+ All Categories
Home > Documents > El Diario del Cusco 21-02-13

El Diario del Cusco 21-02-13

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: el-diario-del-cusco
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
El Diario del Cusco 21-02-13
16
Transcript
Page 1: El Diario del Cusco 21-02-13
Page 2: El Diario del Cusco 21-02-13
Page 3: El Diario del Cusco 21-02-13
Page 4: El Diario del Cusco 21-02-13

4 el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

actualidad

David Ugarte votó por el mismo en sesión

Eligieron a nuevo presidentedel directorio de COSITUCAnunció que implementará reorganización en entidad

En vísperas del Día de la Fraternidad

Suspenden elecciones en el APRAy provocan malestar en militancia

Vuelos al Cusco

Se incrementaron

en un 21%

Ayer se desarrollóla sesión del direc-

torio del Comité

de Servicios Integradosde Tur ismo de l Cusco

(COSITUC), entidad de-

terminada por Ley paracobrar el Boleto Turísti-

co que sirve para admi-

nistrar el ingreso de losvisitantes nacionales y ex-

tranjeros a los principa-

les sitios de atracción tu-rística del Cusco y pro-

vincias de Calca, Uru-

bamba y Quispicanchi.En la sesión fue elegido

como nuevo presidente

de l d i r e c t o r i o Dav idUgarte Vega Centeno en

su condición de represen-

tante del Ministerio deCultura, fue propuesto

por Madison Barreto, Di-

rector Regional de Co-mercio Exterior y Turis-

mo DIRCETUR, en la

elección obviamente Ma-dison Barreto votó a fa-

vor de Ugarte Vega Cen-

teno y también el mismo"ronco" voto a su favor,

mientras que el represen-tante de la Municipalidad

del Cusco voto en contra.

En consecuencia, elnuevo titular de la enti-

dad es el actual Director

Regional de Cultura quienanunció que implementa-

rá una evaluación total a

la entidad en un procesosumario que no durará

más de un mes.

El año pasado la industriaaérea de pasajeros en laruta Lima-Cusco creció

en un 15% con respecto al 2011,trasladando a un total de 1 mi-llón 710 mil 075 pasajeros. Elincremento en el flujo de pasaje-ros a la Ciudad Imperial se vioincentivado por el aumento deoferta de las líneas aéreas, prin-cipalmente de Lan Perú que enmeses de temporada alta llega aofrecer hasta 20 vuelos diariospara promover el turismo y elcomercio en el Cusco. NicolasGoldstein, Gerente General deLAN Perú señaló que este añose proyecta que el crecimientode la industria sea de 21%, su-perando los 2 millones de pasa-jeros.

El directivo recordó por otrolado, que su representada ha lan-zado una promoción denomina-da "Lo más valioso está en nues-tro interior" con el fin de promo-ver el flujo interno de turistas a los14 destinos que opera en el país.

Para la ruta Cusco-Lima, porejemplo, se han fijado precios des-de US$ 90 ida y vuelta, incluidoimpuestos y tasa de uso de aero-puerto. Los pasajes desde el Cus-co a Puerto Maldonado, Arequi-pa, Trujillo y Piura están con des-cuentos de hasta 47%.

La promoción tiene una vi-gencia de compra hasta el 22 defebrero. Hasta ese día los perua-nos podrán adquirir pasajes parapoder volar desde el 10 de mar-zo hasta el 15 de julio del 2013 aldestino que elijan dentro del Perú.

Los pasajeros podrán acce-der a la promoción a través de lapágina web www.lan.com, me-diante el call center 213-8200,en las oficinas comerciales deLAN o a través de agencias deviaje.

Gran malestar se re-gistra al interior delPartido Aprista Pe-

ruano base Cusco, por la de-cisión asumida por el Tribu-

nal Electoral Nacional queemitió una resolución suspen-diendo las elecciones internasde renovación del Comité Eje-cutivo programada para el 27

de marzo.Cuando los compañeros

se organizaban para esteevento electoral, en estos úl-timos días el Tribunal Electo-ral Regional del Cusco recep-cionó una resolución dispo-niendo la suspensión de laselecciones por diferentes mo-tivos que explican, sin tenerla fecha para este proceso.

Al respecto, el compañe-ro Wilbert Vilca Laura, Pre-sidente del Tribunal ElectoralRegional Cusco, señaló quecuando se había aprobado uncronograma, le llegó un co-municado suspendiendo elacto, por tanto, ahora será ladirigencia nacional quien de-cida cuando se realicen laselecciones de renovación decuadros directivos.

Hay que indicar que conesta decisión centralista, se-gún los militantes apristas, elmás beneficiado es el compa-ñero Víctor Raúl Tomayllaquien continuará en el cargode Secretaria Regional cuan-do ya cumplió su ciclo, valedecir está tres años en la diri-gencia.

Ante este hecho, los mili-tantes Apristas protestan porla actitud unilateral de la diri-gencia nacional, especialmentedel Tribunal Electoral Nacio-nal que no conoce la realidaddel Cusco, a sabiendas que enla fecha cuentan con una diri-gencia que ya cumplió su ci-clo y urge tener nuevos cua-dros dirigenciales, que llevenlos destinos del partido.

Mientras tanto, ayer seacrecentaron las voces de

varios alcaldes confor-

mantes del sistema, en elsentido que hay temor

que el Boleto Turístico del

Cusco sea administradodesde Lima y los recur-

sos que son del Cusco

sean transferidos al cen-tra l ismo, razón por la

cual están proyectando la

creación de sus respecti-vos boletos turísticos.

David Ugarte se autoeligió nuevo presidente de COSITUC

Se suspendieron las elecciones en el APRA

Page 5: El Diario del Cusco 21-02-13

5el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

actualidad

F/.

20

50

5

Cusco puede quedar sin líquido vital en el mes de Junio

Declararán en emergencia serviciode agua potable en la Ciudad ImperialEspejo de agua en laguna de Piuray ha crecido considerablemente

Decisión fue asumida ayer en asamblea general

Transportistas determinan aplicar desdehoy el nuevo incremento en los pasajes

En sector de Zarzuela en Santiago

Capturan a sujeto queagredió a su conviviente

A causa de lluvias

2,300 hectáreas

de cultivos están

dañadas en Cusco

Un promedio de 2 mil 300hectáreas de cultivos fueronafectadas por las lluvias a nivelde la región, así lo señaló elDirector Regional de Agricul-tura Walter Velásquez Núñez.

La cifra comprende funda-mentalmente las provincias deLa Convención, Anta, Canas,Quispicanchi, Paucartambo yUrubamba. En cuanto a losproductos afectados indicó quese trata de árboles frutales, asícomo papa, maíz, cebada en-tre otros.

"Estas cifras están actuali-zadas hasta ayer en horas de lanoche (martes), tenemos pre-visto contar con una cifra ofi-cial consolidada para el próxi-mo lunes. Estamos en plenalabor de verificación y constantecoordinación con la asegura-dora", dijo.

Paralelamente a la labor deverificación de cultivos perdi-dos y dañados, la Dirección deAgricultura viene distribuyen-do abono foliar en aquellas zo-nas en las que los productosaún se pueden salvar.

Haciendo un análisis com-parativo con el año pasado, elfuncionario dijo que el núme-ro de hectáreas afectadas al-canzaba a estas alturas del añolas 6 mil a nivel de la región.

En este contexto dijo queen un plazo promedio de 10días se podría estar determi-nando la relación de produc-tores que se beneficiarán conel seguro agrario catastrófico.

"Tenemos que actuar rápi-do y lo estamos haciendo, laaseguradora tiene permanenteinformación sobre las zonasafectadas momento a momen-to", finalizó el funcionario.

Un desatinado sujetoque ocasionó lesio-nes en el rostro y

diversas partes del cuerpo asu conviviente fue interveni-do por efectivos de la Comi-saría de Zarzuela y será de-nunciado por ser presuntoautor de Lesiones y Actos deViolencia Familiar (MaltratoFísico y Psicológico), hechoacontecido en la avenida Perúdel sector de Zarzuela del dis-trito de Santiago.

Eduardo Huamani de 29

años, es el sujeto intervenidopor los agentes del orden porocasionar lesiones en el ros-tro y diferentes partes delcuerpo a su conviviente Ma-risol I.H.

La Policía intervino con-forme a lo establecido den laLey N°26260, Protección a laViolencia Familiar y comuni-có el hecho al representantedel Ministerio Público, FiscalProvincial Civil, Familia y Pre-vención del Delito de Santia-go, para las acciones de Ley.

En asamblea generaldesarrollada en el sec-tor de Cachimayo, los

transportistas del Cusco,agrupados en diversas em-presas, decidieron en formatajante implementar desdehoy, según dijeron, "cueste loque cueste" el nuevo tarifariode los pasajes en el serviciourbano. En ese sentido seacordó que en las diversasrutas se cobrará 80 céntimosel pasaje entero, 50 el medioo universitario y 30 el esco-lar.

Los transportistas en laasamblea cuestionaron la ac-titud de dizque un sólo me-dio de comunicación (refirién-dose a El Diario del Cusco)por pronunciarse en contradel alza de los pasajes, justifi-caron su decisión señalandoque ha subido el precio de loscombustibles y que la tarifaque cobran está subvenciona-

da con los recursos de lostransportistas así como tam-bién tienen un exagerado cos-to pagando remuneracionesque determina la Ley a cho-feres y cobradores. De igualmodo refirieron que los cos-tos de mantenimiento se hanincrementado en forma exa-gerada, precisando que inclu-sive el monto del cambio delos aditivos y la mano de obrade los mecánicos ha registra-do en los últimos meses unalza considerable.

