+ All Categories
Home > Documents > Clima organizacional

Clima organizacional

Date post: 02-Nov-2014
Category:
Upload: cristina-tascon-paredes
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
74
MEJORAMIENTO DE CLIMA MEJORAMIENTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL Y COMUNICACIÓN ASERTIVA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GLORIA A. VALENZUELA BECERRA Psicóloga-consultora Agosto 10 de 2011
Transcript
Page 1: Clima organizacional

MEJORAMIENTO DE CLIMA MEJORAMIENTO DE CLIMA ORGANIZACIONAL Y

COMUNICACIÓN ASERTIVA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICAGLORIA A. VALENZUELA BECERRA

Psicóloga-consultoraAgosto 10 de 2011

Page 2: Clima organizacional

OBJETIVOS

• Evidenciar la importancia del clima organizacional en elcumplimiento de objetivos misionales y en el desarrollo integral delos servidores públicos.

• Dar a conocer las definiciones y las variables que conforman elclima organizacional para generar buenas practicas en lasentidades.

• Presentar casos de éxito en manejo de clima organizacional ycomunicación asertiva.

• Crear un compromiso en cada uno de los asistentes para que seconviertan en multiplicadores de un clima organizacional favorable,basado en la comunicación asertiva y el mejoramiento de climaorganizacional.

Page 3: Clima organizacional

AGENDA

• Clima organizacional • Definiciones. Clima y cultura organizacional• Pioneros• Factores que afectan el clima• Variables para el cambio• Dimensiones de clima organizacional• Dimensiones de clima organizacional• Principios de éxito• Casos de éxito.

• Comunicación Asertiva y Efectiva• El Modelo de comunicación asertiva• Técnicas para mejorar nuestra comunicación.:

Las tres “F” de la comunicación asertiva

Page 4: Clima organizacional

SENSACIÓN

Page 5: Clima organizacional
Page 6: Clima organizacional

http://www.google.com.co/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1012&bih=644&q=lluvia+en+colombia&gbv

Page 7: Clima organizacional
Page 8: Clima organizacional

Los 50 de Fukushima”, héroes anónimos de todo un país

Page 9: Clima organizacional
Page 10: Clima organizacional
Page 11: Clima organizacional

• http://www.google.com.co/imgres?q=feria+de+las+flores&hl=es&gbv=2&tbm=isch&tbnid=FJCAcB6PLKSnyM:&imgrefurl=http

Page 12: Clima organizacional

• http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1012&bih=644&tbm=isch&sa=1&q=LLUVIA+en+colombia&oq=LL

Page 13: Clima organizacional
Page 14: Clima organizacional
Page 15: Clima organizacional
Page 16: Clima organizacional

¿QUÉ ES EL CLIMA ORGANIZACIONAL?

Page 17: Clima organizacional

Definición Clima organizacional• “Es la percepción que tienen los individuos de la

Organización formada por ellos, con relación al sistema organizacional”

• (Gonçalves, 1997).

Page 18: Clima organizacional

CLIMA ORGANIZACIONAL

• Es la percepción o interpretación que los colaboradores tienen de las estructuras y procesos que ocurren en realidad interna de aspectos del ambiente y del trabajo en una organización

Page 19: Clima organizacional
Page 20: Clima organizacional
Page 21: Clima organizacional
Page 22: Clima organizacional

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Clima organizacional El clima se refiere a una percepción común o una

reacción común de individuos ante una situación. Por eso puede haber un clima de satisfacción, resistencia,

participación o como lo dice Studs Tirkel "salubridad".

Page 23: Clima organizacional

PIONEROS.

La teoría de Leonard Litwin y Scott Stringer(1968).Intenta explicar aspectos importantes de la conducta de individuos que trabajan en una organización

Estudio denominado “Motivación y Clima Organizacional” Comprobar la influencia del estilo de liderazgo del clima organizacional sobre la motivación de los miembros de la organización.

