+ All Categories

Clase 7

Date post: 14-Apr-2017
Category:
Upload: extensionice
View: 277 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
21
Diplomado en Recursos Humanos Modulo 2 – Clase 3 Docente: Lic. Ana Fringes
Transcript

Diplomado en Recursos Humanos

Modulo 2 – Clase 3

Docente: Lic. Ana Fringes

Administración de Remuneraciones

• Aspectos legales• Aspectos sindicales• Aspectos económicos

3

4

Temas a tratar:• Ley de contrato de trabajo y sus modificaciones.• Convenios Colectivos de Trabajo• Escalas Salariales - Categorías laborales• Salario - Sueldo Bruto y Neto• Conceptos remunerativos y no remunerativos• Aportes y contribuciones• Tiempo y plazos de liquidación y pago• Confección de recibos de sueldo• Sueldos especiales: vacaciones, SAC, licencias.

5

¿COMENZAMOS?

6

Ley de contrato de Trabajo• Marco regulatorio de las relaciones de trabajo

en Argentina.• Ley 20744• Sancionada en 1974• Modificada en numerosas oportunidades:

2000, 2006, 2008, etc.

7

Ley de contrato de Trabajo

FUENTES DE REGULACION

PRINCIPIOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

MEDIOS TECNICO-JURIDICOS DELDERECHO DEL TRABAJO

El CONTRATO DE TRABAJO

TUTELA Y PAGO DE REMUNERACIONES

VACACIONES, LICENCIAS, FERIADOS

8

Ley de Contrato de Trabajo• Establece los actores en el contrato de

trabajo: trabajador, empleador.• Establece los principios que rigen la actividad

laboral (irrenunciabilidad, protección, etc.)• Establece los derechos y obligaciones de las

partes.

9

Convenio Colectivo de Trabajo

• Es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato y una organización o varias representativas de los empleadores

• Se aplica a todos los trabajadores del ámbito (empresa o actividad) alcanzado.

• No pueden ser contrarios a normas imperativas establecidas por la ley.

10

Convenio Colectivo de Trabajo

11

Convenio Colectivo de Trabajo• Puede regular todos los aspectos de la

relación laboral (salarios, jornada, descansos, vacaciones, licencias, categorías laborales, etc)

• Puede determinar reglas para la relación entre los sindicatos y los empleadores (repr. en los lugares de trabajo, etc)

12

Convenio Colectivo de Trabajo• Las condiciones del convenio suelen

considerarse como un mínimo. • El contrato individual que firme cada

trabajador puede mejorarlas (más sueldo, más descansos, etc.), pero no puede establecer condiciones más desfavorables para el trabajador.

13

Convenio Colectivo de Trabajo• Comercio: 130/75• Camioneros: 40/89• Sanidad:

122 (clínicas y sanatorios)120 (droguerías)136/95 E (Bagó)108 (institutos sin internación)

14

Escalas Salariales• Es la lista donde se consignan las categorías

salariales del CCT y las remuneraciones correspondientes en cada caso.

• Se actualizan periódicamente para mantener los valores actualizados

• Deben tenerse en cuenta para la liquidación mensual, y también para la incorporación del empleado.

15

Escalas Salariales Convenio Comercio

Conceptos remunerativosConceptos no remunerativos

Totalbruto

Aportes

Totalneto

Básico Ant. Pres Total

Acuerdos

Pres Total2012

Maestranza y Servicios

A 4.058,8 338,2 4.397,0 608,8 50,7 659,6 5.056,6 893,7 4.162,9

B 4.074,2 339,5 4.413,7 611,1 50,9 662,1 5.075,7 897,1 4.178,6

C 4.128,0 344,0 4.472,0 619,2 51,6 670,8 5.142,8 908,9 4.233,8

16

Escalas SalarialesConvenio Panaderos

Categoría2012

Enero - Junio Julio - Octubre

Medio Oficial 3.041 3.408

Ayudante 3.006 3.365

Peón 2.962 3.311

Cajero 3.041 3.408

Dependiente 2.981 3.335

Repartidor 3.041 3.408

17

Categorías Laborales • Es la calificación que corresponde al

trabajador en función de las tareas que realiza.

• Están detalladas en los CCT.• Pueden variar en el transcurso de la relación

laboral, para una mejor categoría.• Se declaran en AFIP al inicio de la relación

laboral.

18

19

Categorías Laborales

• CCT 130-75 (Comercio)“Capítulo III: Art. 5º.- Personal de Maestranza y Servicios. Se considera personal de maestranza y servicios al que realiza tareas atinentes al aseo del establecimiento, al que se desempeña en funciones de orden primario y a los que realicen tareas varias sin afectación determinada. Este personal se encuentra comprendido en las siguientes categorías;a) personal de limpieza y encerado; cuidadores de toilettes y/o vestuarios y/o guardarropas y/o mercaderías; ayudantes de reparto; etc.”

20

Páginas para consultas• http://

www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=25552 (texto completo de la Ley de Contrato de Trabajo).

• https://convenios.trabajo.gob.ar/ConsultaWeb/Aviso.asp (Buscador de convenios colectivos de trabajo).

• http://www.trabajo.gov.ar/ (página oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación).

Diplomado en Recursos HumanosAño: 2016

Docente: Lic. Ana FringesEmail docente: [email protected]

www.icetuc.com.ar


Recommended