+ All Categories
Home > Documents > ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD - castello.es · La extensión de los lotes varía en función de...

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD - castello.es · La extensión de los lotes varía en función de...

Date post: 20-Oct-2018
Category:
Upload: phunganh
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
28
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 1 de 28 ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD
Transcript

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 1 de 28

ANEJO Nº 15

CONTROL DE CALIDAD

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 3 de 28

ANEJO Nº 15

CONTROL DE CALIDAD

INDICE

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 5

2. CRITERIOS DE PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS LOTES................... 5

3. PROGRAMA DEL CONTROL DE ENSAYOS............................................... 6

3.1. DEFINICIÓN DE LOTES ..........................................................................6

3.2. EXCAVACION A CIELO ABIERTO..........................................................6

3.3. EXCAVACION EN ZANJAS, POZOS Y CIMIENTOS EN CUALQUIER CLASE DE TERRENO .......................................................7

3.4. RELLENOS..............................................................................................8

3.5. CAPAS GRANULARES...........................................................................8

3.6. TERRAPLENES .......................................................................................8

3.7. ZAHORRAS ARTIFICIALES ..................................................................10

3.8. TUBOS DE POLIETILENO.....................................................................12

3.9. TUBOS DE ACERO GALVANIZADO.....................................................12

3.10. TUBOS DE PVC.....................................................................................13

3.11. TUBOS PREFABRICADOS DE HORMIGON EN OBRAS DE DRENAJE ..............................................................................................13

3.12. RIEGOS DE IMPRIMACION Y ADHERENCIA.......................................14

3.13. MEZCLAS BITUMINOSAS.....................................................................16

3.14. HORMIGONES.......................................................................................19

3.15. ACEROS. ...............................................................................................20

3.16. PAVIMENTOS Y ACCESORIOS. ...........................................................20

4. CUADRO RESUMEN DE ENSAYOS .......................................................... 21

5. HOJA DE ENSAYOS VALORADA.............................................................. 25

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 5 de 28

1. INTRODUCCIÓN

Se ha realizado un estudio de los ensayos de Control de Calidad a realizar en las

diferentes unidades del proyecto para la aceptación de los materiales, así como para el

control durante la ejecución de la obra.

2. CRITERIOS DE PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS LOTES

Las unidades de obra se clasifican en los capítulos de: Tierras y Explanada; Firmes y

Pavimentos; Hormigones; Acero; Señalización; Bordillos de Hormigón y elementos

prefabricados; Tuberías de PVC,

Cada una de estas unidades de obra se divide en lotes de una determinada extensión, a

los que se aplica un cierto número de ensayos, considerando que la aceptación o rechazo

derivada del resultado de los ensayos afecta a todo el lote en conjunto.

La extensión de los lotes varía en función de los ensayos a realizar y la importancia de la

unidad en el conjunto de la obra.

Los ensayos de Control de Calidad se dividen en ensayos de aceptación de materiales que

intervienen en la unidad de obra, y ensayos de ejecución que contrastan la correcta puesta

en obra de dichos materiales y ensayos de fabricación de unidades, como las mezclas

bituminosas y hormigones realizados en central, en los que se determinan las

dosificaciones a utilizar y los materiales a emplear.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 6 de 28

3. PROGRAMA DEL CONTROL DE ENSAYOS 3.1. DEFINICIÓN DE LOTES

El presente Plan de Control de Ensayos se realiza siguiendo la normativa aplicable vigente:

• Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08)

• Instrucción para la Recepción de cementos (RC-97)

• Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de abastecimiento de

agua (PPTGTAA)

• Pliego de prescripciones técnicas generales tuberías de saneamiento de

poblaciones (PPTGTSP)

• Pliego de Prescripciones Técnicas Generales de Carreteras y Puentes (PG3)

A continuación se detallan los criterios seguidos para definir el número de ensayos a reali-

zar para el control de las diferentes unidades de obra

3.2. EXCAVACION A CIELO ABIERTO.

Ensayos previos.

§ Granulometría por tamizado UNE 103101.

§ Límites de Atterberg UNE 103103.

§ Contenido materia orgánica UNE 103204

§ Proctor modificado UNE 103501

§ Indice C.B.R. UNE 103502.

§ Tamaño lote Control: 1 cada 10.000 m2 de zona a excavar.

