+ All Categories
Home > Documents > elCaribe

elCaribe

Date post: 21-Feb-2016
Category:
Upload: multimedios-del-caribe
View: 266 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
elcaribe, impreso, periodico
56
PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN CIRCULACIÓN AUDITADA JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 64 / Nº 21.096 / $15.00 Educación garantiza un buen uso del 4% PRESUPUESTO. Prioriza el desayuno escolar, la formación de profesores y programas sociales para infantes. P. 10 Los generadores acogen revisar contratos eléctricos La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica favorece que se revisen los acuerdos vigentes hasta el 2016; Rubén Bichara aboga por un pacto. P. 22 FOTO: ROQUE FERREIRA El jefe de la PN Polanco Gómez y el procurador Domínguez Brito iniciaron las investigaciones sobre la muerte de un alemán y el hallazgo de armas de todo calibre en La Multa III, en Sosúa. UASD P. 10 Rector llama a denunciar maestros irresponsables Febrillet dice que no tolerará que publiquen notas tardías INFORME P. 4-5 CES atribuye el déficit al gasto excesivo en el 2012 Pide al Gobierno mejorar manejo de las finanzas públicas VIAL P. 17 Puente de Manoguayabo se convierte en un peligro Choferes temen caer al río al esquivar los hoyos El Ministerio de Agricultura dice que mejora el control del uso de plaguicidas y que los europeos lo reconocen A UNIÓN EUROPEA P. 21 ADOEXPO OFRECE AYUDA PARA CERTIFICAR PRODUCTOS FOTO: KELVIN MOTA EN ESTA EDICIÓN DE elCaribe EL CARIBE ··· 18 DE OCTUBRE DE 2012 ETIQUETA DE GRANDES LIGAS 12. PROSPECTOS 5.POR DENTRO ANÁLISIS DE LOS EQUIPOS Una radiografía de los seis rivales 18 ORIA BÉISBOL INVERNAL Ocupan arsenal de armas en Sosúa PUERTO PLATA P. 19 Ocupan arsenal de armas en Sosúa
Transcript
Page 1: elCaribe

PRIMER PERIÓDICO DE SUSCRIPCIÓN

CIRCULACIÓN AUDITADA

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 64 / Nº 21.096 / $15.00

Educación garantiza un buen uso del 4%PRESUPUESTO. Prioriza el desayuno escolar, la formación de profesores y programas sociales para infantes. P. 10

Los generadores acogen revisar contratos eléctricosLa Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica favorece que se revisen

los acuerdos vigentes hasta el 2016; Rubén Bichara aboga por un pacto. P. 22

FO

TO

: R

OQ

UE

FE

RR

EIR

A

El jefe de la PN Polanco Gómez y el procurador Domínguez Brito iniciaron las investigaciones sobre la muerte de un alemán y el hallazgo de armas de todo calibre en La Multa III, en Sosúa.

UASD P. 10

Rector llama a denunciar maestros irresponsablesFebrillet dice que no tolerará que publiquen notas tardías

INFORME P. 4-5

CES atribuye el défi cit al gasto excesivo en el 2012Pide al Gobierno mejorar manejo de las finanzas públicas

VIAL P. 17

Puente de Manoguayabose convierte en un peligroChoferes temen caer al río al esquivar los hoyos

El Ministerio de Agricultura dice que mejora el control del uso de plaguicidas y que los europeos lo reconocen

A UNIÓN EUROPEA P. 21

ADOEXPO OFRECE AYUDA

PARA CERTIFICAR PRODUCTOS

FO

TO

: K

EL

VIN

MO

TA

EN ESTA

EDICIÓN DE

elCaribe

EL CARIBE ··· 18 DE OCTUBRE DE 2012

ETIQUETA DE

GRANDES LIGAS 12. PROSPECTOS

5.POR DENTRO

ANÁLISIS DE

LOS EQUIPOS

Una radiografía

de los seis rivales

18 ORIA

BÉISBOL

INVERNAL

Ocupan arsenal de armas en SosúaPUERTO PLATA P. 19

Ocupan arsenal de armas en Sosúa

Page 2: elCaribe

2 PÁGINA 2elCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

PÁGINA 2www.elcaribe.com.do

SI ABINADER, Orlando, Pacheco, Sanz Lo-vatón, Leonel Cabrera, Peña Guaba, Eli-gio y Guido no acaban de entender que lo que necesita su partido no es un buró-crata que lo dirija; si no conciben la lu-cha opositora como mucho más que un vicioso declaracionismo de prensa; si no abandonan el saco y la corbata para lan-zarse a todos los espacios sociales a im-buirse de los legítimos sentimientos de la sociedad; si no trascienden la chismo-grafia interna, mejor que no inventen. Porque lo que necesita el PRD es un li-derazgo enérgico, transparente, con capacidad para movili-zar a la gente.

Los “ni ni” que se fajen

FOGARATÉ

RAMÓN COLOMBOPERIODISTA

LA PREGUNTA DE HOY

¿Cree que la fuerza alternativa que surgió en el PRD reunifi que el partido?

LA ENCUESTA

La estrategia

YA EN EL PRD se dejó de hablar de uni-dad, después que la “comisión mediado-ra” auspiciada por Hipólito Mejía colgó los tenis. Ahora el asunto es quién se quedará con los símbolos del “jacho pren-dío” o del buey que más jala. Quienes lu-cen más “creativos” y dinámicos en esa dirección son la gente del ex presiden-te, que no cesan de lanzar ensayos. Pri-mero trataron de expulsar a Miguel Var-gas. Tras el fracaso, recurrieron a los “repudios” y a las vías de hecho. Luego la “mediación”. Ahora ensayan un cer-co a la Presidencia del partido. Unos re-claman la convocatoria de la comisión política. Y ahora, la “Nueva Mayoría” dizque no está con nadie. Ante tantas iniciativas, Vargas ni se inmuta.

DAN DE QUÉ HABLAR

EL TERMÓMETRO

PÁGINA 2www.elcaribe.com.do

PRENSA

Procuró “consenso”

A los periodistas que cubren la fuente judicial no les gustó el método de repartición de “boletos” para hacer preguntas al Procurador en su rueda de prensa semanal, y así se lo hicieron saber al funcionario. En el último encuentro con los reporteros, este decidió cambiar el sistema. En vez de boletos, las preguntas se hicieron siguiendo la dirección de las manecillas del reloj. Parece que esta metodología sí logró el respaldo de los representantes de los medios de comunicación...

FISCALÍA

Nunca es tarde...

Ayer se trabajaba afanosamente en la limpieza y el acondicionamiento de algunas áreas del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Algunos comentaban que hace tiempo que se necesitaba el operativo.

MINISTRO

El dijo “a todos”

Se quedaron sin argumento los que acusaban a Temístocles Montás de tomar partido en el conflicto del PRD. El lunes visitó a Miguel Vargas y hoy visitará a Hipólito Mejía.

Nelson Espinal BáezMEDIADOR DEL PRD

LA FRASE

“YO NO TIRO LA TOALLA, NO RENUNCIO A MI

COMPROMISO POR LA UNIDAD DEL PRD”.La DNCD detuvo a 76 personas en varios

operativos realizados entre el lunes y el martes en el Gran Santo Domingo y otros puntos del país, en los que desmanteló al menos 45 puntos de droga.

