+ All Categories
Home > Documents > Detección mediante SPECT-TAC con 99mTc-(V) DMSA de metástasis óseas en paciente con cáncer...

Detección mediante SPECT-TAC con 99mTc-(V) DMSA de metástasis óseas en paciente con cáncer...

Date post: 11-Sep-2016
Category:
Upload: j
View: 216 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
3
Rev Esp Med Nucl. 2011;30(6):365–367 Nota clínica Detección mediante SPECT-TAC con 99m Tc-(V) DMSA de metástasis óseas en paciente con cáncer medular de tiroides A. De Bonilla-Damiá , C. Calvo-Morón, P.A. De La Riva-Pérez, R. Iglesias-Jerez, M. Molina-Mora y J. Castro-Monta ˜ no Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, Espa˜ na información del artículo Historia del artículo: Recibido el 8 de octubre de 2010 Aceptado el 3 de noviembre de 2010 On-line el 27 de marzo de 2011 Palabras clave: SPECT-TAC Carcinoma medular de tiroides 99m Tc-(V) DMSA MEN 2B resumen El síndrome de neoplasia endocrina múltiple 2B (MEN 2B) es una entidad poco frecuente, que se carac- teriza por la presencia de carcinoma medular de tiroides (CMT) en un 100% de los casos. El fenotipo de este síndrome incluye rasgos marfanoides y neuromas mucocutáneos. Describimos el caso de un paciente con un síndrome MEN 2B, al que se le diagnostica un cáncer medular de tiroides a partir del hallazgo de metástasis pulmonares y analizamos el papel del DMSA-V y de los nuevos sistemas híbridos SPECT-TAC en el estudio de extensión y seguimiento del CMT. © 2010 Elsevier Espa ˜ na, S.L. y SEMNIM. Todos los derechos reservados. Detection by SPECT-CT scan with 99m Tc-(V) DMSA of bone metastases in patient with medullary thyroid cancer Keywords: SPECT-CT Medullary thyroid cancer 99m Tc-(V) DMSA MEN 2B abstract Multiple endocrine neoplasia syndrome, type 2B (MEN 2B), is a rare entity characterized by the presence of medullary thyroid cancer in 100% of the cases. The phenotype of this syndrome consists in the presence of marfanoid features and mucocutaneous neuromas. We describe the case of a male patient with MEN 2B syndrome who was diagnosed with medullary thyroid cancer after lung metastases was found. We analyze the role of DMSA-V and the new hybrid SPECT-CT scan systems in the extension study and monitoring of medullary thyroid cancer. © 2010 Elsevier España, S.L. and SEMNIM. All rights reserved. Introducción Los síndromes MEN son enfermedades familiares con una herencia autosómica dominante que se caracterizan por la presen- cia de tumores en dos o más glándulas endocrinas o en una glándula en 4 o más miembros de una misma familia, pudiendo aparecer esporádicamente 1 . El denominador común del MEN 2 es el CMT, ya sea de manera esporádica o en un síndrome familiar. Las formas familiares pueden diagnosticarse de manera precoz en función de la historia familiar, mientras que la esporádica habitualmente se diagnostica tras el estudio histológico de un nódulo tiroideo de consistencia firme, indoloro y de crecimiento lento, que a menudo se acompa ˜ na de adenopatías cervicales, e incluso puede debutar con metástasis a distancia. Su pronóstico es peor que el de los carcinomas papilares y foliculares, pero mejor que el de los anaplásicos. Las concentraciones elevadas de calcitonina son consecuencia de la producción por el CMT que en ocasiones se acompa ˜ nan de concentraciones elevadas del antígeno carcinoembrionario (CEA), sin que exista correlación entre ambos marcadores 2 . Autor para correspondencia. Correo electrónico: [email protected] (A. De Bonilla-Damiá). Caso clínico Presentamos el caso de un varón de 23 a ˜ nos, con antecedentes personales de malabsorción intestinal, fenotipo marfanoide, vál- vula mitral mixoide, y escoliosis, que acude a urgencias por episodio de neumotórax espontáneo. Fue intervenido de urgencia obtenién- dose muestras para biopsia por el aspecto fibrótico que presentaba el pulmón, siendo el diagnóstico anatomopatológico compatible con metástasis de CMT. Se procedió a una tiroidectomía total y linfadenectomía cervical. El estudio de extensión se llevó a cabo mediante un rastreo de cuerpo completo a las 4 y 24 horas de la administración de 222 MBq de 111 In-octreotide, que presentó una hipercaptación del trazador en el lóbulo inferior del pulmón derecho (fig. 1) y mediante PET- TAC con 18 F-FDG, observándose un foco en hígado y otro a nivel pulmonar derecho. En ambos estudios no se visualizó afectación ósea metastásica. Así mismo, se realizó una gammagrafía de cuerpo completo en proyección anterior y posterior a las 2 horas de la administración intravenosa de 370 MBq de 99m Tc- DMSA V bajo uso compasivo (fig. 2), donde se apreció un depósito patológico del trazador en hígado y en el parénquima pulmonar derecho y en las imágenes de SPECT-TAC, con TAC de baja dosis (80 mA, 120 Kev), se observaron además dos depósitos en columna vertebral, uno en columna dorsal (D4) y otro a nivel lumbar (L2). 0212-6982/$ – see front matter © 2010 Elsevier Espa ˜ na, S.L. y SEMNIM. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.remn.2010.11.005
Transcript
Page 1: Detección mediante SPECT-TAC con 99mTc-(V) DMSA de metástasis óseas en paciente con cáncer medular de tiroides