Criterios de aceptación o rechazo

§ Las recogidas en el PG-3 330.3.1, 330.3.2 y 320.3.4, Normas UIC.

Clasificación del terreno natural y comparación con los materiales de terraplenes,

eliminación de capas con excesiva materia orgánica, determinación de la categoría de

explanada, determinación del patrón de referencia para ensayos de humedad y densidad.

Ensayos de construcción.

En fondo de excavación

§ Humedad y densidad "in situ" UNE 103300 - UNE 103503.

§ Tamaño lote Control: 1 cada 5.000 m2

Criterios de aceptación o rechazo

§ PG-3 - 330.4.3. Norma 6.1.I.C.

§ Compactación adecuada según proyecto y capacidad portante suficiente.

Inspecciones.

§ Inspección del desbroce y de la excavación, inspección del replanteo de la

excavación cotas y pendientes transversales.

§ Inspección visual en toda la superficie.

§ Inspección visual de los prestamos y control de los ensayos.

§ Inspección del drenaje

§ Inspección de los caballeros de tierra vegetal

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 7 de 28

§ Inspección del acabado y perfilado de taludes

Criterios de aceptación o rechazo

Planos y Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto Base.

§ Los recogidos en el PG-3 300.2.1 y 320.3

Inspecciones

§ Inspección previa al refino de la existencia de defectos, oquedades y materiales

inestables.

§ Inspección de las cunetas de coronación y pie de talud.

§ Inspección del perfilado del talud.

§ Inspección final de acabado.

Criterios de aceptación y rechazo

§ Según artículos 320 y 321 del PG-3.

3.3. EXCAVACION EN ZANJAS, POZOS Y CIMIENTOS EN CUALQUIER CLASE DE TERRENO

Ensayos previos.

§ Granulometría por tamizado UNE 103101.

§ Limites de Atterberg UNE 103103.

§ Próctor modificado UNE 103501

§ Contenido materia orgánica UNE 103204

§ Tamaño del lote de control 1 cada 5.000 m3

§ Humedad y densidad "in situ" UNE 103300 - UNE 103503.

§ Tamaño lote Control cada 1000 m².

Criterios de aceptación o rechazo

§ Según el artículo 321 del PG-3.

Inspecciones.

§ Inspección del rectificado del perfil longitudinal.

§ Topografía

§ Inspección visual en toda la superficie

§ Inspección de entibaciones y medidas de seguridad

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 8 de 28

Criterios de aceptación o rechazo

§ Planos del proyecto base.

3.4. RELLENOS.

Cada 5.000 m3 o fracción y siempre que cambie de naturaleza se hará un Análisis

granulométrico y se determinarán los Límites de Atterberg.

Cada 1.000 m3 o fracción y siempre que cambie de naturaleza se hará un ensayo de

Proctor Modificado.

Cada 5.000 m3 o fracción y siempre que cambie de naturaleza se realizará una determi-

nación del Indice CBR y del contenido de Materia Orgánica.

Como control de compactaciones, por cada 1.000 m2 o tongada, se comprobará cinco

veces su grado de compactación por densidad y % de humedad “ in situ” por el método de

los isótopos radiactivos.

3.5. CAPAS GRANULARES

Cada 3.500 m3 de material se tomará una muestra para realizar un Análisis granulométri-

co.

Cada 4.500 m3 de material se tomará una muestra para realizar los siguientes ensayos:

• Coeficiente de limpieza

• Desgaste de los Ángeles

• Índice de lajas y agujas

Cada 10.000 m3 de material se realizará una placa de carga.

Cada 750 m³ de material se tomará una muestra para realizar los siguientes ensayos:

• Proctor modificado

• Equivalente de arena

Como control de compactaciones, por cada 3.500 m2 o tongada, se comprobará cinco

veces su grado de compactación por densidad y % de humedad “ in situ” por el método de

los isótopos radiactivos.

3.6. TERRAPLENES

Lugar de procedencia.

Ensayos.

§ Granulometría por tamizado UNE 103101.

§ Limites de Atterberg UNE 103103.

§ Proctor modificado UNE 103501.

§ Colapso NLT-254

§ Indice C.B.R. UNE 103502.

§ Contenido en materia orgánica UNE 103204

§ Contenido en sulfatos UNE 103201.

§ Triaxial C.U. probetas de 6"

§ Edómetro célula 10" (ROWE)

§ Tamaño lote control: 1 cada 10.000 m3

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 9 de 28

En el propio tajo o lugar de empleo.

