+ All Categories
Home > Health & Medicine > Alteraciones de la Percepción

Alteraciones de la Percepción

Date post: 27-Jul-2015
Category:
Upload: eloginet
View: 116 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
6
La Percepción es Tener Noticias de Todo lo que nos Rodea.
Transcript

La Percepción es Tener Noticias de Todo lo que nos Rodea.

Primeramente la percepción es tener noticias de todo los que nos rodea de la localización y el espacio es decir tener orientación témporo espacial de los objetos que son externos al psiquismo, esto se da cuando la percepción no presenta ninguna alteración.

En una breve definición se le atribuye a la percepción el siguiente concepto: es darse cuenta de la realidad, es darle significado e interpretación a los estímulos que son captados por los órganos sensoriales.

Están representadas por la cantidad, es decir si se encuentra la percepción aumentada o disminuida, entre las alteraciones encontramos las siguientes:

-Hiperestesia

-Hipoestesia

Están representadas por la calidad de la percepción, entre las alteraciones están las siguientes:

Ilusión: falsa percepción de la realidad, son erróneas, en la ilusión el objeto está presente solo que esta deformada, están localizadas en el espacio exterior al yo, tienen corporeidad y nitidez, el sujeto tiene juicio de la realidad.

En la ilusión se encuentran dos tipos la ilusión normal: aumenta la velocidad de un estímulo y la ilusión patológica cuando ya está fuera de lo normal las cuales se presentan las siguientes:

Ilusiones afectivas o catatímicas: en este caso es una fuerte carga afectiva la causante de la deformación de la percepción. Ej.: veamos a los novios los mejores del mundo

Ilusiones por intención: están ilusiones suceden cuando se interpretan erróneamente estímulos de un campo sensorial diferente al que tenemos proyectada nuestra atención.

Ilusiones autos provocados o Paraeidolias: las ilusiones son influenciadas por la voluntad son aquellas donde el sujeto percibe un estímulo vago erróneamente como una forma reconocible, Ej.: ver figuras en las nubes se presentan como paraeidolias cuando estas ilusiones se les escapan de la voluntad del sujeto.

Alucinaciones: falsas percepciones que acontecen sin la presencia del objeto.

Alucinaciones ópticas: aquellas que provienen del campo visual pueden ser de distintos tipos en función de complejidad

Alucinaciones auditivas es aquella que aparece en el canal sensorial de la audición.

Alucinaciones táctiles: son las que provienen del campo receptor del tacto estas se clasifican por su complejidad

Alucinaciones cinestésicas o motrices: son sensaciones de moverse o de ser movido por ejemplo está el movimiento aparente y relativo

Alucinaciones olfativas y gustativas hacen referencia a los canales sensoperceptivos de del olfato y del gusto suelen expresar la aparición de falsos olores y gustos que tienen la característica de ser desagradables.


Recommended