firma del contrato◦ Inicio de obra

13

DE LOS PROCEDIMIENTOS DE DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIONCONTRATACION

14

1. ¿Con que formas cuentan las dependencias y 1. ¿Con que formas cuentan las dependencias y entidades para realizar las obras públicas y entidades para realizar las obras públicas y servicios relacionados con las mismas?servicios relacionados con las mismas?

Por contrato o por administración directa

15

2. ¿Cómo se adjudicarán los contratos de obras 2. ¿Cómo se adjudicarán los contratos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas públicas y servicios relacionados con las mismas por regla general?por regla general?

◦A través de licitaciones públicas mediante convocatorias públicas|

16

Art. 28 LOPSRM

3. ¿Como se presentan las proposiciones de 3. ¿Como se presentan las proposiciones de licitación públicas a fin de asegurar al Estado las licitación públicas a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento?precio, calidad, financiamiento?

◦• Mediante proposiciones solventes en sobre cerrado que será abierto públicamente.

17

Art. 28 LOPSRM

4. El gasto destinado para la obra pública y 4. El gasto destinado para la obra pública y servicios relacionados con las mismas se servicios relacionados con las mismas se sujetará básicamente a:sujetará básicamente a:

• . Las disposiciones especificas del presupuesto de egresos de la federación.

18

Art. 28 LOPSRM

5. Mediante que procedimientos de contratación 5. Mediante que procedimientos de contratación de obras púbicas y servicios relacionados con las de obras púbicas y servicios relacionados con las mismas cuentan las dependencias y entidades mismas cuentan las dependencias y entidades para contratar obras públicas:para contratar obras públicas:

Licitación públicaInvitación a cuando menos tres personasAdjudicación directa

19

Art. 27 LOPSRM

LICITACIONES PÚBLICASLICITACIONES PÚBLICAS

20

6.6. Las licitaciones públicas podrán ser:Las licitaciones públicas podrán ser:

◦Nacionales.- cuando únicamente puedan participar personas de nacionalidad Mexicana

◦Internacionales.- cundo puedan participar tanto nacionales como extranjeros.

21

Art. 30 LOPSRM

¿Cuál es el plazo mínimo para la presentación ¿Cuál es el plazo mínimo para la presentación apertura de propuestas contado a partir de la apertura de propuestas contado a partir de la fecha de publicación de la convocatoria para fecha de publicación de la convocatoria para licitaciones internacionales y nacionales?licitaciones internacionales y nacionales?

◦Internacionales no podrá ser menor de 20 días naturales◦Y para licitaciones nacionales no menor de 15 días

naturales

22

Art. 34 LOPSRM

7. ¿Hasta que fecha podrán las dependencias o 7. ¿Hasta que fecha podrán las dependencias o entidades modificar los plazos u otros aspectos entidades modificar los plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria o en las bases de establecidos en la convocatoria o en las bases de licitación?licitación?

◦a partir de la fecha en que sea publicada la convocatoria y hasta, inclusive, el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones

23

Art. 35 LOPSRM

8.¿Cuáles son las etapas para el acto de 8.¿Cuáles son las etapas para el acto de presentación y apertura de proposiciones?presentación y apertura de proposiciones?

◦Recepción de propuestas en sobre cerrado y apertura◦Por lo menos un licitante, si asistiera uno y el servidor público

rubricarán el catálogo de conceptos o el presupuesto, debiendo enseguida dar lectura al importe total de cada una de las propuestas.

◦Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones

◦En el acta se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación

En un solo proceso

24

Art. 37 LOPSRM

9. para hacer la evaluación de las 9. para hacer la evaluación de las proposiciones, ¿Qué deberán verificar las proposiciones, ¿Qué deberán verificar las dependencias y entidades?dependencias y entidades?

◦que las mismas cumplan con los requisitos solicitados en las bases de licitación

25

Art. 27 LOPSRM

10.10. para tal efecto, ¿Qué deberán para tal efecto, ¿Qué deberán establecer las dependencias y entidades?establecer las dependencias y entidades?

◦Los procedimientos y los criterios claros y detallados para determinar la solvencia de las propuestas.

26

Art. 38 LOPSRM

11. ¿Que deben verificar las dependencias y 11. ¿Que deben verificar las dependencias y entidades entre otros aspectos tratándose entidades entre otros aspectos tratándose de obras públicas?de obras públicas?

