+ All Categories
Home > Science > Bioquimica ambiental.uap

Bioquimica ambiental.uap

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: karla-vega-hidalgo
View: 404 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
16
Blga.Carmen Alburqueque Atoche.MsC
Transcript
Page 1: Bioquimica ambiental.uap

Blga.Carmen Alburqueque Atoche.MsC

Page 2: Bioquimica ambiental.uap

BIOQUIMICA AMBIENTAL Estudia las interacciones que se producen entre

los xenobióticos ambientales y los procesos metabólicos de los seres vivos, así como las posibles alteraciones derivadas de su interacción.

Page 3: Bioquimica ambiental.uap

CIRCULACION DE LA MATERIA Los productores transforman la materia inorgánica

(agua, dióxido de carbono y sales minerales) en orgánica (lipidos, glúcidos, etc.).

La materia pasa por los distintos niveles tróficos hasta que los descomponedores devuelven al medio ambiente productos inorgánicos cuando descomponen los cadáveres, excrementos, mudas de piel, etc.

La materia realiza un recorrido cíclico, a través tanto de los seres vivo como del medio físico (suelo, agua y aire).

Page 4: Bioquimica ambiental.uap

CICLO DE LA MATERIA

Page 5: Bioquimica ambiental.uap

FLUJO DE ENERGIA EN LOS SERES VIVOS

Page 6: Bioquimica ambiental.uap

Los organismos pueden ser productores o consumidores en cuanto al flujo de energía a través de un ecosistema.

La energía lumínica del sol penetra en la biosfera por medio de los productores ,que la convierten en energía química y las almacenan en las moléculas orgánicas .

Los consumidores obtienen su energía de los enlaces de carbono originados por los productores.

Page 7: Bioquimica ambiental.uap

Parte de esta energía pasa a nivel de los herbívoros, pero otra parte es liberada en forma de calor ,por procesos que realizan los vegetales y productos que no puede utilizarse más.

De la misma forma, la energía acumulada por los herbívoros no pasa por completo a los carnívoros, ya que gran parte se pierde en procesos como la respiración, el movimiento o el mantenimiento de la temperatura corporal.

Muchos tejidos no son digeribles o no son comidos por los carnívoros o bien éstos los eliminan en los excrementos. Sobre estos restos orgánicos actuarán los descomponedores.

Page 8: Bioquimica ambiental.uap

Los nutrientes inorgánicos son pasados de organismo a organismo cuando uno es consumido por otro.

Al final, todos los organismos mueren y se convierten en detrito, alimento para los descomponedores.

En esta etapa, la energía restante es extraida (y perdida como calor) y los nutrientes inorgánicos son regresados al suelo o agua para se utilizados de nuevo.

Page 10: Bioquimica ambiental.uap

De la energía que llega a la superficie de la Tierra

la mitad se absorbe y se convierte en calor .

El 30% se vuelve a reflejar hacia el espacio, y una quinta parte sirve para poner en marcha los ciclos hidrológicos que caracterizan el clima de nuestro planeta.

Sólo una pequeña fracción de la radiación solar (0,06%) es utilizada por el mundo vegetal para accionar un mecanismo de autoalimentación (la fotosíntesis) que da origen a la vida y a los combustibles fósiles.

Page 12: Bioquimica ambiental.uap

ORGANISMOS IMPLICADOS EN CICLOS BIOGEOQUIMICOS Y BIORREMEDIACION

Page 13: Bioquimica ambiental.uap

Los microorganismos intervienen en la naturaleza de una manera fundamental en los ciclos biogeoquímicos.

Los organismos superiores proporcionan a los microorganismos un entorno vital muy ventajoso, con un medio rico en nutrientes y condiciones físicas constantes, ello puede dar lugar a relaciones de parasitismo, simbiosis, etc.

Page 14: Bioquimica ambiental.uap

Las bacterias, junto con los hongos, desempeñan una importante función como desintegradoras en la biosfera.

La materia de los compuestos orgánicos puede volver a incorporarse a las cadenas tróficas en forma de compuestos inorgánicos simples.

Su diversidad metabólica las hace indispensables para facilitar la circulación de muchos elementos químicos entre las diferentes capas superficiales de la Tierra: son los llamados ciclos biogeoquímicos.

Page 15: Bioquimica ambiental.uap

Flujo de Materia y Energía La fuente primaria de energía es el sol.

El destino final de la energía en los ecosistemas es perderse como calor.

La energía y los nutrientes pasan de un organismo a otro a través de la cadena alimenticia a medida que un organismo se come a otro.

Los descomponedores extraen la energía que permanece en los restos de los organismos.

Los nutrientes inorgánicos son reciclados pero la energía no .

Page 16: Bioquimica ambiental.uap

GRACIAS


Recommended