+ All Categories
Home > Documents > Anexo 1 - scjn.gob.mx · marca steren modelo lam"535 de 60 leos y respaldo de 3 horas incluye:...

Anexo 1 - scjn.gob.mx · marca steren modelo lam"535 de 60 leos y respaldo de 3 horas incluye:...

Date post: 19-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
27
Anexo 1
Transcript

Anexo 1

SUPREMA CORTE ... '"""""' """"''º"

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

D!RECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FlSICA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LA C.C.J. DE LA CIUDAD DE LA PAZ, B.C.S.

CLAVE CON.CSPTO UNIOAO IE.004 SUMINISTRO E INSTALACION DE FOCO LEO MARCA PIEZA

TECNOLITE MODELO A19M-LED/10W/65 PARA SUSTITUIR LÁMPARAS AHORRADORA DE ENERGÍA DE 13 WATIS INCLUYE: DESINSTALACION, INSTALACION, PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

IE.005 PRUEBAS DE VOLTAJE. LJMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES A GABINETE LEO CON TRES TUBOS, UBICADO EN BAÑO DE DISCAPACITADOS. PARA CONFIRMAR El OPTIMO FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS. INCLUYE MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION

IE.006 PRUEBAS DE VOLT AJE. LIMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES, BASES, DE LAMPARA 11.~AGG DE 80 WATTS UBICADAS EN BIBL\OTECA Y SALA DE CONSULTA PARA CONF!RMAR EL OPTIMO FUNCIONAMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS. INCLUYE REVISIÓN, F1JACIÓN MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN PU OC T

GTE

PZA

CANTIDAD 3.00

1.00

5.00

IE.007 REVISIÓN, AJUSTE, DE CONEXIONES, APRIETE DE PIEZA 48.00 TORNILLERIA Y LIMPIEZA DE CONTACTO MONOFASICO DUPLEX COLOR MARFIL, INCLUYE PRUEBAS DE VOLTAJE Y POLARIDAD ( HACIENDO UN REGISTRO DE CADA UNO POR ESCRITO ), CAMBIO DE UNIDAD, TAPA. CHASIS EN MAL ESTADO. LIMPIEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN P U O C T

IE.008 REVISIÓN, AJUSTE, DE CONEXIONES, APRIETE DE PIEZA 31.00 TORNILLERIA Y LIMPIEZA DE CONTACTO MONOFASICO DUPLEX COLOR NARANJA, INCLUYE PRUEBAS DE VOLT AJE Y POLARIDAD ( HACIENDO UN REGISTRO DE CADA UNO POR ESCRITO ), CAMBIO DE UNIDAD. TAPA, CHASIS EN MAL ESTADO, LIMPIEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN P U O C T

lE.009 REVISIÓN, AJUSTE DE CONEXIONES. APRIETE DE PIEZA 17.00 TORNILLERIA Y UMPlEZA DE APAGADOR SENCILLO, INCLUYE PRUEBAS DE VOLTAJE, CAMBIO DE UNIDAD, TAPA. CHASIS EN MAL ESTADO, UMPlEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, PU OC T

IE.010 REVISIÓN, AJUSTE DE CONEXIONES. APRIETE DE PIEZA 10.00 TORNILLERIA Y LIMPJEZA DE APAGADOR DOBLE. INCLUYE PRUEBAS DE VOLTAJE, CAMBIO DE UNIDAD. TAPA. CHASIS EN MAL ESTADO, LIMPIEZA, t.1AN0 DE OBRA_ MATER\AL, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, PU OC T

jun-18 P.U .. lMPóR.'tE,

SUPREMA CORTE "'"~"'""' o;••••Ox

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

OFICIALIA MAYOR. D!RECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA.

DIRECCION DE tAANTENIMIENTO

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL MANTENIMIENTO ELfCTRICO DE LA C.C.J. DE LA CIUDAD DE LA PAZ, B.C.S.

CLAVE CONCEPTO . UNIDAtl IE.011 REVISIÓN, AJUSTE DE CONEXIONES, APRIETE DE PIEZA

TORNILLER1A Y UMPIEZA DE APAGADOR TRIPLE, INCLUYE PRUEBAS DE VOLTAJE, CAMBIO DE UNIDAD, TAPA, CHASIS EN MAL ESTADO, UMPIEZA, MANO DE OBRA. MATERIAL, HERRAMIENTA. EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.PU OC T

CAN'J'tDAD 1.00

IE.012 PRUEBAS DE VOLTAJE. LIMPIEZA Y AJUSTE DE PIEZA 14.00 CONEXIONES DE FOCO TIPO BOMBILLA DE LEOS A19D-LED/6 5W/65 PARA CONFIRMAR El OPTltAO FUNCIONAMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS. INCLUYE REVISIÓN. F!JACIÓN MANO DE OBRA, MATER!AL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN PU OC T

lE.013 PRUEBAS DE VOL TAJE, LIMPIEZA Y AJUSTE DE PIEZA 4.00 CONEXIONES DE LAMPARA DE EMERGENCIA DE LEOS MARCA STEREN MODELO LAM-535 DE 60 LEOS Y RESPALDO DE 3 HORAS INCLUYE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRANHENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION PU OC T

IE.014 DESARROLLO DE UN CATALOGO DE CONCEPTOS Y PIEZA 1.00 ESPECIFICACIONES PARA LA EJECUCION DE LAS DISPOSICIONES DEL DICTAMEN TECNJCO PUESTO A D1SPOS!C10N POR LA DIRECClON DE MANTENIMIENTO CON REGISTROS PUNTUALES DE CANTIDADES, VOLUMENES Y COSTOS, DEFINIR EN GRAF!COS TRAYECTORIAS Y ESPECIFICACIONES. INCLUYE: MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

NOTA: EN LOS CONCEPTOS DONDE SE PIDE QUE SE REALICEN PRUEBAS DEBERÁN SER REGISTRADOS POR ESCRITO Y LOS CAMBIOS REALIZADOS POR ÁREAS

P.U,. jun-18

IMl'ORTE,

SUPREMA CORTE "''"""" '" " N•COON

i:>Uf""J";.CIVIM. \..VI' 1 C Ut: JU.:> l IVI"' UC L."' 1'11-\.VIVI ....

OFICIALIA MAYOR. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA.

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

CATALOGO DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LA C.C.J. DE LA CIUDAD DE LA PAZ, B.C.S.

ESPECIFICACIOl!ES .iun-18

IE.001 PRUEBAS DE VOL TAJE. LIMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES TUBO LEO DE 1.20M UBICADOS EN DIVERSAS AREAS, 34 EN SALON DE USOS MULTIPLES, 12 EN SALA DE AUDIOVISUAL. 8 EN OFNA DE ENLACE ADMINISTRATIVO, 6 EN OFNA DE DIRECCtON, 6 EN OFNA DE EVENTOS. 10 EN SALA DE CONSULTA. 16 EN BIBLIOTECA, 10 EN CUARTO DE PROCESOS TECNICOS, PARA CONFIRMAR EL OPT!MO FUNCIONAMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS; INCLUYE: REVISIÓN, FIJACIÓN . BASES, LÁMPARAS FUERA DE OPERACIÓN, REJILLAS Y GABINETES EN MAL ESTADO, MANO DE OBRA, ~.1ATER1AL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

IE.002 SUMINISTRO E INSTALACJON DE LAMPARA TECNOLITE MODELO T8T-LED240/36/40 LITHIUM VIII PARA SUSTITUIR LAMPARA FLUORESCENTE DE 59W Y 75 W EN ARCHIVO 23 Y 3 EN BODEGA DE LIMPIEZA ; INCLUYE: DESINSTALACION, INSTALACION, PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, fJIANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

IE.003 PRUEBAS DE VOLTAJE, LIMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES. A REFLECTOR LEO UBICADO EN PATIO (2 PIEZAS) Y EXTERIOR (2 EN FACHADA) INCLUYE· REVISIÓN. FlJACtÓN . MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

lE.004 SUMINISTRO E INSTALACION DE FOCO LEO MARCA TECNOLITE MODELO A19M-LED/10W/65 PARA SUSTITUIR LÁMPARAS AHORRADORA DE ENERGÍA DE 13 WATTS INCLUYE: DESINSTALAClON, INSTALACION, PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO , FJIANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

IE.005 PRUEBAS DE VOLTAJE. LltJIPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES A GABINETE LEO CON TRES TUBOS, UBICADO EN BAÑO DE DISCAPACITADOS, PARA CONFIRMAR EL OPTJMO FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS. INCLUYE: MANO DE OBRA. MATERIAL. HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

1E.006 PRUEBAS DE VOL TAJE. LIMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES, BASES, DE LAMPARA MAGG DE 80 WATTS UBICADAS EN BIBLIOTECA Y SALA DE CONSULTA PARA CONFIRMAR El OPTIMO FUNCIONAMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS; INCLUYE: REVISIÓN, FIJACIÓN , MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C T.

IE.007 REVISIÓN, AJUSTE, DE CONEXIONES, APRIETE DE TORNILLERlA Y LIMPIEZA DE CONTACTO MONOFASICO DUPLEX COLOR MARFIL; INCLUYE· PRUEBAS DE VOLTAJE Y POLARIDAD (HACIENDO UN REGISTRO DE CADA UNO POR ESCRITO), CAMBIO DE UNIDAD, TAPA. CHAS!S EN MAL ESTADO, LttJIPIEZA. MANO DE OBRA, MATERIAL. HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

SUPREMA CORTE ~'l'"''""m "' •• "º'

OFICIALIA MAYOR. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO_

CATALOGO DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LA C.C.J. DE LA CIUDAD DE LA PAZ, B.C.S.

ESPECIFICACIONES• jun-18

IE.008 REVISIÓN, AJUSTE, DE CONEXIONES, APRIETE DE TORNILLERIA Y llMPIEZA DE CONTACTO MONOFASICO DUPLEX COLOR NARANJA: INCLUYE: PRUEBAS DE VOL TAJE Y POLARIDAD { HACIENDO UN REGISTRO DE CADA UNO POR ESCR!TO ), CAMBIO DE UNIDAD, TAPA, CHASIS EN MAL ESTADO, LIMPIEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL. HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

IE.009 REVISIÓN, AJUSTE DE CONEXIONES, APRIETE DE TORNILLERIA Y LIMPIEZA DE APAGADOR SENCILLO, INCLUYE: PRUEBAS DE VOL TAJE, CAMBIO DE UNIDAD. TAPA, CHASIS EN MAL ESTADO, LIMPJEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U O.C.T_

IE.010 REVISIÓN, AJUSTE DE CONEXIONES, APRIETE DE TORNILLERIA Y LIMPIEZA DE APAGADOR DOBLE, INCLUYE: PRUEBAS DE VOLTAJE, CAMBIO DE UNIDAD, TAPA, CHASIS EN MAL ESTADO. LIMPIEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL. HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.0.C.T.

IE.011 REVISIÓN, AJUSTE DE CONEXIONES, APRIETE DE TORNILLER!A Y LIMPIEZA DE APAGADOR TRIPLE. INCLUYE: PRUEBAS DE VOL TAJE. CAMBIO DE UNIDAD, TAPA, CHASIS EN MAL ESTADO, LIMPIEZA, MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P_LJ_O_C T_

IE.012 PRUEBAS DE VOLTAJE, LIMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES DE FOCO TIPO BOMBILLA DE LEOS A19D­LED/6.5W/65 PARA CONFIRMAR EL OPTIMO FUNCIONAMIENTO DE ESTOS ELEMENTOS; INCLUYE: REVISIÓN, FIJACIÓN , MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P,U.0.C.T.

IE.013 PRUEBAS DE VOL TAJE, LIMPIEZA Y AJUSTE DE CONEXIONES DE LAMPARA DE EMERGENCIA DE LEOS MARCA STEREN MODELO LAM"535 DE 60 LEOS Y RESPALDO DE 3 HORAS INCLUYE: PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO. MANO DE OBRA, MATERIAL, HERRAMIENTA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION P.U.O.C.T

IE.014 DESARROLLO DE UN CATALOGO DE CONCEPTOS Y ESPECIFICACIONES PARA LA EJECUCION DE LAS DISPOSICIONES DEL DICTAMEN TECNICO PUESTO A DISPOSICION POR LA DIRECCION DE MANTENIMIENTO CON REGISTROS PUNTUALES DE CANTIDADES, VOLUMENES Y COSTOS, DEFINIR EN GRAFICOS TRAYECTORIAS Y ESPECIFICACIONES. INCLUYE: MANO DE OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION.

