+ All Categories
Home > Education > canciones infantiles

canciones infantiles

Date post: 11-Jul-2015
Category:
Upload: ciclo3
View: 366 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
96
Proyecto Recursos Infantiles (Versi ón Piloto) Canciones, poemas, cuentos y trabalenguas en español (con actividades sugeridas para K-3) Ir a instrucciones para maestros Ir a Contenido General (Index) M. S. Manuel Alemán Enero / Diciembre 2006
Transcript
  • Proyecto Recursos Infantiles(Versin Piloto)

    Canciones, poemas, cuentos y trabalenguas en espaol (con actividades sugeridas para K-3)

    Ir a instrucciones para maestrosIr a Contenido General (Index)M. S. Manuel AlemnEnero / Diciembre 2006

  • Instrucciones de uso para el maestroEsta presentacin en PowerPoint, le permite al maestro y al alumno, avanzar de una pgina a otra o de una seccin a otra segn se desee, haciendo un click sobre la flecha correspondiente o sobre el enlace correspondiente (que siempre aparecer en un color ms tenue y subrayado):

    Por supuesto, los maestros tambin podrn avanzar siguiendo los mens ya incluidos en Windows y que se encuentran en la parte inferior izquierda de toda presentacin PowerPoint. Aparece una flecha apuntando hacia arriba, haga click ah, aparecer un pequeo men, posicione su cursor sobre la opcin Go y luego posicionelo sobre la opcin By Title, aparecer el listado de todas las diapositivas (Slides) de la presentacin, haga click sobre la que le interesa y listo.

    La seccin de canciones contiene la letra y la msica de cada cancin por si el maestro prefiere trabajar slo con lectura o si opta tambin por ejercitar la audicin en los nios. El maestro puede imprimir la letra de las canciones para que los nios trabajen buscando palabras o recortando las palabras y pegndolas en el orden correspondiente en sus cuadernos de trabajo o en una hoja por separado. De igual forma se puede trabajar con la seccin de poemas que adems, muestran la bandera del pas de origen del autor para que los nios practiquen identificando banderas y tal vez, lo puedan asociar con mapas.

    En las canciones, la msica y las palabras aparecern de manera automtica al momento de haber seleccionado una cancin. Pasar lo mismo en la seccin de poemas y trabalenguas. En la seccin de cuentos, los nios tendrn que hacer un click (slo uno), para que vayan apareciendo las palabras y las imgenes del cuento seleccionado.

    regresarSIGUEVolver a Trabalenguas y CuentosSalirSIGUEregresar

  • Se incluye tambin una lista de palabras (glosario de palabras) que pueden ser desconocidas para los nios o de inters para la clase. Adems de la definicin de las palabras, los nios encontrarn imgenes relacionadas con las definiciones, dichas imgenes les ayudarn a identificar la palabra que no hayan entendido o a entender mejor alguna palabra con la que hayan tenido dificultad. Esto lo encontrarn en las seccin de canciones y en la seccin de cuentos.

    Algunos cuentos tienen adems, pginas para colorear que pueden ser tiles.

    Algunas canciones tendrn un video clip relacionado con la cancin, por el momento an no est activado.

    Otras canciones tienen una pgina de preguntas relacionadas con la historia que los nios acaban de leer y/o escuchar; dichas preguntas podran reforzar el aprendizaje de palabras.

    Las pginas que tengan el smbolo de una pequea bocina es donde podrn escuchar la msica de la cancin correspondiente.

    Si al seleccionar una cancin notan que las letras que aparecen en la pantalla no estn sincronizadas con el sonido, por favor, presionen la tecla Esc en su teclado y vuelvan a seleccionar la misma cancin, eso deber resolver el problema. A veces, esto pasa porque la computadora tarda un poco en jalar el archivo de sonido correspondiente. Mil disculpas por este inconveniente.

    La presentacin debe ser compatible para Windows PC y Mcintosh.Instrucciones de uso para el maestro (contina)Con toda confianza hganme llegar sus comentarios y/o sugerencias. Espero sinceramente que estas instrucciones sean de ayuda para ustedes y que la presentacin, en general, resulte atractiva para los nios y que les sirva como enriquecimiento a la instruccin diaria que reciben de sus fabulosos maestros.

    Sinceramente,

    Manuel AlemnIr al Contenido General (index)regresar

  • Contenido general (index)CancionesPoemasTrabalenguasCuentosPginas de recursos:Letras de cancionesVideos de cancionesPginas para colorearGlosarios de palabrasPreguntas SalirIr a Canciones y PoemasIr a Trabalenguas y CuentosIr a Pgina de Recursos

  • Canciones y poemas en espaolEl chorritoEl milanoLindo pescaditoC-c cantaba la ranaLa muecaLa cucarachaNaranja dulceAserrn-aserrnLos payasosDe coloresLa marcha de las letrasDoa BlancaLa calaca Mira como baila el esqueletoLa jugueteraLa mueca fea

    SalirIndexTrabalenguas y CuentosPgina de RecursosPoemasCanciones El reloj La tijera de mam Hay una cometa Los das de la semana Una historia en tu frente Los pollitos Caracol La ronda de las hojas Las cinco vocales Mi primer resfriado Versos de la madre Yo quiero rer Caricia En un trozo de papel La rata vieja El esqueleto de azcar Ronda del zapatero El colegio del fondo del mar El sapito glo-glo-glo El carrusel

  • Songs and poems Is Not Easy Being Green

    SalirIndexTrabalenguas y CuentosPgina de RecursosPoemsSongs Time To Dream What Is A Book?

