+ All Categories
Home > Documents > brochure

brochure

Date post: 14-Mar-2016
Category:
Upload: alexis-cevallos
View: 217 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
empresa de medio ambiente
14
Manejo, transporte y disposición final de residuos urbanos e industriales.
Transcript
Page 1: brochure

Manejo, transporte y disposición final de residuos urbanos e industriales.

Page 2: brochure

CONTEN IDOEmpresa

Nuestra Politica

Servicios

Succión y limpieza de trampas de grasa orgánica

Recolección de basura común

Recolección y segregación selectiva de residuos sólidos

Valorización y reciclaje

Tratamientos de residuos tóxicos y peligrosos

Servicio de transporte de aceite usado

Transporte pesado de mercaderías, combustibles, materiales,residuos peligrosos y no peligrosos

Mantenimiento Integral de lagunas de estabilización

Preocupados por brindar lo mejor de nuestros servicios.

0406080913

Page 3: brochure

Meg

apac

K |

4

Meg

apac

K |

5

EMPRESA MEGAPACK nace en el año 1995, preocu-pados por brindar servicios ambienta-les, contribuyendo al mejoramiento del bienestar de la comunidad Cajamarqui-na, por ende desde esa fecha se vie-ne realizando actividades en el ámbito medio ambiental específi camente en el manejo de residuos sólidos urbanos e industriales, teniendo como punto de partida a Minera Yanacocha, a quien desde entonces se les brinda nuestros servicios.

Nuestras operaciones ahora se llevan acabo en varios puntos a nivel nacional, dando efi caz servicio a nuestros clien-tes: - Goldfi elds La Cima - Minera Yanacocha - Souther Peru - Antamina (eventual)

Realizando los servicios de recolección, transporte, tratamiento y reciclaje de residuos sólidos y semi-sólidos, pudien-do ser estos residuos peligrosos o no peligrosos, nos hemos especializado en el manejo de residuos sólidos, basura común, desechos industriales, desechos domésticos, hidrocarburos usados, plás-ticos, papel, refrigerante, graso, lodos, entre otros.Este manejo de residuos lo realizamos desde la fuente de origen para poder mantener un adecuado tratamiento o disposición fi nal de los mismos, conta-mos con la debida autorización del de-partamento de salud, específi camente de la Dirección General de Saneamiento Ambiental (DIGESA), autorizados me-diante registros como EPS-RS, y EC-RS.

Brindamos también servicios de Trans-porte Pesado de Mercaderías, Combus-tibles, Materiales, residuos Peligrosos y no peligrosos, contando para tal efec-to con personal califi cado, tales como: choferes con permisos de nivel 2 en MA-TPEL, supervisores con nivel 3 (técnico en materiales peligrosos), encargados de plotear el comboi , a su ves las uni-dades de transporte y las camionetas de supervisión o ploteo cuentan con su res-pectivo KID ANTIDERRAME de acuerdo al material que se transporta.Para que nuestras operaciones sean 100% seguras y cumplan los entandares de trabajo y seguridad constantemente nuestro personal es capacitados para que puedan ejercer un trabajo altamen-te profesional y de calidad.

Page 4: brochure

Meg

apac

K |

6

Meg

apac

K |

7

MISIÓN

Entregar a nuestros clientes lo mejor de nuestro servicio, dejando así en cada operación un trabajo integro, seguro y muy profesional, de esta manera tam-bién es como refl ejamos todo nuestro gran cuidado con el medio ambiente y la comunidad, este desempeño deja un valor agrado muy importante para nues-tros clientes.

También están dentro de nuestros planes estratégicos de crecimiento todo nues-tro recurso humano el cual encuentra un clima organizacional y oportunidades de crecimiento personal y familiar.

POLÍTICA VISIÓN

Mantener nuestras perspectivas de cre-cimiento, aliandonos de recursos Tec-nológicos, Mecánicos y Humanos, alta-mente seguros los cuales nos mantengan como una empresa totalmente respon-sable y profesional con el manejo Medio Ambiental, que nos permita mejorar la calidad de vida de la población en don-de laboramos,

convirtiéndonos así en líderes en Mane-jo, Transporte y Disposición fi nal de re-siduos urbanos e industrial del mercado nacional.

