+ All Categories
Home > Documents > 9 de abril

9 de abril

Date post: 07-Mar-2016
Category:
Upload: adiario-oaxaca
View: 232 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Edicion 9 de abril
24
Ante la presencia de legisladores locales, directores de educación para adultos de otros estados, académicos universitarios y personal de la instancia, el director del IEEA señaló que la educación es la esperanza para que Oaxaca ocupe los lugares que se merece en la historia. Gilberto Gamboa es el delegado de la STPS Gilberto Gamboa Medina tomó protesta ayer como el nuevo delegado de la Secretaría del Tra- bajo y Prevision Social en el estado de Oaxa- ca; Gamboa Medina expresó que promocionará y fortalecerá el sector laboral para hacerlo más competitivo, premiando la productividad sin per- juicio de los derechos individuales y colectivos de los trabajadores. Nuestr s Plumas Con el objetivo de refrendar en la educación la esperanza para la trascendencia histórica de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos, dirigido por Rogelio Rodríguez Ruiz, otorgó un reconocimiento a la doctora Sylvia Schmelkes del Valle, por sus aportaciones a la excelencia pedagógica / 8 OAXACA DE JUáREZ, MARTES 9 DE ABRIL DE 2013 / éPOCA II, AñO 6, NúMERO 2218 09 Rosy Ramales información general / 4 Reconoce IEEA a la doctora Sylvia Schmelkes del Valle Adiós, Saritísima marquesina / 21 deportes / 16 “Esclavizan” afutbolistas CMYK Foto: Cortesía
Transcript
Page 1: 9 de abril

Ante la presencia de legisladores locales, directores de educación para adultos de otros estados, académicos universitarios y personal de la instancia, el director del IEEA señaló que la educación es la esperanza para que Oaxaca ocupe los lugares que se merece en la historia.

Gilberto Gamboa es el delegado de la STPS

Gilberto Gamboa Medina tomó protesta ayer como el nuevo delegado de la Secretaría del Tra-

bajo y Prevision Social en el estado de Oaxa-ca; Gamboa Medina expresó que promocionará y fortalecerá el sector laboral para hacerlo más

competitivo, premiando la productividad sin per-juicio de los derechos individuales y colectivos

de los trabajadores.

Nuestr s Plumas

Con el objetivo de refrendar en la educación la esperanza para la trascendencia histórica de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos, dirigido por Rogelio Rodríguez Ruiz, otorgó un reconocimiento

a la doctora Sylvia Schmelkes del Valle, por sus aportaciones a la excelencia pedagógica / 8

oaxaca de juárez, martes 9 de abril de 2013 / época ii, año 6, número 2218

09

Rosy Ramales

información general / 4

reconoce ieea a la doctora sylvia schmelkes del Valle

Adiós, Saritísima

marquesina / 21

deportes / 16

“Esclavizan”a futbolistas

cmyk

Foto

: Cor

tesí

a

Page 2: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013viernes 7 de septiembre de 2012

CONTACTO

INFORMACIÓN

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DIRECCIÓN Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TELÉFONOS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SITIO WEB:www.adiariooaxaca.com

CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

SOLICITA

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] Lavados de altura

imagen adiario

s…¿A dónde van?

¿De dónde vienen…?

Mucha riqueza concentrada en pocas manos. Ese enunciado se puede apli-car a todo el mundo y,

particularmente, a los países más po-bres, porque es en ellos donde la dis-tribución de los recursos favorece a los menos.

Es el caso por ejemplo de México y específicamente de estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero; es el caso también de los países de Centro-américa, de África y algunos países asiáticos.

La pobreza genera mayor injusti-cia porque el sistema mide el éxito en base a las ganancias económicas, esto hace que la impartición de la ley favorezca a los poderosos y provoca círculos viciosos que arrastran a las sociedades a mayores niveles de de-

gradación, lo que a su vez, previsible-mente aumenta los actos delictivos y, en un futuro, puede llegar a compli-car el respeto hacia las instituciones, porque cada vez serán más aquellos que cometan actos delictivos, deriva-dos éstos, a su vez, de las circunstan-cias en las que se desarrollen… ¿y qué Estado tendrá la capacidad de contenerlos?

No deja de ser paradójico, por cier-to, que por una parte mueran dece-nas de miles de mexicanos por la “guerra” calderonista contra las drogas que ha enlutado al país, pero por otra parte, el gobierno estadounidense (principal “aliado” de México en esta lucha) exhiba que el gobierno mexica-no mantiene en su territorio a empre-sas que blanquean dinero de proce-dencia ilícita… el mensaje entonces es

delicado porque podríamos estar ante una guerra simulada contra el narco-tráfico, donde los “peones” son los sa-crificables, mientras los grandes inte-reses se coluden con las cabezas de la mafia y continúan el sangriento nego-cio, como si nada.

Con tanta miseria en el mundo, con las miles de muertes que provoca la hambruna, las enfermedades en los países pobres, ¿no deberían tipificarse estos delitos como graves?

En México, de acuerdo con el artí-culo 400 bis del Código Penal Federal, se imponen penas de 5 a 15 años y de mil a cinco mil días de multa al que “por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, admi-nistre, custodie, cambie, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o

transfiera, dentro del territorio nacio-nal, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conoci-miento de que proceden o represen-tan el producto de una actividad ilíci-ta, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocul-tar, encubrir o impedir conocer el ori-gen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bie-nes, o alentar alguna actividad ilícita”.

¿Es eso suficiente en un país en el que, está visto, hasta el “Chapo” Guz-mán es capaz de fugarse de un penal de alta seguridad?

Los legisladores debieran hacerles la vida un poco más difícil a los delin-cuentes de cuello blanco, si de verdad la lucha contra el narcotráfico quiere acabar con él.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

ContaCto

InformaCIón

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco LugoPresidente del

Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

EdiciónEdgar Andrés

Mayra JiménezAlonso Pérez

DiseñoOsvaldo J. Barrita Patrocinio García

Hugo Mora

Sociales

Angreth García

[email protected]

Elvia SalinasSara Castillo

Mario LagunesJesús Espinoza

Producción Álvaro Hernández

Ángel R. Torres Velasco

Rotativa / DistribuciónMario Lagunes

Emmanuel Chavez

DiRECCión Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TEléfonoS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SiTio wEb:www.adiariooaxaca.com

CoRREo ElECTRóniCo:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

“ENLACE OPORTUNO adiario”

LOS MEJORES SERVICIOS PARA LOS MEJORES CLIENTES,

IMPACTO PUBLICITARIO SEGURO

p a s i ó n p o r i n f o r m a r

oAxACA

480 MIL CONSUMIDORESPOTENCIALES A LA SEMANA ¡PRESUPUESTOS PARA TODOS LOS BOLSILLOS!

[email protected]

Editorial ] Los cauces del odio

La maldad es el tono último de las protestas virulentas. Con la maldad convivimos todos los días, es, en principio lo que

otorga equilibrio al mundo… y la cons-tante que amenaza con destruirlo cual-quier instante de estos.

A todos nos duele México, los crí-menes, las injusticias y, en un ámbito particular, nuestra familia y nuestras pertenencias.

Todos también respetamos el libre derecho a la opinión del otro, ya sea por convicción o porque la ley lo protege.

Pero hay quienes en su protesta ex-hiben además de su virulencia, su faceta menos presentable.

El odio busca vías para salir siem-pre, para mostrarse y contagiar a quien se encuentre vulnerable.

La política, las empresas, la eco-nomía, la religión, la vida personal de otros y sus desgracias son sólo pretex-tos.

Esas manifestaciones de odio no quieren arreglar nada, su único fin es desfogar maldad y destruir.

Si hoy se les cumple todo, mañana buscarán otro pretexto… Porque en el inicio se ven sus fines; porque un inicio de odio no puede buscar un final pací-fico.

Se adueñarán de mil argumentos a su favor, mentirán, manipularán, grita-rán, matarán, denostarán hasta el infi-nito con tal de convencer que su lucha es justa… sea cualquier lucha…

Y convencerán a los débiles.Aquellos que buscan acabar con el

enemigo a toda costa con tal de con-

seguir cambios “para bien” son incluso peores que “El Príncipe” de Maquiave-lo.

Pero lo otros, los malvados, se dan baños de pureza y empuñan la lengua afilada y las bombas bajo un discurso pacífico que contradicen con cada ac-ción…

La incongruencia es sin límites…¿En qué ayudan aquellos que sólo

gritan odio?Ese odio que se mueve en las calles

no para intentar un mejor mundo, sino para destruir.

No nos confundamos.Si la motivación es el poder, es pri-

mordial reconocer en las acciones de aquellos que lo buscan, para qué lo uti-lizarán cuando lo consigan… y ojalá ese día no llegue nunca.

viernes 7 de septiembre de 2012

CONTACTO

INFORMACIÓN

Editorial / 2 adiario / editor [email protected]

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina SanabiaDirectora editorial

Edición

Edgar AndrésMayra JiménezAlonso Pérez

Diseño

Alejandro Rosales Hugo Mora

Ventas

[email protected]

Producción

Alfredo Osorio MendiolaÁlvaro Hernández

Rotativa / Distribución

Mario LagunesEmmanuel Chavez

DIRECCIÓN Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo

Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

TELÉFONOS(01 951) 513-53-11

502-67-7501-800-836-75-57

SITIO WEB:www.adiariooaxaca.com

CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que

circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101

otorgado por la Dirección Gene-ral de Derechos de Autor, SEP

Revistas y Publicaciones Impre-sas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta.

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE

NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca

de Juárez, Oaxaca, México.

C.P. 68050

directorio

Empresa importante

SOLICITA

Interesad@s / comunicarse al 951 204 84 91 [email protected]

Ejecutivos de VentasExperiencia mínima

de 2 añosIndispensable

cartera de clientesOtorgamos sueldo base y comisiones

Excelente ambiente de trabajo

Editorial ] Lavados de altura

imagen adiario

s…¿A dónde van?

¿De dónde vienen…?

Mucha riqueza concentrada en pocas manos. Ese enunciado se puede apli-car a todo el mundo y,

particularmente, a los países más po-bres, porque es en ellos donde la dis-tribución de los recursos favorece a los menos.

Es el caso por ejemplo de México y específicamente de estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero; es el caso también de los países de Centro-américa, de África y algunos países asiáticos.

La pobreza genera mayor injusti-cia porque el sistema mide el éxito en base a las ganancias económicas, esto hace que la impartición de la ley favorezca a los poderosos y provoca círculos viciosos que arrastran a las sociedades a mayores niveles de de-

gradación, lo que a su vez, previsible-mente aumenta los actos delictivos y, en un futuro, puede llegar a compli-car el respeto hacia las instituciones, porque cada vez serán más aquellos que cometan actos delictivos, deriva-dos éstos, a su vez, de las circunstan-cias en las que se desarrollen… ¿y qué Estado tendrá la capacidad de contenerlos?

No deja de ser paradójico, por cier-to, que por una parte mueran dece-nas de miles de mexicanos por la “guerra” calderonista contra las drogas que ha enlutado al país, pero por otra parte, el gobierno estadounidense (principal “aliado” de México en esta lucha) exhiba que el gobierno mexica-no mantiene en su territorio a empre-sas que blanquean dinero de proce-dencia ilícita… el mensaje entonces es

delicado porque podríamos estar ante una guerra simulada contra el narco-tráfico, donde los “peones” son los sa-crificables, mientras los grandes inte-reses se coluden con las cabezas de la mafia y continúan el sangriento nego-cio, como si nada.

Con tanta miseria en el mundo, con las miles de muertes que provoca la hambruna, las enfermedades en los países pobres, ¿no deberían tipificarse estos delitos como graves?

En México, de acuerdo con el artí-culo 400 bis del Código Penal Federal, se imponen penas de 5 a 15 años y de mil a cinco mil días de multa al que “por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las siguientes conductas: adquiera, enajene, admi-nistre, custodie, cambie, deposite, dé en garantía, invierta, transporte o

transfiera, dentro del territorio nacio-nal, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, con conoci-miento de que proceden o represen-tan el producto de una actividad ilíci-ta, con alguno de los siguientes propósitos: ocultar o pretender ocul-tar, encubrir o impedir conocer el ori-gen, localización, destino o propiedad de dichos recursos, derechos o bie-nes, o alentar alguna actividad ilícita”.

¿Es eso suficiente en un país en el que, está visto, hasta el “Chapo” Guz-mán es capaz de fugarse de un penal de alta seguridad?

Los legisladores debieran hacerles la vida un poco más difícil a los delin-cuentes de cuello blanco, si de verdad la lucha contra el narcotráfico quiere acabar con él.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Page 3: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Información general / 3 adiario / editor [email protected]

Breves

Gobernadores progresistas, al rescateoo El gobernador de Morelos, Gra-

co Ramírez Garrido Abreu, advir-tió a la disidencia magisterial que si pretenden escalar el conflicto político, convocará a los mandata-rios “progresistas” para respaldar a sus correligionarios de Guerrero y Oaxaca, Ángel Heladio Aguirre y Gabino Cué Monteagudo, en la aplicación del Estado de Derecho contra “los CNTE”.

oo “Los gobernadores progresis-tas respaldamos abiertamente a Ángel Heladio y a los diputados que decidieron no aprobar las propuestas de reforma educativa hechas por la dirigencia magis-terial de Guerrero; en el caso de Oaxaca vamos a actuar igual”, dijo el mandatario morelense.

Destruyen sede del PRDoo Integrantes de la Coordinado-

ra Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) pintaron y destrozaron la sede estatal del PRD en repudio a que los diputados locales desecharon su propuesta para reformar la Ley de Educación estatal.

Se suman a policías comunitariasoo Integrantes de la CETEG sa-

lieron de la ciudad de Chilpan-cingo para acompañar a las poli-cías comunitarias de Tixtla.

oo Al menos unos dos mil 500 maestros avanzan sobre la carre-tera Chilpancingo-Tixtla para en-contrarse con los representan-tes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de Tixtla (CRAC) para exigir la libe-ración del segundo comandante Naúm Santos Bartolo que fue de-tenido el domingo por la Policía Estatal, por presuntamente por-tar armas de fuego sin permiso.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

Jaime Guerrero

Para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congre-so del Estado, Alejandro López Jar-quín, el envío de elementos de la Policía Federal Preventiva a Oaxa-ca por parte del gobierno federal es un acto de provocación y pre-sión política para el gobernador Gabino Cué.

Según el legislador, se trató de un acto de provocación del Go-bierno de la República, “si el ma-gisterio está radicalizado en este momento, los actos de provoca-

ción no ayudan en nada”, criticó.López Jarquín rechazó asimis-

mo que Cué Monteagudo esté si-tuado en una posición de sumisión frente al magisterio oaxaqueño y lamentó que los docentes “preten-dan aprovecharse de la buena dis-posición del mandatario” y pidió a los ciudadanos oaxaqueños su res-paldo para el Ejecutivo.