"Nosotros estamos sub-vencionando el precio de lospasajes, nuestros vehículosnuevos nos obligan a pagaraltas cuotas de los préstamosque nos hemos hecho, quiense enfrenta a los taxistas, elloscobran lo que quieren y nohay protestas, nosotros porbrindar un servicio social es-tamos expuestos a estas acti-tudes, si no aplicamos el nue-

vo tarifario el Cusco se pue-de quedar sin servicio detransporte masivo, es falsoque nosotros obtengamosganancias fabulosas, estamostrabajando prácticamente alpierde, el alza está justificadatécnicamente y así lo vamosa demostrar", precisó uno delos transportistas al hacer usode la palabra.

Frente a la decisión de lostransportistas está la pobla-ción, cuyas remuneracionessiguen congeladas en su granmayoría, y solventar el incre-mento señalado quebrará laeconomía familiar, es una si-tuación altamente delicada ypuede generar hoy serios en-frentamientos. También losusuarios cuestionan el pésimoservicio que se presta gene-rando altos niveles de inco-modidad e inseguridad en latotalidad de las rutas de ser-vicio.

Lamentablemente las ad-vertencias sobre el co-lapso de la tubería de

conducción de agua potable dePiuray al Cusco, no fueron atiempo atendidas a pesar quedesde fines del 2010 se tenía elexpediente técnico para la re-novación total del sistema quepermita el abastecimiento conlíquido vital a más de 100 mil

pashuarcuna donde hay unafuga de 25 litros por segundoy se halla en un sector dondeno se puede reparar el sistemasi no se corta totalmente el tras-lado de líquido vital desde Piu-ray. Mientras tanto, el mencio-nado espejo de agua a conse-cuencia de las intensas lluviasha soportado el incremento delnivel del agua al extremo queha inundado totalmente la ca-seta de bombeo y los sistemaseléctricos, ha invadido terrenosde cultivo en un promedio de100 hectáreas y ha provocadograves daños en la bocatomacentral. No se puede captarmayor cantidad de agua por-que la tubería puede estallar endiversas zonas acelerando el co-lapso total del sistema.

"Estamos más que preocu-pados, nosotros hicimos todo

de nuestra parte, el proyectototalmente aprobado y con pre-supuesto está paralizado, no sa-bemos porque motivos a pe-sar de las insistentes comuni-caciones que hemos hecho,frente a esta situación, en lapróxima sesión de directoriovamos a declarar en emergen-cia el abastecimiento de aguapotable al Cusco, la decisiónserá sometida a la Junta de Ac-cionistas para que busque la in-tervención del Gobierno Nacio-nal, el abastecimiento de aguaal Cusco en los meses de estíova ser muy restringido y la-mentablemente se perjudicarála ciudad", precisó por su par-te Luis Vilca Ochoa, Presiden-te del Directorio de SEDA-CUSCO al ser consultado porperiodistas de nuestro medio deprensa.

personas que habitan el Cen-tro Histórico y alrededores, el2011 el Consejo Regionalaprobó la propuesta que el Go-bierno Regional del Cusco seael ente ejecutor de la obra, segestionó que el proyecto fuerafinanciado mediante la pro-puesta de obra por impuestos,pero luego hubo marchas ycontramarchas y ahora el 2013

somos testigos que el sistemano va para más y si no se asu-me la drástica decisión. Cuscosoportará un grave déficit dellíquido vital perjudicando a lapoblación y a sus principalesactividades económicas.

La situación es dramática,por decir lo menos, se han pre-sentado dos grandes fisuras,una ubicada en el sector de Si-

Presidente del Directorio de SedaCusco confirma situación de altoriesgo que soporta el abastecimiento de agua potable.

Ayer se reunieron transportistas para determinar aplicación del nuevo tarifario desde hoy.

Page 6: El Diario del Cusco 21-02-13

6 el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

actualidad

www.diariodelcusco.com [email protected]

Dirección:

Villa El Periodista D-1Telf. 229898 - Fax 229822

Oficinas:

Centro Comercial OllantaAv. El Sol 346Telf. 240792

PRESIDENTE

EJECUTIVO

Washington Alosilla Portillo

DIRECTOR Y

GERENTE

José Fernández Núñez

SUB DIRECTOR

Marco Antonio Casas Santillana

HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Nº 2008-13250

[email protected]

OpiniónOpiniónELTRIBUNAL REGISTRAL SUSANTECEDENTES E IMPORTANCIA

www.diariodelcusco.com

Por: Edie Figueroa

Camacho (*)

El derogado Regla-

mento General de

los Registros Pú-

b l icos de fecha 16 de

mayo de 1968, regulaba

la organización y funcio-

nes de la Comisión Facul-

tativa que era el órgano

que resolvía en segunda

instancia las apelaciones

que se interponían respec-

to de las decisiones de los

Registradores; y la Junta

de Vigilancia como órga-

no de tercera y última ins-

tancia administrativa re-

gistral; la cual ha sido de-

rogada.

La Comisión Facultati-

va no fue considerada

dentro de la estructura

orgánica de la Oficina Na-

cional de los Registros Pú-

blicos, creada por el De-

creto Ley Nº 23095 y la

ley de creación de la Su-

perintendencia Nacional

de los Registros Públicos

N° 26366 sin embargo,

posteriormente fue resti-

tuido este órgano dentro

de la estructura de dicha

Oficina Nacional; mante-

niéndose como tal, pero

con nuevas funciones.

En el artículo 08 del

Decreto Ley N° 23095,

dictada el 18 de junio de

1980, se regula la estruc-

tura orgánica de la Ofici-

na Nacional de los Regis-

tros Públicos; en la cual

se crea como un órgano

de línea de dicha entidad

al Tribunal Registral; en

cuyo artículo 12 estable-

ce que este estaría inte-

grado por tres miembros

con categoría de vocal de

la Corte Superior de Jus-

ticia y exigiendo que re-

úna los mismos requisitos

que estos para su nombra-

miento; quienes eran pro-

puestos previo concurso

de méritos y evaluación

personal; por el mismo

organismo que formulaba

las propuestas para la

elección de vocales de la

Corte Superior de Justi-

cia; en su artículo 14 es-

tablecía las funciones de

dicho órgano entre ellos el

de resolver en última ins-

tancia administrativa los

recursos de apelación de

las decisiones de los Re-

gistradores.

Posteriormente por ley

26366 "Ley de Creación

de la Superintendencia

Nacional de los Registros

Públicos" de fecha 16 de

octubre de 1994; en sus

artículos 05 y 06 recono-

cen la existencia de un ór-

gano de segunda instancia

registral que viene a ser el

Tribunal Registral dejan-

do sin efecto las normas

que establecían una terce-

ra instancia; así como es-

tableció que sus miembros

componentes son nom-

brados por él órgano com-

petente; siendo sus requi-

sitos: ser peruano de na-

cimiento, abogado y ha-

ber aprobado el concurso

de méritos; en mérito a

dicha norma es que se es-

tableció la segunda instan-

cia registral en cada una

de las trece regiones del

Perú. Así, la Oficina Re-

gis tra l de cada región

contaba con un Tribunal

Registral conformado por

tres vocales. Por Resolu-

c ión N° 315-2002-

SUNARP-SN se dispuso

que el Tribunal Registral

quedaría conformado por

5 Salas Descentralizadas e

Itinerantes, la Primera,

Segunda y Tercera con

sede en Lima, la Cuarta

con sede en Trujillo y la

Quinta con sede en Are-

quipa, ello en razón a la

poca demanda de apela-

ciones interpuestas por los

usuarios del Registro.

En fecha 18 de octu-

bre de 2005 se dicta la Re-

solución de Superinten-

denc i a N° 263-2005-

SUNARP/SN el cual mo-

difica el Reglamento del

Tribunal registral dictado

mediante Resolución de

Superintendencia N° 565-

2002-SUNARP/SN de fe-

cha 27 de noviembre de

2002; ello con la finalidad

de introducir modificacio-

nes que propendan el for-

talecimiento en el ejerci-

cio de las funciones de

dicho órgano; existiendo

en la actualidad las cinco

sedes del Tribunal Regis-

tral antes indicadas.

El Tribunal Registral es

un órgano integrante de la

Superintendencia Nacio-

nal de los Registros Públi-

cos cuya principal función

es la de resolver en segun-

da instancia el recurso de

apelación presentado por

los usuarios del registro

respecto a las observacio-

nes, liquidaciones o tachas

emitidas por el Registra-

dor Público, quien cons-

tituye la primera instancia

registral; poniendo fin de

esta manera al procedi-

miento registral; en cuan-

to a su composición está

con formado por t r e s

miembros: Pres idente,

Vice - Presidente y Se-

cretario Técnico.

El Tribunal Registral

debe pronunciarse sobre

cualquiera de las siguien-

tes formas:

1.-Confirmando total o

parcialmente la observa-

ción.

2.- Revoca total o par-

cialmente la observación.

3.- Declara Improce-

dente o inadmisible la

apelación.

4.- Aceptando o dene-

gando, total o parcial-

mente el desistimiento for-

mulado.

Una de las funciones

del tribunal registral es la

unificación de criterios

registrales en afán de lo-

grar una correcta aplica-

ción del derecho y gene-

rar mayor seguridad jurí-

dica, al respecto se pre-

sentan dos probabilida-

des:

1.- Cuando en una Sala

del Tribunal Registral co-

nozca en vía de apelación

un título con las mismas

características de otro ya

existente anterior resuel-

to por la misma Sala u

otra Sala, aquella deberá

sujetarse al criterio ya es-

tablecido.

2.- Cuando la Sala no

esté de acuerdo con el cri-

terio ya establecido, soli-

citará la convocatoria a un

Pleno Registral extraordi-

nario para que se discu-

tan ambos criterios y se

acoja el que deba preva-

lecer.

