+ All Categories
Home > Education > Comunicación y enseñanza

Comunicación y enseñanza

Date post: 28-Jul-2015
Category:
Upload: ims3
View: 174 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA
Transcript
Page 1: Comunicación y enseñanza

COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA

Page 2: Comunicación y enseñanza

LA COMUNICACIÓN ES UN ACTO PLENAMENTE HUMANO, ES UNA HABILIDAD

POR LO TANTO REQUIEREUN EMISOR – UN MENSAJE – UN RECEPTOR

UN PROCESO DE CODIFICACIÓN Y DESCODIFICACIÓN

IMPLICA UN ACTO DE VOLUNTAD DE LAS DOS PARTES y UNA INTENCIONALIDAD DE TRANSMITIR,

Para comunicarse hay que querer

hacerlo

Page 3: Comunicación y enseñanza

AL RECIBIR EL MENSAJE EL

EMISOR HA

DECODIFICADO, ANALIZADO, VALORADO

a partir, de unos conocimientos y principios previos del emisor

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 4: Comunicación y enseñanza

Maestro

Alumno

Poner en común

EL APRENDIZAJE ES UN RESULTADO NATURAL DE LA COMUNICACIÓN, RELACIONADO CON LA CALIDAD DE LA COMUNICACIÓN

La enseñanza es un tipo especial de comunicación

Page 5: Comunicación y enseñanza

EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE SE SITÚA EN UN TIEMPO CONCRETO Y TIENE UNA INTENCIONALIDAD

CONCRETA

SE DA DENTRO DE UN ENTORNO CULTURAL

Page 6: Comunicación y enseñanza

DENTRO DEL ÁMBITO ESPACIO Y TIEMPO

PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN

Page 7: Comunicación y enseñanza

En el laboratorio de Ciencias no se puede realizar un

experimento físicamente, no se tiene todos los elementos necesarios, por ejemplo, una disección que muestre todos los órganos internos y las capas DE piel que se requieren cortar para lograr observarlos. Sin embargo, virtualmente y via multimedia se lo puede hacer paso a paso, las imágenes agrandadas permiten mejor concentración de los estudiantes, mayor participación y transmisión de contenido.

El profesor contesta en el instante las inquietudes de los alumnos, observa sus gestos, descodifica.

2.MISMO TIEMPO MISMO LUGAR

Page 8: Comunicación y enseñanza

En el laboratorio de inglés, que consta de

computadoras personales podría incursionar en diálogo intercultural con alumnos de otros establecimientos, por ejemplo en Estados Unidos, obviamente debe haber un acuerdo interinstitucional. En base a una actividad programada conjuntamente con la maestra de la escuela en el extranjero, ambos grupos de alumnos dialogan y realizan un trabajo cooperativo sobre un tema determinado en la unidad de estudio.

1.MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR

Page 9: Comunicación y enseñanza

En la preparación del equipo de futbol, consta una actividad

que consiste en filmar el partido que los alumnos del plantel han tenido con otro establecimiento invitado. Una vez terminado el partido el profesor da algunas orientaciones inmediatas sobre la calidad del trabajo de equipo, las fortalezas y debilidades manifiestas. Durante la siguiente semana, en el salón de uso múltiple, reúne nuevamente al equipo y juntos miran la filmación que ha sido trabajada con un programa especial que mide espacios y delinea el recorrido de la bola además de predeterminar la mejor alternativa del recorrido de la misma para obtener anotaciones a favor.

Con la comunicación que permite este programa se evalúan conjuntamente con el profesor las distintas jugadas y planifican la estrategia necesaria, este proceso ha permitido una cierta investigación sobre las jugadas realizadas por los alumnos.

3.DISTINTO TIEMPO MISMO LUGAR

Page 10: Comunicación y enseñanza

Conferencias dictadas por reconocidos

psicólogos educativos a nivel internacional pueden estar al alcance de un grupo de docentes que busquen actualizarse en determinado tema de problemas de aprendizaje. Ejemplo de estos son las ofertas de actualización on line o los grupos de investigación intercultural e interdisciplinaria.

4. DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR

Page 11: Comunicación y enseñanza

Si bien tiene un interés educativo se hará la

descodificación desde sus posibilidades e intereses

FILTROS SENSORIALES: tienen que ver con los sentidos y sus posibles limitaciones.

FILTROS OPERATIVOS: tienen que ver con el desarrollo fisiológico del receptor.

FILTROS CULTURALES: entorno del receptor al momento de iniciarse el proceso de enseñanza aprendizaje.

FILTROS DEL RECEPTOR


Recommended