◦El cumplimiento de las condiciones legales exigidas al licitante;

◦• que los recursos propuestos por el licitante sean los necesarios para ejecutar satisfactoriamente, conforme al programa de ejecución,

◦• las cantidades de trabajo establecidas; ◦• que el análisis, cálculo e integración de los

precios sean acordes con las condiciones de costos vigentes en la zona o región donde se ejecuten los trabajos

27

Art. 38 LOPSRM 2p

12. ¿Qué condiciones establecidas por las 12. ¿Qué condiciones establecidas por las convocantes no serán objeto de evaluación?convocantes no serán objeto de evaluación?

◦Las que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación

La inobservancia por parte de los licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus propuestas.

28

Art. 38 LOPSRM 4p

13.13. Una vez hecha la evaluación de las Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, ¿a quién se adjudicará el proposiciones, ¿a quién se adjudicará el contrato de entre los licitantes?contrato de entre los licitantes?

◦A aquél cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en las bases de licitación, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas

29

Art. 38 LOPSRM 5p

14.14. Si resultare que dos o más proposiciones Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, los requerimientos solicitados por la convocante, ¿a quién se adjudicará el contrato?¿a quién se adjudicará el contrato?

◦a quien presente la proposición que resulte económicamente más conveniente para el Estado

30

Art. 38 LOPSRM 5p

15.15. En caso de empate técnico entre las En caso de empate técnico entre las empresas licitantes, ¿a quién se adjudicará empresas licitantes, ¿a quién se adjudicará el contrato?el contrato?

◦a las empresas que tengan en su planta laboral un cinco por ciento de personas con discapacidad, cuya alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social se haya dado con seis meses de antelación al momento del cierre de la Licitación Pública

31

Art. 38 LOPSRM 8p

16.16. ¿Cómo se dará a conocer el fallo de la ¿Cómo se dará a conocer el fallo de la licitación y quienes podrán asistir al mismo?licitación y quienes podrán asistir al mismo?

◦ Se dará a conocer en junta pública y podrán asistir los licitantes que hubieren participado en el acto de presentación y apertura de proposiciones. levantándose el acta respectiva, que firmarán los asistentes.

32

Art. 39 LOPSRM

17. En el mismo acto de fallo o adjunta a la 17. En el mismo acto de fallo o adjunta a la comunicación referida, ¿Qué comunicación referida, ¿Qué proporcionarán por escrito a los licitantes?proporcionarán por escrito a los licitantes?

◦la información acerca de las razones por las cuales su propuesta no resultó ganadora.

33

Art. 39 LOPSRM 2p

18. ¿Qué procede en contra de la resolución 18. ¿Qué procede en contra de la resolución que contiene el fallo?que contiene el fallo?

◦ No procede recurso alguno

34

Art. 39 LOPSRM 3p

19.19. ¿Qué procede cuando las propuestas ¿Qué procede cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las presentadas no reúnan los requisitos de las bases de la licitación o sus precios de insumos bases de la licitación o sus precios de insumos no fueren aceptables?no fueren aceptables?

◦ procederán a declarar desierta una licitación y deberán expedir una segunda convocatoria.

35

Art. 40 LOPSRM

DE LAS EXCEPCIONES A LA REGLA

36

20.20. ¿Qué procedimientos de contratación ¿Qué procedimientos de contratación son considerados con excepción a la regla?son considerados con excepción a la regla?

◦ Invitación a cuando menos tres personas◦Adjudicación directa

37

Art. 41 LOPSRM

21.21. Para aplicar estos procedimientos bajo su Para aplicar estos procedimientos bajo su responsabilidad, ¿Qué deberá constar por escrito responsabilidad, ¿Qué deberá constar por escrito y ser firmado por el titular del área responsable y ser firmado por el titular del área responsable de la ejecución de los trabajos?de la ejecución de los trabajos?

◦ El acreditamiento del o los criterios, así como la justificación par el ejercicio de la opción

38

Art. 41 LOPSRM 2p

22.22. En tal caso ¿que enviará al órgano interno En tal caso ¿que enviará al órgano interno de control en la dependencia o entidad el titular de control en la dependencia o entidad el titular del área responsable de la contratación de los del área responsable de la contratación de los trabajos?trabajos?