2'fi'· SUPREMA CORTE n"""'"" m '-'"""""

OFICIALIA MAYOR. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA.

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

CATALOGO DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LA C.C.J. DE LA CIUDAD DE LA PAZ, 8.C.5.

2

J

'

5

6

'

'

9

10

jun-18 'ESPECJi="tCACIONES '

NOTA$ llllPORTA!IT~~

DEBERÁN DE LEERSE CUIDADOSAMENTE LAS ESPECIFICACIONES QUE LAS EMPRESAS INTERESADAS EN COTIZAR ESTé.N _PERFECTAMENTE BIEN ENTERADAS DE LOS ALCANCES DE LOS TRABAJOS; LOS MATERIALES SERAN SUMINISTRADOS POR PARTE DE LA EMPRESA EXACTAMENTE COMO LO INDICAN LAS ESPECIFICACIONES, EN CASO DE QUE ESTOS SE ENCUENTREN DESCONTINUADOS DEBERÁ DE REALIZARSE LA JUSTIFICACIÓN POR ESCR!TO, MEDIANTE UNA CARTA EXPEDIDA POR El DISTRIBUIDOR DEL PRODUCTO EN CUESTIÓN. SE REALIZARA UNA SOLICITUD DE CAMBIO DE ESPECIFICACIONES DE MATERIALES. MEDIANTE UN OF!CIO DlRIGIDO AL ARQ. JORGE DE JESÚS GARCÍA CORDERO SUBDIRECTOR DE MANTENIMIENTO FORÁNEO Y AIRE ACONDICIONADO DE LA S.C J.N., ACOMPAJ\JADO DE LA CARTA DEL PROVEEDOR PARA SOLICITAR EL CAMBIO DE ESPECIFICACIÓN.

LAS JORNADAS DE TRABAJO SE REALIZARAN EN HORARIO NORMAL, DE LAS 9:00 A LAS 18:00 HRS. DE LUNES A VIERNES Y SÁBADO DE 9:00 A 13:00 HRS.

LOS TRABAJOS NO DEBEN DE EXCEDER DE 30 DIAS NATURALES PARA SU TERMINO.

LA EMPRESA DEBE DE RESPONSABILIZARSE DE MANERA PLENA Y TOTAL POR LA ATENC!ÓN MEDICA DE SUS TRABAJADORES, YA SEA DE MANERA PUBLICA O PRIVADA: QUE PUD!ESE REQUERIRSE EN CASO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE DE TRABAJO.

QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL MENOR A 18 A~OS DE EDAD, POR LO QUE LA SUPERVISIÓN O El PERSONAL DE LA C.C.J. PODRÁN SOLICITAR LA IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA, LA QUE EN CASO DE NO ACREDITAR LA MAYORÍA DE EDAD DEBERÁ DE ABANDONAR LA CASA DE LA CULTURA JURIDlCA DE FORMA INMEDIATA

ES OBLIGATORIO EL USO DE EQUIPO DE SEGURIDAD BÁSICO ( CASCO, BOTAS CON CASQUILLO, GUANTES, TAPONES AUDITIVOS, FAJA, ARNÉS EN CASO DE SER NECESARIO, Y GOGLES) POR LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA, DE LO CONTRARIO LA SUPERVIS!ÓN Y EL PERSONAL DE LA C.C.J., ESTA FACULTADA PARA RETIRAR Al PERSONAL QUE NO LO PORTE, Y EN CASO DE QUE NINGÚN TRABAJADOR CUENTE CON ESTE, SE DETENDRÁN LOS TRABAJOS HASTA QUE NO ESTÉN EQUIPADOS DEBIDAMENTE, SIN QUE LOS RETRASOS SEAN IMPUTABLES A LA S.C.J.N.

QUEDA OBLIGADA LA EMPRESA A SUMJNISTRAR Y ABASTECER LA HECHURA DE LOS TRABAJOS CON TODO LOS ANDAMIOS Y EQUIPOS NECESARIOS QUE NO SOLO GARANTICEN LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS, S!NO TAMBIÉN LA INTEGRIDAD FiS!CA DE LOS OPERATlVOS QUE APLIQUEN A ESTOS FRENTES DE TRABAJO.

EL PERSONAL DE LA EMPRESA DEBERÁ DE MOSTRAR UN COMPORTAMIENTO MORAL Y RESPETUOSOS DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA C.C.J Y SOLICITAR A LA SUPERVIS\ÓN O AL TITULAR DE LA C.C.J. UN ESPACIO EN EL CUAL PUEDAN REALIZAR LOS CAMBlOS DE VESTUARIO PARA QUE ESTOS NO SEAN REALIZADOS EN ESPACIOS ABIERTOS.

SI ALGÚN IMPREVISTO REPRESENTARA ALGÚN RE TRAZO EN LA FECHA DE TERMINO DE ESTOS TRABAJOS. Y SE REQUIERA DE UNA PRÓRROGA, PARA SU AUTORIZACIÓN DE MANERA ANTICIPADA LA EMPRESA DEBERÁ DE JUSTIFICAR POR ESCRITO A TRAVÉS DE UN REPORTE ACOMPANADO DE FOTOGRAFÍAS, ENVIÁNDOSE OPORTUNAMENTE A LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO PARA SU TRÁM!TE DE AUTORIZACIÓN.

PARA EL INICIO DEL TRÁMITE DE PAGO. LA EMPRESA DEBERÁ DE ENTREGAR NÚMEROS GENERADORES A LA SUPERVISIÓN PARA QUE ESTA LOS REVISE Y HAGA LAS CORRECCIONES PERT!NENTES, ESTOS DEBERÁN DE IR PERFECTAMENTE B!EN REPRESENTADOS TANTO NUMÉRICAMENTE COMO GRÁFICAMENTE ( CROQUIS, EJES, FOTOGRAFIAS ), A EFECTO DE RESPALDAR LAS CANTIDADES SOLICITADAS EN ESTE CATÁLOGO DE CONCEPTOS , ASI COMO LA S.C.J.N_ SOLO PAGARÁ LO QUE SEA INDICADO EN LOS GENERADORES RESULTANTES. LOS CUALES SERÁN REVISADOS Y AUTORIZADOS POR LA SUPERVISIÓN. EL REPORTE FOTOGRÁFICO DE LOS TRABAJOS EN HOJA MEMBRETADA POR LA EMPRESA

LA SUPERVISIÓN DE LA S.C.J.N ENTREGARA A LA EMPRESA LOS FORMATOS NECESARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS ANTERIORES, ASI COMO PLANOS EN TAMAi\JO CARTA O DOBLE CARTA EN SU CASO. A EFECTO DE PODER REGISTRAR EN ELLOS lNFORMACIÓN DIRECTA DE CAMPO.

:att.:. SUPREMA CORTE m PU<TOC<Am PAN•«""

OFICIALIA MAYOR. DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FIS1CA.

DIRECCIÓN DE MANTENl~JllENTO.

CATALOGO DE ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO ELÉCTRICO DE LA C.C.J. DE LA CIUDAD DE LA PAZ, 8.C.S.

12

13

14

15

16

17

19

20

jun-18 ESPEOIFICACIQNES •

LA S.C.J N. HARÁ EL PAGO DE LOS TRABAJOS A CONTRA ENTREGA EN UNA SOLA EXHIBIC1ÓN, POSTERIOR A LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS CORRESPONDIENTES.

LA EMPRESA DEBERA DE ENTREGAR POR ESCRITO UN MANIFIESTO DE TERMINACION DE OBRA EN LA FECHA QUE ESTO SUCEDA A LA DIRECCIÓN DE MANTENJMIENTO

LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO RESPONDERÁ CON LA GESTIÓN DEL TRÁMITE DE UN ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN ENTRE LA SUPERVISIÓN DE LA S.C.J.N. Y LA EMPRESA.

LA EMPRESA ENTREGARA A LA S.C.J.N. LAS PÓLlZAS DE GARANTÍA CORRESPONDIENTES Y EN SU CASO LAS FIANZAS DE CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS CORRESPONDIENTES.

LA LIMPIEZA SE REALIZARA DURANTE Y AL FINAL DE CADA JORNAL EN FORMA GRUESA Y AL Tt.R~JllNO DE LA OBRA SE REALIZARÁN TRABAJOS DE LIMPIEZA FINA.

LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN DEBERÁN DE IR CUBIERTAS Y PROTEGIDAS YA SEA CON PAPEL CRAFT O PLÁSTICO O INCLUSIVE CARTÓN CORRUGADO DE AL TA DENSIDAD, PARA QUE DE ESTA FORMA NO SE DAÑEN Y SE MANTENGAN, AISLADAS, LIMPIANDO PERIÓDICAMENTE DURANTE EL JORNAL Y HACIENDO EL CAMBIO DE LAS PROTECCIÓN CUANDO ESTA YA PRESENTEN RUPTURAS O ESTt.N YA EN MAL ESTADO.

CUALQUIER DAÑO CAUSADO POR PERSONAL DE LA EMPRESA YA SEA POR DESCUIDO, ACCIDENTE O FALTA DE PROTECCIÓN A LAS ÁREAS ALEDAÑAS O MOBILIARIO, ESTA DEBERÁ DE REALJZAR LA REPARACIÓN CORRESPONDIENTE Y 10 LA REPOSICIÓN PLENA, CUBRIENDO EL PAGO DE LOS GASTOS GENERADOS POR SU CUENTA, Y SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Y LA SUPERVISIÓN RECIBIRÁ ESTOS, HASTA QUE SEAN DE SU ENTERA SATISFACCIÓN, PUD!ENDO INCLUSIVE DETENER CUALQUIER TIPO DE PAGO A FAVOR DE LA EMPRESA COMO MEDIO PARA LA OBTENCIÓN DE LAS RESPUESTAS NECESARIAS POR PARTE DE LA EMPRESA.

LOS MATERIALES DEBERÁN SER MOSTRADOS SELLADOS EN SU EMPAQUE ORIGINAL. Al FUNCIONARIO QUE EL TITULAR DE LA CASA DE LA CULTURA JURiDICA DESIGNE O A LA SUPERVISIÓN INTERNA DE LA S.C.J.N., PARA QUE ESTOS VERIFIQUEN QUE EN REAL\DAD ES EL MATERIAL SOLICITADO POR LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE LA S.C.J.N.

LOS CONCEPTOS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE ESTE CATALOGO SERÁN CONSIDERADOS COMO ENUNCIATIVOS MAS NO LIMITATIVOS.

SUPREMA CORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFICIALIA MAYOR

DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA SUBDJRECCION GENERAL TECNICA

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO CATALOGO DE CONCEPTOS

MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE PARARRAYOS PARA LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE LA PAZ, ses

NOTA: LAS ESPECIFICACIONES RIGEN Al CATALOGO.