Ensayos.

§ Granulometría por tamizado UNE 103101.

§ Limites de Atterberg UNE 103103.

§ Proctor modificado UNE 103501.

§ Colapso NLT-254

§ Indice C.B.R. UNE 103502.

§ Contenido en materia orgánica UNE 103204

§ Contenido de sulfatos UNE 103201.

§ Tamaño lote control: 1 cada 5000 m3,

Ensayos de construcción

§ Temperatura ambiente

§ Antes y durante la compactación.

§ Densidad y humedad "in situ" UNE 103-503, UNE 103-300 y ASTM D-3017.

§ Tamaño lote de control: 1 cada 2000 m2 de cada capa

§ Granulometría por tamizado UNE 103101.

§ Proctor modificado UNE 103501.

§ Tamaño lote de control:1 cada 10.000 m3

§ Placa de carga "in situ" NLT 357/86.

§ Tamaño lote de control: 1 cada 10.000 m3

§ Instalación de células de carga en zonas indicadas por la Dirección de las Obras.

Criterios de aceptación o rechazo

§ Temperatura > 21º C.

§ Pliego e indicaciones dadas por la Dirección de las Obras.

Inspecciones.

§ Nivelación topográfica con mira cada 20 m. en capas de núcleo.

§ Inspecciones de las características geométricas y de acabado del terraplén.

§ Control de los ensayos.

Criterios de aceptación o rechazo

§ +/- 3 cm. en coronación del terraplén.

§ Planeidad, regla de 3 m.

§ Zonas marcadas por el Director de obra.

Criterios de aceptación o rechazo

§ +/- 15 mm. PG-3, 340.3

§ En ningún punto pueden existir hoyos que hayan de ser rellenados posteriormente.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 10 de 28

3.7. ZAHORRAS ARTIFICIALES

Según el artículo 501 del PG-3

Ensayos.

Control de procedencia

§ Humedad natural, según la norma NLT - 102

§ Granulometría por tamizado, según la norma NLT - 104

§ Límite líquido e índice de plasticidad, según las normas NLT - 105 y 106.

§ Próctor modificado, según la norma NLT - 108

§ Indice de lajas, según la norma NLT-354

§ Equivalente de arena NLT – 113/72

§ Desgaste Los Angeles, según la norma NLT-149/72

§ Coeficiente de limpieza, según la norma NLT-172/86

Además sobre una de las muestras se determinará el peso específico de gruesos y finos

según las normas NLT-153 y 154.

§ Tamaño del lote de Control:

Para cualquier volumen de producción previsto se ensayará un lote cada 5.000 m3

§ Nº de lotes 3

§ Nº ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 3

Control de producción

§ Próctor modificado, según la norma NLT - 108.

§ Equivalente de arena, según la norma NLT - 113.

§ Granulometría por tamizado, según la norma NLT - 104.

§ Tamaño lote Control 1 cada 5.000 m³ de material producido, ó cada día si se

emplea menos material.

§ Nº de lotes 6

§ Nº ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 6

§ Indice CBR, según la norma NLT - 111.

§ Límite de Atterberg, según las normas NLT - 105 y 106.

§ Coeficiente de limpieza, según la norma NLT - 172.

§ Tamaño lote Control 1 cada 5.000 m³. de material producido, ó una vez a la

semana si se emplea menos material.

§ Nº de lotes 6

§ Nº ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 6

Desgaste de Los Angeles, según la norma NLT - 149.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 11 de 28

§ Tamaño lote Control 1 cada 15.000 m³. de material producido, o una vez al mes si

se emplea menos material.

§ Nº de lotes 3

§ Nº ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 31

Control de ejecución

Compactación.

§ Humedad natural, según la norma NLT - 102, ASTM D-3017.

§ Densidad "in situ", según la norma NLT - 109, ASTM D-3017.

§ Tamaño del lote de Control: 5 Determinaciones cada 2.000 m² ó 200 m3 de calzada

o arcén o fracción construida diariamente. De usarse métodos no destructivos, 1

cada 3.000 m².

§ Nº de lotes 26

§ Nº ensayos por lote 5

§ Nº ensayos totales 130

Carga con placa NLT - 357.

§ Tamaño lote Control 1 cada 5.000 m²

§ Nº de lotes 11

§ Nº ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 11

§ Materiales.