  • Trabalenguas y CuentosTrabalenguas

    Tres tristes tigresParra y GuerraMara ChuchenaR con RCuando cuentes cuentosPablito clav un clavitoSi tu gusto gustaraEl que poco coco comeCuentos

    Pedrito y el loboEl len y el ratnLa cigarra y la hormigaRicitos de oroLos tres deseosEl Rey MidasPodra pasarEl libro ms importante

    SalirIndexVolver a Canciones y PoemasPgina de Recursos

  • Listado global de Pginas de Recursos (slo funcionan los que estn subrayados)El ChorritoDoa BlancaLa CucarachaLa muecaNaranja dulce, limn partidoLos payasosLindo pescaditoLa marcha de las letrasEl milanoC c cantaba la ranaDe coloresAserrn aserrnLa jugueteraEl relojLa tijera de mamHay una cometaUna historia en tu frenteLos pollitosLos das de la semanaCaracolLa ronda de las hojasLas cinco vocalesMi primer resfriadoVersos de la madreYo quiero rerCariciaEn un trozo de papelLa rata viejaEl esqueleto de azcarRonda del zapateroEl colegio del fondo del marEl sapito glo-glo-gloEl carrusel

    Tres tristes tigresParra y GuerraR con RCuando cuentes cuentosPablito clav un clavitoSi tu gusto gustaraEl que poco coco comePedrito y el loboEl len y el ratnLa cigarra y la hormigaRicitos de oroLos tres deseosEl Rey Midas

    SalirIndexCanciones y PoemasTrabalenguas y Cuentos

  • El Chorrito - RecursosLetra de la cancin.

    Letra y msica de la cancin.

    Video de la cancin.

    Actividades sugeridas

    Preguntas

    Glosario de palabras.

    SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • El Chorrito/ Cri-CriLa gota de agua que da la nube como regalo para la flor,en vapor se desvanece, cuando se levanta el sol.Y nuevamente al cielo sube, hasta la nube que la solt.La gotita sube y baja, baja y sube, al comps de esta cancin:All en la fuente, haba un chorrito, se haca grandote, se haca chiquito, all en la fuente, haba un chorrito, se haca grandote, se haca chiquito, estaba de mal humor, pobre chorrito tena calor,estaba de mal humor, pobre chorrito tena calor.SalirVolver a El Chorrito / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • En el paisaje siempre nevado, acurrucado sobre el volcn,hay millones de gotitas, convertidas en cristal.En el invierno, la nieve crece, en el verano la funde el sol,la gotita sube y baja, baja y sube, al comps de esta cancin:Ah va la hormiga con su paragas y recogindose las enagas,ah va la hormiga con su paragas y recogindose las enagas,porque el chorrito la salpic y sus chapitas le despint,porque el chorrito la salpic y sus chapitas le despint.El Chorrito/ Cri-Cri (contina)SalirVolver a El Chorrito / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Letra de El Chorrito / Cri-CriLa gota de agua que da la nube como regalo para la flor,en vapor se desvanece, cuando se levanta el sol.Y nuevamente al cielo sube, hasta la nube que la solt.La gotita sube y baja, baja y sube, al comps de esta cancin:All en la fuente, haba un chorrito, se haca grandote, se haca chiquito,All en la fuente, haba un chorrito, se haca grandote, se haca chiquito,Estaba de mal humor, pobre chorrito tena calor,Estaba de mal humor, pobre chorrito tena calor,En el paisaje siempre nevado, acurrucado sobre el volcn,hay millones de gotitas, convertidas en cristal.En el invierno, la nieve crece, en el verano la funde el sol,la gotita sube y baja, baja y sube, al comps de esta cancin.Ah va la hormiga con su paragas y recogindose las enagas,Ah va la hormiga con su paragas y recogindose las enagas,porque el chorrito la salpic y sus chapitas le despintporque el chorrito la salpic y sus chapitas le despint.

    SalirVolver a El Chorrito / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Actividades sugeridas para El ChorritoHablar de las cuatro estaciones del ao.Hablar de opuestos (grandote, chiquito, subir, bajar).Hablar de cambios (subir, bajar, grande, chico, agua, vapor, nieve).Hablar del ciclo del agua.Hablar de clima (calor, nieve, lluvia).

    SalirVolver a El Chorrito / RecursosVolver a Pgina de RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • Preguntas para El Chorrito

    El chorrito estaba:en la montaa o en la fuente?

    La hormiga tena:un paragas o un abrigo?

    El chorrito: salud a la hormigao salpic de agua a la hormiga?

    SalirVolver a El Chorrito / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de RecursosCmo estaba el chorrito?contentode mal humorcalorfro(Elije la figura y la palabra correcta)

  • El Chorrito Glosario de palabras1. Desvanecer : desaparecer, evaporarse.2. Comps: instrumento para tomar distancias o para trazar circunferencias o arcos.3. Chorro: parte de un lquido o gas que sale por una parte estrecha, como un tubo, orificio o grifo con mucha o poca fuerza.4. Humor: buena o mala disposicin para hacer algo.5. Paisaje: extension de terreno que se ve desde un sitio.6. Acurrucar: encogerse para resguardarse del fro o para estar ms cerca de alguien.7. Fundir: derretir un metal, mineral o un cuerpo solido.8. Paraguas: utensilio para resguardarse de la lluvia.9. Enaguas: prenda femenina similar a una falda y que se lleva debajo de esta.10.Salpicar: mojar o manchar con un lquido. 11. Chapitas: mancha de color rojo que se ponan las mujeres en el rostro.