El perredista rechazó también que exista un foco rojo ante un po-sible boicot de la Sección 22 a la Guelaguetza o los próximos co-micios estatales. “Los pronuncia-mientos de ese tipo no habría que

maximizarlos, porque la directiva magisterial no ha dicho que impe-dirá las elecciones, y si acordaron que aplicarán un voto de castigo a todos los partidos políticos es una posición política que se tiene que

respetar”, señaló.López Jarquín celebró que la

Sección 22 haya regresado a clases este lunes, aun cuando muchos le apostaban a la confrontación y que habría paro de labores.

PFP en Oaxaca, acto de provocación: PRD

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

aLoNDra oLiVera

Con el rechazo de la propuesta por parte de la Sección 22 del SNTE a cuestas, el gobernador Gabino Cué Monteagudo continúa expandien-do la agenda del proyecto de refor-ma a la Ley General de Educación federal, que este martes será presen-tado en el Senado de la República con la pretensión de ser entregado también a los integrantes del Pacto por México, que además de incluir a

los presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD tiene a la cabeza al Presi-dente Enrique Peña Nieto.

Tras presentar el programa de canje de armas y despistolización, el gobernador Gabino Cué asegu-ró mientras tanto que el retorno de maestros sindicalizados a las aulas se dio con normalidad pese a que sigue latente el paro indefinido de labores, previsto para el próximo 15 de mayo.

Asimismo reconoció que las ac-ciones de protesta del magisterio

oaxaqueño continuarán a través de información a la ciudadanía y blo-queos a dependencias gubernamen-tales y tiendas departamentales.

Previo a su asistencia a la Cáma-ra alta, Cué Monteagudo reiteró que el proyecto educativo que impulsa no se trata de una contrarreforma, sino de una propuesta para realizar las leyes reglamentarias del proyec-to presidencial.

“Tengo reuniones con las dife-rentes bancadas, lo que se compar-

Senado y Pacto, en agenda de reforma

Adelanta Cué

te es que se tiene una propuesta de iniciativa de Ley General de Educa-ción, no es la Constitución lo que se pretende modificar, no se habla de que sufra un cambio”, aseguró Cué.

Cué Monteagudo indicó que el rechazo a este documento se dio por parte de la asamblea esta-tal pese a que fue construido junto con el cuerpo jurídico la Sección 22 y recoge el espíritu del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO).

Por otra parte, indicó que la lle-gada de 600 elementos de la Policía Federal se debió a una estrategia ge-nerada a raíz del enfrentamiento en Guerrero con los integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación. El mandatario indicó no obstante que los elementos que arribaron a la entidad regresaron al centro federal tras participar en traslados de reos pendientes.

]La propuesta para crear la ley secundaria de la reforma educativa será presentada este martes ante senadores: “No se trata de una con-trarreforma”, insiste el gobernador

aNa roDríGuez

Este lunes regresaron a clases un millón 300 mil alumnos que asisten al menos a un to-tal de 13 mil escuelas públicas, luego del receso a las protes-tas que han realizado profeso-res de la Sección 22 de la CN-TE contra de la reforma edu-cativa.

El retorno a las activida-des escolares transcurrió en paz y sin incidentes, pero con una gran preocupación en-tre los diferentes padres de fa-milia, luego del amague que han anunciado los docentes oaxaqueños de estallar en las próximas semanas un paro indefinido nacional de mane-ra conjunta con los estados de Guerrero, Chiapas y Mi-choacán.

regreso a clases con normalidad

Gran convocatoria. Decenas de reporteros rodean al mandatario oaxaqueño tras la presentación del progra-ma de despistolización iniciado ayer.

Foto

: 50

MM

Page 4: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Información general / 4 adiario / editor [email protected]

Los estudiantes Noel García Heredia e Iván López Díaz, de sexto grado, asesorados por el técnico Marcos Martínez Luis, se coronaron con la victoria en la rama de “persecución” del concurso de Mini Robótica.

Estos dos alumnos del plantel 01 de Tlalixtac de Cabrera del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) obtu-vieron el primer lugar en el concurso de “Mini Robótica”, el cual fue organi-zado por estudiantes de la carrera de Mecatrónica de la Universidad Tec-

nológica de Tehuacán, Puebla.Al respecto, el director del Ce-

cyteo, Víctor Raúl Martínez Vásquez, reconoció el trabajo, esfuerzo y des-empeño que mostraron los jóvenes educandos en la competencia, que tuvo una importante afluencia de es-tudiantes de varias instituciones de educación media superior del país.

En tanto, el rector de la Univer-sidad Tecnológica de Tehuacán, Francisco Valencia Ponce, felicitó a los alumnos del Cecyteo por su gran desempeño en el evento, toda vez

que sus acciones proyectan el traba-jo académico realizado en Oaxaca y fomentan la convivencia entre la co-munidad estudiantil.

El equipo del plantel 01 de Tla-lixtac de Cabrera, denominado “Mosters”, recibió el primer lugar tras demostrar la capacidad de sus robots durante la carrera de perse-cución, en la cual dos minirrobots fueron colocados en una pista si-métrica, uno al extremo del otro, y el androide que alcanzara a su con-trincante sería el vencedor.

Al respecto, el director del plantel 01 de Tlalixtac de Cabrera, Luis Enri-que Blanco Bennetts, indicó que el con-curso de Mini Robótica tiene el propó-sito de fomentar la creatividad entre los estudiantes, así como el espíritu de innovación y competencia entre los alumnos de los diferentes niveles edu-cativos superior y medio superior.

Precisó que los minirrobots fue-ron diseñados por los estudiantes oaxaqueños, y que superaron a va-rios concursantes, de estados como Veracruz y Puebla.

Obtiene Cecyteo primer premio en “Mini Robótica”

Primer PTEO “no pasará”

Debate en el Congreso, no en las calles: López

AnA RodRíguez

La LXI Legislatura del Congreso del Estado rechazará la propuesta de la Sección 22 del SNTE para elevar el Plan de Transformación a la Educa-ción (PTEO) a rango de ley “porque no tiene alcances jurídicos y es sólo un documento de análisis, no una iniciativa”, adelantó Alejandro Ló-pez Jarquín, residente de la Junta de Coordinación Política.

Asimismo justificó que para aprobar la reforma propuesta por el magisterio, Oaxaca necesitaría 13 mil millones de pesos extra para su ejecución: “Vemos una parte in-constitucional porque va en contra de la reforma que está vigente”, se excusó.

López Jarquín indicó que el Congreso del Estado estará pen-diente de que la Sección 22 presen-te una nueva propuesta en el te-ma, pues según han mencionado serán asesorados con especialistas en la materia y abogados constitu-cionalistas.

“Una vez que se reciba ese nue-vo planteamiento, es ahí donde de-berá dar el debate el magisterio, no en las calles, no en la movilización, sino con iniciativas que puedan ser analizadas y discutidas”, subrayó.

El perredista detalló que en la discusión que va a darse en el Congreso federal sobre las leyes secundarias de la reforma educa-

]La primera pro-puesta del Plan ma-gisterial no pasará, adelanta el coordina-dor del Congreso: ya esperamos iniciativa reforzada, asegura

tiva propuesta del gobernador Ga-bino Cué no se ha incluido a la Le-gislatura local.

Consideró que la reforma edu-cativa “tiene que ir más a fondo”, porque no es sólo la evaluación lo que podrá elevar la calidad educati-va, pues se necesita revisar otros as-pectos. “Pero no podríamos oponer-nos a que se aplique la reforma edu-cativa, porque vivimos en un Estado de Derecho y la Constitución políti-ca federal prevalece”, puntualizó.

“Y una vez que se reci-ba ese nuevo plantea-

miento, es ahí donde deberá dar el debate el magisterio, no en las calles, no en la mo-vilización, sino con iniciativas que puedan ser analizadas y discutidas”.

AlEjAndrO lóPEz jArquínPresidente Junta de

CoordinaCión PoLítiCa LXi LegisLatura

En las calles no.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

El concurso fue organizado por estudiantes de la carrera de Me-catrónica de la Universidad Tec-nológica de Tehuacán, Puebla.

Foto

: Age

ncia

s

Oaxaca tiene a partir de ayer nue-vo delegado federal del Trabajo. En sustitución de Guadalupe Gonzá-lez Ruiz, que estuvo al frente de di-cha delegación durante el sexenio pasado, Gilberto Gamboa Medina tomó protesta como el nuevo dele-gado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el estado.

La protesta estuvo a cargo de Alfonso Navarrete Prida, titular del ramo a nivel federal, y fue ates-tiguada por Manuel Cadena Mo-rales, coordinador de Delegados de la Secretaría.

En entrevista, Gamboa Me-dina indicó que promocionará y conciliará en el marco de una le-gislación laboral moderna que fa-cilite el acceso de más jóvenes, mujeres y adultos mayores al mer-cado de trabajo de Oaxaca, siem-pre en el marco de respeto hacia los derechos fundamentales y co-lectivos de los trabajadores, plas-mados en el artículo 123 constitu-cional.

El trabajo de la delegación, re-marcó, se enfocará en fortalecer al sector laboral para hacerlo más competitivo, con el objetivo de premiar la productividad sin per-juicio de los derechos individuales

Toma protesta delegadode la STPS Oaxaca ]gilberto gamboa Medina protestó ayer como nuevo

delegado de la secretaría del trabajo y Previsión social para el estado de oaxaca

El objetivo ] Fortalecer al sector laboral

para hacerlo más competiti-vo, para premiar la produc-tividad sin perjuicio de los derechos individuales y co-lectivos de los trabajadores.

y colectivos de los trabajadores.Asimismo, la STPS de Oaxaca

promoverá la inclusión laboral de los grupos en situación de vulne-rabilidad, trabajará también por fortalecer la política laboral a par-tir de la promoción de inversiones mediante una economía cada vez más competitiva, que genere más empleos de calidad en la econo-mía formal y que permita cons-truir relaciones laborales basadas en la productividad y en una más equitativa distribución del pro-ducto del trabajo.

Del mismo modo, Gamboa Medina enfatizó que privilegiará la conciliación de intereses entre los factores de la producción en las re-visiones contractuales, salariales y en la atención de los conflictos co-lectivos, a fin de mantener la paz laboral de nuestro estado.

Mejores tiempos para el sector laboral en la entidad, a partir de la toma de protesta de Gilberto Gamboa.

Foto

: adi

ario

Page 5: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Información general / 5 adiario / editor [email protected]

Feministas a Cué: urgen muestras de compromiso

ALONDRA OLIVERA

Con una protesta frente a Palacio de Gobierno, integrantes de organiza-ciones feministas demandaron jus-ticia en el caso de la joven Elizabe-th Martínez Cruz y la destitución de funcionarios estatales que no han realizado su trabajo para castigar los feminicidios en Oaxaca.

“Ni una muerta más, justicia para las mujeres” fue la consig-na que unió la voz de las activis-tas que señalaron que durante la administración de Gabino Cué se han registrado 197 homicidios do-losos y 57 casos de mujeres y niñas desaparecidas.

Yésica Sánchez Maya, integran-te del colectivo Huaxyacac, deman-

dó se cree una “alerta de investiga-ción” inmediata para las mujeres desaparecidas, pues en el caso de la joven mitleca hubo dilación y falta de atención para iniciar con su bús-queda desde el momento en que se reportó su ausencia.

Exigió también al jefe del Ejecu-tivo estatal, Gabino Cué Monteagu-do, dar muestras de compromiso con las mujeres y destituir “a quie-nes son un obstáculo para dar resul-tados en materia de justicia”.

Agregó que con el caso de Eliza-beth, desparecida el 28 de marzo y encontrada muerta el 5 de abril, su-man 42 registros de este tipo desde que entró en vigor el tipo penal de feminicidio en octubre del 2012 sin que existan resultados en las inves-

]La destitución de funcionarios “que no han trabajado para resolver el incremento de asesinatos contra mujeres” sería el principio para reconocer que se labora en la materia, exponen activistas

tigaciones.Cuestionada por la protesta y la

voz de justicia sólo hasta que se dio a conocer la muerte de la joven, la activista aseguró que no le corres-pondía intervenir y era tarea de la Procuraduría General de Justicia, encargada de realizar y atender las demandas ciudadanas.

Por su parte, Ana María Hernán-dez sostuvo que el incremento de la violencia evidencia la ineficacia e ineficiencia del gobierno para ga-rantizar seguridad y respeto a la vi-da de las mujeres y niñas del estado.

Al final denunciaron que existen reportados dos casos más de jóve-nes adolescentes desaparecidas en el fraccionamiento Yagul y San Pe-dro Quitoni Tlacolula.

El gobernador Gabino Cué Montea-gudo inició ayer la Campaña de Do-nación, Canje y Registro Volunta-rio de Armas de Fuego, la cual com-prende del 8 al 29 de abril del pre-sente año y en la cual participan en forma coordinada autoridades de seguridad pública del gobierno de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR).

Con una inversión de 4.5 millo-nes de pesos, esta cruzada de desar-me que se enmarca en la estrategia de Prevención del Delito y Participa-ción Ciudadana del gobierno estatal

“Menos armas, más paz”se aplicará en las ocho regiones de la entidad.

Para ello se instalarán seis Bases de Operaciones Mixtas en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Santa Catarina Yosonotú, Santiago Amoltepec, Ix-tepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Río Grande, Tututepec, además de contar con módulos itinerantes que recorrerán al menos 100 municipios de las ocho regiones del estado.

De la inversión asignada a esta campaña dos millones de pesos se-rán para el canje en efectivo y 2.5 mi-

llones de pesos más para el canje en especie, que podría ser en bicicletas, iPads, computadoras de escritorio, laptops, teléfonos celulares y ense-res domésticos.

El secretario ejecutivo del Con-sejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Horacio Botello Treviño, precisó que las personas que par-ticipen en este programa no serán objeto de ningún tipo de investiga-ción, sanción ni repercusiones lega-les sobre la procedencia o legalidad del arma que lleven al canje.

4.5 mdp

se destinarán al canje de armas en manos de ciudadanos, 2 mi-llones para el cambio en efectivo y 2.5 para el cambio en especie

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

ALONDRA OLIVERA

La Procuraduría General de Justi-cia desconoce aún las causas del asesinato de la joven Elizabeth Martínez Cruz, cuyo cadáver fue encontrado el pasado viernes en la jurisdicción del municipio de Tla-colula de Matamoros, en el para-je conocido como El Cedro, de la agencia de San Bartolo Albarradas.

La muerte de la joven, cuya desaparición desde el 28 de mar-zo atrajo la atención y el apoyo de la comunidad de la Villa de Mitla, es investigada como crimen por razones de género, feminicidio, según aceptó el procurador Ma-nuel de Jesús López López, quien finalmente ha aceptado que las cifras por agresiones contra muje-res en el estado son preocupantes.

En 2012, la PGJE tuvo conoci-miento de 79 homicidios dolosos contra mujeres, mientas que en lo que va de este año está por alcanzar-se la cifra de 50, según el funcionario.

Mientras que de mujeres no localizadas hasta el momento, di-jo, se tiene un registro de unos 55 casos, de los cuales se han ubica-do al 90 por ciento de las involu-cradas, en su mayoría jóvenes que decidieron escapar de sus casas por problemas familiares, por es-tar involucradas en actividades ilí-citas y “un porcentaje menor” que fue víctima de trata de personas.

