+ All Categories
Home > Documents > Analisis de Estabilidad de Taludes

Analisis de Estabilidad de Taludes

Date post: 24-Oct-2015
Category:
Upload: frajho314
View: 33 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
36
Universidad Alas Peruanas Facultad De Ingeniería Civil Mecánica de Suelos Aplicada a Cimentación y Vías de Trasporte INTEGRANTES: Lara Aguilar, Alejandro Gomez Reyes, Gianina Ramos Yupanqui, Jhosimar
Transcript
Page 1: Analisis de Estabilidad de Taludes

Universidad Alas PeruanasFacultad De Ingeniería CivilMecánica de Suelos Aplicada a Cimentación y Vías de Trasporte

INTEGRANTES:Lara Aguilar, AlejandroGomez Reyes, GianinaRamos Yupanqui, Jhosimar

Page 2: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Conceptos Básicos

• Metodología de Análisis

• Uso de Programas de Computo

• Comentarios Finales

Tópicos

2

Page 3: Analisis de Estabilidad de Taludes

Conceptos Básicos

3

Page 4: Analisis de Estabilidad de Taludes

Mecánica de Suelos

De acuerdo con Terzaghi (1943):

“La Mecánica de Suelos es la aplicación de las

leyes de la Mecánica y la Hidráulica a los

problemas de ingeniería que tratan con

sedimentos y otras acumulaciones de partículas

sólidas, producidas por la desintegración

mecánica o descomposición química de las rocas,

independientemente de que tengan o no

contenido de materia orgánica”

Karl Terzaghi

4

Page 5: Analisis de Estabilidad de Taludes

Deformabilidad Resistencia al corte

Aspectos de interés de la Ingeniería Geotecnia

5

Page 6: Analisis de Estabilidad de Taludes

Deslizamientos – Conceptos y Tipos de Movimiento

• Deslizamiento: Se definen como movimientos de masas o partículas (roca o suelo) hacia la parte mas baja de un talud. Los movimientos ocurren de forma de traslación y/o rotación (sobre las superficies de falla en taludes de suelos o rocas fracturadas), por caída libre (partículas de roca o masas de suelo) y movimientos en masa (flujos).

Caídas Flujos traslación

6

Page 7: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Excavaciones

• Deforestación

• Sobrecarga

• Intemperismo

• Erosión

• Infiltraciones

• Fuerzas sísmicas

Artificial Natural

Deslizamientos - Causas del mecanismo de Falla

7

Page 8: Analisis de Estabilidad de Taludes

Metodología de Análisis

8

Page 9: Analisis de Estabilidad de Taludes

Determinación de la condición de estabilidad del talud de un

modelo matemático previamente establecido

(Factor de Seguridad)

Esquema General

Equilibrio Limite Tensión - Deformación

Técnicas de Evaluación

(Estabilidad del Talud)

9

Page 10: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Tensión & Deformación

Basado en la solución de las ecuaciones gobernantes del sistema.

Aplicación de técnicas numéricas avanzadas (Elementos finitos,

Diferencias finitas, etc.). El factor de seguridad es obtenido a través de la

técnica de reducción de parámetros.

• Equilibrio Límite

Basado en que la resistencia al corte del suelo se moviliza a lo largo de la

superficie de ruptura. El factor de seguridad es obtenido entre el cociente

de las fuerzas resistentes y actuantes.

Definiciones Básicas

10

Page 11: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Estudios multidisciplinarios

(parámetros de análisis)

• Definición del modelo de análisis

(secciones criticas)

• Alternativas de soluciones

(económicas, practicas y posibles).

Conceptualización del problema

11

Page 12: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Geometría de análisis

• Superficie potencial de ruptura.

• Características del material

• Elementos de refuerzo

• Solicitaciones externas

MODELO

MATEMATICO

SOLUCIÓN • Factor de seguridad.

Formulación del Modelo Matemático

12

Page 13: Analisis de Estabilidad de Taludes

Para tomar en consideración:

• No todos estos factores se pueden

cuantificar en un modelo matemático.

• A pesar de estas limitaciones,

determinar el factor de seguridad,

asumiendo superficies probables de

falla, permite tener en cuenta una

herramienta muy útil para la toma de

decisiones.