Page 5: brochure

Meg

apac

K |

8

Meg

apac

K |

9

SERVICIOS Los diversos servicios que brindamos a nuestros clientes se realizan teniendo en cuenta las leyes actuales peruanas, como la Ley General de Residuos Sólidos N° 27314 y con el D.S. N° 057-04-PCM Reglamento de la Ley General de Resi-duos Sólidos, para lo cual adjuntamos nuestro registro como EPS-RS vigente a la fecha y otorgado por la Dirección Ge-neral de Salud Ambiental (DIGESA):

EPS-RS N ° LPFA07403 EC-RS N° ECFA-064-04

Los servicios que actualmente realiza-mos, son los siguientes:

1.- Succión y limpieza de trampas de grasa orgánica.2.- Recolección de basura común.3.- Recolección y segregación selectiva de residuos sólidos.4.- Valorización y reciclaje.5.- Tratamientos de residuos tóxicos y peligrosos.6.- Servicio de transporte de aceite usado.7.- Transporte pesado de mercaderías, combustibles, materiales, residuos peligrosos y no peligrosos.8.- Mantenimiento Integral de lagunas de estabilización.

Adicionalmente, nos encontramos eva-luando nuestro sistema operativo y de-sarrollando procedimientos que nos per-mitan ejecutar nuevos servicios con la calidad que actualmente brindamos y que cuenta con la satisfacción de nues-tros clientes.

EGISTROS Y AUTORIZACIONES

Para la ejecución de este trabajo conta-mos con la asesoría técnica en todo mo-mento de un Profesional Sanitario con experiencia en el campo:

Ingeniero Sanitario – CIP 53136 Edwin Edgar Quintana Jiménez

VEHÍCULOS Y EQUIPAMIENTO

a).- Camión cisterna b).- Camioneta de supervición c).- Personal involucrado

1. SUCCIÓN Y LIMPIEZA DE TRAMPAS DE GRASA ORGÁNICA

PLAN OPERATIVO DEL SERVICIO

Mediante el plan operativo Megapack Trading SAC, asegura la operatividad de las Trampas de grasa orgánica dentro de las instalaciones de Minera Yanacocha SRL, mediante la succión y limpieza de estas, contando con el stock necesario para la atención del servicio.

Este servicio se realiza por medio de ca-miones cisternas con equipo de succión (Bombas de vacío) Hidro-Jet, de 6m3 y 10m3 de capacidad. Las unidades con las que cuenta Megapack Trading SAC, son vehículos nuevos y especialmente equipados para el aseguramiento del re-querimiento de nuestros clientes.

Además se adjunta el Manual de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene.

Page 6: brochure

Meg

apac

K |

10

Meg

apac

K |

11

a).- Camión cisterna

Las unidades cisterna para la succión y limpieza de las trampas de grasa orgá-nica, comprende las siguientes caracte-rísticas:

- Capacidad de 6 y 10 m3 respectiva-mente.

- Bomba de succión para líquidos, lodos y grasas.

- Compartimentos para agua de 1 m3 utilizada para el lavado a presión de las estructuras referente al servicio.

- Almacenamiento de residuos en el cis-terna (Grasas orgánicas y agua resi-dual).

- Mangueras bazuca y accesorios para la succión y limpieza.

- Herramientas de ajuste y limpieza, como espátulas, escobillones y deter-gentes biodegradables aprobados por el área de Medio Ambiente de MYSRL.

- Cisterna equipado con baliza estrobos-cópica y pértiga de seguridad.

- Tacos y triángulos de seguridad.

b).- Camioneta de supervición

Unidad de supervisión 4x4. Esta unidad de supervisión también sevirá para el traslado del personal para la realización del trabajo.

La camioneta también está equipada con lo siguiente:

- Baliza estroboscópica y pértiga de se-guridad.

- Tacos y triángulos de seguridad.- Extintor y Kid de seguridad de primeros auxilios.

Page 7: brochure

Meg

apac

K |

12

Meg

apac

K |

13

c).- Personal involucrado

- Un supervisor para el control operativo, prevención de pérdidas y medio am-biente, asegurándose que se cumplan los procedimientos, controles, rutas, horarios de las limpiezas y succiones de las trampas de grasa orgánica, así como el mantenimiento de los equipos y vehículos de nuestra empresa.