López López señaló que las in-

vestigaciones del asesinato de la jo-ven vecina de Mitla se iniciaron co-mo feminicidio y será este procedi-miento el que determine si se trata de un caso de muerte dolosa con-tra la mujer o hubo otros factores.

Elizabeth salió de su casa el pa-sado jueves 28 de marzo para diri-girse a su trabajo, en el restaurante Rancho Zapata, localizado sobre la carretera federal 190. Por la no-che, alrededor de las 19:00 horas, de acuerdo con el testimonio de una compañera de trabajo, la jo-ven subió a un taxi colectivo forá-neo que la llevaría a su domicilio, sin embargo no se le volvió a ver.

El pasado viernes un campe-sino de Albarradas alertó la pre-sencia de un cadáver en el paraje El Cedro. Hasta ahí se trasladó el padre de la menor, Luis Martínez, quien reconoció que las prendas pertenecían a Elizabeth.

Tras el reconocimiento del ca-dáver, el Ministerio Público deter-minó que la joven murió por “gol-pe contundente en el cerebro”. Se adelanta la hipótesis de que la víc-tima fue asesinada la misma no-che de su desaparición.

Autoridades del Ministerio Público presentaron ese mismo día a un conductor del sitio de taxis San Miguel Quetzaltepec como presunto responsable del asesinato de la menor, del cual sin embargo hasta ahora se descono-ce su nombre.

Sí hay más feminicidios, acepta López López

¿Un caso más?

Foto

: Age

ncia

s

¿Por qué no se manifestaron cuando se reportó la desapari-ción de Elizabeth? se le preguntó a Yésica Maya Sánchez, activista que ayer encabezó la manifesta-ción de protesta frente a Palacio de Gobierno y ex aspirante a la Defensoría estatal de los Dere-chos Humanos. “No me corres-pondía”, respondió.

Cuestionan oportunismo

“Y no me han hecho justicia”.

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ez

Page 6: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Información general / 6 adiario / editor [email protected]

La Secretaría de Turismo y Desarro-llo Económico (STyDE), la Secreta-ría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto de Protección Civil (IEPC) dieron a conocer que durante el pe-riodo vacacional de Semana Santa los tres principales destinos turísti-cos de Oaxaca: Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Oaxaca de Juá-rez, arrojaron una derrama econó-mica de 652 millones de pesos, gra-cias a una afluencia turística de 267 mil 152 visitantes y una ocupación hotelera del 69 por ciento.

En entrevista en un programa ra-diofónico, el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martin Diego, infor-mó que entre el 25 de marzo y el 7 de abril la capital de Oaxaca presentó una afluencia de 97 mil turistas y una ocupación hotelera del 55 por ciento, lo que dejó una derrama económica de 182 millones de pesos.

Mientras, Bahías de Huatulco registró casi 59 mil 706 personas y una ocupación hotelera del 84 por ciento, lo que arrojó una derrama de 365 millones de pesos.

Asimismo, Puerto Escondido observó una ocupación hotelera del 67 por ciento y 110 mil 446 visitan-tes, originándose una derrama de 105 millones de pesos, lo que repre-senta un hecho sorprendente com-parado con otras temporadas.

Zorrilla de San Martin Diego destacó que el saldo global que de-jaron las semanas Santa y de Pascua fue muy positivo, lo cual se vio refle-

jado en el repunte en el número de visitantes y en la derrama económi-ca que benefició a todos los secto-res, desde hoteleros, restauranteros, agentes de viajes, artesanos, trans-portistas, vendedores en general y diversos prestadores de servicios.

El servidor público comentó que en su momento se tenía consi-derado a Puerto Escondido como una plaza baja, sin embargo junto con los destinos turísticos de Oaxa-ca de Juárez y Huatulco cerró con una ocupación hotelera cercana al 100 por ciento durante la primera semana de asueto.

Apuntó que incluso Oaxaca de Juárez, a pesar de que bajó dos puntos porcentuales en comparación con el año pasado, se mantuvo con un 64 por ciento del 25 al 31 de marzo: “La ciu-dad está en un buen promedio, consi-derando los hoteles de 1 a 5 estrellas y que no somos destino de playa”.

Semana Santa Segura El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Es-camilla, informó en su oportunidad que con el objetivo de brindar a la población y al turismo un ambiente seguro y tranquilo, se implementó el dispositivo de seguridad “Semana Santa Segura 2013”, el cual arrojó un saldo positivo en todo el estado.

Explicó que en estrecha coordi-nación con los tres niveles de gobier-no, el Instituto de Protección Civil (IEPC), la Policía Estatal y Municipal

Registra Oaxaca derrama económica de 652 mdp ]Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puer-

to Escondido durante las semanas Santa y de Pascua presentaron una afluencia turística de 267 mil 152 visitantes y un promedio de 69 por ciento de ocupación hotelera

realizaron mil 755 operativos per-manentes, los cuales consistieron en recorridos de seguridad y vigilancia para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas.

A la par se atendió a la ciudada-nía mediante el apoyo de tres mil 62 elementos, prestando especial vi-gilancia en las terminales de auto-buses, iglesias, centros comercia-les, balnearios, zonas arqueológicas, instituciones bancarias y lugares con mayor afluencia de personas.

Asimismo, con la finalidad de coordinar eficazmente los operati-vos de vigilancia y seguridad que se mantuvieron en la ciudad de Oaxa-ca de Juárez y municipios conurba-dos, se hicieron varios sobrevuelos en la capital, así como en Tlacolu-la de Matamoros, Villa de Zaachi-la, Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Santa Cruz Xoxocotlán, y Santiago Matatlán, entre otros.

López Escamilla precisó que se-gún el corte hecho hasta este do-mingo 7 de abril, se detuvieron 243 personas por faltas administrativas y éstas fueron remitidas al comisa-rio o síndico municipal; 83 perso-nas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, y 41 personas fueron remitidas ante el Agente del Minis-terio Público del Fuero Federal.

Saldo positivo]] El]saldo]del]operativo]de]se-

guridad]“Semana]Santa]Segu-ra]2013”]fue]positivo,]gracias]al]trabajo]coordinado]entre]la]Secretaría]de]Seguridad]Públi-ca,]Protección]Civil,]el]Ejército]Mexicano,]Marina,]Policía]Es-tatal]y]Municipal,]dijo]López]Escamilla.

Este 2013, Puerto Escondido fue la sorpresa con un registro de 110 mil 446 turistas y un 67 por ciento en ocupación hotelera, lo que dejó una derrama económica de 105 millones de pesos, dio a conocer el titular de STyDE.

Sorpresa

Foto

: Cor

tesí

a

El comisario general de Seguri-dad Pública y Vialidad del Muni-cipio de Oaxaca de Juárez informó los resultados del operativo Sema-na Santa 2013, efectuado del 21 de marzo al 7 de abril.

El orden público y la seguri-dad de turistas y habitantes de la ciudad de Oaxaca de Juárez en es-ta temporada vacacional estuvie-ron resguardados por elementos de la Comisaría General de Segu-ridad Pública y Vialidad Muni-cipal sin que ocurriera un hecho que lamentar, informó el comisa-rio general Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

Lo anterior, como resultado del operativo Semana Santa 2013, del 21 de marzo al 7 de abril, con la participación de 433 elementos de Proximidad Social, 74 del Gru-po Urbano de Fuerzas Especiales y 225 policías viales, quienes rea-lizaron 530 operativos en puntos estratégicos y de mayor afluencia vehicular y concentración de per-sonas.

Destacó que de las 77 deten-ciones que hizo el Grupo de Via-lidad, 59 fueron por conducir en estado de ebriedad y derivaron de los seis operativos Alcoholímetro que se implementaron, asimis-mo aplicaron mil 509 infraccio-nes por diversas faltas al Regla-mento de Tránsito, en tanto que los demás grupos policiales reali-zaron de forma conjunta 898 de-tenciones, derivadas de los dife-rentes operativos.

Por otra parte detalló que los 530 operativos consistieron en supervisar que los conductores de vehículos particulares y del transporte público urbano como autobuses, taxis y mototaxis res-petaran el Reglamento de Trán-sito, además se verificó la seguri-dad en estacionamientos públi-cos, bancos, plazas comerciales,

Sin incidentes mayores durante Semana Santa

898 detenciones]realizó]la]Comi-saría]de]Seguridad]Pública]Municipal]durante]el]opera-tivo]Semana]Santa]2013,]en-tre]el]21]de]marzo]y]el]7]de]

abril

243 personas]fueron]detenidas]por]la]Secretaría]de]Segu-

ridad]Pública]por]faltas]ad-ministrativas]con]el]opera-tivo]“Semana]Santa]Segura]2013”,]que]funcionó]en]las]

ocho]regiones

83 fueron]puestas]a]disposición]del]agente]del]Ministerio]Pú-

blico]del]Fuero]Común

41personas]fueron]remitidas]

ante]el]agente]del]Ministerio]Público]del]Fuero]Federal

bares y en conjunto con la Pro-curaduría General de la Repúbli-ca se llevó a cabo un operativo contra la piratería.

Zúñiga Bonilla mencionó algunos hechos relevantes co-mo la detención de dos perso-nas que se dedicaban al robar a transeúntes a bordo de una motocicleta con un arma de fuego y fueron puestas a dis-posición del Ministerio Públi-co Federal, así como la deten-ción de cuatro sujetos que ha-bían robado en una pastelería y el apoyo brindado en la bodega de la pizzería Gino’s Pizza que se había incendiado.

732 elementos de los diferentes grupos que integran la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal participaron en el operativo.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 7: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Información general / 7adiario / editor [email protected]

Jaime Guerrero

Para las elecciones del próximo 7 de julio, el Partido del Trabajo (PT) solo encabezará tres distritos en la coali-ción con el PAN-PRD, de los 25 que estarán en disputa durante la jor-nada electoral; mientras que en los municipios sólo tendrá mano en menos de 10.

Serán los distritos XIII, Heroica Ciudad de Tlaxiaco; XIV, San Pedro y San Teposcolula, y el XVII, Teotit-lán de Flores Magón, en los que el

instituto político que fuera creado por el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari llevará mano.

En la larga lista, sin muchas po-sibilidades, es el regidor de la Comi-sión de Vinculación Metropolitana y Tenencia de la Tierra del munici-pio de Oaxaca de Juárez, David Juá-rez López, quien encabeza la lista de precandidatos del Partido del Tra-bajo (PT) a la diputación local por el distrito I, Oaxaca Sur, pese a que este distrito ya está definido para el PRD.

aLoNDra oLiVera

Transportistas y concesionarios de diversos giros demandaron a la LXI Legislatura local ser toma-dos en cuenta para la discusión de la nueva Ley de Transporte para el Estado de Oaxaca y no aprobar un documento en lo oscuro y “muer-to” en su aplicación.

En conferencia de prensa, en la que reapareció la ex titular de la Comisión del Transporte (Co-tran), Aurora López Acevedo, los concesionarios de dijeron “trai-cionados” al no ser incluidos en la construcción de la iniciativa que les impactará directamente.

De su lado, la ex funcionaria de José Murat, Aurora López Ace-vedo, recordó al gobierno que “no se les olvide de la fuerza que repre-senta el sector transporte”, al se-ñalar que no niegan que la ley es un tema necesario para la vida ac-tiva del transporte en Oaxaca, pe-ro sí cuestionan el hecho de no ser tomados en cuenta para el diálo-go correspondiente.

La concesionaria de transpor-te público aclaró que están exi-giendo a los diputados locales su participación y no provoquen una ley muerta, pues el mandato que se debe aprobar tiene que provo-car el beneficio común en térmi-nos sociales.

El dirigente de la UOTEO, Teó-dulo Vásquez García, dijo que de-mandan que el Congreso asuma la responsabilidad con seriedad y se hagan foros para que el proyec-to tenga el respaldo de todos los transportistas.

Pasividad de la SevitraY es que indicó que en la Secreta-ría de Vialidad y Transporte (Sevi-

Jaime Guerrero

Para el proceso electoral local de es-te 2013, los partidos políticos ten-drán al día 12 minutos para precam-pañas y 18 minutos en tiempo de campañas en cada emisora y canal de televisión asignados por el Insti-tuto Federal Electoral (IFE).

Mientras que el Instituto Esta-tal Electoral y de Participación Ciu-dadana de Oaxaca (IEEPCO) tiene 5 minutos diarios en radio y televi-sión de acuerdo con lo establecido ý planteado por la Comisión de Ra-dio y Televisión del órgano electo-ral. Determinación en base al Regla-mento del IEEPCO, en materia de acceso a radio y televisión. “No se les olvide de la

fuerza que representa el sector transporte”.

AurorA López AcevedoEmprEsaria

“No se aplican las es-trategias correctas,

pues sólo se está destruyen-do al transporte organizado”.

TeóduLo vásquez GArcíA UOTEO

para Ley de Transporte

Exigen transportistasser tomados en cuenta ]Reapareció Aurora López Acevedo, quien se dijo trai-

cionada al no ser incluidos los empresarios en la crea-ción de la iniciativa de transporte público

tra) hasta el momento no ha ha-bido mano firme para concluir los procedimientos de revocación de concesiones y por lo tanto ésta continúa protegiendo la ilegalidad.

“Oaxaca vive en un estado de anarquía en la materia, cuan-do hay firmeza para la regulación y control en el transporte públi-co y cuando en la iniciativa de ley se habla de que se vive una politi-zación del transporte, pero no se aplican las estrategias correctas, pues sólo se está destruyendo al transporte organizado”.

Vásquez García dijo que no se ven acciones contundentes en contra del pirataje, dado que siguen circulando unidades de motor sin las concesiones correspondientes.

Por su parte, Germán Ramí-rez López, secretario del Sindicato Nacional del Autotransporte, en-fatizó que los legisladores y el pro-pio Ejecutivo tienen la responsabi-lidad de alcanzar una ley de con-senso.

“Debe ser socializada, si las nor-mas están dirigidas a un sector, tie-nen muchas cuestiones que opinar si la transparencia es la base de este gobierno en sus diferentes poderes, no se ve participación”.

Empresarios piden diálogo con el Congreso y no aprobar una ley “en lo oscuro”.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

PT, el relegado de la coalición ]Pese a que sólo tres distritos serán destinados

para el Partido del Trabajo, registraron candidatos en todos los municipios

La fuerza política es la menos bene-ficiada de la coalición PAN-PRD-PT.

En tanto el ex presidente muni-cipal de Juchitán de Zaragoza, Ma-riano Santana López, busca la can-didatura por el distrito XXII, con se-de en su ciudad natal.

Foto

: Arc

hivo

adi

ario

Los partidos políticos en oaxaca tendrán en radio y Tv: ] 12 minutos diarios en pre-

campañas.

] 18 minutos al día durante las campañas ] Así se reparten los tiempos:

] 30 por ciento del total en forma igualitaria.

