+ All Categories
Home > Documents > Eco Auditori A

Eco Auditori A

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: julisa
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 19

Transcript
  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    1/19

    INTRODUCCIÓN

    El presente trabajo expone el medio ambiente como causa principal en lasinstalaciones del Centro Universitario Metropolitano (CUM) ya que muchas de lasenfermedades se derivan de la contaminación ambiental y perjudica la salud delos docentes, estudiantes y dem s personas que laboran ah!" #iendo muchas lascausas que produce la contaminación ambiental nos basamos en una ecoauditoria

    para verificar que reas deben de ser tratadas"

    En la acoauditoria se evaluaron muchos puntos en los que se debe actuar, si sequiere prevenir o retardar la enfermedad en las personas, a continuación en eltrabajo se mencionan los problemas m s frecuentes que encontrados en el CUM"$ al%unas ideas para accionar en contra de los diferentes problemas que aquejannuestra salud"

    #e debe de tomar conciencia de los da&os que est n ocurriendo no solo en elCUM si no tambi'n lo que nos rodea, para evitar que se propa%uen o apare cannuevas enfermedades" El cambio empie a por nosotros" #e puede hacer muchoen las peque&as cosas como tirar la basura en su lu%ar"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    2/19

    OBJETIVOS

    • nali ar la sensibili ación que debe de existir entre el profesorado,

    estudiantes y la comunidad como un compromiso de educación ambiental"

    • *escribir las acciones que mejoran la pr ctica ambiental del centro

    universitario, mediante la reducción de recursos y la producción deresiduos"

    • +omentarle a la comunidad universitaria, estudiantes y profesorados el

    ambiente que se vive a sus alrededores, d ndole a conocer lasconsecuencias que puede tener dentro del enfoque de salud enfermedad"

    • frecer herramientas necesarias para trabajar sobre la percepción del

    medio, la comprensión de su problem tica y toma de decisiones para el

    mejoramiento del ambiente dentro de las instalaciones, como en las afuerasdel centro universitario"

    • portar recursos que ayuden a la reali ación de actividades ambientales en

    los centros de ense&an a"

    RELACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CON EL PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    3/19

    mbiente- es el espacio en el cual tiene lu%ar un tipo de intercambio que haceposible en 'l la vida, no es solamente el espacio sino tambi'n las formas de vidaque en tiene lu%ar"

    .a salud est !ntimamente relacionada con el medio ambiente, el aire que nosrodea, el a%ua que respiramos, el entorno de trabajo, el ruido que escuchamostienen una %ran implicación en nuestra salud" .a M# ha creado una definiciónpara el medio ambiente y salud, en el cual se incluyen los efectos patoló%icos por parte de las sustancias qu!micas, la radiación y a%entes bioló%icos/ as! como losefectos en la salud y el bienestar del medio f!sico, psicoló%ico y social" En dondese incluyen los mbitos de la sanidad ambiental"

    +omentar un medio ambiente m s saludable, intensificar la prevención primaria einfluir en la pol!tica de todos los sectores para solucionar las amena asmedioambientales a la salud"

    ntes de determinar la importancia de la prevención primaria antes hay quedefinirla" .a prevención primaria se aplica eliminando los factores de ries%o, quepuedan causar lesiones o enfermedades, siendo su principal objetivo el impedir oretrasar de la misma"

    Cuando se controla el ambiente que nos rodean es m s f cil aplicar la prevenciónprimaria, cuando se entienden los ries%os potenciales que hay a nuestro alrededor es m s f cil evitarlos por eso es que ambos est n relacionados"0odemos explicar esto con los si%uientes ejemplos-

    0revenir o retardar la aparición de enfermedades o accidentes, por ejemplo

    prevenir una enfermedad intestinal, como el rotavirus, evitando la comidapreparada en la calle"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    4/19

    tro ejemplo seria prevenir ries%o de enfermedades respiratorias, teniendo

    en cuenta el aire que nos rodean, los contaminantes como humo deescapes, humo de f bricas y el #mo%"

    1Así, para perdurar la salud, a! "ue #u$dar el %ed$& a%'$e()e, pues %e*&rar el %ed$& a%'$e()e, es )a%'$+( %e*&rar la salud

    PRE UNTASa) Escriba al menos 2 problemas que encontró y relaciónelo con las

    respuestas que d' al inciso b,c,d,e,f" que se piden a continuación"

