+ All Categories
Home > Education > Aprender

Aprender

Date post: 14-Jun-2015
Category:
Upload: tecnologia-educativa-tacuarembo
View: 881 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
15
Escuelas Escuelas A.PR.EN.D.E.R. A.PR.EN.D.E.R. 2011
Transcript
Page 1: Aprender

Escuelas A.PR.EN.D.E.R.Escuelas A.PR.EN.D.E.R.2011

Page 2: Aprender

DocumentosDocumentos

1. Acta Ext. Nº 89 – Reso. Nº 34 C.E.I.P. 29/11/10

2. “Escuela para todos”3. “Hacia un Modelo de Atención

Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas”

4. Programa escuelas A.PR.EN.D.E.R. – Proyectos educativos

Page 3: Aprender

Objetivos generales Objetivos específicos Garantizar el acceso,

permanencia y sostenimiento de trayectorias escolares personalizadas y de calidad, para mejorar el aprendizaje de todos los niños habilitándolos a participar en la vida social con igualdad de oportunidades

Desarrollar un trabajo colaborativo e interdisciplinar en un marco democrático y plural logando transformaciones profundas en la cultura institucional.

Promover el trabajo en conjunto con todos los actores institucionales y pertenecientes a la comunidad educativa

Potenciar las actividades educativas que permitan reducir las tasas de repetición, abatir el ausentismo y mejorar los niveles en los aprendizajes.

Propiciar la consolidación de colectivos docentes que generen Proyectos Educativos relevantes y pertinentes en la gestión del conocimiento de todos los niños e integrantes de la comunidad educativa, en un marco de plan de mejora institucional.

Mejorar la interrelación con las familias a través de la participación activa de los referentes adultos y del fortalecimiento del vínculo de la escuela con la comunidad.

Page 4: Aprender

Dimensiones para Dimensiones para determinar C.S.C. determinar C.S.C. Nivel educativo del lugar (saldo

educativo de la escuela)Nivel socioeconómico

(necesidades básicas insatisfechas y equipamiento del hogar)

Nivel de integración (educativa y territorial)

documento 1

Page 5: Aprender

DotacionesDotaciones• Maestros Comunitarios• Programa de Alimentación Escolar (PAE)• Extensión horaria• Maestro más Maestro• Compensación salarial X jornada de trabajo

en equipo en día sábado• Partida especial de funcionamiento al inicio

del año lectivo• Campamentos educativos• Asignación priorizada de equipos

multidisciplinarios• Proyectos de oportunidades de desarrollo

escolar (PODÉS)• ….

documentos 1 y 2

Page 6: Aprender

ConsideracionesConsideracionesUnidad: local escolarVulnerabilidad socialEscuelas urbanas comunes de

tiempo simple (U.C., C.S.C.C. y H.P.)

Dos primeros quintiles – “escuelas APRENDER”

documentos 1 y 2

Page 7: Aprender

Programa APRENDERPrograma APRENDERProcura articular diversas

acciones centradas en contextos de pobreza en una propuesta pedagógica inclusiva y de calidad

Énfasis en una estrategia “de centro”, sin por ello invalidar acciones individuales

documento 2

Page 8: Aprender

“No existe otra posibilidad de entender y explicar a la Escuela Pública (sino) como una escuela inclusiva. La educación inclusiva es un proceso que busca atender a las necesidades de todos los alumnos respondiendo a la diversidad y eliminando cualquier práctica de exclusión.”

documento 3

Page 9: Aprender

“ …“ …acción polivalente de fuerte acción polivalente de fuerte impacto educativo para mejorar los impacto educativo para mejorar los resultados de aprendizaje”resultados de aprendizaje”…generar adaptaciones curriculares

y estrategias pedagógicas diferenciadas, para atender las disparidades sociales y culturales; trabajo colaborativo e interdisciplinar capaz de compartir, dialogar, conciliar, tomar decisiones y resolver problemas en un marco democrático y plural logrando transformaciones en la cultura institucional y participación de la familia

documento 1

Page 10: Aprender

Una escuela así …será respetada por su Una escuela así …será respetada por su trabajo y será un lugar donde los niños trabajo y será un lugar donde los niños quieran estarquieran estarConciba la educación como derecho

humanoSea forjadora de ciudadanía

democráticaConstruye, distribuye conocimientos

y habilita a todos a una lectura crítica de la realidad, … generando nuevas formas de cultura

Profundizar en otras formas de relacionamiento con las familias y/o adultos referentes

documento 3

Page 11: Aprender

Garantizar el derecho a la educación“Fomentar el protagonismo de los

centros educativos y su construcción como ámbitos participativos y amigables para aprender, enseñar y crecer”

“Fortalecer los centros educativos con sus recursos y en su capacidad de iniciativa y de gestión”

“…..supone rever la organización, los procesos, la infraestructura y los recursos materiales..”

documento 3

Page 12: Aprender

Política educativa – Política educativa – “dimensiones … “dimensiones … para hacer efectivo el derecho a una para hacer efectivo el derecho a una educación de calidad para todos”educación de calidad para todos”• Tiempo

– flexible y suficiente, – más tiempo pedagógico, – adicional (apoyo, comunitario)– fuera del calendario lectivo– extendido

• Participación– múltiples actores (prioritario: alumnos y familias)– Exige redefinir roles, ámbitos de discusión, aportes,

decisión y ejecución– Requiere: interlocutores válidos y representativos,

voluntad y aprendizaje de todos, disposición de diálogo y responsabilidad ante los acuerdos

• Autonomía, descentralización o protagonismo– “espacio de iniciativa y de autonomía regulada”

documento 2

Page 13: Aprender

PODÉS proyecto de oportunidades PODÉS proyecto de oportunidades de desarrollo escolarde desarrollo escolar

Etapas:Herramienta de construcción del Proyecto de Centro

Formulado por salas docentes, otros integrantes de la comunidad – auxiliares, consejo de participación, comisión de fomento, alumnos, familias, instituciones partícipes de la red barrial, etc.)

• Elaboración• Presentación al Acuerdo de

Inspectores. Argumentación presencial

• Reformulación• Ajuste• Financiación• Ejecución, Rendición,

Evaluación – tiempo de análisis y revisión de prácticas, de repensar el quehacer educativo de acuerdo a los impactos en los aprendizajes y en la transformación del entorno y capacidad de incluir a todos

documento 2

Page 14: Aprender

PODÉS APRENDERPODÉS APRENDERContribuir al desarrollo

profesionalAprendizaje

institucionalParticipación

comunitariaEquidad y calidad en

los resultados educativos

Procesos identitarios y garantizar las trayectorias de cada niño

Avances, dificultades, problemas y oportunidades◦ Registradas◦ Sistematizadas◦ Discutidas para

pensar y repensar una escuela democrática, basada en los DDHH, universalidad, inclusión y calidad

documento 2 y 3

Page 15: Aprender

PODÉSPODÉSComponentes Algunos aspectos a considerar

1. Identificación

2. Formulación del problema1. Síntesis diagnóstica

3. Objetivo general y específicos del Proyecto y resultados esperados

4. Resumen ejecutivo1. Planificación de actividades

2. Elaboración de presupuesto

3. Tiempo. Cronograma de ejecución

5. Sostenimiento del proyecto1. Seguimiento y evaluación

Opcional, enfocado hacia la mejora de los aprendizajes

Afianzar el sentido de identidad de cada centro convocando a todos los actores a participar de estos proyectos

Cálculo $ 300 por niño según matrícula máx. $ 122.000


Recommended