CLAVE 1 CONCEPTO UNIDAD 1 CANTIDAD 1

INSTALACIÓN ELECTRICA

SISTEMA DE PARARRAYOS

SP.01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PUNTA PREVECTRON 2, TS-2.25, PARARRAYOS PZA MARCA ANPASA, CONSTITUIDO POR UNA PUNTA CAPTADORA CENTRAL DE ACERO INOXIDABLE EL CUAL ATRAVIESA El PARARRAYOS. ESTA SE SUJETA A UN MASTIL, ELECTRODOS SUPERIORES PARA LA GENERACIÓN DE CH!SPAS. UN DISPOSITIVO ELÉCTRICO DE CEBADO BLINDADO EN CAJA PROTECTORA, UNA CAJA HERMÉTICA DE ACERO INOXIDABLE SIENDO LA MISMA CONECTADA A LA MASA, CAPTADORES INFERIORES PARA OBTENER LA ENERGiA AMBIENTAL. RADIO DE PROTECCIÓN GARANTIZADA DE 20 METROS CON LA Al TURA INDICADA EN PLANO Y/O CROQUIS, NIVEL 1

LA PRUEBA DE ELECTRODO INFERIOR VERIFICA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO DE CARGAS Y DEL DISPOSITIVO DE CEBADO DE LA PUNTA LA PRUEBA DEL ELECTRODO SUPERIOR VERIFICA EL DISPOSITIVO GENERADOR DE CHISPAS Y MIDE LA IMPEDANCIA DEL TRANSFORMADOR DE SALIDA

EL APARATO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBAS ES TESTEUR DE PREVECTRON 2 HT_ El PROBADOR TIENE DOS CABLES CONECTADOS A PINZAS COCODRILO, DESPUÉS DE CONECTAR LOS CORDONES DE MEDIDA A LOS CONECTORES DE SALIDA DEL PROBADOR, EL PROCEDIMIENTO SE DESARROLLA EN 3 FASES. UNA DE AMBAS PINZAS COCODRILO SIEMPRE DEBE QUEDARSE FIJA POR LA PARTE BAJA DE LA PUNTA CENTRAL

1.- APRETAR AL BOTÓN ON/OFF EL H.JDICADOR VERDE DEBE ENCENDERSE. SI EL lrJfHrAnnR ROJO 10W RAT <;F FNrTFNnF !AMRTAR 1 AS Pll AS

2.- ELEGIR El TIPO DE ELECTRODO QUE DEBE PROBARSE CON EL BOTÓN ELECTRODO (INFERIOR INF Ó SUPERIOR SUP). LOS INDICADORES NARANJA ARRIBA DEL BOTÓN CONFIRMAN LA ELECCIÓN. LA CONEXIÓN DE LA SEGUNDA PINZA COCODRILO SOBRE EL PREVECTRON' DEBE IMPERATIVAMENTE CORRESPONDER A LA ELECCIÓN

SI INF ES ESCOGIDO, ENTONCES LA SEGUNDA PINZA COCODRILO SE CONECTE A LA FXTRFMTnAn nF l IN Fl FrTROl)O TrJFFRTOR l)FI PRFVArTROrJ SI SUP ES ESCOGIDO, ENTONCES LA SEGUNDA PINZA COCODRILO SE CONECTA EN UN ELECTRODO SUPERIOR DEL PREVECTRON' TOMANDO CUIDADO QUE LA PINZA NO Tnn111" ll nTDn<: !01 IOMIO~ITn<: Mr-rt;11rn<:

3.-APRETAR EL BOTÓN TEST DURANTE AL MENOS 2 SEGUNDOS PARA INICIAR LA PRUEBA CUANDO LA SECUENCIA DE PRUEBA SE ACABA, EL INDICADOR TEST DEJA DE DllODllnl=llD V 1 n<: T~lnlrllnnor-<: ni<' n nFf' TMn1r11•.1 FI DFSl 11 Tllnn nF 1 A 001 ll=Rll

REPETIR EL PROCEDIMIENTO (2 Y 3) PARA TODOS LOS ELECTRODOS INFERIORES Y <:;11PFRTORF<:;

Realizó lng Marceio Julio Galmdo González

ene-18 P.U. TOTAL

'"

SUPREMA CORTE (>tfll1"t!CIAI>t U\ NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFICIALIA MAYOR

DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA SUBDIRECCION GENERAL TECNICA

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO CATALOGO DE CONCEPTOS

MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE PARARRAYOS PARA LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE LA PAZ, BCS

NOTA: LAS ESPECIFICACIONES RIGEN AL CATALOGO.

CLAVE CONCEPTO

INCLUYE REVISION Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS TANTO DE LOS CAPTADORES SUPER!ORES COMO LOS INFERIORES DE LA PUNTA PDC (PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO). REVISAR DEL ESTADO DE LAS CONEXIONES Y UNIONES ENTRE CABLES Y MASAS METALICAS, LA CONTINUIDAD DEL CONDUCTOR Y SU CORRECTA FIJACJON Y ELONGACION, PRUEBAS DE ELECTRODO INFERIOR Y PRUEBAS DEL ELECTRODO SUPERIOR, MEDICION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL PARARRAYOS. ELEMENTOS PARA LA FIJACIÓN, MATERIALES DE CONSUMO. ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE. DESPERDICIOS. MERMAS, EQUIPO Y HERRAMIENTA, MANO DE OBRA. LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN PU OC T

UNIDAD 1 CANTIDAD J

SP 02 MANTENIM!ENTO PREVENTIVO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL PARARRAYOS. PZA 1.00 MEDICIONES. LECTURAS Y PARÁMETROS TOMADOS DEL StSTEMA DE PUESTA A TIERRA. !NDICANDO LOS HOMS PARA CADA SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE, ASi MISt.10 ASEGURAR QUE EL SISTEMA ESTE COMPLETO Y EN CONDICIONES OPTIMAS DE FUNCIONEMIENTO Y CUMPLA CON LA PROTECCION DEL PREDIO DE ACUERDO A LA NORMA. FIRMADO POR EL SUPERVISOR O REPRESENTANTE DE LA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENT!VO

INCLUYE REVIS\ON Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES. REVISAR DEL ESTADO DE LAS CONEXIONES Y UNIONES ENTRE CABLES Y MASAS METALICAS, LA CONTlNUlDAD DEL CONDUCTOR Y SU CORRECTA FIJACION Y ELONGACION. PRUEBAS DE ELECTRODO INFERIOR Y PRUEBAS DEL ELECTRODO, MEDICION DEL SJSTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL PARARRAYOS. ELEMENTOS PARA LA FIJACIÓN, MATERIALES DE CONSUf.10. ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA. RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE. DESPERDICIOS, MERMAS, EQUIPO Y HERRAMIENTA, MANO DE OBRA, LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN PU OC T

Realizó lng Marcelo Julio Galmdo González

ene-18 P.U. TOTAL

212

SUPREMA CORTE fl< ll!•Ttcl~ Dt tA NA<.t<'lS

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA. SUBDIRECCION GENERAL TECNICA

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE PARARRAYOS PARA LAS CASA DE LA CULTURA JURIOICA EN LA PAZ,BCS

ene-18

CLAVE CONCEPTO

SP SISTEMA DE PARARRAYOS

SP.01 MANTENIMIENTO PREVENTlVO DE PUNTA PREVECTRON 2, TS-2.25, PARARRAYOS MARCA ANPASA, CONSTITUIDO POR UNA PUNTA CAPTADORA CENTRAL DE ACERO !NOXIDABLE EL CUAL ATRAVIESA EL PARARRAYOS, ESTA SE SUJETA A UN MASTIL, ELECTRODOS SUPERIORES PARA LA GENERACIÓN DE CHISPAS, UN DISPOSITIVO ELÉCTRICO DE CEBADO BLINDADO EN CAJA PROTECTORA, UNA CAJA HERMÉTICA DE ACERO INOXIDABLE SIENDO LA MISMA CONECTADA A LA MASA, CAPTADORES INFERIORES PARA OBTENER LA ENERG!A AMBIENTAL. RADIO DE PROTECCIÓN GARANTIZADA DE 20 METROS CON LA ALTURA

LA PRUEBA DE ELECTRODO INFERIOR VERIFICA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO DE CARGAS Y DEL DISPOSITIVO DE CEBADO DE LA PUNTA_ LA PRUEBA DEL ELECTRODO SUPERIOR VERIFICA EL DISPOSITIVO GENERADOR DE CHISPAS Y MIDE LA IMPEDANCIA DEL TRANSFORMADOR DE SALIDA_

EL APARATO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBAS ES TESTEUR DE PREVECTRON 2 HT. EL PROBADOR TIENE DOS CABLES CONECTADOS A PINZAS COCODRILO, DESPUÉS DE CONECTAR LOS CORDONES DE MEDIDA A LOS CONECTORES DE SALIDA DEL PROBADOR, EL PROCEDl/\.11ENTO SE DESARROLLA EN 3 FASES. UNA DE AMBAS PINZAS COCODRILO SIEMPRE DEBE nJJFnARSF FI IA POR 1 A PARTF RA IA nF 1 A PI !NTA r.FNTRAI nFI PRFl!Fr.TRnN

1.- APRETAR AL BOTÓN ON/OFF EL INDICADOR VERDE DEBE ENCENDERSE. SI EL INDICADOR ROJO lOW BAT SE FNrTFNí)F rAMRIAR 1 A<; PTI A<;

2.- ELEGIR EL TIPO DE ELECTRODO QUE DEBE PROBARSE CON EL BOTÓN ELECTRODO (INFERIOR INF Ó SUPERIOR SUP). LOS INDICADORES NARANJA ARRIBA DEL BOTÓN CONFIRMAN LA ELECCIÓN. LA CONEXIÓN DE LA SEGUNDA PINZA COCODRILO SOBRE EL PREVECTRON' DEBE IMPERATIVAMENTE CORRESPONDER A LA ELECCIÓN EFECTUADA EN EL ""f'll>At\f'lt'l•

SI INF ES ESCOGIDO, ENTONCES lA SEGUNDA PINZA COCODRILO SE CONECTE A LA EXTREMIDAD DE UN ELECTRODO INFFRTOR nFI PRFVArTRON SI SUP ES ESCOGIDO, ENTONCES lA SEGUNDA PINZA COCODRILO SE CONECTA EN UN ELECTRODO SUPERIOR DEL PRFVFrTRON' TOMANno rtllr1Ann Ol!F 1 A PTN7A NO TOOltF A OTRO<; Fl FMFNTO<; MFTÁI 1ro<;_

3.-APRETAR EL BOTÓN TEST DURANTE AL MENOS 2 SEGUNDOS PARA INJCIAR lA PRUEBA CUANDO LA SECUENCIA DE PRUEBA SE ACABA, EL INDICADOR TEST DEJA DE PARPADEAR Y LOS INDICADORES OK O DEF INDICAN EL RESULTADO n¡: l d DDI lf=Rd

REPETIR EL PROCEDIMIENTO (2 Y 3} PARA TODOS LOS ELECTRODOS INFERIORES Y SUPERIORES.

INCLUYE: REVIS!ON Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS TANTO DE LOS CAPTADORES SUPERIORES COMO LOS INFERIORES DE lA PUNTA POC (PARARRAYOS CON DISPOS!T!VO DE CEBADO). REVISAR DEL ESTADO DE LAS CONEXIONES Y UNIONES ENTRE CABLES Y MASAS METALtCAS. LA CONTINUIDAD DEL CONDUCTOR Y SU CORRECTA FIJACION Y ELONGACION. PRUEBAS DE ELECTRODO INFERIOR Y PRUEBAS DEL ELECTRODO SUPERIOR, /\.1EDICION DEL SISTEMA DE PUESTA A T!ERRA DEL PARARRAYOS, ELEMENTOS PARA LA FIJACIÓN. ~AATERIALES DE CONSUMO. ACARREOS DENTRO Y FUERA DE lA OBRA, RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE. DESPERDICIOS, MERMAS. EQUIPO v urn"'A'"'""TA """" nr "'"'" • •••n•r7h V-,-,-.,,...,...• n •<<"<"IO<'hf">ln '"'"'"'" <'• 1 ,-.,-.,r-,.-,.,-,-.-ro i:- IF<"l '"''"'" n • • n r- T

SUPREMA CORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA. SUBDIRECCION GENERAL TECNICA

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE PARARRAYOS PARA LAS CASA DE LA CULTURA JURIDICA EN LA PAZ,BCS

ene-1B

CLAVE CONCEPTO SP.02 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL PARARRAYOS, MEOIC10NES. LECTURAS Y

PARÁMETROS TOMADOS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA. INDICANDO LOS HOf.ilS PARA CADA SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE, ASÍ MJSMO ASEGURAR QUE EL SISTENIA ESTE COMPLETO Y EN CONDICIONES OPT1~AAS DE FUNCIONEM!ENTO Y CUMPLA CON LA PROTECCJON DEL PRED!O DE ACUERDO A LA NORMA, FIRMADO POR El SUPERVISOR O REPRESENTANTE DE LA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

INCLUYE: REVISION Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS TANTO DE LOS CAPTADORES SUPERIORES COMO LOS INFERIORES DE LA PUNTA PDC (PARARRAYOS CON DISPOSITIVO DE CEBADO), REVISAR DEL ESTADO DE LAS CONEXIONES Y UNIONES ENTRE CABLES Y f;AASAS METALICAS, LA CONTINUIDAD DEL CONDUCTOR Y SU CORRECTA FIJACION Y ELONGACION, PRUEBAS DE ELECTRODO INFERIOR Y PRUEBAS DEL ELECTRODO SUPERIOR, MEDICION DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DEL PARARRAYOS, ELEMENTOS PARA lA FIJACIÓN, MATERIALES DE CONSUt.10, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, RETIRO DEL MATERIAL SOBRANTE, DESPERDICIOS. MERMAS, EQUIPO Y HERRAMIENTA. t.lANO DE OBRA, LIMPIEZA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUC!ÓN. P.U.O.C.T.

SUPREMA CORTE tll JU~HClA IJ< L\ NACIÓ>!