Al respecto nos cabe

preguntar ¿Qué son Ple-

nos Registrales? Estos se

constituyen con la reunión

de los vocales que confor-

man el Tribunal Registral;

siendo su principal fun-

ción aprobar, modificar o

dejar sin efecto preceden-

tes registrales de obser-

vancia obligatoria (reso-

luciones emitidas por las

Salas de los Tribunales

Registrales).

Por tanto el Tribunal

Registral es un órgano

que busca garantizar que

las observaciones, tachas

y liquidaciones emitidas

por los registradores pú-

blicos no sean arbitrarias

o parcializadas; siendo el

principal fin de dicho ór-

gano la unificación de cri-

terios en la calificación

registral ello con el afán

de proteger los derechos

e intereses del usuario re-

gistral y lograr la optimi-

zación en el servicio que

brinda la Superintenden-

cia Nacional de los Regis-

tros Públicos.

¡Quinua! Otro productoandino que salvará de ladesnutrición a la humanidad

El lanzamiento de la Quinuapor la FAO, organización de las Naciones Unidas, es

el reconocimiento justo a un gra-no domesticado en los albores dela cultura Inca, cuando el granTawantinsuyo, comprendía Boli-via, Perú y Ecuador.

Su importancia es tan gran-de, pese a que su consumo e in-vestigación todavía no se han com-pletado, luego de haberse satani-zado su consumo, por quienes lle-garon de la península con propó-sito de conquista, disfrazados deespíritu evangelizador y que cre-yeron que la quinua, era un pro-ducto demoniaco de quienes ha-bitaban el macizo andino, cuyospicos eran considerados "APUS"deidades del Olimpo Quechua-Aymara.

La quinua, en la alimentacióndel hombre que está por conver-tirse en otro producto que resol-verá las necesidades de la alimen-tación del hombre, especialmentecuando los productos que crecenen la faz de la tierra se contami-nan y no se abastecen para unapoblación que crece a un ritmoexplosivo. No olvidemos que cuan-do los primeros europeos pisarontierras americanas llevaron al viejocontinente, tubérculos de papa queen los siglos XV y XVI de nuestraera salvaron a miles y miles quemorían de hambre, por lo quefueron reconocidos por paísescomo Alemania donde erigieronmonumentos de este prodigio an-dino denominándolo "patata" delos dioses.

La quinua es el alimento máscompleto que existe en el planeta,tiene un potencial enorme, pro-bablemente es el alimento máscompleto que existe en la Tierra,pero que su producción todavíaes poca.

En Perú y Bolivia acaparancasi el 90 % de la producciónmundial, también se cultiva enEstados Unidos, Ecuador, Cana-dá, Colombia, Argentina y Chile,pero en menor medida.

Según datos de la oficina re-gional de la FAO, con sede enSantiago, la producción mundialde quinua superó las 80.000 to-neladas y las 100.000 hectáreasde cultivo en el año que feneció(2012).

Hace bien la primera damaNadine Heredia, en la 67ª Asam-blea General de las Naciones Uni-das, de comprometerse a buscar

y recuperar la rica historia de laquinua y su extraordinario poten-cial, al que el mundo dirige ahorasu mirada.

"El Año Internacional de laQuinua, atrae la atención mun-dial de este cultivo ante el desafíode alimentar a la población de esteplaneta en un contexto de cambioclimático y escasez de recursos hí-dricos. Su gran capacidad paraadaptarse a la sequía, a suelos po-bres y a diferentes alturas convier-te a la quinua en una esperanza"

Como Embajadora Especialde la FAO promoverá el accesode la población a alimentos nutri-tivos, y a la difusión de la quinuacomo una opción viable y efectivapara combatir el hambre y la des-nutrición, en la línea de lo plantea-do por los Objetivos del Milenio.

No olvidemos que además,de su valor cultural, científico,medicinal, y de su enorme varie-dad, de este cultivo, se encuentrael trabajo de miles de familias delcampo que hacen posible que lle-gue hasta nosotros.

En la sede las Naciones Uni-das en Nueva York, participaronel Secretario General del organis-mo mundial, Ban Ki-Moon; laprimera dama Nadine Heredia, elpresidente de Bolivia, Evo Mora-les, y representaciones de los 193países miembros de la ONU.

Se puede afirmar sin temor aequivocarnos que este es resulta-do de las que directamente se be-neficiarán, familias del campo quepor miles de años cultivaron unalimento del futuro y que lograráuna calidad de vida que se mere-cen personas humanas que tienenun fin supremo.

Será necesario, también, quese crean políticas de gobierno quepermitan el incremento de los sem-bríos de la quinua al que se le lla-ma el "grano de Oro" por su altocontenido nutricional y que es bientolerado por sus característicaspara quienes consumen solo co-mida vegetariana, deportistas, etc.Es ideal también para el crecimien-to y desarrollo de los niños y dietapara los adultos.

Todas las tierras, sobre los2,800 msnm son aptas para culti-var quinua por lo que contribuiráa que nuestros páramos andinosse conviertan en zonas aptas parael cultivo de los granos salvadoresdel hambre que se nos avecina porel agotamiento y destrucción delcampo.

Page 7: El Diario del Cusco 21-02-13
Page 8: El Diario del Cusco 21-02-13

8 el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

actualidad

Bloque europeo concluirá próxima semana procedimientos

TLC Perú-Comunidad Europeaentrará en vigencia el 1 de marzoPermitirá nueva alternativa para exportaciones peruanas

Mayores medidas de control contra choferes

Licencia de conducir seráretenida hasta por 120 días

En distrito de Wanchaq

Efectiva labor

de seguridad

ciudadana

Según Google

Posibles

ganadores

del Oscar

Hasta por 120 días se-rán retenidas las licen-cias de conducir de las

personas que reincidan en efec-tuar servicio de transporte terres-tre sin contar con la respectivahabilitación (autorización) o que,contando con un tipo de autori-zación, efectúa servicio distinto alautorizado, según lo dispone elDS N° 020-2012-MTC, publi-cado el 30 de diciembre de 2012,en el diario oficial El Peruano, conla finalidad de proteger a los usua-rios de las vías nacionales. En laprimera oportunidad el conduc-tor será castigado con 60 días deretención de la licencia de con-ducir.

Otras de las faltas que seríansancionadas son conducir con li-cencia de categoría diferente a larequerida, falsear información osuperar la edad máxima permiti-da (68 años). En estos casos, lareincidencia será sancionada conla retención por 30 días de la li-cencia de conducir. Si es la pri-mera vez que comete la falta, lalicencia será devuelta después detres (03) días hábiles, contados apartir del día siguiente de presen-tar la solicitud de declaración ju-rada en la que se compromete ano volver a cometer dicha falta.

El DS N° 020-2012-MTC,emitido por el Ministerio deTransportes y Comunicaciones

busca preservar la seguridad delos conductores que circulan porlas vías del país. En el caso de losconductores dedicados a la acti-vidad del transporte terrestre, lasfaltas que cometan podrían darlugar a la medida preventiva deretención de la licencia de con-ducir por tiempo prolongado,afectando su actividad laboral conel consiguiente perjuicio econó-mico y familiar.

INVOCACIÓN ACONDUCTORES

La seguridad de los usuariosde las vías nacionales, conducto-res, pasajeros y peatones, es unaprioridad para el Ministerio deTransporte y Comunicaciones -MTC, ente rector sobre el tema,el Consejo Nacional de Seguri-dad Vial y SUTRAN, encargadade la fiscalización y sanción en lasvías nacionales.

En tal sentido, SUTRAN ve-lando por la seguridad de los pa-sajeros de este tipo de serviciopone especial énfasis en informarsobre los alcances de las normasvigentes e invoca a los conducto-res para que respeten los regla-mentos, velando por la seguridady eviten quedarse sin su herra-mienta de trabajo (licencia deconducir), aun cuando fuese demanera temporal (03 y 30 ó 60 y120 días de acuerdo con la falta).

El Tratado de Libre Co-mercio (TLC) entre laUnión Europea y

Perú, entrará en vigor el 1 demarzo de este año, ya que afines de este mes el bloqueeuropeo completará los pro-cedimientos constitucionalesrequeridos para este fin, afir-mó hoy el Ministerio de Re-laciones Exteriores.

Explicó que el 15 de fe-brero, Perú notificó al Con-sejo de la Unión Europea quecompletó los procedimientosconstitucionales para la apro-bación del Acuerdo Comer-cial Multipartes (ACM), quees su nombre oficial.

Se tiene previsto que la

Comisión de la Unión Euro-pa haga lo propio el 27 deeste mes, con lo que quedaexpedito el camino para queel TLC entre en vigor a par-tir del primer día de próximomes de marzo.

Gracias a este acuerdo, el100 por ciento de exportacio-nes peruanas de manufactu-ras y productos industrialesingresarán de manera inme-diata a los 27 países que con-forman la Unión Europea, asícomo también el 76 por cien-to de las exportaciones agrí-colas.

De esta manera, casi eltotal de productos peruanosquedarán libres de derechos

arancelarios el 1 de marzo,mientras que el 5 por cientorestante será desgravado demanera progresiva.

El acuerdo fue suscrito el26 de junio de 2012 en Bru-selas y aprobado por ampliamayoría por parte de ambosParlamentos en diciembre deese mismo año.

En ese sentido, entrará envigor provisionalmente el 1º

El gigante de Internet abrió unsitio especial para presentar datosinteresantes sobre la fiesta del cineque se vivirá este domingo. Todo esen base a las búsquedas que hacela gente en su web.

El motor de búsquedas abrióInside Search con motivo de los pre-mios Oscar de este 24 de febrero.Hay una gran expectativa por loscineastas, actores y técnicos de to-das las categorías que se podríanllevar la estatuilla dorada.

