+ All Categories
Home > Documents > A puro pulso

A puro pulso

Date post: 04-Jun-2015
Category:
Upload: marcelelectronica
View: 14,542 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
28
A PURO PULSO VICTOR ALFONSO RODRIGUEZ RUBIO
Transcript
Page 1: A puro pulso

A PURO PULSO

VICTOR ALFONSO RODRIGUEZ RUBIO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES

GIRARDOT

2012

Page 2: A puro pulso

A PURO PULSO

VICTOR ALFONSO RODRIGUEZ RUBIO

Trabajo presentado en el crédito de

Comunicación I como examen final

Docente Diana María Lozano

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES

GIRARDOT

2012

Page 3: A puro pulso

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION………………………………………………… 1

1. OBJETIVOS………………………………………………. 2

1.1. OJETIVOS GENERAL…………………………………. 2

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………….. 3

2. ENSAYO…………………………………………………... 4

GUMERCINDO GOMEZ CARO

3. IDEAS………………………………………………………

3.1. IDEA PRINCIPAL……………………………………. 6

3.2. IDEA SECUNDARIA………………………………… 8

4. PERSONAJES……………………………………………

4.1. PERSONAJES PRINCIPALES…………………….. 9

4.2. PERSONAJES SECUNDARIOS…………………… 10

5. TIPO DE MENSAJE……………………………………… 11

5.1. MENSAJE CONNOTATIVO…………………………. 11

5.2. MEMSAJE DENOTATIVO…………………………… 12

6. TIPO DE TEXTO

6.1. NARRATIVO, INFORMATINO……………………… 13

7. BIOGRAFIA DEL AUTOR………………………………. 14

8. GLOSARIO………………………………………………… 15

9. CONCLUSIONES………………………………………… 18

Page 4: A puro pulso

INTRODUCCION

Es un mundo donde siempre ha existido la división de clases sociales el clásico

rico y pobre, que es lo que más demarca a nuestra sociedad colombiana ya que

siempre hay un rico que es el que gana sueldo con muchos ceros. El pobre por

otra parte siempre trabaja duro pero las ganancias que deja son muy pocas, y esto

gracias a que es por la falta de educación y plata. Pero en Colombia se ven

personas que marcan la diferencia que son muy emprendedoras que piensan,

sienten y actúan en búsqueda de crear un proyecto el cual forma ideas y

oportunidades de negocio en el ámbito económico y para mejorar la calidad de

vida de la persona que acciona esta idea y de otras personas que se hagan

participes de la misma, esto se ha convertido en una opción de vida para muchas

personas de bajos recursos esto es nuevo, en Colombia somos tan afortunados de

que antes de que se viera este valor como un medio para trabajar y generar

ganancias había gente o personas que nacían con esta cualidad, de ser

emprendedores tanto así que crearon empresa, asociaciones y negocios donde se

vieron a prueba la necesidad de aguantar hambre y demás necesidades que se

solucionan con el dinero.

Una pregunta que se hacen, tanto los ricos como los pobres es la siguiente ¿Por

qué la vida se soluciona con dinero? Pues la respuesta es muy simple, estamos

en una sociedad capitalista donde su objetivo es producir, vender, comprar y

desechar; el dinero se necesita para poder comer, dormir, estudiar y necesidades

básicas.

1

Page 5: A puro pulso

1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Aprender y conocer los diferentes aspectos que se pueden manejar en la parte de

educación y economía; para formarnos como personas civilizadas, con excelentes

mandos laborales.

2

Page 6: A puro pulso

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Determinar la necesidad de crear una empresa, sin estar pensando en el

fracaso.

2. El nivel emprendedor de una sociedad depende tanto de los factores

económicos (la oferta y disponibilidad de capital) y de los factores no

económicos (especialmente las diferencias culturales y sociales que

afectan los negocios).

3. Incentivar a empresas a pensar en una situación más social que

económica

3

Page 7: A puro pulso

2. ENSAYO

GUMERCINDO GOMEZ CARO

Podemos observar que muchas personas no tienen la educación necesaria para

obtener un buen empleo, y a través de eso se ve el analfabetismo, pero quien dijo

que eso era un obstáculo o mejor dicho un impedimento para lograr un buen

empleo, para empezar nosotros mismo podemos considerar la idea de crear

nuestro primer negocio, algo que debemos.