N

Dp

AMS

i

HRAO

PSC9

M

KSM9

M

I

hcee

edmeiady

dcs

0d

Rev Esp Med Nucl. 2011;30(6):365–367

ota clínica

etección mediante SPECT-TAC con 99mTc-(V) DMSA de metástasis óseas enaciente con cáncer medular de tiroides

. De Bonilla-Damiá ∗, C. Calvo-Morón, P.A. De La Riva-Pérez, R. Iglesias-Jerez,. Molina-Mora y J. Castro-Montano

ervicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, Espana

nformación del artículo

istoria del artículo:ecibido el 8 de octubre de 2010ceptado el 3 de noviembre de 2010n-line el 27 de marzo de 2011

alabras clave:PECT-TACarcinoma medular de tiroides

9mTc-(V) DMSAEN 2B

r e s u m e n

El síndrome de neoplasia endocrina múltiple 2B (MEN 2B) es una entidad poco frecuente, que se carac-teriza por la presencia de carcinoma medular de tiroides (CMT) en un 100% de los casos. El fenotipo deeste síndrome incluye rasgos marfanoides y neuromas mucocutáneos.

Describimos el caso de un paciente con un síndrome MEN 2B, al que se le diagnostica un cáncer medularde tiroides a partir del hallazgo de metástasis pulmonares y analizamos el papel del DMSA-V y de losnuevos sistemas híbridos SPECT-TAC en el estudio de extensión y seguimiento del CMT.

© 2010 Elsevier Espana, S.L. y SEMNIM. Todos los derechos reservados.

Detection by SPECT-CT scan with 99mTc-(V) DMSA of bone metastases in patientwith medullary thyroid cancer

a b s t r a c t

eywords:PECT-CTedullary thyroid cancer

9mTc-(V) DMSAEN 2B

Multiple endocrine neoplasia syndrome, type 2B (MEN 2B), is a rare entity characterized by the presenceof medullary thyroid cancer in 100% of the cases. The phenotype of this syndrome consists in the presenceof marfanoid features and mucocutaneous neuromas.

We describe the case of a male patient with MEN 2B syndrome who was diagnosed with medullarythyroid cancer after lung metastases was found. We analyze the role of DMSA-V and the new hybrid

the

SPECT-CT scan systems in

ntroducción

Los síndromes MEN son enfermedades familiares con unaerencia autosómica dominante que se caracterizan por la presen-ia de tumores en dos o más glándulas endocrinas o en una glándulan 4 o más miembros de una misma familia, pudiendo aparecersporádicamente1.

