+ All Categories
Home > Documents > Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se...

Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se...

Date post: 08-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016 Martes 7 de julio de 2020 GENERALES P. 6A Redacción ESTADO P. 3A OPINION P. 2A " NUESTRAS PLUMAS LOCALES P. 4A GENERALES P. 5A GENERALES P. 2A Así como mejor impartición de justicia Aprueba el Legislativo diversas reformas en favor de la mujer Se busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra el COVID-19 Hacen equipo AEG y los alcaldes El Gobernador del Estado de Nayarit, publicó el día de ayer a través de sus redes sociales que “junto con miembros de mi gabinete, nos reunimos con las y los alcaldes para escuchar propuestas que ayuden a atender la emergencia sanitaria de COVID-19 en el estado. Acordamos trabajar en un solo equipo con el único objetivo de salvar vidas” Podrían abrir la circulación el 15 de este mes Avanza la obra de la avenida Aguamilpa Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx ESTADO P. 3A En ello radica la confianza de la gente, afirma Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social: Monreal La Secretaría de Salud en el país Reportan 261 mil casos confirmados de coronavirus En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un caso estatal, López-Gatell mostró los datos de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados Redacción Lo que resiste apoya: Reyes Heroles Los críticos no son ‘enemigos’ “LA GUERRA QUE VENDRÁ / no es la primera. Hubo / otras guerras. / Al final de la última / hubo vencedores y vencidos. / Entre los vencidos, el pueblo llano / pasaba hambre. Entre los vencedores / el pueblo llano también pasaba hambre” B. Brecht ERNESTO ACERO C. LIBERTADES EN PELIGRO Por Juan Alonso Romero DESDE FILOMENO MATA 8 T-MEC: David contra Goliat Mouris Salloum George* Abrieron ya sus puertas Opera con seguridad el Pasaje México Por: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera Hasta donde esté Adiós, Don Ramón Villegas, descanse en paz Fallece uno de los voceadores más populares de la capital nayarita, ¿quién no recuerda su singular grito de “el Marihuano”? En esta casa editorial se le recuerda con cariño Por Diego Mendoza Es igual que una familia heterosexual: Mara Rojo Comunidad lésbico-gay sí tiene la capacidad de ser padres y madres Por Fernando Ulloa Pérez LOCALES P. 4A LOCALES P. 4A
Transcript
Page 1: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 AMERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Martes 7 de julio de 2020

GENERALES P. 6ARedacción

ESTADO P. 3A

OPINION P. 2A

"NUESTRAS PLUMAS

LOCALES P. 4A

GENERALES P. 5A

GENERALES P. 2A

Así como mejor impartición de justicia

Aprueba el Legislativo diversas reformas en favor de la mujerSe busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad

Redacción

Contra el COVID-19

Hacen equipo AEG y los alcaldes

El Gobernador del Estado de Nayarit, publicó el día de ayer a través de sus redes sociales que “junto con miembros de mi gabinete, nos reunimos con las y los alcaldes para escuchar propuestas que ayuden a atender la emergencia sanitaria de COVID-19 en el estado. Acordamos trabajar en un solo equipo con el único objetivo de salvar vidas”

Podrían abrir la circulación el 15 de este mes

Avanza la obra de la avenida Aguamilpa

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx ESTADO P. 3A

En ello radica la confianza de la gente, afirma

Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social: Monreal

La Secretaría de Salud en el país

Reportan 261 mil casos confirmados de coronavirus

En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un caso estatal, López-Gatell mostró los datos de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados

Redacción

Lo que resiste apoya: Reyes Heroles

Los críticos no son ‘enemigos’

“LA GUERRA QUE VENDRÁ / no es la primera. Hubo / otras

guerras. / Al final de la última / hubo vencedores y vencidos. / Entre los vencidos, el pueblo llano / pasaba hambre. Entre

los vencedores / el pueblo llano también pasaba hambre”

B. Brecht

ERNESTO ACERO C.

LIBERTADES EN PELIGRO

Por Juan Alonso Romero

DESDE FILOMENO MATA 8

T-MEC: David contra Goliat

Mouris Salloum George*

Abrieron ya sus puertas

Opera con seguridad el Pasaje México

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Hasta donde esté

Adiós, Don Ramón Villegas, descanse en paz

Fallece uno de los voceadores más populares de la capital nayarita, ¿quién no recuerda su singular grito de “el Marihuano”? En esta casa editorial se le recuerda con cariño

Por Diego Mendoza

Es igual que una familia heterosexual: Mara RojoComunidad lésbico-gay sí tiene la capacidad de

ser padres y madresPor Fernando Ulloa Pérez

LOCALES P. 4A

LOCALES P. 4A

Page 2: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

LIBERTADES EN PELIGRO“Váyanse preparando. Estoy buscando la manera de que cooperen. El atacarme es una empresa lucrativa. ¿Cuánto les dan por atacarme?

Ganan por eso. Entonces deberías de cooperar con algo. –El Presidente a medios y periodistas – Francisco Garfias.

DESDE FILOMENO MATA 8 T-MEC: David contra Goliat

Por Mouris Salloum George*

No pueden dormir en la misma cama un elefante y pequinés.

Lo que resiste apoya: Reyes Heroles

Los críticos no son ‘enemigos’

“LA GUERRA QUE VENDRÁ / no es la primera. Hubo / otras guerras. / Al final de la última / hubo vencedores y vencidos. / Entre los vencidos, el pueblo llano / pasaba hambre. Entre los vencedores / el pueblo llano

también pasaba hambre”B. Brecht

Tenemos buena relación, señala

Trudeau aceptó venir a México pronto: AMLO

» En la conversación, el presidente de México señaló que coincide con el canadiense acerca de la importancia del T-MEC

Por la trama de sobornos de Odebrecht

Espera AMLO se cumpla “pronto” la extradición de Lozoya

» “El exdirectivo viene con el acuerdo de “informar” todo lo sucedido en relación a los casos que le tocó atender y por los que se le acusa”, expuso el Primer Mandatario

Señala Martha Márquez

Pandemia debe manejarse con visión técnica y no política

» “Aquí lo que hemos visto, contrario a los otros países, es un Gobierno que toma decisiones unilaterales sin consultar a los expertos, y que se contradice una y otra vez” expresó la Senadora

En su ejercicio como primer ministro de Canadá (1968-1979), Pierre Trudeau, a manera de metáfora subrayó los riesgos

de dormir al lado de un elefante, aludiendo su vecindad con los Estados Unidos. Resulta una pesadilla.El PIB de los Estados Unidos para 2019 fue de 21.344 billones de dólares. El de Canadá, 1.898 billones.Canadá es gobernado por una democracia parlamentaria y aunque en 1982 se dio su propia Constitución, mantiene estrechos vínculos genéticos y económicos con el Reino Unido. Ambos pertenecen al Tratado del Atlántico (OTAN).Respecto de sus socios comerciales en el T-MEC, México reportó en 2019 un PIB de 2.658 millones de dólares. Para 2020, nuestro

país tiene una población de casi 128 millones de habitantes, casi cuatro veces más que Canadá, poblado por 36 millones. Canadá es potencia dominante en el sector minero de México.Un punto a destacar en la relación trilateral, son las abismales diferencias en el producto per cápita.Remando en el océano de tres economías asimétricasDesde que, en 1991, se iniciaron las negociaciones del TLC, expertos locales marcaron una descomunal desventaja de México en favor de sus socios: La de tres economías asimétricas. Entre las ventajas comparativas que ofreció México, estuvo la baratura de su mano de obra, que aún prevalece.¿Es el T-MEC remedio para todos los males de México?Para 2014 en que se cumplieron 20 años del TLCAN, dos Premios Nobel de Economía, Joseph Stiglitz y Paul Krugman, hicieron un desolador balance de sus efectos en México: Un campo devastado. (Y el mercado de consumo interno inundado por productos agropecuarios comprados a los granjeros norteamericanos.)Durante más de dos décadas de vigencia del TLCAN, la economía mexicana está anclada en una media de crecimiento anual de 2 por ciento, mientras que la población crece en más de 2 millones al año.El T-MEC entró en vigor cuando una semana antes el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el desplome del PIB mexicano en más de 10 puntos porcentuales.Hace precisamente un año, los especialistas remarcaban una fatalidad de México: Sus exportaciones dependían en 81 por ciento del mercado estadunidense. (Desde la puesta en marcha del desaparecido TLCAN, se afirmaba: Exportamos lo que importamos, dicho según el registro de requerimientos de insumos y refacciones foráneos de las maquiladoras y la industria ensambladora.)¿Es el T-MEC el remedio para todos los males de México? Es pregunta muy poco optimista.(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Por Juan Alonso Romero

SISTEMAS AUTORITARIOSLa censura, inquisición, persecución de las libertades democráticas, se da en

sistemas políticos autoritarios. Personalistas y que no admiten más que una sola opinión: la del Jefe de Estado, de Gobierno, Cacique o Dictador. Sucedió de manera lamentable en la Unión Soviética y en la denominada “cortina de hierro”, en la Alemania Nazi, con Francisco Franco en España y Augusto Pinochet en Chile. Pero igualmente sucede en el mundo moderno, con regímenes manejados de manera unipersonal, en los que pretenden acaparar el ejercicio de los – famosos – tres poderes. Donde la opinión del gabinete no es plural, sino que hay una sola opinión, la del Jefe del Ejecutivo. El no admitir la libertad de expresión es una regresión muy grave en el tiempo para nuestro País. Es irnos a la época colonial. A la lucha por la independencia. A los dos bandos irreconciliables que posibilitó la Guerra de Reforma. Es regresar a las intolerancias duales de la Guerra Cristera. Pero también es regresar a la época autoritaria “del Señor Presidente”, con Gustavo Díaz Ordaz, que con su combate “a las ideas exóticas” y con el garrote del “delito de disolución social”, arrinconó a la democracia mexicana en el sangriento 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. A la luz del mundo, en plena ejecución de las Olimpiadas de México 68. Con la mirada del orbe sobre nuestro país.ESTÁS CONMIGO O EN MI CONTRALas libertades democráticas logradas con tanta sangre y lucha en la guerra civil de 1910-17, no pueden ser puestas en duda y menos canceladas por ningún partido, gobierno o gobernante. Son parte del Estado de Derecho que México necesita – y con urgencia -, para dar seguridad y confianza a la inversión extranjera directa y a la nacional complementaria, que vengan a reactivar

nuestros empleos, empresas y economía. Alejando miseria, hambre, marginación, pobreza y la debacle de 500 mil empresas cerradas por esta Crisis. Mismas que no han sido apoyadas, ni lo serán. De la caída de 10.5 del PIB que se está viviendo en pleno 2020. De más de 22 millones de mexicanos que andan – hoy – buscando empleo. De más de 12 millones de empleos perdidos – INEGI-. De la debacle económica de CFE y Pemex. De no tener voluntad política para no chocar con las oposiciones, ni de dialogar con las diversas asociaciones de Empresarios del País. Del choque abierto con los gobernadores que vienen de los partidos de oposición. Los cuales incluso en número de 18, buscan ya un federalismo más justo y equitativo. Hay otra BOA, la empresarial. De los generadores de empleo e impuestos: excluida, marginada y atacada. Que se empieza a organizar con el poderoso Grupo Monterrey y el Grupo Ciudad de México, Super poderoso también. Ambos agraviados por no ser escuchados en sus propuestas para atender en la pandemia a las empresas en sus necesidades financieras – por cierto, no de fondos del gobierno – y en la opción de apoyar al empleo.La democracia no es de izquierda, de derecha o de centro. Está contemplada en los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En la Carta de la ONU, en la de la OEA. En la de la Unión Europea. Pero sin ir lejos, está en nuestra Constitución. A la cual el Ejecutivo Federal juró cumplir y hacer cumplir. Es muy claro que “estás conmigo o en mi contra”, es un eslogan muy de ultra derecha. Donde todo mundo tiene que escuchar solo “la voz del amo”, como el perrito de RCA Víctor. México no debe de sectarizarse, polarizarse o de dogmatizarse. Menos aún desde el poder. Donde se tiene no la representación de un partido, sino el de una nación pluriétnica, pluricultural y multilingüe. Hay que tener oficio para rectificar a tiempo y gobernar para todos.

Por Ernesto Acero C.

I.¿Quiénes esperan el fracaso del Gobierno? En su sano juicio, nadie. Absolutamente

nadie espera o desea el fracaso del gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador. Esa es la respuesta corta, para la holgazanería intelectual. No obstante, la pregunta amerita una respuesta sujeta a mayor reflexión, si no extenuante sí al menos lo suficientemente extensa como para entender o demostrar tal aserto. Algunas personas, de manera convenenciera, perversa y oportunista, quieren ver “enemigos” del gobierno en todos lados.Como ciudadanos, sabemos que cuando se participa en una contienda electoral puede haber cuatro resultados: se gana, se pierde, se anula o se empata. En el caso de empate o de nulidad del proceso electoral, sobreviene la reposición del mismo para que finalmente se gane o se pierda. Todo lleva a lo mismo: se gana o se pierde.Al participar en un proceso comicial, se aceptan las reglas del juego. La historia reciente (relativamente, pues hablamos de más de cuatro décadas) nos muestra que hasta en las condiciones más desventajosas, las reglas del juego electoral han sido aceptadas.No vayamos tan lejos: solamente remitámonos a la reforma reyesheroliana de 1977. De manera destacada, el Partido Comunista fue el mayor beneficiario de la reforma electoral al obtener su registro, primero de manera condicionada y luego de manera definitiva. Al aceptar las reglas, implícitamente reconoció los resultados, aunque sea de manera crítica y hasta bajo protesta, dados los excesos de la inequidad y la iniquidad electoral.Cuando se participa en una construcción como la democracia, lo importante es que los protagonistas propongan y participen en la toma de decisiones. Participar en la toma de decisiones no significa que las opiniones de uno se impongan sobre los demás, solamente por tener derecho a dialogar. Para eso existen reglas, como la de la mayoría, que es imposible desligar de la regla de la minoría.La regla de la mayoría implica que, para evitar que una discusión se eternice. Se toman decisiones por mayoría cuando el consenso se hace imposible. La regla de la mayoría exige no desligarla de la regla de la minoría. La minoría puede convertirse en mayoría y la mayoría en minoría. Al fin y al cabo, todos los participantes son parte de lo mismo, de una misma sociedad.La democracia procesa la unidad y a la vez la lucha de contrarios. Requiere de diálogo, de acuerdos, de respeto mutuo. Se trata de una relación democrática, en la que se debe respetar al interlocutor o a los interlocutores, ya no por razones éticas, si así se desea, sino por mera razón práctica.En la democracia se debe entender que nada está dado para siempre. Quienes hoy siembren vientos, mañana pueden cosechar tempestades. Para evitar esas tempestades futuras, conviene acordar con las minorías, esas minorías que irremediablemente son mayorías en potencia. Se sabe tanto como se olvida, que en política no hay enemigo pequeño.Hay otra regla de la democracia: la regla de la responsabilidad. En la democracia no es sencillo perder, pero tampoco es sencillo ganar. Eso hace necesario asumir resultados electorales con absoluta responsabilidad y con sincero compromiso con el país.II. Gobierno y oposiciones van en un mismo barco. Unos y otros eventualmente pueden dirigir ese barco. Pensar en hundir ese barco, es un acto político suicida: ¿quién intentaría hundir el mismo barco en el que navega? Nadie en su sano juicio pensaría en hundir el barco en el que se viaja.Nadie en su sano juicio se estercola en el plato donde come. Nadie en su sano juicio astilla la silla en la que desea sentarse.La civilidad es indispensable para que al menos una parte de nuestras propuestas se mantengan a lo largo del tiempo. Imponer hoy de manera desconsiderada una idea o intención, seguramente que llevará a los contrarios, a destruirlas en el futuro.La democracia no es sino una forma de resolver problemas entre quienes piensan de manera diferente los problemas y sus soluciones. El diálogo, la construcción de acuerdos, el respeto mutuo, el reconocimiento de los derechos de todos, todo eso es parte de los mecanismos de

