+ All Categories
Home > Education > El Aparato Digestivo

El Aparato Digestivo

Date post: 30-Jul-2015
Category:
Upload: ericatgc
View: 74 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
20
EL APARATO DIGESTIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA: BIOLOGIA Y CONDUCTA Realizado por: García Cali, Erica C.I 19016623 Expediente: HPS-151-00062V Marzo, 2015
Transcript

EL APARATO DIGESTIVO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚFACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA DE PSICOLOGÍACÁTEDRA: BIOLOGIA Y CONDUCTA

Realizado por:García Cali, Erica

C.I 19016623Expediente: HPS-151-00062V

Marzo, 2015

El aparato digestivo se encarga de convertir los alimentos complejos en

sustancias simples que pueden ser utilizadas por el cuerpo. A través de su

funcionamiento los alimentos que entran por la boca son reducidos a pequeños

fragmentos por el proceso de masticación y luego digeridos por la acción de las

enzimas en el estómago e intestino delgado. Una vez realizada la difestión, los

nutrientes son absorbidos y pasan a la sangre para ser distribuidos a los órganos.

El resto será desechado a través del intestino grueso.

EL APARATO DIGESTIVO

Lo anterior es posible gracias a los movimientos

musculares que ayudan a desplazar los alimentos a

lo largo de todo el aparato digestivo.

A continuación ampliaremos un poco más sobre las

partes del aparato digestivo, sus características y

funciones…

El aparato digestivo está conformado por:

La boca El esófago El estómago El intestino delgado El intestino grueso Las glándulas anexas Hígado Páncreas

LA BOCAEs la entrada al tubo digestivo. Se localiza en la parte inferior de la cara,

tiene la forma de una cavidad hueca por donde se ingieren los alimentos.

Se conforma principalmente por:

Dientes Lengua Glándulas salivales

En la boca comienza la transformación mecánica y química de los

alimentos, la masticación, la salivación, la percepción de los sabores de la

comida y la deglución.

Durante la primera fase de la digestión mecánica de los alimentos, la

masticación, los alimentos son cortados, desgarrados y triturados por los dientes

hasta convertirlos en fragmentos pequeños que le permitan ser tragados. De

igual manera, la lengua y las glándulas salivales juegan un papel importante en

el proceso de masticación ya que la lengua facilita el movimiento de los

alimentos hacia las piezas dentales dentro de la boca al mismo tiempo que la

saliva los lubrica.

Luego que los alimentos son masticados, se forma una pasta húmeda y blanda

llamada bolo alimenticio, la cual con los movimientos musculares de la lengua y

la boca es trasladada a la faringe y luego al esófago para comenzar la deglución.

FUNCIONES

EL ESÓFAGOSe localiza a continuación de la cavidad bucal y la faringe. Su forma

corresponde a un tubo alargado, elástico y hueco de paredes musculares. Mide aproximadamente 25 centímetros de largo y 3cm de

ancho.

Se conforma principalmente por:

Fibras musculares longitudinales Fibras musculares circulares

Su función es transportar el bolo alimenticio hasta el estómago para luego

continuar su proceso de digestión. Realiza dicha función gracias a que sus

paredes musculares se mueven rítmicamente a través de contracciones

empujando el alimento a lo largo del tubo.

El movimiento de los alimentos en todo el sistema digestivo se realiza de igual

forma que en el esófago y recibe el nombre de movimiento peristáltico.

FUNCIONES

EL ESTÓMAGOEl estomago es un ensanchamiento con forma de J del tubo digestivo, tiene una capacidad de 1 a 1.5 litros. Mide aprox. 25 cm de largo y 10

cm de ancho, se localiza inmediatamente después del esófago.

Serosa Muscular (longitudinal, circular y

oblicua) Submucosa Mucosa

Sus paredes musculares están formadas por 4 capas:

Ádemás cuenta con 2 válvulas de comunicación:

El Cardias (conecta con el esófago) El Píloro (conecta con el instestino

delgado)

La principal función del estómago es realizar la digestión. La digestión es el proceso

químico y físico a través del cual el bolo alimenticio recibido del esófago a través del

cardias se mezcla con los jugos gástricos y se dividen en sustancias mas sencillas

para facilitar su absorción

Cumple su función a través de los fuertes movimientos producidos por los músculos

del estómago (movimientos peristálticos), los cuales en un movimiento ondulatorio

hacen que los alimentos se mezclen con los jugos gástricos y asi los sólidos se

transformen en una mezcla líquida y espesa llamada quimo (conformada por

azúcares, proteínas, grasas y vitaminas), la cual pasará al intestino delgado a través

del píloro.

FUNCIONES

EL INTESTINO DELGADO

Es la estructura más larga del sistema digestivo. Se localiza en la cavidad abdominal, un tubo alargado y hueco con paredes más delgadas

que las del estómago. Mide unos 7m de longitud.

Duodeno Yeyuno Íleon

Se divide en tres partes:

Trabajando en conjunto con el hígado y el páncreas, el instestino delgado cumple la función de concluir el proceso de disgestión del bolo alimenticio, dejando sus componentes listos para ser absorbidos y distribuidos a través de la sangre a todos los órganos del cuerpo.

