+ All Categories
Home > Documents > CAPACIDADES FISÍCAS

CAPACIDADES FISÍCAS

Date post: 24-Feb-2016
Category:
Upload: hank
View: 57 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
CAPACIDADES FISÍCAS . LENES MARÍA VALLE MARÍA VICTORIA VAEGAS . Capacidades físicas. - PowerPoint PPT Presentation
16
CAPACIDADES FISÍCAS LENES MARÍA VALLE MARÍA VICTORIA VAEGAS
Transcript
Page 1: CAPACIDADES FISÍCAS

CAPACIDADES FISÍCAS

LENES MARÍA VALLE MARÍA VICTORIA VAEGAS

Page 2: CAPACIDADES FISÍCAS

CAPACIDADES FÍSICAS Las cualidades o capacidades físicas son los

componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento físico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de las diferentes  capacidades.

Aunque los especialistas en actividades físicas y deportivas conocen e identifican multitud de denominaciones y clasificaciones las más extendidas son las que dividen las capacidades físicas en: condicionales, intermedias y coordinativas.

Page 3: CAPACIDADES FISÍCAS

RESISTENCIA

Page 4: CAPACIDADES FISÍCAS

La resistencia es la capacidad que tiene el

individuo para mantener el mayor tiempo posible un esfuerzo eficaz, con el máximo aprovechamiento  del oxígeno requerido. La resistencia es uno de los aspectos más relevantes del desarrollo orgánico del individuo, por cuanto es la aptitud física más exigida en la mayoría de las acciones. Existen  básicamente dos tipos de resistencia: Aeróbica u orgánica y Anaeróbica o muscular.

Page 5: CAPACIDADES FISÍCAS

FUERZA

Page 6: CAPACIDADES FISÍCAS

La fuerza es la capacidad o cualidad motriz condicional que se caracteriza por los procesos de transformación de energía. En lo que implica a la condición física definiremos la fuerza como la capacidad de vencer a una resistencia con la contracción producida por los músculos, es decir, con la capacidad que tienen de realizar un trabajo.

Page 7: CAPACIDADES FISÍCAS

VELOCIDAD

Page 8: CAPACIDADES FISÍCAS

La velocidad, llamada también "contracción rápida" o mejor aun "glicolización rápida", representa el que un músculo trabaja a su máxima capacidad, las fibras musculares utilizan la energía básica de forma rápida, ello trae como consecuencia que sea limitada, hablamos de 30 a 40 segundos aproximadamente. Estas fibras también deben recibir un impulso nervioso especial y entre más refinado sea este, mayor velocidad se dará. El esfuerzo hecho, requiere que se le suministre glucógeno instantáneamente. La glándula pineal tiene un efecto depresivo en la hormona melatonina que a su vez actúa benéficamente sobre la velocidad y fuerza del músculo, el sol estimula esta glándula además de hacer una carrera más cómoda.

Page 9: CAPACIDADES FISÍCAS

AGILIDAD

Page 10: CAPACIDADES FISÍCAS

3.- La Agilidad Es la habilidad de cambiar rápida y

efectivamente la dirección de un movimiento ejecutado a velocidad. Para desarrollar la   Agilidad es indispensable trabajar la Movilidad Articular y la flexibilidad corporal

Métodos de entrenamiento de la Agilidad. a.- Insistencia activa: Movimientos efectuados

sin ayuda de terceros. b.- Insistencia pasiva: Actividades y movimientos

efectuados con ayuda de terceros.

Page 11: CAPACIDADES FISÍCAS

FLEXIBILIDAD

Page 12: CAPACIDADES FISÍCAS

Flexibilidad: es la capacidad del organismo para manifestar su movilidad articular y elasticidad muscular. La primera depende de elementos articulares, entendiendo por tales; los cartílagos articulares, las cápsulas, ligamentos, meniscos y el liquido sinovial. La segunda es una propiedad del tejido por la cual los músculos pueden contraerse y elongarse recuperando luego su longitud normal.

Page 13: CAPACIDADES FISÍCAS

COORDINACIÓN

Page 14: CAPACIDADES FISÍCAS

La coordinación es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. Es decir, la coordinación complementa a las capacidades físicas básicas para hacer de los movimientos gestos deportivos. Podemos hacer cualquier tipo de movimientos: rápidos -velocidad-, durante mucho tiempo -resistencia- y  para desplazar objetos pesados -fuerza-. Para "convertir" estos movimientos en gestos técnicos, precisan de coordinación.

Page 15: CAPACIDADES FISÍCAS

EQUILIBRIO

Page 16: CAPACIDADES FISÍCAS

Es la capacidad que nos permite realizar y controlar los movimientos del cuerpo en diferentes situaciones. Los sentidos del oído, la vista y el tacto nos dan información sobre como colocar nuestro cuerpo. Nos mantenemos en equilibrio cuando adoptamos una postura adecuada.


Recommended