+ All Categories
Home > Documents > Cusco Social

Cusco Social

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: ramiro-mora-jimenez
View: 219 times
Download: 4 times
Share this document with a friend
Description:
Cusco Social Setiembre 2012
24
Distribución Gratuita Año 4 Nro 33 - 2012 Mujeres al poder CUSCO Nuevas propuestas de entretenimiento en Cusco “Vía Crucis” Urbana CUSCO SO CIAL CUSCO SOCIAL
Transcript
Page 1: Cusco Social

Dis

tribu

ción

Gra

tuita

Año

4 N

ro 3

3 - 2

012

Mujeres al poder

CUSCO

Nuevas propuestasde entretenimientoen Cusco

“Vía Crucis”Urbana

CUSCO SOCIALCUSCO SOCIAL

Page 2: Cusco Social

2

Page 3: Cusco Social

3

Director TCC:Guillermo Román Flores Zevallos

DirectoraEiko Kawamura Azurín

Fotografía de portada: Andrés AllainFotografía de galerías: Alfredo Chara

Redactor: Rolando PachecoCorrección de Estilo: José Román-Flores

Colaboradoración: Shirley Pazos Distribución: Obdulio Fernández

Diseño y Diagramación:Verónica Pereira y Nico Marreros

[email protected]éfono: 984 580 858

Índice

Nuevas propuestasde entretenimiento

en Cusco | 4

Vía Crucis Urbana | 12

Chica CS | 12

Mujeres empoderadas | 20

VAP Eventos de calidadque se impone

al momento de celebrar | 22

Carta de la Editora Estamos en el mes de la primave-ra y con él florecen nuevos proyectos para la población cusqueña. Uno de ellos, el Club Náutico del Cusco, un lugar que traerá la magia a nuestra ciudad. Un espacio para compartir con nuestros amigos y familia mo-mentos de diversión, aprendizaje y mucho entretenimiento. Además, en esta edición una re-flexión sobre la situación de nuestras calles en la ciudad. Muchas vías han sido cerradas por mantenimiento y aunque a la larga signi-fique un beneficio para la población, nuestras autoridades deben respetar los plazos que se plantean para el desarrollo de estas obras. Nuestro agradecimiento por las mùltiples felicitaciones recibidas, por el ar-tículo central de la edicion pasada ““ Los invitamos a disfrutar de esta edición que incluye más galerías fotográficas de eventos en Cusco y una súper producción para nuestra portada y nuestra chica Cusco Social.

¡Feliz primavera para todos!

Taller Creativo ConsultoresREVISTA CUSCO SOCIAL

Agradecimientos

CUSCO SOCIAL

Page 4: Cusco Social

4

Nuevas propuestasde entretenimiento en Cusco

Si alguna vez fuiste a las fiestas en el Centro Vacacional Urubamba o a celebrar carnavales en el Valle Sagrado perteneces a

una generación de cusqueños que disfrutó de uno de los espacios de socialización y entretenimiento más concurridos hasta la década de los noventa. Desde entonces la oferta “sociable” de Cusco se ha restringido a restaurantes y bares en la ciudad que si bien es cierto, van creciendo en número y calidad, no llegan a ser espacios donde se aglutine a nuestra sociedad alrededor de actividades que nos brinde oportunidades de reconocernos, reunirnos y conversar. Sin embargo, nuevas ideas y proyectos empiezan a formarse para beneficio de toda la población. Boris Gómez, Past-Presidente y Director de la

Cámara Regional de Turismo del Cusco (CARTUC), nos sorprende con una grata noticia sobre la creación del Club Náutico del Cusco. Un proyecto que viene siendo promovido por doce familias y que ambiciona a llegar a tres mil miembros en los próximos años. Para Boris, los clubes tienen una vida muy dinámica y ofrecen oportunidades de todo tipo a sus socios. Las funciones de este Club Náutico serían las de generar oportunidades sociales para los adultos y niños; promover el deporte y brindar talleres artísticos y de otra índole. “Creo que los clubes sociales en las grandes ciudades cumplen una función absolutamente gravitante porque las personas tienen la oportunidad de reunirse, conocerse y conversar y así la magia comienza a funcionar en una sociedad”. Actualmente vienen

trabajando en los estatutos del Club donde dejarán sentados los propósitos, metas y filosofía de la institución. Luego evaluarán las instalaciones para la sede de este Club y promoverán varios deportes con la construcción de canchas de vóley, fútbol, tenis, y otros. Los deportes de vela y remo, origen del club, se practicarán en las lagunas de Huacarpay, Piuray y Pomacanchis. “Queremos avanzar con calma y planeamos hacer un plan de negocios para establecer la sede. Deseamos contar en el más breve tiempo posible con el lugar”.