§ Granulometría por tamizado, según la norma NLT - 104.

§ Próctor modificado, según la norma NLT - 108.

§ Tamaño del lote de Control: 2 Cada 5.000 m

§ Nº de lotes 6

§ Nº ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 6

Criterios de aceptación y rechazo

Criterios de aceptación o rechazo según la orden de 23 de Mayo de 1.989 de la Dirección

General de Carreteras sobre Firmes en Autovías. Inspección visual.

Observación del efecto del paso de un camión cargado sobre la superficie.

Inspecciones.

§ Vigilancia de la temperatura ambiente > 2ºC.

§ Comprobación geométrica cada 20 m.

§ Nivelación topográfica con mira cada 20 m.

§ Vigilancia: 1 Perfil cada 20 m.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 12 de 28

Criterios de aceptación y rechazo

La superficie acabada no debe diferir de ella en más de 5 mm por defecto y nula por

exceso.

Inspecciones de la planeidad.

Regla de 3 m. 1 vez cada 300 m² ó en zonas marcadas por el Director de Obra

Criterios de aceptación y rechazo

PG-3 501.4.

Se admitirá una tolerancia de 5 mm por defecto y nula por exceso.

3.8. TUBOS DE POLIETILENO

Verificaciones y pruebas de recepción en fábrica.

§ Características físicas del material (Sustituible por certificado del suministrador).

§ Examen visual del aspecto general de los tubos.

§ Comprobación de dimensiones, espesores y rectitud de los tubos.

Criterios de aceptación ó rechazo.

Los especificados en el PPTP, y en el PPTG, para Tuberías de saneamiento ó

abastecimiento de agua del MOPU.

Inspecciones.

Inspección de los tubos en la descarga en obra y en la colocación de los mismos

Comprobación de alineaciones.

Criterios de aceptación ó rechazo.

Se rechazarán todos los tubos que presenten deterioros perjudiciales.

Criterios de aceptación y rechazo

Planos y Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto Base.

Tubería para abastecimiento (PE)

Se solicitará sello o certificado de calidad de los materiales, además se realizará como

mínimo 1 prueba de estanqueidad en la tubería instalada y de presión cada 500 m, según

PPTG, en los tramos que indique la Dirección de Obra.

3.9. TUBOS DE ACERO GALVANIZADO

Ensayos.

Examen visual del aspecto general de los tubos y piezas para juntas y comprobación de

dimensiones y espesores.

Estanqueidad (3.4 P.P.T.G tuberías abastecimiento de agua)

Rotura por presión hidráulica (3.5 P.P.T.G tuberías abastecimiento de agua)

Tamaño lote: 500 m de suministro o fracción

Nº de Lotes 7

Ensayos por lote: 1 tubos por serie

Nº Ensayos totales 7

Criterios de aceptación o rechazo

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, P.P.T.G para tuberías de Saneamiento de

poblaciones y P.P.T.G para tuberías de Abastecimiento de Agua

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 13 de 28

3.10. TUBOS DE PVC

Según el Pliego Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto y el Pliego de

Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías de Saneamiento.

Ensayos.

Cumplirán las prescripciones fijadas en el P.P.T.G para Tuberías de Saneamiento de

poblaciones.

§ Examen visual del aspecto general de los tubos y piezas para juntas y

comprobación de dimensiones y espesores.

§ Comportamiento al calor UNE 53.112/81

§ Resistencia al impacto UNE 53.112/81

§ Resistencia a la presión hidráulica interior en función de UNE 53.112/81

§ Flexión transversal (5.2 de UNE 53.323/84)

§ Estanqueidad UNE 53.114/80

Tamaño lote: 2000 m de suministro

Ensayos por lote: 8 tubos por serie

Criterios de aceptación o rechazo

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares y P.P.T.G para tuberías de Saneamiento de

poblaciones.

Tubería para saneamiento (PVC)

Se solicitará sello o certificado de calidad de los materiales, además se realizarán como

mínimo dos pruebas de estanqueidad en la tubería instalada, según PPTGTSP, en los

tramos que indique la Dirección de Obra.

3.11. TUBOS PREFABRICADOS DE HORMIGON EN OBRAS DE DRENAJE

Tubos de hormigón.

Ensayos

§ Características y dimensiones.

§ Ensayo de estanqueidad (Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para

tubería de Saneamiento).