LA CIFRA

76

LA PREGUNTA DE MAÑANA

¿Piensa que el Tribunal Superior Electoral debe autorizar el retorno de los reformistas expulsados?

l Síl No

Un grupo de más de 500 miembros fue-ron sacados del partido, entre ellos Ama-ble Aristy Castro, bajo el argumento de “traicionar” la organización.

Participe en:www.elcaribe.com.do

AGENDA8:30 A.M. Presentación sobre Comercio Exterior. Sede AIRD.

10:30 A.M. Emisión postal flora dominicana. Jardín Botánico.

6:00 P.M. Coloquio sobre ética y periodismo. Sede del CDP.

6:00 P.M. Conferencia sobre los taínos. Museo del Hombre.

7:00 P.M. Conferencia sobre transporte urbano. Sede Codia.

7:00 P.M. Presentación Fundación Pañoleta. Restaurante Mitre.

7:00 P.M. Inicio festival de cine del Museo de la Resistencia. .

7:00 P.M. Conferencia Sociedad de Urología. Hotel Jaragua.

FRÍOEnriquillo: La visita del Presidente aun es comentada por los moradores en la zo-na del Lago Enriquillo. El mandatario lle-vó esperanza, por lo menos.

CALIENTEPRD: La pista arde en el PRD. No solo ha surgido un nuevo grupo, sino que aumen-ta la presión al presidente del partido pa-ra que convoque los organismos.

TIBIOEducación: Ante el compromiso de que por fin se destinará el 4 por ciento del PIB a la educación, el debate se traslada a la distribución ideal de los recursos.

36 37 38 39 40

Page 3: elCaribe

PUBLICIDADelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 3

Page 4: elCaribe

4 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

REFORMA FISCAL

PANORAMAwww.elcaribe.com.do

Rafael MéndezDIPUTADO PLD

CONGRESO

Diputados dicen que analizarán la reformaLegisladores perredeístas y reformistas advierten que se tomarán su tiempo para analizar el proyecto de reforma fiscal y que no aceptarán presiones de ningún sector. “Es un informe que requiere de un análisis profundo y por ende no debe ser aprobado a la carrera ni obedeciendo a mandatos políticos. Entendemos que la mayoría de los legisladores son peledeístas, pero estos deben apretarse los pantalones y decirle a su partido que representan a un pueblo”, apuntó Pedro Botello, diputado del PRSC. Mientras que el diputado perredeísta Nelson Arroyo dijo que la reforma no es integral y que va a golpear a la clase media y de menos recursos en el país. De su lado, el diputado peledeísta Ricardo Contreras dijo que van a hacer lo posible para aprobarla a tiempo.

“LA VISITA DE DANILO HA RENOVADO LA ESPERANZA

DE LA GENTE AFECTADA POR LA CRECIDA DEL LAGO

ENRIQUILLO”.

1,385La división regional Este de la DNCD apresó a 136 personas en tres provincias y se incautó de 1,385 porciones de distintos tipos de drogas.

HACE 52 AÑOSFallece en su residencia de París a los 93 años, el doctor George Marión, una de las más grandes figuras contemporáneas de la ciencia médica universal y creador de la Cátedra de Urología de la Universidad de Santo Domingo. Con su muerte el pueblo dominicano pierde uno de sus más nobles amigos.

traordinario de partidas en gastos super-fluos que asciende a RD$22 mil 688 mi-llones, que son ejemplos de una gestión fiscal que deterioró y pone en riesgo la sostenibilidad tributaria. Entre esos gas-tos figuran RD$6 mil 187 millones en so-bresueldos, dietas y gastos de represen-tación por RD$1,269 millones, gratifica-ciones y bonificaciones por RD$6 mil 66 millones, publicidad RD$2 mil 637 mi-llones y combustible RD$6 mil 529 mi-llones.

El CES recomendó al Gobierno un monto de gastos de RD$410 mil millones para el 2013 y no de RD$469 mil 445 mi-llones como propuso el Ejecutivo, lo que implicaría RD$59 mil 445 millones me-nos de lo estipulado. “Para el CES, es de vital importancia la elevación los nive-les de calidad del gasto público y una orientación estratégica del mismo que permita atender las prioridades en el ám-bito de la educación, la salud, seguridad social y el fomento de los sectores pro-ductivos entre otros”, señala.

El documento, en el que el CES fija su posición sobre el gasto público para el próximo año, establece que la sugeren-cia se hizo en base a una perspectiva rea-lista y razonada y que la cifra implicaría un incremento de 23% en los gastos del 2013 con relación al 2011. “Tomamos co-

El CES determinó que se destinaron más de RD$22 mil millones a gastos en dietas, combustibles y publicidad

YANESSI ESPINAL Y D. MARTÍNEZ

E l Consejo Económico y So-cial (CES) determinó que el déficit fiscal, estimado en RD$187 mil millones, fue provocado por la ex-

pansión desproporcionada del gasto du-rante el año 2012 por lo cual consideró que el Gobierno debe recobrar la confian-za de los sectores sociales en el manejo de las finanzas públicas y exigió aumen-tar los niveles de austeridad y adoptar medidas claras, para mejorar la calidad del gasto, elevar los niveles de transpa-rencia en la gestión financiera y estable-cer mecanismos más eficaces de moni-toreo social, auditoría y responsabilidad fiscal.

“La expansión desproporcionada del gasto en el 2012 generó un déficit fiscal acumulado que se proyecta en unos RD$187 mil millones, equivalentes al 8% del PIB, situación que pone en riesgo la sostenibilidad fiscal de la nación”, esta-blece el documento del CES, leído ayer por monseñor Agripino Núñez Collado, al término de un encuentro con los re-presentantes del Gobierno.

Según el organismo, el Gobierno in-cluyó este año un desbordamiento ex-

El gasto excesivo generó el défi cit

Los integrantes del Consejo Económico y Social analizaron por segundo dia la documentación sobre el déficit fiscal. CARLOS MEJÍA

Défi citEl senador peledeísta Wilton Guerrero pidió

a la justicia investigar las circunstancias en que se produjo el défi cit fi scal.

PresupuestoRafael Calderón, senador por Azua, destacó que el

Gobierno ha hecho un sacrifi cio extraordinario, con reducir el Presupuesto del próximo año.

Page 5: elCaribe

al presupuesto funcional e institucional del 2013, ha limitado la posibilidad de presentar posiciones de consenso de ma-yor profundidad y amplitud y aportar re-comendaciones con mayor nivel de pre-cisión “como es el deseo de este conse-jo”.

El ministro de Economía Planifica-ción y Desarrollo, Temístocles Montás, urgió al organismo a que fije sus posicio-nes sobre los temas en discusión debido a la premura de someter ante las cáma-ras legislativas el proyecto de reforma fiscal y luego el presupuesto general de la nación para el 2013.

Otra queja del organismo es que los tiempos establecidos por las autoridades gubernamentales para la consulta han acelerado el ritmo que se contempló en principio por el pleno del CES. Estable-ce que la premura los ha llevado a desa-rrollar extensas jornadas de trabajo pa-ra elaborar la posición que presentaron.

UASD irá al ConstitucionalEl rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, advirtió al Gobierno que si no le asigna RD$13,500 millones en el pre-

supuesto del próximo año acudirá an-te el Tribunal Constitucional pa-

ra hacer que se cumpla lo que establece la ley de que se le otor-gue el 5% del presupuesto de cada año a la academia. Dijo que actualmente reciben RD$5

mil 200 millones, por lo que esos fondos resultan insuficien-

tes para cubrir las necesidades de la casa de estudios. Febrillet explicó que la UASD cuenta

con una matrícula de 215 mil estudian-tes a nivel nacional, y que con el dinero que recibe del Gobierno implica una in-versión diaria de apenas 75 pesos por ca-da alumno.

