+ All Categories
Home > Documents > Analisis de sistemas

Analisis de sistemas

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: eysen-perez
View: 218 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Una version de prueba
26
ANALISIS DE SISTEMAS ANALISIS DE SISTEMAS MBA. MBA. Mery Noemí Morales Mery Noemí Morales Cuellar Cuellar Ingeniera de Sistemas Ingeniera de Sistemas FIIS - UNI FIIS - UNI
Transcript
Page 1: Analisis de sistemas

ANALISIS DE SISTEMASANALISIS DE SISTEMAS

MBA. MBA. Mery Noemí Morales CuellarMery Noemí Morales CuellarIngeniera de SistemasIngeniera de Sistemas

FIIS - UNIFIIS - UNI

Page 2: Analisis de sistemas

Que es Análisis de Sistemas

Problemas enel Sistema

Actual

Análisis de Sistemas

Plan Nuevo Sistema

Page 3: Analisis de sistemas

Flujo del Análisis de Sistemas

1.1. Observación preliminarObservación preliminar2.2. Observación del estado actualObservación del estado actual3.3. Análisis del estado actual Análisis del estado actual 4.4. Preparación del Plan de Mejoras Preparación del Plan de Mejoras

Page 4: Analisis de sistemas

Observación Preliminar

1.1. Presentar el propósito del EDPSPresentar el propósito del EDPS2.2. Entender el perfil de la empresa o el Entender el perfil de la empresa o el

negocio negocio

Page 5: Analisis de sistemas

Propósito del EDPS

Reducir costosReducir costos Reducir mano de obraReducir mano de obra Adquirir la información tempranoAdquirir la información temprano Mejorar la administración del inventario Mejorar la administración del inventario Mejorar el servicio al cliente Mejorar el servicio al cliente

Page 6: Analisis de sistemas

Entender el perfil de la empresa

Tamaño de la empresaTamaño de la empresa Productos o serviciosProductos o servicios Estructura de la organización Estructura de la organización Políticas de administración y el plan de Políticas de administración y el plan de

desarrollo desarrollo

Page 7: Analisis de sistemas

Observación del Estado Actual

1.1. Organización y participación de los Organización y participación de los trabajostrabajos

2.2. Detalle del flujo del negocioDetalle del flujo del negocio3.3. Información de entrada/salidaInformación de entrada/salida4.4. Excepciones Excepciones 5.5. Campos requeridos Campos requeridos

Page 8: Analisis de sistemas

Análisis del Estado Actual

1.1. Extracción de los problemasExtracción de los problemas Encontrar las necesidades reales del usuarioEncontrar las necesidades reales del usuario Encontrar los problemas esencialesEncontrar los problemas esenciales

2.2. Resumir los problemas Resumir los problemas 3.3. Buscar los problemas significantesBuscar los problemas significantes4.4. Examinar las soluciones Examinar las soluciones

Page 9: Analisis de sistemas

Buscar los problemas significantes

Problemas observados por la alta gerencia Problemas observados por la alta gerencia Problemas mas serios Problemas mas serios Problemas que causan múltiples problemasProblemas que causan múltiples problemas

Page 10: Analisis de sistemas

Examinar el Plan de Solución Examine dos o mas planes de soluciónExamine dos o mas planes de solución Examinar sin considerar EDPExaminar sin considerar EDP Simplifique y estandarice procesamientoSimplifique y estandarice procesamiento Usar el EDP con meritos efectivos:Usar el EDP con meritos efectivos:

MasaMasa PrecisiónPrecisión RapidezRapidez RegularidadRegularidad

Page 11: Analisis de sistemas

Diagrama Fishbone

Causa Principal

( C )

Resulta-do

( A )

Causa Principal

( B )

Causa Principal

( E )

Causa Principal

( D )

Page 12: Analisis de sistemas

Diagrama Causa Efecto – Diagrama de espina de pescado Representa la relación entre algún efecto y

todas las posibles causas que lo influyen. El efecto o problema es colocado en el lado

derecho del Diagrama y las influencias o causas principales son listadas a su izquierda.

Page 13: Analisis de sistemas

Diagrama Causa Efecto – Diagrama de espina de pescado

Page 14: Analisis de sistemas

Diagrama Causa Efecto – Diagrama de espina de pescado

Procesos de producción: Materiales (componentes o materias primas), Métodos (cómo el trabajo es realizado), Medidas (qué métricas), Máquinas (equipamiento), Mano de obra (el elemento humano).

Procesos de servicios: personas, políticas (reglas establecidas al más alto nivel de decisión), procedimientos (pasos dentro de una tarea), planta (equipamiento, espacio).

Page 15: Analisis de sistemas

Brainstorming

Tormenta de ideas Tormenta de ideas Se recomienda no criticar, cantidad en lugar Se recomienda no criticar, cantidad en lugar

de calidad , y libertad.de calidad , y libertad.

Page 16: Analisis de sistemas

Diagrama Esquemático de Problemas

Es una red que conecta las Es una red que conecta las relaciones causales de muchos relaciones causales de muchos problemas usando flechas. problemas usando flechas.