seguridad de la democracia. La democracia es un mecanismo que puede asegurar el avance de una sociedad, su progreso, su crecimiento, su desarrollo.Las imposiciones llevan al retroceso democrático. El mismo destino puede asegurar una oposición sistemática, irracional, visceral o recalcitrante. La oposición racional engendra progreso.Pensar en el fracaso de un gobierno implica pensar en el fracaso democrático, en el fracaso del diálogo y de la construcción de acuerdos. Pensar en un futuro desolador para un gobierno, implica pensar en un futuro desolador para la sociedad entera. No es racional ni es signo democrático promover el fracaso del gobierno. Si el gobierno fracasa el costo lo paga la sociedad. Si el gobierno fracasa pierden las personas, el retroceso democrático se hace más viable. ¿Quién en su sano juicio desea gobernar un país devastado, en bancarrota, avasallado por la desigualdad, la enfermedad y con sus contradicciones aún más agudizadas? Creo que la respuesta es sencilla: absolutamente nadie quiere el fracaso del gobierno. Nadie quiere gobernar el fracaso futuro.En buena medida, es un error abonar el terreno del desastre nacional. De nuevo, con un mínimo de inteligencia no procede hundir el barco en el que se viaja.Conviene dejar en claro una cosa más: se dice que cuando los elefantes se pelean, el pasto es el que la lleva. Los ciudadanos son los que la llevan cuando las élites entran en pugna. En el nombre del pueblo se puede incendiar el país, pero el que la lleva es solamente ese pueblo que se invoca. Como siempre.III. Alguien, naturalmente sin convicciones democráticas y poco esfuerzo intelectual, puede plantearse una interrogante: ¿cómo pueden las oposiciones aspirar a convertirse en gobierno si el gobierno no fracasa? La respuesta es simple: proponiendo y haciendo las cosas de mejor manera.Los partidos que logran acceder al gobierno, si hacen buenos gobiernos, pueden fracasar en las elecciones. Los partidos pueden ganar elecciones a pesar de hacer malos gobiernos. El PRI ganó las elecciones de 1994 a pesar de un gobierno que mostró su fracaso al final del sexenio 1988-1994. El Partido Demócrata perdió las elecciones ante Trump, a pesar de dos exitosos periodos de gobierno de Obama.Ni en uno ni en otro proceden los juicios de valor, pues cada uno vivió sus propias circunstancias. Evalúese solamente el resultado electoral al final de sus gobiernos. Este último es el tema.El gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría lograr los mayores avances en todos los campos en toda la historia de México, y aun así, perder las elecciones de 2021 y 2024. El mismo gobierno de López Obrador puede fracasar en todos los frentes, en salud, en educación, en empleo, en todos los planos y aun así, ganar hasta un carro completo en el 2021 y 2024.Si los partidos no postulan a candidatos que representen una promesa de mejora de los bolsillos, de una promesa de diálogo, de construcción de acuerdos, se cierra la oportunidad para que los electores voten por “los mejores”, no por los “menos peores”.El fracaso y el éxito electoral de los partidos es función de diversas variables. Un resultado electoral no depende solamente de que se haga un buen o mal gobierno. En 2018, el PRI y el PAN ya habían sido gobiernos y fracasaron en las urnas, lo que algunos podrían atribuir a “malos gobiernos”. Pero ahora, el partido MORENA ganó la Presidencia y en el pasado no hizo papel alguno en la presidencia, pues ni siquiera existía como partido. Así pues, es obvio que los resultados de una elección no dependen de que un partido haga un buen o mal gobierno.Si todos los partidos contribuyen a hacer un buen gobierno, refuerzan los pilares de la democracia. Hacer que fracase el gobierno solamente debilita instituciones. Nadie, en su sano juicio, puede procurar el fracaso del gobierno. Por eso no caben paranoias convenencieras, ni propósitos irracionales. No proceden las aviesas intenciones, ni de los hunos ni de los hotros, dicho sea parafraseando al buen Unamuno.Cierro: en 1936, Unamuno dirige una carta al escultor Quintín de Torre en la que decía: “Entre los unos y los otros –o mejor los hunos y los hotros– están ensangrentando, desangrando, arruinando, envenenando y entonteciendo a España”. Conviene tomar la parte que nos puede afectar.

RedacciónEFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que “pronto” se concrete la extradición

a México del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, arrestado en España por la trama de sobornos de Odebrecht.“Ya pronto va a estar acá. (…) Eso lo está viendo la fiscalía yo creo que va a ser pronto porque ya solicitó voluntariamente la extradición”, señaló el mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.Este lunes, la Justicia Española ha acordado extraditar a México al exdirector general de Pemex Emilio Lozoya por un presunto fraude de 280 millones de dólares en la compra de una planta de fertilizantes y por haber recibido unos 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.Cuestionado sobre el tema, López Obrador reiteró que el exdirectivo viene con el acuerdo de “informar” todo lo sucedido en relación a los casos que le tocó atender y por los que se le acusa.“Va a informar si hubo estos sobornos, quién entregó el dinero, para qué se usó el dinero, si se quedó él con el dinero o lo entregó a otras personas se va a abrir la investigación”, indicó López Obrador.Asimismo, dijo que conocer todo lo que sucedió va a ayudar “a sanear, a limpiar, a purificar la vida pública” y a que se mande una señal de que no se puede triunfar a toda costa “sin escrúpulos morales de ninguna índole”.Insistió en que esto no solo servirá para prevenir otros casos de corrupción, sino que también se espera recuperar los recursos involucrados, por ejemplo, los obtenidos por la planta fertilizante Fertinal que se compró tras la reforma energética.“De acuerdo a avalúos, son 200 millones de dólares más de su valor. Esos recursos

tienen que regresar”, afirmó.Este lunes, la Audiencia Nacional de España acordó la extradición simplificada de Lozoya al considerar que se cumplían todos los requisitos establecidos en la legislación para proceder a la entrega, además de que el propio Lozoya accedió a ser extraditado en un escrito presentado el pasado 29 de junio.El caso de Emilio Lozoya ha sembrado dudas sobre el expresidente Enrique Peña Nieto, aunque el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador ha negado en varias ocasiones que se esté investigando a su predecesor.

RedacciónCiudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en sus redes sociales que ya sostuvo la charla con el primer

ministro de Canadá, Justin Trudeau.En Twitter, el mandatario mexicano reveló que la conversación giró en torno en a la entrada en vigor del acuerdo comercial entre los países de América del Norte.

“Conversamos con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Coincidimos en la importancia del T-MEC. No podrá acompañarnos en Washington, pero aceptó visitar México tan pronto sea posible. Tenemos muy buena relación“, indicó López Obrador.El presidente mexicano viajará mañana a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Donald Trump, para “celebrar la entrada en vigor del tratado”.

RedacciónCiudad de México

En rueda de prensa virtual, la senadora Martha Márquez Alvarado

solicitó que el Consejo de Salubridad General asuma la responsabilidad de la pandemia, tal como lo mandata el artículo 73 fracción XVI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.“Desde el inicio de esta pandemia lo he dicho, el Consejo de Salubridad General, como el mayor órgano en temas de salud, debe estar al frente del manejo de la pandemia. Aquí lo que hemos visto, contrario a los otros países, es un Gobierno que toma decisiones unilaterales sin consultar a los expertos, y que se contradice una y otra vez” expresó. Márquez Alvarado indicó que hoy el país registra 28 mil 510 decesos por Covid-19, cifra que sobrepasa a España, colocándonos en el sexto lugar mundial en mortalidad por la pandemia. Además, agregó que el mismo subsecretario reconoció que la cifra es mayor a la que han presentado, lo cual revela un mal manejo de la pandemia. Por otra parte, la legisladora

federal hizo un llamado a las autoridades de salud a atender a la brevedad el desabasto de medicamentos oncológicos, ya que de las 29 unidades oncológicas que hoy se necesitan solamente se han comprado 14, dejando incompletos los tratamientos de los menores.Agregó que el Gobierno federal se exime de toda responsabilidad justificando un desabasto internacional, cuando la realidad es que el cambio en el esquema de la compra de medicamentos ha provocado el desabasto. “El problema es que no se realizó la compra a tiempo, a diferencia de años anteriores; este año se han comprado apenas el 39 por ciento de las piezas oncológicas requeridas, y eso no es lo peor, se han adquirido piezas con incremento de hasta 124 por ciento” explicó.Finalmente, la senadora por Aguascalientes hizo un llamado a sus homólogos a legislar a la brevedad para aprobar un paquete de iniciativas que coadyuve a minimizar los estragos de la pandemia, priorizando a las familias más vulnerables del país.

Page 3: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 6 A G E N E R A L E S E S TA D O

Ante pandemia

Siete de cada diez consumidores se sienten seguros

comprando en internet

Atento el gobierno estatal

Desboca el confinamiento la violencia intrafamiliar » Trabajamos con los presidentes municipales, estamos girando oficios, por el tema de

la violencia, dijo la titular de la Secretaría de Bienestar, Sonia Ibarra

En ello radica la confianza de la gente, afirma

Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social: Monreal

» A dos años del triunfo del presidente López Obrador, dijo Ricardo Monreal que entre los pendientes legislativos de alta prioridad está la consolidación del Catálogo de delitos relacionados con el crimen organizado

Acuerdo que beneficia a casi 500 millones de personas

Agentes Aduanales implementan

T-MEC » “El comercio en el

área de América del Norte asciende a 6 billones de dólares, lo que representa un 15.9% del comercio total mundial y se prevé que el T-MEC beneficie a 493 millones de personas, las cuales representan el 6.5% de la población mundial”, señaló Reyes Rosas

RedacciónCiudad de México

Los agentes aduanales que procesan mercancía en las 49 Aduanas del país se encuentran listos para

enfrentar el reto comercial y operativo que representa el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor el pasado 1° de julio, señaló el A. A. Arturo Reyes Rosas, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). “El comercio en el área de América del Norte asciende a 6 billones de dólares, lo que representa un 15.9% del comercio total mundial y se prevé que el T-MEC beneficie a 493 millones de personas, las cuales representan el 6.5% de la población mundial”, señaló Reyes Rosas. “La entrada en vigor del T-MEC traerá beneficios importantes para la economía de México pues facilitará la administración comercial, además de que no se impondrán aranceles, derechos de aduana u otros cargos a productos digitales”, agregó. Destacó que las 10 principales Aduanas que permitirán la entrada de productos del T-MEC, como son Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Colombia, Tijuana, Veracruz, Nogales, Ciudad Reynosa, Tuxpan y Mexicali, agrupan un total de 591,077 millones de dólares de la mercancía que se importa de Estados Unidos y Canadá y la que se exporta a estos países. “Dentro de las principales Aduanas resalta Ciudad Juárez con un total de 160,823 millones de dólares y Nuevo Laredo con 154,651 millones de dólares”, agregó Reyes Rosas. De acuerdo a los 10 principales productos relacionados en el intercambio comercial en la zona de Libre Comercio en América del Norte, el 20.79% corresponde a importación y el 79.21% a mercancía exportada por México a Canadá y Estados Unidos. Finalmente, el presidente de la CAAAREM destacó que en la relación comercial mantenida por México en los últimos 5 años con Canadá y Estados Unidos, “nuestro país importa y exporta el 6.41% de nuestros principales productos a Canadá, mientras que el 93.59% se realiza en el intercambio con Estados Unidos”.

Podrían abrir la circulación el 15 de este mes

Avanza la obra de la avenida Aguamilpa » “A pesar de que la obra de la Cantera molesta a los conductores

de automóviles, anteriores gobiernos no hicieron nada para evitar inundaciones en esta zona”, dijo Raúl Montero

En la liga Politécnica Cora

Proponen protocolo de seguridad en futbol » Pidieron a las puertas de palacio de gobierno, la reapartura de los

campos deportivos- privados para poder realizar los torneos infantiles

Así como mejor impartición de justicia

Aprueba el Legislativo diversas reformas en favor de la mujer

» Así lo devela el Tercer Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online en México, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el cual muestra cómo el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta que facilita la adaptación del consumidor

RedacciónCiudad de México

No salir de casa, evitar aglomeraciones y la necesidad de recibir las compras a domicilio, son las razones más

relevantes para así decidirlo.Los resultados que ha dejado el confinamiento en las personas las ha llevado a modificar sus hábitos de consumo y trasladarlos a lo digital. En concreto, el proceso de compra online para los mexicanos parece que llegó para quedarse ya que 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben mayor seguridad al adquirir productos y servicios por internet.Luego de tres meses de cuarentena, los consumidores mexicanos se sienten mucho más preparados para realizar compras en línea, siendo el no salir de casa, evitar aglomeraciones y la necesidad de recibir las compras a domicilio, las razones más relevantes para así decidirlo.Así lo devela el Tercer Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online en México, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el cual muestra cómo el comercio electrónico se ha convertido en

una herramienta que facilita la adaptación del consumidor a las circunstancias.Detalla que el 50% de los usuarios toma medidas de precaución para salir, sin embargo, tan sólo un 20% ha logrado volver a la rutina que tenía antes de la pandemia. De hecho señala la AMVO, que 2 de cada 10 compradores harán más compras en internet después de la pandemia, sobre todo en las categorías de tecnología, moda y comida. El reporte, hecho en colaboración con Netquest, Netrica by GfK, Comscore y Nielsen, refleja el impacto que la pandemia de Covid-19 está teniendo sobre las percepciones y hábitos de consumo de los mexicanos a través del canal digital. Las encuestas fueron levantadas en cuatro momentos entre el 8 de abril y el 25 de junio, lo que permite observar cambios semana tras semana, como una mayor la disposición a salir, tomando precauciones para finales de junio.A pesar de que el mayor temor de los consumidores sigue siendo la pérdida de ingresos por no poder trabajar, cada vez cobra más relevancia el impacto que la pandemia está teniendo en la calidad de vida y el efecto que tiene el no poder salir o viajar. En tanto, al respecto de la planeación de gastos, 4 de cada

10 piensan gastar más durante la pandemia, proporción que ha ido decreciendo conforme ha transcurrido la cuarentena.Para junio 2020, 2 de cada 10 compradores piensan realizar más compras en internet después de la cuarentena.Las compras por el canal online siguen siendo impulsadas por la necesidad de no salir de casa, evitar aglomeraciones y recibir las compras a domicilio. Las categorías de productos con el mayor porcentaje de nuevos compradores son la comida a domicilio y los productos de moda; mientras que en el área de servicios, las categorías que atraen el mayor porcentaje de nuevos compradores son banca por internet y pago de servicios (agua, luz, gas, etc). En junio se percibe un cambio en la categoría de movilidad urbana de cara a la ‘nueva normalidad’, derivado de la reactivación de varias ciudades.Mientras que al inicio de la cuarentena los productos de primera necesidad eran los que generaban más interés para comprar en línea, luego de 3 meses de cuarentena las categorías como tecnología, moda, accesorios, belleza y cuidado personal, cobran mayor atención tanto para ser considerados para comprar ahora o como opción posterior a la pandemia.