- Dos chóferes de los camiones cisternas, trabajando en turnos o paralelamente de acuerdo a la necesidad del servicio solicitado por MYSRL.

- Dos ayudantes para la actividad de succión y limpieza de las trampas de grasa orgánica, trabajando en turnos o paralelamente de acuerdo a la necesi-dad del servicio solicitado por MYSRL.

Realizamos el servicio de recolección de basura común, manejo y disposición fi -nal de la misma, en las diferentes áreas en las que se genere, ubicando los Resi-duos luego en el relleno sanitario que se disponga.

Para esto contamos con unidades espe-cialmente acondicionadas para un ma-nejo efi ciente de la basura dentro de las áreas industriales y mineras.

Nuestras unidades son volquetes de 8 toneladas, pero acondicionados con una tolva de 16 m3, para poder manejar un buen volumen de material, así mismo cuentan con una rampa hidráulica pos-

2.- RECOLECCIÓN DE BASURA COMÚN

terior de una tonelada para poder ele-var los cilindros y contenedores hacia la tolva. Si fuera necesario se les instala una pluma para elevar Residuos o conte-nedores muy pesados.

Nuestro personal esta califi cado y lleva periódicamente cursos sobre manejo de residuos, y así mismo cuenta con equipo de protección personal para el manejo de estos residuos y materiales de tra-bajo adecuados para el desarrollo de su actividad. Desde un punto de vista inte-ligente nuestra actividad no solo cuida el medio ambiente sino la seguridad en nuestro que hacer diario.

Page 8: brochure

Meg

apac

K |

14

Meg

apac

K |

15

Nuestra empresa de acuerdo a nuestro crecimiento empresarial viene promo-cionando conjuntamente con nuestro servicio de basura común, un servicio adicional de recolección de residuos só-lidos previamente seleccionados en los lugares de origen, para ello nosotros proveeremos de un camión especial con personal califi cado para recoger el ma-terial y darle rápidamente el tratamien-to o disposición correcta.

Los materiales a recoger selectivamente dependen de cada empresa con la nece-sidad de no mezclarla con la basura co-mún para evitar la incompatibilidad de desechos o simplemente en busca de la valorización respectiva de los mismos. Nosotros brindamos la asesoría nece-saria y así mismo las charlas al personal para que el servicio de recolección y segregación que se les brinde resulte en un mejor manejo de residuos sólidos.

Nosotros venimos realizando el reciclaje de plásticos y papel, en Minera Yanaco-cha los mismos que tratamos de la si-guiente manera: a) Plásticos y Jebes b) Papel c) Chatarra compleja d) Vidrios e) Consumibles de impresión

3- RECOLECCIÓN Y SEGREGACIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS

4. VALORIZACIÓN Y RECICLAJE

Las empresas mineras o de otros rubros que deseen pueden iniciar estas ope-raciones ya que la Ley 27314, estipula que los manejos de residuo deben ser ejecutados por empresas especializa-das, así mismo los Residuos Peligrosos deben ser operados de manera especial lo que genera un costo adicional para las empresas, estos costos puede redu-cirse si se inicia este programa de se-lección y segregación de materiales que son valorizables, ya que estos residuos seleccionados generaran un ingreso al departamento de Medio Ambiente, con estos ingresos se podrán cubrir en algún porcentaje los gastos por manejos de residuos peligrosos.

Nosotros evaluaremos y determinaremos los residuos a trabajar, luego se segrega-ran para poder obtener un mejor precio de venta, para lo cual nuestros clientes podrán licitar estos materiales a las em-presas interesadas.

Page 9: brochure

Meg

apac

K |

16

Meg

apac

K |

17

a.- Plásticos y Jebes

El reciclaje de plásticos se realiza des-de el punto donde se generan, para lo cual contamos con una cancha en la que todos los involucrados en el manejo de plásticos, dentro de las operaciones, llevan estos residuos. Nosotros proce-demos al limpiado y si es necesario al reprocesado para luego trasladarlo a nuestra planta, donde se efectúa la se-lección, y después el destino fi nal que le corresponde a cada tipo de plástico ya sea un polímero denso o uno liviano.

b. Papel y Cartón

El papel es llevado a nuestra planta donde se le procesa con una picadora industrial, luego de esto es ensacado y llevado a las plantas donde es tratado y convertido en papel nuevamente.