    SalirVolver a El Chorrito / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • El milano - RecursosLetra y msica de la cancin.Video de la cancin.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • El milanoVamos a la huerta de toro toronjila ver al milano comiendo perejil,el milano no est aqu, est en su vergel,abriendo la rosa y cerrando el clavel.Amo a to, matarile rile ron, Qu quiere usted, matarile rile ron?Yo quiero un paje, matarile rile ron.Escoja usted, matarile rile ron.Yo escojo a (al Chirrios) , matarile rile ron.Qu oficio le pondremos, matarile rile ron?Le pondremos el torero, matarile rile ron.(Marita) la de atrs, que vaya a versi vive o si muere, sino para correr.A las doce de la noche comeremos chicharrn,A las doce de la noche nos daremos un sentn.Volver a Recursos

  • Naranja dulce - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Letra de Naranja dulceNaranja dulce, limn partidodame un abrazo que yo te pido,si fueran falsos mis juramentosen otros tiempos se olvidarn.Toca la marcha, mi pecho llora,adis seora yo ya me voy,a mi casita de sololoy,a comer tacos y no les doy.Volver a Recursos

  • Naranja dulceNaranja dulce, limn partidodame un abrazo que yo te pido,si fueran falsos mis juramentosen otros tiempos se olvidarn.Toca la marcha, mi pecho llora,adis seora yo ya me voy,a mi casita de sololoy,a comer tacos y no les doy.Volver a Recursos

  • C-c cantaba la rana - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • C-c cantaba la ranaCc cantaba la rana,Cc debajo del agua,Cc pas un caballero,Cc con capa y sombrero,Cc pas una seora,Cc con traje de cola,Cc pas un marinero,Cc vendiendo romero,Cc le pidi un ramito,Cc no le quis dar,Cc y se ech a llorar,Cc, Cc, Cc, C,c. CcVolver a Recursos

  • La cucaracha - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • La cucaracha/ The WigglesLa cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminarporque no tiene, porque le faltan, enchiladas que comer.la cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminarporque no tiene, porque le faltan, enchiladas que comer. Aja!Ya se va la cucaracha, ya la llevan a enterrar,entre cuatro zopilotes y un ratn de sacristn.Ya se va la cucaracha, ya la llevan a enterrar,entre cuatro zopilotes y un ratn de sacristn.La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminarporque no tiene, porque le faltan, enchiladas que comer.La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminarporque no tiene, porque le faltan, enchiladas que comer. Andale!Volver a Recursos

  • Lindo pescadito - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Lindo pescaditoEn el agua clara, que llena la fuente,un lindo pescado sale de repente,lindo pescadito, no quieres salir ?a jugar conmigo, vamos al jardn.porque si me salgo, me puedo morir.Volver a Canciones y PoemasYo vivo en el agua, no quiero salir,Mi mam me dijo: No salgas de aqu,porque si te sales, te vas a morir.Lindo pescadito, no quieres salir ?a jugar conmigo, vamos al jardn.Yo vivo en el agua, no quiero salir,porque si me salgo, me puedo morir.Mi mam me dijo: No salgas de aqu,porque si te sales, te vas a morir.Lindo pescadito, yo te debo amarporque a tu mamita sabes respetar.Lindo pescadito, yo te debo amar

    porque a tu mamita sabes respetarsabes respetar.

  • Letra de Lindo pescaditoEn el agua clara, que llena la fuente,un lindo pescado sale de repente,lindo pescadito, no quieres salir ?a jugar conmigo, vamos al jardn.porque si me salgo, me puedo morir.Volver a Canciones y PoemasYo vivo en el agua, no quiero salir,Mi mam me dijo: No salgas de aqu,porque si te sales, te vas a morir.Lindo pescadito, no quieres salir ?a jugar conmigo, vamos al jardn.Yo vivo en el agua, no quiero salir,porque si me salgo, me puedo morir.Mi mam me dijo: No salgas de aqu,porque si te sales, te vas a morir.Lindo pescadito, yo te debo amarporque a tu mamita sabes respetar.Lindo pescadito, yo te debo amar

    porque a tu mamita sabes respetarsabes respetar.

  • La mueca - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • La muecaTengo una mueca vestida de azulcon su camisita y su canes,la saqu a paseo y se me constip,la tengo en la cama con mucho dolor.Esta maanita me dijo el doctor,que le d jarabe con un tenedor.Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,seis y dos son ocho y ocho, dieciseis.Brinca la tablita, yo ya la brinqu.brincala de nuevo, yo ya me cans.Volver a Recursos2 + 2 = 4 + 2 = 66 + 2 = 8 + 8 = 16

  • Letra de La muecaTengo una mueca vestida de azulcon su camisita y su canes,la saqu a paseo y se me constip,la tengo en la cama con mucho dolor.Esta maanita me dijo el doctor,que le d jarabe con un tenedor.Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis,seis y dos son ocho y ocho, dieciseis.Brinca la tablita, yo ya la brinqu.brincala de nuevo, yo ya me cans.Volver a Recursos

  • Los payasos - RecursosLetra de la cancin.Video de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.

    SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Letra de Los payasos / Roberto Gmez BolaosTodos los payasos, payasos, payasos,hecho de retazos, retazos, retazos,llevan un vestido con la forma de un costal,y usan los zapatos de tamao colosal.Hecho mil pedazos, pedazos, pedazos,llevan un paraguas que se empea en subsistirVivan los payasos, los buenos payasos!Payasos, payasos que me hacen rer,payasos, payasos que me hacen rer.SalirVolver a Los payasos / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos Tienen las narices, narices, narices,rojas y redondas cual si fueran betabel;siempre estn felices, felices, felices,aunque de repente les arrojen un pastel.Golpes y porrazos, porrazos, porrazos,palos y tortazos para dar y recibir,Vivan los payasos, los buenos payasos!Payasos, payasos que me hacen rer,payasos, payasos que me hacen rer.Ay, seor Patio, Patio, Patio,traigo los zapatos colocados al revs.Por eso patino, patino, patino,cuando diche una, diche dos y diche tres.

