+ All Categories
Home > Documents > CAPITULO 1

CAPITULO 1

Date post: 02-Oct-2015
Category:
Upload: rommel-chacon
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Programacion
27
Programación I Ing. Johnny Solórzano Universidad de Cuenca 1
Transcript
  • Programacin I Ing. Johnny SolrzanoUniversidad de Cuenca 1

  • CAPTULO 1

    2

    Objetivos de hoy:

    Introducir los conceptos ms importantes relacionados con

    programacin, lenguaje de programacin, software.

    Comprender en qu consiste una solucin a un problema real

    mediado por software.

    Introducir los principales conceptos sobre software a los

    estudiantes.

    AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

  • CAPTULO 1 - Programar

    3AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Por qu es importante programar?

    Ir al siguiente URL: http://www.youtube.com/watch?v=DcSyPhLbrbw

  • CAPTULO 1 - Programar

    4AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Definamos:

    Informtica

    Computadora

  • CAPTULO 1 - Programar

    5AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Digital

    Sincrnica

    Controlada por un programa

  • CAPTULO 1 - Programar

    6AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Programa

  • CAPTULO 1 - Introduccin

    7

    PROCESOINFORMACION

    ENTRADA SALIDA

    DATO

    Representar, almacenar y transformar la informacin.

    AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

  • CAPTULO 1 - Introduccin

    8

    DATO

    Es una representacin simblica (numrica,alfabtica, algortmica etc.), un atributo o unacaracterstica de una entidad. El dato no tiene valorsemntico (sentido) en s mismo, pero si recibe untratamiento (procesamiento) apropiado, se puedeutilizar en la realizacin de clculos o toma dedecisiones.

    AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

  • CAPTULO 1 - Introduccin

    9

    INFORMACION

    La informacin es un conjunto organizado de datosprocesados, que constituyen un mensaje quecambia el estado de conocimiento del sujeto osistema que recibe dicho mensaje

    AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

  • CAPTULO 1 Lenguajes de Programacin

    10

    Un Lenguaje de Programacin es un lenguaje formal que han sido

    diseados para expresar tareas de cmputo. Es decir, para escribir

    programas

    Ejemplos de Lenguajes:

    Visual Basic

    Java

    C

    Smaltalk

    Pascal

    Phyton

    Python es un Lenguaje de alto nivel, similar a C++, Perl y Java.

    AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

  • CAPTULO 1 Lenguajes de Programacin

    11AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Ejemplo de un programa escrito con Pyhton.

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    12AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    El mundo real es naturalmente complejo y en muchas ocasiones los problemas a

    resolver resultan difciles de sintetizar. Pensemos en un ejemplo.

    Una persona desea viajar de Cuenca a Loja, sin embargo dispone solo de 12 dlares

    para movilizarse. Si gasta su dinero en el pasaje en bus, no tendr para la alimentacin.

    Si jala dedo podr comer el almuerzo y la merienda puesto que no gastar en el bus.

    Formule el modelo que representa este problema.

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    13AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Se pide a un estudiante que piense en un nmero del 1 al 10 y lo escriba en un

    papel. A otro estudiante se le pide que adivine dicho nmero. Si adivina el nmero

    obtendr un premio, si no adivina deber volver a intentarlo.

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    14AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    nmero del 1 al 10

    Si adivina el nmero obtendr un premio, si no

    adivina deber volver a intentarlo.

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    15AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Ejemplos de otros modelos:

    Modelo del Disparo de un proyectil

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    16AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Ejemplos de otros modelos:

    Movimiento Rectilneo Uniformemente Acelerado

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    17AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Especificar un problema significa establecer en forma unvoca el contexto, las

    precondiciones y el resultado esperado, del cual se derivan las pos condiciones.

    La especificacin es fundamental para convertir el problema real

    en un modelo que permita la utilizacin de computadoras en su

    solucin. Para esto la escritura de un programa que represente

    una solucin ejecutable constituye el eje fundamental de la

    ciencia de la computacin.

