+ All Categories
Home > Documents > Bullying

Bullying

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: wendy-hernandez
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
Bullying Tipos de Bullying YA BASTA DEL BULLYING APRENDE COMO PREVENIRLLO Y ENFRENTARLO Enterate de lo que no sabias de este fenomeno que nos involucra a todos por el bien de los niños y la sociedad.
Transcript
Page 1: Bullying

Bullying Tipos de Bullying

YA BASTA DEL BULLYING

APRENDE COMO PREVENIRLLO Y

ENFRENTARLO

Enterate de lo que no sabias de este fenomeno que nos

involucra a todos por el bien de los niños y la sociedad.

Page 2: Bullying

2

¿Qué ES EL BULLYING?

La palabra bullying viene del lenguaje ingles que significa intimidación El concepto refiere al

acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares,

de forma reiterada y a lo largo del tiempo. También este fenómeno no distingue raza, religión,

posición social, estructura física ni edad. Normalmente se produce en el seno de una relación

interpersonal caracterizada por un desequilibrio de poder y de fuerzas

¿SABIAS QUE?

El bullying ya existía desde nuestros antepasados solo que no se le tomaba mucho la

importancia, y el concepto no estaba claro. Este tipo de acoso está afectando cada vez a más

temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de él.

El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la

complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se

vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas.

Este tipo de problema tenemos que tenerlo muy en cuenta debido a que se ha convertido en un

problema transversal en los colegios y escuelas de nuestros tiempos.

Page 3: Bullying

3

CAUSAS

ESCOLAR:

ACOSADOR: se da por la falta de control físico, vigilancia y respeto;

humillación, amenazas o la exclusión entre personal

docente y alumnos.

ACOSADO: sufre de humillaciones frente a su

entorno social.

PERSONALES

ACOSADOR: actúa de manera agresiva, ya que se siente

superior de los demas, esto ocasiona que presente tal actitud

de acoso.

ACOSADO: sufre intimidaciones en la escuela o en

la familia

MEDIOS DE COMUNICACION

ACOSADOR: por medio de estos el acosador puede ver

nuevas formas de acosar ya que actualmente estos medios no

solo se utilizan para bien.

ACOSADO: Por medio de la tecnologia puede ser acosado e

intimidado.

fAMILIARES

MOTIVOS DEL ACOSADOR: lleva acabo el bullying ya sea como una forma de expresar su sentir ante

un entorno.

ACOSADO: Es la persona que suele tener un bajo autoestima y ser

timido ante la sociedad.

Page 4: Bullying

4

TIPOS DE BULLYING

SEXUAL: Cuando se presenta un asedio, inducción o abuso sexual

inducció

FISICO: En este caso hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado

De

maestro(a)

a

alumno(a)

En el

trabajo

En la

calle

Page 5: Bullying

5

EXCLUSIÓN SOCIAL: Cuando se ignora, se aísla y se excluye a

otro

PSICOLOGO: en este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje,

manipulación y amenazas al otro

Page 6: Bullying

6

VERBAL: Cuando hay insultos y menosprecio en público para poner en evidencia al débil.

CIBERBULLYING: Es una nueva modalidad ya que es un tipo de acoso a través de internet

específicamente en, páginas web, blogs o redes sociales.

Page 7: Bullying

7

¿SABIAS QUE?

EL bullying se practica en las instituciones educativas, como lo refleja un estudio realizado por

la Secretaría de Educación del DF, donde se reveló que el 77% de los estudiantes de primaria y

secundaria de la Ciudad de México se asume víctima, agresor o testigo de maltrato e intimidación

hacia sus compañeros.

Este tipo de acoso se presenta en escuelas ya sea particulares o públicas y por lo general afecta

a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades.

Características

Acosador o

agresor

Víctima o acosado

• El acosador es alguien que necesita tener el

dominio sobre otro para sentirse poderoso y

así ser reconocido.

• Carece de habilidades sociales y no muestra

ningún tipo de capacidad de empatía.