RedacciónCiudad de México

Con la victoria electoral que hoy recordamos, se inició el proceso para erradicar una moral capitalista salvaje,

de acumulación irracional y obsesiva del dinero; por eso, Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social, pues en ello radica la confianza que la gente le depositó en nosotros, afirmó Ricardo Monreal Ávila. Orador en el Mitin Virtual Nacional por la Victoria del Pueblo, el coordinador de los senadores del partido en la Cámara de Senadores, dijo que ahora se practica el regreso a una visión social del ejercicio de gobierno, orientada a la superación de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población. A dos años del triunfo del presidente López Obrador, dijo que entre los pendientes legislativos de alta prioridad está la consolidación del Catálogo de delitos relacionados con el crimen organizado y la lucha sin tregua contra la inseguridad. Por eso, dijo, se modificó la Constitución para elevar a delitos graves el robo de hidrocarburos, los delitos electorales, el narcotráfico y la corrupción. También señaló como tareas impostergables, lograr ser un Estado capaz de conjuntar las condiciones necesarias para reconstruir el tejido social, ayudar a las personas desamparadas,

reducir la desigualdad económica, disminuir la desigualdad social, e instaurar un sistema de justicia que no ha llegado, para que sea aplicado de manera homogénea. Hizo énfasis en avalar sin titubeos la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, los próximos 8 y 9 de julio, a los Estados Unidos de América, con miras a que la cooperación, la autodeterminación de los pueblos, y la solución pacifica de las controversias sigan siendo parte de la política internacional, la cual sufrió un debilitamiento con el neoliberalismo. “Ahora, nuestro país es un faro de esperanza para el mundo y su actuación podrá ser un referente para el resto de las naciones. La cooperación para el desarrollo puede abrir posibilidad de dialogo y, en la proyección que se haga de los ideales, valores y propuesta del nuevo régimen político, se abrirá la posibilidad de construir un nuevo diseño de política internacional”. Puntualizó en que el cambio logrado implica, la separación del gobierno no solo del partido, sino también del poder económico, aspectos que formaron parte de la moral neoliberalista, que provocó el incremento desmedido de la desigualdad social, y se alcanzaron altos niveles de pobreza y marginación, que acarrearon malestares sociales, como la inseguridad y la violencia. Dijo que ahora la visión social del ejercicio de gobierno está orientada a la superación

de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población, hecho que no implica excluir del modelo de desarrollo a los demás sectores de la sociedad. Hizo un llamado a la militancia para elegir con mayor cuidado a dirigentes, candidatas y candidatos de las futuras elecciones electorales, ante el alejamiento de los principios del movimiento, de algunas personas que se alejaron de los principios, cooptadas por los viejos vicios y prácticas. Para que Morena se mantenga como una alternativa viable, apuntó en la necesidad de recuperar y mantener la esencia democrática, y elegir a dirigentes, candidatas y candidatos mediante métodos democráticos amplios, de conformidad con los estatutos y las resoluciones del Tribunal Electoral; además de atender a la recomendación del presidente para utilizar el método de encuestas para evitar la división al interior del partido. De la misma forma, señaló en la necesidad de reforzar y organizar una estructura de representación eficaz en todo el país, formar nuevos liderazgos, no acudir a exclusión de militantes o simpatizantes, así como evitar que dirigentes y representantes populares, funcionarias y funcionarios de gobierno del movimiento se corrompan y actúen alejados de los principios que dieron origen a nuestra organización política.

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic

GANA TERRENO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR…Sonia Ibarra, Secretaria de Bienestar Sustantiva

del gobierno de Nayarit, reveló que a raíz de confinamiento anta la pandémica de CORONAVIRUS, frenar la violencia intrafamiliar ha sido un tanto complicado pues ésta se ha elevado de 50 y hasta en un 100%, lo que preocupa al gobierno que representa, pues ahora son hijos contra padres, por lo que dijo ya se han puesto en acción. “Lamentable, ahorita estamos trabajando con los presidente municipales, estamos girando oficios, por el tema de la violencia

intrafamiliar no, se nos ha agudizado, o se ya es, el confinamiento de verdad, creo que, aunque ya pueden salir a la calle, el tema de la falta de recursos, ha hecho que- se incremente, ahora son hijos contra padres, ya tenemos casos, son las mujeres golpeadas, la semana pasada tuvimos otro feminicidio que se está –ahorita- investigando, de una mujer embarazada, que fue muerta o asesina en El Venado, hoy tenemos otra mujer en El Tigre, en Acaponeta, golpeada, por su pareja, y entonces pues tenemos en Xalisco, en Tepic, Rosamorada, en Acaponeta, y ahorita estamos viendo con los presidentes municipales que están haciendo no, como principales responsables de estar viendo, que pasa en su comunidad, estamos nosotros viendo que está haciendo para parar, parta frenar este tema, de manera preventiva

no, que queremos que se salga porque, bueno ya no sabemos, la salud, la alimentación, la economía, la violencia generalizada, pues si estamos como preocupados en ese tema.NÚMERO DE DENUENCIASDenuncia ahorita por ejemplo, de marzo acá se ha incrementado como en un 50%, un 100%, y ahorita en esta semana nos acaban dar el informe, se mantiene, o mejor dicho teníamos el día de hoy, son 39 llamadas, 39 llamadas que se dieron el día de ayer, al 911, esto que quiere decir, que cuando ya vas, pues muchas mujeres, llamaron pero, ya cuando van al domicilio ya no quieren seguir, porque se llevan al marido y ni son de, o mejor dicho al tiempo de desglosarse no solamente son violencia de género si no también, pues de papas que su hijo se puso agresivo, o algo así

no, en esas circunstancias estamos ahorita”. La Secretaria de Bienestar Sustantiva del gobierno de Nayarit, reconoció que la constante para poder actuar en consecuencia y castigar, sigue siendo la falta de valor para poder formalizar la denuncia ante la autoridad, y castigar la agresión: “como cinco, ponle de 20, cinco solamente personas se atrevieron a poner la denuncia formal, si hacen la denuncia, los reportes del 911, pero ya cuando vas y le dices pues tiene que ir para poner la denuncia y todo eso, y eso ya no quieren, el fiscal fue muy atinado al decir -a ver y a todas las personas aquí está un número de teléfono para que inicies ahí. -No estamos cruzado de brazos, estamos trabajando, pero son múltiples factores, lo que lo origina, droga, alcohol, todo pues y pues aquí estamos, ustedes son una parte importante también de ayudarnos con los medios de comunicación, a estar en lo que le corresponde estar tratando prevenir no, yo lo he visto y espero que tengan una actuación más fuerte en esta circunstancia, ustedes son mucho apoyo para la ciudadanía en las acciones y pruebas de prevención en este tipo de violencia”, apuntó.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic

Raúl Montero, director de la Comisión Estatal de Agua, en entrevista declaró

que se sigue avanzando en las obras de la avenida Aguamilpa: “sí básicamente la obra es grande, el contrato abarca la ampliación del canal de aguas pluviales, más la construcción de dos puentes, yo pienso ahorita lo que más preocupa, o las molestias más fuertes están

en construcción del puente Aguamilpa ese puente ya lleva un avance del 85% básicamente entre hoy debe de estar ya listo el colado, posteriormente se hará las superficies de rodamiento y de está manera se podrá abrir la circulación a esa avenida”. Al cuestionarle al entrevistado, si se tiene programa una fecha para reabrir la circulación de la avenida Aguamilpa y Puente Superior de la Cantera, el entrevistado respondió: “estamos estimando que podría ser del orden de 15 de julio, dos semanas más sí la empresa

directa nos facilita esos trabajos”. Antes de concluir la entrevista, Raúl Montero refirió que a pesar de que la obra de la Cantera molesta a los conductores de automóviles, anteriores gobiernos no hicieron nada para evitar inundaciones en esta zona: “con estas obras le estamos dando fluidez al agua que antes se quedaba atrapada en la zona habitacional de las Canteras y con esto ya permitimos el flujo del agua pero a aparte con esas dos obstrucciones de esos dos puentes uno que esta de lado de PEMEX y el otro que esta en la avenida

Aguamilpa tenía una capacidad hidráulica muy pequeña, con esta obra la estamos ampliando más del doble y ya con esto no se va a derramar esa agua en las calles de ciudad Industrial, que sabemos que todavía Ciudad

Industrial tiene problemas de drenaje pluvial pero son dos problemas que con estas obras ya le estamos quitando parte de la problemática que vive Ciudad Industrial en cuestión de drenaje pluvial”.

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic

EXIGEN CAMPOS D E P O R T I V O S ABIERTOS…Esta mañana

de lunes, a muy temprana hora, un grupo de ciudadanos pidieron a las puertas de palacio de gobierno, la reapartura de los campos deportivos- privados para poder realizar los torneos infantiles que le brinde a estos el beneficio de la actividad física, precisando que los jugadores contarían con todas las medidas de protección, reveló ante diversos medios de comunicación, Oscar Quilla López, presidente de la Liga Politécnica Coras en Nayarit.“Venimos con el secretario

general de gobierno, a ver si no puede atender, sabemos que estamos en época de pandemias y también sabemos que estamos en semáforo rojo, pero también sabemos que tenemos dentro de nuestra liga, tenemos entrenadores, directores técnicos, y gente que se oxigena también de lo que es el futbol y queremos ver las posibilidades que hay de la reapertura de los campos deportivos de futbol, de cuantos campos estamos hablando, mira sabemos que ahorita los campos públicos no se están abriendo, en el caso de la liga Politécnica CORAS, tenemos campos 3 campos privados, en los cuales traemos un protocolo que traemos justamente a presentarles, como se llevaría a cabo el reinicio de

la Liga Politécnica Coras en los campos privados tendremos todas la medidas de salud y las que nos recomiendo gobierno del estado, va a reiniciar estos evento deporticos, nuestro niños están en casa, cada día más, ahora sí que enviciados en la redes sociales, sabemos que, tiene que tener un espacio de ejercicio, tienen que hacer ejercicio, tanto niños como adultos, y eso es lo que venimos a pedir.PROPUESTA DE REGLAMENTO PARA PODER CONCLUIR TEMPORADAQuilla López, explicó cuál sería la propuesta para abrir éstos campos deportivos-privados para poder concluir la temporada regular 2019-2020 que fuese suspendida ante la pandemia del COVID-19.“Fíjate que el reglamento que traemos en la liga politécnica CORAS nivel nacional, es que nuestros reglamento entrarían todos al lugar con cubre-bocas, tendríamos el espacio para poner a la banca separada, no habría tiros

de esquina en partidos de futbol, para que no se haga o se dé una aglomeración en el área, no habría tiro de barrera, hay un reglamento que traemos que, me gustaría explicártelo todo a detalle, pero son muchas hojas que queremos darle a gobierno del estado”.El ÁRBITROTristemente hemos visto los campos que han estado yendo a jugar, los jóvenes que no hemos hecho caso, realmente lo que nos han indicado las autoridades, sabemos que tiene ganas de jugar, es por eso que venimos nosotros para que, ahora si haya un autoridad dentro de los campos en el caso personal, en los campos privados que haya una seguridad, nosotros, comprometidos con el futbol y con los delegados, queremos llevar éste reglamento y que no pase lo que está pasando ahorita, en los campos públicos están yendo todos los jóvenes a jugar y ahora sí que valiéndoles cacahuate lo que está pasando, eso no pasaría en la liga Politécnica CORAS tendríamos toda la

capacidad para poder enfrentar esta medidas precautorias que gobierno del estado no indique y el sector salud, el campo lo tenemos ubicado ahí a espaldas del CONALEP- LOMAS ERGIN, entre otros campos privados que no van hacer el favor de apoyarnos con esta seguridad que tendría todo el futbolista, son tres campos privados que nos permitiría terminar nuestra liga, y la daríamos espacio para que, joven y adultos vuelvo a repetir, haga ejercicio, que mucha falta nos hace ya salir, a caminar, a correr y no hacer indebidamente o a escondidas de las autoridades”.Y SI NO LOS DEJAN?Pues sería la opción, y pues no venimos con esa mentalidad, sabemos que, el gobernador le encanta el deporte, ha estado con nosotros en algunas inauguraciones, ha práctica futbol con nosotros, ha pateado la pelota con nosotros, sabemos que nosotros vamos a tener una muy buena repuesta del señor gobernador Antonio Echevarría”, apuntó.

» Se busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad

RedacciónTepic

Diputadas y diputados aprobaron en Sesión Pública del Segundo

Periodo Extraordinario de Sesiones diversas resoluciones a favor de la mujer y mejor impartición de justicia. De las distintas reformas aprobadas se destacan la modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General en materia de violencia política y las reformas a la Constitución Política en materia del Poder Judicial y del Tribunal de Justicia Administrativa. Se busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad sustantiva en el ejercicio de los derechos políticos electorales. La reforma a la Constitución Política local en sus artículos 104 y 105 tiene que ver con una nueva integración del Tribunal de Justicia Administrativa para darle una mayor eficacia tanto a su funcionamiento como en los asuntos que se desahogan y los recursos que se manejan.

En materia del Poder Judicial las diputadas y diputados aprobaron diversas reformas a la Constitución local, las cuales se refieren al procedimiento de selección de magistrados numerarios y supernumerarios, la integración del Consejo de la Judicatura, el Consejo Consultivo, el periodo de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la integración de la Sala Constitucional y la distribución de competencias en la justicia constitucional. Al clausurar el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones los representantes populares nayaritas aprobaron la modificación a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en materia de procedimiento de designación de servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado, su ampliación presupuestal y la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General. En la misma Asamblea Legislativa se autorizó al titular del Poder Ejecutivo para que celebre convenio con el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que participe en el esquema de potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las entidades federativas.