Los usuarios no se cansan debuscar información sobre sus no-minados favoritos a llevarse tremen-do galardón. De hecho, estos datosque se generan por las búsquedasestán ayudando a la empresa a su-gerir posibles ganadores.

La página solo ha revelado a 5posibles ganadores: "Argo" (Mejorpelícula), Steven Spielberg (mejordirector), Hugh Jackman (mejoractor), Jennifer Lawrence (mejoractriz), Christoph Waltz (mejoractor de reparto) y Anne Hathaway(mejor actriz de reparto).

Este portal de Google tambiéntiene bastante información acercade las cintas, como un mapa queubica las locaciones de los filmesque participan, enlaces a conteni-do de la Academia, juegos interac-tivos a través de los "hangouts" deGoogle +, videos, fotografías y unespecial que funcionará con Go-ogle Maps y que ayudará a explo-rar el interior del teatro Dolby en lacomodidad del asiento.

Cabe recordar que JenniferLawrence - una de las mujeres másdeseadas en Hollywood- tiene cla-ro que un Oscar no va a cambiar suvida.

La Municipalidad de Wan-chaq, a través de la Sub Gerenciade Seguridad Ciudadana junto asus agentes, realizó en la primeraquincena del mes de febrero, másde 140 intervenciones en diversossectores del distrito, con el propósi-to de garantizar el orden y seguri-dad de la población wanchina, du-rante las 24 horas del día.

De acuerdo a las estadísticasproporcionadas por dicha área, setiene registrado: consumo de dro-gas en vía pública, pandillaje, gres-cas callejeras, agresiones, violenciafamiliar, prostitución, intervencióna ebrios, detección de sospechososy delincuentes, accidentes de trán-sito, atropellos, contaminación so-nora, entre otras, que se han dadoa conocer a la central de emergen-cia cuyo número es el 260425.

Estas intervenciones tienen lafinalidad de proteger a la poblaciónwanchina, de toda clase de peli-gros que puedan atentar contra suseguridad y la seguridad pública,contando con agentes y efectivospoliciales debidamente capacitadospara acudir ante cualquier llama-do.

El cuadro estadístico sobre elaccionar de los agentes de Seguri-dad Ciudadana de la Municipali-dad son: consumos de drogas 01,pandillaje 04, agresiones 03, gres-cas callejeras 03, agresiones 11,violencia familiar 03, prostitución04, detección de delincuentes ysospechosos 10, intervención aebrios 53, accidentes vehiculares03, atropellos 02, apoyos 19, entreotras, los cuales fueron atendidosoportunamente por seguridad ciu-dadana, que está al servicio de losvecinos wanchinos las 24 horas deldía.

de marzo próximo tras haber-se efectuado la notificación delas partes a la Secretaría Ge-neral del Consejo de la UniónEuropea.

La Cancillería afirmó queel acuerdo, servirá para insti-tucionalizar las relacioneseconómica-comerciales con laUE, permitiendo el accesocomercial a ese amplio mer-cado, consolidando la atrac-

ción de las inversiones y otor-gando seguridad jurídica.

Asimismo, dadas sus ca-racterísticas, contribuirá agenerar mejores condicionespara la defensa de los dere-chos del individuo y del me-dio ambiente, constituyéndoseen un instrumento valioso deinclusión social con impactodirecto sobre las pequeñas ymedianas empresas.

Se aperturará nuevo mercado para las exportaciones peruanas.

Se anuncian acciones más drásticas para controlar a los choferes

PERURAIL ESCLARECE INFORMACIÓNSOBRE ACCIDENTE EN URUBAMBA

Frente a cierta in-

formación inexac-

ta difundida en al-

gunos medios de Cusco

sobre la trágica muerte el

último sábado del peque-

ño de la comunidad de

Ccotohuincho, en Uru-

bamba, PeruRail informa

lo siguiente:

Nuestro personal fe-

rroviario en ningún mo-

mento agredió o amenazó

a los padres del menor, ni

mucho menos propuso o

manifestó la intención de

acabar con la vida del pe-

queño. Por el contrario,

tras frenar el convoy de

autovagones, los maqui-

nistas descendieron y se

dirigieron hacia el lugar

del accidente para atender

rápidamente la situación,

comunicando a través de

la radio lo sucedido para

su inmediata atención. El

menor, lamentablemente,

se encontraba solo en la

zona sin que nadie diera

razón de él. Por ello, una

vecina lo tomó en brazos

y lo trasladó en dirección

de un centro médico del

Ministerio de Salud para

ser atendido.

Por política de la em-

presa, en caso de cual-

quier accidente, se prio-

riza la vida y se propor-

ciona atención inmediata

a quien la requiera. En

este caso en particular Pe-

ruRail asistió con la aten-

ción médica y posterior-

mente con el sepelio. De

esto pueden dar fe no solo

los padres del menor, sino

los doctores que atendie-

ron el caso en el Hospital

Regional de Cusco.

El paso del tren por la

zona se desarrolló cum-

pliendo todos los proce-

dimientos establecidos:

acatando las normas esta-

blecidas para el traslado,

anunciando su paso con la

bocina, poniendo en fun-

cionamiento las luces, y a

la velocidad estipulada (en

ese tramo se tiene un lí-

mite de velocidad de 25

Km/h, y el tren viajaba a

19 Km/h).

Entendemos y respeta-

mos el dolor de la fami-

lia. Estamos con ella y así

lo hemos demostrado.

Esperamos que las au-

toridades competentes,

encargadas de la investi-

gación, sean las que es-

clarezcan los hechos tras

la recopilación de toda la

información. Y que mien-

tras tanto no se distorsio-

nen los hechos.

Finalmente, PeruRail

invoca al público en gene-

ral y en especial los padres

de familia, a tomar las pre-

visiones de seguridad que

prohíben expresamente el

tránsito por la vía férrea

o permanencia en ella de

personas y, más aún, si se

trata de menores de edad.

¡Perurail, peruanos com-

prometidos con su tierra!

Page 9: El Diario del Cusco 21-02-13

9el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

actualidad

Protagonizaba gresca en la vía pública

Regidor pierde la vida trasser arrollado por un autoVehículo se dio a la fuga tras violento hecho

Por disposición del Distrito Judicial de Ica

Investigación al alcalde de Espinar porasonada fue ampliada por 30 días

En zonas aledañas al río Huatanay

Domingo se desarrollarásimulacro de inundación

Director de la FAO

«Quinua de los

andes al mundo»

F/.

20

50

6

Con participación delos integrantes delComité Provincial de

Defensa Civil y bajo la presi-dencia del alcalde Luis FlorezGarcía, ayer se desarrolló laReunión de Planificación delSimulacro de Huaycos eInundaciones organizado paraeste domingo 24, a partir delas 10:00 de la mañana. "Estapráctica preventiva busca re-ducir el impacto de posiblesemergencias provocadas porlas intensas lluvias registradasen nuestra ciudad; por lo que,es muy importante que la po-blación en su conjunto parti-cipe activamente del Simula-cro con seriedad y compro-miso de prevención" señaló elburgomaestre Florez García.

Precisó además, que elSimulacro tiene por objetivopreparar a la población en larespuesta inmediata anteemergencias provocadas porlas precipitaciones pluviales yal mismo tiempo evaluar lacapacidad de reacción de lasautoridades e instituciones in-tegrantes del Centro de Ope-raciones de Emergencia Lo-cal - COEL en posibles esce-narios de desastre provocadospor las intensas lluvias.

"Desde el gobierno provin-cial estamos convencidos dela relevancia de estos ejerci-

Un regidor de la Mu-nicipalidad Distritalde Poroy, perdió la

vida luego que fuera arrolla-do por un vehículo que se dioa la fuga, los hechos se regis-traron cuando la víctima man-tenía una gresca con otra per-sona, ambos fueron atrope-llados por un vehículo ayer enla madrugada aproximada-mente a las 03.15 de la ma-

La Oficina de las NacionesUnidas para la Agricultura (FAO)busca que la quinua "salga de losAndes" y vaya al mundo como elalimento del futuro, afirmó el di-rector general de la FAO, José Gra-ziano da Silva, ante el lanzamien-to del Año Internacional de la Qui-nua. Agregó que la declaración deeste año implica la promoción desu consumo a nivel mundial, la in-vestigación de sus componentes yla producción del grano andino enotros puntos del orbe.

"Implica sacarlo del altiplanoandino y llevarlo al mundo, eso eslo que estamos haciendo en laFAO y para ello hemos nombradoa los dos embajadores: al presi-dente boliviano Evo Morales y a laPrimera Dama de Perú, NadineHeredia", dijo.

Ambos fueron investidos, pre-cisamente ayer durante la 67ªAsamblea General de las Nacio-nes Unidas, embajadores especia-les de la quinua.

El titular de la FAO agregó queMorales y Heredia ayudarán enla misión de difundir la calidad deesa semilla, e impulsar su consu-mo como alternativa alimenticia dealto valor nutritivo.

"Y esa alternativa de recupe-rar estos productos tradicionalesno es volver al pasado, sino es mi-rar hacia el futuro", aseveró.

Según explicó, la FAO llevaadelante un programa de recupe-ración de los cultivos tradiciona-les, lo que llaman también "los cul-tivos olvidados", aquellos que for-man parte de la dieta de su pobla-ción, especialmente de la más po-bre, y que no han sido valorados.

Graziano mencionó, por ejem-plo, que en la actualidad el 80 porciento de la alimentación de gra-nos básicos vienen del maíz, el tri-go, la soya y el arroz, y algunasregiones tienen tubérculos comola papa, o raíces como la yuca enÁfrica y Brasil.

"Pero la FAO estima que hay7,000 productos que han sido uti-lizados para la dieta de las pobla-ciones tradicionales y que hoy es-tán olvidados. Eso significa perdermucho de nuestra diversidad, delas nuevas fuentes de alimentospara el futuro", comentó.