Así mismo cualquier otro ma-terial que sea de algún tipo de

plástico, jebes que pudieran estar usando y que haya pasado al abandono, siempre y cuando

este libre de contaminación.

Los productos a reciclar son:

- Baldes, envases de alcohol, bombonas: PEAD;

- Conductores eléctricos: PVC, PEB, PP; - Bidones de agua mineral: PP e PS;- Bidones descartables (café , agua, cer-veza etc.): PS;

- Envases de masas y bizcochos ; PP, PEBD;

- Frascos de detergentes y productos de limpieza: PP, PEAD, PEBD e PVC.

- Frascos de champús y artículos de hi-giene: PEBD, PEAD, PP.

- Carcasas de aparatos de TV, monito-res.

- Bidones de agua mineral la mayoría fa-bricada en PVC, también es encontra-da en PEAD, PP e PET;

- Botellas de refrigerantes; fabricada en PET, a base de PEAD, donde su respec-tivas PP;

- Botellas de Gaseosa (PET)- Envases de margarinas: PP;- Sacos de leche: PEBD;- Sacos de rafi a: PP;- Tubos de agua y desagüe: la mayoría fabricada en PVC, pero también es en-contrada en PEAD y PP.

- Tuberías (HDPE, PVC)- Geomembrana HDPE

Page 10: brochure

Meg

apac

K |

18

Meg

apac

K |

19

c. Chatarra Compleja

La chatarra compleja, es la chatarra que se puede considerar como chata-rra especial que esta mezclada por su proceso de manufactura por materiales primarios tales como plástico y metal y otros de difícil separación. Sin embar-go podemos seleccionar esta chatarra para darle un valor competitivo para el generador, en este tipo de residuo se encuentra los desechos eléctricos, elec-trónicos e informáticos, tales como el cableado, transformadores, monitores, cuchillas, motores, todos en condición de desecho.

d. Vidrios

De acuerdo a los problemas que pueden existir con los materiales de vidrio, no-sotros procedemos a triturar el material para luego molerlo, ponerlo en sacos es-peciales que luego permitirán llevarlos hacia sus respectivos lugares de repro-cesamiento del material. Existen en la actualidad dos tipos de vidrio, el comer-cial y el industrial.

El vidrio comercial tiene la capaci-dad de ser recolectado y luego poder ser tratado en la planta autorizada de acuerdo a las necesidades del mercado. Sin embargo el industrial no tiene po-sibilidades por ser de un alto costo su reprocesamiento. Sin embargo nosotros podemos realizar la gestión necesaria para que pueda tener un confi namiento adecuado en un relleno sanitario ade-cuado y certifi cado.

Page 11: brochure

Meg

apac

K |

20

Meg

apac

K |

21

e. Consumibles de Impresión

Los consumibles de impresión tienen una posibilidad de reciclaje siempre cumplan con dos tipos de condición, su estado y su demanda en el mercado. Si el consumible de impresión puede llegar a tener algún tipo de valor para el ge-nerador siempre cuando este pueda ser seleccionado, si el consumible no tiene algún valor respectivo, es importante considerar que puede ser considerado como un desecho informático es decir una chatarra compleja.

Luego de efectuar la recolección se-lectiva es importante entender que no todos los desechos seleccionados en el origen mantienen un valor para el ge-nerador. Algunos desechos tendrán que pasar a un tratamiento especial ya sea mecánico o químico que pueda mitigar la toxicidad o peligrosidad del desecho.

- Tratamiento de Residuos Sólidos Peli-grosos.

- Tratamiento de Residuos con Hidrocar-buros.

El tratamiento podrá ser efectuado o bien separando mecánicamente elimi-nando la parte peligrosa o bien química-mente llegando a un proceso de neutra-lización haciendo que el desecho pierda o bien su capacidad destructiva ácida o su capacidad destructiva básica.

