+ All Categories
Home > Documents > con mmbrete.doc

con mmbrete.doc

Date post: 15-Dec-2014
Category:
Upload: diana-elizabeth-s-l
View: 11 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
11
1 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA LIMITADA PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DISTRITO DE OTUZCO INTRODUCCION Existe en la ciudad de Otuzco un estacionamiento llamado Santa Rosa en el que se estacionan los vehículos de transporte pesado (camiones de carga) en un número de 15 a 18; estos vehículos prestan servicios de carga de madera, granos, papas, abarrotes, entre otros, etc. movilizándose a la ciudad de Trujillo y otras ciudades. Por otra parte la infraestructura social, como productiva existente, se encuentra altamente deteriorada, ocasionada por las constantes lluvias intensas y al exponerse a un incremento de trafico rural por estas vías; necesitándose por lo tanto un mejoramiento y ampliación de las vías que circundan a la provincia de otuzco. la comunicación a nivel interprovincial más frecuente se da entre las ciudades de otuzco y trujillo y viceversa, siendo los medios de transporte más usados los buses, microbuses y comité de autos, haciendo un recorrido de 75 km. aproximadamente, en 1.5 horas de viaje en promedio. A nivel inter-distrital, el medio de transporte de pasajeros más empleado son las camionetas rurales (combis). Para el transporte de carga se utilizan camiones de uno y
Transcript
Page 1: con mmbrete.doc

1

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

LIMITADA PROVISIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL

DISTRITO DE OTUZCO

INTRODUCCION

Existe en la ciudad de Otuzco un estacionamiento llamado Santa Rosa en el que se

estacionan los vehículos de transporte pesado (camiones de carga) en un número de 15 a

18; estos vehículos prestan servicios de carga de madera, granos, papas, abarrotes, entre

otros, etc. movilizándose a la ciudad de Trujillo y otras ciudades.

Por otra parte la infraestructura social, como productiva existente, se encuentra altamente

deteriorada, ocasionada por las constantes lluvias intensas y al exponerse a un incremento

de trafico rural por estas vías; necesitándose por lo tanto un mejoramiento y ampliación de

las vías que circundan a la provincia de otuzco. la comunicación a nivel interprovincial más

frecuente se da entre las ciudades de otuzco y trujillo y viceversa, siendo los medios de

transporte más usados los buses, microbuses y comité de autos, haciendo un recorrido de

75 km. aproximadamente, en 1.5 horas de viaje en promedio. A nivel inter-distrital, el

medio de transporte de pasajeros más empleado son las camionetas rurales (combis).

Para el transporte de carga se utilizan camiones de uno y dos ejes, los que se encargan

de trasladar productos entre otuzco - trujillo y viceversa, así como entre las localidades

aledañas a la ciudad capital.

Hoy en día se está buscando el mejoramiento de la capacidad operativa, para el desarrollo

de la infraestructura vial y el suministro de servicios comunales del pueblo de otuzco

ubicado en la ciudad de Trujillo es uno de los principales problemas con que afronta este

distrito de otuzco, es el mal estado en el que se encuentran sus vías, las urbanas, así

como los caminos vecinales (que conectan la zona urbana con los centros poblados

rurales). Lo que origina un elevado costo de operación vehicular, e insatisfacción

generalizada de la población por las deficiencias del servicio.

Page 2: con mmbrete.doc

2

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

DESARROLLO

La Municipalidad Provincial de Otuzco y la provincia regional tiene la capacidad de gestión

durante la inversión y la capacidad económica, técnica y administrativa para la ejecución

de las infraestructuras viales. La Municipalidad Provincial de Otuzco se encuentra

comprometida en la operación y mantenimiento de la maquinaria, y equipos.

La disponibilidad de los recursos para la ejecución del proyecto, será responsabilidad de la

Municipalidad Provincial de Otuzco; y que deben provenir de los recursos que se le

asignen a su Programa de Inversión Anual correspondiente al ejercicio presupuestal, como

son FONCOMUN Y Canon Minero. La entidad ejecutora (Municipalidad Provincial de

Otuzco), cuenta con la capacidad instalada adecuada tanto en el aspecto técnico, logística

como en el aspecto administrativo.

Infraestructura vial ligada al desarrollo económico:

La vía de transporte terrestre significa un problema de acceso tanto de Otuzco- Trujillo,

acceso de costa a sierra o viceversa o entre los distritos que conforman la Provincia de

Otuzco.

Se cuenta con empresas de transportes de pasajeros, entre micros y combis, a los

diferentes distritos, las distancias son:

_ De Otuzco a Usquil : 30 Km

_ De Otuzco a Coina – Chuquizongo - Huaranchal: 70 Km.

_ De Otuzco a Chival – Callancas: 50 Km.

_ De Otuzco a Agallpampa –Salpo – Julcán: 80 Km.

_ De Otuzco a Charat – Huaranchal: 60 Km

Page 3: con mmbrete.doc

3

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

Esto se debe a que en la población del distrito de otuzco depende principalmente de la

agricultura, en especial el cultivo de papa, trigo, alfalfa, oca, haba grano y maíz amiláceo.

De la pea provincial, el 64.2 % está concentrada en la actividad agropecuaria.

Otra actividad económica importante es la pecuaria, en especial la crianza de ovinos,

vacunos, aves, porcinos y caprinos.