Otras rutas Un nuevo espacio como el Club Náutico del Cusco es una gran iniciativa que estamos seguros será beneficiosa para toda la población. Pero, ¿qué nuevas rutas podrían aprovecharse en nuestra región?

Por Eiko Kawamura - [email protected]

Page 5: Cusco Social

5

Estantería abiertaLlapanchispaq

por Llamañahui

Racismo, discriminación y exclusión en el Cusco: tareas pendientes, retos urgentes.Pacheco Medrano, KarinaCusco: Centro Guamán Poma de Ayala, 2012; 153 p.El libro presenta una investigación que identifica y describe los mecanismos y espacios donde los cusqueños ejercemos, sufrimos y aprendemos la discriminación, la exclusión y el racismo. Las descripciones de los colegios, familias, calles y demás; basadas en recopilaciones de información acuciosas e interesantes, nos descubre ignorantes al justificar fenómenos que impactan negativamente en la vida de las personas y en el devenir de nuestra sociedad.A partir de esa constatación, el libro propone políticas para generar una sociedad más democrática e incluyente, aquí un extracto sobre las consecuencias: “Racismo, discriminación y exclusión también producen pérdidas gigantescas de capital humano que quizás nunca podremos contabilizar. En un país y en una región donde tenemos demasiado normalizado excluir a millares y mi-llares de niños indígenas y pobres del derecho a una buena nutrición y a servicios educativos y de salud de calidad que sustenten su derecho al desarrollo pleno de sus capacida-des, cada día, cada mes, cada año, millones de personas pierden la posibilidad de enriquecer y dar cauce a sus ha-bilidades y capacidades particulares e innatas. En el limbo creado por la exclusión queda perdido el fu-turo de innumerables niños y jóvenes que pudieron haber sido brillantes agrónomos, historiadores, protectores del medioambiente, escritores, salvaguardas de las tradicio-nes inmemoriales, compositores de música, cocineros crea-tivos, campeones olímpicos, genios de la informática… En razón de tanta discriminación, racismo y exclusión tampo-co somos capaces de ver esas pérdidas gigantescas, pérdi-das que no solo afectan a quienes se han visto excluidos de ese futuro promisorio, sino que son tales para nuestro país

en conjunto” (p. 112)

Disponible en algunas librerías y libremente en:

http://goo.gl/xX0qW

Boris Gómez señala que instituciones como el Club Cusco o el Club Internacional han caído en desuso y no han integrado a las nuevas generaciones. Considera además que la oferta en el Valle Sagrado está ahora dirigida al turista internacional y no necesariamente está al alcance de la economía local. Una de las posibilidades surgidas como espacio de encuentro es el Valle Sur, por la oferta gastronómica que representa. Se plantea también Sacsayhuamán, como el pulmón verde para la ciudad. Sin embargo, el tema de la tenencia de la tierra no está solucionado y existen muchas invasiones en el lugar. La Dirección Regional de Cultura tendría que llegar a un acuerdo para que los terrenos de Sacsayhuamán sean un lugar donde los cusqueños puedan jugar, montar bicicleta, caballo, etc.

Hacia el sur, el cerro Pachatusán, entre las canteras de Huacoto y Tipón debería ser un área regional reservada donde se genere oportunidades para gozar de la naturaleza y de nuestra vida silvestre. Hacia el noroccidente, Corcca, la provincia más pequeña y pobre de Cusco (a 25, 30 minutos) es un valle precioso atravesado por el camino inca al Contisuyo. Que preserva una biodiversidad andina impresionante con caminos conservados. Si el cusqueño quiere salir, habría que poner eso en valor estos lugares y promocionarlos.