Page 4: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 5 A L O C A L E S G E N E R A L E S

A la sociedad

Insiste Guzmán Rangel en que se queden en sus hogares » “El sector salud mencionó que nos resguardáramos, pero pareciera que la gente agarró

vacaciones”, expresó el director General de Protección Ciudadana y Bomberos

Es igual que una familia heterosexual, Mara Rojo

Comunidad lésbico-gay sí tiene la capacidad de ser padres y madres

» “Desgraciadamente ni las personas heterosexuales pueden adoptar todas porque no se ha modificado el sistema para poder adoptar a un menor de edad aquí en el estado, cabe destacar que son requisitos muy grandes que la mayoría no tienen”, explicó la Presidenta de Ser Libre

A fin de dar mantenimiento

Supervisan los planteles educativos del CECyTEN » Con las visitas a los planteles de esta institución, Raúl Estrada, Director General del

Colegio, respalda las gestiones para la mejora de las instalaciones en los inmuebles

Abrieron ya sus puertas

Opera con seguridad el Pasaje México » Estamos trabajando de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde,

con un horario corrido y también insisto como puedes ver, estamos trabajando pausado

“Habilidades de la nueva normalidad”

Convoca el INJUVE a curso-taller en línea » Desde casa, jóvenes emprendedores

podrán obtener herramientas para la adaptación empresarial de regreso a la nueva normalidad

Retoman actividades no esenciales

Pasan a semáforo naranja cuatro estados » Pese a la transición, Gatell aclaró que continuarán cerrados gimnasios,

albercas, centros deportivos y spa; centros comerciales, cines, teatros, museos, eventos culturales y conciertos, entre otros

La Secretaría de Salud en el país

Reportan 261 mil casos confirmados de coronavirus » En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un

caso estatal, López-Gatell mostró los datos de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados

Reportan 3 nuevas defunciones

Supera Tepic los mil casos confirmados por COVID-19

» La capital nayarita acumula mil tres casos confirmados de personas positivas al nuevo coronavirus, ocho más que en el reporte preliminar, de los cuales 602 cambiaron su estatus a recuperados

Hasta donde esté

Adiós, Don Ramón

Villegas, descanse en paz

» Fallece uno de los voceadores más populares de la capital nayarita, ¿quién no recuerda su singular grito de “el Marihuano”? En esta casa editorial se le recuerda con cariño

Por Diego MendozaTepic

Es extraño circular en la mañana por el crucero México e Insurgentes y no escuchar

ese singular grito de “el Marihuano” mientras esperas el verde en el semáforo.Don Ramón Villegas fue quien le diera voz a ese tradicional grito dentro del folklore nayarita, con un timbre único, como voceador se convirtió en uno de los más icónicos de la capital.Desde las 3 y media de la madrugada se le veía llegar a las instalaciones del periódico el Meridiano a recoger el material que se convertiría en su sustento durante casi 30 años, hombre de pocas palabras pero cortés, cargaba su moto con alrededor de 200 periódicos, para así iniciar su jornada.Quienes lo conocieron saben que fue un hombre trabajador, honesto y siempre respondía de manera amable a quienes se acercaban a comprar un ejemplar. Hoy ese crucero está vacío, aunque su recuerdo quede en la memoria de los tepicenses; se nos adelantó un grande del oficio voceador, un icono de la cultura popular nayarita. Descanse en paz Don Ramón Villegas Herrera.

Por Yuvenia Ulloa Tepic

Con el objetivo de facilitar el aprendizaje de nuevas tecnologías debido a

la compleja situación que se vive debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Nayarita de la Juventud, (INJUVE), invita a participar en el curso en línea, ‘Habilidades de la nueva normalidad’, orientado a jóvenes emprendedores, en donde se pretende amplíen sus conocimientos hacia el desarrollo de habilidades, con estrategias y herramientas para adaptarse a los nuevos requerimientos y creación

de negocios.El curso, que será impartido por Perla Ocampo, busca que este tipo de emprendedores logren identificar las nuevas necesidades respecto a la nueva normalidad y promocionar su negocio de manera que se genere un mayor posicionamiento en ventas, a través de las plataformas digitales y sitios web que su negocio demande.El registro para este curso será desde la página oficial de INJUVE, a partir de esta fecha y hasta el 31 de julio. Esta actividad iniciará el próximo 3 de agosto y se desarrollará en una semana, con una sesión diaria de las 7:00 a 8:30 de la tarde.

RedacciónCiudad de México

Esta mañana Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que cuatro estados

más brincaron a semáforo naranja por lo que podrán reanudar de manera gradual las actividades no esenciales. Del 6 al 12 de julio 17 estados se mantendrán en color naranja y trabajarán en la planeación de las medidas de reapertura, principalmente para los pequeños

comercios.Los estados en semáforo naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, CDMX, Durango, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.Además, esta semana se sumaron: Guerrero, Hidalgo, Morelos y Oaxaca; siendo los últimos cuatro los nuevos en el semáforo epidemiológico.Pese a la transición, Gatell aclaró que continuarán cerrados gimnasios, albercas, centros deportivos y

spa; centros comerciales, cines, teatros, museos, eventos culturales y conciertos; iglesias, templos, sinagogas y mezquitas; parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos y salones de eventos.Pese al avance progresivo Gatell recordó que mientras la pandemia por Covid-19 continue activa existe el riesgo de rebrotes al intentar reactivar las actividades económicas y públicas, como fue el caso de los estados Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz.

Redacción Ciudad de México

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

indicó que se tienen estimados 296,815 casos acumulados, así como 32,952 defunciones.

En cuanto a los casos confirmados, los contagios ascienden a 261,750 y los fallecimientos suman 31,119, detalló el funcionario en la conferencia de prensa diaria sobre la epidemia de Covid-19.En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un caso estatal, López-Gatell mostró los datos

de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados, pero donde ya se observa gráficamente que la epidemia va disminuyendo.En cuando a ocupación hospitalaria, la capital del país dejó de ser la entidad con mayor nivel y ahora los primeros lugares los ocupan Nayarit, con 78% de ocupación; Tabasco, con 77%; Nuevo León, con 74%; Sonora, con 63%, y Guanajuato, con 62%.“Preocupa cuando (las camas hospitalarias) se empiezan a agotar por debajo del 30% de disponibilidad y es momento de actuar para lograr mayores expansiones, no olvidemos que es un trabajo de colaboración con las autoridades federales y estatales”, afirmó el subsecretario.De las 28,831 camas generales en el país, 12,873 de ellas están ocupadas, equivalentes al 45%, y 15,958 están disponibles, agregó.

Redacción Tepic

El Estado de Nayarit informó que durante este inició de semana se registraron tres nuevas defunciones

de personas enfermas de COVID-19, a la vez que se detectaron 18 nuevos contagios de esta enfermedad en la entidad. De acuerdo a los presentados por el Gobierno del Estado, ya son dos mil 55 los casos confirmados de personas positivas al virus SARS-CoV-2, de los cuales mil 111 corresponden a pacientes que dejaron de presentar síntomas, por lo que se les considera como recuperados. En contraste, 217 nayaritas y 39 ciudadanos foráneos perdieron la vida a causa del COVID-19 en la entidad, a la vez que 727 aún permanecen con la enfermedad activa. En el panorama municipal, este lunes la ciudad de Tepic superó los mil contagios registrados y sumó un nuevo fallecimiento. La capital nayarita acumula mil tres casos confirmados de personas positivas al nuevo coronavirus, ocho más que en el reporte preliminar, de los cuales 602 cambiaron su estatus a recuperados y 64 han perdido la vida por esta enfermedad. Compostela, por su parte, reportó su fallecimiento número 14 a causa del COVID-19.

Este municipio acumula 86 casos confirmados, uno más durante el último día, de los que 46 representan a personas que dejaron de presentar síntomas, por lo que solo 26 se mantienen activos. El tercer fallecimiento del día se reportó en el municipio de Ixtlán del Río, el cual acumula siete muertes de personas contagiadas por el nuevo coronavirus. Este municipio permanece con un registro de 25 casos confirmados, de los cuales 24 ya se reportan como recuperados. Por otro lado, Bahía de Banderas presentó un ligero repunte, luego de que confirmar seis nuevos casos positivos durante las últimas 24 horas. Hasta el momento este municipio acumula 291 casos, de los cuales 170 son de personas que lograron superar la enfermedad y 23 de nayaritas que fallecieron por el COVID-19 en esta zona turística. Mientras que el municipio de Ruiz confirmó dos nuevos contagios para llegar un total de 11, así mismo Del Nayar, Tecuala y Santiago Ixcuintla también detectaron un nuevo caso positivo del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes durante el último día. La mayoría de casos confirmados se siguen presentando en personas del sexo masculino con edades que oscilan entre los 30 y 49 años de edad.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver enwww.meridiano.mx

Tepic

Ante el incremento de casos de COVID-19 en la entidad, pero sobre todo en la capital del estado,

César Guzmán Rangel, director General de Protección Ciudadana y Bomberos en Nayarit recomienda a la sociedad mantenerse en sus hogares, pues dijo que el riesgo de contraer el mortal CORONAVIRUS es latente.Guzmán Rangel expresó, que las cifras de casos positivos de COVID-19 son alarmantes, lo mismo que el número de decesos a causa de esta mortal enfermedad en algunos municipios.El funcionario estatal lamentó, que a pesar de las recomendaciones que emite

el sector salud y el mismo gobernador del estado, Antonio Echevarría García, los ciudadanos deambulen por las calles como si estuvieran de vacaciones: “el sector salud mencionó que nos resguardáramos, pero pareciera que la gente agarró vacaciones y es cuando más gente había en la ciudad,

es cuando más gente quería meterse a las playas y todas esas personas que ya contagiaron a otras nos hacen regresar a lo mismo, regresamos a un lapso de 14 días para saber sí aquella persona que no traía cubre bocas contagió o no contagió al que iba a su lado”.Antes de concluir la entrevista, Cesar Guzmán Rangel expresó que el incremento de casos de COVID-19 en el estado de Nayarit es consecuencia de la falta de responsabilidad de los propios ciudadanos: “ahorita es un descontrol que lo ocasionamos los mismos ciudadanos que salieron irresponsablemente a las playas y a los lugares donde no se debía, por eso les recordamos que debe de haber un control entre la misma familia y que entre todos velen por la seguridad y la salud de los integrantes de la familia de edad avanzada”.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx Tepic

Mara Rojo, presidenta de la asociación civil Ser Libre, en entrevista declaró que las personas con preferencias sexuales diferentes, que han decido unir sus vidas a través del matrimonio, sí tienen la capacidad de ser padres o madres: “las familias Gay no nacen de una familia gay, nacen de familias heterosexuales y tienen la educación de familias heterosexuales, es a lo que me refiero,

entonces es lo mismo a familia heterosexual que una gay, la única diferencia es que tienen preferencia sexual de su mismo género”. Sin embargo, Mara Rojo explicó que cuando un matrimonio integrado por (hombre-hombre), o (mujer-mujer) solicitan adoptar a un infante, se les niega esta posibilidad: “desgraciadamente ni las personas heterosexuales pueden adoptar todas porque no se ha modificado el sistema para poder adoptar a un menor de edad aquí en el estado, cabe destacar que son requisitos muy grandes que la mayoría no tienen”. Sobre los requisitos para adoptar a un

menor de edad, Mara Rojo especificó: “principalmente los salarios, casa propia, en Nayarit ¿cuántas personas tienen casa propia y cuántas personas reciben 4 o 5 salarios mínimos son muy pocas personas las que ganan muy bien, por eso digo que la ley de adopción en Nayarit se debería de modificar porque también las personas que no tienen una familia tienen el derecho de gozar de ese privilegio de tener una familia que los adopte, pero desgraciadamente de 10 solicitudes que se meten una es la que pasa y no estoy hablando nada más de la población LGBTT es en general”.

RedacciónTepic

Como parte de la agenda de actividades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Nayarit, CECyTEN, Raúl Estrada Jiménez, Director General de esta institución educativa, junto al personal administrativo, directivo y autoridades locales, realiza gira de supervisión y gestión a los diferentes planteles del estado, con el fin de dar mantenimiento y mejora a las instalaciones de los inmuebles y estos estén en óptimo estado para el próximo regreso a clases.El viernes 3 de julio tocó el turno de visitar los planteles de Santiago Ixcuintla, Pimientillo y Tuxpan, en donde se realizaron reuniones con la presencia de autoridades ejidales, miembros del patronato y acción ciudadana, para reforzar las gestiones para la mejora de instrumentos didácticos, obras en proceso y mejora del inmueble de cada

plantel. Ahí, Raúl Estrada Jiménez, solicitó el apoyo a estas autoridades de continuar con la promoción de los planteles para la captación de estudiantes.El Director General invitó a los jóvenes estudiantes a continuar con sus estudios: “en los planteles CECyTEN tenemos

espacio para recibir a estudiantes de nuevo ingreso, con excepción de Tepic y San Juan de Abajo, ya que estos se encuentran en su mayor capacidad”, y añadió: “continuamos con las actividades académicas, actualizando las herramientas de trabajo con las que disponemos y cumpliendo con la

responsabilidad de brindar el conocimiento y educación a nuestros estudiantes”.La gira continuará durante todo el mes de julio, atendiendo las necesidades de los planteles para que los estudiantes de nuevo ingreso puedan realizar, -sin contratiempos-, el examen de nuevo ingreso que se tiene programado para el día 8 de agosto del 2020, fecha tentativa, siempre y cuando la contingencia por COVID-19 lo permita y el semáforo de riesgo epidemiológico se encuentre en color verde.

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic

TRAS OBTENER LUZ VERDE, A GENERAR ECONOMÍA…Tras insistir en repetidas ocasiones ante

la autoridad correspondiente, finalmente la petición de los locatarios del Pasaje Comercial México en Tepic fue escuchada, por lo que a partir del viernes pasado, èstos abrieron sus puertas, reveló para nuestra lente, Miguel Sandoval Lorenzo, Secretario del citado pasaje comercial en Tepic.“Si, empezamos a trabaja desde el viernes pasado, estamos agradecidos con las

autoridades, con el gobernador del estado que dio todas las facilidades para que pues, los compañeros del pasaje México ya empezáramos a trabajar, claro siguiendo los protocolos que el propio gobierno está poniendo.PROTOCOLOS VIGENTES Como pueden ver, hay personas en las entradas, con gel y con el aparato para tomar la temperatura, hay dos entradas aquí en el pasaje México y hay dos salidas, una para entrar por la Veracruz y otra entrada por la Av. México, salida también acá por la puerta chica de la México y también por acá por la México y otra por la Veracruz”.ESTRENA PASAJE COMERCIAL

MÉXICO, UN NUEVO ROSTROAnte esta noticia, que desde luego llegó para dibujar-rostros de alegría entre locatarios, vendría la oportunidad de estos para enviar la siguiente invitación: “estamos invitándolos al pasaje México, así como ves, se ha estado remodelando verdad y los estamos ofreciendo pues precios con descuentos pues para que nuevamente el cliente venga aquí a hacernos compras en el Pasaje México, los invitamos a todo

Tepic a todo Nayarit que vengan.HORARIOS DE SERVICIO AL PÚBLICOPues horarios estamos trabajando de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con un horario corrido y también insisto como puedes ver, estamos trabajando pausado, un día trabajan los locales del lado izquierdo, otro día trabajamos los que estamos de lado derecho verdad, para dar tener ese cuidados de la sana distancia que te piden los protocolos verdad”, apuntó.