En ese sentido, afirmó que elcaso de la quinua se inserta allí porser el cereal que contiene el másamplio número de aminoácidos yvitaminas que el ser humano ne-cesita.

Además, destacó que es ungrano con gran capacidad deadaptación a suelos de baja cali-dad, con resistencia a la sequía, aaltitudes y temperaturas elevadas.

De hecho, indicó que la FAOpatrocina investigaciones y pro-gramas de cultivo en varias regio-nes del mundo como Kenia y Mali,y otras naciones del Magreb afri-cano.

"Esperamos al terminar el añotener un centenar de países por-que, últimamente, la quinua se haconvertido en un bien de lujo, enun producto gourmet de los paí-ses desarrollados. (…) Queremospromover la quinua como una so-lución para el hambre, y para esotiene que ser un producto accesi-ble desde el punto de vista que lospobres puedan pagar y cultivar",anotó.

Primera Dama participó enceremonia de lanzamiento de la

Quinua.

drugada a la altura del segun-do paradero del San Sebas-tián.

Felipe Llacta Torres de 42años, es el regidor de la Mu-nicipalidad de Distrital de Po-roy que perdió la vida luegoque fuera impactado por elreferido vehículo en circuns-tancias que mantenía una riñacon David Champi Diaz de 21años, quien también fue im-

pactado por un vehículo Tico,quedando herido.

Realizada las diligenciasiniciales, se precisó que el trá-gico suceso se produjo en cir-cunstancias que ambas per-sonas se enfrascaron en unaviolenta gresca, testigos pre-cisaron que el vehículo queimpactó a ambas personassería el Station Wagon de pla-ca de rodaje X1D-340, que

se dio a la fuga, luego del ac-cidente.

Posteriormente DavidChampi Diaz, fue atropella-do por otro auto marca Da-ewoo Tico color azul de pla-ca BZ-4962 conducido porNicolás Ttito Condori de 40años, siendo trasladado por elpersonal de la Comisaría deSan Sebastián, al HospitalRegional donde fue atendido

por el médico de turno quediagnosticó policontuso, que-dando internado.

El suceso fue comunicadoal representante del Ministe-rio Público, quien dispuso lasacciones de Ley; en tanto, unequipo de agentes de agentesrealizan diversos operativospara identificar, ubicar y cap-turar al conductor del vehícu-lo que se dio a la fuga.

cios preventivos porque per-miten poner en práctica elPlan de Operaciones deEmergencia Provincial, asícomo los procedimientos deevacuación de la poblaciónpara enfrentar adecuadamen-te escenarios de desastres degran magnitud" agregó el al-calde Luis Florez.

El Simulacro de Huaycose Inundaciones consistirá ensiete escenarios; en el prime-ro, se registrarán lluvias quesuperan los 70 mililitros porsegundo en toda la provinciadel Cusco y parte de la pro-vincia de Quispicanchis. Elsegundo escenario compren-de el desencadenamiento dela alerta; mientras que en eltercer escenario se hará labúsqueda y salvamento, asícomo la atención pre hospi-talaria.

En los escenarios cuatro,cinco y seis se procederá a laevaluación de daños, análisisde necesidades, elaboraciónde reportes, suministro demateriales y atención de dam-nificados e instalación de al-bergues. Finalmente, en elescenario siete, se brindará unresumen del Simulacro, paralo cual, se instalará el COELen la Sala Q'enqo del Centrode Convenciones de la Mu-nicipalidad del Cusco.

En el marco de una con-ferencia de prensa, losrepresentantes de la Vi-

caria de Solidaridad de la Pre-latura de Sicuani, revelaron ayerque las investigaciones que serealizan contra el Alcalde de laprovincia cusqueña de Espinar,Oscar Mollohuanca, fue am-pliada por 30 días más en el Po-der Judicial de Ica.

El anuncio lo hizo la direc-tora de esta institución, aboga-da Ruth Luque Ibarra, quiendijo que la Coordinadora de losderechos Humanos de su insti-tución, que asumió la defensadel mencionado Alcalde, recep-cionó la notificación del caso.

Indicó que el alcalde OscarMollohuanca es investigado porel delito de atentados contra laseguridad común, entorpeci-miento al funcionamiento de losservicios públicos, disturbios,apología del delito, entre otros,donde están involucrados másde 43 personas.

Entre tanto, el abogado Víc-tor Alvares Pérez, representan-te de la Coordinadora de Dere-chos Humanos, manifestó quehay presiones políticas para for-malizar las denuncias pese a queno hay evidencias suficientes,por los sucesos ocurridos en el

mes de mayo del año 2012, pa-sado.

Además informaron quehan solicitado que el proceso deinvestigación que se realiza enel distrito judicial de Ica, sea tras-ladado al distrito Judicial delCusco, lo que hace que se vul-nera los derechos de los proce-sados, esperando tener respues-ta a la brevedad posible.

En caso de no tener res-puesta a la petición, acudirán alas instancias internacionales es-pecialmente al Tribunal Consti-tucional por existir agresión a losderechos humanos.

Más adelante indicaron quelas investigaciones al Alcaldeprovincial de Espinar, así comoa los más de 43 personas impli-

cadas se inició desde el 30 demayo del año 2012, a la fechano se evidencia mayores avan-ces para el esclarecimiento delos hechos, precisando que laspersonas investigadas no pue-den acceder a sus carpetas fis-cales, aspecto que vulnera susderechos a la defensa.

"Si bien es cierto que la Fis-calía de Ica, realiza las diligen-cias que entre el 18 al 20 defebrero se desarrollan en Cus-co, este aspecto no soluciona elproblema, pues las otras diligen-cias se realizan a través de ex-hortos, generando que la fisca-lía que conoce el caso no reca-be la información de manerainmediata", sentenciaron.

A fines de Marzo se conocerá decisión de la justicia sobre elalcalde de Espinar Oscar Mollohuanca.

A convocatoria del comité provincial de Defensa Civil se implementóreunión de coordinación para el simulacro del próximo domingo.

Page 10: El Diario del Cusco 21-02-13

el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

10 económicos

VENDO TERRENO

MZ. "Ñ" LOTE. 6 PP.JJ"MANCO CCAPAC" CUSCOCERCA AL TERMINALTERRESTRE TERRENOD E B I D A M E N T EREGISTRADO EN RR.PP.CEL. 99749403103VZ.19.20.21.II.13B/. 23404

Se vende Terreno en el ValleSagrado Pisaq a 4 Km. haciaCoya en la Pista condocumento saneado einscrito en Registro Publicoapto para construcción deHotel.Informes cel.: 988-200059984849021

06VZ.14.15.16.17.18.19.II.13B/. 23387 • Vendo lotes de 120 y 200m2 precio por ocasión A $. 40m2 EN A.P.V “EL SOLAR DEAN­DAHUAYLILLAS”.• Vendo lotes desde 120,200, 500 y 1000 M2 en A.P.V“LA FLORESTA” al precio de$.30 y $. 32 m2 cerca de lapista con rá­pido acceso alnuevo ae­ropuerto deChinchero.• A.P.V “LA FLORESTA DECACHIMAYO” camino alaeropuerto de chinchero,• lotes de 120, 200, 500 y 1000m2 al precio de $30 m2.• ANDAHUYALILLAS de 120 y200 m2 al precio de $ 40 m2• OROPESA terreno de 8,500m2 al precio de $. 25 m2• ANDAHUAYLILLAS te­rrenode 20,000 m2 al precio de $.25 m2• CHINCHERO 2 terre­nos de2,470 m2 c/u cercaaeropuerto, ideal parainversiones• al precio de $. 25 m2.• SAN SEBASTIAN (altoqosqo) terreno de 12,000 m2al precio de $. 12 m2• Atención dirigente deasociacionesSe vende un terreno de 3 ½Has, hasta para 220 socios,lotizado, l is­to para suentrega con planos, calles, 3parques, en Cachimayo a 30min. de Cusco futuraautopis­ta Cusco -aeropuerto Chinchero, alprecio de $. 20 m2Terrenos saneados contítulos de propiedad, en­tregainmediata, inscritos enRegistros Públicos. (Visitasguiadas todos los días apartir de las 10:00 AM)Informes: Calle Nueva Nº438 Of. 207 (a ½ cua­dra delas intersecciones Tecte yConcebidayoc) Telf. 507481RPC 992-092347

URGENTE

Se necesita mecánico AutomotrizDiesel con experiencia vehículosmediamos con documentosAv. La cultura 1856 Fte. AENAE. Teléfono: 271500984626880 movistar.984728500 claro.03VZ.20.21.22.II.13B/. 23410

EMPRESA IMPORTANTE

requiere los servicios de unacosturera, con experiencia encostura recta comunicarse al984112892 o en la Prol. Av.La cultura 1809 - SanSebastián.03VZ.20.21.22.II.13B/. 23414

VARICES TRATAMIENTO sincirugía si tienes dolor depiernas, adormecimiento,pesadez, quemazón, picazón,venas dilatadas y ulcerasvaricosas DILE ADIÓS A TUSMOLESTIAS con tecnologíaláser Dr. Ivan Gutiérrez RomeroCirujano vascular - flebologoR.N.E 19087 Lugar: LaboratorioMilenium Av. Micaela Bastidas654 - Cusco Día: Sábado 23 deFebrero Hora: 8:00 am -3:00pm. Informes: 231639 -Cel.: 953681350 - RPM:#996884909La misma información vapara el diario Cusco.8veces-15-16-17-18-19-20-21-22-23-II-13b/v 27045

1 2 3

123

ALQUILO MINI DEPARTAMEN-TO PARA PERSONA SOLA OPAREJA, EN TERCER PISO S/. 700.00 MENSUALES Y GA-RANTÍA DE S/. 400.00, COM-PLETAMENTE AMOBLADO,CON COCINETA FRIOBAR,BAÑO PRIVADO, AGUA CA-LIENTE, LUZ, GAS, TV CABLE,INTERNET, INGRESO INDE-PENDIENTE Y SEGURIDADGARANTIZADA UBICADO ENURB. SANTA MÓNICA JR. AN-TONIO RAIMONDI RAZÓN:221722 DE 9:00-1:00 Y 3:00-7:00PM.10VECES-21-22-23-24-25-26-27-28-II- Y 1-2-III-13B/V 27097

Page 11: El Diario del Cusco 21-02-13

11el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

actualidad

LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA CUSCO

CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN

ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS.