§ Ensayo de flexión transversal (Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para

tubería de Saneamiento).

§ Tamaño del lote: 1 cada 1000 ml.

Inspecciones.

§ Visual de comprobación.

§ Comprobación de características geométricas y de acabado.

§ Control de ejecución, nivelación.

Criterios de aceptación ó rechazo.

Planos del proyecto Base y Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 14 de 28

Tuberías de hormigón en masa y armado

Se solicitará sello o certificado de calidad de los materiales, y se realizará un examen

visual del aspecto general de los tubos y piezas para juntas.

Se realizarán cada 500 m de tubo como mínimo 1 prueba de estanqueidad en la tubería

instalada, 1 ensayo de aplastamiento y 1 ensayo de flexión longitudinal, según PPTGTAA,

en los tramos que indique la Dirección de Obra.

3.12. RIEGOS DE IMPRIMACION Y ADHERENCIA.

Según el artículo 530 del PG-3.

Ensayos.

Control de procedencia

§ Análisis granulométrico según norma NLT-150.

§ Limpieza Superficial según norma NLT-172.

§ Equivalente de arena según norma NLT-113.

§ Tamaño lote de control: mínimo 1 unidades por procedencia

§ Nº de lotes 1

§ Nº de ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 1

Control de recepción

§ Emulsión bituminosa.

§ Carga de partículas según norma NLT - 194.

§ Residuo por destilación según norma NLT - 139.

§ Penetración sobre residuo de destilación según norma NLT - 124.

§ Tamaño lote Control: aproximadamente 1 cada 30 T.

§ Nº de lotes 4

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 15 de 28

§ Nº de ensayos por lote 1

Nº ensayos totales 4

Control de ejecución

§ Medida de la dotación de ligante y árido.

§ Humedad del árido de cubrición según norma NLT - 102 y 103.

§ Tamaño lote Control: 1 cada 3.000 m².

§ Nº de lotes 23

§ Nº de ensayos por lote 1

§ Nº ensayos totales 20

§ Control de temperatura ambiente

§ Temperatura de aplicación del ligante.

Criterios de aceptación o rechazo

Árido

La totalidad del árido deberá pasar por tamiz nº 5 UNE y ajustarse al uso requerido.

Estará exento de terrones de arcilla. Su humedad no superará el 4% si se usan

emulsiones.

Su equivalente de arena será mayor de 40.

Dotación, la fijada en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

En emulsiones, las especificadas en el PG-3 artículo 213 y orden circular 294/87 T y Pliego

de Prescripciones Técnicas Particulares.

Inspecciones

§ Inspección de la superficie existente.

§ Inspección visual en su aplicación.

§ Inspección de dimensiones.

Criterios de aceptación y rechazo

El riego de imprimación debe sobrepasar al menos 10 cm por cada lado de la capa

asfáltica a colocar.

Los especificados en el P.P.T.P. del Proyecto Base.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 16 de 28

3.13. MEZCLAS BITUMINOSAS

Ensayos

§ Control de procedencia.

§ Ligante hidrocarbonado

§ Certificado de calidad.

Áridos.

§ Equivalente de arena según norma NLT - 113.

§ Índice de azul de metileno s/norma NLT-171.

§ Desgaste de Los Ángeles según norma NLT-149, granulometría B.

§ Coeficiente de pulido acelerado (capa de rodadura).

§ Densidad relativa y absorción según norma NLT - 153 y 154.

§ Equivalente de arena fino s/norma NLT - 113.

§ Proporción de elementos con dos o más caras de fractura según

§ norma NLT - 358.

§ Proporción de impurezas del árido grueso según norma NLT - 172.

§ Coeficiente de emulsibidad según norma NLT - 180.

§ Densidad aparente según norma NLT - 176.

§ Tamaño lote Control: 4 por procedencia

Criterios de aceptación o rechazo

El árido obtenido combinando las distintas fracciones de los áridos incluido el polvo mineral

dará un equivalente de arena > 50 y de no cumplir el índice de azul de metileno < 1.

Las contenidas en la orden circular 299/89T y el Pliego de Prescripciones Técnicas

Particulares.

Mezcla.

§ Estudio de la mezcla y obtención de la fórmula de trabajo.

§ Tamaño lote Control: 1 por mezcla.

Criterios de aceptación o rechazo

§ Según el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto Base.

Control de producción.