El denominador común del MEN 2 es el CMT, ya sea de manerasporádica o en un síndrome familiar. Las formas familiares puedeniagnosticarse de manera precoz en función de la historia familiar,ientras que la esporádica habitualmente se diagnostica tras el

studio histológico de un nódulo tiroideo de consistencia firme,ndoloro y de crecimiento lento, que a menudo se acompana dedenopatías cervicales, e incluso puede debutar con metástasis aistancia. Su pronóstico es peor que el de los carcinomas papilaresfoliculares, pero mejor que el de los anaplásicos.

Las concentraciones elevadas de calcitonina son consecuenciae la producción por el CMT que en ocasiones se acompanan de

oncentraciones elevadas del antígeno carcinoembrionario (CEA),in que exista correlación entre ambos marcadores2.

∗ Autor para correspondencia.Correo electrónico: [email protected] (A. De Bonilla-Damiá).

212-6982/$ – see front matter © 2010 Elsevier Espana, S.L. y SEMNIM. Todos los derechooi:10.1016/j.remn.2010.11.005

extension study and monitoring of medullary thyroid cancer.© 2010 Elsevier España, S.L. and SEMNIM. All rights reserved.

Caso clínico

Presentamos el caso de un varón de 23 anos, con antecedentespersonales de malabsorción intestinal, fenotipo marfanoide, vál-vula mitral mixoide, y escoliosis, que acude a urgencias por episodiode neumotórax espontáneo. Fue intervenido de urgencia obtenién-dose muestras para biopsia por el aspecto fibrótico que presentabael pulmón, siendo el diagnóstico anatomopatológico compatiblecon metástasis de CMT. Se procedió a una tiroidectomía total ylinfadenectomía cervical.

El estudio de extensión se llevó a cabo mediante un rastreo decuerpo completo a las 4 y 24 horas de la administración de 222 MBqde 111In-octreotide, que presentó una hipercaptación del trazadoren el lóbulo inferior del pulmón derecho (fig. 1) y mediante PET-TAC con 18F-FDG, observándose un foco en hígado y otro a nivelpulmonar derecho. En ambos estudios no se visualizó afectaciónósea metastásica.

Así mismo, se realizó una gammagrafía de cuerpo completo enproyección anterior y posterior a las 2 horas de la administraciónintravenosa de 370 MBq de 99mTc- DMSA V bajo uso compasivo(fig. 2), donde se apreció un depósito patológico del trazador en

hígado y en el parénquima pulmonar derecho y en las imágenes deSPECT-TAC, con TAC de baja dosis (80 mA, 120 Kev), se observaronademás dos depósitos en columna vertebral, uno en columna dorsal(D4) y otro a nivel lumbar (L2).

s reservados.

Page 2: Detección mediante SPECT-TAC con 99mTc-(V) DMSA de metástasis óseas en paciente con cáncer medular de tiroides

366 A. De Bonilla-Damiá et al / Rev Esp Med Nucl. 2011;30(6):365–367

A C

B

F lo infeh

Mtp

mpy

te

F(

igura 1. Gammagrafía con 111In-octreotide, donde se aprecia una lesión en el lóbuepático (B) y otro en pulmón derecho (C).

Se solicitó confirmación genética ante la sospecha clínica deEN 2B, siendo positiva para la mutación del gen RET y de la pro-

eína M918T, apoyando ésta última el diagnóstico de MEN 2B en elaciente.

El estudio de laboratorio presentó elevación de la dopa-ina, ácido vanil-mandélico y ácido homovanílico. Igualmente, el

aciente tenía un aumento del CEA (78,5 ng/ml) (normal < 5 ng/ml)

de la calcitonina (26.753 pg/ml, normal < 18,2).

Se inició tratamiento con octreótido y sorafenib®, como tra-amiento de uso compasivo. El paciente ha tenido una magníficavolución clínica, con desaparición del cuadro de diarrea y dis-

A B

igura 2. Imagen de cuerpo completo con DMSAV, que muestra una hipercaptación en el lA). SPECT-TC con DMSAV, donde aparecen dos focos de lesión en cuerpos vertebrales de

rior del pulmón derecho (A). PET-TC con 18F-FDG donde se observan un foco a nivel

minución de los marcadores tumorales (calcitonina y CEA), asícomo normalización de su estado general. Tras tres meses de tra-tamiento, tuvo un cuadro de toxicidad dermatológica grado 2, consíndrome mano-pie que ha impedido mantener la dosis completade sorafenib®, estando en la actualidad al 50%.