] 70 por ciento restante en proporción al porcentaje de voto obtenido por cada parti-do político en la elección para diputados por el principio de mayoría relativa inmediata anterior.

psd ] En el caso de partidos con

reciente registro, como es el caso del Partido Socialdemó-crata de Oaxaca, participarán solamente en la distribución del 30 por ciento del tiempo igualitario.

]Los tiempos oficiales serán administrados exclusivamente por el IFE, quien garantizará a los partidos políticos el uso de sus prerro-gativas constitucionales

Designan tiempos enradio y TV para partidos

Para las precampañas el núme-ro de promocionales propuestos es: 105 para el Partido Acción Nacional (PAN); 197 para el Partido Revolu-cionario Institucional (PRI); 108 pa-ra el Partido de la Revolución De-mocrática (PRD), 34 para el Parti-do del Trabajo (PT); 31 para el Par-tido Verde Ecologista de México (PVEM).

Asimismo 36 promocionales pa-ra Movimiento Ciudadano (PMC); 36 para el Partido Nueva Alianza (Panal); 29 para el Partido Unidad Popular (PUP) y 20 para el Partido Socialdemócrata de Oaxaca (PSD).

Mientras que en tiempos de campañas el número propuesto es: 253 para el PAN; 473 para el PRI; 259 para el PRD.

Así como 82 para el PT; 75 pa-

ra el PVEM; 88 para PMC; 88 para el Panal; 71 para el PUP y 48 para el PSD.

El IEEPCO estableció esa pro-puesta de pautas para la asignación de los mensajes y programas que tengan derecho a difundir, en los pe-riodos que comprendan los proce-sos electorales, para posteriormente remitirla al IFE para su aprobación.

La propaganda electoral llegará pronto a los medios masivos.

Page 8: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Información general / 8adiario / editor [email protected]

Con el objetivo de refrendar en la educación la esperanza para la tras-cendencia histórica de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) otorgó un reconoci-miento a la doctora Sylvia Schme-lkes del Valle, por sus aportaciones a la excelencia educativa, en parti-cular al desarrollo del campo de la educación de personas jóvenes y adultas en México y la construcción de la justicia social.

Ante la presencia de legislado-res locales, directores de educación para adultos de otros estados, aca-démicos universitarios y personal de la instancia, el director del IEEA, Rogelio Rodríguez Ruiz, señaló que la educación es la esperanza para que Oaxaca ocupe los lugares que se merece en la historia.

“Queremos agradecerle a la in-vestigadora Sylvia Schmelkes, quien es una de las figuras vivas más im-portantes de la educación en Méxi-co, por sus aportaciones hechas a la educación, en especial a la edu-cación para adultos en conceptos tan importantes como la alfabeti-zación, la interculturalidad, la aten-ción de los pueblos indígenas, la for-mación de los asesores, entre otros”, destacó el servidor público.

Rodríguez Ruiz mencionó que para los oaxaqueños, el tema de la educación está muy presente, toda vez que se pretende hacer posible una educación que permita un exi-toso desarrollo personal y así vivir en un mundo mejor.

Por su parte, la doctora Sylvia Schmelkes mencionó: “Me sien-to muy honrada por este recono-

do en él, no saben gobernar, tam-poco trabajan por el bienestar de la sociedad.

“A Javier Villacaña lo respalda su trabajo político y social, él no es

producto de la casualidad ni coyun-turas, su vocación de servir y ayu-dar a quien más lo necesita se po-ne de manifiesto en la diversidad de muestras de solidaridad para que

El pasado 5 de abril concluyó el operativo “Migrante por tu Bien-estar”, que coordinó el Instituto Oaxaqueño de Atención al Mi-grante (IOAM) desde el pasado 20 de marzo, sin que se registraran incidentes mayores luego de la lle-gada de dos mil 500 migrantes a la entidad oaxaqueña.

Con la participación de ins-tancias federales y estatales se brindó asesoría y orientación gra-tuita a los paisanos que retorna-ban a la capital y sus comunida-des de origen con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, a fin de evitar que fueran víctimas de algún abuso o extor-sión por parte de alguna autori-dad, además se les apoyó para ob-tener documentos de identidad.

En colaboración conjunta, el Registro Civil, la Secretaría de Se-guridad Pública (SSP), Procura-duría General de Justicia del Es-tado (PGJ), Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables (Prodi), Policía Fe-deral (PF) y el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgaron dichos apoyos.

De acuerdo con el director del IOAM, Rufino Domínguez San-

Sin Villacaña, PRI perdería: Cuevas ]El diputado local Marco Antonio Hernández Cuevas

señaló que con Javier Villacaña el tricolor recuperará la presidencia municipal de Oaxaca

Para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recupere la pre-sidencia municipal de Oaxaca de Juárez, no podemos ni debemos im-provisar, el candidato debe ser Ja-vier Villacaña Jiménez, porque él re-presenta la unidad y la garantía de triunfo.

Así lo afirmó el diputado local Marco Antonio Hernández Cue-vas, quien aseguró que en caso contrario, el Revolucionario Insti-tucional está condenado a la de-rrota, pese al mal gobierno muni-cipal que ha desempeñado la coa-lición, quienes sólo se unieron pa-ra conseguir el poder, pero estan-

No podemos improvisar, Villacaña es la mejor opción, aseguró Her-nández Cuevas.

sea el abanderado del tricolor a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez”, recalcó.

“Basta de simulaciones y de in-ventos que tanto daño le han cau-sado al priismo oaxaqueño, tene-mos que inclinarnos hacia la me-jor opción, por lo que, el único que cuenta con la trayectoria, militan-cia y vocación de trabajo, es mi compañero diputado, Javier Villa-caña Jiménez, con él recuperare-mos la presidencia municipal que nunca debimos haber dejado ir, pero que por conveniencias y fa-voritismos, no se escogió a la me-jor persona”, concluyó.

Foto

: Cor

tesí

a

74 migrantes oaxaqueños fue-ron deportados de Estados

Unidos, el IOAM colaboró en el retorno a su comunidad.

2mil 500 migrantes regresa-ron al estado de Oaxaca.

Sin incidentes:

Regresan paisanosa sus comunidades ]El IOAM otorgó apoyo en la llegada de dos mil 500

oaxaqueños a sus poblaciones de origen

tos, por parte de esta dependencia se otorgó el apoyo de repatriación a 74 migrantes oaxaqueños origi-narios principalmente de Valles Centrales, Mixteca, Sierra Norte y Sur, procedentes de Nogales, So-nora, que fueron deportados de Estados Unidos por no contar con una identificación que acreditara su estancia legal en aquel país.

Domínguez Santos precisó que IOAM brinda apoyos econó-micos por única ocasión a oaxa-queños y sus familias repatriados que se encuentran en algún pun-to fronterizo del país para cubrir el costo del boleto de autobús a su localidad de origen, o en su defec-to, al lugar más próximo.

Con éxito concluye operativo “Migrante por tu Bienestar”.

Foto

: Cor

tesí

a

“Queremos agradecerle a la investigadora Sylvia

Schmelkes, por sus aportacio-nes hechas a la educación, en especial a la educación para adultos”.

Rogelio RodRíguez RuizTiTular del ieea

“La educación de adul-tos busca hacer vigente

el derecho a educación, que es un derecho de todos, incluyen-do los adultos”.

Sylvia SchmelkeS del valle

invesTigadora

Trayectoria ] Cabe destacar que la docto-

ra Sylvia Schmelkes del Valle es reconocida a nivel nacional e internacional, ha producido más de 150 publicaciones en torno a la educación, y en es-pecífico a la educación para adultos.

Por trabajo a favor de la educación

Honran labor de Schmelkes ]Rogelio Rodríguez Ruiz, director del IEEA, otorgó un

reconocimiento a la doctora Sylvia Schmelkes del Valle, por sus aportaciones a la excelencia educativa

cimiento que me hace el IEEA. Re-sulta significativo porque Oaxaca es uno los lugares culturalmente más diversos del planeta, hay una gran riqueza de lenguas, cosmovisiones, saberes, aportes”.

Schmelkes precisó que la edu-cación de adultos tiene el enorme

reto de trabajar con enfoque inter-cultural, con el propósito de mejo-rar la calidad de vida de la manera como cada grupo humano lo defi-na: “Se trata de una actividad fun-damental para el logro de una ma-yor justicia social, en el marco de la diversidad”.

Sylvia Schmelkes del Valle fue reconocida por el IEEA.

Foto

: Cor

tesí

a

Page 9: 9 de abril

martes 9 de abril de 20139adiario / editor [email protected]

¡SÓLO POR HOY 2X1!¡SÓLO POR HOY 2X1!Atras de Sam´s, prolongación de Av. Universidad, Ex Hda.Candiani

Page 10: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Nacional / 10adiario / editor [email protected]

D.F., México, abril 8 (Agencias).- El gobierno federal tendrá como eje de su política la implementación en to-do el país de la reforma constitucio-nal sobre derechos humanos apro-bada en 2011, dijo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Oso-rio Chong.

El funcionario indicó que el tema representa una “altísima prioridad” para el Poder Ejecutivo federal, al reci-bir la propuesta de una agenda nacio-nal por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se-

D.F., México, abril 8 (Agencias).- En el marco del nuevo sistema de justicia penal se debe trans-formar a la Procuraduría Gene-ral de la República (PGR) y las procuradurías locales en insti-tuciones que además de llevar a cabo tareas de procuración de justicia, cumplan con la mi-sión de ser los verdaderos repre-sentantes de la sociedad, afir-mó Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR.

En un comunicado se infor-mó que la funcionaria federal afirmó que se debe mejorar la investigación y hacer las labores de persecución más eficaces pa-ra tener procuradurías más cer-canas a la población y en con-secuencia generar instituciones confiables.

Al respecto agregó que la transparencia, la rendición de cuentas, mejorar los sistemas de selección y evaluación del per-sonal, así como la generación de una investigación de calidad só-lida y robusta deben llevar como consecuencia que los ciudada-nos se acerquen a las institucio-nes encargadas de velar por el respeto y la protección de sus in-tereses y colaboren con ella.

La subprocuradora Jurídi-ca y de Asuntos Internacionales de la PGR indicó que es necesa-rio revisar los criterios de investi-gación, técnicos e instrumentos tecnológicos que se están em-pleando, así como el perfil de los encargados de llevar a cabo es-tas tareas de investigación.

]] 96]compromisos plasma-dos en el Pacto por México.

]] 36]están relacionados con los derechos y las libertades.

]] 9 más con la gobernabilidad democrática.

DH, de altísima prioridad: Segob ]El secretario de Gober-

nación urgió a hacer las modificaciones en materia de derechos humanos, al recibir una propuesta de agenda de la Comisión Nacional

gún un reporte de Notimex.El documento tiene 79 reco-

mendaciones orientadas a prevenir y corregir abusos a derechos huma-nos en asuntos de seguridad públi-ca, justicia, grupos de riesgo por gé-nero, situación económica, cultural o ambiental, indicó la CNDH.

El gobierno federal “le concede una altísima prioridad al tema de los derechos humanos, de los dere-chos fundamentales; de hecho, lo considera la plataforma mínima in-dispensable, por cierto, no negocia-ble”, dijo Osorio Chong.

El funcionario dijo que una so-ciedad de derechos “es la más efec-tiva salvaguarda para conseguir un México en paz, libre de violencia en el que impere la justicia”.

Al acto realizado en la Secretaría de Gobernación asistieron el titular

La propuesta entregada por Raúl Plascencia incluye 79 recomen-daciones para el gobierno.

de la CNDH, Raúl Plascencia, y re-presentantes de las comisiones es-tatales de la Comisión, además de la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la depen-dencia, Lía Limón, y algunos gober-nadores.

Osorio Chong añadió que la Agenda Nacional de Derechos Hu-manos sería un insumo y “una guía fundamental” para la creación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018.

D.F., México, abril 8 (Agencias).- El gobernador de Morelos, Graco Ra-mírez Garrido Abreu, advirtió a la disidencia magisterial que si preten-den escalar el conflicto político con-tra el Ejecutivo guerrerense, convo-cará a los mandatarios “progresis-tas” para respaldar a sus correligio-narios de Guerrero y Oaxaca, Ángel Heladio Aguirre y Gabino Cué Mon-teagudo, en la aplicación del Estado de Derecho contra los maestros de la Coordinadora Nacional de Traba-jadores de la Educación (CNTE).

“Los gobernadores progresistas respaldamos abiertamente a Ángel Heladio y a los diputados que deci-dieron no aprobar las propuestas de reforma educativa hechas por la di-rigencia magisterial de Guerrero; en

El programa nacional en dere-chos humanos sería definido me-diante la nueva Dirección General de Política Pública y a partir de las nuevas facultades de la Subsecreta-ría de Asuntos Jurídicos, dijo Osorio Chong.

Necesaria latransformaciónde la PGR

]Procuradurías locales deben también mejorar la investigación y hacer las labores de perse-cución más eficaces, reconoce la subprocura-dora Mariana Benítez

Ante el nuevo sistema penal, la Procuraduría debe actualizarse.

Podrían despedir a profesores faltistasLa Secretaría de Educación es-tatal de Guerrero advirtió de la rescisión del contrato laboral de los maestros que no cum-plan con sus actividades aca-démicas.

De acuerdo con datos, en el puerto de Acapulco, al me-nos 59 escuelas no reiniciaron las actividades académicas, lo que representa 5 por ciento de la totalidad, mil 300, que sí reto-maron sus actividades, pero se confía que lo hagan durante los próximos días.

“Los gobernadores pro-gresistas respaldamos

abiertamente a Ángel Heladio y a los diputados que decidie-ron no aprobar las propuestas de reforma educativa hechas por la dirigencia magisterial de Guerrero; en el caso de Oaxa-ca vamos a actuar igual”

“Las policías comunita-rias no se justifican en

Guerrero ni en ninguna parte. Es obligación de la autoridad garantizar seguridad pública”.

Graco]ramírezGobernador de Morelos

advierte]Graco]ramírez

Gobernadores progresistasse unirían contra la CNTE

]Afirma el goberna-dor de Morelos que si la disidencia escala el conflicto, convocará a mandatarios “progre-sistas” para respaldar a sus correligionarios de Guerrero y Oaxaca

el caso de Oaxaca vamos a actuar igual”, dijo el mandatario morelen-se.

Graco Ramírez criticó la acción de los maestros porque, dijo, man-tuvieron como rehenes a miles de turistas y violentaron su derecho a la libertad de tránsito. “Los automo-vilistas estuvieron más de 10 horas con sus hijos menores de edad sin agua porque estaban a la mitad de la carretera”, acusó.

En su opinión la intención de los maestros es unirse a los grupos ca-ciquiles del Figueroísmo de Guerre-ro y las policías comunitarias para hacer un ajuste de cuentas contra Ángel Aguirre. En ese caso, expresó, se encontrarán con la unidad de los gobernadores progresistas.

“El monopolio de la fuerza es del Estado. Hoy el Estado ha sufrido un quebranto aceptando que la delin-cuencia se convierta en fuerza beli-gerante en muchos puntos del país, como en la zona fronteriza del país donde se cobra el derecho de piso”, dijo el gobernador Graco Ramírez.