El reto es grande y ambicioso pero se ve que tiene un futuro tan grande que

alcanzaría para formar más empleo, así que sin pensarlo dos veces iniciaron la

empresa, la creación de la empresa tuvo sus frutos rápidamente, emprendieron la

fabricación de su producto. La clientela aumento en un 95%, llego a tener

presupuesto para pautar publicidad en televisión, cosa que aumento las ventas la

gente hablaba mucho de sus productos, tanto que la gente empezó a llamar más

clientela.

Con mucho esfuerzo, trabajo constante, humildad, su increíble astucia, y

sagacidad para los negocios, siempre con un paso adelante, sufriendo, pidiendo

una mano aquí y otra allá, saco adelante su prospera industria de colchones el

dorado, a puro pulso, como lo dice el libro, con miles de sacrificios, sin dormir,

trabajando más de lo que un ser humano lo puede hacer, pero él no se fijaban en

eso.

Page 8: A puro pulso

Hay cosas que el ser humano no busca y le llegan de repente, sin saber de dónde,

aunque siempre hay un porque para todo. Esto anuncia que nosotros debemos

estar preparados para cualquier circunstancia que nos pone la vida en cuanto la

parte profesional, así como ganamos muchos, podemos perder todo. Solo

tenemos una razón por la cual seguir adelante y nos dejarnos de rumbar, y es

generar empleo, dando a los empleados la mejor capacitación laboral.

En la vida hay pocas oportunidades de logro, lo difícil es saber cuáles hacen que

se logre una superación y un fracaso o si tal vez es la persona que toma la

decisión y pone de su parte para que sea un éxito. Hay personas que aparecen

como muy ocurrentes e ingeniosas, pero son incapaces de llevar adelante un

proyecto, entonces no son verdaderamente emprendedoras, porque para ser

emprendedor no basta con ser creativos.

No somos las primeras ni las últimas personas que ha pensado en dar inicio a una

empresa propia. Muchos en el pasado lo han intentado y fracasado, pero nosotros

no debemos preocuparnos por esto; por el contrario, aprovecharemos y

aprenderemos de la experiencia ajena. No cometeremos los errores que ya han

cometido otros.

En primer lugar, muchas veces una vez que la empresa comienza a agarrar forma,

los empresarios comienzan a contratar personal que lleve a cabo labores más

específicas. Pero debes tener siempre presente que se delegan funciones, pero

nunca responsabilidades. Recuerda que el patrimonio que está en juego es el

tuyo, y mantente siempre enterado de las labores que llevan a cabo tus

empleados.

Independientemente de no tener la suficiente educación, demostramos que

podemos hacer grandes cosas, las cuales crear empresas y dar empleo.

4 5

Page 9: A puro pulso

3. IDEAS

3.1. IDEA PRINCIPAL

1. El autor del libro a puro pulso nos da a entender a través de sus personajes

que se puede ganar dinero a punta de trabajo honrado, que nunca hay que

desfallecer ante los problemas; por el contrario siempre van a existir más

oportunidades, ya que nada resulta por arte de magia y solo nos tocaría dar

ese toque mágico de confianza a nuestro conocimientos.

2. Que tan estable estamos en nuestra vida personal y en la laboral, nosotros

como seres humanos, debemos concientizarnos de quienes somos, para

donde vamos, y sabe qué cargo desempeño para mí, para la sociedad y

para la familia.

3. Durante años los seres humanos nos hemos preguntado cual será nuestro

propósito fundamental de estar en el mundo, para algunos puede ser una

pérdida de tiempo, para otros esperamos sea un aliciente de satisfacción

personal y laboral, para eso debemos forjarnos profesionalmente, buscando

medios inteligentes para crear o mejor nuestro nivel de vida.