El espacio del aeropuertoVelasco Astete - AVA

¿Qué pasaría con el terreno del AVA si es que finalmente éste se construye en otra zona? Boris Gómez plantea que las 150 hectáreas del actual aeropuerto pueden servir a la ciudad como un lugar para reciclar muchas funciones urbanas que en este momento ahogan al centro histórico. “Un conglomerado bancario-comercial, donde se trasladen también muchas de las funciones públicas: el Poder Judicial, Indecopi, etc., podrían moverse a una especie de gran centro cívico donde los ciudadanos puedan realizar cualquier trámite con el Estado en un sólo lugar” Además se plantea la construcción de dos grandes hoteles de gran escala con 300 o 400 habitaciones para que en el próximo quinquenio Cusco se inserte en el circuito de eventos y convenciones del país. Cambiando así su dinámica económica. Toda esta construcción estaría rodeada por un anillo verde que dote de oxígeno a la zona. Las propuestas son diversas, posibilidades muchas. Lo importante es que nuestra ciudad y sus habitantes nos sintamos parte de este crecimiento y de este cambio que todos deseamos. Que no siempre miremos al otro como el que dará solución a los problemas sino que nos involucremos para empezar desde nuestra profesión o puestos de trabajo en la construcción de un Cusco nuevo que sea verdadero ejemplo de patrimonio histórico de la humanidad.

“Creo que los clubes sociales en las grandes

ciudades cumplen una función

absolutamente

Page 6: Cusco Social

6

“Vía Crucis”Urbana

De un tiempo a esta parte varias calles y avenidas de nuestra ciudad vienen siendo intervenidas para ser mejoradas,

reconstruidas y/o remozadas; lo cual está bien y da cuenta del trabajo que nuestras instituciones públicas y nuestros representantes políticos están haciendo. Sin embargo, cuando las obras se vuelven obstáculos casi insalvables para la circulación de autos y personas, terminan convirtiéndose en una pérdida de tiempo y paciencia.

Nuestros gobernantes se escudan y nos dicen que las mejoras exigen el sacrificio de todos y todas; sin embargo ese sacrificio puede y tiene que ser controlado y minimizado con planificación y buena comunicación; pues, aunque casi siempre olvidamos las penurias cuando vemos calles, avenidas, veredas, jardines y demás infraestructuras terminadas, no hacemos una valoración del tiempo y recursos que tales obras han exigido en su construcción, aspectos que deberíamos tener en cuenta para evaluar el desempeño de nuestros representantes.

Aquí un par de casos de obras que seguro usted también padece y que será bueno tenerlas impresas como un recuerdo a tomar en cuenta cuando estén hermosamente terminadas.

Vía crucis al centrode la ciudad Padecen: escolares y funcionarios públicos y privados de las varias instituciones que se encuentran en los alrededores de la Plaza de Armas, Regocijo, Av. Sol, etc. Caso: hasta hace unos meses las 7:30 am era una hora de salida razonable para llegar al centro en 15 minutos, en taxi o auto particular; sin embargo, desde que se comenzaron las reparaciones de la avenida Garcilaso, la calle Tullumayo y alrededores, eso ha dejado de ser una realidad. Ahora es necesario salir por lo menos con 30 minutos de anticipación, lo cual resulta insuficiente si cierran la plaza Limac Pampa Grande justo en hora punta por la mañana y te pasas 30 minutos esperando que el tráfico avance en la avenida Arcopunku.

