+ All Categories
Home > Education > Accidente ofidico

Accidente ofidico

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: guestf2b9a7
View: 13,209 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
39
Transcript
Page 12: Accidente ofidico

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Después de 1 a 3 horas de la mordedura se caracteriza por:

Dolor local intenso con edema firme que va aumentando progresivamente

Eritema con manchas rosáceas o cianóticas.

↓presión arterial y una baja considerable de fibrinógeno circulante (primeras horas)

Equimosis (mayor cantidad de veneno Inoculado)

Page 13: Accidente ofidico

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Necrosis superficial o profunda del miembro o zona afectada (cabo de unos días o semanas) algunos casos necrosis total.

Epistaxis, gingivorragia, hematuria, melena, hematemesis, hemoptisis y sangrado en otros órganos.

Linfangitis, bulas

Varia de acuerdo con el género, edad de la serpiente y magnitud del envenenamiento.

Page 15: Accidente ofidico

Efectos locales y sistémicos de los venenos de serpientes colombianas

Género

Efectos

Bothrops Lachesis Crotalus Micrurus Pelamis

LOCALES

Edema

Hemorragia

Necrosis

++++

++++

++++

++++

++++

++++

+

+

-

+

-

-

+

-

-

SISTÉMICOS

Transtornos coagulación

Hemorragias

Nefrotoxicidad

Neurotoxicidad

++++

++++

++++

-

++++

+

++++

-

+++

+

++++

++++

-

-

-

++++

-

-

++++

++++

Page 16: Accidente ofidico

ENVENENAMIENTO LOCAL SISTÉMICO

LEVEEdema en 1 ó 2

segmentos

Perímetro < 4 cm

Sin necrosis ó solo con

escasas ampollas

Mareos, sudoración, hipotensión

leve, alteraciones de la

copagulación.

MODERADOEdema en 3 segmentos,

perímetro > 4 cm

hemorragia en sitio

mordedura, No necrosis

ó solo con escasas

ampollas.

Hipotensión moderada hematuria,

gingivorragia, hemorragias en

heridas recientes; sangre

incoagulable.

GRAVE

Edema extendido al

tronco; hemorragia local,

abundantes ampollas y

necrosis superf. y prof.

Choque hipovolémico o sangre

incoagulable, IRA o CID.

Clasificación del envenenamiento bothrópico y lachésico

Page 19: Accidente ofidico

“Fascies neurotóxica” (Al cabo de unos 30 a 60 minutos ) caída de los párpados, con perturbaciones de la vista, visión doble o confusa, puede llegar hasta la ceguera temporal.

La orina gradualmente de color rojo vinoso, para luego hacerse más oscura (mioglobinuria →oliguria → anuria e insuficiencia renal aguda).

Page 20: Accidente ofidico

Caracteriza porque en el caso de presentar dolor local, este es leve y desaparece rápidamente.

Hay sensación de adormecimiento (parestesia), mialgia generalizada, dísnea progresiva, taquicardia, diplopía y obnubilación.

No se tiene reportes en el Perú de la magnitud de este tipo de accidentes por la escasa notificación

existente

Page 24: Accidente ofidico

En este accidente

• No se presenta reacción cutánea local importante, sólo se observa un adormecimiento de la región lesionada.

• “Fascies neurotóxica” (trismus y caída de párpados), acompañada de sialorrea, disfagia y a veces dificultad para articular las palabras. (después de 30 a 60 minutos)

• Así mismo parálisis flácida del sistema locomotor y alteraciones de la función miocárdica.

Page 32: Accidente ofidico

PROBLEMA EN LOS RIÑONES

• Provocada por el shock hemorrágico en casos severos es necesario una diálisis.

• Cuando la mordedura es por cascabel (crotalus) ocurre la presencia de mioglobinuria (vino tinto en la orina)

• Daño renal en glomérulos, tratamiento en centros especializados

• Insuficiencia renal aguda (princ, necrosis tubular aguda) en orina por cilindros granulosos y volumen urinario/hora es menor a 15 ml.

Page 35: Accidente ofidico

PARÁMETROS DE CONTROL

• Posterior al suero antiofídico, el paciente debe ser inspeccionado:

– Sangre: Hemograma y hematocrito; tiempo de coagulación, sangría, protrombina, creatina sérica

– Orina: Completa, estudio del sedimento y organolépticos.

Complementar con exámen electrocardiográfico y monitoreo de las funciones vitales.

Concluído el tratamiento el medicamento puede recomendar la aplicación de un injerto dermocutáneo por cirugía.

Page 36: Accidente ofidico

QUE HACER?

• LLAMAR INMEDIATAMENTE AL 103 ó 104.

• Tratar de capturar la serpiente (viva o muerta), llevarla a la instalación de salud para identificarla y saber qué antidoto usar.

• Calmar a la víctima y ponerla en reposo rápidamente.

• Quitar los anillos, relojes y otros objetos que produzcan presiónLimpiar la herida con bastante agua y jabón.

• Inmovilizar la extremidad donde fue la mordedura.

• Trasladar lo más pronto posible a la víctima al centro de salud u hospital más cercano

Page 37: Accidente ofidico

• Mantener en observación al accidentado por 12 a 24 horas aún cuando no tenga signos o síntomas de envenenamiento.

• No retardar el tratamiento temprano o vigoroso cuando éste sea indicado.

• Si el cuadro es severo, dar atención inmediata del paciente y transferirlo al Centro de Salud y / o Hospital.

• El uso de suero antiofídico es el único tratamiento específico de elección en estos accidentes por animales ponzoñosos.

• Aplicar férula o entablillado para inmovilizar el miembro afectado.

• No usar heparina para la coagulopatía.• Los fluidos parenterales son para mantener una vía para la

aplicación de otros medicamentos que sean necesarios.

Page 38: Accidente ofidico

• El medicamento de primera elección para el tratamiento de reacciones dehipersensibilidad al suero hiperinmune es la adrenalina.

• No considerar fasciotomía a menos que tenga evidencia clara de que exista síndrome de compartimiento verdadero en cuyo caso realizar la interconsulta inmediata a un cirujano experimentado.

• Descartar la presencia de edema, usual en mordedura de crotálidos; recuerde que el compromiso vascular es excepcional.

• Iniciar o completar el esquema de inmunización antitetánica.• Si el animal fuera capturado o muerto llevarlo al

establecimiento de salud para su identificación.• En caso de pacientes ansiosos use benzodiacepinas• Brindar soporte psicológico al paciente con secuelas graves o

incapacitantes.


Recommended