Ligante.

Ensayo de penetración según norma NLT - 124. Recogida de dos muestras según norma

NLT - 121, ensayo de una.

§ Tamaño lote Control: 1 por partida.

§ Índice de penetración del ligante almacenado según norma NLT - 181.

§ Tamaño lote Control: 1 vez por semana.

§ Punto de fragilidad de Frass según norma NLT - 182.

§ Ductilidad según norma NLT - 126.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 17 de 28

§ Tamaño lote Control: 1 vez al mes.

Áridos.

§ Análisis granulométrico según norma NLT - 150.

§ Equivalente de arena árido fino según norma NLT - 113.

§ Tamaño lote Control: 1 vez al día

Índice de lajas del árido grueso según norma NLT - 354.

Caras de fractura según norma NLT - 358.

Limpieza superficial según norma NLT - 172.

§ Adhesividad de los áridos gruesos según norma NLT - 166.

§ Adhesividad de los áridos finos (Riedel-Weber) según norma NLT - 355.

§ Tamaño lote Control: 1 por semana o cuando haya cambios en el material.

§ Desgaste de Los Ángeles según norma NLT - 149.

§ Coeficiente de pulido acelerado según norma NLT - 174.

§ Densidad relativa y absorción según norma NLT - 153 y 154.

Resistencia perdida tras el ensayo de inmersión compresión según norma NLT – 162

§ Tamaño lote Control: 1 vez al mes o cuando haya cambios en el material.

Polvo mineral de aportación.

§ Granulometría del filler según norma NLT - 151.

§ Densidad aparente según norma NLT - 176.

§ Tamaño lote Control: 1 por día.

§ Coeficiente de emulsibilidad según norma NLT - 180.

Tamaño lote Control: 1 a la semana o cuando cambie la procedencia

Control de ejecución.

§ Mezcla de áridos en frío antes de la entrada en el secador.

§ Granulometría según norma NLT - 150.

Equivalente de arena según norma NLT – 113 ó Azul metileno según norma NLT - 171.

§ Tamaño lote Control: 2 al día (mañana y tarde)

Mezcla de áridos en caliente.

§ Granulometría según norma NLT - 150.

§ Tamaño lote Control: 1 por día.

Mezcla de áridos con el ligante.

§ Contenido de ligante según norma NLT - 164.

§ Granulometría de los áridos extraídos según norma NLT -

165.

§ Tamaño lote Control: 2 veces al día.

Mezcla densa, semidensas y gruesas

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 18 de 28

§ Análisis de huecos y resistencia a la deformación plástica

NLT-159

§ Inmersión compresión según norma NLT-162

§ Tamaño lote Control: 1 vez al día.

Mezclas drenantes

§ Ensayo cántabro de pérdida por desgaste según norma NLT-352

§ Estudio de porosidad y permeabilidad de probetas Marshall s/norma NLT-159

§ Tamaño lote Control: 1 vez al día.

Criterios de aceptación o rechazo

Según el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto Base y la Orden

Circular 299/89T.

Inspecciones.

§ Comprobación visual y temperatura de la mezcla antes de verterlo a la tolva de la

extendedora.

§ Comprobación del equipo de compactación.

§ Comprobación de la temperatura de extendido.

§ Comprobación de la temperatura ambiente.

Criterios de aceptación o rechazo

Según el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares del Proyecto Base y la orden

circular 299/89T.

§ Producto terminado

§ Circulo de la arena según norma NLT-335. (Capa de rodadura).

§ Resistencia al deslizamiento según norma NLT - 175.(Capa de rodadura).

§ Tamaño lote Control: 1 cada 3.500 m2, 500 m. ó la fracción constituida diariamente

§ Densidad y espesor de testigos según norma NLT - 168.

§ Tamaño lote Control: cada 3500 m2 por capa, 500 ml o la fracción constituida

diariamente

De cota y anchura.

§ Nivelación cada 20 m. en eje y bordes de perfiles transversales.

Criterios de aceptación o rechazo

§ +/- 10 mm. en capa de rodadura.

§ +/- 15 mm. en capa de rodadura.

De espesores.

§ Comprobación de espesores.

Criterios de aceptación o rechazo

El espesor de la capa no será inferior al 80 % del previsto en los Planos, excepto en la

rodadura que no deberá ser inferior al 100 %.

