+ All Categories
Home > Documents > Crecimiento y desarrollo

Crecimiento y desarrollo

Date post: 10-Aug-2015
Category:
Upload: osvaldo-morales-gonzalez
View: 79 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
CRECIMIENTO Y DESARROLLO Aunque se pueden confundir, no son lo mismo El primero sólo alude a tener más riqueza o haber generado más recursos en un año El segundo alude a que ese dinero que se generó propicie un mejor nivel de vida entre los habitantes
Transcript

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

• Aunque se pueden confundir, no son lo mismo

• El primero sólo alude a tener más riqueza o haber generado más recursos en un año

• El segundo alude a que ese dinero que se generó propicie un mejor nivel de vida entre los habitantes

CRECIMIENTO DESARROLLOAlude a lo cuantitativo Alude a lo cualitativo

Se mide por el PIB Se mide por una gran cantidad de indicadores: esperanza de vida, analfabetismo, desnutrición, escolaridad, etc.

Se usa para comparar las Economías de diferentes países

Se usa para conocer el nivel de vida de una población

Es el aumento de la riqueza Es cómo esa riqueza ha aumentado el nivel de vida de las personas que habitan en esa economía

COMPAREMOS

Es el valor de la producción de bienes y servicios de un país durante un periodo de tiempo generalmente un año, expresado en dinero.

¿Qué es el Producto Interno Bruto?

¿Podrá haber crecimiento sin desarrollo?

¿Podrá haber desarrollo sin crecimiento?

¿Por qué?

Contesta las siguientes preguntas

Se puede decir que un país subdesarrollado es aquel cuyo producto per cápita es bajo si se lo compara con los países industrializados

También se dice que los países subdesarrollados son aquellos que no han alcanzado el nivel de vida que tienen los desarrollados

¿Qué es el subdesarrollo?

El subdesarrollo es producto de la herencia histórica (descolonización)

Hay desigual distribución de la riqueza

Hay intromisión de los grandes capitales en las economías débiles

CONTEXTO

Bajo ingreso per cápita Exceso de población Reducido nivel de ahorro y acumulación de

capital Carencia o atraso en tecnología, por lo que

dependen de los países desarrollados Servicios Públicos deficientes Predominio de las actividades productivas del

sector primario que ocupan a la mayor parte de la población

Baja productividad en general

Características

Hay deuda y fuga de capitales Existe mucha inversión extranjera directa

Alto nivel de desempleo y subempleo Muchos países son monoproductores

DESARROLLO SUBDESARROLLO

Tecnología moderna Tecnología primitiva

Producción industrial amplia, poca gente se dedica actividades primarias

Básicamente se dedican a actividades primarias o monoproducción

Alto nivel de consumo Poco poder adquisitivo

Industrialización generalizada Poca o nula industrialización

Capacidad de ahorro que permite tener capital disponible

Poca capacidad de ahorro, capital limitado

Diversificación productiva Poca diversificación

Independencia Dependencia en todos sentidos

Bajo nivel de desempleo y subempleo

Alto nivel de desempleo y subempleo

COMPAREMOS


Recommended