SesionesEl Consejo Económico y Social estuvo reunido ayer desde las 10:00 de la maña-na, debido a que previo a presentar su postura ante el Gobierno, consensuó el documento, que a decir de Núñez Colla-do fue aprobado a unanimidad por los tres sectores que integran ese organis-mo. Dijo que para elaborar el documen-to-respuesta fueron asistidos por técni-cos de todos los grupos representados.

“Quiere recalcar que estamos hacien-do un ejercicio que no es el CES aislado, es el CES con la representación guber-namental y con programas consensua-dos y siguiendo un calendario de lo que por lógica el CES solicita al Gobierno”, dijo el religioso.

El Gobierno estuvo representado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, y el ministro de Hacienda, Simón Lizardo. Núñez Collado informó que hoy a las 11:00 am habrá una nueva reunión en la que el Gobierno responderá al CES. l

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.5

mo base el nivel de gastos ejecutados en el 2011, y el presupuesto de gastos origi-nal del 2012, debido a que el gasto públi-co proyectado para el 2012 es extraordi-nario”, señala.

Igualmente, afirma que con el presu-puesto que recomienda es suficiente pa-ra cumplir con el compromiso de dar el 4% del PIB a la educación que implica-ría RD$50 mil millones adicionales pa-ra ese sector. El organismo calificó como un paso positivo la inclusión en el presu-puesto del próximo año asignar el cuatro por ciento del producto interno bruto (PIB) a la educación pre-universitaria. “En ese tenor recomendamos al Gobier-no abocarse a reorganizar, reorientar, ra-cionalizar y mejorar la eficacia y calidad del gasto gubernamental a todos los ni-veles y redoblar los esfuerzos que contri-buyan al desarrollo humano productivo sostenible”, indica.

Preocupado por finanzasEl CES señala que en la coyuntura actual y los signos preocupantes de la evolución de las finanzas públicas reflejados en los últimos cinco años, generan la necesidad de que el presupuesto del 2013 sea ela-borado bajo criterios de soste-nibilidad fiscal, racionalidad y prudencia en el manejo de los niveles de déficit.

“El Gobierno debe ha-cer un esfuerzo sustan-cial para eliminar el gas-to superfluo y las dupli-cidades institucionales, corrigiendo y atacando el desbordamiento de los últimos años de partidas de gastos dispendiosas, como son los sobresueldos, dietas, viáti-cos, gastos de representación, servicios de comunicación y publicidad guberna-mental, transferencias corrientes y sub-sidios injustificados y excesivas inver-siones en infraestructuras no priorita-rias”, demanda el CES del Gobierno.

Que se apriete más el cinturónEl CES reconoce que el decreto que emi-tió el presidente Danilo Medina para es-tablecer medidas de austeridad en el Go-bierno emite un mensaje importante, pe-ro lo considera insuficiente por lo que es necesario la ampliación, permanencia e institucionalización de las medidas.

“Las nuevas autoridades tienen el re-to y la oportunidad de recobrar la con-fianza de todos los sectores de la socie-dad en el manejo de las finanzas públi-cas, por lo que se hace necesario que to-men medidas claras para mejorar la calidad del gasto, elevar los niveles de transparencia en la gestión financiera del Estado y establecer mecanismos más eficaces de monitoreo social, auditoría y responsabilidad fiscal”, observa.

Poca informaciónEl documento del CES establece que la información disponible en lo referente

DispendioEl CES exige que se eliminen los gastos dispendiosos en el

Estado.

RESPUESTA

El ministro de Economía, Temístocles Montás, Informó que hoy le responde-rá al CES sobre sus planteamientos con relación al gasto público y sus reco-mendaciones en la reunión fijada pa-ra las 11:00 am.

Afirmó que el Gobierno está dispues-to a modificar la propuesta de reforma fiscal en aquellos casos donde entien-da que “hay razones válidas” para ha-cerlo. “Nos hemos reunido con diferen-

tes sectores del aparato productivo do-minicano, estamos escuchado por se-parado a productores de bebidas, a diferentes tipos de sectores industria-les del país, estamos escuchando sus puntos de vista y en aquellos casos en donde entendamos que lo que ellos es-tán planteando se corresponde con la lógica, que tienen razón en su plantea-miento, buscaremos salidas, buscare-mos alternativas”, afirmó Montás.

El Gobierno le responde hoy al CES

De nuevo una agrupación de cristianos se manifestó ante el Palacio. FUENTE EXTERNA

Un grupo de evangélicos pentecosta-les encabezaron ayer frente al Palacio Nacional una nueva jornada de oración en demanda de que el Gobierno sea “equilibrado” en la propuesta de refor-ma fiscal. Los demandantes, agrupa-dos en la Pastoral Cristiana de los De-rechos Humanos (Pacridehum), soli-citaron que la propuesta de reforma esté más inclinada hacia los sectores “que tienen más” que a “los que tienen

El expresidente Hipólito Mejía respon-sabilizó a su sucesor, Leonel Fernán-dez, del déficit fiscal, por haber viola-do la ley de presupuesto y dijo que los responsables de la situación financie-ra del país deben ser llevados a la Jus-ticia. Expresó que el expresidente Fer-nández perdió la vergüenza y que por eso ha culpado a su gestión por el défi-cit fiscal que se proyecta en RD$187 mil millones. Mejía informó que hoy a

menos”. “Si tienen que hacerse algu-nos ajustes, que los pobres sean los me-nos afectados”, sugirió el reverendo Ángel Salvador Sánchez, presidente de la pastoral. Propuso que en vez de ha-cer reformas, el Gobierno implemen-te las medidas necesarias para hacer más productiva a la población de esca-sos recursos económicos. “Así dejare-mos de ser una nación de mendigos, a pesar de tantas riquezas”, añadió.

las 9:00 de la mañana una comisión del Gobierno encabezada por Montás le entregará la propuesta de reforma fis-cal que presentaron las autoridades. El encuentro se hará en el Instituto Jo-sé Francisco Peña Gómez. El exman-datario consideró que la reforma debe ser fruto de un diálogo constructivo y respetuoso. Demandó que se reduzcan los gastos del Gobierno porque el país no resiste nuevos impuestos.

Evangélicos piden reforma equilibrada

Hipólito: causantes de défi cit a la justicia

Page 6: elCaribe

P.6 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

PAÍS

mingo se destinaron RD$1,000 millones, en subsidio a los combustibles RD$4,000 millones, en inversiones del Indrhi para la presa de Monte Grande se destinaron RD$1,900 millones, en aumentos sala-riales a militares y policías activos y pen-sionados el monto fue de RD$2,000 mi-llones y para los comedores económicos se dispusieron RD$1,000 millones.