Policías comunitarias, injustificablesEn conferencia de prensa el manda-tario surgido de la alianza PRD-PT-Movimiento Ciudadano respaldó a su homólogo de Guerrero y lo ins-tó a tomar una decisión firme, y de paso arremetió contra las policías comunitarias que ahora apoyan el movimiento de los maestros de la CNTE.

“Las policías comunitarias no se justifican en Guerrero ni en ningu-na parte. Es obligación de la autori-dad garantizar seguridad pública y si no se puede que se refuerce con fuerzas regulares, no con irregula-res”, dijo.

Detalló que en el estado de Mi-choacán se comprobó que la policía comunitaria pertenecía a un bando delincuencial y en Guerrero “por ahí anda el filo” de otro tipo de acciones.

Los mentores han recibido el apoyo de policías comunitarias en sus protestas.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Page 11: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Internacional / 11adiario / editor [email protected]

Murió la “Dama de Hierro”La ex primera ministra de Reino Unido entre 1979 y 1990, histórica líder del Partido Conservador bri-tánico, falleció ayer a los 87 años. Un portavoz ha comunicado que la causa de la muerte ha sido un in-farto cerebral.

Foto

: Age

ncia

s

WASHINGTONG, EUA, abril 8 (Agencias).- El Presidente de Esta-dos Unidos, Barack Obama, repren-dió ayer lunes a los legisladores que se muestran renuentes a apoyar la legislación sobre el control de ar-mas, diciendo que el apoyo abru-mador del pueblo estadounidense hacia medidas como la revisión uni-versal de antecedentes debe forzar la acción del Congreso.

El presidente habló en Hartford, no muy lejos del lugar donde fueron asesinados 20 niños, en la escuela primaria Sandy Hook, de Newtown.

Obama pidió leyes más estrictas de control de armas después de esa masacre, aunque las medidas que se proponen parecen estar estanca-das en el Congreso.

Su mensaje de este lunes se di-rigió tanto a los legisladores como a los familiares de las víctimas de Newtown, que viajarán a Washing-ton con él, en el avión presidencial, para ejercer presión sobre la apro-bación de la nueva ley de armas.

“Newtown, queremos que se-pan que estamos aquí con ustedes”, dijo Obama.

“No vamos a abandonar las pro-mesas que hemos hecho. Estamos tan decididos como siempre a hacer

lo que debe hacerse”.Los estadounidenses tienen que

lograr que los dirigentes tengan es-tándares más altos en el futuro, afir-mó Obama, agregando que el tema debe superar la división política.

“Tenemos que esperar más de nosotros mismos”, dijo Obama. “Te-nemos que esperar más del Congre-so. Tenemos que creer que de vez en cuando ponemos de lado la política y simplemente hacemos lo correc-to. Tenemos que creer eso”.

Se espera que el Senado estado-unidense comience a debatir esta se-mana la legislación propuesta sobre las armas, sin embargo algunas fuen-tes del Partido Demócrata admiten que el proyecto todavía no tiene los 60 votos necesarios para superar una maniobra obstruccionista.

Una propuesta que está siendo considerada ampliaría la verifica-ción de antecedentes a las ferias de armas y a las ventas por internet, pero no establecerá controles sobre las transacciones privadas, según múltiples fuentes de ambos parti-dos, que están familiarizadas con las conversaciones.

La poderosa Asociación Nacio-nal del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) se opone rotundamente al

proyecto de ley, al igual que un gru-po de senadores republicanos.

Sin embargo, las encuestas más recientes muestran que una abru-madora mayoría de los estadouni-denses están a favor de hacer un cambio en el sistema de verificación de antecedentes --un hecho que Obama resaltó este lunes--.

“Si nuestra democracia está fun-cionando de la manera en que se supone, y el 90 por ciento está de acuerdo en algo, a raíz de una trage-dia, se podría pensar que esto no se-ría una carga pesada”, dijo Obama.

Los republicanos que se opo-nen a esa medida, dijo Obama, en esencia les están diciendo a los es-tadounidenses que su “opinión no importa”.

Algunos estados se han adelan-tado y han aprobado sus propias medidas de control de armas, inclu-yendo a Connecticut, que amplió su sistema de verificación de antece-dentes.

El vicepresidente Joe Biden, que encabezó un grupo de trabajo que dio recomendaciones al Congreso, pronunciará un discurso este mar-tes, para poner más presión a los le-gisladores, que regresan de su rece-so de dos semanas.

Reprende Obama a quienes se oponen a control de armas ]Obama pidió leyes más estrictas de control de armas después de

la masacre en la primaria Sandy Hook, de Newtown

“Tenemos que esperar más de nosotros mismos”, dijo el Presidente estadounidense.

Dijo Barack]] Los]republicanos]que]se]

oponen]a]esa]medida,]dijo]Obama,]en]esencia]les]es-tán]diciendo]a]los]estado-unidenses]que]su]“opinión]no]importa”.

El dato]] Se]espera]que]el]Senado]

estadounidense]comience]a]debatir]esta]semana]la]le-gislación]propuesta]sobre]el]control]de]armas,]sin]embar-go]algunas]fuentes]del]Par-tido]Demócrata]admiten]que]el]proyecto]todavía]no]tiene]los]60]votos]necesarios]para]superar]una]maniobra]obs-truccionista.

Foto

: Age

ncia

s

CARACAS, Venezuela, abril 8 (Agencias).- Las elecciones presi-denciales venezolanas del próxi-mo domingo son una suerte de segunda vuelta de las celebradas el pasado 7 de octubre con dos notables diferencias: la ausencia física del Presidente Hugo Chávez y el cambio de estrategia del can-didato opositor, Henrique Capri-les, mucho más agresivo en esta ocasión.

“Al ser una campaña tan corta, de tan solo 10 días de duración, se ha convertido en un combate de boxeo, en el que se gana por KO en el último round más que con pro-puestas. De ahí que Capriles haya cambiado su discurso y pasado al ataque directo“, afirma el analista político Manuel Felipe Sierra. La oposición ha decidido jugar mu-cho más fuerte esta vez sin temer-le a la palabra fraude.

En octubre, el candidato de la oposición evitó el enfrentamien-to con el régimen chavista y trató de ganarse a parte de su público electoral garantizando sus con-quistas sociales al tiempo que denunciaba sus fracasos --apago-nes, desabastecimiento, carestía, violencia…-- y prometía una me-jor gestión. Esa fue la actitud de-cidida entonces por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la alianza opositora formada por más de 20 pequeños partidos, en la que probablemente también pesó el efecto contraproducente que podría tener atacar a un rival

Endurece discurso Capriles ] La estrategia del

opositor a Nicolás Maduro, interino de Venezuela, se volvió mayormente agresiva y denunció una presunta pérdida de soberanía a favor de los cubanos

enfermo como era el caudillo bo-livariano.

La derrota de octubre, a la que siguió la debacle de las elecciones regionales de diciembre, en las que la oposición perdió los gobier-nos de varios estados, hizo que esa estrategia fuera considerada un error por la mayoría de los enemi-gos del chavismo, que hoy exigen que el “flaco ataque”, como dice la canción de Willie Colón conver-tida casi en la banda sonora de la campaña.

Capriles ha tomado nota y pa-sado a denunciar la pérdida de so-beranía nacional a favor de los cu-banos, que se han incrustado en buena parte del aparato del Esta-do --hay más de 40 mil cubanos trabajando actualmente en Vene-zuela, cifra que fuentes indepen-dientes elevan hasta 100 mil--, la parcialidad de los altos mandos militares, las mentiras y corrup-ción del régimen.

También de la falta de expe-riencia y capacidad para gobernar del Presidente encargado, Nico-lás Maduro, y, sobre todo, la acti-tud del Consejo Nacional Electoral (CNE) permitiendo los abusos del poder como el dominio absoluto de los espacios en radio y televi-sión o el hecho de que miembros del partido del Gobierno tuviesen la clave de acceso de 45 mil má-quinas de votación. Es más, Capri-les ha llegado a denunciar la exis-tencia del Plan José Stalin ideado por el Gobierno “para torcer la vo-luntad de los electores”.

Duro.

Foto

: Age

ncia

s

Page 12: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013 martes 9 de abril de 2013Especial / 12adiario / editor [email protected] Especial /13adiario / editor responsable

[email protected]

ALONDRA OLIVERA

El encuentro convocado por Gru-po Radiorama Oaxaca, comanda-do por su director de Noticias, Jai-me Velázquez Escobar; la Universi-dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, bajo el rectorado de Eduar-do Martínez Helmes; y esta casa edi-torial, adiario, pasión por informar, dirigida por Nadia Sanabia, contó con la participación de Jesús Mar-tínez Álvarez, titular de la Secreta-ría General de Gobierno; el dirigen-te estatal del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Juan Mendoza Reyes; el dirigente del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD), Rey Mo-rales Sánchez; y el catedrático espe-cialista en Derecho, Eduardo Casti-llo Cruz.

Durante el foro, que se transmi-tió en vivo en las estaciones del Gru-po Radiorama, el titular de la polí-tica interna del estado defendió las alianzas conformadas entre parti-dos políticos. Admitió que éstas sir-ven para ganar elecciones, pero que si bien hay una alternancia en el po-der, falta aún la consolidación de la transición.

A pregunta expresa de si PAN y PRD han sido verdaderamente alia-dos en el ejercicio de gobierno, Mar-tínez Álvarez opinó que éstos se han mostrado “solidarios”.

No obstante, reconoció que cier-tas organizaciones sociales y sin-dicales se dicen aliados por un la-do, pero su actuación va dirigida en otro sentido, que no es la de sumar y en esta vía afectan a terceros, como es el caso del magisterio oaxaqueño.

En Oaxaca, analizó Martínez Ál-varez, la coalición entre PAN, PRD y otras fuerzas políticas aún consoli-da el compromiso con los oaxaque-ños para impulsar la transforma-ción ofrecida.

]Durante el foro “Encuentro de ideas: Debate y análisis político de fondo”, participantes de éste coincidieron que en Oaxaca la tran-sición democrática es un proceso que se está consolidando a pesar de “altibajos” y contradicciones entre quienes bajo una alianza lograron la gubernatura del estado

En defensa de la actuación gu-bernamental, afirmó que la actual administración estatal se ha carac-terizado por ser más democrática “no como en anteriores gobiernos”; en este sexenio se ha protegido el derecho a la libre manifestación y evitado la represión a la protesta social.

Negó enfáticamente que exis-ta ingobernabilidad en la entidad porque la administración estatal tiene presencia y control en todo el territorio.

Urgen operadores políticos: PRDDe su lado, el dirigente del sol azteca en Oaxaca señaló la urgencia de que en la entidad existan más y mejores operadores políticos que den res-puestas a las diferentes necesidades que se presentan en Oaxaca.

Dijo que como sucede hasta en este mismo partido, las diferencias y pluralidad de ideas a través de la

manifestación pública son legales, aunque falta una cultura de la le-galidad y terminar muchos vicios que dejó el anterior régimen de go-bierno.

Afirmó que si bien la adminis-tración gabinista ha tenido grandes logros, aún hace falta mejorar el tra-bajo político.

La postura panistaEn su oportunidad, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, el diputado Juan Mendoza Reyes, resaltó los buenos resultados que se tienen en lo que va de la ac-tual administración estatal, misma que es producto de una coalición de partidos.

Ponderó la atención que se brinda a la población en condicio-nes de vulnerabilidad mediante los programas sociales que actual-mente se ejecutan, además de la libre expresión que hoy se vive en

Juan Mendoza Reyes, presidente estatal del PAN; Jesús Martínez Álva-rez, secretario General de Gobierno; y Rey Morales Sánchez, presiden-te del PRD estatal, los participantes en el ejercicio inédito de análisis de la transición oaxaqueña… ¿funcionan las alianzas para algo más que para ganar elecciones?...

Enc

uEn

tro

dE id

Eas

Deba

te y

anál

isis

pol

ítico

de

fond

oParaninfo universitario,testigo del foro entrepartidos y gobierno

martes 9 de abril de 201324adiario / editor responsable

[email protected]

Fecha Lunes 8 de Abril 2013.

hora: 14:00 horas.

Tema:

Partidos en el Gobierno y Gobierno de Partidos.

EncuEntro dE idEas

Foro

Debate y análisis político de fondo

Universidad Autónoma Benito Juárez, Grupo Radiorama Oaxaca y Periódico adiario.

Nadia SanabiaDirectora del Periódico adiarioSe transmitirá en vivo

en cobertura estatal por “Enlace Radiorama”.

c o n d u c E n

Jaime Velázquez EscobarDirector de Radiorama Noticias

ConvoCan

Fecha

Martes 9 de Abril de 2013.hora

14:00 horas.Tema

La Juventud en el Proceso Electoral 2013.

Jaime Velázquez Escobar, director de Noticias de Radiorama Oaxaca, y el periódico adiario, representado por Nadia Sanabia, directora editori-al, convocaron al Foro, en conjunto con la máxima casa de estudios.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

s: E

dwin

Her

nánd

ez

Foto

s: E

dwin

Her

nánd

ez

Oaxaca, lo cual es muestra de un gobierno tolerante.

Sin embargo, reconoció que “aún hace falta mucho por hacer, es parte de la alternancia y la tran-sición democrática, es decir la so-lución de problemas y como to-davía falta, creo necesario que los partidos políticos sigamos reali-zando coaliciones”, mencionó el también coordinador de la frac-ción parlamentaria del PAN en el congreso local.

Además, resaltó que gracias a la coalición pasada donde se ob-

tuvo la victoria en las urnas en el 2010, también llegaron muchos presidentes municipales que aho-ra están haciendo su tarea, cons-truyendo gobernabilidad, cam-biando el rostro a las comunida-des y generando desarrollo.

El líder blanquiazul oaxaqueño aceptó que hace falta mayor com-promiso de algunos actores al in-terior del gabinete del mandata-rio estatal, es por eso que “hemos levantado la mano para decir que hace falta la política de Acción Na-cional, hacen falta los cuadros de

Acción Nacional, gente que tiene experiencia en la función pública y po-drían abonar a este go-bierno de transición de-mocrática” puntualizó.

Mendoza Reyes admi-tió que su instituto polí-tico tiene una mínima representatividad en el actual Gobierno del Es-tado, no obstante, esto no ha sido impedimento para cimentar el progreso de la en-tidad, “tenemos la Contraloría del Estado, es el papel que nos toca jugar y lo asumimos con toda responsabilidad con mucho gusto. Porque más allá de quienes conforman el gabinete lo más im-portante es el proyecto. El proyecto para que Oaxaca transite a la demo-cracia, para que haya paz, que es lo que propusimos y a lo que nos com-prometimos con el pueblo de Oaxa-ca”, aseveró Mendoza Reyes.

Finalmente, hizo un balance de la productividad de la LXI Legisla-tura local, ya que se han realizado más de 300 reformas a diversos artí-culos de la Constitución oaxaqueña, así como el año pasado se crearon 16 nuevas leyes para modernizar el marco jurídico estatal.