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA. SUBDIRECCION GENERAL TECNICA

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE PARARRAYOS PARA LAS CASA DE LA CULTURA JURIOICA EN LA PAZ, BCS

ene-18

CLAVE CONCEPTO NOTAS GENERALES:

ESPECIFICACIONES GENERALES

1 _- AL TERMINO DEL EVENTO SE ENTREGARA UN REPORTE TECNICO POR ESCRITO DESGLOSADO CONFOR~AE A LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS, CON LAS MEDICIONES. LECTURAS Y PARÁMETROS TOMADOS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA, INDICANDO LOS HOMS PARA CADA StSTEtAA DE TIERRAS EXISTENTE, ASÍ l\11SMO ASEGURAR QUE EL SISTEMA ESTE COMPLETO Y EN CONDICIONES OPTIMAS DE FUNClONEM!ENTO Y CUMPLA CON LA PROTECCION DEL PREDIO DE ACUERDO A LA NORMA, FIRMADO POR EL SUPERVISOR O REPRESENTANTE DE LA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

A.- REPORTE TÉCNICO POR ESCRITO, EN EL CUAL INDIQUE TODOS Y CADA UNO DE LOS PARAMETROS DE OPERACIÓN LOS RESUL TAOOS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS. AS[ COMO EL DIAGNOSTICO DE LA OPERACIÓN DEL SISTE~M YfO SUSTITUCIÓN nF 1 A PUNTA PARARRAYOS PARA F! PRÓXIMO AÑO o f)F FORtJTA INMFnlATA

SE ENTREGARÁ UN PLANO Y/O CROQUIS INDICANDO LA UBICACION DE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE PARARRAYOS, ASi COMO REGISTRAR, IDENTIFICAR CADA UNO DE LOS D!SPOSlTIVOS, FIRMADO POR EL SUPERVISOR O REPRESENTANTE DE LA E~JlPRESA ENCARGADA DE REALIZAR EL MANTENIMIENTO.

3.- AL TERMINO DEL EVENTO SE ENTREGARÁ UN REPORTE FOTOGRAFICO DESGLOSADO LAS LECTURAS Y PARÁMETROS TOMADOS Y SOLICITADOS EN LOS PRESENTES ALCANCES. INDICANDO LAS LECTURAS Y MEDICIONES, ANTES, DURANTE Y AL FINAL DEL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS Y COMPONENTES DEL SISTEMA, FIRtJTADO POR EL SUPERV1SOR O RFPRF.<:FNTANTF nF 1 A F~APRFSA FNr:ARr,AnA nF Rl'=AI 17AR l'=I MANTFNIMll'=NT()

SUPREMA CORTE n~ ,.,.,.,.,e,,..ª'' '-" NM;«'.IN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

OFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO

CATÁLOGO DE CONCEPTOS PARA El MANTENIMIENTO PREVENTIVO A SUBESTACIÓN ELECTRICA COfJ!PACTA DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

UBICACIÓN: CALLE HEROES DE LA INDEPENDENCIA No_ 280, COL_ CENTRO, LA PAZ, s_c_s_

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

CLAV. CONéEPfO UN10AO CAN'rlOAD

SBE.01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A SUBESTACIÓN PZA 1.00 ELÉCTRICA COMPACTA AMBAR DRY PAK, CON UN TRANSFORMADOR TIPO SECO DE 150 KVA INCLUYE: TABLERO GENERAL CON INTERRUPTOR PRINCIPAL, LIBRANZA, PRUEBAS ELECTRICAS, REVISIÓN Y MEDICIÓN DE SISTEMA DE TIERRAS. VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA. ADEMÁS MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, MATERIAL. EQU!PO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P.U.O.C.T.

EL GABINETE CONTIENE EN SU INTERIOR:

a) UN TRANSFORMADOR TRIFÁSICO TtPO SECO, AISLAMIENTO CLASE 15 KV, CON DEVANADOS EN EL PRIMARIO Y EN EL SECUNDARIO DE COBRE. DE 150 KVA, 3 FASES, 60 HZ, 13200-2201127 VCA, CONEXIÓN DELTA­ESTRELLA. 60 c_p_s_ IMPEDANCIA ESTÁNDAR.

b) UNA CUCHILLA DE PASO DE OPERACIÓN SJN CARGA 3 POLOS X 400 A ACCIONADO POR UN DISCO DE 2 POSICIONES.

e} TRES APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS Y AISLADORES PLÁSTICO DE POLiMERO.

d} TRES BUS PRINCIPAL Y UNO DE TIERRA DE COBRE ELECTROLÍTICO CALIDAD 99.9 o/o, PARA 400 A

e) TRES FUSIBLES L!MITADORES DE CORRIENTE TAMAÑO CUATRO CON PERCUTOR,

INCLUYE: MANTENIMIENTO A INTERRUPTOR PRINCIPAL, LIBRANZA, PRUEBAS ELÉCTRICAS, REVISIÓN Y MEDICIÓN DE SISTEMA DE TIERRAS, VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA, ADEMÁS MANO DE OBRA, HERRAMIENTA, MATERIAL, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. P U.O.C.T_

MAYO 2018. P,U. IMPORTE,

SUPREMA CORTE m l"•n«A D< ._.. """"'~

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFJCIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO

ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A SUBESTACION ELÉCTRICA COMPACTA DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE LA P/>2. BAJA CALIFORNIA SUR

UBICACION CALLE HEROES DE LA INDEPENDENCIA No 280. COL CENTRO, LA PAZ. B.C S

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES PARTICULARES MAY02018.

SBE.01 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA COMPACTA AMBAR DRY PAK, CON UN TRANSFORMADOR TIPO SECO DE 150 KVA INCLUYE TABLERO GENERAL CON INTERRUPTOR PRINCIPAL, LIBRANZA. PRUEBAS ELECTRICAS, REVISIÓN Y MEDICIÓN DE SISTEMA DE TIERRAS, VERIFICACIÓN Y LIMPIEZA, ADEMAS MANO DE OBRA, HERRAMIENTA. MATERIAL, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA su CORRECTA EJECUCIÓN pu o.e T

EL GABINETE CONTIENE EN SU INTER!OR: a) UN TRANSFORMADOR TRIFÁSICO TIPO SECO, AISLAMIENTO CLASE 15 KV, CON DEVANADOS EN EL PRIMARIO Y EN EL SECUNDARIO DE COBRE. DE 1511 KVA, 3 FASES. 60 HZ, 13200-2201127 VCA, CONEXIÓN DEL TA·ESTRELLA 60 C P.S IMPEDANCIA ESTÁNDAR b) UNA CUCHILLA DE PASO DE OPERACIÓN SIN CARGA 3 POLOS X 401) A ACCIOt-JADO POR UN DISCO DE 2 POSICIONES e) TRES APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS Y AISLADORES PlASTICO DE POLIMERO d) TRES BUS PRINCIPAL Y UNO DE TIERRA DE COBRE ELECTROLÍTICO CALIDAD !)'9 9 •;<,.PARA 400 A e] TRES FUSIBLES LIMITADORES DE CORRIENTE TAMAÑO CUATRO CON PERCUTOR,

INCLUYE· MANTENIMIENTO A INTERRUPTOR PRINCIPAL, LIBRANZA, PRUEBAS ELECTRICAS. REVISIÓN Y MEDICIÓN DE SISTEMA DE TIERRAS, VERIFICACION Y LIMPIEZA. ADEMÁS MANO DE OBRA. HERRAMIENTA, MATERIAL, EQUIPO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN PU OC T

1.·PRUEEMS ELÉCTRICl\S OE: •lRELAC[ÓN DE TRANSfORMACIÓN INO:CE DE DE POLARIDAD E IND~~E DE AaSORC<ON 01 RESICTENC!ADE AISL.A•~:ENTO IND~CE DE DE PQl./,RIDAD E INO:<;E DE ABSORC!ON

<I RESISTENCIA OHMICA

di FACTOR DE POTENCll\A LO'> l\ISLAMIENTOS ~)SISTEMA DE TIERRAS DEL ffiANGfORMADDR Y GAB'1,fl~5 {MAlLA Y DELTAS LN S\J CO~jJUNTO)

2,·LIMPIEZA, DESENSMSE Y LUBRICACION DE:

•)INTERRUPTORES DE ALTA TENSION PRU~SA QUCTER REoS!STENCIA DEAISLAM'ENTO Y PRUE6A DE CONTACTOS

O) CUCHILLAS SECCIONADORAS, PRUEBA OUCTER RESISTENCiJ\ PE AIS!.AMIENTO Y PRUEBA DE CONTACTOS.

o) APAATARRAYOS PRUéf!A RESISTENCIA DE NGlAWENTO

~IAISLA[}ORES DE ALTA TENS•ON EN BUSES Y Al'°LAllORE5 Y REG!STE!'J·~>A DE AISLAWENTO

e)BARRAS OE ALTA TENSION EN 8USE$ V AfS\_AQORES V RESIGTENCLA OE Al5LAM.ENTO

n SOPORTES ~) Fl.Jó:IBLES VE:"RIFl'.'.:AR QUE LOS FU~iBLES SON LOS CORRECTOS YQUEo NO E:'.llEN CALIENTE~

h) BISAGRAS EN PUERTAS MANIJA:'.> CKAPAS ETC

J.-REJ\~RIETE cOtJ TORQUE EN CONEXIONES, UNIONES, AISLAD<lRES. ZAPATAS, OESCONECTADORES Y HERRAJES DEL <il>BINETE

4 -REVISION Y AJUSTE DE INTERRUPTORES. INCLUYENDO.

o) ALINEACfm4 DE CLJCH:CLAS DE CONTACTO OE ARQUEO

b) AJUSTE OE MECANISMO D" OP~RACJON l.'AfOLJAL O AUTOMATl~A

o) REVf.'l!ON DE CA~~Af!A.'l DE ARQUEO

O) PRUEBAS OE OPERACIÓN Y DISPARO

o)VER:FICAC:'.lN DE MECMJ,GMOS DE SOGURIQAO

~VERIFICAGIOtJ Df LA CAPACIQAD DC FUó.l!ILEG PRUEBA DUGTER RE51STENGIA DE Af~'-.Al.1:CN10 YPRUEB.\ DE CCNTA·~TO:;

•) P"HURA OE SENALIZAGION E IDENTIFICACl<?.J DE LAS lREO FAGES CE LAS BARRA'> DE :;ueESTACl~N 5.ENAUlACION E INDENT<FICA';i:)N DE LAS FA~ES DE LOS

cmmu~TCRES EN LAS BMRAO..

ó,·ACOMETICA OE LA COMPAN!A SUMINISTRADORA DE ENERGIA ELECTRICI\ o) UMPIEZA Y Rl'ACO,.OICIONAMiENTO OEL REGISTRO b) REVISION FIGICA V UMP>flA A CABLES DE ENERG'A

7 . .SUBESTACIÓN •!LIMPIEZA INTERlDR ., EXTERIOR DEL MODULO lllMPIElA GENERAL CON u::.umo DIELECTR1:;0,

INCLUYE: 1.'AN0 DE CBRA EQ'J'PO HERRAM.ENTAS '~ATERl/.LES DE LIMPIEZA MATERIALOS MENORES OE CON.'JUMO AfJOAM'OS i05CALERAS EQU:PO DE <::EGURl()A.0 r.Tr. '/Tono!() N,-~FSARl'.l PARA ~!J r.ORRFr.1A F <'l:<I"""'" A FNTFRA ~AT<";FA"'"'"" "~ 1 A ~\J~Rl'f.1A<''1RTF nF l.J~T•<:•A "~'A NA"l<'>N

NOTAS:

t. LO$ TRABAJO$ G~ R~AtlZAflAN EN lJN EVENTO !SEPTIEMBRE) CO!J UNA GllM~JTlll DE UN Ar'40 EN MllNO DE OBRA SE ATENDER.\N LAS llAMADAg O~ EMERGEto;CIA PARA 80! 1;r,10NAR 1 O~ PROR• "MAS TF<'N<rt"J~ Y r)F~r,OMFO~TLIR~~ m-• COI tlP(l

i ~L Tli.MPO DE EJEClJClmi DE LOS TRABAJO~ SERA D~ 3 PEAS NATU'IALEG

SUPREMA CORTE "' '"""'~'" '"' ""'"'"

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO

ESPECIFICACIONES PARTICULARES Y GENERALES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO A SUBESTACION ELECTRICA COMPACTA DE LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