En general, los pobladores son de escasos recursos económicos; gran parte de ellos

depende de la agricultura la cual por sus características climáticas está en función a las

lluvias. Últimamente, algunos pobladores han sido incorporados como trabajadores de las

empresas mineras que se hallan operando en la zona. la agricultura constituye la principal

actividad productiva de la provincia de otuzco, y los cultivos que a la fecha conforman su

cédula diversificada son: papa, cebada, maíz, haba, trigo, chocho, olluco, además de

frutas y hortalizas; además tienen un potencial para promocionar el cultivo de zanahoria,

cebolla de cabeza, alcachofa, rábano, ajo y kiwicha entre otros.

Pero la actividad agrícola tiene una desventaja en su desarrollo, está sujeta a la

disponibilidad de los recursos hídricos, es decir, se produce en función de las lluvias,

determinando una agricultura netamente de secano. Retomando las carencias de la

infraestructura vial destacamos que la zona y población afectada es toda la población del

distrito de otuzco.

Page 4: con mmbrete.doc

4

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

Responsabilidad en los entes municipales de gestión:

La población objetivo se asume que es el 100% de la población, es decir, todos demandan

los servicios de vías y accesos de calidad. El problema del deficiente estado de

conservación de las vías, tanto urbana como rural, así como de la infraestructura social y

productiva, se agrava, dado que para la municipalidad resulta muy costoso el alquiler de

maquinaria, para el mejoramiento y mantenimiento de las mismas.

Más aún que la crisis económica mundial, ha repercutido en nuestro país, y para el

próximo año se ha visto reducida la transferencia a la municipalidad por concepto de

canon y regalías mineras. En tal sentido se debe tomar acciones urgentes que permitan

brindar un adecuado servicio a la población, utilizando de manera racional los escasos

recursos que tiene la municipalidad.

La identificación de las causas ha sido desarrollada usando una técnica de recopilación

de hechos sobre accidentes suscitados en este distrito, que resultó bastante apropiada

para nuestro propósito estas son:

Limitado Personal Calificado

Insuficiente Maquinaria

Insuficientes Equipamientos

Limitada Capacidad Operativa

Insuficientes vehículos de supervisión y traslados

Luego de identificadas las posibles causas que originan el problema central planteado, se

desarrolló una jerarquización de las causas, de tal manera que establezcamos las causas

directas e indirectas.

Es competencia del estado por que se enmarca en los documentos legales vinculados

siguientes: Art. 02º de la Constitución Política del Perú, en lo referente al derecho que

Page 5: con mmbrete.doc

5

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

tiene toda persona el gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de

la vida.

Al igual que la identificación de las causas del problema central, se utilizó la misma técnica

para obtención de los efectos, a continuación se presenta los efectos identificados:

Mayor tiempo perdido

Limitada interconexión vial en el distrito

Deterioro de la salud

Incremento de la polución ambiental

Incremento de enfermedades por ausencia de servicios de saneamiento

Altos Costos de Operación Vehicular

Servicios que brinda la municipalidad de otusco ante la gestión y

mantenimiento de las infraestructuras viales:

Servicios Comunales.

Comprende las acciones orientadas a la Habilitación de espacios públicos, transporte de

materiales, recojo de desmonte, nivelación de terreno.

Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento de Infraestructura Vial.

Comprende las acciones orientadas al transporte de materiales, movimiento de tierras,

nivelación de terreno, afirmado de caminos vecinales y obras de concreto simple y

armado.

Construcción de Infraestructura Civil.

Page 6: con mmbrete.doc

6

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

Comprende las acciones orientadas al transporte de materiales, el parchado de pistas, la

rehabilitación de afirmado y las obras de concreto simple y armado.

Se afirma que Actualmente la Municipalidad Provincial de Otuzco cuenta con maquinaria y

equipos para brindar un adecuado servicio comunal, el cual es insuficiente siendo así los

siguientes datos:

Los medios imprescindibles a su vez se pueden relacionar de la siguiente manera para la

ejecución de infraestructura vial:

Mutuamente Excluyentes; es decir, que no pueden ser ejecutados al mismo

tiempo, por lo que se tiene que elegir uno de ellos y descartar el otro.

Complementarios; es decir, aquellos que resulta más conveniente ejecutarlos

conjuntamente, porque permiten lograr mejores resultados y permiten ahorrar

costos.

Independientes; definidos como aquellos que no tienen relaciones de

complementariedad ni de exclusión mutua.

Page 7: con mmbrete.doc

7

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

Para nuestro caso y teniendo en cuenta las consideraciones señaladas líneas arriba,

hemos definido cuatro medios fundamentales, y se los ha calificado como medios

fundamentales imprescindibles y complementarios para el logro del objetivo central del

proyecto, y son:

Page 8: con mmbrete.doc

8

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ACONDICIONAMIENTO URBANO II 2013-I SANCHEZ LOPEZ DIANA

CONCLUSIONES

Se ha definido como problema central existente la implementación de las vías y el

mantenimiento de estas así como su ente ejecutor es por esto el título del informe:

“Limitada provisión de infraestructura vial en el distrito de Otuzco”

Porque es inevitable observar la Infraestructura vial deficiente, principalmente para los

circuitos comerciales. Así mismo esto implica que habrá una ineficiente prestación de

servicios de hotelería, restaurantes, transporte y hará de otuzco una ciudad no

desarrollada en sus diferentes aspectos sociales afectándose a la ciudad y a sus

pobladores.

Por lo tanto se concluye que tanto el desarrollo del distrito de otuzco se debe a las

gestiones que hacen las entidades representativas para el desarrollo y avance de un

distrito pues la clave está en las infraestructuras viales para obtener la comunicación

entre pueblos y hacer vías de desarrollo por lo cual se solicita la atención debida al distrito

de otuzco -Trujillo ya que repercutirá favorablemente en el bienestar social y cultural de los

habitantes de Otuzco.


Recommended