+ All Categories
Home > Documents > Diez Consejos para Sobrevivir al Banquete de las … · Esto podría no parecer mucho, pero con el...

Diez Consejos para Sobrevivir al Banquete de las … · Esto podría no parecer mucho, pero con el...

Date post: 14-Oct-2018
Category:
Upload: tranque
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
5
1 1 En Este Número: } Diez Consejos para Sobrevivir al Banquete de las Fiestas } Cómo Afrontar el Estrés Navideño } Las Fiestas con el Clan Familiar son Ideales para Investigar los Antecedentes de Salud de la Familia } Qué Hacer para que la Difícil Situación Económica No Empañe la Alegría de las Fiestas Los banquetes de las fiestas pueden causar estragos en su dieta. Durante toda esta época, tendremos las comidas de las fiestas tradicionales, más las incontables fiestas y eventos que celebran amigos, compañeros de trabajo y familiares. Como resultado, los adultos estadounidenses generalmente aumentan una o dos libras por año, que incluyen poco menos de una libra durante las fiestas. Esto podría no parecer mucho, pero con el tiempo, el peso adicional puede aumentar el riesgo de padecer problemas graves de salud como diabetes, artritis y enfermedades cardíacas. Cómo tomar el control Si piensa un poco y planifica con cuidado, puede evitar subir de peso en las fiestas. Las siguientes son algunas sabias estrategias para comenzar. 1. Planifique. Visualice lo que hará en el evento o en la fiesta antes de llegar. Esto le ayudará a cumplir un plan. Algunas ideas: } No tome más de una bebida alcohólica, y después beba agua mineral o agua con gas. } Elija un postre preferido y sírvase una porción pequeña. } Concéntrese en disfrutar de una buena conversación, no en comer. Las Fiestas Diez Consejos para Sobrevivir al Banquete de las Fiestas Si planifica con cuidado, puede evitar subir de peso en las fiestas. Siga leyendo para conocer algunas sabias estrategias que le ayudarán a comenzar. Video Destacado: Shedding Light on Seasonal Depression (Un Poco de Luz sobre la Depresión Estacional)
Transcript

11

En Este Número: } Diez Consejos para Sobrevivir al Banquete de las Fiestas} Cómo Afrontar el Estrés Navideño} Las Fiestas con el Clan Familiar son Ideales para

Investigar los Antecedentes de Salud de la Familia} Qué Hacer para que la Difícil Situación Económica

No Empañe la Alegría de las Fiestas

Los banquetes de las fiestas pueden causar estragos en su dieta. Durante toda esta época, tendremos las comidas de las fiestas tradicionales, más las incontables fiestas y eventos que celebran amigos, compañeros de trabajo y familiares.Como resultado, los adultos estadounidenses generalmente aumentan una o dos libras por año, que incluyen poco menos de una libra durante las fiestas. Esto podría no parecer mucho, pero con el tiempo, el peso adicional puede aumentar el riesgo de padecer problemas graves de salud como diabetes, artritis y enfermedades cardíacas.Cómo tomar el controlSi piensa un poco y planifica con cuidado, puede evitar subir de peso en las fiestas. Las siguientes son algunas sabias estrategias para comenzar.1. Planifique. Visualice lo que hará en el evento o en la fiesta antes

de llegar. Esto le ayudará a cumplir un plan. Algunas ideas: }No tome más de una bebida alcohólica, y después beba agua

mineral o agua con gas. }Elija un postre preferido y sírvase una porción pequeña. }Concéntrese en disfrutar de una buena conversación, no en comer.

Las Fiestas

Diez Consejos para Sobrevivir al Banquete de las FiestasSi planifica con cuidado, puede evitar subir de peso en las fiestas. Siga leyendo para conocer algunas sabias estrategias que le ayudarán a comenzar.

Video Destacado:Shedding Light on Seasonal Depression (Un Poco de Luz sobre la Depresión Estacional)

22

Las Fiestas

2. No pase hambre. Antes de un evento en el que habrá comida, coma una fruta, un yogurt u otro bocadillo liviano antes de ir. Esto hará que tenga menos hambre y que no coma desesperadamente cuando llegue allí. Si el evento es por la noche, asegúrese de desayunar y almorzar algo saludable.