◦ A más tardar el día último hábil de cada mes, enviará al órgano interno de control, un Informe relativo a los contratos formalizados durante el mes calendario inmediato anterior, acompañando copia del escrito aludido en este artículo y de un dictamen en el que se hará constar el análisis de la o las propuestas y las razones para la adjudicación del contrato.

39

Art. 41 LOPSRM 4p

23.23. ¿Cuándo Las dependencias y entidades, ¿Cuándo Las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán contratar obras bajo su responsabilidad, podrán contratar obras públicas o servicios relacionados con las públicas o servicios relacionados con las mismas, sin sujetarse al procedimiento de mismas, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública?licitación pública?

◦ El contrato sólo pueda celebrarse con una determinada persona por tratarse de obras de arte, el licenciamiento exclusivo de patentes, derechos de autor u otros derechos exclusivos;

◦ Peligre o se altere el orden social, la economía, los servicios públicos, la salubridad, la seguridad o el ambiente de alguna zona o región del país como consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor;

◦ Existan circunstancias que puedan provocar pérdidas o costos adicionales importantes, debidamente justificados;

◦ Se realicen con fines exclusivamente militares o para la armada◦ (continua)

40

Art. 42 LOPSRM

23.23. ¿Cuándo Las dependencias y entidades, ¿Cuándo Las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán contratar obras bajo su responsabilidad, podrán contratar obras públicas o servicios relacionados con las públicas o servicios relacionados con las mismas, sin sujetarse al procedimiento de mismas, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública?licitación pública?

◦ Derivado de caso fortuito o fuerza mayor◦ Se hubiere rescindido el contrato respectivo por causas imputables al

contratista que hubiere resultado ganador en una licitación. En estos casos la dependencia o entidad podrá adjudicar el contrato al licitante que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja

◦ Se realice una licitación pública que haya sido declarada desierta◦ Se trate de trabajos de mantenimiento, restauración, reparación y

demolición de inmuebles, en los que no sea posible precisar su alcance, establecer el catálogo de conceptos, cantidades de trabajo, determinar las especificaciones correspondientes o elaborar el programa de ejecución.

41

Art. 42 LOPSRM

24.24. Sin perjuicio de lo señalado anteriormente Sin perjuicio de lo señalado anteriormente ¿Cuándo podrán contratar obras públicas o ¿Cuándo podrán contratar obras públicas o servicios relacionados con las mismas, sin sujetarse servicios relacionados con las mismas, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, a través de los al procedimiento de licitación pública, a través de los de invitación a cuando menos tres personas o de de invitación a cuando menos tres personas o de adjudicación directa?adjudicación directa?

◦ cuando el importe de cada contrato no exceda de los montos máximos que al efecto se establezcan en el Presupuesto de Egresos de la Federación

42

Art. 43 LOPSRM

MONTOS MÁXIMOS PARA ADJUDICACIONES MEDIANTE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS O MEDIANTE ADJUDICACIONES DIRECTAS PARA OBRAS PÚBLICAS CON RECURSOS FEDERALES

(miles de pesos)

43

Monto máximo total de cada obra que podrá

adjudicarse directamente

Monto máximo total de cada servicio

relacionado con obra pública que podrá

adjudicarse directamente

Monto máximo total de cada obra que podrá adjudicarse mediante invitación a cuando

menos tres personas

Monto máximo total de cada servicio

relacionado con obra pública que podrá

adjudicarse mediante invitación a cuando

menos tres personas

Dependencias y

Entidades (1)

15,000 170 120 1,370 420

15,000 30,000 210 140 1,700 630

30,000 50,000 250 160 2,000 840

50,000 100,000 300 180 2,430 1,060

100,000 150,000 350 200 2,850 1,300

150,000 250,000 400 220 3,270 1,500

250,000 350,000 470 240 3,800 1,630

350,000 450,000 530 260 4,330 1,800

450,000 600,000 600 270 4,960 2,000

600,000 750,000 680 290 5,600 2,100

750,000 1,000,000 750 310 6,330 2,270

1,000,000 820 330 7,070 2,300

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

Presupuesto autorizado para realizar obras públicas y

servicios relacionados con las mismas

Mayor de Hasta Dependencias y

Entidades Dependencias y

Entidades Dependencias y

Entidades

Salario mínimo en la zona “C” = $49.50Salario mínimo en la zona “C” = $49.50Monto máximo para obras por adjudicación directaMonto máximo para obras por adjudicación directa = $1’485,000.00= $1’485,000.00Monto máximo para obras por invitación a cuando menos tres contratistas = $4’455,000.00Monto máximo para obras por invitación a cuando menos tres contratistas = $4’455,000.00