El espesor total de la mezcla bituminosa no deberá ser inferior al mínimo previsto en la

sección tipo del Proyecto.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 19 de 28

3.14. HORMIGONES

Control de componentes:

Cemento

El cemento debe poseer el sello AENOR, no siendo necesario la realización de ensayos,

aunque el fabricante debe suministrar los Certificados de Calidad y documentos de identi-

ficación según el Pliego RC-97.

Además se solicitarán a la planta de hormigón los ensayos correspondientes al control de

producción de planta del agua, áridos y aditivos.

Hormigón fresco:

HM-15/P/20/I

De acuerdo con la EHE los lotes se definen de 100 m3 y el control se realizará determi-

nando la resistencia de 2 amasadas siendo fck ≥ 15 N/mm2, para lo que se fabricarán 5

probetas por cada toma para ensayar 2 a siete días y 3 a veintiocho.

HM-20/P/20/I

De acuerdo con la EHE los lotes se definen de 100 m3 y el control se realizará determi-

nando la resistencia de 2 amasadas siendo fck ≥ 20 N/mm2, para lo que se fabricarán 5

probetas por cada toma para ensayar 2 a siete días y 3 a veintiocho.

HA-25/P/20/IIa

De acuerdo con la EHE los lotes se definen de 100 m3 y el control se realizará determi-

nando la resistencia de 4 amasadas siendo fck ≥ 25 N/mm2, para lo que se fabricarán 5

probetas por cada toma para ensayar 2 a siete días y 3 a veintiocho.

HA-30/P/20/IIa

De acuerdo con la EHE los lotes se definen de 100 m3 y el control se realizará determi-

nando la resistencia de 4 amasadas siendo fck ≥ 30 N/mm2, para lo que se fabricarán 5

probetas por cada toma para ensayar 2 a siete días y 3 a veintiocho.

HP-35/P/20/IIa

De acuerdo con la EHE los lotes se definen de 100 m3 y el control se realizará determi-

nando la resistencia de 4 amasadas siendo fck ≥ 35 N/mm2, para lo que se fabricarán 5

probetas por cada toma para ensayar 2 a siete días y 3 a veintiocho.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 20 de 28

3.15. ACEROS.

Se tomará 1 lote por cada diámetro y cantidad de 20 t. Sobre este lote se realizarán los

siguientes ensayos:

• 2 Doblado-desdoblado

• 2 Características geométricas

• 1 Ensayos de tracción

* Un lote lo formará el conjunto de 5 barras de 1’2 m. del mismo diámetro y procedencia.

3.16. PAVIMENTOS Y ACCESORIOS.

Bordillos y rigolas

Se solicitará sello o certificado de calidad, y además se realizarán los siguientes ensayos

para cada tipo y procedencia del elemento cada 2.500 m de material:

• Características geométricas

• Absorción de agua

• Resistencia a compresión

• Resistencia a flexión

• Resistencia al desgaste

Baldosa de terrazo

Se solicitará sello o certificado de calidad, además se realizarán los siguientes ensayos

para cada tipo y procedencia del elemento cada 10.000 ud de material:

• Características geométricas

• Absorción de agua

• Resistencia al impacto

• Resistencia a flexión

• Resistencia al desgaste

Para el caso de las baldosas de terrazo empleadas en pavimento señalizador se exigirá,

además de los anteriores, un ensayo de resistencia al deslizamiento cada 10.000 ud de

material.

Pavimentos de adoquín

Se solicitará sello o certificado de calidad, además se realizarán los siguientes ensayos

para cada tipo y procedencia del elemento cada 10.000 ud de material:

• Características geométricas y tolerancia dimensional

• Absorción de agua

• Resistencia a compresión

• Resistencia al desgaste

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 21 de 28

4. CUADRO RESUMEN DE ENSAYOS

En la tabla siguiente se presenta una relación detallada de los ensayos a realizar para el

control de la obra proyectada, donde se indican los ensayos preceptivos para cada unidad

de obra, así como el tamaño de los lotes.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 22 de 28

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 23 de 28

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 24 de 28

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 25 de 28

5. HOJA DE ENSAYOS VALORADA

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 26 de 28

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 27 de 28

AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN DE LA PLANA

ANEJO Nº 15 CONTROL DE CALIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ENLACE ANTIGUA N-340 CON LA RONDA SUR DE CASTELLÓN DE LA PLANA 28 de 28


Recommended