3. Lleve su propia comida. Ofrezca llevar un aperitivo como verduras frescas y una salsa de bajo contenido graso. También puede preguntar si puede llevar un plato saludable para acompañar la comida principal. De esta manera, tendrá la certeza de que habrá algo "seguro" para comer. Además, ¡los demás le agradecerán el esfuerzo!

4. Busque un aliado. Póngase de acuerdo con un amigo para cumplir el objetivo de mantenerse en su peso durante la época de las fiestas. De esta manera, tendrá que rendirle cuentas a otra persona además de a sí mismo.

5. Haga ejercicio. Anótese para una maratón de 5 km, una caminata, una competencia laboral u otro evento de actividad física. Esto le motivará a concentrarse en el ejercicio y a mantenerse en movimiento, una excelente manera de prevenir el aumento de peso durante las fiestas. Además de quemar las calorías extra, el ejercicio puede ayudarle a lidiar con el estrés y la depresión, que son frecuentes para muchas personas en la época navideña. Consulte a su médico antes de aumentar su nivel de actividad.

6. Regale la comida que sobre. Haga de su hogar un refugio seguro. Si usted fue el anfitrión, al despedir a sus invitados haga que se lleven la comida del alto contenido calórico que sobró. Ya hay suficientes tentaciones fuera de casa como para hacer que su hogar sea un lugar en el que le cueste mantener el control.

7. Prepare sustitutos inteligentes. Practique haciendo que sus platos favoritos sean un poco más saludables.

}Reduzca en un tercio el azúcar que indica la receta.

}En lugar de usar mantequilla o grasa, use margarina sin grasas trans.

}En lugar de leche entera o crema, use leche evaporada desnatada o con 1 por ciento de grasa.

8. Elija bien las bebidas. Limite el consumo de alcohol, que contiene muchas calorías.

}Los licores, el vino dulce y los cócteles dulces contienen entre 150 y 450 calorías por vaso.

}Si decide beber alcohol, elija vino y cerveza ligeros. Beba tragos sin alcohol, como agua y refrescos dietéticos o agua con gas.

}Esté atento a las calorías del ponche o jugo de frutas y también al ponche de huevo.

9. Mantenga la perspectiva. Comer en exceso un solo día no romperá su plan de alimentación. Para subir de peso hay que comer en exceso varios días. Si se excede en una comida navideña, no se frustre. Vuelva a su plan de alimentación normal al día siguiente, y deje la culpa atrás.

10. Celebre el verdadero significado de las fiestas. Trate de darle menos importancia a la comida y concéntrese en el verdadero espíritu navideño: pasar tiempo con amigos y familiares.

33

Las Fiestas

La mayoría de los niños espera ansiosamente la llegada de la Navidad. Los adultos, por lo general, tienen una mezcla de sentimientos. Para ellos, las fiestas significan un aumento del estrés: salir corriendo para decorar la casa, abrirse camino entre las multitudes del centro comercial, y preocuparse por qué comprar de regalo o cómo pagarlo.

Relájese. No permita que el estrés se lleve la alegría de la época de las fiestas. Estos consejos pueden ayudarle a mantener el estrés bajo control para que sus fiestas puedan tener dicha y brillo. 1. Cree un plan de juego. Dedique un poco

de tiempo a organizarse. Haga una lista de lo que necesita comprar. Intente comprar con tiempo, antes de se quede con pocas opciones y comience a sentir la presión. Si se encargará de cocinar, planifique su menú. Piense si algunos artículos podrían prepararse con anticipación, congelarse o refrigerarse.

2. Haga un presupuesto y respételo. El dinero es uno de los principales factores estresantes durante las fiestas. No se entierre gastando demás. Un regalo bien pensado no tiene por qué ser costoso. Si tiene poco dinero, sugiera un intercambio de regalos familiar con un límite de gastos.

3. Acepte la realidad. Es posible que los invitados lleguen tarde. Quizás su madre le ponga nervioso. El pavo podría secarse. La vida real no es un programa especial de Navidad. No espere que las decoraciones estén perfectas, que la comida quede perfecta ni que la gente sea perfecta. Trate de dejarse llevar por la corriente y disfrutar lo que tiene.

4. Esté atento a las cosas que alivian el estrés pero son poco saludables. El estrés de las fiestas hace que algunas personas caigan en malos hábitos como fumar, beber o comer demasiado. Piense en los hábitos perjudiciales a los que es propenso y mejore las maneras de manejar el estrés.