  • CAPTULO 1 Modelizacin de problemas

    18AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Este modelo puede ser representado mediante un conjunto de instrucciones. Si

    este conjunto de instrucciones se definen por medio de una sintaxis especfica

    y tiene un valor semntico , entonces el modelo puede ser representado

    mediante la escritura de un programa en un lenguaje de programacin.

  • CAPTULO 1 Del problema real al computador

    19AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

  • CAPTULO 1 Del problema real al computador

    20AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    CONTEXTO

    El contexto del problema real es importante para analizar y disear la

    solucin.

    El contexto impone restricciones que son importantes para la elaboracin de

    la solucin.

    DESCOMPOSICIN EN MDULOS

    Permite abordar problemas de gran tamao. Para esto divide el problema en

    pequeos sub problemas que pueden ser ms fcilmente manejados.

  • CAPTULO 1 Del problema real al computador

    21AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Partes de un programa

    PROCESOINFORMACION

    ENTRADA SALIDA

    DATO

    ALGORITMO

    VARIABLES PANTALLA

  • CAPTULO 1 Del problema real al computador

    22AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    ALGORITMO

    El trmino proviene del matemtico rabe Al'Khwarizmi.

    Serie finita de pasos ordenados para resolver un problema

    EJEMPLO

  • CAPTULO 1 Del problema real al computador

    23AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Caractersticas de un algoritmo

    1. Entrada: definir lo que necesita el algoritmo

    2. Salida: definir lo que produce.

    3. No ambiguo: explcito, siempre sabe qu comando ejecutar.

    4. Finito: El algoritmo termina en un nmero finito de pasos.

    5. Correcto: Hace lo que se supone que debe hacer. La solucines correcta

    6. Efectividad: Cada instruccin se completa en tiempo finito.

    7. General: Debe ser lo suficientemente general como paracontemplar todos los casos de entrada.

  • CAPTULO 1 Software

    24AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Se conoce como software al equipamiento lgico o soporte lgicode un sistema informtico, que comprende el conjunto de loscomponentes lgicos necesarios que hacen posible la realizacinde tareas especficas, en contraposicin a los componentes fsicosque son llamados hardware. (Wikipedia)

    Los componentes lgicos incluyen, entre muchos otros, lasaplicaciones informticas; tales como el procesador de texto, quepermite al usuario realizar todas las tareas concernientes a laedicin de textos; el llamado software de sistema, tal como elsistema operativo, que bsicamente permite al resto de losprogramas funcionar adecuadamente, facilitando tambin lainteraccin entre los componentes fsicos y el resto de lasaplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

  • CAPTULO 1 Software

    25AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Etapas de la resolucin de un problema con computadora

    Anlisis del

    problema

    Diseo de la

    solucin

    Especificacin

    de Algoritmos

    Escritura del

    programa

    Verificacin.

  • CAPTULO 1 Preguntas

    26AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    ?????

  • CAPTULO 1 Actividad

    27AgendaAgenda1.- Qu es Programar?1.- Qu es Programar?

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    2.- Lenguaje de

    Programacin

    3.-Modelizacin

    3.-Modelizacin

    4.- Del problema al computador

    4.- Del problema al computador

    5.- Software5.- Software

    Para la siguiente actividad te recomendamos:

    1.- Dar lectura de los siguientes materiales:

    2.- Prepara un mapa conceptual sobre lo que has ledo, si no sabes como hacer un

    mapa conceptual remtete al documento con el ttulo "cmo elaborar un mapa

    conceptual" y escribe tu mapa en un documento de word, excel u otro.

    3.- Entrega el archivo en el entorno virtual en este apartado y llvalo impreso la

    prxima clase.

    El plazo mximo de entrega de la actividad vence el da jueves 19 de Septiembre hasta

    las 10 horas de la maana. No se receptarn trabajos pasada esta hora.


Recommended