Puente crucis Padecen: habitantes de la ciudad que a pie o en movilidad automotriz tienen que pasar por el cruce de Progreso con Diagonal Pardo. Caso: Es un puente moderno y

de diseño peculiar por sus curvaturas en la vía y lo estrecho de sus carriles, sólo para “ticos” y sobrios como diría un taxista. Pasar por debajo del puente para transitar y cruzar de la Av. La Cultura hacia el Aeropuerto es imposible. Son varios los meses que está demorando la construcción de las vías complementarias. Con estos casos, que son una muestra de varios que adornan nuestra urbe, sería interesante contar con alguna entidad, ojalá de nuestras propias autoridades, que lleve la cuenta de obras iniciadas, mencionando sus plazos y costos y se haga el seguimiento de su cumplimiento para ser expuestos permanentemente. Finalmente, habría que pedir a las personas encargadas de estas obras, que las ejecuten sin perjudicar tanto a quienes transitamos las calles, haciendo planes de remodelaciones escalonadas de modo que no estropeen todo el transito a la vez, planificando vías alternas que cumplan su objetivo y comunicando por diversos medios la duración de las obras y los tiempos que serán necesarios para transitar por las vías alternas. Con eso, nos harían sentir su trabajo es planificado y que existe un respeto por la población que transita por las vías.

Por Rolando [email protected]

Cultura

“Cuando las obras se vuelven obstáculos

casi insalvables para la circulación de autos y personas, terminan convirtiéndose en una pérdida de tiempo y

paciencia.”.

“Sería interesante contar con

alguna entidad, que lleve la cuenta de obras iniciadas”.

Page 7: Cusco Social

7

Page 8: Cusco Social

8

Eventos CSMateo Ochoa, Mauro Di Salvatore, Gennaro Anaclerio.

Eduardo Oliver, Mauro Di Salvatore, Griela Pérez, Gennaro Anaclerio

Esteban Rivadeneyra y Julio López

Milagros y Andres Zuñiga

Gunther Corso, Carolina Ochoa, Mateo Ochoa, Ermila Pozo-Coll Carlos Zevallos, Catalina Giraldo, Cinthia Herrera

InauguraciónCalle del Medio Restaurante Bar

Este exclusivo restaurante abrió sus puertasen julio último. Un nuevo y exquisito concepto

que refleja creatividad y compromiso medioambiental.Calle del Medio Restaurante Bar ofrece una gran variedad de cócteles

y bebidas, deliciosos platos a la carta en un ambiente cómodoy acogedor. El lugar perfecto para compartir

un momento especial entre amigos.

Milner Aranzabal y Kriss Santander

Page 9: Cusco Social

9

CORASUR S.A - Concesionario oficial Toyota, Hino y DaihatsuOficina Principal: Venta de Unidades - Servicios y Respuestos. Av. de la Cultura 1142 / Telefax 084-263920. Celular: 984111926 email: [email protected] Wanchaq - CuscoSucursal: Venta de Repuestos Toyota e Hino. Av. Garcilazo 320 - A Tel: 084- 231661 Fax: 084-221561. Celular: 984765656División Camiones HINO. Av. De la Cultura Nro 1700. Telf: 084 270350 Cel: 984111927. San Sebastian - CuscoCitas para servicio técnico: Telf: 084 235365 Cel: 984111922. Av de la Cultura 1142. email: [email protected]. Wanchaq - CuscoAhora Daihatsu cuenta con todos los beneficios, en venta y preventa, de los 23 concesionarios Toyota a nivel nacional.

Prom

ocio

nes

y bo

nos

de d

evol

ució

n vá

lidos

par

a ve

hícu

los

canc

elad

os d

entro

del

mes

al q

ue e

stos

cor

resp

onda

n o

hast

a ag

otar

sto

ck .

No

aplic

able

par

a flo

tas

ni e

ndos

os. P

ara

bono

s de

dev

oluc

ión

se h

ará

la e

ntre

ga a

trav

és d

el b

anco

con

tinen

tal e

n un

pla

zono

men

or a

10

días

háb

iles.