Page 24: Clima organizacional

CLIMA UN TEMA ESTRATÉGICO

ESTILOS DE DIRECCIÓN

ESTRUCTURAPRINCIPIOS ESTRUCTURAFÍSICA

TALENTOSCOMPTOS

RELACIONES

PRINCIPIOSVALORES

SER HUMANO

Page 25: Clima organizacional

FACTORES DE ESTUDIO DE AMBIENTE EN LAS ORGANIZACIONES LIKERT Universidad de Michigan

Flujo Comunicación

Toma de Motivación

Toma de decisiones

Interes por las personasTecnología

Motivación

Page 26: Clima organizacional

MODELO DE VARIABLES DE CLIMA SEGÚN LIKERT

CAUSALES.- Estructura organizacional

INTERVINIENTES.- Relaciones INTERVINIENTES.- Relaciones interpersonales, comunicación

DE RESULTADOS.-Productividad, servicio.

Page 27: Clima organizacional

MEJORAMIENTO DE CLIMAGESTIONAR… GESTIONAR

Page 28: Clima organizacional

VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA ORGANIZACIONAL

FISICAS .Lugar

SOCIALES. Comunicación

ESTRUCTURA .Organizacional

SOCIALES. Comunicación

PERSONALES. Personalidad

Page 29: Clima organizacional

PRIMERA VARIABLE:FÍSICA• Craig Knigth.- Director Centro de Estudios

Psicológicos de identidad y administración deespacio Universidad de Exeter. Cuatro Tipos deoficina:

Page 30: Clima organizacional

AMBIENTE DE COLABORACIÓN INVOLUCRAR

BÁSICO

ENRIQUECIDOENRIQUECIDO

EMPODERADO

DESEMPODERADO

Lo agradable no lo incrementa, pero lodesagradable lo disminuye. Google.

Page 31: Clima organizacional

SEGUNDA VARIABLE SOCIAL: COMUNICACIÓN

• Encuesta Salarial tendencias 2010-2011 Liderada por la firmas Human Capital,Legis y Fidelity Investments:

• Baby Boomers 1946-1964

• Generación X. nacidos desde 1964-1982: calidad de vida en el trabajo.

• Estudio Fidelity Investments el 77% nacidos de 1982, su prioridad es Trabajar en un sitio donde puedan equilibrar su vida laboral y su vida personal.

Page 32: Clima organizacional

PROGRAMAS A LA MEDIDA

• Bill Taylor• Cofundador Fast• Company. Identidad.

• Instituto de Gestión de• Instituto de Gestión deestrés de Londres

• “La gente trabaja y secompromete máscuando se sientevalorada, el estrés sereduce, se sientensatisfechos y

• saludables”

Page 33: Clima organizacional

TERCERA VARIABLE :ESTRUCTURA

• Crear una estrategia basada en el crecimiento en el crecimiento personal dentro de las organizaciones.

Page 34: Clima organizacional

Liderazgo inspirador

Cultura de equipoMotivar

Propósitosy valores

Ajustar

Cambiando elJuego

De la AdministraciónActual

Administraciónbasada enprincipios

Fuente: Revista Dinero: Ram Charam p.28 2008

Ajustar metas

ReflexiónÉticaNuevas formas

De trabajo

Coherenciaen su gestión

ActualClima organizacional

principios

Fuente: Revista Dinero Ram Charam p.28.2008

Page 35: Clima organizacional

CUARTA VARIABLE. PERSONALIDAD

• PERSONALIDAD• ANALÍTICO• EMPRENDEDOR• AFABLE• AFABLE• EXPRESIVO• SENSACIONES• EMOCIONES• Salario Emocional,

retribución por el trabajo bien hecho.