    3 Uno de los problemas m s %randes que encontramos dentro de launiversidad es la contaminación a'rea por humo de ci%arrillo/ losestudiantes tienen malos h bitos y con ello nos afectan a todos ya quees da&ino no solo para su propia salud sino que tambi'n para los queestamos a su alrededor y con esto afectan de %ran forma el ambiente enel que todos convivimos"

    4 .a baja calidad de los servicios sanitarios en el centro educativo es

    lamentable ya que en los ba&os no hay una adecuada limpie a a veces,los alumnos no tienen cuidado de las paredes y de las puertas y la faltade a%ua en ocasiones dificulta el óptimo uso de estos mismos"

    5 .a contaminación creada por los residuos de alimentos que los alumnosdejan despu's de los recesos es bastante preocupante ya quedemuestra que las personas no tienen la cultura de limpie a y decuidado de lo que es el lu%ar de estudios y con esto solo crean m strabajo para las personas de limpie a que a veces no se dan cuenta de

    toda la basura que se queda en muchas partes"6 .os ruidos externos son un %ran problema ya que en ocasiones sepuede observar que hay eventos fuera de los edificios en los cuales lam7sica es muy fuerte y esto causa distracciones adem s de que lossupuestos centros recreativos que se encuentran fuera del centro

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    5/19

    educativo causan un %ran bullicio externo que colaboran con el mismoproblema"

    2 El mal estado del mobiliario y de las instalaciones/ los alumnos en sumayor!a no est n educados y no se interesan en el cuidado de lo que

    utili an d!a a d!a y que en un futuro les servir a otras personas por lomismo rompen, rayan y tratan mal los elementos que conforman nuestrocentro educativo deteriorando todo y as! teniendo que desechar elementos que al final se vuelven basura y se acumulan en el mismocentro en el rea de basura donde se crea un nuevo foco decontaminación"

    b) Explique a su consideración, las causas y consecuencias de la influenciadel medio ambiente, en el proceso de salud8enfermedad-

    .as causas del ambiente el en proceso salud8 enfermedad se basan en lacontaminación del centro educativo, es decir las ra ones que afectan anuestro lu%ar de convivencia" #e pueden mencionar varias entre las cualesest n- el desecho inadecuado de residuos alimenticios, malos habitas quepodr!an ser en su mayor!a el fumar ci%arrillo lo cual es bastante %rave yaque afecta de %ran forma al CUM, poca importancia en el cuidado delmobiliario de la universidad teniendo as! poca cautela y aprecio a la hora deutili arlo, baja cultura en los ba&os teniendo as! un reflejo de malos h bitosde hi%iene que afectan a todos y por ultimo lo que es la contaminaciónexterna a los alimentos cuando los consumimos ya que tenemos pococuidado en verificar si las cosas con las que nos alimentamos est n en elr'%imen que se requiere de salubridad" 9odo lo antes mencionado se

    incorpora a las causas que pueden da&ar nuestra salud y llevarnos a laenfermedad d ndonos as! consecuencias %raves que podr!an versereflejadas en- enfermedades en su %ran mayor!a estomacales ypulmonares/ bajas en nuestros buenos h bitos tales como la alimentaciónadecuada, el rendimiento acad'mico adecuado, la falta de sue&o y muchos

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    6/19

    otros que a la lar%a nos lastiman y modifican nuestro estado de salud/d ndonos cuenta as! que el medio ambiente est totalmente influenciadopor nuestras acciones y que somos nosotros mismos los que nos hacemosda&o"

    c) :;u' tipo de sensibili ación debe de existir con compromiso delprofesorado, del alumnado y de toda la comunidad educativa sobre laEducación mbiental<

    .a mayor!a de personas al hablar de =ambiente> solo ima%inan =al%o que rodeaal%o>, nadie intenta ir m s all " 9anto catedr ticos, alumnos y personas en%eneral debemos de estar conscientes de que solo tenemos un planeta paravivir y que, aunque solo ocupemos un pedacito del mismo si no tenemos unpoco m s de conciencia con las cosas con lo que hacemos en no muchotiempo nos pasar factura (calentamiento %lobal y dem s)" Es muy importanteque todos sepan qu' ambiente abarca desde un rbol que nos proporcionasombra hasta el aire que, aunque no lo vemos no podr!amos vivir sin 'l" Encada comunidad se debe de trabajar de tal forma que se pueda reducir elproceso de deterioro del ambiente, evitando contaminar el a%ua, los suelos y la

    atmosfera que nos rodea, para que de esta manera podamos contribuir reduciendo los efectos en el cambio clim tico, la extinción de especiesanimales y ve%etales"