    Siendo tan escasos, escasos, escasos,los momentos en que nos podemos divertir,Vivan los payasos, los buenos payasos!Payasos, payasos que me hacen rer,payasos, payasos, que me hacen rer

  • Los payasos / Roberto Gmez BolaosTodos los payasos, payasos, payasos,hecho de retazos, retazos, retazos,llevan un vestido con la forma de un costal,y usan los zapatos de tamao colosal.Hecho mil pedazos, pedazos, pedazos,llevan un paraguas que se empea en subsistirVivan los payasos, los buenos payasos!Payasos, payasos que me hacen rer,payasos, payasos que me hacen rer.Volver a Recursos

  • Los payasos / Roberto Gmez Bolaos (continuacin)Tienen las narices, narices, narices,rojas y redondas cual si fueran betabel;siempre estn felices, felices, felices,aunque de repente les arrojen un pastel.Golpes y porrazos, porrazos, porrazos,palos y tortazos para dar y recibir,Vivan los payasos, los buenos payasos!Payasos, payasos que me hacen rer,payasos, payasos que me hacen rer.Volver a RecursosAy, seor Patio, Patio, Patio,traigo los zapatos colocados al revs.Por eso patino, patino, patino,cuando diche una, diche dos y diche tres.

    Siendo tan escasos, escasos, escasos,los momentos en que nos podemos divertir,Vivan los payasos, los buenos payasos!Payasos, payasos que me hacen rer,payasos, payasos, que me hacen rer

  • Los Payasos - Glosario de palabras1. Costal.- Saco grande de tela que sirve para transportar granos, frutas u otras cosas.2. Retazo.- Pedazo de tela o de cualquier cosa.3. Colosal.- Muy grande de tamao, enorme.4. Empear.- Seguir intentando, obtener dinero por un objeto de valor.5. Subsistir.- Sobrevivir, conservar, mantener la vida, seguir viviendo, durar.6. Porrazo.- Golpe muy fuerte.7. Tortazo.- Golpe recibido con un pastel o torta.8. Betabel.- Planta con tallo grueso. Se puede comer y de ella se saca azcar.9. De repente.- Sin esperarlo, de sorpresa.10. Colocar.- Poner una cosa en un lugar.11. Revs.- El lado posterior de una cosa u objeto.12. Escaso.- Poco, limitado, corto.SalirVolver a Recursos

  • De colores - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Letra de De coloresSalirVolver a De colores / RecursosVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de RecursosDe colores,de colores se visten los campos en la primavera, de colores, de colores son los pajaritos que vienen de fuera. de colores, de colores es el arcoiris que vemos lucir, y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m, y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m. Canta el gallo,canta el gallo con el kiri kiri kiri kiri kiri,la gallina,la gallina con el cara, cara cara, cara, caralos polluelos,los polluelos con el po, po, po, po, py por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m, y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m.

  • De coloresDe colores,de colores se visten los campos en la primavera, de colores, de colores son los pajaritos que vienen de fuera. Volver a Recursosde colores, de colores es el arcoiris que vemos lucir, y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m, y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m. Canta el gallo,canta el gallo con el kiri kiri kiri kiri kiri,la gallina,la gallina con el cara, cara cara, cara, caralos polluelos,los polluelos con el po, po, po, po, py por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m, y por eso los grandes amores de muchos colores me gustan a m.

  • La marcha de las letras - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Letra de La marcha de las letrasQue todos los nios estn muy atentos,las cinco vocales van a desfilarQue dejen toditos los libros abiertos,ha sido la orden que di el General.Primero vern que pasa la A,con sus dos patitas my abiertas al marchar,ah viene la E, alzando los pies,el palo de enmedio es ms chico, como ves.Aqu est la I, la sigue la O,una es flaca y otra gorda porque ya comi.Y luego hasta atrs, lleg la U, como la cuerda con que siempre saltas t. Volver a Recursos

  • La marcha de las letras / Cri-CriQue todos los nios estn muy atentos,las cinco vocales van a desfilarQue dejen toditos los libros abiertos,ha sido la orden que di el General.Primero vers que pasa la A,con sus dos patitas muy abiertas al marchar,ah viene la E, alzando los pies,el palo de enmedio es ms chico, como ves.Aqu est la I, la sigue la O,una es flaca y otra gorda porque ya comi.Y luego hasta atrs, lleg la U, como la cuerda con que siempre saltas t. Volver a RecursosEAIOU

  • La juguetera - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Video de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Aserrnaserrn - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabras.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Aserrn-aserrnAserrn-Aserrn,piden pan, no les dan,piden queso les dan hueso,piden vino, s les dan, los maderos de San Juan,se marean y se van. Aserrn-Aserrn,piden pan, no les dan,piden queso les dan hueso,piden vino, s les dan, los maderos de San Juan,se marean y se van. Volver a Recursos

  • Doa Blanca - RecursosLetra de la cancin.Letra y msica de la cancin.Glosario de palabrasSalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Doa Blanca / CepillnDoa Blanca est cubiertade pilares de oro y plata,romperemos un pilarpara ver a Doa Blanca.

    Quin es ese jicotillo,que anda en pos de Doa Blanca?Yo soy ese jicotilloque anda en pos de Doa Blanca!Volver a Recursos

  • Letra de Doa BlancaDoa Blanca est cubiertade pilares de oro y plata,romperemos un pilarpara ver a Doa Blanca.

