+ All Categories
Home > Documents > El Desarrollo Narrativo en El Niño

El Desarrollo Narrativo en El Niño

Date post: 11-Feb-2016
Category:
Upload: caceresrt
View: 4 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
desarrollo narrativo
45
El desarrollo narrativo en el niño
Transcript
Page 1: El Desarrollo Narrativo en El Niño

El desarrollo narrativo en el niño

Page 2: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Estadios del desarrollo

APPLEBE, 1978 ORSOLINI , 1990, PAUL, 2001

Page 3: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Los guiones narrativos

• Los guiones o script corrsponden a informes narrativos de sucesos familiares . Se alude a sucesos repetidos en el tiempo que se dan en la misma secuencia temporal.

Page 4: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Agrupamiento enumerativo

• Edad aproximada : 2 años a 3 años

• El niño nombra y /o describe enumerando sucesos y acciones

• No hay un tema central ni organización

Page 5: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Acciones en torno a un personaje

• Edad esperada a los 3 años• El niño nombra y/o describe sucesos

especialmente en torno a un personaje , un tema central o un ambiente

• Los eventos no se relacionan causalmente ni temporalmente

• No hay trama , mas bien se describe lo que un personaje ha hecho

Page 6: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Narraciones primitivas

• Edad: 4 años a 4 años 6 meses

• La historia tiene un núcleo central• Usualmente contiene 3 elementos : un

hecho inicial, un intento de hacer algo, o un acción y alguna consecuencia en relación al tema central.

Page 7: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• No existe resultado o final• Tampoco aparece la motivación de los

personajes ( que origina la meta )

Page 8: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Narraciones con episodios incompletos

• Edad 4 años 6 meses a 5 años

• Presentación• Progresión de sucesos• Final abrupto es decir con un final

sorpresivo• Algunas relaciones de causalidad y

temporalidad

Page 9: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• Alguna noción de la motivación del personaje ( meta )

Page 10: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Narraciones verdaderas

• Edad 5 años a 7 años• La historia tiene un tema central,

personaje y trama• Las motivaciones de los personajes

originan sus acciones generando relaciones causales.

• Las secuencias de los eventos se organizan tb con relaciones temporales

Page 11: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• A las categorías formales utilizadas en estadios anteriores , se agrega el final que indica la resolución del problema.

• En sintesis:• Realiza• Presentación• Progresion de sucesos ( episodios completos )• Final ( que es esperable de acuerdo a los

hechos

Page 12: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Estudio del desarrollo narrativo

• Se trabajo sobre una muestra de 197 niños de nivel socioeconómico medio y sin problemas de lenguaje.

• Rangos de edad:• 3-3,11 años 17 niños• 4-4,11 años 20 niños• 5-5,11 años 50 niños• 10 a 11 años 60 niños

Page 13: El Desarrollo Narrativo en El Niño

resultados

• 1.- Los niños de 3 años tienen un desempeño que varia entre no contar nada a relatar una secuencia de acciones que no estan relacionadas. Por lo tanto lo caracteristico a esta edad es que no estructuran sus relatos en una tarea de recontado

Page 14: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 2.- Los niños de 4 a 5 años estructuran sus relatos con presentación y episodios sin embargo , es aceptable aún en ellos que una o las dos categorias esten incompletas.

Page 15: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 3.- Los niños a los 6 años relatan con presentación y episodio completo. Es importante destacar que algunos de ellos agrega la categoria de final

Page 16: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 4.- Los niños de 10 años cuentan relatos con las tres categorias completas : presentación, episodio y final.

Además sus relatos presentan más de un episodio completo.

Page 17: El Desarrollo Narrativo en El Niño

El desarrollo narrativo en los niños con Tel

• Información escasa• Estudio de investigación en u de chile• Se realizo en niños de 4 años y4.11 años• Y en niños de 5 a 5 años 11 meses

Page 18: El Desarrollo Narrativo en El Niño

1ªconclusion

• Los niños de 4 años presentan una diversidad de respuestas:

• No cuentan : nada • Cuenta una sola oración• O aglutinan secuencias de acciones• Es decir emiten narraciones que no

tienen estructura.

Page 19: El Desarrollo Narrativo en El Niño

2ª conclusion

• La cantidad de niños que tienen deficit narrativo a los 5 años es menor que a los 4 años .

• Las respuestas de los niños de 5 años: • No estructura cuentos sino que agrupa

oraciones enumerativas en torno a un personaje

• Presentan deficit narrativo

Page 20: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Ejercicio 1camila 4 años

• Había una vez un sapito que saltaba de noche y de día y no dejaba dormir a los demás animalitos y los animalitos le pusieron una trampa . Y después estaba saltando y saltó y se quebró la patita… entonces, entonces,,, despues, después hicieron un gimnasio y cuando vio el gimnasio saltó mucho y entonces dijo que iba a dejar dormir a los animales

Page 21: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Ejercicio 2Jose miguel 4 años

• Había una vez un chapito que se llamaba chapito saltarín. El chapito lloraba de noche y de día … los chachitos le ponieron

• Una tampa adento de la fol y despue no pueriba salta así que no pueriba que le iban a curar una patita . Y despues le curaron la patita y penaron que no pueriba dormir. Igual seguia saltando. Despue amaneció bien el chapito y ya podía saltar.