Limitaciones

13

Page 14: Analisis de Estabilidad de Taludes

Determina la razón entre a resistencia al

corte disponible y las tensiones actuantes

a lo largo de la superficie potencial de

falla.

Resistencia al corte disponible

Tensiones actuantes

Método de Equilibrio Limite

Definición de Factor de seguridad

14

Page 15: Analisis de Estabilidad de Taludes

De acuerdo a la condición de carga actuante, el factor de seguridad es:

- estático

- pseudo-estático.

Nota: El factor de seguridad no proporciona información acerca de la

deformación del talud que precede al deslizamiento final.

Método de Equilibrio Limite

Condición de Carga:

15

Page 16: Analisis de Estabilidad de Taludes

Del punto de vista conceptual:

- FS > 1 : Condición Estable

- FS =0 : Equilibrio Limite

- FS < 1 : Condición inestable

Condición de Estabilidad:

Método de Equilibrio Limite

16

Page 17: Analisis de Estabilidad de Taludes

Del punto de vista de la practica ingenieril:

- FS > (1+fraccion) : Condición Estable

Nota:

La fracción del Factor de Seguridad que sobrepasa la unidad es un

artificio para sustituir las incertidumbre y fenómenos que no puedan ser

llevados en cuenta en el análisis.

Por ejemplo, para el diseño de taludes de presas de relave, la Guía de

Diseño de Presas de Relaves, considera:

- FS > 1.3 – Estabilidad estática

- FS > 1.0 – Estabilidad pseudo-estática

Condición de Estabilidad:

Método de Equilibrio Limite

17

Page 18: Analisis de Estabilidad de Taludes

Los métodos de las dovelas son los más aplicados a problemas prácticos,

principalmente por su flexibilidad en analizar problemas considerando:

•diversas capas de suelos con propiedades diferentes,

•variación de la resistencia en una misma capa,

•diferentes configuraciones de presión de poros,

•diversas formas de superficie de ruptura, etc.

Técnica de la Dovelas:

Método de Equilibrio Limite

18

Page 19: Analisis de Estabilidad de Taludes

Este método es denominado así por que divide la masa del suelo encima de la superficie de ruptura en dovelas. En cada dovela están presentados los esfuerzos actuantes, donde se debe cumplir el equilibrio de fuerzas o de momentos, así como en forma conjunta

Técnica de la Dovelas:

Método de Equilibrio Limite

19

Page 20: Analisis de Estabilidad de Taludes

Las Fuerzas son: • Peso total de la dovela W.

• Fuerza normal en la base de la

dovela N (N=n.bo). En general, esa fuerza tiene dos componentes: la fuerza normal efectiva N‘ (N'=n'.bo) y la fuerza debida a la presión de poros U (U=u.bo), donde u es la presión de poros en el centro de la base de la dovela y bo es la longitud de la base.

Técnica de la Dovelas:

Método de Equilibrio Limite

20

Page 21: Analisis de Estabilidad de Taludes

Cualquier fuerza externa puede ser incluida en el análisis de equilibrio de la dovela (por ejemplo la fuerza sísmica) y la superficie de ruptura puede tener una forma cualquiera:

• Circular • Mixto

Técnica de la Dovelas:

Método de Equilibrio Limite

21

Page 22: Analisis de Estabilidad de Taludes

El Factor de Seguridad es definido como la razón entre el esfuerzo cortante de falla y el esfuerzo cortante actuante en la base de cada dovela.

Técnica de la Dovelas:

Método de Equilibrio Limite

Es importante mencionar, que la definición del Factor de Seguridad relaciona apenas los esfuerzos en la base de la dovela.

22

Page 23: Analisis de Estabilidad de Taludes

La mayoría de los métodos de las dovelas admite el Factor de Seguridad como constante a lo largo de la superficie potencial de ruptura. Esto implica en considerar un valor de Factor de Seguridad representativo de la seguridad de toda la superficie, es decir, el valor del Factor de Seguridad debe funcionar como un valor medio.