    *ebemos de recordar que de poquito en poquito hemos destruido, perotambi'n de poquito en poquito podemos reconstruir y reparar el da&o" Cadapersona en las diferentes comunidades puede ser un cambio no solo para lacomunidad que habita sino para el mundo entero"

    d) :;u' acciones para mejorar la pr ctica ambiental del centro propone,mediante la reducción en el consumo de recursos (papel, a%ua, ener%!a,etc") y en la producción de residuos

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    7/19

    .os maestros podr!an imponer una nueva re%la, que implique trabajar en hojasque ya han sido usadas antes solo de un lado para as! reducir el consumo delas mismas" 9ambi'n que cada cierto tiempo los alumnos recolecten papel,pl stico y dem s para llevar a los diferentes puntos de reciclaje y obtener al%ode dinero, con el mismo hacer reparaciones en los ba&os en las reas queexista fu%a de a%ua ya que %ota a %ota el recurso se a%ota"

    ?especto a los residuos, podr!amos implementar una nueva =ley> que di%a=adiós al pl stico en la universidad>, reduciendo as! el uso de bolsas pl sticas,platos pl sticos, botellas pl sticas y dem s" Con esto podr!amos ayudar areducir los da&os a lar%o pla o que provocan las mismas"

    e) :Cómo mejorar el clima educativo del centro docente en el mbito de lasrelaciones humanas, en el mbito de los procesos de ense&an a8aprendi aje y en mbito de los recursos did cticos, siempre bajo la tónicadel contexto ambiental<

    El clima educativo en %eneral en la universidad es a%radable, sin embar%o,hay aspectos que se pueden mejorar en los mbitos mencionados conanterioridad"

    • 0or ejemplo, las relaciones humanas/ los estudiantes al salir de clases

    buscan un lu%ar donde escapar del estr's que manejan con frecuencia ypasar tiempo entre ami%os lo cual es dif!cil por las personas que fumanen las reas verdes lo que contamina el ambiente y es un ries%o a lasalud para los que est n alrededor"

    • #e podr!a mejorar al hacer campa&as informativas en las que se

    comunique el da&o que causan los ci%arrillos" *ocentes comoestudiantes , hemos ido a comer a la cafeter!a o a las casetas decomida afuera del CUM las cu les son menos hi%i'nicas de lo queaparentan, esto se podr!a mejorar al implementar una prueba de

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    8/19

    salubridad, la cual cada venta de comida debe pasar y los resultadosque se obten%an est'n a la vista de todos"

    • Es importante tomar en cuenta que nuestros mismos compa&eros

    pueden favorecer o perjudicar el clima educativo, las personas que notienen el h bito de ba&arse todos los d!as tienden a oler mal, inclusopueden tener ectopar sitos como piojos" Una manera de mejorar estoser!a hacer carteles de lo importante que es la hi%iene personal"

    • tro mbito para tomar en cuenta es el de procesos de ense&an a8

    aprendi aje/ un ambiente adecuado propicia o dificulta el proceso deaprendi aje por eso las l mparas que no sirven hacen que las aulasten%an la iluminación adecuada no para aprender sino para dormir esto

    se puede mejorar al informar a los de mayor poder que hay l mparasque necesitan arre%larse"

    • El ruido es un factor importante por la locali ación del centro

    universitario ya que el ruido de los carros y las camionetas es com7n almomento de recibir clases" Una solución podr!a ser poner se&ales queindiquen que m'dicos se est n formando por lo tanto necesitan silencioo que el rea alrededor del CUM es un ambiente universitario por lo

    tanto se necesita silencio, as! se lo%rar!a disminuir el ruido de la ciudadque nos rodea"

    • El 7ltimo mbito a mejorar es recursos did cticos, entre los recursos

    did cticos podemos encontrar los escritorios y pi arrones en mal estado,las aulas con insectos como cucarachas, ba&os sucios y en mal estado"Mejorar este mbito es cuestión que todos los estudiantes y docentestrabajen juntos para que la universidad sea m s limpia y los escritorioscomo pi arrones dejen de deteriorarse" ECOAUDITOR.A