UBICACION CALLE HEROES DE LA INDEPENDENCIA No 280, COL CENTRO. LA PAZ, B c s

ESPECIFICACIONES

J. LA EMPRESA ADJUDICADA PARA LA REAU<ACION DE LOG TRA!lAJOS DE IW\NTENIM:ENTO, DEEERACONS!DERAR ElCATAlOGODE CONCEPTOS. LAG ESPECIFICACIONEG PAATICULARES Y GENERALES A~I C0'-10 LAS NOTA'l ADICIONALES INCLU!DAG EN El ACTA DE \liSITA PARA SU CORRECTA COTIZACIÓN Y POSTER;QR EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS MENCIONADOS, S!ENDO RESPONSAB,~IDAD TOTAL OE LA EMPRESA APEGARSf y CUMPUR cm• TODOS LOS RECUCRIMIENTO~ V ESP~CFFICACIDNES ~(1' lf'lTAr>A~ FN O n~ DRF~FNTF~ Al <'Al<rF~

• - A LA TERM.NACIÓN DEL SERVICIO. V PARA EL PAGO DEL MISMO, LA EMPRESA DE SERA KACER LLl'oGAR A LA o:RECCIÓ~j DE MA.NTEN"V.'ENTO POR MEO:o DEL ENLACE A[)MINISTRATIVO LA SIGVlE'NTF DOCUMfNTAC!Ó" o~a:DAMfNT~ R~OU,SITADA A CARTA DE AVISO DE TER,,.,NACIOr1. CART1' GARANTIA DE LOS TRAENOS ESTIMAC1jN CARATULA DE ESTIMACIÓN RESU!.'EN POR PART•OAfJ. REPORTE FOTOGRAHCO CARTA DE ACEPTACIÓN !lE ftNtQUllO Y CARTA P!: CONFIDENCl?LIOAD E FACTURA

5 SE DEBERÁ CONSIDERAR OBLIGATORIA U\ ASISTENCIA A LA VlSITA DE OBRA Y J'JNTA DE ACLARACIONES A LAS ~Ml>R~SAS P".RTIC!PANTES PARA LA COTIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTEN:M:ENTO DO'iDE SE TO•.!AR)JJ TODAS LAS CONS:[)ERACCONE!'; f./~C~CARIAC PARA U\ COTIZACIÓN DE DICHOS SERV,CIOS

6 DURANTE ~L PROCESO DEL MANTEN1M!EtHO ~L TRAN~FORl.'.ADOR SUFRE ALGUN DAÑO, LA EMPRESA SERA RESPONSAS<.E D~ QUE LA CCJ CCNTE,.UE COt< EL SERVICID DE SUM¡N;STRO DE ENERG!A ELECTRICA EN CASO E'i OUE El TRAN;lFORMAOOR TEN;lA Q\.IE SALIR DIO ~ERVIC!O, PARA LLEVARLO AL TAUER DE LA EMPRESA PARA REALIZAR EL MANTE'l'MtEITTO PREVEITTIVO Y CORRECTIVO LO SUCTITU,RA POR OTRO DE LA !.'';lMA CAPAC:DAf) [)El EXISTENTE POR EL HEMPO EN QUE SE TARDE EN PONER EN PUESTAfN SERVICIO

ESPECIFICACIONES GENERALES

ESTE ES UN PRESUPUESTO EN lA MODALIDAD DE PRECIOS UNITARIOS DEEl!ENDO CONSIDERAR EN lA COTIZACION LOS COflCEPTOS ESPEClflCACIOt-IES PAfHICULARES Y GENERALES ASI COMO LAS NOTAS INCLUIDAS EN IOL ACTA DE VISITA DE OBRA

PARA LA BUENA EJECUCIÓfJ OE LOS TRABAJOS Ef< TODOS LOS COfJCEPTOS SE DEBERA CONSIDERAR EL MOVIMIErno DE LUMINARIAS V ACCESORIOS PROPIOS DEL INMUEBLE ASI COMO LA RECOLOCACIÓN DE ESTOS. ASUMIEfiDO EL COtJTRATISTA LA RESPONSABILIDAD DE LA REPARACIÓN O CAMBIO TOTAL Of::l CUALQUIER ELEMENTO DANADO EL RESGUARDO OE HERRAMIENTAS. MATERIALES Y EQUIPOS LAS MANIOBRAS V ACARREOS DENTRO Y FUERA DEL EDIFICIO PARA LA CORRECTA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO CONS!OERAIJOO LOS HORARIOS PARA DESARROLLAR LOS TRASAJOS ADECUADAMENTE Y SIN QUE ESTAS MANIOBRAS AFECTfN LAS ACTIVIDADES COTIOIAfJAS DEL PERSONAL QUE 1 ARnRA ""' 1 A<; li>l'A'< í1F '1Rir~r•0•J "" 1 n<: <"ni llP0<:

EL PERSONAL DE lA EMPRESA ASIGNADA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DURANTE SU ESTADIA EN El lfJTERIOR DEL EDIFICIO. DEBERA ESTAR PLENAMENTE IDENTIFICADA CON UNIFORME DE LA E~tPRESA co~~ LOGOTIPO V NO~.~BRE DE LA MISMA, DEBIENDO TENER UN SUPERVISOR RESPONSABLE DE TIEMPO COMPLETO DURANTE LA REALl<.ACIÓN Df LOS TRABAJOS

PARA LA REALIZACIÓN DE TODOS LOS TRABAJOS LA EMPRESA DEBERA CONSIDERAR TODO LO NECESARIO PARA MANTEt-!ER E~J FORMA CONSTANTE UNA LIMPIEZA GENERAL DURANTE Y AL FINAL DE LAS JORfJAOAS DE TRABAJO ASI COMO PARA PROTEGER LAS INSTALACIO/lES. PISOS EQUIPO Y MOBILIARIO CON PLilSTICO. MADERA PAPEL CRAF CARTÓN ETC EVITA~JOO RAYAR GOLPEAR ROMPER O r.'ALTRATAR GARA~HIZANDO ASi LA ltJTFGRl[)Aíl ílF lAS INSTAI At:lflfJFS

SI AL EJECUTAR LOS TRABAJOS SENALADOS EN EL CATÁLOGO Y ESPECIFICACIO~JES Y POR 1~10BSERVANCIA DE Lf, COfJTRATISTA SE AFECTAN A REAS ALEDANAS INSTALACIO~iES EQUIPOS O MOBILIARIO lA EMPRESA DEBER A REPARAR LOS DAf.IOS Y ÁREAS AFECTADAS SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE t.A NACIOfl

AL TERMINO DE CADA EVENTO SE EfJTREGARA UN REPORTE TECWCO V FOTOGRAHCO POR ESCRITO DESGLOSADO LAS LECTURAS y PARÁMETROS TOMADOS V SOLICITADOS EN LOS PRESENTES ALCANCES. INDICANDO ~ARCA MODELO ~llJMERO DE SERIE Y DATOS DE PLACA VOLTAJE DE OPERACION EN EL PRIMARIO Y SECU~IDARIO l!.1PEDANCIA. MEOICION DEL SISTEMA DE TIERRAS EXISTENTE FIRMADO POR EL SUPERVISOR O REPRESENTANTE DE LA EMPRESA Ef<cr,RGAOA DE REALIZAR El MAIHENlf.•.:o:rno

LA EMPRESA ADJUDICADA PARA LA REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DEBERA DE DOTAR A SU PERSONAL DE MA~JERJ\ COMPLETA Y SUFICIENTE DE TODA LA HERRAMIENTA APROPIADA EQUIPO DE SEGURIDAD MATERIALES NECESARIOS ESCALERAS AtlOAMIOS ETC PARA U\ REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS EVITArJDOSE PONER EN RIESGO lA INTEGRIDAD DE lOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA PERSONAL EQUIPO Y MOBILIARIO DE IA SUPRE~.<A CORTE DE JUSTICIA Y PARA ELLO SE OC.BERA~J TOMAR TODAS lAS ~'EOIOAS fJECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS. EN CASO r:nlJTRARln y A 1111r1n fJF 1 A SI IPFRVl'<IÓN F'<TA POrJRA "' l<:PFNí1FRI ns <"N r.Asn NCTFSARIO

DEfJTRO DE LAS lt1STALACIO~lES DE LA CASA tJO SE PROPORCIO~JARA AREAS PARA BODEGA DE ~JATERIALES HERRAMIEtJTA Y EQUIPO POR LO QUE LA EMPRESA ENCARGADA DE REALIZAR LOS TRABAJOS DEBERA RESGUARDARl-OS E lrJTRODUCIRLOS A LAS lflSTALACIONES EN TODO MOMENTO Y CONFORME A SU UTILIZACION

s EN CASO DE REQUERIRSE ALGÍIN CAMBIO DE REFACCIÓN LA EMPRESA ENCARGADA DEL MANTENIMIENTO OIOBERÁ JUSTIFICAR PLENAMENTE SU REMPLAZO MEDIANTE UN DICTAMEN TÉCNICO Y REPORTE FOTOGRÁFICO, ASÍ COMO PRESENTAR LACOTl2'.ACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN.

10 EL PAGO TOTAL DEL SERVICIO DE MANTEfJIMIENTO SERA CUEllERTO AL 100~\ CONTRA ErJTREGA DEL SERVICIO ASI COMO LA OOCUMENTACIQ~J ADMINISTRATIVA COMPLETA Y RECIBIDO DE CONFORMIDAD

11 LAS EMPRESAS OEBERAN ADECUARSE A LOS DIFERENTES CIORARIOS Y ACTIVIDADES DIVERSAS DE LA CASA DE LA CUI-TURf, JURÍDICA

12 LA EMPRESA DEBE DE RESPONSAB!!llARSE DE i~AfJERA PLENA Y TOTAL POR LA ATENCIÓN MEO:';:A DE SUS TRABAJAOOR~S YA SEA DE MANERA PUBLICA O PRIVADA QUE PUDIESE REQUERIRSE EN r;ASO DE EfJFERMEOAD O AC:CIO~tJTE DE TRABAJO. POR LO QUf LA SUPREMA CORTE SE DESLINDA DE TODA RESPOfJSABILIDAD DE ESTA irJDOL~

1l LOS CONCEPTOS POR ~•ANTE~<IMIENTO PRESENTADOS Efl IOSlAS ESPECIFICACIONrs StRAtl CONSIDERADOS co~~o ENUN;'.:IATIVOS MAS NO LIMITATIVOS

SUPREMA CORTE fl[ JUSTICIAD[ CA NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

OFICIALIA MAYOR. DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA.

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

EN LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE LA PAZ B.C.S.

jun·18

·UNl!'lA\\l' >llAÍ'ltl~J$ • P.ll; · .11\1¡>,¡;IRTí:i.

IHS. INSTALACION HIDRAULICA Y SANITARIA.

IHS.001 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UtJ W C .. CONSISTENTE EN REVISIÓN. LIMPIEZA, Y EN SU CASO CAMBIO DE REFACCIONES MENORES, COMO ES LA MANGUERA COFLEX. LA LLAVE ANGULAR ACCESORIOS DEL TANQUE BAJO. EMPAQUES, Y SELLO DEL INC 1 JUtJTA PROEL ). AJUSTE DE PIJAS DE SUJECIÓN INCLUYE ADEMAS PROTECCIÓN DE ÁREAS Y ELEMENTOS ALEDAÑOS, YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO QUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA , DEBERÁ SER REPARADO POR LA EMPRESA Slt,¡ CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERA RECIBIDO POR LA SUPERVISIÓtJ HASTA QUEDAR CONFORME CON LOS RESULTADOS, ASi MISMO LOS MATERIALES. MANO DE OBRA EQUIPO DE SEGURIDAD, HERRAMIENTA, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES DENTRO Y FUERA DEL EDIFICIO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, PU OC T

IHS.002 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN LAVABO CONSISTENTE EN REVISIÓN. LIMPIEZA DE APARENTES DE CROMO CON PAf'.10 HUMEDO Y DEL DEPÓSITO DE PORCELANA CON AGUA Y VINAGRE EN PROPORCIÓN DE 50-50 O ION SU CASO, ALGÚN PRODUCTO ANTISARRO COMERCIAL AUTORIZADO POR LA SUPERVISION, REPARACION. CAMBIO O COMPLEMENTO DE REFACCIÓNES MEtJORES COMO PUEDE SER LA MANGUERA COFLEX. LLAVES ANGULARES, CESPOL, ACCESORIOS DEL LAVABO, ASI COMO CAMBIO DE EMPAQUES, Y AJUSTE DE TORNILLER!A, INCLUYEN ADEMAS PROTECCION DE ÁREAS y ELEMENTOS ALEOAtios, YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DA/~O QUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA, DEBERA SER REPARADO POR LA EMPRESA SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA tJACIÓtJ Y ESTE SERA RECIBIDO POR LA SUPERVISION HASTA QUEDAR CONFORME CON LOS RESULTADOS, ASI MISMO TODOS LOS MATERIALES, MAtJO DE OBRA. EQUIPO DE SEGURIDAD. HERRAMIENTA, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES, INTERIORES Y EXTIORIORES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION, P U 0 C T