Par

a m

ayor

info

rmac

ión

sobr

e co

ndic

ione

s y

rest

ricci

ones

vis

ite w

ww

.toyo

tape

ru.c

om.p

e R

D: 2

944-

2012

-IN.1

501

VISITENOS!Todos los modelos cuentan con promociones y bonos de devolución del mes

CORASUR S.A. – Concesionario oficial Toyota, Hino y DaihatsuOficina Principal: Venta de Unidades – Servicios y Repuestos. Av. De la Cultura 1142 / Telefax 084-263920 email: [email protected] Wanchaq – CuscoSucursal: Venta de Repuestos Toyota e Hino. Av. Garcilazo 320 – A Tel: 084-231661 Fax: 084-221561. Celular: 984765656División Camiones HINO. Av. De la Cultura Nro. 1700. Telf: 084-270350 Cel: 984111927 San Sebastian – CuscoCitas para servicio técnico: Telf: 084-235365 Cel: 984111922 Av. De la Cultura 1142 email: [email protected] Wanchaq – Cusco

Milner Aranzabal y Kriss Santander

Page 10: Cusco Social

10

Eventos empresariales Amaszonas - Línea aérea para volar alto

Silvia Alfaro, Sergio de Urioste, Miguel Moscoso

Juan Sánchez Alonso, Jorge Lezama, Willem Van Mersil

Boris Mujica

René Concha Lezama, Fernando Sajinés

Juan Carlos Delgado, Berly Gómez

Miguel Zamora, Alex Albornoz Tomas Cane, Ana Lucia Vizcarra

José Zelada, Jorge Arteta, Juan Carlos Pérez

¡Para volar alto! Felicitamos a la compañía de servicios de transporte Aero Amaszonas S.A. que realizó una ceremonia por su vuelo inaugural La Paz

– Cusco – La Paz. Ahora todos los cusqueños podemos visitar La Paz a sólo una hora de vuelo los lunes, miércoles y viernes. ¡Que excelente noticia!

¡Vive Seguro!Un cocktail y más para celebrar la bienvenida del nuevo sub-gerente de La Positiva Seguros Cusco.

El Sr. Berly Gomes se incorpora a la empresa desde el mes de Septiembre. ¡Felicidades!

La Positiva

Page 11: Cusco Social

11

“Chifa” es un término utilizado en el Perú para referirse a la comida proveniente de China y, adaptada por los inmigrantes chinos, al paladar peruano. “Chifa” denomina también a los restaurantes donde esta comida es servida. El origen del término «chifa» provendría de la combinación de los términos cantoneses «chi» y «faan» (饎飯), que significan, «comer» y «arroz» El término habría surgido en la década de 1930 entre los limeños al escuchar a los chinos utilizar la voz chifan, como llamado para comer en las fondas que ellos regentaban.

Cusco no puede estar al margen de esta fusión. El “Chifa Capón” es la nueva propuesta de chifa que apuesta por brindar a los paladares cusqueños esta alternativa única en la ciudad. Ahora podemos contar con una opción que combine ingredientes peruanos y chinos para saborear los platos típicos y las propuestas originales como nuestros asados en diferentes versiones y presentaciones. La mezcla de sazón andina y oriental no podía estar ausente, el Chi Jau Cuy mezcla dos culturas milenarias para no perder nuestras costumbres. Y para brindar, el infaltable Pisco Sour Chino o

Lychee Sour. La perfecta combinación de ambas culturas.

El famoso diseñador Dr. Rafael Kong ha plasmado en cada detalle la unión de dos culturas milenarias, la oriental y la peruana, y por ello Capón Chifa en Cusco ofrece un ambiente amplio y cómodo para que disfrutemos en familia o con los amigos, de momentos agradables y; si de degustar finos tragos y cocteles se trata, una amplia barra con detalles orientales que nos hará sentir muy relajados y a gusto, lámparas orientales, una gran pecera y un exhibidor de asados completan este ambiente pensado siempre en su exquisito paladar. El estacionamiento no será inconveniente, pues cuenta con un área vigilada permanentemente.

Los invitamos a disfrutar de la compañía de sus familiares y amigos con espíritu chifero. Estamos seguros que en cada una de sus visitas se llevará el mejor recuerdo de una buena mesa y del buen servicio.

Visite Chifa Capón en la avenida Confraternidad, esquina con la avenida Primavera. Teléfonos: Movistar 984673035, rpm *919200, 968368315, rpc 984766386 y 987931938.

