+ All Categories
Home > Education > Comunicación humana por medios masivos

Comunicación humana por medios masivos

Date post: 02-Aug-2015
Category:
Upload: renatarubio
View: 29 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
17
Comunicación humana por medios masivos Renata Rubio Pérez 283228 Periodo 1 Tarea 3 2 de septiembre 2014
Transcript
Page 1: Comunicación humana por medios masivos

Comunicación humana por medios

masivos

Renata Rubio Pérez 283228Periodo 1 Tarea 32 de septiembre 2014

Page 2: Comunicación humana por medios masivos

El periódico

Page 3: Comunicación humana por medios masivos

El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a algo de la actualidad.

El periodista debe actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas.

Page 4: Comunicación humana por medios masivos

La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el Acta diurna en el siglo I antes de nuestra era.

Page 5: Comunicación humana por medios masivos

La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra.

Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.

Page 6: Comunicación humana por medios masivos

La prensa escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XV .

Durante los siglos siguientes empezaron a crecer numerosos periódicos.

El periódico más veterano que aún opera hoy en día es el Post- och Inrikes Tidningar de Suecia, fundado en 1645.

Page 7: Comunicación humana por medios masivos

En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos, además del precio por ejemplar que cobran a sus lectores y de la suscripción de los suscriptores que reciben el periódico en su domicilio, se basan en la inserción de publicidad.

Page 8: Comunicación humana por medios masivos

Al número de ejemplares vendidos en un solo día se le llama difusión o circulación, y se usa como una forma de definir las escalas de precios para avisos publicitarios.

Para los periódicos, su mayor fuente de ingresos es la publicidad. Lo que ganan de la venta de ejemplares a sus clientes suele equivaler a algo más de lo que cuesta la impresión del producto.

El profesional responsable de la elaboración del periódico es el director, director jefe o director ejecutivo

Page 9: Comunicación humana por medios masivos

Digitalización de la prensa escrita

Este fenómeno ha llevado al nacimiento de publicaciones únicamente digitales que optan por no disponer una versión en papel, ya que los costes de impresión y producción se incrementan y su difusión es mucho más extensa y eficaz.

Page 10: Comunicación humana por medios masivos

La Radio

Page 11: Comunicación humana por medios masivos

En 1896, Marconi obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio, la patente británica 12039. pero países como Francia o Rusia rechazaron reconocer su patente por dicha invención, refiriéndose a las publicaciones de Popov, previas en el tiempo.

Page 12: Comunicación humana por medios masivos

1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight.

1898 abrió la primera factoría del mundo de equipos de transmisión sin hilos.

1899 Marconi consiguió establecer una comunicación de carácter telegráfico entre Gran Bretaña y Francia.

Page 13: Comunicación humana por medios masivos

La televisión

Page 14: Comunicación humana por medios masivos

Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV.

El receptor de las señales es el televisor.

Page 15: Comunicación humana por medios masivos

En los orígenes de la televisión se expusieron diversas soluciones mecánicas, como el disco de Nipkow, en1910; sin embargo, se desecharon estos sistemas mecánicos en beneficio de los sistemas de captación totalmente electrónicos actuales.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930.

Page 16: Comunicación humana por medios masivos

La primera emisora con programación y horario regular fue creada en 1930 en Berlín por Manfred von Ardenne .

Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York.

En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido.

Page 17: Comunicación humana por medios masivos

En 1951 fue desarrollado el primer sistema de televisión en color que representaba la doble compatibilidad con la televisión monocroma.

En 1990 se empezaron a desarrollar los sistemas de televisión de alta difusión.


Recommended