Page 5: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 5 A L O C A L E S G E N E R A L E S

A la sociedad

Insiste Guzmán Rangel en que se queden en sus hogares » “El sector salud mencionó que nos resguardáramos, pero pareciera que la gente agarró

vacaciones”, expresó el director General de Protección Ciudadana y Bomberos

Es igual que una familia heterosexual, Mara Rojo

Comunidad lésbico-gay sí tiene la capacidad de ser padres y madres

» “Desgraciadamente ni las personas heterosexuales pueden adoptar todas porque no se ha modificado el sistema para poder adoptar a un menor de edad aquí en el estado, cabe destacar que son requisitos muy grandes que la mayoría no tienen”, explicó la Presidenta de Ser Libre

A fin de dar mantenimiento

Supervisan los planteles educativos del CECyTEN » Con las visitas a los planteles de esta institución, Raúl Estrada, Director General del

Colegio, respalda las gestiones para la mejora de las instalaciones en los inmuebles

Abrieron ya sus puertas

Opera con seguridad el Pasaje México » Estamos trabajando de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde,

con un horario corrido y también insisto como puedes ver, estamos trabajando pausado

“Habilidades de la nueva normalidad”

Convoca el INJUVE a curso-taller en línea » Desde casa, jóvenes emprendedores

podrán obtener herramientas para la adaptación empresarial de regreso a la nueva normalidad

Retoman actividades no esenciales

Pasan a semáforo naranja cuatro estados » Pese a la transición, Gatell aclaró que continuarán cerrados gimnasios,

albercas, centros deportivos y spa; centros comerciales, cines, teatros, museos, eventos culturales y conciertos, entre otros

La Secretaría de Salud en el país

Reportan 261 mil casos confirmados de coronavirus » En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un

caso estatal, López-Gatell mostró los datos de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados

Reportan 3 nuevas defunciones

Supera Tepic los mil casos confirmados por COVID-19

» La capital nayarita acumula mil tres casos confirmados de personas positivas al nuevo coronavirus, ocho más que en el reporte preliminar, de los cuales 602 cambiaron su estatus a recuperados

Hasta donde esté

Adiós, Don Ramón

Villegas, descanse en paz

» Fallece uno de los voceadores más populares de la capital nayarita, ¿quién no recuerda su singular grito de “el Marihuano”? En esta casa editorial se le recuerda con cariño

Por Diego MendozaTepic

Es extraño circular en la mañana por el crucero México e Insurgentes y no escuchar

ese singular grito de “el Marihuano” mientras esperas el verde en el semáforo.Don Ramón Villegas fue quien le diera voz a ese tradicional grito dentro del folklore nayarita, con un timbre único, como voceador se convirtió en uno de los más icónicos de la capital.Desde las 3 y media de la madrugada se le veía llegar a las instalaciones del periódico el Meridiano a recoger el material que se convertiría en su sustento durante casi 30 años, hombre de pocas palabras pero cortés, cargaba su moto con alrededor de 200 periódicos, para así iniciar su jornada.Quienes lo conocieron saben que fue un hombre trabajador, honesto y siempre respondía de manera amable a quienes se acercaban a comprar un ejemplar. Hoy ese crucero está vacío, aunque su recuerdo quede en la memoria de los tepicenses; se nos adelantó un grande del oficio voceador, un icono de la cultura popular nayarita. Descanse en paz Don Ramón Villegas Herrera.

Por Yuvenia Ulloa Tepic

Con el objetivo de facilitar el aprendizaje de nuevas tecnologías debido a

la compleja situación que se vive debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Nayarita de la Juventud, (INJUVE), invita a participar en el curso en línea, ‘Habilidades de la nueva normalidad’, orientado a jóvenes emprendedores, en donde se pretende amplíen sus conocimientos hacia el desarrollo de habilidades, con estrategias y herramientas para adaptarse a los nuevos requerimientos y creación

de negocios.El curso, que será impartido por Perla Ocampo, busca que este tipo de emprendedores logren identificar las nuevas necesidades respecto a la nueva normalidad y promocionar su negocio de manera que se genere un mayor posicionamiento en ventas, a través de las plataformas digitales y sitios web que su negocio demande.El registro para este curso será desde la página oficial de INJUVE, a partir de esta fecha y hasta el 31 de julio. Esta actividad iniciará el próximo 3 de agosto y se desarrollará en una semana, con una sesión diaria de las 7:00 a 8:30 de la tarde.

RedacciónCiudad de México

Esta mañana Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que cuatro estados

más brincaron a semáforo naranja por lo que podrán reanudar de manera gradual las actividades no esenciales. Del 6 al 12 de julio 17 estados se mantendrán en color naranja y trabajarán en la planeación de las medidas de reapertura, principalmente para los pequeños

comercios.Los estados en semáforo naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, CDMX, Durango, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.Además, esta semana se sumaron: Guerrero, Hidalgo, Morelos y Oaxaca; siendo los últimos cuatro los nuevos en el semáforo epidemiológico.Pese a la transición, Gatell aclaró que continuarán cerrados gimnasios, albercas, centros deportivos y

spa; centros comerciales, cines, teatros, museos, eventos culturales y conciertos; iglesias, templos, sinagogas y mezquitas; parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos y salones de eventos.Pese al avance progresivo Gatell recordó que mientras la pandemia por Covid-19 continue activa existe el riesgo de rebrotes al intentar reactivar las actividades económicas y públicas, como fue el caso de los estados Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz.

Redacción Ciudad de México

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

indicó que se tienen estimados 296,815 casos acumulados, así como 32,952 defunciones.

En cuanto a los casos confirmados, los contagios ascienden a 261,750 y los fallecimientos suman 31,119, detalló el funcionario en la conferencia de prensa diaria sobre la epidemia de Covid-19.En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un caso estatal, López-Gatell mostró los datos

de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados, pero donde ya se observa gráficamente que la epidemia va disminuyendo.En cuando a ocupación hospitalaria, la capital del país dejó de ser la entidad con mayor nivel y ahora los primeros lugares los ocupan Nayarit, con 78% de ocupación; Tabasco, con 77%; Nuevo León, con 74%; Sonora, con 63%, y Guanajuato, con 62%.“Preocupa cuando (las camas hospitalarias) se empiezan a agotar por debajo del 30% de disponibilidad y es momento de actuar para lograr mayores expansiones, no olvidemos que es un trabajo de colaboración con las autoridades federales y estatales”, afirmó el subsecretario.De las 28,831 camas generales en el país, 12,873 de ellas están ocupadas, equivalentes al 45%, y 15,958 están disponibles, agregó.

Redacción Tepic

El Estado de Nayarit informó que durante este inició de semana se registraron tres nuevas defunciones

de personas enfermas de COVID-19, a la vez que se detectaron 18 nuevos contagios de esta enfermedad en la entidad. De acuerdo a los presentados por el Gobierno del Estado, ya son dos mil 55 los casos confirmados de personas positivas al virus SARS-CoV-2, de los cuales mil 111 corresponden a pacientes que dejaron de presentar síntomas, por lo que se les considera como recuperados. En contraste, 217 nayaritas y 39 ciudadanos foráneos perdieron la vida a causa del COVID-19 en la entidad, a la vez que 727 aún permanecen con la enfermedad activa. En el panorama municipal, este lunes la ciudad de Tepic superó los mil contagios registrados y sumó un nuevo fallecimiento. La capital nayarita acumula mil tres casos confirmados de personas positivas al nuevo coronavirus, ocho más que en el reporte preliminar, de los cuales 602 cambiaron su estatus a recuperados y 64 han perdido la vida por esta enfermedad. Compostela, por su parte, reportó su fallecimiento número 14 a causa del COVID-19.

Este municipio acumula 86 casos confirmados, uno más durante el último día, de los que 46 representan a personas que dejaron de presentar síntomas, por lo que solo 26 se mantienen activos. El tercer fallecimiento del día se reportó en el municipio de Ixtlán del Río, el cual acumula siete muertes de personas contagiadas por el nuevo coronavirus. Este municipio permanece con un registro de 25 casos confirmados, de los cuales 24 ya se reportan como recuperados. Por otro lado, Bahía de Banderas presentó un ligero repunte, luego de que confirmar seis nuevos casos positivos durante las últimas 24 horas. Hasta el momento este municipio acumula 291 casos, de los cuales 170 son de personas que lograron superar la enfermedad y 23 de nayaritas que fallecieron por el COVID-19 en esta zona turística. Mientras que el municipio de Ruiz confirmó dos nuevos contagios para llegar un total de 11, así mismo Del Nayar, Tecuala y Santiago Ixcuintla también detectaron un nuevo caso positivo del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes durante el último día. La mayoría de casos confirmados se siguen presentando en personas del sexo masculino con edades que oscilan entre los 30 y 49 años de edad.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver enwww.meridiano.mx

Tepic

Ante el incremento de casos de COVID-19 en la entidad, pero sobre todo en la capital del estado,

César Guzmán Rangel, director General de Protección Ciudadana y Bomberos en Nayarit recomienda a la sociedad mantenerse en sus hogares, pues dijo que el riesgo de contraer el mortal CORONAVIRUS es latente.Guzmán Rangel expresó, que las cifras de casos positivos de COVID-19 son alarmantes, lo mismo que el número de decesos a causa de esta mortal enfermedad en algunos municipios.El funcionario estatal lamentó, que a pesar de las recomendaciones que emite

el sector salud y el mismo gobernador del estado, Antonio Echevarría García, los ciudadanos deambulen por las calles como si estuvieran de vacaciones: “el sector salud mencionó que nos resguardáramos, pero pareciera que la gente agarró vacaciones y es cuando más gente había en la ciudad,

es cuando más gente quería meterse a las playas y todas esas personas que ya contagiaron a otras nos hacen regresar a lo mismo, regresamos a un lapso de 14 días para saber sí aquella persona que no traía cubre bocas contagió o no contagió al que iba a su lado”.Antes de concluir la entrevista, Cesar Guzmán Rangel expresó que el incremento de casos de COVID-19 en el estado de Nayarit es consecuencia de la falta de responsabilidad de los propios ciudadanos: “ahorita es un descontrol que lo ocasionamos los mismos ciudadanos que salieron irresponsablemente a las playas y a los lugares donde no se debía, por eso les recordamos que debe de haber un control entre la misma familia y que entre todos velen por la seguridad y la salud de los integrantes de la familia de edad avanzada”.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.nnc.mx Tepic

Mara Rojo, presidenta de la asociación civil Ser Libre, en entrevista declaró que las personas con preferencias sexuales diferentes, que han decido unir sus vidas a través del matrimonio, sí tienen la capacidad de ser padres o madres: “las familias Gay no nacen de una familia gay, nacen de familias heterosexuales y tienen la educación de familias heterosexuales, es a lo que me refiero,

entonces es lo mismo a familia heterosexual que una gay, la única diferencia es que tienen preferencia sexual de su mismo género”. Sin embargo, Mara Rojo explicó que cuando un matrimonio integrado por (hombre-hombre), o (mujer-mujer) solicitan adoptar a un infante, se les niega esta posibilidad: “desgraciadamente ni las personas heterosexuales pueden adoptar todas porque no se ha modificado el sistema para poder adoptar a un menor de edad aquí en el estado, cabe destacar que son requisitos muy grandes que la mayoría no tienen”. Sobre los requisitos para adoptar a un

menor de edad, Mara Rojo especificó: “principalmente los salarios, casa propia, en Nayarit ¿cuántas personas tienen casa propia y cuántas personas reciben 4 o 5 salarios mínimos son muy pocas personas las que ganan muy bien, por eso digo que la ley de adopción en Nayarit se debería de modificar porque también las personas que no tienen una familia tienen el derecho de gozar de ese privilegio de tener una familia que los adopte, pero desgraciadamente de 10 solicitudes que se meten una es la que pasa y no estoy hablando nada más de la población LGBTT es en general”.

RedacciónTepic

Como parte de la agenda de actividades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Nayarit, CECyTEN, Raúl Estrada Jiménez, Director General de esta institución educativa, junto al personal administrativo, directivo y autoridades locales, realiza gira de supervisión y gestión a los diferentes planteles del estado, con el fin de dar mantenimiento y mejora a las instalaciones de los inmuebles y estos estén en óptimo estado para el próximo regreso a clases.El viernes 3 de julio tocó el turno de visitar los planteles de Santiago Ixcuintla, Pimientillo y Tuxpan, en donde se realizaron reuniones con la presencia de autoridades ejidales, miembros del patronato y acción ciudadana, para reforzar las gestiones para la mejora de instrumentos didácticos, obras en proceso y mejora del inmueble de cada

plantel. Ahí, Raúl Estrada Jiménez, solicitó el apoyo a estas autoridades de continuar con la promoción de los planteles para la captación de estudiantes.El Director General invitó a los jóvenes estudiantes a continuar con sus estudios: “en los planteles CECyTEN tenemos

espacio para recibir a estudiantes de nuevo ingreso, con excepción de Tepic y San Juan de Abajo, ya que estos se encuentran en su mayor capacidad”, y añadió: “continuamos con las actividades académicas, actualizando las herramientas de trabajo con las que disponemos y cumpliendo con la

responsabilidad de brindar el conocimiento y educación a nuestros estudiantes”.La gira continuará durante todo el mes de julio, atendiendo las necesidades de los planteles para que los estudiantes de nuevo ingreso puedan realizar, -sin contratiempos-, el examen de nuevo ingreso que se tiene programado para el día 8 de agosto del 2020, fecha tentativa, siempre y cuando la contingencia por COVID-19 lo permita y el semáforo de riesgo epidemiológico se encuentre en color verde.