Page 12: Cusco Social

12

Chica CS

Page 13: Cusco Social

13

Modelo: Mahyra Alexandra Fotografía: Andrés AllainAsistencia: Albert TorresStyling y maquillaje: Andrea VelásquezVestuario: Chhachu Ropa

Page 14: Cusco Social

14

Horario de atención: lunes a domingo 11am-1am www.museodelpisco.org

Calle Santa Catalina Ancha 398 (esquina con San Agustín)Telf. 084/262709

Cusco Eventos

Rocío Gómez, Mónica Castello, Paloma Rojas,María Venero, Sarah TenenbaumXiomara Romero, Luciana Allain

Koldo Souto, Berner Caballero, Adam Weintraub (socios del Museo del Pisco)

Rosa Álvarez, Mauge Caparó,Olimpia Álvarez, Javier Lazo

Lounge Taberna de tapas, bar de sushi y cevichesy por supuesto los mejores Piscos del planeta.

Julio Fernández, Ezequiel Zegarra

Paula Gonzales, Walter Woolcott, Estefania Urioste Arnaude, Fabricio Corso

Miguel Cambi, Fabricio Corso, Susana León, Alvaro de Rivero

Pía Segura, Christian Chapman

RIMAC Seguros - Nueva CasaRIMAC Seguros inauguró local en Urb. Magisterial materializando así su compromiso y respaldo a los Cusqueños. El mensaje

que nos dejaron es que “Todo va estar bien, pase lo que pase, todo va estar bien”.

Page 15: Cusco Social

15

Julio Fernández, Ezequiel Zegarra

Page 16: Cusco Social

16

Un matrimonio de ensueño

Mónica y Rubén

Celebrando a lo grande con la hora Andina.

Inseparables, amigas de la novia

Familiares de Mónica y Rubén

Preciosos pajes y damitas. Los aros resguardados por Marcelo Aguirre.

Mónica y Rubén

La hermosa y emotiva boda de Mónica Samanez Luyo y Rubén Bermejo Montull en la antigua iglesia de La Sagrada Familia fue el acontecimiento social de la temporada. Ella dentista y él abogado español, se conocieron hace dos años en Barcelona y desde

entonces son inseparables. La ceremonia, muy concurrida, fue apadrinada por los padres de la novia y la madre y hermano del novio. Llegaron de Francia y España amigos y familiares. Los nuevos esposos

viajaron a Punta Cana de luna miely residirán en Barcelona.

Compañeros de universidad de la novia

Page 17: Cusco Social

17

Compañeros de universidad de la novia

Page 18: Cusco Social

18

De Estreno Película - Ana de Los Ángeles

Alex Aragón Trujillo, Julia Bangerter

Carmita Pinelo, Enrique Castelo, Luciana Castelo

Germán Zecenarro, Maria Elena Quispe

Jesús Villena, Valentina Villena, Violeta Frisancho

¡Divina! Violeta Frisancho Carolina García, Vanesa García, Silvia Jaén

Carlos Eduardo Guevara, Percy Cárdenas

Ana de los Ángeles - La películaLa película, exuda misterio y sobriedad, pero también ternura, fidelidad y dedicación en un interesante recorrido por la vida de la

reformadora del más importante convento de la ciudad de Arequipa y mística, a quien se le atribuyen una serie de milagros y hechos prodigiosos. Director: Miguel BarredaQorikancha.

Miguel Barreda Delgado, Ángel romero Pacheco

Iván Estrada, José Farfán

Regalando Dulzura Catalina Menta inauguró su café, una esquinita llena de deliciosos postres, cupcakes, brownies, tortas y mucho más.

Un lugar para compartir y disfrutar. Centro comercial Ima Sumac, segundo nivel.

Page 19: Cusco Social

19

CVS Automotriz lanza dos nuevos modelos

de MazdaMazda BT50

Con un fino acabado y un alto nivel de confort, Mazda BT50 es una

camioneta con accesorios y acabados propios de un auto de lujo. Mazda ofrece líneas de chasis, motores y tracciones especializadas entre los cuales puede elegir la mejor opción

según su necesidad. Al ser una camioneta de trabajo, la prioridad es

la seguridad. Desde $ 33, 090

Mazda CX5Un coche con carrocería de todoterreno.