Page 22: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 1.- analice ambos discursos narrativos• 2.- que narración es más coherente?• 3.- los dos niños tienen el mismo

desarrollo narrativo?

Page 23: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Características del desarrollo narrativo en los niños con Tel

• 1.-Las historias que cuentan son mas

cortas, con menos ideas, tanto principales como secundarias, aunque ,en ocasiones añaden información no pertinente para producir de una longitud razonable

Page 24: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 2.- menor uso de mecanismos de cohesión lingüística, que dificultan la comprensión al tener que ser inferidos por el oyente

Page 25: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 3.- más disfluencias, especialmente reformulaciones

• 4.- presentan dificultades a la hora de reconocer al personaje, diversos elementos de los episodios . Como planes y acciones , respuestas internas y ejecución .

Page 26: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 5.- Presentan dificultades para secuenciar la historia y respetar el orden temporal en que se presentan los hechos en las narraciones

Page 27: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Estudio de la narrativa en niños con Tel 2004

• Universidad de Almeria• Departamento de psicología• M. Contreras y M.Soriano• Muestra compuesta por 97 alumnos de 7

años y 6 meses a 9 años• 3 grupos : A = 33 niños normales • B =34 niños con deprivación cultural , • C = 27 niños con Tel

Page 28: El Desarrollo Narrativo en El Niño

aplicación

• Evaluación individual caso a caso• Aplicación de instrumento tipo Pedil• Se midieron 5 variables : • Errores léxico- semántico• Errores morfológicos• Errores. sintácticos• Errores proposicional• Errores en producción de ideas

Page 29: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• TIPOS DE ERRORES QUE COMETEN LOS NIÑOS EN ESTUDIO

Page 30: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Resultados en relación a la expresión de las narraciones

• 1.- De las 5 variables todas excepto los errores morfológicos hubo diferencia significativa entre los grupos, es decir los niños del grupos B y C cometen este tipo de errores indistintamente.

Page 31: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores morfológicos

• Errores de concordancia en el sintagma nominal ej. Los niño

• Concordancia sujeto- verbo ej. Los helados estaba

• Adecuación del verbo a la referencia temporal ej. Ayer el niño llevará

• Concordancia verbal entre la oración principal y la subordinada ej. Vio el auto donde llevar los helados

Page 32: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores léxico- semántico

• 2.- Los errores léxico semántico son más producidos en niños del grupo B significativamente

Page 33: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores léxico semánticos

• Ausencia de referente léxico ej,este vende helado

• Los circunloquios ej se lo chupo el helado en la boca

• Y la denominación incorrecta

Page 34: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores sintácticos

• 1. agrupan a las omisiones • 2.- adiciones• 3.- Sustituciones • 4.- inversión del sujeto• 5.- uso de pronombre sin referencia

Page 35: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 3.- En relación a los errores sintácticos • Cometen errores los grupos B y C• pero significativamente más los niños con

Tel.

Page 36: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores proposicionales

• 1.-Las omisiones del nucleo nominal • ej. Vendia helados y el niño se los compro• 2.- omisiones del complemento verbal • Ej el padre le dio y con esto se compro un

helado• Omisiones del nucleo verbal• ej. El niño…..

Page 37: El Desarrollo Narrativo en El Niño

• 4.- Los errores proposicionales arrojan diferencias significativas entre A y los grupos B y C

• Los niños normales no tienen errores proposicionales

• Los niños con Tel producen más errores que los niños B

Page 38: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores en la producción de ideas

• 1.- omisión de ideas de la historia• 2.- la desconexión o ausencia de

secuenciación de las ideas• 3.- descontextualización de las ideas

narradas en relación al marco de referencia

Page 39: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores en la producción de ideas

• Hay diferencias significativas entre los grupos .

• Los niños con Tel producen más errores que los niños del grupo A

• grupo B y C producen una relación parecida de errores

Page 40: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores en la comprensión de la narrativa

• 1.- Las respuestas descontextualizadas• sin relación con la pregunta

• 2.- Las respuestas incorrectas a las preguntas de causalidad – finalidad

Page 41: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Errores comprensivos en relación a error 1

• Los niños normales no se descontextualizan

• Los grupos B y C producen más errores que A

• Los niños del grupo C producen más errores que B pero no significativamente entre ellos .

Page 42: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Tipo de error 2

• Ambos grupos B y C producen este tipo de errores en relacion a grupo control A

• Entre ambos grupos tb hay diferencia significativa siendo más afectado el grupo B. es decir los niños con Tel tienen menos errores de este tipo.

Page 43: El Desarrollo Narrativo en El Niño

NIÑOS CON TEL

• Muestran marcados déficit linguísticos y cognitivos en las medidas señaladas cuya clave reside en cuestiones de organización del discurso en lo que se refiere a dos niveles:

• Microestructura y macroestructura

Page 44: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Nivel microestructural

• Donde tiene lugar la comprensión y selección de palabras y la comprensión morfosintactica de la frase los niños con Tel presentan obstacúlos para recuperar palabras y organizar las partes fundamentales de la frase lo que repercute en el acceso general del discurso asi como a partes del mismo.

Page 45: El Desarrollo Narrativo en El Niño

Nivel macroestructural

• Donde se puede realizar inferencias los niños con Tel ponen de manifiesto problemas para entrelazar las ideas o partes fundamentales de la historia lo que obstaculiza la formación de ideas más elaboradas


Recommended