Page 36: Clima organizacional

CAMBIO DE PLANO DE CAMBIO DE PLANO DE PENSAMIENTOPENSAMIENTO

Page 37: Clima organizacional

INFLUENCIA SUTIL

Page 38: Clima organizacional

“Yo veo el

mundo desde

lo que hay en

mí”mí”

Cuando hablo de los demás,

yo me pongo en evidencia

sobre mis propias

características

Page 39: Clima organizacional

Marcando la diferencia“ Si un hombre esta

destinado a ser barrendero, debe barrer las calles tan impecablemente como Miguel Ángel pintó, como impecablemente como Miguel Ángel pintó, como Beethoven compuso su música o como Shakespeare escribió sus poemas”Martín Luther King. Jr.

Page 40: Clima organizacional

CONOCE SU FACTOR FRED?Mark Sanborn

“Haz de cada día una

• .

una

obra maestra”

JOSHUA WOODEN

Page 41: Clima organizacional

DIMENSIONES DEL CLIMA

• Saber que esperan de miCLARIDAD

• Objetivos retadores y • Objetivos retadores y alcanzables

ESTÁNDARES

• Autonomía y empoderamiento para el logro de objetivos.

RESPONSABILIDAD

Page 42: Clima organizacional

DIMENSIONES DEL CLIMA

• Ajustar reglas si es necesario.FLEXIBILIDAD

• Valoración, reconocer aportes, desempeño, interés e innovación.

RECONOCIMIENTO

• Sentir orgullo de pertenecer a la entidad, de su trabajo y aporte.

TRABAJO EN EQUIPO

Page 43: Clima organizacional

LOS SIETE EJES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

• Alineamiento con los principios, valores, políticas de la entidad.

1.HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

• No solo la satisfacción, sino todos los ámbitos: Liderazgo, trabajo en equipo, indicadores de desempeño y de gestión de la entidad.

2.IMPACTO

Page 44: Clima organizacional

LOS SIETE EJES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

• Impacta los resultados de la organización. Tanto positiva como negativamente

3.

DINAMIZADOR

• Si no lo va a gestionar no lo mida, genera expectativas que se convierten en insatisfacciones.

• Se mide por cumplir un requisito.

4.

MEDICIÓN VS.

GESTIÓN

Page 45: Clima organizacional

LOS SIETE EJES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

• El estudio es la primera etapa, estrategias de trabajo basadas en Microclimas, lo que es positivo para un grupo para otro puede ser indiferente.

5.

MICROCLIMAS

• Es un eje transversal , impacta en todos los procesos de la Entidad.6.

COMUNICACIÓN

Page 46: Clima organizacional

LOS SIETE EJES DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

•Estilos de dirección

•metacultura,

7.

DESARROLLO •metacultura, mesocultura y microcultura.

DESARROLLO INTEGRAL

Page 47: Clima organizacional

Mantener un buen Clima Organizacional ...

ES RESPONSABILIDAD DE TODOSBUENAS PRACTICAS

Page 48: Clima organizacional

“Usted tiene que ser el cambio que quiere Ver”

Mahatma Gandhi.

Page 49: Clima organizacional

“Las tres cuartas partes de

las miserias y malos

entendidos

en el mundo terminarían si

las personas se pusieran en

Hulton-Deutsch Collection/Corbis

Mahatma GandhiMahatma GandhiMahatma GandhiMahatma Gandhi

las personas se pusieran en

los zapatos de sus

adversarios y entendieran su

punto de vista”Mahatma Gandhi (1869-1948), líder nacionalista

indio que llevó a su país a lograr la independencia

mediante una revolución pacífica.

Page 50: Clima organizacional

“Yo veo el

mundo desde

lo que hay en

mí”mí”

Cuando hablo de los demás,

yo me pongo en evidencia

sobre mis propias

características

Page 51: Clima organizacional

TRES PRINCIPIOS PARA MEJORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL

Page 52: Clima organizacional

PRIMER PRINCIPIO

TODOS SIN

EXCEPCIÓN MARCAMOS

UNA DIFERENCIA

• Identifique las personas en cuya vida marcaremos una diferencia. familia, jefe, compañeros, amigos.