    Quin es ese jicotillo,que anda en pos de Doa Blanca?Yo soy ese jicotilloque anda en pos de Doa Blanca!Volver a Recursos

  • El Reloj / Luca Solanas (Espaa)

    Tic, tac, tic, tac...! Ser la una... Sern las tres...El reloj no sabe la hora que es.Sus nmeros se han ido a jugar con un ciempis.Sus agujas, cansadas, duermen tumbadas al revs.El tiempo no corre ni pasa.Y todos jugamos con l. Tic, tac, tic, tac!SalirVolver a Canciones y Poemas

  • La tijera de mam / Germn Verdiales(Argentina)Cuando me recorta el pelola tijera de mam,va diciendo en su revuelo:chiqui-chiqui-chiqui-cha...Aletea, viene y vay a mi odo cuchichea:chiqui-chiqui-chiqui-cha...Cuando el pelo me recortala tijera de mam,charla ms de lo que corta:chiqui-chiqui-chiqui-cha...SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Hay una cometa / Antonio Tejeiro(Espaa)Hay una cometa que flota en el cielo, muy lejos del suelo ligera y coqueta. Hay una cometa que imita a una nube: ya baja, ya sube, jams se est quieta. Hay una cometa de vivos reflejos: parecen espejos buscando una meta. Hay una cometa, serpiente de espuma, que deja a la bruma de sueos repleta. SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Los das de la semana/ Regina Esther SassonSomos los siete pequeos de la seora semana; damos a la noche sueos y alegra a la maana. Todos quisiramos dar, como Domingo, un paseo. Lunes dice: A trabajar! No por eso es da feo. A Martes lo ven mal vestido, y a veces medio enojado. Mircoles, que es distrado, camina un poco encorvado. Jueves siempre se entretiene, porque estudia, y luego juega. Viernes a todos conviene. Con l, no ven lo que llega? Sbado es mitad trabajo, aunque su pecho engalana. Tira alegre, cuesta abajo, lo que pesa en la semana. Somos los siete pequeos de la seora semana; damos a la noche sueos y alegra a la maana.SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Una historia en tu frente / Manuel Alemn (Mxico)Cada noche pongo una historia en tu frente,una crnica breve y diminuta de este amor que no ves.Mi beso es tu guardin y te cobijo con lmientras recito tu nombre quedito en la almohada que me invitas.Duermes y de pronto me llamaspara endulzar tu sueo malo, y me abrazascon un calor infante,para recordarme quin soy y por qu te amo. Sin tu beso dulce, mi noche es media noche;sin tu abrazohay un hueco que duele al respirar.Las horas se derriten con pereza si tu sonrisa hijo, se me ausentay me vuelvo un igl,un desierto de sal, una pared sin tintaque te extraa y sin ti, tiembla.Eres una oracin en cuatro letrasque me defiende y me ayuda si soy flaco.Eres mi mejor bendicin,la paleta con que trazo;un sueo de algodn que a Dios se le extraviy me permite cuidar, ser su viga,su titn, cada sol y cada noche, cuando pongo una historia en tu frente.

    SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Los pollitosSon preciososmis pollitosmenuditos.Son tan tiernos,tan chiquitos,tan sedosos,tan finitosque en el mundono hay pollitostan bonitos.

    Pan, corren,hurgan, saltan,buscan, chillan,vienen, van,se pelean como locospor un pedazo de pan.

    La seoradoa Cluecalos vigilasin cesar.Los defiendede los gatos,y los sacaa pasear.

    Son tan tiernos,tan chiquitos,tan sedosos,tan finitosque enel mundono hay pollitosms graciosos,ms bonitos que mis pollos menuditos.

    12SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Caracol / Andrs Daz Marrero (Puerto Rico)Tostadito por el solentre la arena gozando,lento, lento, caminandova mi amigo el caracol. Al hombro lleva su casa,concha dura de la mar,cual reluciente corazade ncar y de coral. SalirVolver a Canciones y Poemas

  • La ronda de las hojas / Filomena CodorniMecindose suavemente las hojas cayendo van... se detienen un instante y siguen cayendo ms. ssss...ssss...ssss... Dice el viento entre las ramas Ssss...ssss...ssss... el otoo vino ya!

    Las hojas hacen la ronday se ponen a jugar. SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Las cinco vocales / Carlos Reviejo(Espaa)

    Con saltos y brincosdel brazo las cincomuy poco formalesvienen las vocalesLas conoces t?:a, e, i, o, u.A, grita que grita,se enfada y se irritay se va al teatro.Slo quedan cuatro.E, llama que llama,se marcha a la camacon dolor de pies.Slo quedan tres.I, chilla que chilla,se sube a una sillaporque ve un ratnslo quedan dos.O, rueda que ruedaslvese quien puedarodando se esfuma.Slo queda una.U, muy asustada,se ve abandonaday se va a la luna.No queda ninguna.Las recuerdas t?:a, e, i, o, u.

    SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Mi primer resfriado / Celia Vias(Espaa) Me duelen los ojos, me duele el cabello, me duele la tonta punta de los dedos. Y aqu en la garganta una hormiga corre con cien patas largas. Ay, mi resfriado! Chaquetas, bufandas, leche calientita y doce pauelos y catorce mantas y estarse muy quieto junto a la ventana. Me duelen los ojos, me duele la espalda, me duele el cabello, me duele la tonta punta de los dedos.SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Versos de la madre / Gloria Fuertes(Espaa) Cierra los ojitos, mi nio de nieve. Si t no los cierras, el sueo no viene. Pjaros dormidos -el viento les mece-. Con sueo, tu sueo sobre ti se extiende... Arriba, en las nubes, las estrellas duermen; y abajo, en el mar, ya suean los peces. ...Mi nio travieso, mi nio no duerme. Angel de su guarda, dime lo que tiene. Que venga la luna que a la estrella mece, que este nio tuyo lucero parece.

    SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Yo quiero rer / Antonio Teijeiro(Espaa)Yo quiero rer. No quiero llorar. Yo quiero sentir el verde del mar. El verde del mar y el azul del cielo. Yo quiero, yo quiero tal vez navegar. S, s, navegar arriba, en el cielo. Tratar de volar de espaldas al suelo. Un pjaro, un pez, yo quisiera ser y poder cruzar las nubes y el mar. SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Caricia / Gabriela Mistral (Chile)Madre, madre, t me besas, pero yo te beso ms, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar...

    Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar...

    Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar, y qu lindo nio veo a tus ojos asomar...

    El estanque copia todo lo que t mirando ests; pero t en las nias tienes a tu hijo y nada ms.

    Los ojitos que me diste me los tengo que gastar en seguirte por los valles, por el cielo y por el mar... SalirVolver a Canciones y Poemas

  • En un trozo de papel / Antonio Teijeiro(Espaa) En un trozo de papelcon un simple lapiceroyo trac una escalerita, tachonada de luceros.Hermosas estrellas de oro. De plata no haba ninguna. Yo quera una escalera para subir a la luna.Para subir a la lunay secarle sus ojitos, no me valen los luceros,como humildes peldaitos.Ser porque son dorados en un cielo azul ail? Slo s que no me sirven para llegar hasta all.Estrellitas y luceros, pintados con mucho amor, quiero subir a la lunay llenarla de color!SalirVolver a Canciones y Poemas

  • El esqueleto de azcar / Manuel Alemn (Mxico)El esqueleto de azcar va a la camaen un silln-petate en que dormitay se apaga la luz de su velitacuando a saltos se pone su pijama.

    Ronca y ronca cobijada la calacay tiembla, se estremece, tiene fro,y sus huesitos se mueven cual matracapues trata de silbar y se hace un lo.

    Suea con pan de muerto y chocolate,con muecos de cartn y calaveras,para saciar el hambre en su petatey jugar en el panten a las carreras.

    SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Ronda del zapatero / Germn Verdiales(Argentina)Tip-tape,tipi-tape, tipi-tape, tipitn, tipi-tape, zapa-zapa, zapatero remendn. Tipi-tape todo el da, todo el ao tipitn, tipi-tape, macha-macha, machacando en tu rincn. Tipi-tape en tu banqueta, tipi-tape, tipitn, tipitn con tu martillo macha-macha-machacn., Ay! tus suelas, zapa-zapa, zapatero remendn, ay!,tus suelas, tipi-tape, duran menos que el cartn! Tipi-tape, tipi-tape, tipi-tape, tipitn...

    SalirVolver a Canciones y Poemas

  • El colegio del fondo del mar / Gloria Fuertes (Espaa)

    Hay un colegioen el fondo del mary all los "bonitos"bajan a estudiar.Y el que ms escribees el calamary el que menos sabeno sabe la "a".A dar la leccin"Pez espada" va,lleva su punteropara sealar."Con olas y barcasel Norte del mar,y limita al Estecon playas sin par".Pupitre de perlas,bancos de coral,encerado verdey tiza de sal.Muchos pececitosren al sumar.Y el buzo a los pecesbajaba a asustarcon su cara blancadentro de un cristal. SalirVolver a Canciones y Poemas

  • El sapito glo-glo-glo / Jos Sebastin Talln (Argentina)Nadie sabe dnde vive.Nadie en la casa lo vio.Pero todos escuchamosal sapito: glo...glo...glo...,Vivir en la chimenea?Dnde diablo se escondi?Dnde canta cuando llueve,el sapito Glo-glo-glo?Vive acaso en la azotea?Se ha metido en un rincn?Est bajo de la cama?Vive oculto en una flor?Nadie sabe dnde vive.Nadie en la casa lo vio.Pero todos escuchamoscuando llueve: glo...glo...glo... SalirVolver a Canciones y Poemas

  • El carrusel / Manuel Alemn (Mxico)Ay pap, cmo quisierasubir de nuevo al carrusel,con caballos de maderay los colores de pastel!

    Carrusel que baja y subedando vueltas sin cesarcon dibujos de una nubede algodones sobre el mar.SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Time To Dream / Manuel Alemn (Mxico)

  • What Is A Book? / Lora Dunetz

    A book is pages, pictures, and words A book is animals, people, and birds; A book is stories of queens and kings, Poems, and songs - so many things! Curled in a corner where I can hide, With a book I can journey far and wide. Though it's only paper from end to end, A book is a very special friend.SalirGo to Songs And Poems

  • Tres tristes tigresTres tristes tigrestragaban trigoen tres tristes trastossentados en un trigal.Sentados en un trigal,tres tristes tigrestragaban trigo en tres tristes trastos.SalirVolver a Canciones y PoemasVolver a Trabalenguas y CuentosVolver a Pgina de Recursos

  • Parra y GuerraParra tena una perra. Guerra tena una parra. La perra de Parra subi a la parra de Guerra. Guerra peg con la porra a la perra de Parra. Y Parra le dijo a Guerra: Por qu ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contest: -Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra. SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • Mara ChuchenaMara Chucena su choza techaba, un techador que atento miraba le dijo: Qu haces, Mara Chucena, techas tu choza o techas la ajena? No techo mi choza ni techo la ajena, techo la choza de Mara Chucena.

