+ All Categories
Home > Education > Educación vial

Educación vial

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: leire-perez-gorricho
View: 68 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
5º Primaria
Transcript

5º Primaria

VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL USO DE LA BICI

Ejercicio: Supone la realización de ejercicio físico saludable.

Economía: La bici es el medio de transporte más económico. ¡No necesita combustible!

Rapidez: es más rápida que el coche en distancias cortas y medias en la ciudad.

Aparcamiento

No contamina

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

POSICIÓNTamaño de la bicicleta adecuado para laaltura del ciclista y la posición correcta: elciclista, situado sobre el cuadro, podráapoyar los pies en el suelo. El sillín y elmanillar deben estar a la misma altura.

ALUMBRADOSi se circula por la noche, pasos inferiores ytúneles es necesario llevar el alumbrado quecorresponda. Será obligatorio:-En la parte delantera una luz de posición decolor blanco.

- En la parte trasera una luz de posición decolor rojo y un catadióptricolos ciclistas llevarán una prenda reflectante

si circulan por vías interurbanas para que los conductores puedan distinguirlos.

CASCOEl casco de protección, homologado, es obligatorio para conductores y ocupantes, de bicicletas.

MÓVILES Y RECEPTORESEstá prohibido conducir y utilizar auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido así como el uso el teléfono móvil.

TASA DE ALCOHOLEMIALa tasa máxima de alcoholemia, de los conductores en general (0.5 g/l de alcohol en sangre o de alcohol en aire espirado superior a 0.25 miligramos por litro) también afecta a los ciclistas que están obligados a someterse al preceptivo test de alcoholemia

ALGUNAS NORMAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN

•Maniobra

Es cualquier alteración del orden de la marcha que pueda realizar el ciclista en una vía.

En cualquier maniobra tenemos que proceder de la siguiente forma:

ALGUNAS NORMAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN

•Señalización

ALGUNAS NORMAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN

•Cuando se circula por la ciudad

•Hay que hacerlo lo máspróximo posible a laderecha de la vía.

•Si se va en grupo sepodrá circular encolumna de a dos, comomáximo.

•Si hay poca visibilidad oel tráfico se complica,por seguridad, secirculará en hilera, deuno en uno.

ALGUNAS NORMAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN

•CUANDO SE CIRCULE POR UNA VIA INTERURBANA:

SI EXISTE VÍA PARA CICLISTAS

Ésta estará indicada con lascorrespondientes señales

SI NO EXISTE VIA PARA CICLISTAS

En el caso de que no exista vía, o partede ella que esté especialmentedestinada a las ciclistas, hay quecircular por el arcén de la derecha sifuera transitable o suficiente, y si no lofuera, se utilizará la parteimprescindible de la calzada.

Si tienes alguna pregunta, ahora es tu momento

¡No te quedes con la duda, pregunta!

¿Has comprendido

bien?

ACTIVIDAD 1Preguntas y respuestas

PREGUNTAS

•¿Cuántas luces hay que llevar como seguridad en la bici?

•¿Tenéis que llevar con vuestra edad casco?

•¿Cómo señalizarías un giro a la derecha?

•¿Y a la izquierda?

•¿Qué ventajas tiene montar en bici?

•¿Tienes tu alguna otra ventaja que no hayamos nombrado?

•¿Cuáles son los pasos para hacer una maniobra correctamente?

CONSEJOS PARA EL PEATÓN

Caminar por las aceras, o zonas peatonales. Cuando se circula con niños pequeños, deben llevarse agarrados de la mano.

No ir junto al bordillo, y prestar atención a las salidas y

entradas de talleres y garajes.

Cruzar la calzada por lugares señalizados, semáforos, calles

reguladas por un Agente, por los pasos para peatones

Cruzar correctamente, esperar en la acera y sobre todo mirar,

asegurarse de que los vehículos

están parados o no hay peligro.

No se debe cruzar saliendo de la calzada entre dos

vehículos aparcados. Las plazas y glorietas, se deben

rodear, no atravesar.

Con patines y monopatines se debe circular por

aceras o zonas residenciales, pero

despacio; nunca por la calzada

No hacer carreras, empujar o realizar juegos que puedan

molestar.

CONSEJOS PARA EL PEATÓN

En la carretera, el peatón debe caminar por la izquierda. Si se va en grupo circular en fila india. Queda prohibida la

circulación de peatones por autopista o autovías.

Si se necesita cruzar la carretera, hay que buscar un

lugar con visibilidad. No cruzar en las proximidades de cambio de rasante, curvas o entradas o

salidas de túneles.

En la circulación nocturna como peatón, debemos cuidarnos de ver y ser vistos, llevar puesto algún elemento reflectante. Si

se va en grupo llevar las luces necesarias.

En todo caso no debemos sorprender a los conductores. Respetar las normas y señales de tráfico y las indicaciones de

los Agentes.


Recommended