Page 13: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013 martes 9 de abril de 2013Especial / 12adiario / editor [email protected] Especial /13adiario / editor responsable

[email protected]

ALONDRA OLIVERA

El encuentro convocado por Gru-po Radiorama Oaxaca, comanda-do por su director de Noticias, Jai-me Velázquez Escobar; la Universi-dad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, bajo el rectorado de Eduar-do Martínez Helmes; y esta casa edi-torial, adiario, pasión por informar, dirigida por Nadia Sanabia, contó con la participación de Jesús Mar-tínez Álvarez, titular de la Secreta-ría General de Gobierno; el dirigen-te estatal del Partido Acción Nacio-nal (PAN), Juan Mendoza Reyes; el dirigente del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD), Rey Mo-rales Sánchez; y el catedrático espe-cialista en Derecho, Eduardo Casti-llo Cruz.

Durante el foro, que se transmi-tió en vivo en las estaciones del Gru-po Radiorama, el titular de la polí-tica interna del estado defendió las alianzas conformadas entre parti-dos políticos. Admitió que éstas sir-ven para ganar elecciones, pero que si bien hay una alternancia en el po-der, falta aún la consolidación de la transición.

A pregunta expresa de si PAN y PRD han sido verdaderamente alia-dos en el ejercicio de gobierno, Mar-tínez Álvarez opinó que éstos se han mostrado “solidarios”.

No obstante, reconoció que cier-tas organizaciones sociales y sin-dicales se dicen aliados por un la-do, pero su actuación va dirigida en otro sentido, que no es la de sumar y en esta vía afectan a terceros, como es el caso del magisterio oaxaqueño.

En Oaxaca, analizó Martínez Ál-varez, la coalición entre PAN, PRD y otras fuerzas políticas aún consoli-da el compromiso con los oaxaque-ños para impulsar la transforma-ción ofrecida.

]Durante el foro “Encuentro de ideas: Debate y análisis político de fondo”, participantes de éste coincidieron que en Oaxaca la tran-sición democrática es un proceso que se está consolidando a pesar de “altibajos” y contradicciones entre quienes bajo una alianza lograron la gubernatura del estado

En defensa de la actuación gu-bernamental, afirmó que la actual administración estatal se ha carac-terizado por ser más democrática “no como en anteriores gobiernos”; en este sexenio se ha protegido el derecho a la libre manifestación y evitado la represión a la protesta social.

Negó enfáticamente que exis-ta ingobernabilidad en la entidad porque la administración estatal tiene presencia y control en todo el territorio.

Urgen operadores políticos: PRDDe su lado, el dirigente del sol azteca en Oaxaca señaló la urgencia de que en la entidad existan más y mejores operadores políticos que den res-puestas a las diferentes necesidades que se presentan en Oaxaca.

Dijo que como sucede hasta en este mismo partido, las diferencias y pluralidad de ideas a través de la

manifestación pública son legales, aunque falta una cultura de la le-galidad y terminar muchos vicios que dejó el anterior régimen de go-bierno.

Afirmó que si bien la adminis-tración gabinista ha tenido grandes logros, aún hace falta mejorar el tra-bajo político.

La postura panistaEn su oportunidad, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, el diputado Juan Mendoza Reyes, resaltó los buenos resultados que se tienen en lo que va de la ac-tual administración estatal, misma que es producto de una coalición de partidos.

Ponderó la atención que se brinda a la población en condicio-nes de vulnerabilidad mediante los programas sociales que actual-mente se ejecutan, además de la libre expresión que hoy se vive en

Juan Mendoza Reyes, presidente estatal del PAN; Jesús Martínez Álva-rez, secretario General de Gobierno; y Rey Morales Sánchez, presiden-te del PRD estatal, los participantes en el ejercicio inédito de análisis de la transición oaxaqueña… ¿funcionan las alianzas para algo más que para ganar elecciones?...

Enc

uEn

tro

dE id

Eas

Deba

te y

anál

isis

pol

ítico

de

fond

oParaninfo universitario,testigo del foro entrepartidos y gobierno

martes 9 de abril de 201324adiario / editor responsable

[email protected]

Fecha Lunes 8 de Abril 2013.

hora: 14:00 horas.

Tema:

Partidos en el Gobierno y Gobierno de Partidos.

EncuEntro dE idEas

Foro

Debate y análisis político de fondo

Universidad Autónoma Benito Juárez, Grupo Radiorama Oaxaca y Periódico adiario.

Nadia SanabiaDirectora del Periódico adiarioSe transmitirá en vivo

en cobertura estatal por “Enlace Radiorama”.

c o n d u c E n

Jaime Velázquez EscobarDirector de Radiorama Noticias

ConvoCan

Fecha

Martes 9 de Abril de 2013.hora

14:00 horas.Tema

La Juventud en el Proceso Electoral 2013.

Jaime Velázquez Escobar, director de Noticias de Radiorama Oaxaca, y el periódico adiario, representado por Nadia Sanabia, directora editori-al, convocaron al Foro, en conjunto con la máxima casa de estudios.

Foto

: Edw

in H

erná

ndez

Foto

s: E

dwin

Her

nánd

ez

Foto

s: E

dwin

Her

nánd

ez

Oaxaca, lo cual es muestra de un gobierno tolerante.

Sin embargo, reconoció que “aún hace falta mucho por hacer, es parte de la alternancia y la tran-sición democrática, es decir la so-lución de problemas y como to-davía falta, creo necesario que los partidos políticos sigamos reali-zando coaliciones”, mencionó el también coordinador de la frac-ción parlamentaria del PAN en el congreso local.

Además, resaltó que gracias a la coalición pasada donde se ob-

tuvo la victoria en las urnas en el 2010, también llegaron muchos presidentes municipales que aho-ra están haciendo su tarea, cons-truyendo gobernabilidad, cam-biando el rostro a las comunida-des y generando desarrollo.

El líder blanquiazul oaxaqueño aceptó que hace falta mayor com-promiso de algunos actores al in-terior del gabinete del mandata-rio estatal, es por eso que “hemos levantado la mano para decir que hace falta la política de Acción Na-cional, hacen falta los cuadros de

Acción Nacional, gente que tiene experiencia en la función pública y po-drían abonar a este go-bierno de transición de-mocrática” puntualizó.

Mendoza Reyes admi-tió que su instituto polí-tico tiene una mínima representatividad en el actual Gobierno del Es-tado, no obstante, esto no ha sido impedimento para cimentar el progreso de la en-tidad, “tenemos la Contraloría del Estado, es el papel que nos toca jugar y lo asumimos con toda responsabilidad con mucho gusto. Porque más allá de quienes conforman el gabinete lo más im-portante es el proyecto. El proyecto para que Oaxaca transite a la demo-cracia, para que haya paz, que es lo que propusimos y a lo que nos com-prometimos con el pueblo de Oaxa-ca”, aseveró Mendoza Reyes.

Finalmente, hizo un balance de la productividad de la LXI Legisla-tura local, ya que se han realizado más de 300 reformas a diversos artí-culos de la Constitución oaxaqueña, así como el año pasado se crearon 16 nuevas leyes para modernizar el marco jurídico estatal.

Page 14: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Sociales / 14adiario / editor [email protected]

wRecuerda adiario cubre tus eventos sin costo alguno. Si deseas una cobertura especial,

contáctanos para ofrecerte un presupuesto. Escríbenos o llámanos: [email protected] Tel: 513-53-11 y 502-67-75

Visítanos próximamente en

www.adiario.oaxaca/elite

punto deencuentro

Andrea celebra su maternidadAndrea Rojas Ruiz cumplió siete meses de embarazo, por lo que se encuentra muy feliz, y para feste-jar este acontecimiento disfrutó de agradable desayuno en compañía de sus primas.

La futura mamá espera la llegada de Salvador Daniel en compañía de su esposo Fidel Ernesto López.

Andrea dará a luz en próximas fechas.

La festejada con Brenda Ara-cely Sánchez Ruiz y Graciela Méndez Ruiz.

Disfrutamos un mar-tes más con el gusto de

siempre luego de las merecidas vacaciones,

que inicien este día de lo mejor.

Laura Montes Cruz, Angy Franco y Ade-lita Filio.

Enrique Durán, Ma-nuel Espejel, Nínive Ramos y Floriselva Castro.

Recibieron felicitacionesEn conocido restaurante de la ciudad se realizó un desayuno para festejar a Judith, Lupita, Delfina, Lucía y Griselda por su cumpleaños.

Fue una mañana en la que cada una recibió los parabienes de sus amigas y de

quienes integran la Universidad del Adulto Mayor en la ciudad de Oaxaca.

En su oportunidad cada una agra-deció la dicha de este momento. ¡Feli-cidades!

Cumpleañerasoo Judith Bailón

oo Lupita Martínez

oo Delfina Hernández

oo Lucía Martínez

oo Griselda Cevallos

Disfrutaron de un cálido festejo.

Page 15: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Opinión / 15adiario / editor [email protected]

ColumnaRosy Ramales

]] ¿Qué]Sada]ha]perdido]autoridad?

cluso de su lado, ven con profunda decepción la pasividad de Sada. No entienden si es producto de un bon-dadoso carácter, si está cuidándose porque también tiene aspiraciones a la gubernatura del estado, si le hi-cieron algún embrujo o si ya lo so-metió el grupo dominante del PRI oaxaqueño.

¿O no puede moverse porque está anclado entre las decisiones y exigencias de ex gobernadores?

Como sea. Lo cierto es que has-ta ha perdido autoridad. Incluso, hacen bromas a sus costillas. Por ejemplo, dicen que cuando las defi-niciones de las candidaturas preten-dió que el distrito de Pochutla se de-cidiera en razón de género creyendo que Guadalupe Ramírez era mujer. “Que vaya esta Lupita”. Ups.

Miren, Sada es un priista de bue-na fe, bondadoso, ajeno a la genera-ción de los mapaches. Sin embargo, para dirigir a los priistas oaxaque-

ños se necesita un cab…, un político de carácter, que sin degradar a pa-tán, sepa poner orden y disciplina.

Uf, ¿se dan cuenta por qué casi nadie dura como presidente del PRI estatal? Salvo que exista goberna-dor y éste, como jefe político, pon-ga e imponga como siempre y el di-rigente partidista obedezca ciega-mente. En fin, el PRI así ha funcio-nado.

Volviendo al tema de Sada, ojalá y todo sean percepciones equivoca-das nuestras, y de algunos priistas, y en realidad el tuxtepecano solo esté poniendo en marcha una estrategia para conocer el terreno y luego dar el golpe de timón.

¿Y los pluris?Una vez que en el PRI estatal ya hu-bo humo blanco en las candidatu-ras de mayoría, los priistas se abo-can a seleccionar a los candidatos a las diputaciones plurinomina-

les y, por supuesto, a los abandera-dos a las presidencias municipales; trabajos en los cuales va incluida la operación cicatriz en priistas heri-dos por la selección de mayoría. Ah, también incluye las tareas de ama-rres en aquellos municipios donde la militancia está renuente en ceder la candidatura a la alcaldía.

Vaya jornadas. ¿Y quiénes serán los abandera-

dos a las diputaciones de mayoría? Pues hay que sacarlos por exclu-sión. Entonces tienen posibilidades aquellos que no fueron postulados por mayoría, salvo que el PRI esta-tal ahora juegue algunas diputacio-nes por ambas vías, cosa que casi no hace. Pueden ser también aquellos quienes no fueron nombrados co-mo delegados federales o ni siquie-ra les tocó una coordinación dentro de éstas.

En cualquier ejercicio sobre las definiciones de las pluris, tienen

que considerarse en uno a uno, o dos a dos, respecto de los ex gober-nadores y en función de estimas.

Por ejemplo: Uno de los aban-derados puede ser Alejandro Avilés. Por ley, luego sigue una mujer, que podría ser Beatriz Rodríguez Casas-novas. O al revés, primero el mapas-hín y luego “Titis”. Tendría posibi-lidad también Juan Díaz Pimentel, aunque dicen que el doctor estaría buscando ubicarse en alguna de-legación del sector Salud como el IMSS. ¿Aquí podría ir Sofía Castro? Es pregunta en razón de los proble-millas para arribar a la delegación de Sedesol, salvo que ya se hayan arreglado.

En fin. Vayamos revisando quié-nes pueden ubicarse en las pluris.

Correo: [email protected]: @rosyramales

Facebook: rosyramaleswww.nssoaxaca.com

]Y los pluris, ¿por exclusión?

L a llegada de Juan José Mo-reno Sada generó dema-siadas expectativas so-bre un rumbo distinto del

PRI estatal y la revitalización de este partido político. Sin embargo, a po-co más de un mes, el tuxtepecano ni siquiera ha podido nombrar secre-tario particular, que lo trae, pero co-mo Juan José, no como delegado en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal.

Llegó demasiado tarde a la de-cisión de las candidaturas a diputa-dos locales por el principio de ma-yoría relativa y ya no pudo hacer casi nada, más que escuchar las ca-tarsis de los entonces aspirantes. A la definición de las candidaturas a concejales llegó con oportunidad; sin embargo, tampoco ha hecho gran cosa.

Creí que solo se trataba de la percepción de esta escribiente. Pe-ro no. En los corrillos priistas, in-

Page 16: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Deportes /16adiario / editor [email protected]

D.F., México, abril 8 (Agencias).- José de Jesús Corona llegó al Cruz Azul en 2009 con el claro propósito de re-vertir el historial de finales perdidas que pesaba sobre el conjunto celes-te. En 2008 perdieron las dos series por el título que disputaron, pero lamentablemente para su causa, la tendencia no cambió con Chuy y La Máquina volvió a caer en la siguien-te oportunidad, al dejar en manos del Monterrey el trofeo del Apertu-ra 2009.

Mañana se presenta la opor-tunidad de terminar con la racha negativa que arrastra el club ce-mentero. Con la fuerza que le da una medalla de oro olímpica, Co-rona espera paciente el encuen-tro frente al Atlante, la final que, sentenció el cancerbero celeste, le permitirá al Cruz Azul comenzar una nueva era, una época gana-dora que termine con 15 años de sequía y burlas.

“De a poco vamos recuperan-do el ánimo, eso es muy importan-te. Ahora vamos a tener la oportuni-dad de luchar por el título de Copa, eso es muy motivante. Vamos a pre-pararnos, sabemos que no hay ma-ñana y es el momento para empe-zar una nueva era, sabemos que te-nemos los argumentos para poder

D.F., México, abril 8 (Agencias).- De-bido a que desde hace una década, los dueños de los clubes del futbol mexicano violan la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y los dere-chos humanos a través del llamado “Pacto de caballeros”, los futbolistas y sus abogados piden freno, pero re-conocen las dificultades a las que se enfrentan.

El fundamento de este pacto no escrito es meramente económico. Los jerarcas del balompié nacional lo echaron a andar desde hace más de 10 años, con el fin de “proteger su inversión” en la formación y/o con-tratación de sus jugadores.

¿En qué consiste? Cuando un jugador en el futbol mexicano tiene un contrato venci-do, no queda en libertad absoluta, como lo señala el artículo 18, frac-ción tercera del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Ju-gadores de la FIFA; el club mexica-no interesado en ese elemento libre tiene que pagar a su club de origen --aunque ya no tenga contrato vi-gente-- una cantidad negociada.

