+ All Categories
Home > Education > Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: rojo-alvarez
View: 1,530 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
unidad 3
20
Estadística Josué Gilberto Álvarez Muñiz Carrera: Procesos industriales área manufactura Profesor: Lic. Edgar Mata Ortiz Materia: Estadística
Transcript
Page 1: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Estadística

Josué Gilberto Álvarez Muñiz

Carrera: Procesos industriales área manufacturaProfesor: Lic. Edgar Mata Ortiz Materia: Estadística

Page 2: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #1

Los siguientes datos son los puntajes obtenidos para 45 personas de una escala de depresión (mayor puntaje significa mayor depresión).

2 5 6 8 8 9 9 10 11 11 11 13 13 14 14 14 14 14 14 15 15 16 16 1616 16 16 16 16 17 17 17 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 2020.

Para construir un intervalo de confianza para el puntaje promedio poblacional, asumamos que los datos tienen distribución normal, con varianza poblacional desconocida. Como es desconocido, lo estimamos por s=18,7. Luego, un intervalo de confianza aproximado es:

Page 3: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Luego, el intervalo de confianza para es (13,2 , 15,8). Es decir, el puntaje promedio poblacional se encuentra entre 13,2 y 15,8 con una confianza 95%.

Page 4: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #2 En un estudio de prevalencia de factores de

riesgo en una cohorte de 412 mujeres mayores de 15 años en la Región Metropolitana, se encontró que el 17.6% eran hipertensas. Un intervalo de 95% de confianza para la proporción de mujeres hipertensas en la Región Metropolitana está dado por:

Luego, la proporción de hipertensas varía entre (0,139 , 0,212) con una confianza de 95%

Page 5: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #3 supongamos que se plantea la hipótesis de

que el promedio de peso de nacimiento de cierta población es igual a la media nacional de 3250 gramos.

Al tomar una muestra de 30 recién nacidos de la población en estudio, se obtuvo:

= 2930s= 450n= 30

Al construir un intervalo de 95% de confianza para la media poblacional, se obtiene:

Page 6: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Luego, el peso de nacimiento varía entre 2769 y 3091 gramos, con una confianza de 95%.Como el intervalo no incluye el valor =3250 gramos planteado en la hipótesis, entonces esta es rechazada con confianza 95% (o un valor p menor a 0,5).

Page 7: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #4

Un nadador obtiene los siguientes tiempos, en minutos, en 10 pruebas cronometradas por su entrenador: 41,48 42,34 41,95 41,86 41,60 42,04 41,81 42,18 41,72 42,26. Obtener un intervalo de confianza para la marca promedio de esta prueba con un 95% de confianza, suponiendo que se conoce por otras pruebas que la desviación típica para este nadador es de 0,3 minutos. Si el entrenador quiere obtener un error en la estimación de la media de este nadador inferior a tres segundos, ¿cuántas pruebas debería cronometrar?

Page 8: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01
Page 9: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #5 La puntuación promedio de una muestra

de 20 jueces de gimnasia rítmica, elegidos al azar,

para una misma prueba presentó una media de 9,8525 y una cuasi desviación típica muestral de 0,0965. Calcular un intervalo de confianza con un 95% para la nota media. (Se sobreentiende que la puntuación de la prueba sigue una distribución normal)

Page 10: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01
Page 11: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #4

Un entrenador de fútbol está interesado en estimar, con un 99% de confianza, la fuerza máxima de los músculos cuadriceps de los futbolistas. Admitiendo que dicha fuerza sigue una distribución normal, selecciona al azar una muestra de 25 futbolistas, para la que obtuvo una media de 85 Nw y una cuasivarianza de 144. Determinar un intervalo de confianza para la media y otro para la varianza de la fuerza máxima de estos músculos.

Page 12: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01
Page 13: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #5 En una encuesta hecha por los alumnos y

alumnas de un Instituto a un total de 100 votantes elegidos al azar en su Ayuntamiento, se indica que el 55% volvería a votar por el alcalde actual. Calcular un intervalo de confianza al 99% e otro al 99,73% para la proporción de votantes favorables al alcalde actual.

Page 14: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01
Page 15: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #6 ¿Cuáles deben ser los tamaños

muestrales en el sondeo del problema anterior para tener,

con los mismos niveles de confianza, la certeza de que el alcalde actual salga reelegido por mayoría absoluta, en el caso de arrojar la encuesta los mismos resultados?

Page 16: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01
Page 17: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio #7

En una encuesta a 360 alumnos de un centro, elegidos al azar, resultaron 190 a favor de la política del actual equipo directivo. ¿Cuál es el intervalo de confianza, con nivel del 95%, para la proporción de alumnos que apoyan a esta dirección?

Page 18: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01
Page 19: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Ejercicio 8

Se lanza una moneda 100 veces y se obtienen 62 cruces. ¿Cuál es el intervalo de confianza para la proporción de cruces con un 99% de nivel de confianza?

Page 20: Ejerciciosdeintervalosdeconfianza 120418005752-phpapp01

Recommended