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic

TRAS OBTENER LUZ VERDE, A GENERAR ECONOMÍA…Tras insistir en repetidas ocasiones ante

la autoridad correspondiente, finalmente la petición de los locatarios del Pasaje Comercial México en Tepic fue escuchada, por lo que a partir del viernes pasado, èstos abrieron sus puertas, reveló para nuestra lente, Miguel Sandoval Lorenzo, Secretario del citado pasaje comercial en Tepic.“Si, empezamos a trabaja desde el viernes pasado, estamos agradecidos con las

autoridades, con el gobernador del estado que dio todas las facilidades para que pues, los compañeros del pasaje México ya empezáramos a trabajar, claro siguiendo los protocolos que el propio gobierno está poniendo.PROTOCOLOS VIGENTES Como pueden ver, hay personas en las entradas, con gel y con el aparato para tomar la temperatura, hay dos entradas aquí en el pasaje México y hay dos salidas, una para entrar por la Veracruz y otra entrada por la Av. México, salida también acá por la puerta chica de la México y también por acá por la México y otra por la Veracruz”.ESTRENA PASAJE COMERCIAL

MÉXICO, UN NUEVO ROSTROAnte esta noticia, que desde luego llegó para dibujar-rostros de alegría entre locatarios, vendría la oportunidad de estos para enviar la siguiente invitación: “estamos invitándolos al pasaje México, así como ves, se ha estado remodelando verdad y los estamos ofreciendo pues precios con descuentos pues para que nuevamente el cliente venga aquí a hacernos compras en el Pasaje México, los invitamos a todo

Tepic a todo Nayarit que vengan.HORARIOS DE SERVICIO AL PÚBLICOPues horarios estamos trabajando de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con un horario corrido y también insisto como puedes ver, estamos trabajando pausado, un día trabajan los locales del lado izquierdo, otro día trabajamos los que estamos de lado derecho verdad, para dar tener ese cuidados de la sana distancia que te piden los protocolos verdad”, apuntó.

Page 6: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 6 A G E N E R A L E S E S TA D O

Ante pandemia

Siete de cada diez consumidores se sienten seguros

comprando en internet

Atento el gobierno estatal

Desboca el confinamiento la violencia intrafamiliar » Trabajamos con los presidentes municipales, estamos girando oficios, por el tema de

la violencia, dijo la titular de la Secretaría de Bienestar, Sonia Ibarra

En ello radica la confianza de la gente, afirma

Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social: Monreal

» A dos años del triunfo del presidente López Obrador, dijo Ricardo Monreal que entre los pendientes legislativos de alta prioridad está la consolidación del Catálogo de delitos relacionados con el crimen organizado

Acuerdo que beneficia a casi 500 millones de personas

Agentes Aduanales implementan

T-MEC » “El comercio en el

área de América del Norte asciende a 6 billones de dólares, lo que representa un 15.9% del comercio total mundial y se prevé que el T-MEC beneficie a 493 millones de personas, las cuales representan el 6.5% de la población mundial”, señaló Reyes Rosas

RedacciónCiudad de México

Los agentes aduanales que procesan mercancía en las 49 Aduanas del país se encuentran listos para

enfrentar el reto comercial y operativo que representa el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor el pasado 1° de julio, señaló el A. A. Arturo Reyes Rosas, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). “El comercio en el área de América del Norte asciende a 6 billones de dólares, lo que representa un 15.9% del comercio total mundial y se prevé que el T-MEC beneficie a 493 millones de personas, las cuales representan el 6.5% de la población mundial”, señaló Reyes Rosas. “La entrada en vigor del T-MEC traerá beneficios importantes para la economía de México pues facilitará la administración comercial, además de que no se impondrán aranceles, derechos de aduana u otros cargos a productos digitales”, agregó. Destacó que las 10 principales Aduanas que permitirán la entrada de productos del T-MEC, como son Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Colombia, Tijuana, Veracruz, Nogales, Ciudad Reynosa, Tuxpan y Mexicali, agrupan un total de 591,077 millones de dólares de la mercancía que se importa de Estados Unidos y Canadá y la que se exporta a estos países. “Dentro de las principales Aduanas resalta Ciudad Juárez con un total de 160,823 millones de dólares y Nuevo Laredo con 154,651 millones de dólares”, agregó Reyes Rosas. De acuerdo a los 10 principales productos relacionados en el intercambio comercial en la zona de Libre Comercio en América del Norte, el 20.79% corresponde a importación y el 79.21% a mercancía exportada por México a Canadá y Estados Unidos. Finalmente, el presidente de la CAAAREM destacó que en la relación comercial mantenida por México en los últimos 5 años con Canadá y Estados Unidos, “nuestro país importa y exporta el 6.41% de nuestros principales productos a Canadá, mientras que el 93.59% se realiza en el intercambio con Estados Unidos”.

Podrían abrir la circulación el 15 de este mes

Avanza la obra de la avenida Aguamilpa » “A pesar de que la obra de la Cantera molesta a los conductores

de automóviles, anteriores gobiernos no hicieron nada para evitar inundaciones en esta zona”, dijo Raúl Montero

En la liga Politécnica Cora

Proponen protocolo de seguridad en futbol » Pidieron a las puertas de palacio de gobierno, la reapartura de los

campos deportivos- privados para poder realizar los torneos infantiles

Así como mejor impartición de justicia

Aprueba el Legislativo diversas reformas en favor de la mujer

» Así lo devela el Tercer Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online en México, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el cual muestra cómo el comercio electrónico se ha convertido en una herramienta que facilita la adaptación del consumidor

RedacciónCiudad de México

No salir de casa, evitar aglomeraciones y la necesidad de recibir las compras a domicilio, son las razones más

relevantes para así decidirlo.Los resultados que ha dejado el confinamiento en las personas las ha llevado a modificar sus hábitos de consumo y trasladarlos a lo digital. En concreto, el proceso de compra online para los mexicanos parece que llegó para quedarse ya que 7 de cada 10 compradores mexicanos perciben mayor seguridad al adquirir productos y servicios por internet.Luego de tres meses de cuarentena, los consumidores mexicanos se sienten mucho más preparados para realizar compras en línea, siendo el no salir de casa, evitar aglomeraciones y la necesidad de recibir las compras a domicilio, las razones más relevantes para así decidirlo.Así lo devela el Tercer Reporte sobre el Impacto del Covid-19 en Venta Online en México, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el cual muestra cómo el comercio electrónico se ha convertido en

una herramienta que facilita la adaptación del consumidor a las circunstancias.Detalla que el 50% de los usuarios toma medidas de precaución para salir, sin embargo, tan sólo un 20% ha logrado volver a la rutina que tenía antes de la pandemia. De hecho señala la AMVO, que 2 de cada 10 compradores harán más compras en internet después de la pandemia, sobre todo en las categorías de tecnología, moda y comida. El reporte, hecho en colaboración con Netquest, Netrica by GfK, Comscore y Nielsen, refleja el impacto que la pandemia de Covid-19 está teniendo sobre las percepciones y hábitos de consumo de los mexicanos a través del canal digital. Las encuestas fueron levantadas en cuatro momentos entre el 8 de abril y el 25 de junio, lo que permite observar cambios semana tras semana, como una mayor la disposición a salir, tomando precauciones para finales de junio.A pesar de que el mayor temor de los consumidores sigue siendo la pérdida de ingresos por no poder trabajar, cada vez cobra más relevancia el impacto que la pandemia está teniendo en la calidad de vida y el efecto que tiene el no poder salir o viajar. En tanto, al respecto de la planeación de gastos, 4 de cada

10 piensan gastar más durante la pandemia, proporción que ha ido decreciendo conforme ha transcurrido la cuarentena.Para junio 2020, 2 de cada 10 compradores piensan realizar más compras en internet después de la cuarentena.Las compras por el canal online siguen siendo impulsadas por la necesidad de no salir de casa, evitar aglomeraciones y recibir las compras a domicilio. Las categorías de productos con el mayor porcentaje de nuevos compradores son la comida a domicilio y los productos de moda; mientras que en el área de servicios, las categorías que atraen el mayor porcentaje de nuevos compradores son banca por internet y pago de servicios (agua, luz, gas, etc). En junio se percibe un cambio en la categoría de movilidad urbana de cara a la ‘nueva normalidad’, derivado de la reactivación de varias ciudades.Mientras que al inicio de la cuarentena los productos de primera necesidad eran los que generaban más interés para comprar en línea, luego de 3 meses de cuarentena las categorías como tecnología, moda, accesorios, belleza y cuidado personal, cobran mayor atención tanto para ser considerados para comprar ahora o como opción posterior a la pandemia.

RedacciónCiudad de México

Con la victoria electoral que hoy recordamos, se inició el proceso para erradicar una moral capitalista salvaje,

de acumulación irracional y obsesiva del dinero; por eso, Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social, pues en ello radica la confianza que la gente le depositó en nosotros, afirmó Ricardo Monreal Ávila. Orador en el Mitin Virtual Nacional por la Victoria del Pueblo, el coordinador de los senadores del partido en la Cámara de Senadores, dijo que ahora se practica el regreso a una visión social del ejercicio de gobierno, orientada a la superación de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población. A dos años del triunfo del presidente López Obrador, dijo que entre los pendientes legislativos de alta prioridad está la consolidación del Catálogo de delitos relacionados con el crimen organizado y la lucha sin tregua contra la inseguridad. Por eso, dijo, se modificó la Constitución para elevar a delitos graves el robo de hidrocarburos, los delitos electorales, el narcotráfico y la corrupción. También señaló como tareas impostergables, lograr ser un Estado capaz de conjuntar las condiciones necesarias para reconstruir el tejido social, ayudar a las personas desamparadas,

reducir la desigualdad económica, disminuir la desigualdad social, e instaurar un sistema de justicia que no ha llegado, para que sea aplicado de manera homogénea. Hizo énfasis en avalar sin titubeos la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, los próximos 8 y 9 de julio, a los Estados Unidos de América, con miras a que la cooperación, la autodeterminación de los pueblos, y la solución pacifica de las controversias sigan siendo parte de la política internacional, la cual sufrió un debilitamiento con el neoliberalismo. “Ahora, nuestro país es un faro de esperanza para el mundo y su actuación podrá ser un referente para el resto de las naciones. La cooperación para el desarrollo puede abrir posibilidad de dialogo y, en la proyección que se haga de los ideales, valores y propuesta del nuevo régimen político, se abrirá la posibilidad de construir un nuevo diseño de política internacional”. Puntualizó en que el cambio logrado implica, la separación del gobierno no solo del partido, sino también del poder económico, aspectos que formaron parte de la moral neoliberalista, que provocó el incremento desmedido de la desigualdad social, y se alcanzaron altos niveles de pobreza y marginación, que acarrearon malestares sociales, como la inseguridad y la violencia. Dijo que ahora la visión social del ejercicio de gobierno está orientada a la superación

de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población, hecho que no implica excluir del modelo de desarrollo a los demás sectores de la sociedad. Hizo un llamado a la militancia para elegir con mayor cuidado a dirigentes, candidatas y candidatos de las futuras elecciones electorales, ante el alejamiento de los principios del movimiento, de algunas personas que se alejaron de los principios, cooptadas por los viejos vicios y prácticas. Para que Morena se mantenga como una alternativa viable, apuntó en la necesidad de recuperar y mantener la esencia democrática, y elegir a dirigentes, candidatas y candidatos mediante métodos democráticos amplios, de conformidad con los estatutos y las resoluciones del Tribunal Electoral; además de atender a la recomendación del presidente para utilizar el método de encuestas para evitar la división al interior del partido. De la misma forma, señaló en la necesidad de reforzar y organizar una estructura de representación eficaz en todo el país, formar nuevos liderazgos, no acudir a exclusión de militantes o simpatizantes, así como evitar que dirigentes y representantes populares, funcionarias y funcionarios de gobierno del movimiento se corrompan y actúen alejados de los principios que dieron origen a nuestra organización política.

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic

GANA TERRENO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR…Sonia Ibarra, Secretaria de Bienestar Sustantiva

del gobierno de Nayarit, reveló que a raíz de confinamiento anta la pandémica de CORONAVIRUS, frenar la violencia intrafamiliar ha sido un tanto complicado pues ésta se ha elevado de 50 y hasta en un 100%, lo que preocupa al gobierno que representa, pues ahora son hijos contra padres, por lo que dijo ya se han puesto en acción. “Lamentable, ahorita estamos trabajando con los presidente municipales, estamos girando oficios, por el tema de la violencia

intrafamiliar no, se nos ha agudizado, o se ya es, el confinamiento de verdad, creo que, aunque ya pueden salir a la calle, el tema de la falta de recursos, ha hecho que- se incremente, ahora son hijos contra padres, ya tenemos casos, son las mujeres golpeadas, la semana pasada tuvimos otro feminicidio que se está –ahorita- investigando, de una mujer embarazada, que fue muerta o asesina en El Venado, hoy tenemos otra mujer en El Tigre, en Acaponeta, golpeada, por su pareja, y entonces pues tenemos en Xalisco, en Tepic, Rosamorada, en Acaponeta, y ahorita estamos viendo con los presidentes municipales que están haciendo no, como principales responsables de estar viendo, que pasa en su comunidad, estamos nosotros viendo que está haciendo para parar, parta frenar este tema, de manera preventiva

no, que queremos que se salga porque, bueno ya no sabemos, la salud, la alimentación, la economía, la violencia generalizada, pues si estamos como preocupados en ese tema.NÚMERO DE DENUENCIASDenuncia ahorita por ejemplo, de marzo acá se ha incrementado como en un 50%, un 100%, y ahorita en esta semana nos acaban dar el informe, se mantiene, o mejor dicho teníamos el día de hoy, son 39 llamadas, 39 llamadas que se dieron el día de ayer, al 911, esto que quiere decir, que cuando ya vas, pues muchas mujeres, llamaron pero, ya cuando van al domicilio ya no quieren seguir, porque se llevan al marido y ni son de, o mejor dicho al tiempo de desglosarse no solamente son violencia de género si no también, pues de papas que su hijo se puso agresivo, o algo así

no, en esas circunstancias estamos ahorita”. La Secretaria de Bienestar Sustantiva del gobierno de Nayarit, reconoció que la constante para poder actuar en consecuencia y castigar, sigue siendo la falta de valor para poder formalizar la denuncia ante la autoridad, y castigar la agresión: “como cinco, ponle de 20, cinco solamente personas se atrevieron a poner la denuncia formal, si hacen la denuncia, los reportes del 911, pero ya cuando vas y le dices pues tiene que ir para poner la denuncia y todo eso, y eso ya no quieren, el fiscal fue muy atinado al decir -a ver y a todas las personas aquí está un número de teléfono para que inicies ahí. -No estamos cruzado de brazos, estamos trabajando, pero son múltiples factores, lo que lo origina, droga, alcohol, todo pues y pues aquí estamos, ustedes son una parte importante también de ayudarnos con los medios de comunicación, a estar en lo que le corresponde estar tratando prevenir no, yo lo he visto y espero que tengan una actuación más fuerte en esta circunstancia, ustedes son mucho apoyo para la ciudadanía en las acciones y pruebas de prevención en este tipo de violencia”, apuntó.