IHS.003 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN MINGITORIO CONSISTENTE EN REVISION DE FUNCIONAMIENTO. LIMPIEZA DE TUBERiA APARENTE DE CROMO CON PAÑO HUMEDO Y DEL DEPÓSITO DE PORCELANA CON AGUA Y VINAGRE EN PROPORCION OE 50-50 O EN SU CASO. ALGUN PRODUCTO A~JTISARRO COMERCIAL AUTORIZADO POR LA SUPERVISIÓN, REPARACIOtl Y/O CAMBIO DE REFACCIÓNES MENORES . MEDIANTE UN DESMONTE TOTAL, CONSIDERANDO ENTRE OTRAS COSAS, CAMBIO DE EMPAQUES Y AJUSTE DE TORNILLERIA INCLUYEN ADEMAS PROTECCION DE ÁREAS Y ELEMENTOS ALEDAÑOS. YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO OUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA. DEBIORA SER REPARADO POR LA EMPRESA SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERA RECIBIDO POR LA SUPERVISION HASTA QUEDAR CONFORME COt< LOS RESULTADOS. ASI TAMBltorJ MATERIALES. MANO DE OBRA. EQUIPO Y HERRAMIENTA,. LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS VERTICALES Y HORIZONTALES TANTO INTERIORES COMO EXTERIORES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIOtl. PU OC T

\HS.004 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO Y LIMPIEZA DE CISTERNA SEGUN ~JORMA DE LA SSA. A BASE DE UN CEPILLADO CON CERDA DURA Y AGUA POTABLE CORRIE~iTE EN POS A TRES EVENTOS SEGÜN EL GRUESO DE LA CAPA DE SARRO, ENJUAGAR CON MAQUINA KARCHER SOBRE TODAS LAS SUPERFICIES DE LA CISTERNA O EL TINACO, PARA DESPUéS APLICAR HIPOCLORITO PURO DILUIDO AL 50 % EN AGUA , HACIENDO USO OBLIGADO DE MASCARILLA DE GAS Y ASISTENCIA EXTERIOR EtJ PARALELO PARA MONITOREAR ESTA ULTIMA TAREA DESDE AFUERA, ADEMAS SE INCLUYE LA REVISIÓN, DIAGNOSTICO. LIMPIEZA, REPARACION Y CAMBIO DE REFACCIONES MENORES. DE LLAVES DE RETENCIÓN. DEL SISTEMA AUTOMÁTICO. ELECTRO t<IVELES. FLOTADORES TODOS MARCA ROTOPLAS Y EN GRAL TODOS Y CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, ESTOS TRABAJOS INCLUYE~J MATERIALES, MA/10 DE OBRA. EQUIPO, HERRAMIENTA. LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DIO LOS TRABAJOS Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCION PUOCT

"" 5 00

3 00

'" '°º

,,, 1 00

SUPREMA CORTE Ot IUSTIC!fl OE l.A NACIÓ.~

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

OFICIALIA MAYOR. DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA.

DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

CATALOGO DE CONCEPTOS PARA EL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

EN LA CASA DE LA CULTURA JURIOICA DE LA PAZ 8.C.S.

jun-16

· :•'"·'· ··:';.>· ', .. lil!JIDl\ll>i>lll\l'!TlllAP";. if>.íl; ., JMl!ORi:t·

!HS.005 DESASOLVE PE SAJADAS DE AGUAS PLUVJLES MEDIANTE PROCESOS ELECTROMECÁNICOS Y A BASE DE PRESIÓN DE AGUA COtJ EQUIPO TIPO KARCHER, LIMPIEZA_ ANDAMIAJE Y REPARACIONES DE TUBERIAS EN CASO DE SER NECESARIO. INCLUYE PROTECCION DE ÁREAS Y ELEMENTOS ALEDANOS CON PLÁSTICO Y CARTÓN CORRUGADO DE ALTA DENSJDAD. YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO QUE SE CAUSE POR r<EGLIGENCIA DEBERÁ SER REPARADO POR LA EMPRESA Sltl CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERÁ RECIBIDO POR LA SUPERVISION HASTA QUEDAR CONFORME CON LOS RESULTADOS, ASI TAMBIEN MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, , LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS VERTICALES Y HORIZONTALES TANTO INTERIORES COMO EXTERIORES Y TODO LO ~lECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. Pu o.e T

IHS.006 MAt.JTENIMIE~JTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO A SISTEMA HIDRONEUMATICO, INCLUYE TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y flOMBA ACOPLADA A MOTOR ELECTRICO DE 1 H P 1271220 VOLTS, 60 HZ 3450 R P_M INCLUYE MATERIALES. MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA PU OC T

ML 55 00

1 00

SUPREMA CORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FlSICA. DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO HIDROSANITARIO DE LA C.C.J. DE LA C.C.J. DE LA PAZ. B.C.S.

jun-18

IHS. lNSTALACION HIDRAULICA Y SANITARIA.

lHS.001 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN W.C., CONSISTENTE EN REVISIÓN, DESASOLVE DE SALIDAS Y REGISTROS, LIMPIEZA, CAMBIO DE REFACCIONES MENORES, COMO PUEDE SER LA MANGUERA COFLEX, LA LLAVE ANGULAR ACCESORIOS DEL TANQUE BAJO , EMPAQUES, Y SELLO DEL W.C. ( JUNTA PROEL ), AJUSTE DE PIJAS DE SUJECIÓN. INCLUYE ADEMÁS PROTECCIÓN DE ÁREAS Y ELEf"1ENTOS ALEDAÑOS, YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO QUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA , DEBERÁ SER REPARADO POR LA EMPRESA SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERA RECIBIDO POR LA SUPERVISIÓN HASTA QUEDAR CONFORtiAE CON LOS RESULTADOS, ASÍ MISMO LOS MATERIALES, MANO DE OBRA. EQUIPO DE SEGURIDAD, HERRAMIENTA, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES DENTRO Y FUERA DEL EDIFICIO Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.C.T.

ALCANCES PARA UN SISTEMA DE FLUXÓMETRO:

1. CAMBIO UNA VEZ AL AÑO DE LA GOMA DEL SPÚD.

2.REVISIÓN DE LLAVE DE RETENCIÓN. EMPAQUE INTERIOR Y RESORTE.

3.REVISIÓN DEL ÉMBOLO, CAMBIAR LA GOMA DE LLANTITA . HACIENDO LIMPIEZA INTERNA DE SARROS Y TiERRA SIMUL TANEAMENTE.

4. DESARMAR Y REVISAR EL EMPAQUE CÓNICO DE LA PALANCA DEL FLUXÓMETRO Y SI PRESENTA DILATACIÓN CAMBIARLO POR UNO NUEVO.

ALCANCES PARA UN SISTEMA DE CAJA: 1 REVISIÓN Y SUSTITUCIÓN UNA VEZ AL AÑO DE EMPAQUE DE HULE ESPONJOSO {TIPO CAZUELA).

2. REVISIÓN Y SUSTITUCIÓN UNA VEZ AL AÑO DE TORNILLOS DE TANQUE BAJO.

3. PARA El CASO DE LLAVE FILLPRO: REVISIÓN Y LIMPIEZA DE DIAFRAGMA

4. PARA EL CASO DE TANQUE BAJO DE BRONCE·

4.1 REVISIÓN DE FLOTADOR Y REMPLAZO EN EL CASO QUE PRESENTE PERFORACIÓN.

4.2 LIMPIEZA Y CAMBIO UNA VEZ AL AÑO DE EtiAPAQUES INTERIORES.

5. REVISIÓN DEL ASIENTO DEL EMPAQUE DEL SAPO O PERA PERFECTA.

IHS.002 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN LAVABO CONSISTENTE EN REVISIÓN, LIMPIEZA DE APARENTES DE CROMO CON PAÑO HUMEDO Y DEL DEPÓSITO DE PORCELANA CON AGUA Y VINAGRE EN PROPORCIÓN DE 50-50 O EN SU CASO, ALGÚN PRODUCTO ANT!SARRO COMERCIAL AUTORIZADO POR LA SUPERVISIÓN, REPARAClON, CAMBIO O COMPLEMENTO DE REFACCIÓNES MENORES COMO PUEDE SER LA MANGUERA COFLEX, LLAVES ANGULARES. CESPOL, ACCESORIOS DEL LAVABO. ASÍ COMO CAMBIO DE EMPAQUES, Y AJUSTE DE TORNILLERlA. INCLUYEN ADEMAS· PROTECCION DE ÁREAS Y ELEMENTOS ALEDAÑOS, YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO QUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA DEBERÁ SER REPARADO POR LA Et.llPRESA SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERÁ RECIBIDO POR LA SUPERVlSlON HASTA QUEDAR CONFORME CON LOS RESULTADOS, ASi MISMO TODOS LOS MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO DE SEGURIDAD, HERRAMIENTA, LIMPIEZA DURANTE Y Al FINAL DE LOS TRABAJOS. ACARREOS TANTO VERTICALES COMO HORIZONTALES. INTERIORES Y EXTERIORES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P U.O.C.T.

SUPREMA CORTE <>< IU•"TOO°' !>I

iA N'º'""

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISIGA. DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO HIDROSANITARIO DE LA C.C.J. DE LA C.C.J. DE LA PAZ. 8.C.S.

IHS.003 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UN MINGITORIO CONSISTENTE EN REVISIÓN DE FUNCIONAMIENTO, LIMPIEZA DE TUBERIA APARENTE DE CRor-110 CON PAÑO HUMEDO y DEL DEPÓSITO DE PORCELANA CON AGUA Y VINAGRE EN PROPORCIÓN DE 50-50 O EN SU CASO. ALGÚN PRODUCTO ANTISARRO COMERCIAL AUTORIZADO POR LA SUPERVISIÓN, REPARACION Y/O CAMBIO DE REFACC!ÓNES MENORES , MEDIANTE UN DESMONTE TOTAL, CONSIDERANDO ENTRE OTRAS COSAS, CAMBIO DE EMPAQUES Y AJUSTE DE TORNILLERÍA INCLUYEN ADEMÁS PROTECCION DE ÁREAS Y ELEMENTOS ALEDAÑOS, YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO QUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA , DEBERÁ SER REPARADO POR LA EMPRESA SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERÁ RECIBIDO POR LA SUPERVISION HASTA QUEDAR CONFORME CON LOS RESULTADOS. ASI TAMBIÉN MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, , LIMPIEZA DURANTE Y Al FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS VERTICALES Y HORIZONTALES TANTO INTERIORES COMO EXTERIORES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.0.C.T.

ALCANCES PARA UN SISTEMA DE VÁLVULA DE MANERAL: 1. CAMBIO UNA VEZ AL AÑO DE LA GOMA DEL SPUD. 2.CAMBIO DE EMPAQUES INTERIORES DE LA LLAVE DE PASO

ALCANCES PARA UN SISTEMA DE FLUXÓMETRO: 1. CAMBIO UNA VEZ AL AÑO DE LA GOMA DEL SPÚD. 2.REVlSlÓN DE LLAVE DE RETENCIÓN. Er-APAQUE INTERIOR Y RESORTE. 3.REVISIÓN DEL ÉMBOLO, CAf-ABIAR LA GOMA DE LLANTITA . HACIENDO LIMPIEZA INTERNA DE SARROS Y TIERRA SIMUL TANEAMENTE_ 4. DESARMAR Y REVISAR EL EMPAQUE CÓNICO DE LA PALANCA DEL FLUXÓMETRO Y SI PRESENTA DILATACIÓN CAf-AB!ARLO POR UNO NUEVO.