La Dirección Regional de Agricultura Cusco, hace de conocimiento público la II

Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios-CAS D. Ley Nº

1057.

La venta de Bases el Concurso se realizará a partir del 22 de Febrero del

presente Año, en la Sede Central de la Institución, sito en Av. Micaela Bastidas

Nº 310-134 Wanchaq Cusco.

Cusco, 20 de Febrero del 2013.

LA COMISIÓN. O/P

. 0

04

7

Bases consideran que son responsables del caos que agobia a la Federación

Quinto congreso de la FARTACevaluará conducta de dirigentesActividad se implementará en el mes de Marzo

Gobierno Regional del Cusco y RENIEC

Desarrollarán campañade identificación escolar

Puede brindar expectativas económicas

‘Hongo de Pino’ una nuevaalternativa para las comunidades

En región Puno

Crearán‘Ruta de laquinua’

La Presidenta transi-toria de la Federa-ción Agraria Revolu-

cionaria, Túpac Amaru delCusco, Leandra CondoriYauri, dio a conocer que elDécimo Quinto CongresoDepartamental podría eva-luar y sancionar la conductade los ex dirigentes cuyosenfrentamientos personalesle hicieron mucho daño a laorganización campesina.

"Yo no puedo señalar al-guna sanción disciplinariapara los ex dirigentes, malharía en esto, será el con-greso el que determine cual-quier acción al respecto",dijo.

Sin embargo, tras la mo-dificación del estatuto inter-no se determinó que ningu-no de ellos podrá ser nueva-mente candidato o quieneshayan ejercido el cargo diri-gencial, asimismo quienestengan antecedentes penaleso policiales.

La dirigencia transitoria

Para promover las bondadesde la quinua, aunada a la ampliagama de atractivos turísticos queposee Puno, diversas entidades dela región sureña trabajan en unproyecto denominado la "Ruta dela quinua", el cual se concretaríaen marzo.

Javier Zaira Ccalla, jefe delproyecto Quinua Regional, indi-có que dicha iniciativa forma par-te de las diversas actividades pro-gramadas con motivo de la decla-ratoria de 2013 como el Año In-ternacional de la Quinua, por partede la Organización de las Nacio-nes Unidas para la Alimentación yla Agricultura (FAO).

"Tenemos varias actividades enmérito a ello, entre las que desta-ca la puesta en marcha del pro-yecto turístico la 'Ruta de la qui-nua', que busca sumar el poten-cial turístico de Puno con uno denuestros productos bandera, la qui-nua", destacó.

Detalló que en el proyecto tra-bajan el Ministerio de Agricultura,la Dirección Regional Agraria, laMesa Técnica de la Quinua, y elproyecto Quinua Regional del go-bierno regional.

Zaira Ccalla adelantó que laruta comprendería el distrito deCabana, en la provincia de SanRomán; la comunidad de Lla-chón, en el distrito de Capachica,y las poblaciones que habitan alre-dedor del lago Titicaca y que sededican a la producción del gra-no, entre otras.

"Lo que ahora se está hacien-do es evaluar cuánto del grano pro-ducen dichas zonas y también quécantidad consumen, motivo porel cual estamos realizando traba-jos de campo", anotó al señalarque es probable que el proyectose concrete en marzo.

A ello se suma, dijo, la evalua-ción de la infraestructura turística,"a fin de que el visitante, ademásde conocer los productos bande-ra de Puno, se sienta privilegiadode conocer nuestros atractivos tu-rísticos".

Indicó que entre las activida-des programadas por el Año In-ternacional de la Quinua figuratambién el Décimo Sexto Festivalde la Quinua y la Cañihua, previs-to para noviembre, la publicaciónde libros sobre las bondades delgrano andino, entre otros.

Garantizando el buen

inicio del año esco-

lar 2013, el Gobier-

no Regional Cusco a través

de la Gerencia Regional de

Desarrollo Social, en coor-

dinación con el Registro Na-

cional de Identificación y Es-

tado Civil RENIEC, organi-

zan "La Gran Campaña de

Identificación Escolar", con el

objetivo de que escolares de

la región cuenten con su Do-

cumento Nacional de Identi-

dad (DNI), requisito indis-

pensable para la matrícula en

las Instituciones Educativas.

La campaña se inició el 16

de febrero en los distritos de

Miriran Oblitas Zans

Más de 35 comune-ros cusqueños fueron capacitados

este año en la cosecha y seca-do del Hongo de Pino en lagranja de Porcón en Cajamar-ca como parte de una pasan-tía promovida por la Asocia-ción Civil Pachamama Raymi.Durante la pasantía los comu-neros aprendieron todo elproceso de la cosecha, del se-cado, del pelado y la clasifi-cación de los hongos para suventa. Las comunidades queparticiparon fueron Jullicun-ca, LawaLawa, Kuchuwasi,Ccasapata y Tayancani de losdistritos de Ocongate y Ccar-huayo.

Marianela Condori una dela comunera de Tayancani noscuenta "Antes no sabíamos

cómo era el tratamiento delhongo de pino. Luego de estapasantía regreso a mi comu-nidad con las ganas de ense-ñarles a mis hermanas comu-neras todo sobre el hongo depino y cómo podemos ganardinero si hacemos bien elproceso".

Los problemas de alcoho-lismo, falta de planificaciónfamiliar y la pobreza se vanconvirtiendo en cosa del pa-sado, ya que ahora la partici-pación activa de los comune-ros hacen posible el cambiopositivo y la mejora en la si-tuación económica, como noslo cuenta Roger Apaza de lacomunidad de Kuchuhuasi:"En mi comunidad el alcoho-lismo y las pobreza eran losproblemas de toda la vida.Ahora los hombres trabajanmucho, también en los gal-

pones de cuyes, en las labo-res de plantar y en el raleo delos árboles, las mujeres co-menzaran con la cosecha delhongo de pino para generarun ingreso económico a susfamilias".

Ahora el Hongo de Pinoestá siendo utilizado en la pre-paración de platos como piz-zas, lomos, risottos y ensala-das; siendo una nueva alter-nativa para los comensales yuna oportunidad de negociospara los comuneros que laproducen.

El objetivo principal de laspasantías es demostrar a losparticipantes la posibilidad degenerar buenos ingresos conla conservación de bosques ybiodiversidad aprovechandolas potencialidades naturalesque nos ofrece nuestra tierra.

Saylla y San Jerónimo, don-

de concurrieron padres de

familia y población en gene-

ral quienes realizaron en cor-

to tiempo sus trámites para

que sus menores hijos obten-

gan su DNI.

La Campaña de Identifi-

cación Escolar continuará los

días 23 y 24 de febrero de 8

a 4:30 de la tarde en los dis-

tritos de Santiago y San Se-

bastián respectivamente, por

lo que se hace extensiva la in-

vitación a los padres de fa-

milia para traer a sus meno-

res hijos que aún no cuenten

con su DNI.

se dio precisamente en me-dio del caos en el que se ha-llaba el gremio por los en-frentamientos entre dirigen-tes que defendían sus inte-reses personales.

"Nosotros hemos dejadoal margen estos problemasy nos hemos abocado úni-camente a la labor en prode la organización, hemosrealizado la capacitación alas comunidades para reno-var sus directivas a finales delaño pasado, posteriormen-te capacitamos a los nuevoslíderes para el cumplimien-to de sus funciones", sostu-vo.

Al momento se halla enplena preparación del con-greso departamental que serealizará en el mes de Mar-zo con la finalidad de eva-luar y analizar temas de co-yuntura, asimismo se elegi-rá a la nueva directiva quellevará los destinos de la or-ganización en el presenteaño.

Leandra Condori.

Campesinas de Cusco aprendieron las técnicas del cultivo del hongo de Pinoque desarrollan las campesinas de Cajamarca.

Page 12: El Diario del Cusco 21-02-13

el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

12 actualidad

Horoscopo

El ocho de espadas al revés se revela ante tus ojos paradecirte que quieres hacer todo en poco tiempo por loque no hiciste hasta ahora. Olvida lo que no pudistelograr y prepara tu mente para que en tu empresa todosea más productivo

Envía tus consultas al E-mail: [email protected] y recibe tus respuestas en El Diario del Cusco

Buscas hacerte un sitio en el centro de la escena, dice El Soltu carta para los dias que siguen. Y los lugares alegresharán bien al cuerpo y al espíritu. Es un buen momento paradisfrutar de la vida.

La Emperatriz al revés, tu carta para hoy señala que laenergía que te rodea hace que la mente se vuelva inquieta,inquisitiva, buscadora de respuestas ocultas, intuitiva yalgo punzante y mordaz. Para atraer la paz interior en-ciende un sahumerio de sandalo.

Tu sensibilidad siempre es alta, pero hoy mucho más, LaLuna, tu arcano del día te recomienda que no te acerquesa personas negativas porque podrían contagiarte y enton-ces no podrías dejar de vencer los obstáculos.

El cuatro de oros indica pensamientos centrados en lo mate-rial. La ambición te ayudará a mejorar económicamente, al-canzarás las metas que te hayas marcado, pero a costa de seralgo egoísta.