  • R con RSalirVolver a Trabalenguas y CuentosErre con erre cigarro,erre con erre barril,rpido suenan los carroscargados de azcardel ferrocarril.

    Erre con erre, entre brincos;erre con erre, otra vez;vienen los ornitorrincosnadando, corriendo y rodando a la vez.

    Erre con erre, no encuentro;erre con erre, van tresotro animal en mi cuentocon erre de rana, de burro y de res.

  • Cuando cuentes cuentosCuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas,porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas nunca sabrs cuantos cuentos cuentas t.

    SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • Pablito clav un clavitoPablito clav un clavito en la calva de un calvito.En la calva de un calvito, Pablito clav un clavito.

    SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • Si tu gusto gustaraSi tu gusto gustara del gusto que gusta mi gusto, mi gusto gustara del gusto que gusta tu gusto. Pero como tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, mi gusto no gusta del gusto que gusta tu gusto.

    SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • El que poco coco comeEl que poco coco come, poco coco compra;el que poca capa se tapa, poca capa se compra.Como yo poco coco como, poco coco compro,y como poca capa me tapo, poca capa me compro.

    SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • La rata viejaUna rata viejaque era planchadora,por planchar su falda,se quem la cola.

    Se puso pomada,se amarr un trapitoy a la pobre rata,le qued un rabito.

    SalirVolver a Canciones y Poemas

  • Pedrito y el loboHaba una vez, un pastor llamado Pedrito, su trabajo era cuidar un rebao de ovejas, tambin tena que pasearlas, pero lo ms importante era que el lobo de la montaa no se las comiera.

    Pedrito viva en un pueblo al lado de la montaa. Un da, Pedrito estaba aburrido y quiso hacer una broma para entretenerse y grit: EL LOBO! ES EL LOBO! Todo el pueblo corri donde estaba Pedrito para ayudar a espantar al lobo feroz.SalirVolver a Trabalenguas y CuentosSIGUE

  • Pedrito y el lobo (contina)La gente buscaba al lobo por todas partes mientras Pedrito se rea.La gente le dijo a Pedrito que no deba hacer bromas as.Pedrito slo se encogi de hombros, pensando que aquello haba sido divertido.

    A la semana siguiente Pedrito hizo lo mismo, grit:EL LOBO! ES EL LOBO! Nuevamente la gente del pueblocorri a ayudarlo; buscaron y buscarony el lobo no estaba por ninguna parte. Pedrito se rea de ellos de nuevo y la gente se empez a molestar.Despus de unos das, Pedrito estaba sentado descansando junto a las ovejas y a lo lejos, vio que el lobo se acercaba desde la montaa hacia el rebao. Esta vez era verdad! Pedrito grit con todas sus fuerzas: EL LOBO! ES EL LOBO.!La gente lo escuch pero ahora nadie fue a ayudarlo Pedrito volvi a gritar desesperado: EL LOBO! ES EL LOBO!En el pueblo todos dijeron... ese Pedrito quiere engaarnos de nuevo, que grite todo lo quiera, nadie de nosotros ir con l.Pedrito grit y grit pero nadie vino. El lobo se comi todas las ovejas y a Pedrito lo encontraron subido en un rbol, llorando y temblando de miedo.SalirVolver a Trabalenguas y Cuentosregresar

  • Pedrito y el lobo - RecursosPginas para colorear:1) Pedrito gritando Ah viene el lobo!2) Pedrito corriendo asustado.3) El lobo despus de comer.SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • El len y el ratn

    Saliendo de su agujero harto aturdido, un ratoncillo fue a caer justo en las garras del len. El rey de los animales, demostrando su poder, le perdon la vida. Su generosidad no fue en vano, porque quin hubiera credo que el len pudiera necesitar un da de la gratitud de un sencillo ratoncillo ?

    Sucedi que en cierta ocasin en que el len sali de su selva, cay en unas redes, de las cuales no poda librarse con sus fuertes rugidos. Lo oy el ratoncillo, y acudi al sitio. Trabaj tan bien con sus pequeos dientes, que una vez roda una malla, el len termin de desgarrar la trama entera.

    En ciertos casos pueden ms la paciencia y el tiempo que la ira y la fuerza. Una buena accin, en algn momento tiene su recompensa. Debemos ser generosos con todos, pues en cualquier momento necesitamos la ayuda de alguien ms humilde que nosotros. SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • El len y el ratn - RecursosPginas para colorear:El len atrapa al ratn.El len rugiendo.El ratn ayudando al len.

  • La cigarra y la hormigaCant la cigarra durante todo el verano, retoz y descans, y se ufan de su arte. Mientras, una pequea hormiga vecina suya, pasaba el da trabajando, recogiendo trigo y cebada .Al llegar el invierno, la cigarra se encontr sin nada: ni una mosca, ni un gusano.

    Fue entonces a llorar su hambre a la hormiga vecina, pidindole que le diera algo de comida hasta la llegada de la prxima estacin.

    -- Hormiga, tengo hambre y fro. No me daras algo que te sobre? T tienes mucha comida y una casa caliente. Yo no tengo nada. Te pagar la deuda; -- le dijo --te doy mi palabra.

    Mas la hormiga no fue nada generosa. Y le pregunt a la cigarra:

    -- Qu hacas t cuando el tiempo era clido y bello ?

    -- Cantaba noche y da bajo los rboles -- respondi la despreocupada cigarra.

    -- Conque cantabas en el verano, eh ? Pues entonces pnte ahora a bailar en el invierno amiga ma, que de m, nada tendrs! Dicho esto, cerr la puerta de su casa mientras la cigarra se qued afuera, temblando de fro.