Discusión

El CMT es un tumor maligno poco frecuente3, y representa soloel 5-10% de todos los carcinomas de tiroides. Se origina a partirde las células parafoliculares (células C)4 del tiroides, que derivan

óbulo inferior del pulmón derecho (punta flecha) y en parénquima hepático (flecha)D12 y L4 (B).

Page 3: Detección mediante SPECT-TAC con 99mTc-(V) DMSA de metástasis óseas en paciente con cáncer medular de tiroides

Esp M

emsde

tlmc

dyrdcNrdel

hntecdrdmsettttsdpaDtcdcM

A. De Bonilla-Damiá et al / Rev

mbriológicamente de la cresta neural. El CMT del MEN2 general-ente es bilateral y multicéntrico, mientras que el esporádico suele

er unilateral y con un sólo foco. En este contexto, la hiperplasiae células C se considera precursor de CMT en los pacientes connfermedad familiar5.

La tiroidectomía total y el vaciamiento ganglionar cervical cons-ituyen el tratamiento inicial, dado el alto índice de afectacióninfática que presenta6. La recurrencia y persistencia de la enfer-

edad pueden ser detectados con la medición de los niveles dealcitonina y del CEA7,8.

Varios métodos de imagen se han empleado en el seguimientoel CMT, ya que ninguno de ellos es totalmente específico. La TACla RNM son usados frecuentemente para localizar metástasis o

ecurrencias de la enfermedad en pacientes con niveles elevadose calcitonina. Sin embargo, su interpretación puede ser compli-ada a causa de una distorsión de la anatomía debido a la cirugía.uri et al evaluaron la utilidad del Octreoscan® y DMSA-V en las

ecurrencias del CMT y las compararon con los hallazgos encontra-os con las técnicas radiológicas convencionales, concluyendo, quel Octreoscan® junto con el DMSA-V tenían mejor sensibilidad quea TAC y RNM.

Se ha demostrado, que el empleo de radionúclidos es unaerramienta útil para la evaluación del CMT, ya que como tumoreuroendocrino que es, el CMT puede expresar receptores de soma-ostatina, realizándose la gammagrafía con 111In-octreotide parastudios de extensión (con una sensibilidad menor al 70%). Laaptación de la FDG en la PET parece estar asociada a una pobreiferenciación tumoral, acompanada de una gran actividad prolife-ativa que se correlaciona con una rápida elevación en los nivelesel CEA, si bien su uso está limitado con niveles de calcitoninaenores 500 ng/L. Aunque se desconoce el mecanismo de depó-

ito del DMSA-V9, se ha demostrado su acumulación específica enl cáncer medular de tiroides10 con una alta sensibilidad, permi-iendo apreciar lesiones que no son capaces de verse con otrosrazadores11. Ohta et al apuntan que el DMSA-V se deposita enumores que presentan calcificaciones, comportándose en este sen-ido como el ión fosfato. Omer et al7 han demostrado una clarauperioridad del DMSA-V respecto al MIBI y 201Tl en el seguimientoel CMT, siendo también de ayuda en la interpretación de otrasruebas de imagen cuando la anatomía esta distorsionada debidouna cirugía previa. Clarke et al. apreciaron mayor sensibilidad delMSA-V con respecto a otros trazadores como el 131MIBG. Arns-

ein et al, refieren que el 201Tl es una herramienta útil para el CMT

uando los niveles de calcitonina están elevados y el resto de estu-ios son negativos. OıDriscoll estudió pacientes con CMT con MIBI yoncluyó una mejor visualización y mayor precisión anatómica delIBI respecto al 201Tl. Los diferentes mecanismos de acumulación

ed Nucl. 2011;30(6):365–367 367

en el tejido tumoral del MIBI, 201Tl y DMSA-V es posiblemente larazón por la que presentan distintas sensibilidades a la hora dedetectar las lesiones. El flujo sanguíneo, la viabilidad y el tipo detumor, la permeabilidad de la membrana y los canales de calcio sonfactores que influyen en la captación del 201Tl en el tejido tumo-ral. Por otra parte, la retención del MIBI está relacionado con elmetabolismo en las mitocondrias y los potenciales de membrana.