MONTOS MÁXIMOS PARA ADJUDICACIONES MEDIANTE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES CONTRAISTAS O MEDIANTE ADJUDICACIONES

DIRECTAS PARA OBRAS PÚBLICAS CON RECURSOS DEL ESTADO DE OAXACA (veces salarios mínimos del Estado de Oaxaca)

44

Mayor de: Hasta: Mayor de: Hasta: Mayor de: Hasta: Mayor de: Hasta:0 30,000 30,000 90,000 0 6,000 6,000 30,000

ADJUDICACIÓN DIRECTAINVITACIÓN A CUANDO

MENOS TRES CONTRATISTAS

ADJUDICACIÓN DIRECTA PARA SERVICIOS

RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA

INVITACIÓN RESTRINGIDA A CUANDO MENOS TRES

CONTRATISTAS PARA SERVICIOS

RELACIONADOS CON LA OBRA PUBLICA

28.28. La suma de los montos de los contratos que La suma de los montos de los contratos que se realicen sin sujetarse al procedimiento de se realicen sin sujetarse al procedimiento de licitación pública no podrá exceder del:licitación pública no podrá exceder del:

◦ Veinte por ciento del presupuesto autorizado a las dependencias y entidades para realizar obras públicas y servicios relacionados con las mismas en cada ejercicio presupuestario.

45

Art. 43 LOPSRM 2p

26.26. La suma de los montos de los contratos que La suma de los montos de los contratos que se realicen no podrá exceder del:se realicen no podrá exceder del:

◦ veinte por ciento del presupuesto autorizado a las dependencias y entidades para realizar obras públicas y servicios relacionados con las mismas en cada ejercicio presupuestario

46

Art. 43 LOPSRM 2p

26.26. En casos excepcionales ¿Puede el titular de la En casos excepcionales ¿Puede el titular de la dependencia o el órgano de gobierno de la entidad dependencia o el órgano de gobierno de la entidad fijar un porcentaje mayor?fijar un porcentaje mayor?

◦ Si, bajo su responsabilidad, debiéndolo hacer del conocimiento del órgano interno de control

47

Art. 43 LOPSRM 3p

27.27. ¿Qué puede hacer el titular del área ¿Qué puede hacer el titular del área responsable cuando dos procedimientos de responsable cuando dos procedimientos de invitación a cuando menos tres personas hayan sido invitación a cuando menos tres personas hayan sido declarados desiertos?declarados desiertos?

◦adjudicar directamente el contrato

48

Art. 43 LOPSRM 4p

28.28. ¿A que se sujetará el procedimiento de ¿A que se sujetará el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas?invitación a cuando menos tres personas?

◦ El acto presentación y apertura de proposiciones podrá hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantes, pero invariablemente se invitará a un representante del órgano interno de control en la dependencia o entidad;

◦ Para llevar a cabo la adjudicación correspondiente, se deberá contar con un mínimo de tres propuestas susceptibles de análisis;

◦ En las bases se indicarán, según las características, complejidad y magnitud de los trabajos, aquellos aspectos que correspondan al artículo 33 de esta Ley (igual LP);

◦ Los plazos para la presentación de las proposiciones se fijarán para cada contrato, atendiendo a las características, complejidad y magnitud de los trabajos;

◦ Difundir la invitación en lugar visible de las oficinas de la convocante o en su página de Internet y en los medios de difusión que establezca la Secretaría de la Función Pública a título informativo, incluyendo quienes fueron invitados;

◦ El carácter nacional o internacional en los términos del artículo 30 de esta Ley, y

◦ A las demás disposiciones de esta Ley que resulten aplicables.

49Art. 43 LOPSRM 4p

De una convocatoria y bases de licitación Con recursos federales, revisar si cumplen con lo

mínimo marcado por la ley vigente http://www.compranet.gob.mx/

50

Revisar los documentos que solicitan en una licitación Estatal

en cuanto a documentos que acompaña a las propuestas y anexos de las propuestas

técnica y económica.Identificando por que medio se pueden

obtener

51


Recommended