Además, para requerimientos extras del Senado y la Cámara de Diputados se erogó RD$200 y RD$100 millones, res-pectivamente, para la Junta Central Elec-

toral (JCE) otros RD$300 millo-nes y RD$100 millones para el

Tribunal Superior Electoral, para el Tribunal Constitu-cional RD$250 millones, y para la Suprema Corte de Justicia RD$390 millones

adicionales. Encima de esos gastos adicionales, el presu-

puesto experimentó, al 30 de junio, una caída de las recaudacio-

nes de RD$7,000 millones y las proyec-ciones para el año completo son de una disminución proyectada de RD$25,000 millones. l elCaribe

EJECUCIÓN. El déficit fiscal que afec-ta al sector público es consecuen-cia de una combinación de baja de ingresos y aumento de gastos, prin-cipalmente por inversiones y parti-das extraordinarias requeridas por distintas instituciones estatales.

Un análisis que manejan autorida-des del Ministerio de Hacienda da

cuenta que al final del año el resultado fiscal deficitario del Gobierno Central, de las empresas públicas y del sec-tor financiero alcanzará RD$179,900 millones, igual a un 7.7% del producto in-terno bruto (PIB).

El monto deficitario glo-b a l e s t á d i v i d i d o e n RD$78,700 millones corres-pondiente al Gobierno Cen-tral, RD$51,400 millones de las empresas públicas (Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Es-tatales y las empresas distribuidoras de electricidad) y RD$49,700 millones del sector público financiero, que represen-ta un 2.1% del PIB y que es la parte del déficit del Banco Central, originado en los intereses que paga a los tenedores de los certificados que ha emitido como me-dida para recoger los recursos que emi-tió en ocasión del salvataje de los bancos que quebraron en el 2003.

Los extrasLa proporción del déficit atribuido al Go-bierno Central, que representa el 3.4% del PIB, el análisis da cuenta que fue oca-sionado por un exceso de gasto que tuvo su mayor componente en inversiones en obras públicas. Cita que en la Autopista del Coral, el Corredor Duarte, la carre-tera El Río-Jarabacoa, la carretera Uve-ro Alto-Miches y en el Plan Nacional de Asfaltado se gastaron RD$20,000 millo-nes. Asimismo, en el Metro de Santo Do-

Citan los factores que provocaron el défi cit fi scal

El Metro recibió una partida adicional de mil millones de pesos. ARCHIVO

El análisis parte de las previsiones ori-ginales para el 2012, con un estimado para el Gobierno Central, excluyendo los pagos a la CDEEE y al Banco Cen-tral, de un superávit de RD$12,000 mi-llones, equivalente a 0.5% del PIB. Pa-ra llegar a ese monto, el Gobierno pro-yectó ingresos tributarios y no tribu-tarios por RD$351,700 millones y gastos corrientes y de capital, exclu-yendo las transferencias a la CDEEE y al BC, por RD$339,700 millones.

ESTIMACIÓN

Presupuesto previó superávit de 0.5% PIB

Hacia fueraLa exportación del

exceso de producción de arroz le costó al fisco

RD$900 millones.

Manuel Diez Cabral y otros empresarios encabezaron el acto. ROMELIO MONTERO

Conep presenta las memorias de “rompamos la inercia”

LIBRO. El Consejo Nacional de la Em-presa Privada (Conep) puso en cir-culación las memorias de la Cuarta Convención Empresarial, llevada a cabo en noviembre de 2011.

El Conep manifestó que la conven-ción que se nombró “Rompamos la

Inercia” tuvo como fin definir una agen-da empresarial de largo plazo orientada a un cambio de modelo económico.

Manuel Diez Cabral, presidente del organismo privado, expresó que esa con-vención marcó el exitoso resultado de un amplio proceso de consulta a nivel na-cional en busca de la mejoría del clima democrático, el fortalecimiento institu-cional del Estado y la competitividad que deben sustentarlo.

Agregó que el Conep se comprometió continuar los esfuerzos por una nación más democrática, institucionalizada, transparente y prospera.

El volumen escrito fue dedicado a Francisco José Castillo Caminero, a quien también se le realizó un homenaje pós-tumo por dedicar casi 30 años de su vida laboral al desarrollo del sector empresa-rial desde la vicepresidencia del esta ins-titución.

El empresario aprovechó el encuen-tro para reiterar su posición respecto a la reforma fiscal que se discute en el país,. En ese sentido, manifestó que están en-vueltos en una transformación impor-tante y se habla mucho del CES y qué puede aportar el Conep, cree que la me-moria es el mayor contribución que ha-ce la institución porque en el libro está plasmado el sentir completo del organis-mo, no solo del consejo directivo del CES ni del Conep, sino de todas las pequeñas y medianas empresas del país y de sec-tores importantes de la economía. Sos-tuvo que eso es un gran ejercicio de de-mocracia porque es parte de lo que se de-be aprender como país. Consideró que la pregunta no es qué se va a gravar sino qué se hará como país para crear las ins-tituciones y los sistemas jurídicos para formalizar la economía. l E. PEGUERO

STOPSECRET

La política, compai

Hasta con cierta razón, mucha gente de valía adjura de participar en la política bajo la pre-

misa de que esa actividad se ha de-gradado mucho en el país. Si alguien lo duda, reproduzco una informa-ción que me envía por email desde Yuma un lector que se identifica co-mo Pepe Arenas. Lean ahí: “El diri-gente del Partido Reformista Social Cristiano, miembro de la Comisión Ejecutiva de esa organización, Ro-berto Guerrero, anunció su separa-ción definitiva, como seguidor y ami-go, del senador de esta provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro. Guerrero, quien fuera juez de Ins-trucción de Higüey, tomó la decisión por una presunta deuda de RD$11 millones, que atribuye a Aristy Cas-tro, desde los tiempos en que este era secretario general de la Liga Mu-nicipal Dominicana. Guerrero es un connotado ganadero y empresario turístico de la región Este, cuñado del primo hermano de Amable y tam-bién exsenador, Germán Castro Gar-cía. El exjuez y ahora exseguidor y examigo del senador Aristy Castro afirma que ya no está pendiente a los recursos que éste último alega-damente le adeuda, porque se la co-brará políticamente en su momen-to …y en las urnas. Dijo que Aristy Castro no tiene calidad para ser pre-sidente de la organización que fun-dara el fallecido doctor Joaquín Ba-laguer, y que sus aspiraciones son una locura más de ambición, que los reformistas no debemos permitir nunca”. No tengo que agregarle nin-gún comentario. ¿Qué les parece a ustedes, amigos lectores…?

Minutos de fama

M uchos de los innom-brables (por aquello de que son tan anó-nimos que sus nom-

bres parecieran ser seudónimos) que piden que se investigue a fun-cionarios de la pasada administra-ción por supuesta responsabilidad en el déficit fiscal, agotan con esos reclamos sus minutos de fama en un celebrismo que hasta ellos lle-gan a creerse, cuando sus pedidos no son otra cosa que un gadejo (ga-nas de joder) más, sin ton ni son. ¡Aaah democracia que permite co-sas en su nombre...!

LEO HERNÁ[email protected]

Page 7: elCaribe

PUBLICIDADelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 7

Page 8: elCaribe

P.8 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

El presidente Medina y el embajador de Guatemala Alejandro José Buitrón. F.E.

Margarita Cedeño de Fernández, en el acto celebrado en el Palacio. ROMELIO MONTERO

PAÍS

POLÍTICA. La dirección del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) mantiene la decisión “firme y defini-tiva” de rechazo al reintegro de los dirigentes que fueron expulsados.

La afirmación la hicieron ayer los abogados del PRSC que defienden

en el Tribunal Superior Electoral (TSE) la posición de la dirección de esa entidad

PRSC reitera que los expulsados no volverán

política de que “ese grupo que traicionó al partido se quede fuera de la organiza-ción porque sus acciones deliberadas cau-saron graves daños, morales y políticos, hoy curados por la unidad monolítica que exhibió el reformismo durante el pasado proceso electoral”.