Una de las principales limitaciones de la imagen planar en elrastreo corporal, es la falta de precisión anatómica y de especifici-dad. La incorporación de los equipos híbridos SPECT-TAC, ademásde aportar información funcional, ofrecen una información anató-mica que ayudan a localizar con precisión las lesiones y a distinguirlas localizaciones que presentan una captación fisiológica del tra-zador, disminuyendo así los casos falsos positivos. En nuestro caso,a través del SPECT-TAC pudimos localizar dos metástasis óseas encolumna que habían pasado desapercibidas en la imagen planar yque por tanto habrían infraestimado la extensión de la enfermedaddel paciente.

Bibliografía

1. Gómez Fernández I, Zugasti Murillo A, Durán Barquero C, Ramos Moreno E,Alonso Farto JC, Almoguera Arias MI, et al. Diagnóstico de carcinoma medu-lar de tiroides (CMT) de forma casual tras realización de Gammagrafía 123IMetayodobencilguanidina (123MIGBG). Rev Esp Med Nucl. 2004;23:354–6.

2. Sánchez C, Martínez P, Moreno A, Santiago P, Ramírez FJ, Luque R. Un nuevocaso de NEM2B. Endocrinol Nutr. 2005;52:139–42.

3. Imperiale A, Greget M, Chabrier G, Keomany J, Rust E, Detour J, et al. Soli-tary hepatic metastasis from medullary thyroid carcinoma mimicking atypicalhemangioma: insights from multimodality diagnostic approach by MRI, F-18

FDG and F-18 FDOPA PET/CT. Clin Nucl Med. 2010;35:434–7.4. Adalet I, Kocak M, Oguz H, Alagöl F, Cantez S. Determination of medullary

thyroid carcinoma metastases by 201Tl, 99mTc (V)DMSA, 99mTc-MIBI and 99mTc-tetrofosmin. Nucl Med Commun. 1999;20:353–9.

5. Forga Llenas Ll. Genética del carcinoma medular de tiroides. Endocrinol Nutr.2007;54:371–8.

6. Arslan N, Ilgan S, Yuksel D, Serdengecti M, Bulakbasi N, Ugur O, et al. Compari-son of In-111 octreotide and Tc-99m (V) DMSA scintigraphy in the detection ofmedullary thyroid tumor foci in patients with elevated levels of tumor markersafter surgery. Clin Nucl Med. 2001;26:683–8.

7. Ugur O, Kostakglu L, Güler N, Caner B, Uysal U, Elahi N, et al. Comparison of99mTc-(V)DMSA, 201Tl and 99mTc MIBI imaging in the follow-up of patients withmedullary carcinoma of the thyroid. Eur J Nucl Med. 1996;23:1367–71.

8. Clarke SE, Lazarus C, Mistry R, Maisey MN. The role of technetium-99m penta-valent DMSA in the management of patients with medullary carcinoma of thethyroid. Br J Radiol. 1987;60:1089–92.

9. Hirano T, Tomiyoshi K, Zhang YJ, Ishida T, Inoue T, Endo K. Preparation andclinical evaluation of technetium-99m dimercaptosuccinic acid for tumour scin-tigraphy. Eur J Nucl Med. 1994;21:82–5.

10. Wu Z, Liu M, Feng J, Weilin, Wu H, Wang J, et al. Technetium-99m(V)-

dimercaptosuccinic acid osteotropism in Staphylococcus aureus-inducedarthritis regulated by glucose-medicated acidification. Nucl Med Commun.2009;30:356–61.

11. Correia MB, Magnata SS, Silva IM, Catanho MT, Lima FF. Biokinetics and dosi-metric studies about 99mTc (V)-DMSA distribution. Cell Mol Biol. 2010;56:1–5.


Recommended