+ All Categories
Home > Education > CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

Date post: 10-Feb-2017
Category:
Upload: heymi-yamilleth-guardado-gomez
View: 230 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
19
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL ALUMNA: Heymi Yamilleth Guardado Gómez PROFESOR: Julio Cesar Hernández. MATERIA: Ciencias Naturales. GRADO: 1° “B”
Transcript
Page 1: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL

ALUMNA: Heymi Yamilleth Guardado GómezPROFESOR: Julio Cesar Hernández.MATERIA: Ciencias Naturales.GRADO: 1° “B”

Page 2: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE

LAS SOLUCIONES

Page 3: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

SOLUCIONES QUÍMICAS Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos

componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma de la masa de soluto mas la masa de solvente.

Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico. Las más comunes son las líquidas, en donde el soluto es un sólido agregado al solvente líquido. Generalmente agua en la mayoría de los ejemplos. También hay soluciones gaseosas, o de gases en líquidos, como el oxígeno en agua. Las aleaciones son un ejemplo de soluciones de sólidos en sólidos.

Page 4: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN DE LAS SOLUCIONES

Masa sobre masa ( llamado también peso sobre peso) Volumen sobre volumen Peso sobre volumen Partes por millón (ppm)

Page 5: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

FORMULAS:

Masa sobre masa (también llamado peso sobre peso) Formula: (% m/m)Al relacionar la masa del soluto, en gramos presente en una cantidad dada debemos de aplicar lo siguiente: % p/p= peso del soluto x 100 peso de la solución. Volumen sobre volumen. Porcentaje referido al volumen (% v ) vSe refiere al volumen del soluto en milímetros (ml),presente en cada cien ml de solucion.para desarrollar este tipo de porcentaje se requiere de la siguiente formula:

%volumen del soluto x 100 volumen de la solución

Page 6: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

Peso sobre volumen.

Porcentaje de masa / volumen ( m/v)

Se representa de la siguiente manera: % p/v = gramos de soluto x 100

ml de solución. Partes por millón.(ppm)

Se expresa con las siguientes formulas: ppm = miligramos de soluto x 1000,000

kilogramos de solución.

Page 7: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

EJERCICIO: MASA SOBRE MASA.1.Calcular el porcentaje en masa de una solución de sulfato de cobre ( % en masa) en agua si contiene 25 gramos de soluto de 300 gramos de disolución.

solución:

% p/p = p del soluto X 100 p de solución. % p/p = 25g X 100 300g % p/p =8.3%

Interpretación: El % en masa de la disolución preparada es 8.3 en sulfato de cobre(soluto)

Page 8: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

EJERCICIO: VOLUMEN SOBRE VOLUMEN2. Que porcentaje en volumen tendrá una solución obtenida disolviendo 80 ml de metanol en 800 ml de agua.

solución: % v/v = volumen de soluto X 100 100g = 100ml volumen de la solución 80 ml + 800 ml = 880ml Entonces: v/v = 80 ml 880ml % v/v = 9.1%INTERPRETACION: El porcentaje en volumen de la disolución preparada es 9.1%

Page 9: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

EJERCICIO : PESO SOBRE VOLUMEN 3. Si tenemos 5 gramos de cloruro de sodio y 250 ml de solución

¿ cual es el porcentaje de masa, volumen?

solución: % m/v = gramos de soluto X 100 ml de solución

% M/V = 5g X 100

250 ml

% M/V= 2%

INTERPRETACION: El porcentaje de masa y volumen es 2%

Page 10: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

EJERCICIO: PARTES POR MILLÓN.4.Una muestra de agua de 500ml, tiene 4 ml de flúor

¿ cuantas partes por millón de flúor hay en la muestra?

solución: ppm = 4g o.5 ppm = 8 ppm.

INTERPRETACION: Las partes por millón que se muestran son 8 ppm.

Page 11: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

El análisis químico de una muestra de agua se encontró que esta contiene 1.5 ml de iones de magnesio y que la cantidad de solvente (agua) es de

350 g ¿Cuál es la concentración de iones de magnesio en ppm?

solución: ppm = mg 350/1000= 0.35 kg ppm = 1.5 mg = 4.28 0.35 ppm = mg de soluto kg de solventeValores: soluto: mg+ 1.50 de mg solvente: agua 350 agua x 1kg H2O x 1 kg H20 = 1000g H2O 1000g H2O ppm = 1.50/0.35 kg H20 = 4.28 mg/kg de H2O.

Page 12: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

UNIDADES QUIMICAS DE CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES

Page 13: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

¿ QUE ES LA CONCENTRACION?

Se refiere a la cantidad de soluto que hay en una masa o volumen determinado de solución o disolvente. la concentración de una solución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es la sustancia. es la sustancia que se disuelve, el disolvente es la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores.

Page 14: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

1. MOLARIDAD• La molaridad ser refiere al numero de moles de soluto que están por litro de

solución. es una medida de la concentración así nos concentramos de un soluto en una disolución ya sea alguna especie molecular iónica o atómica, Al ser el volumen dependiente de la temperatura, , el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molaridad.

Page 15: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

EJERCICIO: LA MOLARIDAD• 1. calcular la molaridad de una solución que contiene 32g de cloruro de sodio (Nacl) en 0.75 l de solución.

solución: paso # 1. primero se calcula el numero de moles del soluto dividiendo los gramos de soluto por la masa molar del mismo. masa del soluto = gramos de soluto masa molar del soluto = 32g = 0.54 moles de Nacl 58.4428Paso # 2. Ahora aplicamos la formula general.

Page 16: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

M = mol de soluto

l. de solución

= 0.54 mol de Nacl

0.75 l de solución

= 0.72 M.

Si se tienen 20g de hidróxido de sodio ( Na0H) en 200 ml de solución ¿calcule su molaridad?

solución: M = mol de soluto 20g = 0.5 moles L. de solución 39.9877 250 ml 1 L = 0.25 L 0.5 = 2 M = 20g (Na0H) 1000 0.25 Na = 22.9898 O = 15.99 H = 10079PMG: 39.9967 = 1 mol.

Page 17: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

2. MOLALIDAD.• Es el numero de moles de soluto contenidos en 1 k de solvente. La molalidad (m) para preparar

desilusiones de una determinada molalidad, no se emplea un matraz aforado como en el caso de la molaridad.

Page 18: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

EJERCICIO: LA MOLALIDAD.• Cuantos gramos de nitrato de plata ( AgNO3) se necesitan para preparar 100 ml de solución a 1 molal ( 1 m).

solución:

m= moles de soluto

kg de solvente

Ag= 107.87

N= 14.0067

O3= 15.999

169.8737 = 1 mol.

100g de H2o x 1 mol de AgNo3 x 169.8737 AgNo3 =1698737g de AgNO3

1000g de H2O 1 mol de AgNO3.

Page 19: CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES

3. LA NORMALIDAD.

• Es el numero de equivalentes gramos de soluto contenidos en un litro de solución y su formula general es la siguiente: N= EQ.g de soluto

• litro de solución


Recommended