Es el primer modelo de Mazda con novedades tecnológicas englobadas

bajo la denominación «SKYACTIVE TECHNOLOGY», que afectan a los

motores, cajas de cambios y a los chasis. Confortable, lujoso y a un menor costo

que sus versiones anteriores.Desde $ 28 500

Llámanos al: 084 233252 / 965 385784Parque Industrial A-7 Wanchac(esquina de Vía Expresa con Brasil) - Cusco

Page 20: Cusco Social

20

Mujeres al poder:Apoyando el desarrollo local

con una perspectiva de género.

Del 23 al 25 de agosto se realizó el XII Encuentro de la asociación de regidoras y mujeres autoridades de la

región Cusco, II Encuentro de mujeres autoridades de la macro región sur y el Intercambio de experiencias con la red de mujeres autoridades de Huancavelica. El evento contó con la presencia de la señora Susana Villarán, presidente de la Red Nacional de Mujeres Autoridades del Perú (RENAMA) – Alcaldesa de la Municipalidad Metropolitana de Lima, y la asistencia de 150 mujeres autoridades (concejeras, alcaldesas y regidoras) y lideresas de las regiones de: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lima, Moquegua, Puno y Tacna. Como resultado del evento las participantes se comprometieron a seguir impulsando iniciativas legislativas que contribuyan a reducir las brechas de inequidad social y de género, en salud, derechos sexuales y

reproductivos, participación política y ciudadana, violencia en todas sus formas, feminicidio, explotación sexual y laboral, trata de mujeres niñas, niños y desnutrición infantil, así como fortalecer e impulsar Redes de Mujeres Autoridades en los niveles; provinciales, regionales, macro regionales y la Red Nacional de Mujeres Autoridades (RENAMA) como integrantes activas. La Asociación de Mujeres Autoridades de la Región Cusco (AREC) es una organización de nivel regional que agrupa a todas las mujeres autoridades de las 13 provincias y 108 distritos del departamento, tiene por objetivo contribuir en el fortalecimiento de la gestión de mujeres autoridades de nuestra región y apoyar con el desarrollo local con una perspectiva de género, a través de un proceso sostenido de capacitación impartido en la “Escuela de Formación Política para Mujeres Autoridades de la Región Cusco”. Actualmente la escuela se

encuentra en su segunda edición, y ofrece mensualmente a las participantes una serie de talleres y seminarios con el objetivo de empoderar a nuestras mujeres autoridades y fortalecer sus capacidades y habilidades para una gestión diferenciada e inclusiva a nivel local, promoviendo que éstas sean capaces de formular políticas públicas locales sensibles al género e interculturalidad. La Escuela de Formación Política para Mujeres Autoridades de la Región Cusco es posible gracias al apoyo de diferentes instituciones como: Municipalidad Provincial del Cusco, Centro Bartolomé de las Casas, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Asociación Arariwa, Escuela para el Desarrollo, Soluciones Prácticas, Asociación Wara, entre otras. Iniciativas como ésta, que impulsen la igualdad de oportunidades, son a las que debemos apuntar a nivel nacional para acortar cada vez más las brechas existentes en temas de género.

Por Shirley K. Pazos [email protected]

WASICHAY.COMINMOBILIARIA CUSCO

Page 21: Cusco Social

21WASICHAY.COM

INMOBILIARIA CUSCO

¡De fiesta!

Celebrandoa Santa Rosa en su día

Más de doscientas ex - alumnas del I.S.P Santa Rosa se reunieron para celebrar a la patrona del colegio. La promoción Juventus Dei cumplió sus bodas de plata de egresadas y pasó la posta a la promoción 1988 que nos espera el próximo año para

seguir celebrando. .