FUNCIONES

Cómo ocurre esto?

Las sustancias segregadas por el hígado y el páncreas son fundamentales para el proceso. La bilis contribuye a disolver las grasas, lo que facilita su asimilación. Por su parte, los líquidos fabricados por el páncreas completan la digestión de las proteínas y de los azúcares que había comenzado en el estómago.

Los nutrientes resultantes del proceso de digestión pasan a la sangre para ser absorbidos a través de las vellosidades intestinales. En este punto, la absorción de los azúcares y las proteínas se da de manera sencilla. Sin embargo, las grasas mezcladas con la bilis pasan primero a los vasos linfáticos para entrar luego altorrente sanguíneo, y posteriormente a los órganos.

EL INTESTINOGRUESO

Ciego Colon (ascendente,

transverso, descendente, sigmoideo)

Recto Ano

Está conformado por:

Comienza el costado inferior derecho de nuestro cuerpo, hastacerca de las costillas, cruza al costado izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida que es el ano. Al inicio de él se encuentra el apéndice

con forma de tubo hueco más ancho, más corto y de paredes más gruesas que el que el intestino delgado. Tiene aproximadamente 1m de

largo.

Sus funciones más importantes son la absorción de agua y electrolitos, la producción de vitamina K, vitamina B12, tiamina y riboflavina a través de la flora bacteriana y la eliminación de desechos fecales.

FUNCIONES

Cómo ocurre esto?

Luego que los nutrientes son separados y

procesados en el intestino delgado, las

sustancias restantes pasan al intestino grueso

donde se produce la absorción de agua. Al

quitarle el agua a dicha masa, ésta se convierte

en sólida y se convierte en desecho fecal, el cual

será transportado al recto y expulsado al

exterior posteriormente por el ano.

LAS GLÁNDULAS ANEXAS, REGULADORES HORMONALES Y

NERVIOSOS DEL APARATO DIGESTIVO

Glándulas: Glándulas Salivales Glándulas de la mucosa

del estómago Hígado Páncreas

Reguladores Hormonales: Gastrina Secretina Colecistoquinina

Reguladores Nerviosos: Nervios extrínsecos Nervios intrínsecos

Las funciones de las diversas glándulas, reguladores hormonales y nerviosos que

se encuentran en el sistema digestivo son de vital importancia ya que son las

que facilitan el proceso de simplificación de los alimentos y ayudan a digerir

sustancias complejas para el organismo como el almidón, las proteinas, grasas,

carbohidratos y además estimulan los movimientos intestinales y la producción

de los jugos digestivos.

FUNCIONES

EL PÁNCREAS

Tejido Exocrino (secreta

enzimas digestivas)

Tejido Endocrino

(secreta hormonas en el

torrente sanúíneo)

Está conformado por dos tipos de tejidos:

Es un órgano alargado, cónico, localizado transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. El lado derecho del órgano

(llamado cabeza del páncreas) es la parte más ancha y se encuentra en la curvatura del duodeno (la primera porción del intestino delgado). La parte cónica izquierda (llamada cuerpo del páncreas) se extiende ligeramente

hacia arriba y su final (llamado cola) termina cerca del bazo.

El páncreas cumple funciones digestivas y hormonales:

• Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del páncreas ayudan a la degradación de

carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son transportadas

por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva. Cuando entran en el

duodeno, se vuelven activas. El tejido exocrino también secreta un bicarbonato para

neutralizar el ácido del estómago en el duodeno.

FUNCIONES

• Las hormonas secretadas

en el páncreas por el tejido

endocrino son la insulina y

el glucagón (que regulan el

nivel de glucosa en la

sangre) y la somatostatina

(que previene la liberación

de las otras dos hormonas).

EL HÍGADO

Lóbulo Derecho

Lóbulo Izquierdo

Lóbulo Cuadrado

Lóbulo de Spiegel o

caudado

Está dividido en cuatro lóbulos:

Se localiza en el hipocondrio derecho. Es la glándula más voluminosa de la anatomía y una de las más importantes en cuanto a la actividad

metabólica del organismo. Su consistencia es blanda y depresible. Está constituido por parénquima de color pardo rojizo, recubierto por una

cápsula fibrosa llamada capsula de Glisson. En el adulto mide proximadamente 28 por 15 cm en sentido anteroposterior y 8 cm de espesor a nivel del lóbulo derecho. Pesa 1555 g aproximadamente.

Las funciones que lleva a cabo el hígado son de vital importancia para

el funcionamiento del organismo.

Entre ellas tenemos:

• Producción y Secreción de Bilis

• Desintoxicación de la Sangre

• Metabolismo de Carbohidratos

• Metabolismo de Lípidos

• Sistemas de Proteínas

FUNCIONES

Entender el funcionamiento del

aparato digestivo es de vital

importancia para el ser humano ya

que de su correcto funcionamiento

dependen el resto de los sistemas

que componen el organismo. El

aparato digestivo nos permite la

alimentación, necesaria para cubrir

los requerimientos energéticos que

nos exige nuestro cuerpo para

afrontar la vida cotidiana.


Recommended