El Mago, tu arcano para estos días, indica que trates de verel cuadro completo y no detenerte tanto en detalles míni-mos. Usa con inteligencia todos tus conocimientos y ex-periencias. Para atraer fortaleza espiritual a tu vida, utilizalas bondades del aceite de oliva.

El cinco de oros, tu carta de hoy salta de la baraja paratraerte nuevas energías. Has tenido un fuerte impacto en tuvida amorosa pero como estás lleno de energía sientes quehay necesidad de hacer cosas diferentes.

La Sacerdotisa, tu carta para el fin de semana te recomiendaque seas prudente y cuidadosa en las decisiones que ten-gas que tomar en cuestiones derivadas de tu trabajo, eincluso propias de tu relación laboral.

El Mundo, arcanisimo del Tarot, dice que tienes una ondapositiva que te envuelve y además te ayuda a salir de unasituación complicada y comenzar una nueva relación. Apesar de todo te sientes fuerte y con deseos de conquistar almundo.

La Templanza, tu carta del día llega para anunciarte que tuintuición será prodigiosa y podrás adelantarte a tus compe-tidores, te irá bien con el trabajo y el dinero pero muchomejor en el área sentimental.

El Juicio, tu arcano guia para los dias siguientes indica quetu simpatía y capacidad para ponerte en el lugar de losdemás, te hará muy popular pero en cambio, preferirás refu-giarte en ti mismo.

Astróloga Pabla Ferreyra cel: 984682277

La Fuerza , arcano para este día predice que tus principalescualidades son: emprendimiento, entusiasmo, liderazgo,franqueza, rapidez y decisión. Tu energía se fortalece altener mucha actividad.

EN JAQUETodo hace indicar que

los transportistas quierensalir con las suyas, ayer enreunión aprobaron poneren vigencia las nuevas ta-rifas, lo que hace que lapoblación tendrá que aco-gerse y pagar no más…Esto señores seguro quehoy provocará enfrenta-mientos, esperamos queno sea así, sin embargo,auguramos que las auto-ridades de una vez portodas intervengan a esteatrevimiento que será di-fícil de aceptar. Estaremosatentos a los aconteci-mientos.

PAPA CHICOTESA más del incremen-

t o d e t a r i f a s d e l o stransportistas en la ciu-dad, sucede que ayer e lAlcalde de la Casita Re-

gocijal, quien lamentó laact i tud de " los a legres"y los llamó a reflexionardejando de lado la con-certación al que estaríanimplicados… "Llamó alos hermanos transpor-t istas para que no pro-voquen al pueblo", seña-ló la autoridad que endos o tres meses más selicitarán las rutas, reac-ciones encontradas deun tema matemático.

LOS TAXISTASAsí como se cuestiona

a los transportistas delservicio urbano, sería bue-no que también controlena los taxistas que hacen suagosto en pleno mes defebrero y son calificadoscomo los hambreadoresdel pueblo al cobrar tari-fas diferenciadas… Comose sabe nadie apunta a es-tos "sangrones" sería bue-no que también les regla-menten para que no ha-gan de las suyas con lapoblación cusqueña. Lasautoridades tienen la pa-labra y el pueblo ya secansa, señores!

LA AUDITORIAHasta qué punto hoy

los dir igentes de la Fe-deración Departamental

d e Tr a b a j a d o r e s d e lCusco tendrán capaci-dad de convocatoria enla auditoria social a lages t ión par lamentar iade los cinco "otorongos"que presentarán su in-forme de gestión al pue-b l o c u s q u e ñ o … E s t eacto se real izará en ellocal del Paraninfo Uni-vers i tar io, y se esperaque la población asistamasivamente ta l comolo anuncian sus dirigen-tes, estaremos atentos aesta actividad.

LOS PARLITASP l a t i c a n d o d e l o s

Congresistas de la Repú-blica, por lo pronto ra-tificaron su participacióne n l a a c t i v i d a d d e l aFdtc, tres parlas, entrelos que es tán la doña

Vero y los dones Hernány Rubén, mientras queestán en duda los donesde Julia y Agustín quie-nes hasta e l c ierre nodijeron ni si, ni no… Es-taremos atentos, quien oq u i e n e s e s t á n c o n e lpueblo, caso contrariose perderán un día his-tórico para reencontrar-s e , l o s chequea remoshoy en la tarde.

SE SACARONPlaticando de la Fdtc,

será cierto que la últimaasamblea del comité eje-cutivo fue muy candente,entre los actuales dirigen-tes y ex dirigentes que sedijeron de todo, hasta sesacaron los trapitos su-cios… Pero cuando se di-jeron que deben de ren-dir cuentas, le sacaron dequicio a la doña Marthaquien hasta la fecha noentrega las cuentas clarasa su reemplazante quientambién la dio de su me-dicina. Por tanto a rendircuentas, señores, cosa delos crikitossssss

LOS FIGURETYSMientras la población

sufre por las emergencias,luego el incremento de lastarifas de los transportis-tas y otros, en la fecha "ElSabueso", viene divisandoa varios figuretys de la fa-rándula chola que quierenser los salvadores y los quemás saben… ¿Y quiénesson estos personajes?, por

ahí los estamos chequean-do a diario y todo comoestamos en un año pre-electoral "los patas" ya vancamino a consagrarse. Ensu momento les diremosquienes juegan a la políti-ca, señores.

NOTA NEGRARazón no les falta a

los representantes de laVicaria de Solidaridad dela Prelatura de Sicuani,quienes señalan que laDefensoría del Pueblo,no cumple con sus fun-ciones para el que fuecreado, es una entidadpoco activa y poco eje-cutiva… Ante estas posi-ciones, ahora cual será larespuesta del eterno fun-cionario como es don Sil-vio Campana que a decirestá de adorno en estaentidad. Será así, a estepaso urge tener una en-tidad ejecutiva y no unaentidad f igurativa, de-cían.

EL CENTRALISMOHasta a los amigos

Apristas el centralismo losafecta, sucede que congran entusiasmo y connueva vibra de cambios sevenían organizando paraparticipar en las urnaspara elegir a un nuevocomité ejecutivo para unnuevo periodo… Sin em-bargo, cuando la fiestaelectoral crecía, de un plu-mazo el Tribunal Electo-ral Nacional emitió una

resolución desautorizandoal tribunal electoral regio-nal del Cusco para quesuspenda las elecciones sinfecha, por tanto los com-pañeros guardaran susvotos.

LOS BENEFICOSLa reciente suspensión

de las elecciones en el par-tido del pueblo el más be-neficiado sería el centra-lista es el clan de los To-mayllas y su mancha de"cumpañuelos" que segui-rán en la nata de la diri-genc ia , aunque en ungran sector Aprista ya noquieren saber nada… Aeste paso, al parecer lacrisis se agudizará en elpartido de la estrella, ve-remos qué pasa en los si-guientes días, aunque porahí indican que pase lafiesta de la confraternidadpara decidir el futuro.Vuelvo Mañana.

Page 13: El Diario del Cusco 21-02-13

el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

13

clasificadosclasificadosclasificadosclasificadosclasificados PUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTA:A:A:A:A:

Centro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta Avvvvv. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 Telf.: 240792elf.: 240792elf.: 240792elf.: 240792elf.: 240792

Prol. AProl. AProl. AProl. AProl. Avvvvv. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 Telf.: 229822elf.: 229822elf.: 229822elf.: 229822elf.: 229822

clasificadosclasificadosclasificadosclasificadosclasificados PUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTPUNTOS DE VENTA:A:A:A:A:

Centro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta ACentro Comercial Ollanta Avvvvv. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 T. Sol 346 Of. 302 Telf.: 240792elf.: 240792elf.: 240792elf.: 240792elf.: 240792

Prol. AProl. AProl. AProl. AProl. Avvvvv. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 T. Túpac Amaru, VIlla del Periodista D-1 Telf.: 229822elf.: 229822elf.: 229822elf.: 229822elf.: 229822

clasificados

PROMOTORA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO CUSCO SOCIEDADANÓNIMA CERRADA.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIADE ACCIONISTAS.

El Gerente General de la Promotora de Educación y Desarrollo

Cusco, S.A.C., de conformidad a los artículos décimo tercero,

décimo sexto del Estatuto de la Sociedad, convoca a todos

sus accionistas a una Junta General Extraordinaria de

Accionistas, conforme al detalle siguiente:

Día: Lunes 25 de Febrero del 2,013. Horas: 18:00 horas (primera

citación).

Día: Lunes 25 de Febrero del 2,013. Horas: 18:30 horas

(segunda citación], se instalará con el quórum asistente.

Lugar: Av. Camino Real N° 143 del distrito, provincia y

departamento de Cusco.

Agenda Única:

1. Otorgamiento de poderes a favor del Arq. Guido Bayro

Orellana.

Cusco, 18 de Febrero del 2,013.

La Gerencia General.1VEZ-21-II-13

F/V 1246

¿Eres un experto en LenguaCastellana?

Institución internacional requiere contratar

personal con conocimiento de la gramática

y/o lingüística del idioma castellano.

Se valorará la experiencia en el desarrollo de

material educativo y manejo de grupos.

Presentar carpeta con CV actualizado y

copias de documentos que lo Acrediten a la

siguiente dirección: Limacpampa grande

565.