5. Cree nuevas tradiciones. ¿Le agotan los festejos de siempre? Pruebe algo diferente. En lugar de cocinar una cena enorme usted mismo, organice una comida con el aporte de todos. Pídales a los adultos que traigan regalos para gastar bromas o jugar al "elefante blanco", o intercambien libros usados. Asistan a un concierto de Navidad local, caminen por el vecindario para ver las luces de Navidad o vayan a andar en trineo.

6. Dedique tiempo a su salud. En medio del ajetreo de las fiestas, no permita que su bienestar quede en el camino. Intente continuar con su horario normal de sueño y haga ejercicio en forma regular. Si no puede encontrar 30 minutos libres para hacer ejercicio, divida su actividad física en tres sesiones de 10 minutos repartidas durante el día.

7. Esté atento a la cafeína y el alcohol. La cafeína puede elevar el estrés y alterar el sueño. Las bebidas alcohólicas contienen gran cantidad de calorías, y beber demasiado puede hacerlo sentir deprimido. En cambio, beba mucha agua o pruebe con un té de hierbas o agua con gas.

8. Tómese un respiro. En medio de hacer cosas para los demás, es fácil olvidarse de la necesidad de cuidarnos. Si siente que el estrés se está acumulando, apártese unos minutos. Encuentre un rincón tranquilo y respire profundamente, escuche música suave o solamente siéntese. O póngase un abrigo y salga a dar una caminata.

9. ¡Disfrútelo! Se supone que las fiestas son una época de alegría y reunión familiar. En la vorágine de las fiestas, a veces nos olvidamos qué estamos celebrando. Recuerde gozar del momento con las personas que ama.

Cómo Afrontar el Estrés NavideñoLa época de las fiestas puede ser un tiempo de dicha, pero también puede ser caótico y estresante. Siga estos nueve consejos para aliviar la presión.

44

Las Fiestas

Una experta en genética sugiere que, cuando los parientes se juntan para las fiestas, puede ser una buena oportunidad para investigar los antecedentes familiares, incluidos los antecedentes de salud.Hable con sus abuelos y bisabuelos y tome notas detalladas de lo que le dicen sobre la salud de sus familias inmediatas (padres, hermanos e hijos). “Anote nombres, fechas de nacimiento, año de muerte y cualquier problema de salud que tuvieron esas personas”, explica Lynn Holt, directora del programa Genetic Counseling (Asesoramiento Genético) de la School of Health Professions de la University of Alabama en Birmingham.“Las fiestas son un excelente momento para recopilar antecedentes familiares. La mayoría de las personas no sabe demasiado sobre su familia más allá de sus parientes de primer grado, sus propios padres y hermanos”, dijo Holt en un comunicado de prensa de la universidad.Pregúnteles a sus parientes más ancianos si alguno de sus hermanos murió durante la infancia, si es así, ¿por qué? Este tipo de información puede ser valiosa.

“A veces, por ejemplo, las personas nos cuentan que le dijeron que el hermano de su madre cayó muerto a los 20 años”, dijo Holt. “Es importante averiguar por qué; ¿fue por una condición cardíaca genética que usted podría haber heredado, o simplemente porque el hermano fue culpable de algún accidente del que nadie quiere hablar?”También debe preguntar por los problemas de salud como cáncer, enfermedad cardíaca, diabetes, trastornos de la salud mental y otras condiciones frecuentes.La mejor manera de recabar este tipo de información es hablar individualmente con cada pariente más anciano. “Muchos agradecerán la oportunidad de compartir la historia de la familia y los recuerdos de los seres queridos fallecidos”, comentó Holt.Una vez que tenga los antecedentes de salud de su familia, compártalos con su médico para determinar si necesita someterse a una evaluación de determinadas condiciones.

Las Fiestas con el Clan Familiar son Ideales para Investigar los Antecedentes de Salud de la FamiliaSu médico puede usar sus notas detalladas para ver si usted necesita determinadas evaluaciones

Las estanterías de las tiendas están colmadas, los candelabros están encendidos, y las casas y los árboles navideños están adornados con luces, todo esto sólo puede significar que las fiestas están oficialmente en plena marcha.Pero, con más de 15 millones de estadounidenses hoy desempleados, a muchas personas les resulta difícil dar brillo a las fiestas que pasarán con sus hijos.