Ruddy Nelson Frías, Fredermido Fe-rreras, Rudis Liriano, Sócrates Andújar, Carlos Rojas y Gustavo Ramírez Merán dijeron que el grupo de expulsados, en-cabezados por el senador Amable Aristy Castro, será sometido oportunamente al Tribunal Nacional Disciplinario “a los fi-nes de que sean evaluados y ponderados cada uno de los casos de estos ciudada-nos de manera individual y reciban las sanciones correspondientes. l elCaribe

POLÍTICA. Los puntos de agenda suge-ridos para tratar en una eventual reunión de la Comisión Política, son los mismos que propuso la comisión mediadora del conflicto del PRD.

Un grupo que supuestamente re-presenta la tercera parte de la Co-

misión Política (CP) del Partido Revolu-cionario Dominicano (PRD) retó al pre-sidente de la organización, Miguel Var-gas, y al secretario general, Orlando Jorge Mera, a que convoquen al organis-mo en un plazo máximo de 30 días. Ad-vierten que de no cumplir con la deman-da la convocatoria la haría el grupo, con-forme a lo establecido por el Tribunal Su-perior Electoral (TSE) de que en caso de que el presidente y secretario general no hagan la convocatoria, la tercera parte del organismo la puede hacer previo avi-so a las autoridades.

La misiva se dio a conocer ayer en una rueda de prensa que efectuó el sector de Hipólito Mejía y estuvo encabezada por el presidente en funciones, Andrés Bau-tista; Jorge Mera, y la secretaria de orga-nización, Geanilda Vásquez. Además par-ticiparon Tony Peña Guaba, Milagros Or-tiz Bosch, Ivelisse Prats y César Cedeño.

Según la comunicación, el máximo or-ganismo debe reunirse para conocer la línea de oposición que debe seguir fren-te al Gobierno; aprobar la fecha de la con-

El secretario general del PRD recibió la petición para que convoquen a la CP. F. EXTERNA

Grupo exige a Miguel que convoque la CP

vención ordinaria que debe efectuarse en el 2013, y la comisión organizadora de convención para renovar a las autorida-des de esa organización. Otro punto se-ría autorizar a la comisión de reforma es-tatutaria para que en un plazo no mayor de 60 días presente la sugerencia de re-forma a los estatutos del PRD.

Los conflictos del PRD se complican debido a que el sector de Vargas sostie-ne que la convención debe hacerse en el 2014, mientras que los seguidores del ex-presidente Hipólito Mejía afirman que será en el 2013. La diluida comisión me-diadora propuso que la elección de las nuevas autoridades se haga en septiem-bre del 2013. l YANESSI ESPINAL

El documento especifica que los fir-mantes representan más de la tercera parte de los miembros que tiene la Co-misión Política del PRD, conforme a la documentación que depositaron las autoridades de ese partido ante la Jun-ta Central Electoral (JCE) el pasado 18 de mayo, dos días antes de las eleccio-nes. Los nombres están registrados en cinco páginas.

FIRMANTES

El grupo dice que son más de la tercera parte

Medina recibea cuatro nuevos embajadores

Vicepresidenta fi rma alianza contra pobreza

DIPLOMACIA. El presidente Danilo Me-dina recibió ayer las cartas creden-ciales de los embajadores de Brasil, Guatemala, Canadá y Nicaragua, acreditados en el país.

Los representantes de los gobier-nos de las referidas naciones son

José Marcus Vinicus de Sousa, Alejan-dro José Buitrón Porras, Georges Boisse y Nelson Artola Escobar, respectivamen-te, quienes asistieron a la ceremonia pro-tocolar acompañados de una reducida delegación de las embajadas de los paí-ses que representan.

El mandatario conversó con cada di-plomático, durante cinco a diez minutos, sobre las expectativas de sus misiones y el interés de fortalecer las relaciones bi-laterales con la República Dominicana.

Durante el acto protocolar de presen-tación de los nuevos diplomáticos, reali-zado en el Salón de Embajadores del Pa-lacio Nacional, Medina estuvo acompa-ñado de la vicepresidenta Margarita Ce-deño de Fernández y el canciller Carlos Morales Troncoso.

Experiencia de nuevos embajadoresVinicus de Sousa inició su carrera diplo-mática en 1967 y desde entonces ha sido ministro consejero, primer, segundo y tercer secretario, jefe de delegación, cón-sul y encargado de negocios en diferen-tes países, según un documento entrega-do por la Dirección General de Comuni-cación de la Presidencia.

Buitron Porras está formado en el cam-po de las Ciencias Jurídicas y Sociales. Ha sido asesor jurídico para diversas em-presas e instituciones de Guatemala.

Mientras que Boisse desempeña fun-ciones diplomáticas desde 1991, entre ellas, vicecónsul, ministro consejero, y primer y segundo secretario en asuntos de inmigración. Es graduado en Trabajo Social de la Universidad de Québec.

En tanto que en Nicaragua, Artola Es-cobar ha sido dos veces alcalde del mu-nicipio de San Ramón Matagalpa, tam-bién fue diputado y tercer secretario de la Asamblea Nacional.

Además, ha presidido comisiones le-gislativas de Derechos Humanos e Inter-parlamentaria. l DARLENNY MARTÍNEZ

POBREZA. La Vicepresidenta de la Re-pública y los representantes de va-rias entidades de la sociedad civil firmaron ayer una alianza para me-jorar las condiciones de vida de mi-les de familias.

En un acto celebrado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional se

firmó la denominada “alianza contra la pobreza”, donde la también coordinado-ra del Gabinete de Políticas Sociales, Ma-garita Cedeño de Fernández, dijo que el 2015 es el año tope para reducir a la mi-tad el porcentaje de ciudadanos del mun-do que viven con un dólar. La firma se hace en ocasión de celebrarse el Día Mun-dial de la Lucha contra la Pobreza.

Cedeño de Fernández explicó que el acuerdo firmado contempla sacar de la pobreza extrema a 400 mil personas di-seminadas por todo el territorio nacio-nal y elevar a un millón 500 mil de la po-breza a clase media, como lo establece el plan de gobierno de Danilo Medina.

Manifestó que combatir la pobreza no solo es aumentar la capacidad económi-ca de los ciudadanos, sino que también es enfocar esfuerzos hacia el desarrollo.

La vicepresidenta de la República aña-dió que el acuerdo servirá para que el país continúe por los senderos del desarrollo, prosperidad y la paz sobre la base de la cooperación. De igual forma, dijo que en este milenio se aborda la problemática de la pobreza de manera conjunta, efi-caz y equitativa.

Reducir la pobreza extrema y el ham-bre es el primero de los ocho objetivos del Milenio a los que se comprometieron los líderes de 189 países durante la ma-yor concentración de Jefes de Estado de la historia, celebrada en el año 2000.

De su lado, la representante del Pro-grama de las Naciones Unidas para el De-sarrollo (PNUD), Valerie Julliand, ma-nifestó que la firma de la alianza marca un antes y un después de la pobreza y se-ñaló que las Naciones Unidas aplaude y es testigo de este convenio ya que repre-senta un nuevo paso de avance.