    /Ce()r& U($0ers$)ar$& Me)r&p&l$)a(& de la Fa#ul)ad de C$e(#$as M+d$#as1

    I(s)ru%e()& de &'ser0a#$2( para real$3ar u(a e#&aud$)&ríaA4e()es de %&r'$l$dad O'ser0a#$2( /a(&)e las

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    9/19

    #ara#)erís)$#as &'ser0adas1a1 B$&l24$#&s En los sanitarios tanto

    de hombres como demujeres no hay jabón

    para poder lavarse lasmanos"

    +alta de hi%iene por los

    estudiantes ydocentes"

    .os alimentos que se

    consumen en las

    instalaciones del CUMpuede causar al%unabacteria por la falta dehi%iene, en losalimentos"

    Estudiantes y docentes

    en ocasiones puedencontraer al%7n virus yafectar a todos los quese encuentran a sualrededor"

    0resencia dentro y fuera delas instalaciones del Centro

    Universitario Metropolitano,(CUM) de posibles focos deinfección- bacteriaspató%enas @ virus"

    0resencia en lasinstalaciones del CUM de-ectopar sitos externos(pul%as, piojos, chinches)

    Esto puede ser

    causado por la falta dehi%iene de cadapersona"

    Ao hay control de losanimales dentro de lasinstalaciones del CUM"Como por ejemplo seencuentran perritos

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    10/19

    que no tienen due&o yno los ba&an por lotanto tienen pul%as, enla cual estos lo dejanen el pasto y losperjudicados son losestudiantes"

    0resencia en lasinstalaciones del CUMpotencialmente transmisoresde enfermedades

    (cucarachas, roedores""")

    En los edificios donde

    no se les da muchomantenimiento sepueden encontrar

    diferentes tipos deroedores"

    En la cafeter!a es otro

    lu%ar en donde seencuentra este tipo decosas

    El basurero que se

    encuentra atr s deledificio " Es el quemayor influencia tieneEn la parte de atr s de

    la cafeter!a seencuentra unareposadera ah! puedeser por qu' hay

    roedores en lacafeter!a y en distintoslu%ares de laUniversidad"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    11/19

    '1 Fís$#&s?uido, vibraciones Bocinas de los carros

    y camionetas puedenser muy tediosos"

    .as sirenas de las

    ambulancias puedendesconcentrar almomento de estar recibiendo clases"

    .os eventos que

    reali an, fuera de lasinstalaciones del CUM,con el excesivovolumen"

    .os bares que se

    encuentran enfrentede las instalacionesdel CUM pueden ser muy incómodos con elexcesivo ruido"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    12/19

    0olvo o part!culas ensuspensión en exceso (humo,polvo, otros)

    umo de los

    ci%arrillos, perjudicamucho tanto a losalumnos como a losdocentes"

    .a falta de limpie a en

    al%unos edificios delas instalaciones delCUM, puede ocasionar polvo y perjudicar atodos"

    umo de los carros" Cafeter!a y las

    casetas, muchasveces producenpart!culas ensuspensión comohumo que puede ser

    muy incómodo paranuestra vista"

    +r!o @ calor excesivo en al%unadependencia"

    Esto depende mucho

    del clima"*epende de la

    cantidad de personasy el tama&o del salónen la que nosencontremos"

    mbiente desde lo visual- realimpia, paredes, puertas,objetos rotos entre otros"

    #e puede observar

    que las puertas de lossalones, escritorios yventanas est n en mal

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    13/19

    estado" .as reas verdes

    muchas veces suelenestar sucias"

    .os ba&os no se

    encuentran enperfectas condicionesy la hi%iene que setrabaja en ese espacioes muy mala"

    9odos estos

    problemas muchasveces los provoca losmismos estudiantes delas instalaciones delCUM"

    #1 5uí%$#&s60roductos tóxicos en elambiente ( reactivos de

    laboratorios, productos delimpie a, D)

    Estamos expuestos al

    momento de trabajar

    en el laboratorio dequ!mica, si losestudiantes notrabajan de la maneracorrecta, nos puedeafectar"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    14/19