Page 53: Clima organizacional

PRIMER PRINCIPIO TODOS SIN EXCEPCIÓN MARCAMOS

UNA DIFERENCIA• Principios.• ¿Le interesa aportar

algo positivo a sus compañeros, colaboradores, ciudadanos?colaboradores, ciudadanos?

• ¿Contribuye que su Organización se acerque a sus metas o se aleje de ellas?.

Page 54: Clima organizacional

Marcando la diferencia“ Si un hombre esta

destinado a ser barrendero, debe barrer las calles tan impecablemente como Miguel Ángel pintó, como impecablemente como Miguel Ángel pintó, como Beethoven compuso su música o como Shakespeare escribió sus poemas”Martín Luther King. Jr.

Page 55: Clima organizacional

SEGUNDO PRINCIPIO

• .

• Convierta lo ordinario en extraordinario.extraordinario.

Page 56: Clima organizacional

TERCER PRINCIPIO

• Todos tenemos la capacidad de reinventarnos con regularidad.

• ¿Qué podemos hacer para • ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestros respectivos trabajos y renovarlos?

• ¿Qué vamos hacer para tener un clima organizacional óptimo?

Page 57: Clima organizacional

“Toma la misma cantidad de tiempo ser un buen tipo, que ser un patán.”

Jimmy Buffet

Page 58: Clima organizacional

COMUNICACIÓN

Page 59: Clima organizacional

EL PROPOSITO DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

• COMPRENSION ACEPTACION

PERCEPCION• NIVEL RACIONAL NIVEL EMOCIONAL

Seminario-taller facilitado por Gloria Valenzuela Psicòloga

• PROB.TECNICOS INTERRELACION • ADMINISTRATIVOS INTERPERSONAL

»

RESULTADOS ACCIÓN

Page 60: Clima organizacional

2. Implica contenidoY relación

1. No es posibleLa no comunicación

LEYES DE LA COMUNICACIÓNPaul Watzlawick

Y relación

3. El aspecto emocionalDe la comunicación

Condiciona el contenido

4.Los procesos de Comunicación son simétricos

o complementarios.

Page 61: Clima organizacional

COMUNICACIÓN

PALABRAS 7 %

Page 62: Clima organizacional

COMUNICACIÓN

PALABRAS 7 %

TONO DE VOZ38 %

Page 63: Clima organizacional

COMUNICACIÓN

PALABRAS 7 %

TONO DE VOZ38 %

LENGUAJE DEL CUERPO

55 %

MOTIVAR – ALEGRAR – AMENAZAR – SARCÁSMO – RETAR – ACONSE JAR TRISTEZA – FELICITAR – RECONOCER – HUMILLAR.

Page 64: Clima organizacional

Asertiva

AgresivaAgresivaAAUUTTOOAAFFII

TIPOS DE COMUNICACIÓNTIPOS DE COMUNICACIÓN

Asertiva

R E S P E T OR E S P E T O

IIRRMMAACCIIÓÓNN SumisaSumisa

Page 65: Clima organizacional

¿Qué es ser asertivo?

Es una manera de pensar, hablar y escuchar, que genera cooperación y cooperación y armonía en nuestras relaciones con otros y con nosotros mismos

Page 66: Clima organizacional

¿QUÉ ES SER ASERTIVO?

Es una manera de pensar, hablar y

escuchar, que genera escuchar, que genera cooperación y armonía en nuestras relaciones

con otros y con nosotros mismos

Page 67: Clima organizacional

PROGRAMA

• .

Page 68: Clima organizacional

PENSAMIENTO

• .

Page 69: Clima organizacional

SENTIMIENTO

Page 70: Clima organizacional

COMPORTAMIENTO

• .

Page 71: Clima organizacional

HÁBITO

Page 72: Clima organizacional

CARÁCTER

• .

Page 73: Clima organizacional

PROYECCIÓN DE VIDA

• .

Page 74: Clima organizacional

Recommended