IHS.004 MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO Y LIMPIEZA DE CISTERNA SEGÚN NORf-AA DE LA SSA. A BASE DE UN CEPILLADO CON CERDA DURA Y AGUA POTABLE CORRIENTE EN DOS A TRES EVENTOS SEGÚN EL GRUESO DE LA CAPA DE SARRO, ENJUAGAR CON MAQUINA KARCHER SOBRE TODAS LAS SUPERFICIES DE LA CISTERNA 0 El TINACO, PARA DESPUÉS APLICAR HIPOCLORITO PURO DILUIDO Al 50 º/o EN AGUA HACIENDO USO OBLIGADO DE MASCARILLA DE GAS Y ASISTENCIA EXTERIOR EN PARALELO PARA MONITOREAR ESTA ÚLTIMA TAREA DESDE AFUERA. ADEf-AÁS SE INCLUYE LA REV!SJÓN, DIAGNOSTICO, LIMPIEZA. REPARACION Y CAMBIO DE REFACCIONES MENORES, DE LLAVES DE RETENCIÓN, DEL SISTEMA AUTOMÁTICO, ELECTRO NIVELES. FLOTADORES TODOS MARCA ROTOPLAS Y EN GRAL_ TODOS Y CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO. ESTOS TRABAJOS INCLUYEN MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO, HERRAMIENTA, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LOS TRABAJOS Y TODO LO NECESARlO PARA SU CORRECTA EJECUCION Pl/OC.T

IHS.005 DESASOLVE DE BAJADAS DE AGUAS PLUVILES MEDIANTE PROCESOS ELECTROMECÁNICOS Y A BASE DE PRESIÓN DE AGUA CON EQUIPO TIPO KARCHER, LIMPIEZA, ANDAMIAJE Y REPARACIONES DE TUBERIAS EN CASO DE SER NECESARIO. INCLUYE: PROTECCION DE ÁREAS Y ELEMENTOS ALEDAÑOS CON PLÁSTICO Y CARTÓN CORRUGADO DE ALTA DENSIDAD, YA QUE DE LO CONTRARIO CUALQUIER DAÑO QUE SE CAUSE POR NEGLIGENCIA , DEBERÁ SER REPARADO POR LA EMPRESA SIN CARGO ALGUNO PARA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y ESTE SERÁ RECIBIDO POR LA SUPERV!SION HASTA QUEDAR CONFORME CON LOS RESULTADOS, ASI TArJIB!ÉN MATERIALES, MANO DE OBRA. EQUIPO Y HERRAMIENTA, . LIMPIEZA DURANTE Y Al FINAL DE LOS TRABAJOS, ACARREOS VERTICALES Y HORIZONTALES TANTO INTERIORES COMO EXTERIORES Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O C T_

IHS.006 MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO A SISTEMA HIDRONEUMÁTICO, INCLUYE TANQUE DE ALMACENAMIENTO Y BOMBA ACOPLADA A MOTOR ELÉCTRICO DE 1 H. P. 1271220 VOLTS, 60 HZ 3450 R.P.M. INCLUYE. rAATERIALES, rJtANO DE OBRA. EQUIPO y HERRAMIENTA P.U.O C.T.

SUPREMA CORTE D< JUSTICIA Di iANllC•ó~

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA. DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO HIDROSANITARIO DE LA C.C.J. DE LA C.C.J. DE LA PAZ. B.C.S.

1.· LIMPIEZA GENERAL

LIMPIEZA A PROFUNDIDAD DE CUERPO DE BOMBA Y CAR CAZA DE MOTOR ELECTRICO

DRENADO Y LIMPIEZA DE TANQUE DE ALMACENAMIENTO

jun-18

LIMPIEZA CON MATERIAL DIELECTRICO A INTERRUPTOR DE SEGURIDAD Y CIRCUITOS ELECTRICOS DE CONTROL.

REMOCIÓN DE OXIDO, ASENTADO DE PINTURA Y APLICACIÓN DE DOS MANOS DE ESMALTE COLOR IGUAL AL EXISTENTE EN CURPO DE BOMBA. rJIOTOR ELECTRICO Y TUBERiAS,

2.- SISTEMAELECTRICO

REVISIÓN DE INSTALACIÓN ELECTRICA DE CONTROL. FUERZA Y TABLERO ELECTRICO DE ALIMENTACION

APRIETE , AJUSTE Y CAMBIO DE TERMINALES ELECTR!CAS

TOMA DE LECTURA Y PRUEBAS DE VOLTAJE Y ArJIPERAJE TOTALES DE LOS EQUIPOS

REVISIÓN Y LIMPIEZA DE CARBONES O EN SU CASO CArJIB!O DE LOS MISMOS

J.- SISTEMA MECANICO REVISIÓN. LIMPIEZA Y ENGRASADO DE RODAMIENTOS O EN SU CASO CAMBIO DE LOS MISMOS SI ESTÁN EN MAL ESTAÓO

CAMBIO DE EMPAQUES DE CAMARA DE BOMBEO

SUPREMA CORTE D> JU»IClh '" lh NA<><>-•

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA, DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO HIDROSANITARIO DE LA C.C.J, DE LA C.C.J. DE LA PAZ. B.C.S.

jun-18

1 DEBERÁN DE LEERSE CUIDADOSAfJIENTE LAS ESPECIFICACIONES QUE LAS EMPRESAS INTERESADAS EN COTIZAR ESTEN PERFECTAMENTE BIEN ENTERADAS DE LOS ALCANCES DE LOS TRABAJOS: LOS MATERIALES SERAN SUMINISTRADOS POR PARTE DE LA EMPRESA EXACTAMENTE COMO LO INDICAN LAS ESPECIFICACIONES, EN CASO DE QUE ESTOS SE ENCUENTREN DESCONTINUADOS DEBERÁ DE REALIZARSE LA JUSTIFICACIÓN POR ESCRITO, MEDIANTE UNA CARTA EXPEDIDA POR EL DISTRIBUIDOR DEL PRODUCTO EN CUESTIÓN. SE REALIZARA UNA SOLICITUD DE CAMBIO DE ESPECIFICACIONES DE MATERIALES. rv'IEDJANTE UN OFICIO DIRIGIDO AL ARQ_ JORGE DE JESÚS GARCÍA CORDERO SUBDIRECTOR DE MANTENIMIENTO FORÁNEO Y AIRE ACONDICIONADO DE LA S.C.J.N .. ACOMPA!\IADO DE LA CARTA DEL PROVEEDOR PARA SOLICITAR EL CAMBIO DE ESPECIFICACIÓN.

2 LAS JORNADAS DE TRABAJO SE REALIZARAN EN HORARIO NORMAL, DE LAS 9:00 A LAS 18:00 HRS. DE LUNES A VIERNES Y SÁBADO DE 9:00 A 13:00 HRS.

3 LOS TRABAJOS NO DEBERÁN DE EXEDER 30 DIAS NATURALES PARA SU TERMINO.

4 LA EMPRESA DEBE DE RESPONSABILIZARSE DE MANERA PLENA Y TOTAL POR LA ATENCION MEDICA DE SUS TRABAJADORES. YA SEA DE MANERA PÚBLICA O PRIVADA, QUE PUDIESE REQUERIRSE EN CASO DE ENFERMEDAD O ACCIDENTE DE TRABAJO. DERIVADO DE QUE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, NO ASUMIRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD NI CIVIL, NI PENAL NI MORAL SOBRE CUALQUIER INCIDJNTE QUE PUDIERA ACONTECER DENTRO DE SUS INSTALACIONES.

5 QUEDA ESTRICTAMENTE PROHIBIDO LA CONTRATAClON DE PERSONAL MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD, POR LO QUE LA SUPERVISION O EL PERSONAL DE LA C.C.J. PODRAN SOLICITAR LA IDENTIFICACION DE LA PERSONA, LA QUE EN CASO DE NO ACREDITAR LA MAYORIA DE EDAD DEBERA DE ABANDONAR LAS lNSTAlAC!ONES DE FOR~JIA INMEDIATA.

6 ES OBLIGATORIO EL USO DE EQUIPO DE SEGURIDAD BASICO (CASCO. BOTAS CON CASQUILLO, GUANTES. TAPONES AUDITIVOS, FAJA, ARNES EN CASO DE SER NECESARIO POR LAS ALTURAS. Y GOGLES) POR LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA, DE LO CONTRARIO LA SUPERVISION Y El PERSONAL DE LA C.C.J., ESTAN FACULTADOS PARA RETIRAR AL PERSONAL QUE NO LO PORTE, Y EN CASO DE QUE N!NGUN TRABAJADOR CUENTE CON ESTE, SE DETENDRAN LOS TRABAJOS HASTA QUE NO ESTEN EQUIPADOS DEBIDAMENTE, SIN QUE LOS RETRAZOS SEAN IMPUTABLES A LA s_c_J_N_

7 QUEDA OBLIGADA LA EMPRESA A SUMINISTRAR Y ABASTECER TODO LOS ANDAMIOS Y EQUIPOS SEGUROS Y NECESARIOS QUE NO SOLO GARANTICEN LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS, SINO TAMBIEN LA INTEGRIDAD F!SJCA DE LOS TRABAJADORES __

8 LOS MATERIALES Y REFACCIONES DEBERÁN SER MOSTRADOS SELLADOS EN SU EMPAQUE ORIGINAL, Al FUNCIONARIO QUE EL TITULAR DE LA CASA DE LA CULTURA JURIOICA DESIGNE O A LA SUPERVISIÓN INTERNA DE LA S.C.J_N_, PARA QUE ESTOS VERIFIQUEN QUE EN REALIDAD ES EL MATERIAL O REFACCION SOLICITADO POR LA DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO DE LAS C.J.N

9 EL PERSONAL DE LA EMPRESA DEBERA DE MOSTRAR UN COMPORTAMIENTO MORAL Y RESPETUSOS DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA C.C.J_ Y SOLICITAR A LA SUPERVISJON O AL TlTUlAR DE LA C C_J. UN ESPACIO EN EL CUAL PUEDAN REALIZAR LOS CAMBIOS DE VESTUARIO, PARA QUE ESTOS NO SEAN REALIZADOS EN ESPACIOS ABIERTOS.

SUPREMA CORTE ,,. uJs~•c•A UL <A,.,.0•ÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. OFICIALIA MAYOR.

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA, DIRECCIÓN DE MANTENIMIENTO.

ESPECIFICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO HIOROSANITARIO DE LA C.C.J. DE LA C.C.J. DE LA PAZ. B.C.S.

10 SI ALGUN IMPREVISTO REPRESENTARA ALGUN RETRAZO EN LA FECHA DE TERMINO Y ENTREGA DE LOS TRABAJOS, Y SE REQU1ERIERA DE UNA PRÓRROGA; PARA SU AUTORlZAC!ON DEBERÁ LA EMPRESA DE JUSTIFICAR POR ESCRITO Y A TRAVÉS DE UN REPORTE ACOMPAÑADO DE FOTOGRAFIAS, ENVIÁNDOSE OPORTUNAtJ!ENTE CON 7 DIAS HÁBILES ANTICIPADOS, PARA SU TRAMITE DE AUTORIZACION.

11 PARA EL INICIO DEL TRÁMITE DE PAGO. LA EMPRESA DEBERÁ DE ENTREGAR NUt"1EROS GENERADORES A LA SUPERVISION PARA QUE ESTA LOS REVISE Y HAGA LAS CORRECCIONES PERTINENTES, ESTOS DEBERÁN DE IR PERFECTAMENTE BIEN RESPALDADOS TANTO NUMERICAMENTE COMO GRAFICAMENTE (CROQUIS. EJES. FOTOGRAFIAS ), ASl MISMO LLENAR LA ESTIMACIÓN Y LA CARÁTULA QUE ACOPIA DE UNA MANERA SIMPLIFICADA LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE.NO SE DARÁ POR NINGUNA MANERA INICIO AL PAGO DE NINGUNA ESTIMACIÓN, SIN TENER LOS RESPALDOS AUTORIZADOS POR LA SUPERVISIÓN.

12 LA SUPERVISION DE LA s_c_J_N_ ENTREGARA A LA EMPRESA LOS FORMATOS NECESARIOS PARA LA ELEBORACION DE LOS REQUERIMIENTOS ANTERIORES, ASI COMO LOS CROQUIS NECESARIOS EN ARCHIVO ELECTRONICO.

13 LA S.C.J.N. HARA EL PAGAD DE LOS TRABAJOS A CONTRAENTREGA EN UNA SOLA EXIBICION, POSTERIOR A LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS CORRESPONDIENTES.

14 LA EMPRESA DEBERÁ DE ENTREGAR POR ESCRITO UN MANIFIESTO DE TERMINAC!ON DE OBRA A LA DIRECCIÓN DE MANTENlrJflENTO, DIRIGIDO Al ARQ. VlCTOR HERNANDEZ GÓMEZ.

