+ All Categories
Home > Documents > Algoritmos

Algoritmos

Date post: 16-Jan-2016
Category:
Upload: aaron
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Desarrollara algoritmos del ámbito escolar y la vida cotidiana por medio de diagramas de flujo.
24
OBJETIVO: Desarrollara algoritmos del ámbito escolar y la vida cotidiana por medio de diagramas de flujo. 1.1 Terminología empleada en algoritmos. 1.1.1. Definición de problema. 1.1.2. Definición de algoritmo. 1.1.3. Características de los algoritmos.
Transcript
Page 1: Algoritmos

OBJETIVO: Desarrollara algoritmos del ámbito escolar y la vida cotidiana por

medio de diagramas de flujo.

1.1 Terminología empleada en algoritmos.

1.1.1. Definición de problema. 1.1.2. Definición de algoritmo.

1.1.3. Características de los algoritmos.

Page 2: Algoritmos

Es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos

Page 3: Algoritmos

Gráficos: (diagrama de flujo) Es la representación gráfica de las operaciones que realiza un algoritmo.

No Gráficos: (pseudocódigo) Representa en forma descriptiva las operaciones que debe realizar un algoritmo.

Page 4: Algoritmos

Resolución de un

problema

Análisis del

problema

Diseño del

algoritmo

Resolución del

problema con

computadora

Page 5: Algoritmos

En esta fase se requiere una definición clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice el programa y el resultado o solución deseada

¿Que entradas se requieren? (tipo y cantidad)

¿ Cual es la salida deseada? (tipo y cantidad)

Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos.

Page 6: Algoritmos

Las características de un buen algoritmo son:

• Debe tener un punto particular de inicio.

• Debe ser definido, no debe permitir dobles interpretaciones.

• Debe ser general, es decir, soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema.

• Debe ser finito en tamaño y tiempo de ejecución.

• Los pasos se deben enumerar en forma ascendente.

• Instrucciones con frases cortas, claras y concretas.

Page 7: Algoritmos

Algoritmo para hacer una llamada telefónica:

Algoritmo para preparar una tasa de café soluble:

Algoritmo para cambiar un foco:

Algoritmo para ir a la escuela:

Page 8: Algoritmos
Page 9: Algoritmos

Son elementos que relacionan de forma diferente, los valores de una o más variables y/o constantes. Es decir, los operadores nos permiten manipular valores.

Aritméticos

Tipos de Operadores Relacionales

Lógicos

Page 10: Algoritmos

Los operadores aritméticos permiten la realización de operaciones matemáticas con los valores (variables y constantes).

Los operadores aritméticos pueden ser utilizados con tipos de datos enteros o reales. Si ambos son enteros, el resultado es entero; si alguno de ellos es real, el resultado es real.

Operando (Operador) Operando Valor (Constante o variable)

Page 11: Algoritmos

Ejemplo: Expresión Resultado 7 / 2 3.5

Simbología definición

+ Suma

- Resta

* Multiplicación

/ División

Mod Modulo (residuo de la división entera)

^ Elevar a la potencia

Div División entera

Page 12: Algoritmos

1.Se utilizan para establecer una relación entre dos valores.

2. Compara estos valores entre sí y esta comparación produce un resultado de certeza o falsedad (verdadero o falso).

3. Los operadores relacionales comparan valores del mismo tipo (numéricos o cadenas)

4. Tienen el mismo nivel de prioridad en su evaluación.

5. Los operadores relacionales tiene menor prioridad que los aritméticos.

Page 13: Algoritmos

Ejemplos: Sí a = 10 b = 20 c = 30

a + b > c Falso

Simbología

definición

> Mayor que

< Menor que

> = Mayor o igual que

< = Menor o igual que

< > Diferente que

= Igual que

Page 14: Algoritmos

1. Estos operadores se utilizan para establecer relaciones entre valores lógicos.

2. Estos valores pueden ser resultado de una expresión relacional

Operadores Lógicos

And Y

Or O

Not Negación

Page 15: Algoritmos

Oper1 Oper2

=

V V V

V F F

F V F

F F F

AND

Oper1 Oper2

=

V V V

V F V

F V V

F F F

OR

Oper1 =

V F

F V

NOT

Ejemplo: (a < b) and (b < c) (10<20) and (20<30) V and V V

Ejemplo: (a < b) or (b < c) (30<20) or (20<30) F and V V

Page 16: Algoritmos

Todas las expresiones entre paréntesis se evalúan primero.

Las expresiones con paréntesis anidados se evalúan de dentro a fuera, el paréntesis más interno se evalúa primero.

Los operadores en una misma expresión con igual nivel de prioridad se evalúan de izquierda a derecha.

Dentro de una misma expresión los operadores se evalúan en el siguiente orden.

Page 17: Algoritmos

1. ( )

2. ^

3. *, /, Mod, Div, Not

4. +, -, And

5. >, <, > =, < =, < >, =, Or

Page 18: Algoritmos

Los identificadores representan los datos de un programa (constantes y variables). Un identificador es una secuencia de caracteres que sirve para identificar una posición en la memoria de la computadora, que nos permite accesar a su contenido.

Ejemplo: Nombre Edad Calif

Page 19: Algoritmos

1. Debe comenzar con una letra (A - Z, mayúsculas o minúsculas) y no deben contener espacios en blanco.

2. Números y la subraya ( _ ) están permitidos después del primer carácter.

3. La longitud de identificadores puede ser hasta de 8 caracteres.

4. No debe contener acentos

Page 20: Algoritmos

Constante: Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la ejecución del programa.

Ejemplo: pi = 3.1416 Variable: Es un espacio en la memoria de la computadora

que permite almacenar temporalmente un dato durante la ejecución de un proceso, su contenido puede cambiar durante la ejecución del programa. Para poder reconocer una variable en la memoria de la computadora, es necesario darle un nombre con el cual podamos identificarla dentro de un algoritmo.

Ejemplo: área = pi * radio ^ 2

Page 21: Algoritmos
Page 22: Algoritmos

1. Algoritmo para obtener la suma de 2 números.

2. Algoritmo para obtener el promedio de un alumno con 4 calificaciones.

3. Algoritmo para obtener el área de un triángulo.

4. Algoritmo para obtener el perímetro de un cuadrado.

5. Algoritmo para obtener el cuadrado de un número.

6. Algoritmo para obtener el 20% de una cantidad.

Page 23: Algoritmos

Las dos herramientas utilizadas comúnmente para diseñar algoritmos son:

Diagrama de Flujo

Pseudocódigo

Page 24: Algoritmos

Recommended