+ All Categories
Home > Education > Crisis de 1929

Crisis de 1929

Date post: 08-Jul-2015
Category:
Upload: profesandi
View: 1,520 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
LA CRISIS DE 1929 Y DEPRESION DE LOS AÑOS 30
Transcript
Page 1: Crisis de 1929

LA CRISIS DE 1929 Y DEPRESION DE LOS AÑOS 30

Page 2: Crisis de 1929

Estados Unidos despúes de la I Guerra Mundial se convierte en la potencia mundial, pasó a ser el principal proveedor de las naciones europeas.

Page 3: Crisis de 1929

La producción y empleo aumentaron debido a la demanda de los países, aunque había pobreza, las empresas crecían y las riquezas se concentraban.

Page 4: Crisis de 1929

Los estadounidenses utilizaron la especulación de los precios como medio para realizar sus sueños de lujos, esto desató movimientos rápidos de compra a bajos precios y ventas con cuantiosas ganancias.

Page 5: Crisis de 1929

Desde 1929 se registró un alza en la acciones de la Bolsa de Valores de NY, los inversionistas se dieron cuenta de que ahí su dinero se multiplicaba más rápido.

Page 6: Crisis de 1929

Un año después la actividad industrial en E.E.U.U también decreció, la producción de acero disminuyó, así como el volumen del transporte por ferrocarril.

Page 7: Crisis de 1929

En octubre de 1929 los inversionistas vendieron sus acciones y se retiraron del mercado, esto se conoció como el CRACK de 1929, y fue seguido por 10 años de tensión económica.

Page 8: Crisis de 1929

Se produjeron quiebras bancarias, descendieron los precios de los productos básicos, se paralizaron la agricultura y la producción industrial, la cual ya sufría de la sobre producción de materias primas.

Page 9: Crisis de 1929

Los estados europeos implementaron reformas económicas, con el fin de reactivar la economía, ejemplo, Gran Bretaña adoptó una política proteccionista, una especie de mercado imperial protegido.

Page 10: Crisis de 1929

En E.E.U.U para solucionar la crisis, Franklin Delano Roosevelt, puso el NEW DEAL en marcha:

Devaluar el dólar.

Prohibir la acumulación de oro.

Reestructurar el sistema financiero.

Fijar un salario mínimo.

Subvencionar las exportaciones agrícolas.

Crear obras de infraestructura y generar empleos.

Page 11: Crisis de 1929

Estos sistemas tenían un carácter restringido; por ejemplo, negaban el derecho al voto a los que no disponían de determinadas condiciones económicas, así concentraban el poder en manos de los de la clase alta.

ESTADOS LIBERALES

Page 12: Crisis de 1929

Debido a que se introdujeron medidas que pretendían establecer una mayor democratización de su funcionamiento.

1. Ampliación de la participación política, se crearon partidos socialistas y de obreros, se aprobó el sufragio universal.

CRISIS DE LOS ESTADOS LIBERALES

Page 13: Crisis de 1929

2. Se introducen nuevas alternativas para solucionar los conflictos sociales; se crean sindicatos y organizaciones patronales, se establecen medidas frente a la inflación y la crisis económica.

Page 14: Crisis de 1929

3. La nueva normativa democrática, presión de la clase dominante y la falta de experiencia de las naciones para controlar una población tan heterogénea propiciaron que varios Estados con avances democráticos colapsaran en 1920; ITALIA y AUSTRIA.

Page 15: Crisis de 1929

CARACTERÍSTICAS FASCISMO ITALIANO.

-RESTRICCIÓN DE LAS LIBERTADES.

-PERSECUCIÓN DE SUS ADVERSARIOS (SOCIALISTAS, COMUNISTAS Y DEMOCRATACRISTIANOS)

- 1924 MUSSOLINI INSTAURA UN RÉGIMEN AUTORITARIO.

MUSSOLINI SE NOMBRÓ DUCE.

-PROHIBIÓ LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

-SUS LÍDERES FUERON PERSEGUIDOS.

-EL PARLAMENTO FUE SUSTITUIDO POR UNA CÁMARA DE LOS FASCI.

-LAS HUELGAS FUERON PROHIBIDAS Y LOS SINDICATOS SUSTITUIDOS POR UN SISTEMA DE CORPORACIONES POR OFICIOS.

-EL PARTIDO DIRIGÍA TODOS LOS ASPECTOS SOCIALES (PRENSA, RADIO, CINE…) Y ECONÓMICOS.

Page 16: Crisis de 1929

CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN NAZI.

1 ALEMANIA= DICTADURA.

-SE DISOLVIERON TODOS LOS PARTIDOS Y SINDICATOS.

-SE CLAUSURÓ EL PARLAMENTO.

-SE SUPRIMIERON LAS ELECCIONES Y LIBERTADES INDIVIDUALES.

-PERSECUCIÓN DE SUS OPOSITORES.

-TRABAJADORES TUVIERON QUE AFILIARSE AL ÚNICO SINDICATO PERMITIDO (FRENTE DEL TRABAJO NACIONALSINDICALISTA)

-LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA JUDICATURA DESAPARECIERON.

-UNIÓN DE LA RAZA ARIA.

-EL SIST.EDUCATIVO, UNIVERSIDAD… DEBÍAN SEGUIR CONSIGNAS NAZIS.

-CENSURA DE TODA PRODUCCIÓN LITERARIA Y ARTÍSTICA.

-PAPEL DE LA MUJER MARGINADO.

-PERSECUCIÓN DE LOS JUDIOS, 1935 LEYES DE NUREMBERG (PROHIBIDOS MATRIMONIOS MIXTOS ENTRE JUDIOS Y ALEMANES)

-1933 CREACIÓN DE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN PARA LOS CONTRARIOS AL REICH.

EL III REICH SE PROPUSO UN RELANZAMIENTO = ALEMANIA POTENCIA MUNDIAL.

POLÍTICA ECONÓMICA NAZI DIRIGIDA A:

1. PROYECTOS MILITARISTAS

2. EXPANSIONISTAS (IMPERIO ALEMÁN)

CON UN EJÉRCITO PODEROSO Y UNA ECONOMÍA ORIENTADA A LA GUERRA, HITLER CONSTRUYÓ UN GRAN IMPERIO Y SE LANZÓ A LA CONQUISTA DE UN “ESPACIO VITAL” AL ESTE DE EUROPA = II GUERRA MUNDIAL.


Recommended