15 EN RESPUESTA LA DGOM, REALIZARÁ UNA VISITA A LA OBRA A TRAVÉS DE SU SUPERVISIÓN PARA VERIFICAR El TERMINO DE LOS TRABAJOS Y ELABORAR SI ASI PROCEDE, UN ACTA DE ENTREGA RECEPC!ON ENTRE LA SUPERVIS!ON DE LA s_c_J_N_ y LA EMPRESA.

16 LA EMPRESA ENTREGARÁ A LA S_C.J.N. LAS POLIZAS DE GAÁANTIA CORRESPONDIENTES Y EN SU CASO LAS FIANZAS POR VICIOS OCULTOS SI ASi PROCEDE.

17 LA LIMPIEZA SE REALIZARA DURANTE Y Al FINAL DEL JORNAL EN FORMA GRUESA Y AL TÉRMINO DE LA OBRA SE REALIZARÁN TRABAJOS DE LIMPIEZA FINA_

18 LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN DEBERÁN DE PROTEGERSE EN EL CASO DE QUE LO INDIQUE LA SUPERVISIÓNCON PAPEL CRAFT O PLASTICO PARA QUE DE ESTA FORMA NO SE DAÑEN LOS ACABADOS DE MANERA IRREVERSIBLE, LIMPIANDO PERIÓDICAMENTE DURANTE El JORNAL Y CAMBIANDO LAS PROTECCIONES CUANDO ESTAS PRESENTEN RUPTURAS O ESTEN EN MAL ESTADO.

19 CUALQUIER DAÑO CAUSADO POR PERSONAL DE LA EMPRESA YA SEA POR DESCUIDO. ACCIDENTE O FALTA DE PROTECCION A LAS ÁREAS ALEDAÑAS O MOBILIARIO. ESTA DEBERÁ DE REALIZAR LA REPARACIÓN CORRESPONDIENTE Y /O LA REPOSJC!ON. CUBRIENDO LOS GASTOS GENERADOS Al 100º/u, Y LA SUPERVISION RECIBIRÁ ESTOS HASTA QUE LE SEAN TOTALMENTE SATISFACTORIOS.

20 LOS CONCEPTOS DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DE ESTE CATALOGO SERÁN CONSIDERADOS COMO ENUNCIATIVOS MAS NO LIMITATIVOS.

Anexo 2

CONTRATO SIMPLIFICADO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS C.C.J. (HASTA 75,000 UDIS)

DECLARACIONES l. La Suprema Corte de Justicia de la Nación. en lo sucesivo "La Suprema Corte• por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta que: 1.1 Es el máximo órgano depositario del Poder Judicial de la Federación, en términos de lo dispuesto en los articulos 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1°. fracción 1, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. 1.2 La presente contratación fue autorizada por el ntular de la Casa de la Cultura Juridica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante concurso público sumario (hasta 75,000 udis), de conformidad con lo previsto en el artículo 42, párrafo cuarto, del Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre di! dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal. 1.3 El Director General de Infraestructura Física, está facultado para suscribir el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 o párrafo segundo, del Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y deslncorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal. 1.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato seilala como su domicilio el ubicado en la Calle de José María Pino Suárez número 2, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, código postal 06065, en la ciudad de México, Distrito Federal. 11. "El Prestador de servicios" por conducto de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que: 11.1 Cuenta con personal con la suficiente experiencia y calificación para ejecutar los servicios requeridos por la Suprema Corte, así como con los elementos técnicos y capacidad económica necesarios para tal fin. 11.2 No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción XVI, del Acuerdo General de Administración Vl/2008. 11.3 Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y deslncorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Alto Tribunal. 11.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato, seilala como su domicilio el ubicado en la carátula del presente instrumento, en el apartado denominado "Proveedor" 111. "La Suprema Corte" y "El prestador de servicios" declaran que: 111.1 Reconocen mutuamente la personalidad jurldica con la que comparecen a la celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigirán a los domicilios indicados en los antecedentes 1.4 y 11.4 de este instrumento, al tenor de las siguientes:.

CLÁUSULAS Primera. Condiciones generales. "El prestador de servicios" se compromete a proporcionar el servicio descrito en la carátula del presente instrumento y a respetar en todo momento el precio, plazo y condiciones de pago sellalados en la referida carátula, durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades. El pago señalado en la presente cláusula, cubre el total del servicio contratado, por lo cual "La Suprema Corte" no tiene obligación de cubrir ningún importe adicional. Segunda. Pena convenclonal. En caso de Incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, se aplicará una pena convencional equivalente al monto que resulte de aplicar el 10% al valor del servicio o servicios que no se hayan realizado a satisfacción de la Suprema Corte. En caso de Incumplimiento en los plazos establecidos en el contrato simplificado, se aplicará una pena convencional por atrasos que le sean imputables en la realización de los servicios, equivalente al monto que resulte de aplicar el 10 al millar diario a la cantidad que importen los servicios no ejecutados dentro del plazo indicado en el apartado inciso "fecha de entrega• de la carátula del Contrato Simplificado y no podrá exceder del 10% del monto total contratado. Tercera. Requisitos para reallzar los pagos respectivos. Para efectos fiscales "El prestador de servicios" deberá presentar la o las facturas a nombre de "La Suprema Corte" según consta en la cédula de identificación fiscal, expedida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046P5 indicando el domicilio sellalado en la declaración 1.4 de este instrumento y demás requisitos fiscales a que haya lugar. Cuarta. Modificaciones de este Instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser objeto de modificación en términos de lo previsto en los artículos 12, fracción XXII; 143, fracción 1 del referido Acuerdo General de Administración Vl/2008, no habiendo ajuste de precios. Quinta. Inexistencia de relaclón laboral. "El prestador de servicios•, como empresario y patrón del personal que ocupe para la prestación de los servicios profesionales materia de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, por lo que responderá de todas las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o de "La Suprema Corte", en relación con los servicios motivo de este contrato. "La Suprema Corte" estará facultada para requerir a "El prestador de servicios" los comprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, asi como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR, INFONA VIT e IMSS. En caso de que alguno o algunos de los trabajadores de "El prestador de servicios", ejecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de "La Suprema Corte", "El prestador de servicios" deberá reembolsar la totalidad de los gastos que erogue "La Suprema Corte", por concepto de traslado, viáticos, hospedaje, transportación, alimentos y demás inherentes, con el fin de acreditar ante la autoridad competente que no existe relación laboral alguna con los mismos y deslindar a "La Suprema Corte• de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido. Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran a ocasionar podrán ser deducidos por "La Suprema Corte" de las facturas que se encuentren pendientes de pago, independientemente de las acciones legales que se pudieran ejercer. Sexta. Subcontrataclón. Para efectos de este contrato simplificado, dada la naturaleza de los trabajos no se permite la subcontratación de los mismos, por lo que será causa de recisión. Séptima. Rescisión. Queda expresamente convenido que "La Suprema Corte" podrá dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que "El prestador de servicios" deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables, o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada, concurso mercantil o liquidación. Antes de declarar la rescisión, "La Suprema Corte" notificará por escrito las causas respectivas a "El prestador de servicios" en su domicilio seilalado en la declaración llA de este instrumento, con quien en el acto se encuentre, otorgándole un plazo de quince dias hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de "La ¡>uprema Corte" determinará sobre la procedencia de la rescisión, lo que se comunicará a "El prestador de servicios" en su domicilio setlalado en la declaración 11.4 de instrumento Octava. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. Las partes están de acuerdo en que el presente instrumento constituye información pública en términos de lo dispuesto en los articulos 1 º, 70, 103 y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por lo que los gobernados podrán realizar su consulta. Oe conformidad con lo establecido en el articulo 71 del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información, a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el artículo 6º Constitucional, "El prestador de servicios" se obliga a guardar secreto y a no diwlgar por ningún medio, aun electrónico, ni por conferencias y/o informes los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplimiento "La Suprema Corte" podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional. Novena. Leglslaclón apllcsble •. El acuerdo de voluntades previsto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, el Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de Septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lo no previsto en éste por el Código Civil Federal, Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y la Ley Federal del Procedimiento Administrativo, en lo conducente. Décima. Resolución de controversias. Para efecto de la Interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento, "El prestador de servicios" se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de "La Suprema Corte" renunciando a cualquier fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener, de conformidad con lo Indicado en el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan o llegaren a tener. Décima Primera. Conclllaclón. Cuando se suscite alguna controversia respecto de lo pactado en el presente contrato simplificado "El prestador de Servicios• podrá acudir al procedimiento establecido en términos de lo previsto en los articulos 196 al 201 del Acuerdo General de Administración Vl/2008 vigente, de este Alto Tribunal. Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizará por escrito en el domicilio que ha seilalado en las declaraciones 1.4 y 11.4 de este instrumento.

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS

Nombre Firma Fecha

ANEXO 3 (EN PAPEL MEMBRETADO DEL CONCURSANTE)

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/CCJ/LAPAZ/03/2018

RELATIVO AL " "

FECHA:~~~~~~~~­

PERSONAS FfSICAS Y MORALES

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa concursante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa concursante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que conocemos el Acuerdo General de Administración Vl/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, por lo que en tal tenor no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X, así como 58 fracción, XVI, del instrumento normativo antes referido.

ATENTAMENTE Nombre y firma del participante

(Persona física o representante de la persona moral) Página 1/

(Papel membretado del participante)

ANEX04

Concurso Público Sumario número CPS/CCJ/LAPAZ/03/2018

(Lugar) a _de __ de 20

Compromiso de cumplir con las normas y reglamentos aplicables, así como con las normas de calidad y especificaciones técnicas a que se sujetarán los trabajos requeridos, presentado por "el Prestador de Servicios"----------------·

Expreso el compromiso de mi representada para cumplir con todas las normas y reglamentos vigentes aplicables a la realización de los trabajos a que se refiere el presente concurso público sumario.

Al mismo tiempo, enlisto las normas de calidad y especificaciones técnicas a que se sujetará la ejecución de los trabajos referidos.

No. Norma o Especificación Título de la Norma o Especificación 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NOTA: De ser necesario, se podrá ampliar el listado en hoja adjunta

Atentamente

(Nombre) (Cargo) (Empresa)

(Papel membretado del participante)

ANEXOS

Concurso Público Sumario número CPSICCJILAPAZ/0312018

(Lugar) a XX de XXXXX de 20_

CARTA DE DOMICILIO LEGAL

Suprema Corte de Justicia de la Nación Dirección General de Infraestructura Física

(Nombre del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa participante) Por medio de la presente manifiesto que en el domicilio

recibiré toda clase de notificaciones de los actos derivados del ~~~~~~~~~~-

pro ce di miento respectivo, incluyendo los derivados de la adjudicación correspondiente, e incluso todos los relacionados con la contratación que, en su caso, llegue a celebrarse derivado del Concurso Público Sumario CPS/CCJ/LAPAZ/03/2018, para la contratación de los servicios relativos al mantenimiento de pararrayos, subestación eléctrica, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias de la Casa de la Cultura Jurídica en La Paz, Baja California Sur, ubicada en Calle Héroes de Independencia número 280, colonia centro, código postal 23000, La Paz, Estado de Baja California Sur_.

Atentamente

(Nombre) (Cargo)

(Empresa)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUÁREZ No. 2, COL. CENTRO DE LA OUDAD DE MÉXICO DEL CUAUHTÉMOC, C.P. 06060, DISTRITO FEDERAL RFC: SCJ9502046P5

ANEXO 6

Concurso Público Sumario

C PS/CCJ/LAP AZ/03/2018

CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

Calle Héroes de Independencia número 280, colonia centro, código postal 23000, La Paz, Estado de Baja California Sur,

PROPUESTA ECONOMICA RAZÓN SOCIAL:

; $ - ¡ $ ~¡;.:~~,L--~--L~~J _________ -- -- -- ___ L_:~'~----------:-I.V.A. 16%: $ - 1

TOTAL: !J -

NOTA: LOS COSTOS INDICADOS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA CONSIDERAN LO SOUCITADO EN EL ALCANCE TÉCNICO, ASÍ COMO LAS OBSERVAOONES DE LA VISITA AL smo y JUNTA DE ACLARAOONES.

VIGENOA DE COTIZAOÓN: DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL PUNI0-1.4DE1A CONVOCATORIA/BASES

PLAZO DE ElECUOÓN: DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL PUNTO 2.2 DE LA CONVOCATORIA/BASES

FORMA DE PAGO: DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL PUNTO 2.3 DE LA CONVOCATORIA/BASES

GARANTÍA: DE ACUERDO A LO INDICADO EN EL PUNTO 10 DE LA CONVOCATORIA/BASES.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: FIRMA: CORREO:

HOJA 1de1


Recommended