El ochenta por ciento de los padres opinó que el dinero es una importante fuente de estrés en sus vidas, según los resultados de la última encuesta Stress in America publicada por la American Psychological Association (APA, Asociación Estadounidense de Psicología). Cuando las preocupaciones sobre la difícil situación económica chocan contra las expectativas infantiles de regalos lujosos y vacaciones extravagantes, ese estrés sólo puede expandirse.

Qué Hacer para que la Difícil Situación Económica no Empañe la Alegría de las FiestasLos expertos sugieren maneras de preparar a su familia para que bajen sus expectativas

55

Las Fiestas

“Durante las fiestas, es importante que las familias no alimenten la expectativa de que todos recibirán todo lo que hay en sus listas”, dijo Mary K. Alvord, psicóloga clínica en un consultorio privado de Rockville and Silver Spring, Md. “De lo contrario, tanto adultos como niños sólo recibirán desilusiones”.

“Si está atravesando dificultades financieras, puede ser útil analizar la situación como oportunidad para volver a concentrarse en las cosas que son las que más importan, como la reunión de toda la familia”, observó Craig S. Fabrikant, psicólogo del personal de Hackensack University Medical Center en Hackensack, N.J.

Alvord y Fabrikant ofrecieron el siguiente consejo para que las familias aprovechen al máximo las fiestas, en las buenas y en las malas:

}Sea sincero. No intente esconder sus problemas económicos de sus hijos ni simule seguir adelante como siempre. Según la encuesta APA, más del 90 por ciento de los hijos dicen que saben si el padre o la madre está estresado, pero menos de un tercio de los padres cree que esto es así. “Los hijos saben cuando las cosas están mal y en realidad son mejores que los adultos para percibir las vibraciones porque pueden entender los intentos de estar a la defensiva", explicó Fabrikant. Antes de sentarse con sus hijos, piense en cómo les explicará la situación, aconsejó Alvord. “Los padres deben hablar de las posibles consecuencias de perder el trabajo y los ingresos de una manera realista pero no alarmante”, afirmó. “Los niños a menudo malinterpretan lo que significa quedarse sin trabajo y podrían pensar en extremos, como que no tendrían suficiente dinero para comer y quizás no reciban ningún tipo de regalo”.

}Tenga un plan. “Nos ayudará a sentir que tenemos el control de nuestras vidas y que tenemos la capacidad de decidir”, explicó Alvord. Recomendó programar una reunión familiar y pedirles a todos que presentaran ideas imaginativas para ahorrar dinero durante las fiestas, como organizar una noche de juegos o planificar una excursión por un sendero local. “Al principio no tienen que ser realistas. Sugiera una lluvia de ideas y luego acote la lista a lo que se puede hacer”, sugirió Alvord.

}Disminuya la intensidad. “Puede seguir comprándose un árbol, pero no tiene que comprar el árbol más grande que encuentre”, opinó Fabrikant. De manera similar, es mejor recortar las listas de regalos a sólo los más significativos, en lugar de arriesgarse a contraer deudas. “Si uno tiene 4,000 luces en la casa o sólo 50, realmente no es algo que sea importante”, agregó.

} Invente ideas de regalos “poco convencionales”. “Sea o no sea escaso el dinero que tenga, es una buena idea regalar objetos sin valor monetario para demostrar su amor al ofrecer su tiempo y energía”, señaló Alvord. Por ejemplo, los miembros de una familia pueden crear certificados de regalo en los que una persona ofrece hacer las tareas de otra durante una semana, o un padre puede darle a su hijo adolescente un cupón para una actividad futura que a éste le guste, por ejemplo, una película especial. También puede hacer regalos hechos a mano que, de todas maneras, son los más preciados.

}Vea el lado bueno. “Suena trillado, pero es tan importante adaptar la situación pensando en lo que tenemos, en lugar de pensar en lo que no tenemos”, dijo Alvord. Una idea es que todos escriban un saludo para otros miembros de la familia en tiritas de papel y que luego las pongan en una canasta o una caja. “Pueden tomar turnos para leerlas en voz alta mientras escuchan música festiva”, propuso Alvord. Guárdelas de un año a otro para convertirlas en una tradición navideña.

©2011 United HealthCare Services, Inc.UHCEW578549-000


Recommended