    En cualquier salón

    donde hay bombillas,esto por loscomponentes quecontienen estos tiposde dispositivos deiluminación"

    Estamos expuestos

    cuando el personal delimpie a estreali ando sus labores

    diarias"Contaminación de aire" 0roximidad de vertidosincontrolados con productosfermentables"

    El basurero que se

    encuentra atr s deledificio " (9odos losdesechos), seencuentran al aire librey pueden causar al%7nda&o" 9anto para laspersonas como para elambiente"

    0roductos y control deresiduos (papel, cartón, latas,pilas)

    En el CUM no se

    encuentra este tipo deproducción y controlde residuos" #ólo seencuentra un tipo de

    basurero en donde sepuede depositar desechos de cualquier tipo"

    Consumo de a%ua (%rifos,cisternas, duchas, jardinesD)

    +iltros de a%ua que se

    encuentran en los

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    15/19

    edificios quebenefician a losestudiantes ydocentes"

    *uchas que se

    encuentran en el%imnasio"

    #e encuentran

    aspersores para poder mantener en buenestado las reas

    verdes" %ua en los

    lavamanos y ba&os,en ocasiones estos noest n disponibles"

    +uente .a cafeter!a posee un

    medio por el cualpueden utili ar a%ua(pila), esta seencuentra en muymalas condiciones,incluso puedecontaminar losalimentos al momentode manipularlos con ela%ua"

    Consumo de ener%!a(iluminación y calefacción)

    .os lu%ares en donde

    podemos encontrardispositivos de

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    16/19

    iluminación son-- .aboratorios- Biblioteca- Freas recreativas- Corredores- Cafeter!a- 0arqueo

    El deterioro de estos

    dispositivos deiluminación suelen ser muy frecuentes"

    O)r&s Control con los animales dentro de las instalaciones del CUM"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    17/19

    Un problema muy usual es en la cafeter!a con respecto a las palomas, debido a

    que no se encuentra totalmente tapado el lu%ar"#e encuentra en mal estado este lu%ar"

    0ersonas ajenas a la Universidad, pueden causar problemas a estudiantes y

    docentes"

    En la parte de atr s de la cafeter!a se encuentran unos cilindros de %as, el cual

    pueden ser de ries%o para los estudiantes, docentes y otras personas, m sporque est n expuestos a productos inflamables como el ci%arro"

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    18/19

    RECOMENDACIONES

    • Gncentivar a los estudiantes a preservar la limpie a del centro de estudios,ya que existe mucha deficiencia por parte de estos en lo que es el cuidadode las instalaciones"

    • Crear campa&as de limpie a y de salud para que los estudiantes se

    informen de cómo pueden formar parte del cuidado"

    • Gniciar el cambio en nosotros mismos, ya que cada uno tiene el poder dehacer el cambio y de mejorar el ambiente en el que convivimos todos adiario/ tomando en cuenta que nuestros h bitos son muy importantes parala sociedad"

    CONCLUSIONES

  • 8/16/2019 Eco Auditori A

    19/19

    • El tema de saneamiento ambiental hace referencia al estudio del impacto

    medio ambiental en el proceso salud8enfermedad y, al desarrollo de pro%ramasy pol!ticas de prevención que permitan disminuir la prevalencia deenfermedades transmisibles y la incidencia de enfermedades crónicode%enerativas" 0or tanto, el factor ambiental jue%a un papel determinante en lainteracción entre el individuo y los posibles a%entes causantes de laenfermedad, convirti'ndose en objeto de estudio dentro del contexto de la#alud 0ublica"

    • En el presente trabajo se implementó el pro%rama de =ecoauditor!a> como

    estrate%ia para medir e inspeccionar los diferentes factores externos que

    inciden en la salud ambiental, tales como, el a%ua potable, saneamientob sico, desechos sólidos y reciclaje para la promoción de pr cticas saludables,dentro del contexto institucional educativo"

    • trav's del an lisis del presente estudio, reali ado en el Centro Universitario

    Metropolitano (CUM) se determinaron ciertas precariedades en el proceso desaneamiento ambiental que podr!an afectar ne%ativamente la salud, tanto delpersonal docente y facultativo como del alumnado, por lo que se buscafomentar la importancia de mantener una salud ambiental adecuada para elóptimo desarrollo del ser humano, a trav's de pr cticas y campa&aspreventivas"


Recommended