    Moraleja de la historia: No pases tu tiempo dedicado slo al placer. Trabaja, y guarda de tu cosecha para los momentos de escasez.SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • La cigarra y la hormiga - RecursosPginas para colorear:1) La hormiga.

  • Una tarde, una nia que por tener un hermoso pelole llamaban Ricitos de oro, fue al bosque y se puso a recoger flores.Cerca de all, haba una cabaa muy linda,como empez a llover, Ricitos de Oro se acerc paso a paso hasta la puerta de la casita. LLam y nadie contest. La puerta estaba abierta.La nia entr y vio una mesa.Encima de la mesa haba tres platos humeantes. Uno grande, otro mediano y otro, pequeito.

    Ricitos de Oro tena hambre, y prob la sopa del tazn mayor. Uf! Est muy caliente!

    Luego, prob del tazn mediano. Uf! Est muy caliente! Despus, prob del tazn pequeito, y le supo tan rica que se la tom toda, toda.

    Ricitos de OroSIGUESalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • SalirVolver a Trabalenguas y CuentosRicitos de Oro (contina)Haba tambin en la casita tres sillas azules:una silla era grande, otra silla era mediana,y otra silla era pequeita.Ricitos de Oro fue a sentarse en la silla grande, pero esta era muy alta.Luego, fue a sentarse en la silla mediana pero era muy ancha.Entonces, se sent en la silla pequea,pero se dej caer con tanta fuerza, que la rompi.Luego, se acost en la cama mediana, pero tambin le pereci dura.Luego, cansada, pues le haba dado sueo despus de comer, entr en un cuarto que tena tres camas.Una, era grande, otra era mediana y otra, pequeita.La nia se acost en la cama grande, pero la encontr muy dura.

    SIGUEregresar

  • Despus, se acost en la cama pequea que era tan cmoda, que Ricitos de Oro se qued dormida. Ricitos de Oro (contina)SalirVolver a Trabalenguas y CuentosEstando dormida Ricitos de Oro, llegaron los dueos de la casita, una familia de osos. Los osos haban salido a pasear por el bosque mientras se enfriaba su sopa.

    El pap oso grit muy fuerte: -Alguien ha probado mi sopa! La mam osa, gru un poco menos fuerte: -Alguien ha probado mi sopa! El Osito pequeo dijo llorando con voz suave: se han tomado toda mi sopa! Como el osito pequeo lloraba tanto, su pap quiso distraerle. Le dijo que iban a sentarse en las tres sillitas de color azul que tenan, una para cada uno.Se levantaron de la mesa, y fueron a la salita donde estaban las sillas.Que ocurri entonces?SIGUEregresar

  • Ricitos de Oro (contina)SalirVolver a Trabalenguas y CuentosEl pap oso grit muy fuerte: -Alguien ha tocado mi silla!El osito pequeo dijo llorando con voz suave:se han sentado en mi silla y la han roto!La mam osa gru un poco menos fuerte: -Alguien ha tocado mi silla!Siguieron buscando por la casa, y entraron en el cuarto de dormir. Mam osa dijo: -Alguien se ha acostado en mi cama!Pap oso dijo: -Alguien se ha acostado en mi cama!Al mirar la cama pequeita, vieron en ella a Ricitos de Oro,y el osito pequeo dijo:-Alguien est durmiendo en mi cama!SIGUEregresar

  • SalirVolver a Trabalenguas y CuentosRicitos de Oro (contina)Se despert entonces la nia, y al ver a los tres osos tan enfadados,se asust tanto, que dio un brinco y sali de la cama.Como estaba abierta una ventana de la casita, salt por ella Ricitos de Oro, y corri sin parar por el bosque hasta que encontr el camino de su casa.regresar

  • Ricitos de Oro - RecursosPginas para colorear:

    Ricitos de oro descubre la casa de los osos.Pap oso: alguien tom mi sopaEl osito descubre a Ricitos de oro

    SalirVolver a Trabalenguas y Cuentos

  • Los tres deseosSalirVolver a Trabalenguas y CuentosHaba una vez un leador que fue al bosque a cortar un viejo arbol.En el viejo rbol viva un duende quien le pidi que no cortara el rbol.El leador decidi no cortar el rbol. El duende agradecido, le dijo:-Les cumplir tres deseos a ti y a tu esposa.El leador fue corriendo a contarle a su esposa. La mujer se puso tan contenta que olvid preparar la comida.Entonces, el leador dijo:- Me gustara comer una gran salchicha. Entonces una enorme salchicha apareci sobre la mesa.La mujer enojada dijo:- Ojal que la salchicha se te pegara en la nariz!Y la salchicha entonces, se le peg al leador en la nariz.El leador dijo:Que la salchicha se me despegue de la nariz!Y la salchicha cay en la mesa.Despus, los dos se quedaron callados y tristes pues pordiscutir, perdieron sus tres deseos. Entonces, se pusieron acomer la gran salchicha. Fue lo unico que obtuvieron!

  • El Rey MidasSIGUESalirVolver a Trabalenguas y Cuentosregresar

  • EL Rey Midas (contina)SIGUESalirVolver a Trabalenguas y Cuentosregresar,

  • EL Rey Midas (contina)SIGUESalirVolver a Trabalenguas y Cuentosregresar

  • SalirVolver a Trabalenguas y CuentosregresarEl Rey Midas

  • El Rey Midas - RecursosPginas para colorear:1) El Rey Midas2) Midas convirtiendo cosas en oro3) Midas y su hija4) Hija del Rey Midas convertida en estatua de oroSalirVolver a Trabalenguas y Cuentos


Recommended