De lo contrario, hay un acuerdo de palabra para que no sea ficha-do por ningún conjunto de nues-tro país, hasta que el “daño” quede resarcido monetariamente. Así, la única opción que les quedaría a los jugadores sería buscar contratarse en alguna liga extranjera.

El dato]] José]de]Jesús]jugará]su]

tercera]final]como]arque-ro]del]Cruz]Azul,]buscan-do]romper]la]maldición]de]15]años]que]sufre]la]insti-tución,]y]su]racha]personal]en]el]club]de]dos]peleas]por]el]título]perdidas.

Va Cruz Azulvs la maldición ]El guardameta de La Máquina aseguró que es

“momento de empezar una nueva era” y ganar la final de la Copa MX

conseguirlo, pero sin caer en ex-cesos de confianza”, dijo un mo-tivado Corona.

Sabedor de la importancia que cobra la disputa por un ga-lardón, Chuy señaló que la pre-sión en el equipo sigue intacta, aunada a la obligación que tie-nen de brindar a su afición la alegría que tanto tiempo llevan esperando.

“Siempre hay presión en es-te equipo, pero siempre estamos obligados a estar en los momen-tos importantes, en las instan-cias importantes; ahora el equi-po se ha dado cuenta de cómo se deben jugar los partidos”, ma-nifestó Corona, quien está cons-ciente de que el partido de Liga en el que golearon al Atlante, en Cancún, será distinto a éste.

Los Cementeros urgen de un campeonato.

Foto

: Age

ncia

s

Pacto de caballeros:“esclavos” del futbol

]Este acuerdo no escrito del balom-pié nacional pasa por encima de la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y los dere-chos humanos de los jugadores

Origen y funcionamiento del pactoEn México, el “Pacto de caballeros” nació como un candado inmediato para conservar el beneficio econó-mico, aunque ya no exista contrato vigente con el futbolista que alguna vez formó parte de sus filas.

“¿A quién se le ocurre? A todos los que estuvimos participando en su momento y a todos los que par-ticipan, es decir, todos los dueños de los equipos... Fue para proteger los intereses de los inversionistas, por-que los jugadores en México iban a pedir mucho más dinero y no tene-mos el profesionalismo que existe en otros países”, dijo el ex presidente del Toluca, Rafael Lebrija.

Violatorio de leyesEsta forma de actuar por parte de los dueños de los clubes nacionales es denunciada por Rafael Espino, abo-

gado de Aarón Galindo, como viola-toria al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi-canos y representa un atentado con-tra los derechos humanos.

“La ley es muy clara y dice que deberá castigar severamente y las autoridades perseguirán con to-da eficacia cualquier concentra-ción o acaparamiento en materia económica. Cualquier arreglo en-tre competidores, para sacar ven-taja en las condiciones del merca-do, está prohibido”, sentencia el li-tigante. “Atenta contra derechos fundamentales, podrá haber sub-jetivismo, pero imagínate (quitar-les) el derecho a una libre contra-tación”.

Agrega el abogado y experto que el “Pacto de caballeros” es una con-ducta indebida, pues “entre compe-tidores se ponen de acuerdo para fi-jar precios”.

El convenio es violatorio de los derechos humanos y laborales.

Page 17: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Deportes / 17adiario / editor [email protected]

SAN SEBASTIÁN, España, abril 8 (Agencias).- En veinte minutos, Carlos Vela entró a la historia de la Real Sociedad y también del ba-lompié mexicano.

Fue a los 20 minutos cuando el mexicano tomó dentro del área un rechace del portero camerunés Carlos Kameni y de primera inten-ción disparó para guardar la pelota en el fondo de las redes, lo que sig-nificó el 1-0. Al final, la Real Socie-dad siguió con su paso arrollador en la Liga española al derrotar 4-2 al Málaga.

GUADALAJARA, Jalisco, abril 8 (Agencias).- Los malos resultados de Guadalajara no deben tener na-da tranquilo a su dueño y presiden-te Jorge Vergara, quien ayer acudió a las instalaciones de Verde Valle, para ver de cerca el entrenamiento.

Vergara Madrigal estuvo atento a la práctica del equipo, que este lu-nes regresó, tras un día de descan-so que gozó luego de la derrota que sufrió el pasado viernes ante Jagua-res de Chiapas.

El dueño entabló una charla con el técnico Benjamín Galindo, quien ha sufrido mucho en cuan-to a jugadores lesionados y suspen-

MÁNCHESTER, Inglaterra, abril 8 (Agencias).- Un gol del argenti-no Sergio “Kun” Agüero en el tra-mo final del partido otorgó ayer la victoria al Manchester City en Old Trafford ante sus vecinos del Man-chester United (1-2), que mantie-nen a pesar de la derrota una ven-taja casi insalvable al frente de la li-ga inglesa.

A falta de siete encuentros, los Citizens están todavía doce pun-tos por detrás del United, alejados del milagro que supondría darle la vuelta al campeonato a estas alturas, para lo cual los Red Devils deberían perder al menos cuatro partidos para que los de Roberto Mancini tuvieran la opción de al-canzarles.

El famoso pacto]] Cuando]vence]el]con-

trato]de]un]jugador]en]el]futbol]mexicano,]no]que-da]en]libertad]absoluta,]el]club]mexicano]interesado]en]ese]elemento]libre]tie-ne]que]pagar]a]su]club]de]origen]--aunque]ya]no]ten-ga]contrato]vigente--]una]cantidad]negociada.]De]lo]contrario,]hay]un]acuer-do]de]palabra]para]que]no]sea]fichado]por]ningún]otro]equipo]nacional.

Así funciona]] Jorge]Urdiales,]ahora]ex]

dirigente]de]Rayados,]ex-plica]cómo]funciona:

]] “El]jugador]Juan]Pérez]termina]contrato]conmi-go]y]el]otro]club]mexicano]lo]quiere]contratar.]Llega]a]un]acuerdo]conmigo,]pero]no]tiene]contrato...]Para]FIFA]es]un]jugador]libre]y]para]todos]lo]es,]pero]yo]estuve]de]acuerdo]conti-go](otro]club)]--y]no]está]firmado]en]ningún]lado--]en]que]si]ese]jugador,]tú]lo]formaste]o]le]invertis-te]una]cantidad]de]dinero,]que]no]te]permite]amorti-zarla]o]desquitarla]en]ese]periodo]de]tiempo,]yo]te]lo]voy]a]respetar]y]nos]va-mos]a]poner]de]acuerdo]en]un]valor.]Cuando]haya]arreglo,]ya]dispones]de]él]y]el]jugador]dice:]‘Es]que]yo]soy]libre,]ese]dinero]me]toca]a]mí’,]pero]no]te]lo]puedo]dar,]porque]tú](ju-gador)]costaste]en]tu]for-mación”.

Foto

: Age

ncia

s

El dato]] Luis]García]con]el]Atléti-

co]de]Madrid]anotó]28]go-les]entre]1992]y]1994.]En]la]temporada]1992-93]con-siguió]17]tantos,]mien-tras]que]en]la]1993-94]me-tió]once.

Ganar o morir]] El]cuadro]tapatío]recibirá]el]

próximo]domingo]a]un]nece-sitado]Atlante,]duelo]corres-pondiente]a]la]fecha]14]del]torneo]Clausura]2013,]de]la]nueva]Liga]MX.

Empata Vela a Luis García ]Con su gol ante el

Málaga, Carlos Vela ya es el segundo máximo goleador mexicano en el futbol español

Carlos Vela, con su anotación empató a Luis García Postigo co-mo el segundo máximo goleador mexicano en el futbol español.

Los demás anotadores del con-junto Txuri Urdin fueron: Alber-to de la Bella, Antoine Griezmann e Íñigo Martínez. Por el Málavga, que jugó con muchos reservas, marcaron Pedro Morales y Roque Santacruz. Carlos Vela ha marcado 25 goles con la Real y tres con el Osasuna.

Foto

: Age

ncia

s

Vigila Jorge Vergara a las Chivas del Guadalajara ]El dueño del Rebaño Sagrado, Jorge Vergara, estuvo

presente en la práctica del equipo

didos, que le han impedido contar con cuadro completo.

Con 16 unidades, el Rebaño Sa-grado se localiza en la décima ter-cera posición, pero sólo a dos del octavo clasificado, que es el cam-peón Xolos de Tijuana. El dueño estuvo presente en el entrenamiento de Chivas.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

“Kun” le da eltriunfo al City ]El City se ubica a doce puntos del United y sólo un

milagro o tragedia, según sea el caso, cambiaría al campeón de la Premier

James Milner abrió los cartones.

Pacto de caballeros:“esclavos” del futbol

Futbolistas y sus abo-gados pi-

den eliminar este pacto.

Page 18: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Servicios / 18adiario / editor [email protected]

* Tenemos CONVENIOS con instituciones educativas y de Gobierno.* Enseñanza de natación para niños, jovenes y adultos.* Atención a personas con capacidades diferentes.* Instructores capacitados. INSCRIPCIONES

ABIERTAS

www.acuaticaroblesrios.com Horarios de 7:00 am. a 10:00 pm.Amapolas 1430, Col. Reforma.Tel.: 51 358 88

¡Aparta tu lugar!

AUTOTRANSPORTES DE TLAXIACO S. A. DE C. V.

OAXACA - TLAXIACOLunes únicamente apartir de las 4:00 amMartes a Sábado5:00 am a 1:00 pm cada 30 min.1:00 pm a 7:00 pm cada 20 min.7:00 pm a 9:00 pm cad 30 min.Última corrida a las 10:00 pmDomingo5:00 am a 12:30 pm cada 45 min.12:30 pm a 9:00 pm cada 30 min.Corridas extras10:00 pm y 12:00 am

TLAXIACO - OAXACADe Lunes a Sábado4:00 am a 11:00 am cada 20 min.11:00 am a 9:00 pm cada 30 min.

• Servicio de paquetería• Viajes especiales a cualquier parte de la República• Presupuestos gratis

Trujano #505 Centro, Oax.Tel: 51 640 30

Independencia esquina con Colón #19 Tlaxiaco, Oax.Tel: 01 953 55 200 88

Domingo5:00 am a 12:00 pm cada 45 min.12:00 pm a 9:00 pm cada 30 min.

CON 18 AÑOS DE EXPERIENCIA

Horario de:5:00 am a 10 pm.

los 365 días del año

TRANSPORTES TURÍSTICOS DE NOCHIXTLÁN S.A. DE C.V.

Pone a sus órdenes su servicio de pasaje y paquetería de la ciudad de

Oaxaca a Nochixtlán y viceversa

OaxacaGaleana #222 Centro, Oaxaca.

Tel: 51 405 25

NochixtlánPorfírio Díaz #72

Tel: 52 205 03

Los atendemos en nuestras direcciones:

Revista Mensual / Circulación Estatal

Asume STIRT los retos con liderazgo

Número 3, Año 015 de octubre de 2012, oAxAcA de Juárez, oAxAcA.

Precio: $ 20circuLAciÓN eStAtALreviStA meNSuAL

STPEIDCEO rechaza Reforma a la Ley

Federal del Trabajo

Da

rio

Ca

st

ille

jos

En Foro Indígena

surgen los “Pueblos

Originarios”

Tel: 044 951 130 82 38 / roma1965-4@hotmai l.com

Búscanos el día 15 de cada mes

VACANTESREPARTIDORES :SUC: EMILIO CARRANZA / TURNO DE DIA.SUC : ROSARIO / TURNO DE LA TARDESUC : ALDAMA / TURNO INTERMEDIOREQUISITOS : DE 22 AÑOS EN ADELANTE, LICENCIA DE MANEJO VIGENTE, EXPERIENCIA EN MOTO

AYUDANTES EN GENERAL :SUC: ROSARIO / TURNO DE LA TARDESUC: REFORMA / TURNO INTERMEDIOREQUISITOS: DE 17 AÑOS EN ADELANTE

CHOFERSUC: CEDIMIX (FRENTE A LA URSE DEL ROSARIO) TURNO DE LA MAÑANA.REQUISITOS : DE 22 AÑOS EN ADELANTE, CON LICENCIA DE MANEJO VIGENTE, EXPERIENCIA EN MANEJO DE CAMIONETAS (URBAN)

PARA TODAS LAS VACANTES NO NECESITAN LLEVAR NINGUNA DOCUMENTACION; PARA

ENTREVISTAS SE PRESENTARAN EN LA SUC. QUE SE SOLICITA LA VACANTE,

Y AHI LES PROPORCIONARAN UNA SOLICITUD DE EMPLEO.

MAS INFORMES EN EMILIO CARRANZA Nº 210 COL. REFORMA. CON EL DPTO. ADMINISTRATIVO

DE RECURSOS HUMANOS.

SE VENDENVECINDAD DE DOS PLANTAS,

COL. 25 DE ENERO.TELS.: 951 195 42 96 / 205 38 97

ventaVENDO CASA

LIBRAMIENTO ZAACHILA, PROPIEDAD, SERVICIOS. ACEPTO CRÉDITOS, TRATO DIRECTO PROPIETARIOS.

$ 750.000INF:951 1239103.

empleosSE SOliCitA mESErO(A)

Edad de 18 a 30 años, presentarse con solicitud de empleo en TACOS & TACOS en Plaza Montajes Moll,

frente a la CFE del Periférico Tel: 2057466

tacos Restaurante Tacos Árabes Salomón

Blvd. Eduardo Vasconcelos No.124

Restaurante Tacos Árabes Salomón 20 de Noviembre No.225, . Col. Centro

Tacos Señor RodeoAmapolas No.404-A, Col. Reforma, Oaxaca

Restaurante Don Juanito 20 de Noviembre No.103, Col. Centro, Oaxaca

BaguettesRestaurante Chicken

House & SaladsCalz. de la República esq. Cosijoeza No.214, Col.

Centro, Oaxaca

Page 19: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Cultura / 19adiario / editor [email protected]

Yo no vengo a llorar aquí donde cayeron:vengo a vosotros, acudo a los que viven.Acudo a ti y a mí y en tu pecho golpeo.Cayeron otros antes. ¿Recuerdas? Sí,recuerdas.Otros que el mismo nombre y apellidotuvieron.En San Gregorio, en Lonquimay lluvioso,en Ranquil, derramados por el viento,en Iquique, enterrados en la arena,a lo largo del mar y del desierto,a lo largo del humo y de la lluvia,desde las pampas a los archipiélagosfueron asesinados otros hombres,otros que como tú se llamaban Antonioy que eran como tú pescadores o herreros:carne de Chile, rostroscicatrizados por el viento,martirizados por la pampa,firmados por el sufrimiento.

Los muertos de la plaza(28 de enero de 1948. Santiago de Chile)

SANTIAGO, Chile, abril 8 (Agen-cias).- La exhumación del poeta chi-leno Pablo Neruda para determinar si fue asesinado concluyó hoy en apenas una hora y sus restos fueron después trasladados a Santiago pa-ra analizarlos, confirmaron fuentes judiciales y forenses.