4. El temor al fracaso, al riesgo u otras alternativas, pueden provocar

respuestas y barreras negativas para el desarrollo de una empresa, tal vez

dice algunos que necesitan suerte, o que quizá el trabajo seguro y

depender de este hacen crear que los negocio o emprender uno es muy

arriesgado, otras personas dicen que la profesión no es para formar

empresas, los pensamientos nos han llevado a creer que las profesiones

6

Page 10: A puro pulso

son para ocupar cargos o empleos, se tiene una óptica mínima, para

algunas personas el legado esta dicho en “A GRANDES RIESGOS,

GRANDES CAPTILAES”, palabras que a algunos nos suenan con sabor a

terror, pero es una realidad vivida por muchos empresarios de éxito. Todo

aquello que requiera de esfuerzo implica correr un riesgo en el camino de

las empresas productivas.

5. El proceso emprendedor es activado por algunos cambios ambientales de

un nuevo producto o servicio. Muchas ideas quedan fuera de la experiencia

laboral del empresario; otras vienen de la observación del empresario de

negocios establecidos o aun de franquicias

7

Page 11: A puro pulso

3.2. IDEA SECUNDARIA

1. Muchas personas le temen al éxito debido precisamente a la

responsabilidad que este implica, responsabilidad sobre las metas que nos

colocamos, el cumplimiento de estas, consecuencias de no llegar, de

nuestras vidas y de buscar el camino correcto para lograr lo contrario.

2. Hay personas que aparecen como muy ocurrentes e ingeniosas, pero son

incapaces de llevar adelante un proyecto, entonces no son verdaderamente

emprendedoras, porque para ser emprendedor no basta con ser creativos.

Necesariamente se deben llevar adelante los proyectos, tomando riesgos,

transformando las simples o complejas ideas en nuevas ofertas para la

humanidad, por sencillas que estas sean.

3. Todo empresario debe de dar el primer paso para lograr lo que se fijó como

objetivo, con determinación, los grandes empresarios siempre inician de la

nada solo toman la mejor decisión en la primera oportunidad que la vida les

ofrece, buscar el desarrollo de todo nuestro potencial nos enfrenta al reto

de vivir con pasión, reto que los emprendedores se atreven asumir

8

Page 12: A puro pulso

4. PERSONAJES

4.1. PERSONAJES PRICIPALES

1. Gumercindo Gómez Guerra

2. Gumercindo Gómez Caro

3. Concepción Caro Vargas

4. El Tío Miguel Gómez

5. La Tía

6. La hermana

9

Page 13: A puro pulso

4.2. PERSONAJES SECUNDARIOS

1. Lucio Vásquez

2. Concha

3. El padre Leonardo Ramírez

4. El padre Miguel López

5. El padre serrano

6. Ulpiano Alarcón ‘’ Esposo de la tía’’

7. Luis zarate ‘’ carpintero’’

8. Pedro Monroy

9. Blanca ligia Lara ‘’ secretaria’’

10

Page 14: A puro pulso

5. TIPO DE MENSAJE

5.1. MENSAJE CONNOTATIVO

a) sudo la gota gorda

b) Ponte las pilas con la escuela.

c) Analfabeta

d) Madera

e) Familia

f) Lluvia

11

Page 15: A puro pulso

5.2. MENSAJE DENOTATIVO

a) trabajo con mucho esfuerzo

b) Esfuérzate más en tus tareas

c) Persona sin estudios

d) Persona carpintera

e) Papá y mama

f) Tristeza, melancolía

12

Page 16: A puro pulso

6. TIPO DE TEXTO

6.1. NARRATIVO, INFORMATIVO, OTROS

Narrativo: Es un texto narrativo porque nos cuentan los hechos reales de una

historia que sucedió en varios lugares como, Boyacá, Girardot, tocaima y Bogotá.

Los personajes son reales, ya que cada uno tiene un papel interesante en el texto

que se ha de llamar A PURO PULSO.