La causa de los problemas son La causa de los problemas son colocados en la izquierda y los colocados en la izquierda y los resultados del problema en la resultados del problema en la derecha derecha

Page 17: Analisis de sistemas

Diagrama Esquemático de Problemas

1.1. Recolectar informaciónRecolectar información2.2. Clasificar y consolidar la informaciónClasificar y consolidar la información3.3. Preparar el diagrama esquemático de Preparar el diagrama esquemático de

los problemas los problemas 4.4. RevisiónRevisión5.5. Análisis cuantitativoAnálisis cuantitativo6.6. Búsqueda para el punto de solución Búsqueda para el punto de solución

Page 18: Analisis de sistemas

Paso 1: Recolectar Información 1.1. Un problema debe ser escrito en una tarjetaUn problema debe ser escrito en una tarjeta2.2. La causa directa del problema debe ser escrito en La causa directa del problema debe ser escrito en

otra tarjeta otra tarjeta 3.3. El resultado causado por el problema debe ser escrito El resultado causado por el problema debe ser escrito

en una tercera tarjeta. en una tercera tarjeta. 4.4. Repetir los pasos 1-3 para todos los problemas Repetir los pasos 1-3 para todos los problemas

encontrados. Las expresiones deben ser claros y encontrados. Las expresiones deben ser claros y simples.simples.

CAUSA PROBLEMA RESULTADO

( 1 )( 2 ) ( 3 )

Page 19: Analisis de sistemas

Paso 2: Clasificar y consolidar información 1.1. Revisar información de las tarjetas.Revisar información de las tarjetas.

Descripción inadecuada – reescribirDescripción inadecuada – reescribir Duplicidad de tarjetas – juntamos y preparamos Duplicidad de tarjetas – juntamos y preparamos

una solauna sola

Clasificar información de las tarjetas Clasificar información de las tarjetas Por áreas : Ventas – Contabilidad – Inventario Por áreas : Ventas – Contabilidad – Inventario

Contabilidad Ventas Inventario

Page 20: Analisis de sistemas

Paso 3: Preparar el Diagrama Esquemático de Problemas

1.1. La relación causal debe ser de izquierda a derecha La relación causal debe ser de izquierda a derecha

Causa Resultado

Resultado

Resultado

Causa

Causa

Causa

Resultado

Page 21: Analisis de sistemas

Paso 4: Revisar la Relación Causal

1.1. La relación causal debe ser de izquierda a derecha La relación causal debe ser de izquierda a derecha

Causa Resultado

Resultado

Resultado

Causa

Causa

Causa

Resultado

Page 22: Analisis de sistemas

Paso 4: Revisar la Relación Causal

1.1. Discusión de las causas que deben incluir restricciones como : Discusión de las causas que deben incluir restricciones como : OrganizaciónOrganización Recurso humanoRecurso humano ClientesClientes Condiciones técnicas Condiciones técnicas

2.2. Discusión de resultados deben incluir administración del nivel de Discusión de resultados deben incluir administración del nivel de problemas: problemas:

Incremento de costos Incremento de costos Disminución de las gananciasDisminución de las ganancias Degradación del servicio.Degradación del servicio.

Page 23: Analisis de sistemas

Paso 5: Análisis Cuantitativo

i.i. Pesos de las flechas Pesos de las flechas I = 0.5 x J = 0.5 x 0.6 = 0.3I = 0.5 x J = 0.5 x 0.6 = 0.3 H = 0.5 x J = 0.5 x 0.6 = 0.3H = 0.5 x J = 0.5 x 0.6 = 0.3 F = 1.0 x I = 1.0 x 0.3 = 0.3F = 1.0 x I = 1.0 x 0.3 = 0.3

ii.ii. Peso del resultado final Peso del resultado final iii.iii. Calcular el efecto .Calcular el efecto .

Page 24: Analisis de sistemas

Paso 6: Buscando el punto de solución

Page 25: Analisis de sistemas

Ejemplo de un Diagrama Esquemático

La divisiónde planeamientoE investigación

No estaOperando REDUC-

CION DELA PRO-

DUCTIVI-DAD

Productos Fuera de

fecha

Nuevos Usuarios

No pueden serencontrados

REDUCCIONDE

VENTAS

PobreMantenimiento

En el Servicio

Disminución De

Clientes

EDUCACIONINCOMPLETA

DE VENDEDORES

BAJODESEMPEÑO

VENDEDORES

BAJA EFICIENCIA

DE LAS VISITAS

MUCHOSVENDEDORES

CAUSA RESULTADO

0.28

1.0

0.4

0.7

0.3

1.0

1.0 1.0 1.0

0.6

0.4 0.6

0.168

0.552

Page 26: Analisis de sistemas

Muchas Gracias ...

Mg. Mery Noemí Morales Cuellar Mg. Mery Noemí Morales Cuellar [email protected]@rcp.net.pe


Recommended