En este encuentro se marcaron metas alcanzables, específicas y medibles que habrían de conseguirse antes del año 2015. l EVELIN PEGUERO

Page 9: elCaribe

PUBLICIDADelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 9

Page 10: elCaribe

P.10 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

MMÉDICODE CABECERA

Extirpación de las amígdalas

E s frecuente que en algunos niños se pre-senten episodios de amigdalitis a repeti-ción y que sean re-

currentes. Esto muchas veces se convierte en un verdadero marti-rio para infantes y algunos adoles-centes, tanto así que es una causa periódica de ausentismo escolar y otros problemas relacionados.

Trastornos de anginas frecuen-tes así como crecimiento exagera-do y permanente de las amígdalas suelen transformarse en un viacru-cis para muchas madres y sus crías, por lo cual la cirugía se convierte en una decisión acertada.

La supuración permanente, así como problemas en la deglución y/o la respiración, además de otitis a repetición por la conexión del oí-do medio con la faringe, y la perma-nencia de amígdalas hipertrofiadas y exageradas podrían ser motivos más que suficientes para la toma de decisión de que sean removidas definitivamente.

Otra indicación a tomar en cuen-ta consiste en la persistencia de in-fección por estreptococo y más cuando los tratamientos con anti-biótico han sido fallidos y la condi-ción persiste.

Muchas madres retardan esa de-cisión por temor al riesgo anesté-sico y al procedimiento de la ciru-gía, lo cual en manos expertas no tiene mucho asidero.

La función defensiva de las amíg-dalas, una vez son removidas, pasa a cargo de otras estructuras veci-nas que comparten la misma fun-ción. Por tanto, si la amigdalitis se convierte en calvario en la vida de sus hijos, no espere las grandes com-plicaciones. l

JULIO AMADO CASTAÑOS GUZMÁ[email protected]

Mateo Aquino Febrillet. JUAN ALMÁNZAR

Rector de la UASD llama a denunciar a maestros que publiquen tarde

ACADEMIA. El rector de la UASD favo-reció la decisión del estudiante que llevó ante los tribunales a un profe-sor por publicación tardía de sus ca-lificaciones.

Mateo Aquino Febrillet dijo que en su gestión en la Universidad Au-

tónoma de Santo Domingo se han to-mado medidas disciplinarias drásticas contra los profesores que cometen es-ta falta, y llamó a los estudiantes que se sientan afectado a que procedan a re-clamar por los mecanismos que entien-dan necesarios.

El pasado lunes, el padre del estudian-te del Centro Universitario del Nordes-te (Curne), Geronis Gervacio Lalane, so-metió a la Justicia y al pago de dos millo-nes de pesos al profesor de Biología Bá-sica, Candelario Peña Cruz, como castigo por no haber reportado a tiempo la nota final de dicha asignatura, convir-tiéndose en el primer caso en la historia de esa academia.

El rector dijo que la universidad tiene normativas que establecen el tiempo en que un profesor debe reportar sus califi-caciones, incluso se han tomado medi-das duras en esta gestión. Explicó que los catedráticos tienen diez días después del examen final para publicar la nota, lue-go hay un plazo para el reclamo de los es-tudiantes, y al final el docente tiene 30 días para reportar las calificaciones.

“Hemos sido claros en esto. Si un es-tudiante se siente afectado tiene derecho a reclamar interna o externamente. De-bería hacerlo interno, pero si él entiende que es externo, que lo reclame, porque no es justo que un profesor no le reporte una nota a tiempo a un estudiante”, afirmó Aquino Febrillet.

Añadió que las medidas tomadas en la actual gestión se sustentan en que el docente que incumple esas funciones se le penaliza con la no promoción de cate-goría, no incentivos, ni sabático, aunque aclaró que éstos no son la mayoría.

El artículo 94 del Estatuto Orgánico de la UASD, precisa que los profesores

activos pierden su derecho en la asigna-tura cuando no entregan las calificacio-nes en los primeros 30 días después de haber finalizado el semestre.

La disposición indica que en ningún caso un profesor que no haya entregado las calificaciones del semestre anterior, no podrá iniciar nuevas labores docen-tes en el semestre siguiente, y habrá un reglamento que normará los casos de los académicos que no cumplan con sus com-promisos. En la UASD son comunes las quejas de los estudiantes que pierden la oportunidad de graduarse o seleccionar un semestre por retraso en las publica-ciones de sus notas. l YANET BELTRÉ

PAÍS

El desayuno escolar es una de las proridades del Ministerio de Educación. DANNY POLANCO

PRESUPUESTO. El Ministerio de Edu-cación valoró la preocupación ex-ternada por directivos de Educa en cuanto al uso que se daría a los fon-dos adicionales de aprobarse el 4%.

A través de un comunicado de pren-sa, las autoridades del Ministerio

de Educación (Minerd) aclaran, empe-ro, que su Dirección de Planificación pre-paró un desglose por partidas, en el que define cómo serán distribuidos esos re-cursos, unos 99 mil millones de pesos, el cual fue aprobado recientemente por el Consejo Nacional de Educación.

Educación respondió al planteamien-to hecho por la presidenta y vicepresi-dente de Acción por la Educación (Edu-ca), Elena Viyella de Paliza, y Franklin Báez Brugal, respectivamente, realizado durante su participación en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe, don-de expresaron su preocupación por el uso que le daría el Ministerio de Educación a los más de RD$90 mil millones del 4% del producto interno bruto (PIB) que sea consignado en el presupuesto porque en-tienden que sin planes previos se pueden mal utilizar los recursos. Las autorida-des del Minerd indican que conforme a la propuesta presupuestaria aprobada para 2013, se destinaría RD$1.9 millón a pro-gramas de formación que beneficiarían a 20,172 docentes, y a formación profesio-

Educación garantiza buen uso de fondos

nal a 3,196 docentes, RD$599, 873, 220, para un total de RD$1,649, 857,639.00. Pa-ra materiales didácticos se prevén 2,967 millones de pesos. De igual forma, se des-tinarán RD$4.5 millones para Desayuno Escolar, que beneficiará a 1.2 millón de estudiantes. Por este mismo concepto, pe-ro dirigido a 153,327 estudiantes de la Jor-nada Extendida, se contemplan RD$964 millones, para un total de RD$5,539 mi-llones. Para programas de salud infantil se han previsto RD$103.7 millones, para salud bucal, visual, auditiva y preventiva. Para los programas sociales de apoyo a los estudiantes, dirigidos por el Instituto de Bienestar Estudiantil, se dispuso la suma de RD$988,527. l elCaribe

El Ministerio ha contemplado una in-versión en infraestructuras y mobilia-rios ascendente a RD$34,749 millones. Dicha suma se distribuiría en RD$30 mil millones para diez mil aulas nue-vas; RD$1,193 millones para rehabili-tación de 1,145 aulas; RD$1,489, para mantenimiento y reparación de unas 27 mil aulas, y RD$2 mil millones pa-ra aulas con mobiliario nuevo.

INFRAESTRUCTURAS

Prevé invertir unos 34 mil millones en aulas

SALUD. La presidenta del Colegio Mé-dico Dominicano (CMD) informó que las autoridades de Salud Pública no han hecho el trabajo que se amerita para prevenir el dengue.