• Por regla general, es alguien que suele tener

problemas de violencia en su propio hogar.

• No tiene capacidad de autocrítica y manipula

a su antojo la realidad.

• Es alguien sumiso.

• Tiene baja autoestima y además no posee

una personalidad segura.

• Presenta una incapacidad absoluta para

defenderse por sí mismo.

• Se trata de una persona muy apegada a su

familia y que no tiene autonomía.

• Suele presentar algún tipo de diferencia con

el resto de sus compañeros de clase en lo que

se refiere a raza, religión, físico…

Page 8: Bullying

8

COMO PREVENIR EL BULLYING ESCOLAR

Antes que nada los padres y maestros deben entender también que el bullying no debe ser visto

como un aspecto normal del crecimiento y de la “socialización” escolar, por el contrario, el

ambiente debe ser de respeto y de justicia en toda ocasión.

Una vez aclarado esto los padres de tomar en cuenta lo siguiente:

Es necesario hacer crecer la autoestima de los niños y la confianza en sí mismos, se

preguntaran ¿Por qué?, debido a que un niño que tiene confianza en sí mismo tiene menos

probabilidad de que se convierta en agresor o víctima.

Debe también desarrollar relaciones positivas con los adultos: ya que esto es muy

importante para construir buenas relaciones sociales en los niños.

El niño debe de tener a una buena persona para admirar: pues desde pequeños todo lo que

ven se les queda y lo quieren hacer ellos y si no tiene a una persona de ejemplo a seguir

puede que busque por otros lados y tal vez no encuentre buenas enseñanzas.

Es necesario de la cooperación de padres, profesores y alumnos para crear un ambiente

seguro y enriquecedor en el que todo el mundo se sienta bien.

Evita comportamientos agresivos y palabras malsonantes en presencia de tu hijo

Foméntale valores como responsabilidad, cooperación, solidaridad, humildad...

Enséñale a controlar sus emociones e impulsos

Ponle límites a su conducta siempre que sea necesario

Conoce a sus amigos y la relación que tiene con ellos

Enseña a tu hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores

Page 9: Bullying

9

Si eres profesor:

Crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos

Penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos

Da charlas sobre el bullying

Promueve que tus alumnos tengan más y mejor Autoestima

Fomenta la cooperación y las actividades en grupo

Fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has

visto cosas sospechosas

Si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente

Si eres alumno:

No juzgues a tus compañeros por su apariencia

No emplees nunca la violencia como solución de los problemas

Comunica inmediatamente al profesor si has presenciado algún caso de bullying

No trates a tus compañeros como no te gustaría que te trataran a ti

Relaciónate con los compañeros que veas que están más solos en clase

Rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarse con los demás.

Page 10: Bullying

10

NOTA: Prevenir el bullying está en manos de todos y cada uno de nosotros y si todos aportamos

nuestro grano de arena conseguiremos que este grave problema por fin desaparezca.

Page 11: Bullying

11

NIÑO QUE ES VICTIMA DEL BULLYING

Va a la

escuela Se queda

en casa

solo

NO

SI

Llega a la escuela

Es víctima del

bullying le quitan sus

cosas

Se dirige a su salón

con miedo

Recibe burlas

Se sienta en su

butaca y toma

clases

1

1

Se despierta si

ganas de ir a la

escuela

Se pone

el

uniforme

Se viste

SI

NO

No sale al recreo

Regresa a casa

Ya no quiere ir a

la escuela

FINAL

INICIO

Page 12: Bullying

12

SI TIENES LA SOSPECHA DE QUE TU HIJO ES VICTIMA DEL

BULLYING LO QUE DEBES DE HACER ES LO SIGUIENTE

Tienes y debes acercarte a tu hijo, platica con él.

Relaciónate más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan.

Una vez que hallas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, pregúntale

el porqué de su conducta.

Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se

agravará, calmadamente busca la forma de ayudarlo.

Jamás debes usar la violencia para reparar el problema. Violencia genera violencia, ¿dónde

está la solución? Tampoco culpes a los demás por la mala conducta de tu hijo.

Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero también debes hacerle saber que no

permitirás esas conductas agresivas e intimidatorios, deja muy claro además las medidas

que se tomarán a causa de su comportamiento y en caso de que continúe de esa manera.

Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar conjuntamente

con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Habla con los profesores,

pídeles ayuda y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado de

como la escuela está tratando dicho caso y los resultados que se están obteniendo.

A través de la comunicación con tu hijo podrás darte cuenta de sus gustos y aficiones, canaliza

su conducta agresiva por ese lado; si por ejemplo le gusta el futbol inscríbelo en un club

deportivo, si le gusta tocar algún instrumento llévalo para que tome clases.

Crea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la confianza de manifestar sus

insatisfacciones y frustraciones sin agredir. Enséñale buenos modales.

Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas a quienes les haya hecho

daño, elogia esas buenas acciones.

Page 13: Bullying

13

BULLYING

Acoso que se da

normalmente en las

escuelas

Puede ser también por

medio de la tecnología. A

este tipo de bullying se le

llama ciberbullying

Suele ser físico o sexual

Intervienen; padres

de familia, acosador,

acosado, maestros,

observador y la

sociedad.

Suele ser practicado en grupos

donde varios acosan e intimidan

a una persona.

Page 14: Bullying

14

Palabras a encontrar:

1. Violencia

2. Victima

3. Lagrimas

4. Acoso

5. Solitario

6. Hostigamiento

7. Muerte

8. Suicidio

9. Tortura

10. Dolor

Q W E R T Y U I O P A S D F G H J S

K V I O L E N C I A L Ñ Z X C V B O

N I M A S D F G H J K L Ñ Q W E R L

D C C L A G R I M A S Z D F G H U I

A T S D F G V H B R Y O A E R T Y T

E I Q W E R T Y F H I S A S C G A A

F M Z X C V B N N F F O G H F W E R

B A Z E D S O L I V G C A S D F T I

A S D F G H O S T I G A M I E N T O

Z X C V B N M M G JH J K T U U C Z X

F G R E T Y S D F G H J K L I T H J

Z S Q W R T D U Q W E R T Y U O O P

H J K L D S S A I F G H J K L R U I

I M U E R T E D F C Z X C V B T Y U

V E R T Y A S D F G I N M J K U R T

H A R D L Z X C D F G D A Q W R W E

K O J I O X C D F E R T I A S A A S

S A B X D A S T Y U I O H O A S D Q A S F Q WE E R Y H U D C V B N M K K

Page 15: Bullying

15

Ayuda A Juan a llegar con sus papas para ponerse a platicar con ellos

Page 16: Bullying

16

FUENTES DE INFORMACION:

nunet. (2010). Como prevenir el bullying. 26/02/2015, de Bullying Sitio web:

http://www.nunet.com.mx/nunet/articulo/mostrar_articulo_t/como-se-puede-prevenir-el-

bullying-/220/

CONSUELO HERNÁNDEZ. (2014). 10 tips para prevenir el bullying. Bullying, de 26/02/2015

Sitio web: http://www.salud180.com/jovenes/10-tips-para-prevenir-el-bullying

Andrea Méndez Molla. (Lunes, 29 de julio de 2013). Como prevenir el bullying. 26/02/2015, de

Bullying Sitio web: http://sentir-bien.euroresidentes.com/2013/07/como-prevenir-el-

bullying.html

Gobierno del Estado de Guerrero. (2011 - 2015). ¿Qué es el Bullying o Acoso Escolar?.

26/02/2015, de Bullying Sitio web: http://guerrero.gob.mx/articulos/que-es-el-bullying-o-acoso-

escolar/

Fundación en Movimiento A.C.. (2007-2011). Bullying. 26/02/2015, de Bullying Sitio web:

http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/bullying/definicion

Delphoeduca. (19 de Agosto de 2014). Que es el bullying. 26/02/2015, de Bullying Sitio web:

http://www.delphoeduca.com/que-es-el-bullying/


Recommended