13

Page 17: A puro pulso

7. Biografía del autor

Hollmann Morales (Duitama, 1955) estudio filología en la universidad de la Habana

y ejerce el periodismo hace 18 años. Fue director de la sección cultural de la

revista Cromos durante 7 años y luego coordinador de la “Gaceta Dominical” del

País de Cali. Colabora con las revistas Semana, Dineros, Boletín Cultural y

Bibliográfico, El mundo a el vuelo, Alo y Gerencia de viajes, y los seminarios

“Lecturas dominicales” de El Tiempo, “Gaceta Dominical” del El País e

“Imaginario” de El Mundo. 

14

Page 18: A puro pulso

8. Glosario

Adusto: Referido a una persona o a su carácter, que es huraño, poco

amable y desagradable en el trato.

Alpargatas: es un tipo de calzado de hilado de fibras naturales como

pelo, algodón, pieles de animal o lona con suela de esparto, fique o

cáñamo, que se asegura por simple ajuste o con cintas. Se utiliza

principalmente en España, Francia y varias zonas de Hispanoamérica.

Analfabeta: El analfabetismo es una incapacidad de leer y escritura

(lingüística), que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. Es

frecuente y característico en países en el que hay mucha falta de

escolarización y pobreza.

Burocracia: es la organización o estructura organizativa caracterizada

por procedimientos explícitos y regularizados, división de

responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones

impersonales

Capacitado: Transmitir los conocimientos necesarios para el mejor

desarrollo, basado en un plan con objetivos y actividades previstas

Décadas: es un periodo de diez años, referido a las decenas de

un siglo. El uso del término debería limitarse a expresiones en las que

se alude a un siglo. Por ejemplo: «la segunda década del siglo pasado».

15

Page 19: A puro pulso

Dilema: Transmitir los conocimientos necesarios para el mejor desarrollo,

basado en un plan con objetivos y actividades previstas

Esoterismo: es un término genérico usado para referirse al conjunto de

conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o

tradiciones de una corriente filosófica o religiosa, que son secretos,

incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a

una minoría selecta denominada iniciados, por lo que no son conocidos

por los profanos

Gerencia: se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta

calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de

una empresa.

Idiosincrasia: que proviene de un vocablo griego que

significa “temperamento particular”, es un término vinculado

al carácter y los rasgos propios de una persona o de una colectividad.

Matutino: La palabra matutino se emplea generalmente para referirse a

aquello que es propio de las horas de la mañana o que está

vinculado con las mismas.

Negocio: consiste en una actividad, sistema, método o forma de

obtener dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras personas.

Paradigma: es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias

establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es

desbancado por otro nuevo.

16

Page 20: A puro pulso

Sotana: es una vestimenta usada por sacerdotes y religiosos de la

Iglesia Católica Romana, de las Iglesias Ortodoxas y Orientales, de la

Comunidad Anglicana y de algunas Iglesias reformadas. Es una pieza

de tela, por lo general negra, que llega hasta los pies. Por la parte de las

piernas es similar a una túnica, pero unida a la parte del torso, formando

una pieza única. En la Iglesia Católica Romana, tiene botones por la

parte delantera y al centro, en las Iglesias Ortodoxas y Orientales es

más común la forma cruzada y rematada por un lazo a la cintura.

Vergüenza: es aquel sentimiento que se manifiesta con la turbación del

ánimo como consecuencia de la comisión de alguna falta grave, o por la

realización de alguna acción humillante y deshonrosa, ya sea propia o

ajena.

17

Page 21: A puro pulso

9. Conclusión

Es un personaje muy interesante ya que no fue fácil para el conseguir lo que

tiene, creció sin un padre y creció en la pobreza aunque esto no fue mayor

impedimento para seguir con su objetivo. Ahora es un gran empresario y nos dice

que debemos tener estas herramientas para prosperar en una empresa y dar a

enfrentar a cualquier adversidad: constancia, disciplina, rigor, presencia, gusto por

el trabajo, trabajo en equipo, y lo más importante en la empresa la comunicación

interna y externa.

18

Page 22: A puro pulso

BIBLIOGRAFIA

MORALES, Hollman, A PURO PULSO, 1996, intermedio de editores, una

división de circulo de lectores. S.A.

 www.monografias.com

 www.wikipedia.com

 www.google.com


Recommended