Amarilis Herrera se quejó de que el ministro de Salud no se ha acerca-

do a ellos para trabajar de manera con-junta contra la epidemia de dengue que

El CMD dice que Salud hace poco contra el dengue

afecta al país. Dijo que en estos momen-tos se amerita una campaña de preven-ción intensa para evitar la propagación de la enfermedad que ha cobrado la vida de unas 15 personas y ha afectado a más de siete mil. Hasta el mediodía de ayer, en el Robert Reid Cabral había 22 niños ingresados con dengue; 26 en la Mater-nidad de Los Mina, y en el Luis Eduardo Aybar, 16. En el Arturo Grullón de San-tiago, había 18 internos. De otro lado, He-rrera deploró la difícil situación que afec-ta la ARS del gremio, debido a que mu-chos médicos han sido traspasados de manera inconsulta a otras aseguradoras, lo que podría empeorar cuando se afilien al Senasa de manera obligatoria a partir de enero próximo. l YANET BELTRÉ

Page 11: elCaribe

PUBLICIDADelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 11

Page 12: elCaribe

P.12 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

PAÍS

mo cuesta mil 200 y mil 300 pesos, se-gún precisa Pedro. En el 2008 fue arres-tado con 150 miligramos de heroína, en el sector Capotillo, al norte del Distrito Nacional. Fue a parar a la cárcel de Na-jayo-Hombres, en San Cristóbal. Se que-ja de que cuando fue apresado y enviado a prisión, las autoridades le fabricaron un expediente en el que figura como un narcotraficante.

“Estoy por internarme, porque ya no aguanto más. Pero no he parado. Si les digo que paré, le estoy mintiendo. Sigo consumiendo”, dice este joven de 29 años, sin sonrojarse, aunque con un dejo de an-gustia que no repara en ocultar.

Engels Salvador Suero, de 34 años. Su historia como confeso consumidor de he-roína es similar a la de Pedro. Solo que a diferencia del joven oriundo de Gazcue, en el 2000, fue deportado “injustamen-te” desde Miami, “producto de una situa-ción que no viene ahora al caso”.

No abundó sobre las causa de su de-portación. “Sí, quisiera expresar lo que estoy sufriendo en este momento a cau-sa de la heroína. Sufro porque siento re-chazo de mi familia, debido a la situación a que conlleva el vicio a uno”, comenta, un tanto acongojado. Antes de adentrar-se en el mundo de las drogas, Engels era chofer que brindaba servicios a turistas. Perdió este empleo vencido por la fuer-za descomunal de su adicción por la he-roína. “Hago mil 50 malabares para con-seguir la dosis diaria. Yo consumo diario, más o menos medio gramo, que son co-mo 500 pesos. Imagínate una persona que no trabaje y consumiendo una dro-ga de ese calibre”, se lamenta Engels.

Hizo un aparte para enviarle un men-saje a quienes no entienden el drama de-solador de los drogodependientes.

“Me interesa que la sociedad entien-da, que muchas veces no es que uno quie-ra, es que el sistema (la adicción) nos lo pide”, dijo. Engels tiene dos hijos y lleva seis años atrapado en las poderosas ga-rras de la heroína. Vive en San Carlos.

Antes de ser adictos, Pedro y Engels eran padres, hijos, amigos, vecinos, her-manos, estudiantes y entes productivos. Hoy, dos hombres detrás de una nueva oportunidad. Solo eso. l OSCAR QUEZADA

TESTIMONIOS. Pedro y Engels tienen algo en común, que no se avergüen-zan decirlo ni admitirlo: son dos con-sumidores de drogas desde hace va-rios años. Confiesan su tormento.

“Consumo heroína”, expresa Pedro Miguel Martínez, un joven droga-

dicto, nacido y criado en Gazcue, donde se inició en este mundo de vicios, que atribuye a su roce con “la jevitada” de es-te exclusivo sector capitalino.

Pedro no se ha rehabilitado aún. Si-gue consumiendo el tipo de droga más cara del mercado; duerme y amanece donde lo sorprende la noche, y libra a dia-rio una gran batalla contra su pro-pia voluntad, por su progresi-vo estado de dependencia a este tipo de alucinógeno.

Su testimonio es desga-rrador.

“Anoche mismo, ama-necí en el piso de una gale-ría, aquí, en el Simón Bolí-var”, agrega.

¿Cómo entras en este mar de ca-lamidades del que ahora deseas salir? “Fui escalando de droga en droga, hasta que caí en la heroína, y después que caí me olvidé de todas y me quedé con la he-roína. De ahí para allá, he sufrido como no te imaginas”. Dice que tiene tres años consumiendo esta droga. Tiene un hijo, de 8 años, que vive en España. Hace mu-cho que abandonó el redil de sus padres. Su casa es la calle. Camina de barrio en barrio, en busca de cualquier cosa que pueda vender para comprar siquiera una pequeña porción de heroína, cuyo gra-

“Quiero expresar lo que sufro por consumir heroína”

Pedro y Engels participaron ayer en una actividad para promover readecuación de Ley 50-88, en el sector Simón Bolívar. F.E.

Engels y Pedro son tratados por el Cen-tro de Orientación e Investigación In-tegral (Coin) y la Fundación Domini-cana para la Reducción de Daños Aso-ciados al Consumo de Drogas (Fundo-reda). Estas organizaciones intentan ganar una batalla distinta a la de Pe-dro y Engels: convencer a las autori-dades y a la opinión pública nacional de que es necesario modificar la Ley

50-88, sobre Tráfico y Consumo de Drogas, para que se inclu-

ya un enfoque médico para los consumidores.Uno de los aspectos que proponen estas entidades, y que desde ya se perfila

como un elemento de aca-lorados debates, es eliminar

de la Ley 50-88 las penas es-tablecidas en el artículo 75 para

los que, sin ser narcotraficantes, con-suman algún tipo de estupefacientes. Santo Rosario, director del Coin, y Fe-derico Mercado, presidente de Fundo-reda, comparten la idea de que la adic-ción debe ser tratada como un proble-ma sanitario y de salud mental, abor-dada en tal dimensión por el Ministerio de Salud Pública. Su tesis parte del cri-terio de que la persecución de los adic-tos no ha tenido un impacto positivo en la pretensión de reducir al mínimo el consumo de drogas en el país.

INICIATIVA

Piden enfoque médico a consumidores de drogas

PeticiónPedro y Engels no

ocultan su adicción. Por eso, piden comprensión

y una oportunidad.

Es la tercera marcha de las novias que se registra en el país. JUAN ALMÁNZAR

Jóvenes vestidas de novias marchan contra los feminicidios

PROTESTAS. Decenas de jóvenes mar-charon ayer vestidas de novia en el campus de la Universidad Autóno-ma de Santo Domingo (UASD), en rechazo de los feminicidios que se registran en el país.

La “Marcha de las novias”, la terce-ra que se celebra en el país, fue or-

ganizada por el Instituto de Género de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políti-cas (FCJP) de la academia estatal, como una forma de alertar sobre los crecien-tes casos de feminicidios. En lo que va de año, 150 mujeres han sido asesinadas sus parejas o exparejas.

Coreando consignas en contra de la violencia hacia la mujer, las “novias”, sus acompañantes, estudiantes y los organi-zadores, agitaban pancartas en las que se leía: “Cuando maltratas a una mujer de-ja de ser hombre”, “Ya basta”, ‘Ni una más” o “No a la violencia contra las mu-jeres”.

La marcha fue encabezada por el vi-cerrector de extensión de la UASD, Fran-cisco Terrero Galarza y el decano de la FCJP, Antonio Medina. Además, contó con la participación del rector del centro docente, Mateo Aquino Febrillet.