En el caso de residuos que hayan sido contaminados con hidrocarburos se tie-ne la posibilidad de la destrucción con-trolada o por otro lado la absorción del hidrocarburo del residuo con equipos y materiales absorbentes.

5. TRATAMIENTOS DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS

Nosotros proponemos trabajar los si-guientes materiales los cuales tienen que recibir tratamiento especial:

- Trapos contaminados de Hidrocarburos.- Cartones contaminados de Hidrocarburos.- Tierra impregnada con Hidrocarburo.- Material usado en Refi nería.- Equipos de Protección de Refi nería.- Bolsas de material de explosivos.- Fluorescentes con contenido de polvo

de mercurio.- Pilas acidas y alcalinas.

Así mismo el tratamiento fi nal del acei-te usado y refrigerante de la fl ota pe-sada, como un proceso de reciclaje y recuperación de los fl uidos antes men-cionados.

Page 12: brochure

Meg

apac

K |

22

Meg

apac

K |

23

Nuestra empresa transporta aceite usa-do desde Ilo hasta Lima, para el trans-porte de este material se cuenta con el personal debidamente capacitado y con todos los cursos de MATPEL es monito-reado y ploteado desde la planta has-ta su destino fi nal que es la cuidad de Lima.

Nuestra empresa cuenta con Semitrai-lers para carga pesada, transporte de Combustible, materiales peligrosos a nivel nacional.

Para el transporte de materiales peligro-sos se cuenta con el personal capacitado para manejo del mismo así como los de-bidos planes de contingencia necesarios de acuerdo al tipo de carga.

Todas las cargas son debidamente plo-teadas y monitoreadas de acuerdo a las exigencias de lo transportado.

Estamos trabajando con estándares de seguridad según acuerdos internaciona-les y así mismo de acuerdo a los reque-rimientos del cliente.

Tenemos experiencia en el transporte de Cal, Nitratos, Combustible, y carga en general.

Así mismo contamos con camionetas para ploteo de materiales peligrosos.

6. SERVICIO DE TRANSPORTE DE ACEITE USADO

7. SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA

Page 13: brochure

Meg

apac

K |

24

Meg

apac

K |

25

Las lagunas de tratamiento bien opera-das y mantenidas pueden funcionar satis-factoriamente y sin problemas durante muchos años . Sin embargo, el potencial de máxima utilidad de un sistema de lagunas es obtenido solamente a través de una adecuada operación y manteni-miento, realizado por MEGAPACK opera-dor debidamente capacitados.

MEGAPACK brinda el servicio de mante-nimiento teniendo en cuenta las siguien-tes actividades:

- Eliminación de lodos fl otante que se encuentran en las lagunas.

- Revalidación de taludes.- Eliminación de basura.- Eliminación de desmonte.- Fumigación y desinfección.- Limpieza de canales.

Los procedimientos efectuados durante la ejecución del presente servicio y los resultados obtenidos, se confi rman con material fotográfi co y la supervisión del área realizada por nuestro cliente (como el caso de SEDALIB S.A. en las lagunas de oxidación de El Milagro con un área de 5000 m2) , de esta manera se mantienen dichas unidades de tratamiento dentro de los entandares de calidad exigidos en la normativa nacional.

- Ley N° 26842 - Ley General de Salud- Ley N° 28611 - Ley General del Ambiente- Ley N° 27314 - Ley General de Residuos

Sólidos

Reglamento D.S. N° 057-2004-PCM

Sr. Iván Burmester Montoya Gerente Comercial

Telf: 051-076-367171 anexo 21 Fax: 051-076-36653 anexo 26Cel: 051-076-976636104 #586676 [email protected]

Sr. Favio Burmester MontoyaGerente Administrativo

Telf: 051-076-367171 anexo 22 Fax: 051-076-366535 anexo 26Cel: 051-076-976635999 #586677 [email protected]

Sr. Antonio Caballero Vargas.Gerente de Operaciones

Telf: 051-076-367171 Fax: 051-076-366535 Cel: 051-076-976455413 # 759221 [email protected]

8. MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN

CONTACTOS

Page 14: brochure

Jr. Puno 267

Fijo: 051-076-367171

Fax: 051-076-366535

Cajamarca - Perú


Recommended