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx

Tepic

Raúl Montero, director de la Comisión Estatal de Agua, en entrevista declaró

que se sigue avanzando en las obras de la avenida Aguamilpa: “sí básicamente la obra es grande, el contrato abarca la ampliación del canal de aguas pluviales, más la construcción de dos puentes, yo pienso ahorita lo que más preocupa, o las molestias más fuertes están

en construcción del puente Aguamilpa ese puente ya lleva un avance del 85% básicamente entre hoy debe de estar ya listo el colado, posteriormente se hará las superficies de rodamiento y de está manera se podrá abrir la circulación a esa avenida”. Al cuestionarle al entrevistado, si se tiene programa una fecha para reabrir la circulación de la avenida Aguamilpa y Puente Superior de la Cantera, el entrevistado respondió: “estamos estimando que podría ser del orden de 15 de julio, dos semanas más sí la empresa

directa nos facilita esos trabajos”. Antes de concluir la entrevista, Raúl Montero refirió que a pesar de que la obra de la Cantera molesta a los conductores de automóviles, anteriores gobiernos no hicieron nada para evitar inundaciones en esta zona: “con estas obras le estamos dando fluidez al agua que antes se quedaba atrapada en la zona habitacional de las Canteras y con esto ya permitimos el flujo del agua pero a aparte con esas dos obstrucciones de esos dos puentes uno que esta de lado de PEMEX y el otro que esta en la avenida

Aguamilpa tenía una capacidad hidráulica muy pequeña, con esta obra la estamos ampliando más del doble y ya con esto no se va a derramar esa agua en las calles de ciudad Industrial, que sabemos que todavía Ciudad

Industrial tiene problemas de drenaje pluvial pero son dos problemas que con estas obras ya le estamos quitando parte de la problemática que vive Ciudad Industrial en cuestión de drenaje pluvial”.

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic

EXIGEN CAMPOS D E P O R T I V O S ABIERTOS…Esta mañana

de lunes, a muy temprana hora, un grupo de ciudadanos pidieron a las puertas de palacio de gobierno, la reapartura de los campos deportivos- privados para poder realizar los torneos infantiles que le brinde a estos el beneficio de la actividad física, precisando que los jugadores contarían con todas las medidas de protección, reveló ante diversos medios de comunicación, Oscar Quilla López, presidente de la Liga Politécnica Coras en Nayarit.“Venimos con el secretario

general de gobierno, a ver si no puede atender, sabemos que estamos en época de pandemias y también sabemos que estamos en semáforo rojo, pero también sabemos que tenemos dentro de nuestra liga, tenemos entrenadores, directores técnicos, y gente que se oxigena también de lo que es el futbol y queremos ver las posibilidades que hay de la reapertura de los campos deportivos de futbol, de cuantos campos estamos hablando, mira sabemos que ahorita los campos públicos no se están abriendo, en el caso de la liga Politécnica CORAS, tenemos campos 3 campos privados, en los cuales traemos un protocolo que traemos justamente a presentarles, como se llevaría a cabo el reinicio de

la Liga Politécnica Coras en los campos privados tendremos todas la medidas de salud y las que nos recomiendo gobierno del estado, va a reiniciar estos evento deporticos, nuestro niños están en casa, cada día más, ahora sí que enviciados en la redes sociales, sabemos que, tiene que tener un espacio de ejercicio, tienen que hacer ejercicio, tanto niños como adultos, y eso es lo que venimos a pedir.PROPUESTA DE REGLAMENTO PARA PODER CONCLUIR TEMPORADAQuilla López, explicó cuál sería la propuesta para abrir éstos campos deportivos-privados para poder concluir la temporada regular 2019-2020 que fuese suspendida ante la pandemia del COVID-19.“Fíjate que el reglamento que traemos en la liga politécnica CORAS nivel nacional, es que nuestros reglamento entrarían todos al lugar con cubre-bocas, tendríamos el espacio para poner a la banca separada, no habría tiros

de esquina en partidos de futbol, para que no se haga o se dé una aglomeración en el área, no habría tiro de barrera, hay un reglamento que traemos que, me gustaría explicártelo todo a detalle, pero son muchas hojas que queremos darle a gobierno del estado”.El ÁRBITROTristemente hemos visto los campos que han estado yendo a jugar, los jóvenes que no hemos hecho caso, realmente lo que nos han indicado las autoridades, sabemos que tiene ganas de jugar, es por eso que venimos nosotros para que, ahora si haya un autoridad dentro de los campos en el caso personal, en los campos privados que haya una seguridad, nosotros, comprometidos con el futbol y con los delegados, queremos llevar éste reglamento y que no pase lo que está pasando ahorita, en los campos públicos están yendo todos los jóvenes a jugar y ahora sí que valiéndoles cacahuate lo que está pasando, eso no pasaría en la liga Politécnica CORAS tendríamos toda la

capacidad para poder enfrentar esta medidas precautorias que gobierno del estado no indique y el sector salud, el campo lo tenemos ubicado ahí a espaldas del CONALEP- LOMAS ERGIN, entre otros campos privados que no van hacer el favor de apoyarnos con esta seguridad que tendría todo el futbolista, son tres campos privados que nos permitiría terminar nuestra liga, y la daríamos espacio para que, joven y adultos vuelvo a repetir, haga ejercicio, que mucha falta nos hace ya salir, a caminar, a correr y no hacer indebidamente o a escondidas de las autoridades”.Y SI NO LOS DEJAN?Pues sería la opción, y pues no venimos con esa mentalidad, sabemos que, el gobernador le encanta el deporte, ha estado con nosotros en algunas inauguraciones, ha práctica futbol con nosotros, ha pateado la pelota con nosotros, sabemos que nosotros vamos a tener una muy buena repuesta del señor gobernador Antonio Echevarría”, apuntó.

» Se busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad

RedacciónTepic

Diputadas y diputados aprobaron en Sesión Pública del Segundo

Periodo Extraordinario de Sesiones diversas resoluciones a favor de la mujer y mejor impartición de justicia. De las distintas reformas aprobadas se destacan la modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General en materia de violencia política y las reformas a la Constitución Política en materia del Poder Judicial y del Tribunal de Justicia Administrativa. Se busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad sustantiva en el ejercicio de los derechos políticos electorales. La reforma a la Constitución Política local en sus artículos 104 y 105 tiene que ver con una nueva integración del Tribunal de Justicia Administrativa para darle una mayor eficacia tanto a su funcionamiento como en los asuntos que se desahogan y los recursos que se manejan.

En materia del Poder Judicial las diputadas y diputados aprobaron diversas reformas a la Constitución local, las cuales se refieren al procedimiento de selección de magistrados numerarios y supernumerarios, la integración del Consejo de la Judicatura, el Consejo Consultivo, el periodo de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, la integración de la Sala Constitucional y la distribución de competencias en la justicia constitucional. Al clausurar el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones los representantes populares nayaritas aprobaron la modificación a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en materia de procedimiento de designación de servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado, su ampliación presupuestal y la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General. En la misma Asamblea Legislativa se autorizó al titular del Poder Ejecutivo para que celebre convenio con el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que participe en el esquema de potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las entidades federativas.

Page 7: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT2 A 7 A O P I N I Ó N N A C I O N A L

LIBERTADES EN PELIGRO“Váyanse preparando. Estoy buscando la manera de que cooperen. El atacarme es una empresa lucrativa. ¿Cuánto les dan por atacarme?

Ganan por eso. Entonces deberías de cooperar con algo. –El Presidente a medios y periodistas – Francisco Garfias.

DESDE FILOMENO MATA 8 T-MEC: David contra Goliat

Por Mouris Salloum George*

No pueden dormir en la misma cama un elefante y pequinés.

Lo que resiste apoya: Reyes Heroles

Los críticos no son ‘enemigos’

“LA GUERRA QUE VENDRÁ / no es la primera. Hubo / otras guerras. / Al final de la última / hubo vencedores y vencidos. / Entre los vencidos, el pueblo llano / pasaba hambre. Entre los vencedores / el pueblo llano

también pasaba hambre”B. Brecht

Tenemos buena relación, señala

Trudeau aceptó venir a México pronto: AMLO

» En la conversación, el presidente de México señaló que coincide con el canadiense acerca de la importancia del T-MEC

Por la trama de sobornos de Odebrecht

Espera AMLO se cumpla “pronto” la extradición de Lozoya

» “El exdirectivo viene con el acuerdo de “informar” todo lo sucedido en relación a los casos que le tocó atender y por los que se le acusa”, expuso el Primer Mandatario

Señala Martha Márquez

Pandemia debe manejarse con visión técnica y no política

» “Aquí lo que hemos visto, contrario a los otros países, es un Gobierno que toma decisiones unilaterales sin consultar a los expertos, y que se contradice una y otra vez” expresó la Senadora

En su ejercicio como primer ministro de Canadá (1968-1979), Pierre Trudeau, a manera de metáfora subrayó los riesgos

de dormir al lado de un elefante, aludiendo su vecindad con los Estados Unidos. Resulta una pesadilla.El PIB de los Estados Unidos para 2019 fue de 21.344 billones de dólares. El de Canadá, 1.898 billones.Canadá es gobernado por una democracia parlamentaria y aunque en 1982 se dio su propia Constitución, mantiene estrechos vínculos genéticos y económicos con el Reino Unido. Ambos pertenecen al Tratado del Atlántico (OTAN).Respecto de sus socios comerciales en el T-MEC, México reportó en 2019 un PIB de 2.658 millones de dólares. Para 2020, nuestro

país tiene una población de casi 128 millones de habitantes, casi cuatro veces más que Canadá, poblado por 36 millones. Canadá es potencia dominante en el sector minero de México.Un punto a destacar en la relación trilateral, son las abismales diferencias en el producto per cápita.Remando en el océano de tres economías asimétricasDesde que, en 1991, se iniciaron las negociaciones del TLC, expertos locales marcaron una descomunal desventaja de México en favor de sus socios: La de tres economías asimétricas. Entre las ventajas comparativas que ofreció México, estuvo la baratura de su mano de obra, que aún prevalece.¿Es el T-MEC remedio para todos los males de México?Para 2014 en que se cumplieron 20 años del TLCAN, dos Premios Nobel de Economía, Joseph Stiglitz y Paul Krugman, hicieron un desolador balance de sus efectos en México: Un campo devastado. (Y el mercado de consumo interno inundado por productos agropecuarios comprados a los granjeros norteamericanos.)Durante más de dos décadas de vigencia del TLCAN, la economía mexicana está anclada en una media de crecimiento anual de 2 por ciento, mientras que la población crece en más de 2 millones al año.El T-MEC entró en vigor cuando una semana antes el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el desplome del PIB mexicano en más de 10 puntos porcentuales.Hace precisamente un año, los especialistas remarcaban una fatalidad de México: Sus exportaciones dependían en 81 por ciento del mercado estadunidense. (Desde la puesta en marcha del desaparecido TLCAN, se afirmaba: Exportamos lo que importamos, dicho según el registro de requerimientos de insumos y refacciones foráneos de las maquiladoras y la industria ensambladora.)¿Es el T-MEC el remedio para todos los males de México? Es pregunta muy poco optimista.(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Por Juan Alonso Romero

SISTEMAS AUTORITARIOSLa censura, inquisición, persecución de las libertades democráticas, se da en

sistemas políticos autoritarios. Personalistas y que no admiten más que una sola opinión: la del Jefe de Estado, de Gobierno, Cacique o Dictador. Sucedió de manera lamentable en la Unión Soviética y en la denominada “cortina de hierro”, en la Alemania Nazi, con Francisco Franco en España y Augusto Pinochet en Chile. Pero igualmente sucede en el mundo moderno, con regímenes manejados de manera unipersonal, en los que pretenden acaparar el ejercicio de los – famosos – tres poderes. Donde la opinión del gabinete no es plural, sino que hay una sola opinión, la del Jefe del Ejecutivo. El no admitir la libertad de expresión es una regresión muy grave en el tiempo para nuestro País. Es irnos a la época colonial. A la lucha por la independencia. A los dos bandos irreconciliables que posibilitó la Guerra de Reforma. Es regresar a las intolerancias duales de la Guerra Cristera. Pero también es regresar a la época autoritaria “del Señor Presidente”, con Gustavo Díaz Ordaz, que con su combate “a las ideas exóticas” y con el garrote del “delito de disolución social”, arrinconó a la democracia mexicana en el sangriento 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. A la luz del mundo, en plena ejecución de las Olimpiadas de México 68. Con la mirada del orbe sobre nuestro país.ESTÁS CONMIGO O EN MI CONTRALas libertades democráticas logradas con tanta sangre y lucha en la guerra civil de 1910-17, no pueden ser puestas en duda y menos canceladas por ningún partido, gobierno o gobernante. Son parte del Estado de Derecho que México necesita – y con urgencia -, para dar seguridad y confianza a la inversión extranjera directa y a la nacional complementaria, que vengan a reactivar

nuestros empleos, empresas y economía. Alejando miseria, hambre, marginación, pobreza y la debacle de 500 mil empresas cerradas por esta Crisis. Mismas que no han sido apoyadas, ni lo serán. De la caída de 10.5 del PIB que se está viviendo en pleno 2020. De más de 22 millones de mexicanos que andan – hoy – buscando empleo. De más de 12 millones de empleos perdidos – INEGI-. De la debacle económica de CFE y Pemex. De no tener voluntad política para no chocar con las oposiciones, ni de dialogar con las diversas asociaciones de Empresarios del País. Del choque abierto con los gobernadores que vienen de los partidos de oposición. Los cuales incluso en número de 18, buscan ya un federalismo más justo y equitativo. Hay otra BOA, la empresarial. De los generadores de empleo e impuestos: excluida, marginada y atacada. Que se empieza a organizar con el poderoso Grupo Monterrey y el Grupo Ciudad de México, Super poderoso también. Ambos agraviados por no ser escuchados en sus propuestas para atender en la pandemia a las empresas en sus necesidades financieras – por cierto, no de fondos del gobierno – y en la opción de apoyar al empleo.La democracia no es de izquierda, de derecha o de centro. Está contemplada en los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En la Carta de la ONU, en la de la OEA. En la de la Unión Europea. Pero sin ir lejos, está en nuestra Constitución. A la cual el Ejecutivo Federal juró cumplir y hacer cumplir. Es muy claro que “estás conmigo o en mi contra”, es un eslogan muy de ultra derecha. Donde todo mundo tiene que escuchar solo “la voz del amo”, como el perrito de RCA Víctor. México no debe de sectarizarse, polarizarse o de dogmatizarse. Menos aún desde el poder. Donde se tiene no la representación de un partido, sino el de una nación pluriétnica, pluricultural y multilingüe. Hay que tener oficio para rectificar a tiempo y gobernar para todos.

Por Ernesto Acero C.