La urna con los restos del premio Nobel de Literatura fue extraída de la tumba donde fue enterrado junto a su tercera esposa, Matilde Urrutia, en la localidad costera de Isla Negra.

La exhumación duró apenas una hora gracias a que el tiempo y las condiciones en que se llevaron a cabo los trabajos fueron mejores de lo que se esperaba y a que el féretro de Neruda, fallecido en 1973, esta-ba separado del de Matilde Urrutia,

muerta en 1985. Tras la rotura de la urna y el aná-

lisis con rayos equis, los restos fue-ron enviados a la sede en Santiago del Servicio Médico Legal (SML), di-jo a los periodistas el director de este organismo, Patricio Bustos.

Bustos indicó que lo más impor-tante en los análisis será encontrar la presencia de tóxicos y se lamen-tó de no contar con fichas clínicas o biopsias, que, según dijo, “podrían haber ayudado a avanzar en el ám-bito pericial y judicial”.

Algunas muestras puede que sean enviadas al extranjero para su análisis, dijo Bustos, que aseguró a los periodistas que se han recibido ofer-tas desde Suiza, Canadá y Suecia.

Neruda (1904-1973) murió en

una clínica de Santiago el 23 de sep-tiembre de 1973, días después del golpe militar que encabezó Augusto Pinochet para derrocar al Presiden-te Salvador Allende.

La exhumación fue ordenada por el juez Mario Carroza a raíz de una querella presentada en mayo de 2011 para esclarecer si murió a causa de un cáncer o asesinado con una inyección letal.

La querella la presentó el Partido Comunista (PC) de Chile, por me-dio del abogado Eduardo Contreras, después que Manuel Araya, que fue chofer de Neruda, asegurase en una entrevista que el ganador del Pre-mio Nobel de Literatura 1971 había sido asesinado por agentes de la dic-tadura de Augusto Pinochet.

Concluye exhumación ]Los restos de Pablo Neruda fueron retirados de la fosa del patio

central de la fundación que lleva su nombre, en Santiago de Chile, y serán analizados

Foto

: Age

ncia

s

LONDRES, Inglaterra, abril 8 (Agencias).- Salman Rushdie dijo que recordará a Margaret Thatcher con los mismos senti-mientos encontrados que tenía cuando estaba viva: desacuerdo con sus políticas y gratitud por el apoyo que le dio cuando tuvo que ocultarse en 1989 después de que el ayatolá Jomeini pidiera su muerte en Irán.

“Tuvo una gran vida y me ofreció protección cuando lo ne-cesitaba”, dijo Rushdie, duran-

te una entrevista el lunes. Po-líticamente, Rushdie era muy de izquierda y se burló de That-cher antes de 1989, bautizando a uno de sus personajes “Señora Tortura” en su novela Los versos satánicos y a veces llegó a decir groserías al referirse a ella. Pero cuando Los versos satánicos lle-varon a acusaciones de blasfe-mia antimusulmana y a la fetua, o decreto, del ayatolá, el gobier-no de Thatcher le dio protección de tiempo completo a Rushdie.

“Me ofreció protección”

Salman Rushdie con un ejemplar de su novela Los versos satánicos

Foto

: Age

ncia

s

MADRID, España, abril 8 (Agen-cias).- Ésta es la carta que escri-bió Cruz: A lo largo de mi carrera he tenido que hacer muchos cas-tings, pero hubo uno que me cam-bió la vida. No sé muy bien qué hacía yo leyendo “Las edades de Lulú” a los 14 años, pero el caso es que cuando llegó a mis oídos que habría un casting abierto, allí me presenté sin avisar a nadie.

De un cuarto salió un señor con cara de pillo. Se llamaba Bigas Luna, y yo (a escondidas) ya ha-bía visto algunas de sus películas. Lo primero que Bigas me pregun-tó fue mi edad. Le dije que tenía 17 años y él, siempre con mucha dul-zura y sin hacerme sentir mal, se rió en mi cara y me dijo: “Bueno, no podrás hacer esta película pero te llamaré para otra cuando seas más mayor”.

Yo me fui a mi casa pensando que, por supuesto, nunca me lla-maría, pero también contenta por el respeto y cariño con el que este señor con pinta de osito me había tratado.

La gran sorpresa me la llevé

Penélope para Bigas ]Este fin de semana, la actriz que saltó a la fama en

el film Jamón jamón del cineasta español Bigas Luna recordó y agradeció al hombre que le cambió la vida

casi tres años más tarde. El teléfo-no sonó y recibí una llamada que me hizo creer en los milagros.

Bigas se acordaba de mí y quería verme para su siguiente película. La película que me cambió la vida.

Bigas era un ser realmen-te especial. Una de las personas más sabias a la hora de vivir el presente y disfrutar de las cosas pequeñas de la vida. Cuando es-taba con él sentía que se para-ba el tiempo. Él convertía todos los momentos en algo especial, original y casi siempre inolvida-ble… Una cena, una conversa-ción, un día en el rodaje, un via-je… Su universo era lo más leja-no a la mediocridad.

Me siento muy afortunada de haber pasado tiempo con él y de haber podido admirar de cerca su talento, su humor, su bondad, su maravillosa cabeza…

Bigas ha sido alguien muy im-portante para mí. Siempre le esta-ré agradecida por muchas cosas y siempre, siempre estará en mi co-razón. Te quiero, amigo Bigas: Pe-nélope Cruz.

Familiares del artista plástico José Luis Cuevas (1934) solici-taron ayer sangre tipo Rh “O” Negativo como parte de los requisitos a cubrir a raíz de di-versos estudios que se le han practicado al pintor en un hos-pital en la Ciudad de México.Beatriz del Carmen Cuevas, esposa del creador, recha-zó que el artista se encuentre grave, por el contrario, asegu-ró que “evoluciona satisfacto-riamente” y ayer pasó de tera-pia intensiva a intermedia.

Ni grave ni nada

Bárdem y Cruz, inmortalizados.

Page 20: 9 de abril

martes 9 de abril de 201320adiario / editor responsable [email protected]

Page 21: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

Adiós a la

Montiel

MADRID, España, abril 8 (Agen-cias).- Sara Montiel falleció el do-mingo a los 85 años en su casa del madrileño barrio de Salamanca. La actriz y cantante había nacido en 1928 en Campo de Criptana, en una familia de campesinos. Su padre, gañán, apenas ganaba pa-ra alimentar a la familia, y según contaba la propia Sara, ella y su hermana tenían que comer raíces o robar en las huertas para saciar el hambre.

“Pero desde niña fui increíble-mente bella”, decía de sí misma, y ello la transportó al cine en poco tiempo. Fue descubierta por el di-rector de la revista Triunfo, José Án-gel Ezcurra, y luego, de la mano del hábil Enrique Herreros, humorista, pintor, director y, en general, hom-bre de talento, cambió su nom-

bre real, María Antonia Alejandra Abad Fernández, por el más sono-ro de Sarita Montiel.

Quizás fue, efectivamente, la más bella, o al menos la más fas-cinante. Sara Montiel aportó al ci-ne español de los años sesenta una sensualidad desconocida en las pantallas hispanas.

Un hermoso cuerpo bien luci-do, la mirada insinuante, el busto provocador, unido al personaje de mujer libre en el amor que la hizo famosa, despertaron en el público una pasión que la convertiría en la máxima estrella de esa época. Pero su carrera no fue siempre un cami-no de rosas. En su vida, realidad y ficción se confunden con frecuen-cia y es difícil establecer dónde acaba una y empieza la otra.

Pero fue cierto que con el tiem-

po la Montiel imponía o expulsa-ba a los directores. Jordi Grau fue reemplazado por Luis Marquina a instancias suyas durante el ro-daje de “Tuset Street” (1968), y eli-gió a Mario Camus y Juan Antonio Bardem, para “Esa mujer” (1969) y “Varietés” (1971), respectivamente.

Luego, “Cinco almohadas pa-ra una noche” (Pedro Lazaga, 1974) fue un fracaso, y el mito de Sara Montiel en el cine desapare-ció con ella.

Pero haciendo balance de su vida ella se sentía satisfecha al re-cordar la pobreza en que había vi-vido, su ilusión por ser “alguien en la vida”, algo imposible de imagi-nar entonces, y ahora, resumía, “todo es como sueño: lo inalcan-zable, alcanzado, como en un cuento de hadas”.

Muere Saritísima.

] Increíblemente bella…

En México trabajó junto a Pedro Infante.

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

Page 22: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013 22adiario / editor [email protected]

Page 23: 9 de abril

martes 9 de abril de 2013

Aries: Deberás huir de los enfrenta-mientos con tu pareja y evitar todas las manifestaciones contrarias al

cariño, la tendencia actual apunta a la inesta-bilidad emocional y cada vez se pueden com-plicar más las cosas.

Tauro: Últimamente estás pasando por muchas tensiones y las conse-cuencias empiezan a aflorar. Has te-

nido que soportar mucho, pero los problemas empiezan a ir por buen cauce y es momen-to de relajarse y tomarse la cosas con calma. Sobre todo.

Géminis: Celebración familiar a la vuelta de la esquina, una boda, bau-tizo o aniversario te permitirá reunirte

con gente a la que hacía tiempo de no veías. Pueden producirse gastos imprevistos en casa debido a la necesidad de efectuar obras o reformas.

Cáncer: Olvídate del dinero, del tra-bajo y de las obligaciones y concén-trate en las relaciones con tu pareja,

porque estais en un momento crítico. Sacrifí-calo todo a restaurar vuestro bienestar o a evi-tar que vuestra relación empiece a degradarse. A veces, un solo pequeño detalle basta para devolver la alegría a un corázón en apuros.

Leo: Una parte de ti está siendo tentada a ir por caminos que des-conoces, más peligrosos pero más sugerentes. Una dosis de aventu-

ra e incertidumbre no te viene mal: los riesgos que puedes correr se verán sobradamente compensados por la experiencia emocional que te enriquecerá.

Virgo: Deberás renunciar a un plan o proyecto que te hacía mucha ilu-sión, por lo que no es de extrañar que

te sientas desilusionado. Pero estás de suerte porque hay otras alternativas que, te resultarán igualmente atractivas y hasta puede que salgas ganando. No hay mal que por bien no venga.

Libra: Aunque sin comprometerte demasiado, intenta acercarte a esa persona que te agrada, puede ser el

paso definitivo para ir consolidando es rela-ción que tanto deseas. Puede ser el inicio de una larga vida en común.

Escorpión: No te quedes en casa bajo ningún concepto, te conviene disfrutar del sol y del aire libre. Una

excursión a un lugar que no hayas visitado nunca te irá muy bien. Y si no te es posible, vete a un parque o a alguna alameda a disfru-tar de la vida.

Sagitario: Un problema se va a re-solver a corto plazo favorablemente gracias a la intervención de alguien

que se preocupa por ti, aunque nunca le ha-yas tenido demasiado presente. Rebaja un poco tu orgullo natural y acepta esas ayudas.

Capricornio: Tu pareja te puede dar un disgusto si te dedicas a lle-varle la contraria y no dejas que se

haga lo que desea. Ni se te ocurra pensar en aventuras sentimentales ya que te pueden traer un disgusto irremediable. Si no tienes pareja aprovecha hoy.

Acuario: Hoy te darás cuenta que anduviste perdiendo mucho tiem-po con alguien que no te convenía

para nada. Tu suerte se encuentra ahora en el cambio. Toma decisiones valientes y no te arrepientas de nada. Te liberas por fin de una atadura sentimental.

Piscis: Cualquier actividad artísti-ca llamará poderosamente tu aten-ción. Tus actividades sociales van a

proporcionar mucha actividad a tu vida. Hoy pondrás mucho interés en decorar el hogar, tu espacio. Pon plantas en tu lugar de trabajo diario, será un contacto directo con la natura-leza que te ayudará a sentirte mucho mejor.

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

S. PELICULA DURACIÓN 1 2 3 4 5 61 LOSCROODS AA 12:00 14:10 2 JACKELCAZAGIGANTES3DESP B 11:20 13:45 16:15 GIJOE23DESP B 18:40 21:003 MINOVIOESUNZOMBIE B 12:40 14:40 16:45 18:45 20:454 MELATECHOCOLATE B 12:50 15:00 17:10 19:15 21:255 GIJOE2DIGESP B 12:10 14:30 16:50 19:10 21:306 JACKELCAZAGIGANTESESP B 11:50 17:05 19:25 21:45 OZELPODEROSOESP A 14:15 7 FUERZAANTIGANGSTER B15 12:20 14:35 17:00 19:20 21:408 OZELPODEROSO3DESP A 22:20 LOSCROODS3D AA 11:30 13:40 15:50 18:00 20:109 GIJOE2ESP B 11:10 13:25 15:40 17:55 20:15 22:3510 NOSOTROSLOSNOBLES B 11:40 13:55 16:10 18:25 20:5011 LOSCROODS AA 11:00 13:10 15:20 17:30 19:40 21:50

PLAZA BELLA OAXACA $ 45 $ 40 $ 30 $ 65 $ 58 $ 51

COMPLEJO ADULTO MENOR & MAYOR MIÉRCOLES 3D ADULTO 3D MENOR 3D MIÉRCOLES

Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

Horóscopos

Humor adiario

Sudoku

Director: Joaquín Bissner

Actores: Karla souza, osvaldo Benavi-des, alexis ayala

Género: romanceclAsificAción: BDurAción: 100 min.Año: 2013

Moni pierde en un accidente a Xavi, su celoso y posesivo novio. ella decide concentrarse en

su tesis final de repostería, creando un chocolate, para mitigar su dolor por el

fallecimiento de su prometido. sus amigas intentan que Moni rehaga su vida y salga

con muchachos. cuando ella lo hace, la aparición de Xavi, como una visión

alucinante de Moni, la asusta y provoca divertidas situaciones. la llegada de Alex, su nuevo asesor de tesis, empeora la situación

de Moni, quien se enamora de él.

SINOPSIS

NOTA : SÁBADO Y DOMINGO ABRIMOS DESDE LAS 11:00 AM.LuNES A vIERNES DESDE LA 1:00 PM.

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 cel-das, dividido a su vez en subcua-drículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algu-nos espacios. Está prohibido re-petir algún número o letra en una misma fila, columna o subcua-drícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

Page 24: 9 de abril

martes 9 de abril de 201324adiario / editor [email protected]

Fecha Lunes 8 de Abril 2013.

hora: 14:00 horas.

Tema: Partidos en el Gobierno y

Gobierno de Partidos.

EncuEntro dE idEas

Foro

Debate y análisis político de fondo

Universidad Autónoma Benito Juárez, Grupo Radiorama Oaxaca y Periódico adiario.

Nadia SanabiaDirectora del Periódico adiario

Se transmitirá en vivo en cobertura estatal por “Enlace Radiorama”.

c o n d u c E n

Jaime Velázquez EscobarDirector de Radiorama Noticias

ConvoCan

FechaMartes 9 de Abril de 2013.

hora14:00 horas.

TemaLa Juventud en el Proceso

Electoral 2013.


Recommended