Técnica de la Dovelas:

Método de Equilibrio Limite

23

Page 24: Analisis de Estabilidad de Taludes

Una superficie de falla es considerado infinito cuando la relación entre la longitud y el espesor del plano de falla muy grande. En estos taludes la superficie de ruptura es considerada como paralela a al superficie del terreno.

Talud infinito:

Métodos de Análisis

24

Page 25: Analisis de Estabilidad de Taludes

Para analizar la estabilidad de un talud considerado infinito, inclinado de un ángulo i con la horizontal y profundidad h, consideremos un elemento aislado de ese talud y las tensiones que actúan sobre las tres caras de este elemento.

Talud infinito:

Métodos de Análisis

25

Page 26: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Factor de seguridad:

Talud infinito:

Métodos de Análisis

26

Page 27: Analisis de Estabilidad de Taludes

Una de las primeras soluciones del tipo de método de las dovelas fue propuesta por Fellenius. Este método considera una superficie de falla circular , el cual admite que las fuerzas entre dovelas son iguales y opuestas, o sea los esfuerzos entre las dovelas son despreciadas. El Factor de Seguridad es determinado directamente por el equilibrio de momentos en torno del centro geométrico del círculo estudiado. El equilibrio de fuerzas no es considerado.

Método de Fellenius

Métodos de Análisis

27

Page 28: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Factor de seguridad:

Método de Fellenius

Métodos de Análisis

28

Page 29: Analisis de Estabilidad de Taludes

El método propuesto por Bishop (1955), admite, para una superficie circular, que no existen esfuerzos cortantes entre las dovelas (X), solamente es considerado los esfuerzos normales (E). El Factor de Seguridad es determinado primeramente tomándose la sumatoria de momentos, en torno del centro geométrico del círculo estudiado, y garantizar que esta sumatoria sea igual a cero. Después, el método garantiza el equilibrio de fuerzas en sentido vertical.

Método de Bishop

Métodos de Análisis

29

Page 30: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Factor de seguridad:

Método de Bishop

Métodos de Análisis

30

Page 31: Analisis de Estabilidad de Taludes

Observación: Un proceso variante del método descrito se denomina de Método de Bishop Simplificado, el cual consiste en considerar: (X i -Xi+1)=0. De esta forma, la expresión general para calculo del Factor de Seguridad puede ser reescrito de la siguiente forma:

Método de Bishop

Métodos de Análisis

31

Page 32: Analisis de Estabilidad de Taludes

Es un método riguroso de cálculo, propuesto por Morgenstern y Price (1965) llamado también Método General de Equilibrio Limite (GLE, “General Limit Equilibrium Método of Slices”). Los métodos revisados anteriormente, pueden ser considerados como casos particulares de este ultimo método. El método GLE considera a todas las ecuaciones de equilibrio y la superficie de ruptura puede tener una forma cualquiera (circular, no circular o compuesta).

Método de Morgenstern y Price

Métodos de Análisis

32

Page 33: Analisis de Estabilidad de Taludes

Los esfuerzos normales y cortantes entre las dovelas mantienen una relación definida por una función f(x).

Método de Morgenstern y Price

Métodos de Análisis

Durante el proceso de solución, el factor de escala es determinado. Este factor define a magnitud de la inclinación de la fuerza entre las dovelas resultante.

33

Page 34: Analisis de Estabilidad de Taludes

• Funciones típicas de inclinación de fuerzas entre las dovelas.

Método de Morgenstern y Price

Métodos de Análisis

34

Page 35: Analisis de Estabilidad de Taludes

Se puede calcular, para cada valor de , un factor de seguridad para el equilibrio de momentos y un factor de seguridad para el equilibrio de fuerzas. El método admite que existe un valor de para el cual el valor del factor de seguridad de fuerzas es igual al factor de seguridad de momentos. En general se adopta un procedimiento de cálculo para la determinación del valor de que considera las dos ecuaciones del factor de seguridad. Primero se calculan los factores de seguridad relativos a las fuerzas y a momentos para diferentes valores de . Se ajusta un polinomio a cada uno de los conjuntos de puntos de FS versus .

Método de Morgenstern y Price

Métodos de Análisis

35

Page 36: Analisis de Estabilidad de Taludes

Recommended