Promoción 1992 Promoción 1990

Promoción 2001

Promoción 1997

Promoción 2002

Promoción 1981

Promoción 1987

Promoción 2007

Promoción 1993

Page 22: Cusco Social

22

VAP EventosCalidad que se imponeal momento de celebrar

El sábado último asistí al quinceañero de una sobrina, este era el tercer compromiso en la semana, y la relación entre los tres fue

el servicio. En el primero, un aniversario de bodas de plata de los padres de mi mejor amiga. El decorado fue sencillo, en una de las esquinas de la casa corrían las imágenes de la pareja desde cuando eran jóvenes a través de un moderno televisor. Del techo pendían cintas de colores con lo que después nos divertimos. La mesa, el elemento más importante, tenía como centro un florero delgado donde descansaban calas en flor. Se dijo unas palabras por los esposos y después vino la cena: Goulash de lomo fino con papas nativas en salsa de sauco, y de postre: una tarta fría de limón con fresas. El viernes fui invitado a un matrimonio en Coya, en la ruta hacia Pisaq, boda que inició a las once de la mañana. Sobre el área verde instalaron un toldo elástico, también verde, para dar sombra durante la ceremonia. Las sillas vestían un decorado violeta que hacía juego con la mesa y la menajería, un laberinto de organza para los niños y el vestido de novia. Los mozos elegantemente vestidos hacían gala del

servicio que ofrecían. La boda fue un éxito, todo salió perfecto. El éxito de estos eventos es la calidad del servicio que ofrecen los proveedores; el más importante de todos es el servicio de catering que brinda la empresa VAP Eventos de Veriovska Velarde Arriola, empresa que cuenta con tres años en el mercado y local propio: una sala amplia para todo tipo de compromisos y un segundo piso para reuniones más íntimas. Los quince años de mi sobrina fue ahí, en el local propio de VAP Eventos, donde organizan fiestas temáticas, según requerimiento del cliente. Esta vez el tema es Harry Potter. La entraba es un túnel oscuro, aparecemos en un jardín y en la pared del fondo se advierte el famoso castillo de la saga. Un dragón nos da la bienvenida. La anfitriona del evento nos acomoda en el lugar establecido para los padres, el segundo piso. Todo está hermoso. Esto no sería posible si no se contara con la mano amiga de Claudia Tupayachi Wilson, socia activa de VAP Eventos. VAP Eventos es la conjunción de los nombres de las tres hijas de Veriovska: Valeria, Ariana y la pequeña

Paula; siglas que significan gran servicio y calidad demostrada. Tomar los servicios de VAP Eventos es olvidarse de la tediosa tarea de organizar y preparar todo lo necesario para un buen evento, para el compromiso deseado. VAP Eventos tiene el compromiso de hacerlo por usted: se encarga de decorar el local, de vestir las sillas y las mesas, de la comida, la menajería necesaria, bocadios, buffete, cocinero, barman, arreglo de flores para cada ocasión, toldos en caso sea necesario y lo que es mejor para amenizar el ambiente: sonido y luces. VAP Eventos cuenta con un gran equipo de trabajo, los mozos elegantemente vestidos atenderán los requerimientos que el cliente necesite; un Maitre encargado de administrar el éxito del evento. Un cocinero altamente calificado y su plana de ayudantes. Seguridad permanente y dos socias que harán de ustedes la mejor noche en su compromiso soñado.

Contacto: Calle Pavitos 455, Cusco 084632944 – rpc 949765393 rpm *598303 rpm

*763201 celular 984538303

Texto: Anthony Velarde Arriola / Fotos: Andrés Fernando Allain

Page 23: Cusco Social

23

VAPEventosVAP Eventos ofrece servicio catering,empresa que cuenta con tres años en el merca-do. Cuenta con local propio: una amplia sala para eventos (Institucionales, Matrimonios, Quinceañeros, Aniversarios, Fiestas de Pro-moción, entre otros) y una segundo piso para reuniones íntimas (Almuerzo de Confraterni-dad, Panderos, Cumpleaños, Baby Shower, Despedidas, entre otros)VAP Eventos ofrece elementos de buena calidad: menajería y cristalería, sillas y mesas (cuadradas, rectangulares y redondas), decora-ción de local, arreglo de flores, cocina variada, buffete, bocaditos, barman, música y sonido, presentado y animador para cada compromiso.VAP Eventos ofrece el servicio para toda la población cusqueña.

Encuéntranos en:Calle Pavitos 455, Cusco

(atención, horarios de oficina).Teléfonos: (fijo) 084632944, (celular) 984538303,

(red privadas) rpc 949765393rpm *598303 rpm *763201

Page 24: Cusco Social

24


Recommended