I.¿Quiénes esperan el fracaso del Gobierno? En su sano juicio, nadie. Absolutamente

nadie espera o desea el fracaso del gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador. Esa es la respuesta corta, para la holgazanería intelectual. No obstante, la pregunta amerita una respuesta sujeta a mayor reflexión, si no extenuante sí al menos lo suficientemente extensa como para entender o demostrar tal aserto. Algunas personas, de manera convenenciera, perversa y oportunista, quieren ver “enemigos” del gobierno en todos lados.Como ciudadanos, sabemos que cuando se participa en una contienda electoral puede haber cuatro resultados: se gana, se pierde, se anula o se empata. En el caso de empate o de nulidad del proceso electoral, sobreviene la reposición del mismo para que finalmente se gane o se pierda. Todo lleva a lo mismo: se gana o se pierde.Al participar en un proceso comicial, se aceptan las reglas del juego. La historia reciente (relativamente, pues hablamos de más de cuatro décadas) nos muestra que hasta en las condiciones más desventajosas, las reglas del juego electoral han sido aceptadas.No vayamos tan lejos: solamente remitámonos a la reforma reyesheroliana de 1977. De manera destacada, el Partido Comunista fue el mayor beneficiario de la reforma electoral al obtener su registro, primero de manera condicionada y luego de manera definitiva. Al aceptar las reglas, implícitamente reconoció los resultados, aunque sea de manera crítica y hasta bajo protesta, dados los excesos de la inequidad y la iniquidad electoral.Cuando se participa en una construcción como la democracia, lo importante es que los protagonistas propongan y participen en la toma de decisiones. Participar en la toma de decisiones no significa que las opiniones de uno se impongan sobre los demás, solamente por tener derecho a dialogar. Para eso existen reglas, como la de la mayoría, que es imposible desligar de la regla de la minoría.La regla de la mayoría implica que, para evitar que una discusión se eternice. Se toman decisiones por mayoría cuando el consenso se hace imposible. La regla de la mayoría exige no desligarla de la regla de la minoría. La minoría puede convertirse en mayoría y la mayoría en minoría. Al fin y al cabo, todos los participantes son parte de lo mismo, de una misma sociedad.La democracia procesa la unidad y a la vez la lucha de contrarios. Requiere de diálogo, de acuerdos, de respeto mutuo. Se trata de una relación democrática, en la que se debe respetar al interlocutor o a los interlocutores, ya no por razones éticas, si así se desea, sino por mera razón práctica.En la democracia se debe entender que nada está dado para siempre. Quienes hoy siembren vientos, mañana pueden cosechar tempestades. Para evitar esas tempestades futuras, conviene acordar con las minorías, esas minorías que irremediablemente son mayorías en potencia. Se sabe tanto como se olvida, que en política no hay enemigo pequeño.Hay otra regla de la democracia: la regla de la responsabilidad. En la democracia no es sencillo perder, pero tampoco es sencillo ganar. Eso hace necesario asumir resultados electorales con absoluta responsabilidad y con sincero compromiso con el país.II. Gobierno y oposiciones van en un mismo barco. Unos y otros eventualmente pueden dirigir ese barco. Pensar en hundir ese barco, es un acto político suicida: ¿quién intentaría hundir el mismo barco en el que navega? Nadie en su sano juicio pensaría en hundir el barco en el que se viaja.Nadie en su sano juicio se estercola en el plato donde come. Nadie en su sano juicio astilla la silla en la que desea sentarse.La civilidad es indispensable para que al menos una parte de nuestras propuestas se mantengan a lo largo del tiempo. Imponer hoy de manera desconsiderada una idea o intención, seguramente que llevará a los contrarios, a destruirlas en el futuro.La democracia no es sino una forma de resolver problemas entre quienes piensan de manera diferente los problemas y sus soluciones. El diálogo, la construcción de acuerdos, el respeto mutuo, el reconocimiento de los derechos de todos, todo eso es parte de los mecanismos de

seguridad de la democracia. La democracia es un mecanismo que puede asegurar el avance de una sociedad, su progreso, su crecimiento, su desarrollo.Las imposiciones llevan al retroceso democrático. El mismo destino puede asegurar una oposición sistemática, irracional, visceral o recalcitrante. La oposición racional engendra progreso.Pensar en el fracaso de un gobierno implica pensar en el fracaso democrático, en el fracaso del diálogo y de la construcción de acuerdos. Pensar en un futuro desolador para un gobierno, implica pensar en un futuro desolador para la sociedad entera. No es racional ni es signo democrático promover el fracaso del gobierno. Si el gobierno fracasa el costo lo paga la sociedad. Si el gobierno fracasa pierden las personas, el retroceso democrático se hace más viable. ¿Quién en su sano juicio desea gobernar un país devastado, en bancarrota, avasallado por la desigualdad, la enfermedad y con sus contradicciones aún más agudizadas? Creo que la respuesta es sencilla: absolutamente nadie quiere el fracaso del gobierno. Nadie quiere gobernar el fracaso futuro.En buena medida, es un error abonar el terreno del desastre nacional. De nuevo, con un mínimo de inteligencia no procede hundir el barco en el que se viaja.Conviene dejar en claro una cosa más: se dice que cuando los elefantes se pelean, el pasto es el que la lleva. Los ciudadanos son los que la llevan cuando las élites entran en pugna. En el nombre del pueblo se puede incendiar el país, pero el que la lleva es solamente ese pueblo que se invoca. Como siempre.III. Alguien, naturalmente sin convicciones democráticas y poco esfuerzo intelectual, puede plantearse una interrogante: ¿cómo pueden las oposiciones aspirar a convertirse en gobierno si el gobierno no fracasa? La respuesta es simple: proponiendo y haciendo las cosas de mejor manera.Los partidos que logran acceder al gobierno, si hacen buenos gobiernos, pueden fracasar en las elecciones. Los partidos pueden ganar elecciones a pesar de hacer malos gobiernos. El PRI ganó las elecciones de 1994 a pesar de un gobierno que mostró su fracaso al final del sexenio 1988-1994. El Partido Demócrata perdió las elecciones ante Trump, a pesar de dos exitosos periodos de gobierno de Obama.Ni en uno ni en otro proceden los juicios de valor, pues cada uno vivió sus propias circunstancias. Evalúese solamente el resultado electoral al final de sus gobiernos. Este último es el tema.El gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría lograr los mayores avances en todos los campos en toda la historia de México, y aun así, perder las elecciones de 2021 y 2024. El mismo gobierno de López Obrador puede fracasar en todos los frentes, en salud, en educación, en empleo, en todos los planos y aun así, ganar hasta un carro completo en el 2021 y 2024.Si los partidos no postulan a candidatos que representen una promesa de mejora de los bolsillos, de una promesa de diálogo, de construcción de acuerdos, se cierra la oportunidad para que los electores voten por “los mejores”, no por los “menos peores”.El fracaso y el éxito electoral de los partidos es función de diversas variables. Un resultado electoral no depende solamente de que se haga un buen o mal gobierno. En 2018, el PRI y el PAN ya habían sido gobiernos y fracasaron en las urnas, lo que algunos podrían atribuir a “malos gobiernos”. Pero ahora, el partido MORENA ganó la Presidencia y en el pasado no hizo papel alguno en la presidencia, pues ni siquiera existía como partido. Así pues, es obvio que los resultados de una elección no dependen de que un partido haga un buen o mal gobierno.Si todos los partidos contribuyen a hacer un buen gobierno, refuerzan los pilares de la democracia. Hacer que fracase el gobierno solamente debilita instituciones. Nadie, en su sano juicio, puede procurar el fracaso del gobierno. Por eso no caben paranoias convenencieras, ni propósitos irracionales. No proceden las aviesas intenciones, ni de los hunos ni de los hotros, dicho sea parafraseando al buen Unamuno.Cierro: en 1936, Unamuno dirige una carta al escultor Quintín de Torre en la que decía: “Entre los unos y los otros –o mejor los hunos y los hotros– están ensangrentando, desangrando, arruinando, envenenando y entonteciendo a España”. Conviene tomar la parte que nos puede afectar.

RedacciónEFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que espera que “pronto” se concrete la extradición

a México del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, arrestado en España por la trama de sobornos de Odebrecht.“Ya pronto va a estar acá. (…) Eso lo está viendo la fiscalía yo creo que va a ser pronto porque ya solicitó voluntariamente la extradición”, señaló el mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.Este lunes, la Justicia Española ha acordado extraditar a México al exdirector general de Pemex Emilio Lozoya por un presunto fraude de 280 millones de dólares en la compra de una planta de fertilizantes y por haber recibido unos 10.5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.Cuestionado sobre el tema, López Obrador reiteró que el exdirectivo viene con el acuerdo de “informar” todo lo sucedido en relación a los casos que le tocó atender y por los que se le acusa.“Va a informar si hubo estos sobornos, quién entregó el dinero, para qué se usó el dinero, si se quedó él con el dinero o lo entregó a otras personas se va a abrir la investigación”, indicó López Obrador.Asimismo, dijo que conocer todo lo que sucedió va a ayudar “a sanear, a limpiar, a purificar la vida pública” y a que se mande una señal de que no se puede triunfar a toda costa “sin escrúpulos morales de ninguna índole”.Insistió en que esto no solo servirá para prevenir otros casos de corrupción, sino que también se espera recuperar los recursos involucrados, por ejemplo, los obtenidos por la planta fertilizante Fertinal que se compró tras la reforma energética.“De acuerdo a avalúos, son 200 millones de dólares más de su valor. Esos recursos

tienen que regresar”, afirmó.Este lunes, la Audiencia Nacional de España acordó la extradición simplificada de Lozoya al considerar que se cumplían todos los requisitos establecidos en la legislación para proceder a la entrega, además de que el propio Lozoya accedió a ser extraditado en un escrito presentado el pasado 29 de junio.El caso de Emilio Lozoya ha sembrado dudas sobre el expresidente Enrique Peña Nieto, aunque el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador ha negado en varias ocasiones que se esté investigando a su predecesor.

RedacciónCiudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en sus redes sociales que ya sostuvo la charla con el primer

ministro de Canadá, Justin Trudeau.En Twitter, el mandatario mexicano reveló que la conversación giró en torno en a la entrada en vigor del acuerdo comercial entre los países de América del Norte.

“Conversamos con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá. Coincidimos en la importancia del T-MEC. No podrá acompañarnos en Washington, pero aceptó visitar México tan pronto sea posible. Tenemos muy buena relación“, indicó López Obrador.El presidente mexicano viajará mañana a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Donald Trump, para “celebrar la entrada en vigor del tratado”.

RedacciónCiudad de México

En rueda de prensa virtual, la senadora Martha Márquez Alvarado

solicitó que el Consejo de Salubridad General asuma la responsabilidad de la pandemia, tal como lo mandata el artículo 73 fracción XVI de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.“Desde el inicio de esta pandemia lo he dicho, el Consejo de Salubridad General, como el mayor órgano en temas de salud, debe estar al frente del manejo de la pandemia. Aquí lo que hemos visto, contrario a los otros países, es un Gobierno que toma decisiones unilaterales sin consultar a los expertos, y que se contradice una y otra vez” expresó. Márquez Alvarado indicó que hoy el país registra 28 mil 510 decesos por Covid-19, cifra que sobrepasa a España, colocándonos en el sexto lugar mundial en mortalidad por la pandemia. Además, agregó que el mismo subsecretario reconoció que la cifra es mayor a la que han presentado, lo cual revela un mal manejo de la pandemia. Por otra parte, la legisladora

federal hizo un llamado a las autoridades de salud a atender a la brevedad el desabasto de medicamentos oncológicos, ya que de las 29 unidades oncológicas que hoy se necesitan solamente se han comprado 14, dejando incompletos los tratamientos de los menores.Agregó que el Gobierno federal se exime de toda responsabilidad justificando un desabasto internacional, cuando la realidad es que el cambio en el esquema de la compra de medicamentos ha provocado el desabasto. “El problema es que no se realizó la compra a tiempo, a diferencia de años anteriores; este año se han comprado apenas el 39 por ciento de las piezas oncológicas requeridas, y eso no es lo peor, se han adquirido piezas con incremento de hasta 124 por ciento” explicó.Finalmente, la senadora por Aguascalientes hizo un llamado a sus homólogos a legislar a la brevedad para aprobar un paquete de iniciativas que coadyuve a minimizar los estragos de la pandemia, priorizando a las familias más vulnerables del país.

Page 8: Aprueba el Legislativo diversas · la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad Redacción Contra

MERIDIANO DE NAYARIT : MARTES 7 DE JULIO DE 2020MARTES 7 DE JULIO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 AMERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Martes 7 de julio de 2020

GENERALES P. 6ARedacción

ESTADO P. 3A

OPINION P. 2A

"NUESTRAS PLUMAS

LOCALES P. 4A

GENERALES P. 5A

GENERALES P. 2A

Así como mejor impartición de justicia

Aprueba el Legislativo diversas reformas en favor de la mujerSe busca combatir y erradicar la violencia desde su perspectiva política basada en la reforma integral del Congreso de la Unión, con la que se creó un sistema jurídico nacional enfocado a una verdadera igualdad

Redacción

Contra el COVID-19

Hacen equipo AEG y los alcaldes

El Gobernador del Estado de Nayarit, publicó el día de ayer a través de sus redes sociales que “junto con miembros de mi gabinete, nos reunimos con las y los alcaldes para escuchar propuestas que ayuden a atender la emergencia sanitaria de COVID-19 en el estado. Acordamos trabajar en un solo equipo con el único objetivo de salvar vidas”

Podrían abrir la circulación el 15 de este mes

Avanza la obra de la avenida Aguamilpa

Por Fernando Ulloa Pérez Vídeo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.meridiano.mx ESTADO P. 3A

En ello radica la confianza de la gente, afirma

Morena no se debe desentender de su carácter de movimiento social: Monreal

La Secretaría de Salud en el país

Reportan 261 mil casos confirmados de coronavirus

En el segundo del reporte diario con cambios para resaltar solo un caso estatal, López-Gatell mostró los datos de la Ciudad de México, la entidad con más casos acumulados

Redacción

Lo que resiste apoya: Reyes Heroles

Los críticos no son ‘enemigos’

“LA GUERRA QUE VENDRÁ / no es la primera. Hubo / otras

guerras. / Al final de la última / hubo vencedores y vencidos. / Entre los vencidos, el pueblo llano / pasaba hambre. Entre

los vencedores / el pueblo llano también pasaba hambre”

B. Brecht

ERNESTO ACERO C.

LIBERTADES EN PELIGRO

Por Juan Alonso Romero

DESDE FILOMENO MATA 8

T-MEC: David contra Goliat

Mouris Salloum George*

Abrieron ya sus puertas

Opera con seguridad el Pasaje México

Por: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Hasta donde esté

Adiós, Don Ramón Villegas, descanse en paz

Fallece uno de los voceadores más populares de la capital nayarita, ¿quién no recuerda su singular grito de “el Marihuano”? En esta casa editorial se le recuerda con cariño

Por Diego Mendoza

Es igual que una familia heterosexual: Mara RojoComunidad lésbico-gay sí tiene la capacidad de

ser padres y madresPor Fernando Ulloa Pérez

LOCALES P. 4A

LOCALES P. 4A


Recommended