+ All Categories
Home > Marketing > EL COMERCIO.

EL COMERCIO.

Date post: 16-Dec-2014
Category:
Upload: laura-macri
View: 196 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Es una presentación con un tema base que es el comercio, esta contiene su definición, los tipos de comercio, el proceso de comercialización y quienes intervienen en el.
11
EL COMERCIO. Nombre: Laura María Macri. Curso:1003 Codigo:20 Tema: El comercio
Transcript
Page 1: EL COMERCIO.

EL COMERCIO.

Nombre: Laura María Macri.Curso:1003Codigo:20

Tema: El comercio

Page 2: EL COMERCIO.

El comercio.

Es la actividad socioeconómica que se basa en el intercambio de algunos materiales que son libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicio, sea para su uso, para su venta o para su transformación.Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de valor similar.

Page 3: EL COMERCIO.

VENDEDOR: Es aquella persona encargada de la

venta o comercialización de

productos o servicios.

Hay vendedores de plantilla, y agentes

libres.

COMPRADOR: Se define como aquel

que consume, o que compra productos

para el consumo; por tanto es el actor final

de diversas transacciones productivas.

Page 4: EL COMERCIO.

EL COMERCIO MAYORISTA: Es un intermediario que se caracteriza por vender a los detallistas, a otros mayoristas o a los fabricantes, pero no al

consumidor final. Las compras las efectúa al producto o a otros mayorista.

TIPOS DE COMERCIO.

Page 5: EL COMERCIO.

EL COMERCIO MINORISTA: Es la actividad de compra-venta de mercancías, cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía; es decir, quien usa o consume la

mercancía.

Page 6: EL COMERCIO.

EL COMERCIO INTERIOR: Es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país,

sujetos a la misma jurisdicción.

Page 7: EL COMERCIO.

EL COMERCIO EXTERIOR: Es el que se efectúa entre personas de un país y las que viven en

otro.

Page 8: EL COMERCIO.

COMERCIO TERRESTRE, COMERCIO MARÍTIMO, COMERCIO AÉREO Y COMERCIO FLUVIAL: Hacen

referencia al modo de transportar la mercancía y cada uno es propio de una rama del derecho mercantil, que

lleva el mismo nombre.

Page 9: EL COMERCIO.

EL COMERCIO POR CUENTA PROPIA: Es el que se realiza por cuenta propia, para sí

mismo.

Page 10: EL COMERCIO.

EL COMERCIO POR COMISIÓN: Es el que se realiza a cuenta de otros.

Page 11: EL COMERCIO.

PROCESOS BASICOS DE COMERCIALIZACION:

LA PUBLICIDAD: Es cualquier forma pagada de

presentación que tiene como finalidad convencer

a los consumidores respecto a algún producto.

LA PROMOCIÓN DE VENTAS: Consiste en otorgar incentivos al

consumidor para fomentar la compra

de un producto.

LAS VENTAS PERSONALES: Son una

de las herramientas más importantes de la promoción porque

permiten una relación directa con los clientes actuales y potenciales.

LAS RELACIONES PÚBLICAS: El gestor de marketing debe

construir buenas relaciones con todas las personas en el entorno

de la organización a fin de obtener y mantener una opinión favorable

de su producto y actividades.


Recommended