Se receptarán carpetas hasta: 27 de Febrero

2013 1VEZ-21-II-13

B/V 27075

Page 14: El Diario del Cusco 21-02-13

el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

14 deportes

Cienciano se medirá ante Sporting Cristal en Lima

Programación de la tercera fecha delTorneo Descentralizado

Para este fin de semanase disputarán siete par-tidos en el torneo lo-

cal, dado que fue posterga-do el juego entre Real Gar-cilaso y Juan Aurich en Cus-co, debido a la presencia dela «Máquina celeste» en

Ya mueve los brazos, pero no puede ser operado

Julio García mostró signosde recuperación

El futbolista peruano serecupera de a pocosdel accidente vehicu-

lar que sufrió, pero urge ope-rarle la columna. El «Pincel»,mostró signos de recupera-ción al mover sus brazos ymanos, pero los médicos dela Clínica San Felipe, no pue-den operarle la columna ver-tebral, debido a que el futbo-lista tiene una infección pul-monar.

Real Garcilaso enfrenta hoy al Cerro Porteño

A dejarlo todo en la cancha

Real Garcilaso, hoy tiene su debut en cuan-to a jugar en el ex-

tranjero en Copa Libertado-res de América y lo en horaperuana a las 17:15 horasen el estadio De La Olla dela capital Asunción que tie-ne capacidad para aproxi-madamente 80 mil especta-dores.

Se sabe que en el papeles ampliamente favorito elrepresentativo paraguayopor lo años de historia, latradición y el palmares quetiene, al haber jugado mu-chas veces la Copa Liberta-dores de América y la CopaSudamericana.

Pero, dentro de la escua-dra de la «Máquina celeste»,nadie se amilana o pierde lafe de hacer un encuentroaguerrido y por allí si no esun triunfo, luchar por el em-pate lo cual no sería mal ne-gocio para los dirigidos porFreddy «Petróleo» García.

Para traer puntos. RealGarcilaso está listo para en-frentar a Cerro Porteño ensu segundo partido de laCopa Libertadores. El elen-co de Freddy García espe-ra conseguir un buen resul-tado para recuperar los pun-tos perdidos ante el SantaFe.

«El Cerro Porteño tienetradición e historia y el RealGarcilaso tendrá hoy un par-tido duro y complicado»,señaló el DT cusqueño an-tes de asumir este compro-miso internacional.

Garcilaso es el punterodel Descentralizado pero elpensamiento está en man-tener el buen camino en losdos torneos. Los paragua-yos, Víctor Ferreira y Ro-lando Bogado esperan con-seguir un buen resultado ensu visita a Asunción. «Es unrival de jerarquía, pero sa-bemos cómo juega», co-mentó Ferreira.

Copa Libertadores de Amé-rica.

La jornada se iniciará elsábado con el duelo entre JoséGálvez y la Universidad Cé-sar Vallejo en Chimbote. Di-cho partido ha sido progra-mado para las 13:30 horas en

lo que será la vuelta del fút-bol del estadio Manuel Gó-mez Arellano.

Además, se tiene comopartido más atractivo el quedisputarán Melgar y AlianzaLima en Arequipa el día do-mingo a las 11:30 horas.

La operación en la colum-na es muy importante paracompletar la recuperación deljugador de Cienciano y losmédicos haces denodados es-fuerzos por curarle su proble-ma en los pulmones.

«Ha evolucionado bienluego de la operación que lehicieron en el cuello el sába-do, pero en estos momentostiene una infección en el pul-món que está impidiendo que

se le opere de la columna.Los doctores están haciendolo posible para controlar lainfección, porque Julio nece-sita urgente una intervenciónquirúrgica», dijo Carlos Gar-cía, hermano del jugador.

La familia del ‘Pincel’ es-pera que el club Ciencianocumpla con pagar los 60 mildólares que le adeuda parapoder costear los gastos mé-dicos del jugador.

Programación de la fecha Nº 3:SÁBADO 23.ESTADIO MANUEL GÍMEZ ARELLANO –CHIMBOTE. 13:30 HORAS:JOSÉ GÁLVEZ Vs. CÉSAR VALLEJO

SÁBADO 23.ESTADIO ALBERTO GALLARDO – LIMA. 15:45 HORAS:SPORTING CRISTAL Vs. CIENCIANO

SÁBADO 23.ESTADIO MONUMENTAL – LIMA. 18:00 HORAS:UNIVERSITARIO Vs. SPORT HUANCAYO

SÁBADO 23.ESTADIO MIGUEL GRAU – CALLAO. 20:15 HORAS:PACÍFICO Vs. LEÓN DE HUÁNUCO

DOMINGO 24.ESTADIO MARIANO MELGAR – AREQUIPA. 11:30 HORAS:MELGAR Vs. ALIANZA LIMA

DOMINGO 24.ESTADIO CARLOS VIDAURRE – TARAPOTO. 13:45 HORAS:UNIÓN COMERCIO Vs. SAN MARTÍN

DOMINGO 24.ESTADIO HÉROES DE SAN ROMÁS – CAJAMARCA. 16:00 HORAS:UTC Vs. INTI GAS

Page 15: El Diario del Cusco 21-02-13

el diario del cusco, jueves 21 de febrero de 2013

CMYK

15deportes

Descentralizado 2013

«Futbolistas no seránsuspendidos por planillas falsas»

E l presidente de laComisión de Justi-cia de la FPF, José

Luis Noriega, adelantóque los jugadores soloserán sancionados eco-nómicamente; esto, paraquienes los años anterio-res hayan incurrido en lafalsificación de planillaspara favorecer específi-camente a ciertos direc-t i vos que no pagaron

puntualmente a sus juga-dores.

Pese a l p ro longadotiempo que ha pasado, ses i gue i n ve s t i g ando e lcaso de las planillas fal-sas y en los próximos díasse sabrá el veredicto fi-nal. Por lo pronto, se die-ron a conocer algunosadelantos.

«Para administrar jus-ticia tenemos que actuar

con racionalidad, no ha-brá suspensiones para queno puedan jugar el cam-peonato, así que por eselado pueden estar tran-quilos, las sanciones se-rán económicas», señalóJosé Luis Noriega en re-lación a los futbolistasque firmaron planillas fal-sas.

La misma suerte nocorrerán muchos ex pre-

sidentes, a quienes les es-perarían importantes cas-tigos. «Es una resoluciónque va a ser aleccionado-ra. A varios presidentes declubes se les va a castigar,y a los futbolistas, que enmuchos casos han sidoutilizados por el amor a lacamiseta; no voy a espe-cificar nombres, ni deta-lles», explicó el directivode la FPF.

Un análisis de los equipos

Cerro Porteño y RealGarcilaso

Cerro Porteño, de Pa-raguay, será localhoy ante Real Garci-

laso, de Perú, en tanto queIndependiente Santa Fe reci-birá a Deportes Tolima, encotejo entre equipos colom-bianos, en los dos partidos ajugarse hoy por la segundafecha del Grupo 6 de la CopaLibertadores de América.

En la primera fecha, RealGarcilaso empató 1-1 de local anteIndependiente Santa Fe, mientrasque Deportes Tolima quedó comopuntero al vencer 2-1 en Colom-bia a Cerro Porteño.

El estadio General PabloRojas (De La Olla), en Asun-ción, será el escenario delcotejo que Cerro Porteño ju-gará ante Real Garcilaso,equipo que participa por pri-mera vez en la Libertadores,a las 17:15 de Perú.

El equipo paraguayo, di-rigido por el uruguayo Jorge

Fosatti, debe ganar, algo quees una condición innegocia-ble en este tipo de torneoshacerlo de local, para mante-ner firmes sus chances de cla-sificación.

En Cerro están los argen-tinos Juan Manuel Lucero (exColón) y Roberto Nanni (exVélez), mientras que en Gar-cilaso se encuentran el arque-ro Diego Carranza (ex De-fensa y Justicia) y AlfredoRamúa (ex Aldosivi), Por otraparte, en el estadio NemesioCamacho de Bogotá, a las23.45 de Argentina, Indepen-diente Santa Fe recibirá alTolima.

Por el lado de Indepen-diente juegan los argentinosJorge Molina (ex DeportivoMerlo y Deportivo Armenio)y Omar Pérez (ex Boca yBanfield), al tiempo que enTolima lo hace Imanol Iribe-rri (ex Aldosivi y Alvarado).

Con mucha emoción ycolorido, la Munici-palidad Distrital de

Santiago a través de la Ge-rencia de Desarrollo Social,llevó a cabo la ceremonia declausura de Vacaciones Úti-les 2013 con el lema «Tiem-po Para Divertirnos y Apren-der» en el Complejo Depor-tivo el Bosque de Ccoripata,ayer miércoles.

Fueron más de mil niños,niñas y adolescentes quienesculminaron sus vacacionesútiles en las diferentes disci-plinas deportivas, la ceremo-nia contó con la presencia delalcalde de la Municipalidad deSantiago, representantes deWord Visión International,Instituto Peruano del Depor-te y padres de familia quienesaportaron para la concretiza-ción del ciclo vacacional.

Los niños y niñas hicierondemostración de todo loaprendido en las disciplinas devoleibol, fútbol, karate, aje-

drez, danza y mini montañe-ro siendo el deleite de los asis-tentes, lo cual fue una misióncumplida por los impulsado-res de esta actividad.

Al momento de la clausu-ra el alcalde de Santiago, Fer-mín García Fuentes, manifes-tó sentirse alegre al observarla destreza por los niños yreitero su agradecimiento alas instituciones cooperantescomo la Quinta Brigada deMontaña y World Visión In-ternacional y a los padres defamilia por confiar en la Mu-nicipalidad Distrital de San-tiago que culmina con éxitolas Vacaciones Útiles 2013con el lema «Tiempo ParaDivertirnos y Aprender».

El fin de fiesta y coloridode esta actividad deportivaque duró un par de meses,fue la entrega de polos de re-cuerdo para todos los niños,además de su fiambre y ju-guetes tanto para las damascomo para los varones.

«Tiempo para divertirnos y aprender»

Clausuraron con éxitosVacaciones Útiles 2013en Santiago

Page 16: El Diario del Cusco 21-02-13

Recommended