También estuvieron al frente de la pro-testa las comunicadoras Anabell Alber-to y Leila Mejía, a quienes les siguieron 80 jóvenes ataviadas de traje blanco y un velo color negro, en señal de luto por la violencia y asesinatos a mujeres.

Milqueya Mateo, del Instituto de Gé-nero y Familia de la UASD, dijo que las estadísticas indican que parece que no es reversible el proceso a pesar de las po-líticas públicas y las decisiones del Esta-do, por lo que llamó a las autoridades a promover “una cultura de paz” como for-ma de reducir la violencia.

La Marcha de las Novias comenzó en el 2001 con la dominicana Josie Ashton, quien tuvo la visión de vestirse de novia y marchar desde la casa de Gladys Ricart en Nueva Jersey, hasta Miami, en contra de la violencia doméstica. Desde hace tres años se realiza en el país. l YANET BELTRÉ

Page 13: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.13

VIOLENCIA. El cadáver de la niña de cinco años fue encontrado con múl-tiples signos de violencia en una ca-sa en construcción de Baní.

La Policía Nacional detuvo a tres menores por la violación y asesina-

to de una niña de cinco años, hecho ocu-rrido en Baní, provincia Peravia.

Los jóvenes acusados, dos de 15 y otro de 13 años, son investigados por la juris-dicción correspondiente con relación a la muerte de la niña Keisy Mejía Reyno-so, quien era hija de la doméstica Ramo-na Benz Reynoso, de 33 años. El cadáver de la menor fue sepultado ayer en medio de expresiones de pesar.

La niña fue encontrada a las 10:00 de la noche del martes por un tío, quien jun-to a otros vecinos había iniciado su bús-queda tras notar su ausencia desde las 6:00 de la tarde.

El cadáver fue hallado en la construc-ción situada en la calle Máximo Gómez, del cruce de Arroyo Hondo. l LETICIA DÍAZ

AGRESIÓN. Una multitud linchó al in-dividuo de 30 años, tras supuesta-mente sorprenderlo robando en la casa de una pareja de ancianos, en la comunidad Los Ríos de Bahoruco.

Wilsin Enrique Ariza Sena recibió tres heridas de bala y golpes y mu-

rió en el trayecto hacia un hospital de Santo Domingo.

Según versiones, Ariza penetró en la madrugada a la casa de Braudilio Sena Méndez y Rufina Méndez, ambos de 74 años, donde procedió a secuestrar mo-mentáneamente a la anciana, aprove-chando que su esposo abrió la puerta pa-ra indagar el origen de los ruidos que ha-bía provocado. “El desconocido me gol-peó en la cabeza con la pistola que tenía en mano, yo caí al piso y él aprovechó pa-ra salir corriendo”, dijo el comerciante.

El presunto atracador hizo varios dis-paros, situación que llamó la atención de los vecinos, quienes acudieron en auxi-lio de los ancianos. l JUAN MATOS

Tres menores son apresados por muerte de niña

Linchan hombre que intentaría robar a ancianos

PAÍS

Velatorio de la niña. CARLOS MEJÍA

Page 14: elCaribe

P.14 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

AZUA. Momentos de pánico y temor viven los munícipes de Peralta, en la provincia Azua, los cuales reme-moraron el sismo que devastó la ca-pital de Haití.

El temor y la incertidumbre se apo-deró de la población de Azua, debi-

do al temblor de tierra que se registro en esa comunidad a las once y treinta mi-nutos de la noche del martes.

El sismo tuvo una intensidad de 4.8 grados y su epicentro estuvo a 14 kilóme-tros al norte-noroeste de la comunidad azuana de Peralta, en la cordillera que di-vide a este municipio y el de Padre Las Casas, donde se sintió con fuerza.

De acuerdo al Instituto Sismológico Universitario el movimiento telúrico ocu-rrió a una profundidad de 12 kilómetros y el día anterior se habían registrado otros dos movimientos en la misma zona, am-bos con intensidad de 3.7 grados.

El centro educativo 19 de Marzo, el li-ceo secundario Peralta y una casa de di-cha localidad fueron las infraestructuras que más daños sufrieron por el movi-miento telúrico. Además en el hospital

Azuanos nerviosos por tres sismos en dos días

FENÓMENO. Gran parte de Santo Do-mingo y el Distrito Nacional amane-ció este miércoles cubierto de una suave neblina que sorprendió a los ciudadanos en su cotidianidad.

Gran parte de la ciudad amaneció este miércoles cubierta de una sua-

ve neblina que sorprendió a los domini-canos que se dirigían a tempranas horas de la mañana a sus lugares de trabajo y escuelas.

La neblina es provocada por la hume-dad y bajas temperaturas, y son gotitas pequeñitas de agua, según explicó Fer-mín Estévez, predictor de la Oficina Na-cional de Meteorología.

Estévez destacó que en Constanza, Ja-rabacoa, San Juan de la Maguana y la zo-na del aeropuerto de Santiago suele ocu-rrir neblina con mucha frecuencia.

“La neblina es como si fuera una nu-be en el suelo, son muchas gotitas de agua muy pequeñitas, que se disipan con el ca-lentamiento del Sol”, dijo Estévez al ser contactado por elCaribe.

La diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se ex-

Neblina dio los buenos días ayer a capitaleños

PAÍS

municipal Nuestra Señora del Carmen de Padre Las Casas se registraron daños. Pasada las dos de la mañana en el lugar aun se sentían las replicas que dejaron de sentirse a las ocho de la mañana de ayer.

Sus residentes explican que lo único que les sostenía era la esperanza de creer que Dios iba a permitir que el movimien-to fuera a pasar.

“Misericordia, misericordia pedí cuan-do el techo de mi casa se me venía enci-ma”, dijo María Eulogia, de 98 años.

Después del terremoto de Haití, regis-trado el 12 de enero del año 2010, esta co-munidad vive en alerta ante cualquier movimiento sísmico. l LETICIA DÍAZ

Neblina en Santo Domingo. YANCEN PUJOLSPared agrietada por temblor. CARLOS MEJIA

presa en términos de visibilidad: Si el fe-nómeno meteorológico da una visión de un kilómetro o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de un kilómetro, el fenómeno es considerado como neblina.

La niebla es un fenómeno meteoroló-gico consistente en nubes muy bajas, a nivel del suelo y formadas por partículas de agua muy pequeñas en suspensión. La mayor parte de las nieblas se producen al evaporarse la humedad del suelo, lo que provoca el ascenso de aire húmedo que al enfriarse se condensa dando lugar a la formación de estas nubes bajas.

La neblina deja visibles los rayos so-lares. Por el contrario, la niebla debido a su alta densidad de partículas no hace vi-sibles los rayos solares. Visto a la distan-cia, la neblina toma más la tonalidad del aire (grisáceo/azulado), mientras que la niebla es más blanquecina. La niebla con-lleva la disminución de las condiciones de visibilidad en superficie. l elCaribe

Page 15: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.15

El TC reconoce el derecho de las empresas venden agua a granel

JUSTICIA. El Tribunal Constitucional (TC) reconoció ayer el derecho que tienen las empresas para vender agua a granel para consumo humano.

En su sentencia número 49, los jue-ces del alto tribunal explican que la

prohibición general de la venta de agua “a granel” destinada al consumo huma-no, vulnera el derecho fundamental a la libertad de empresa y afecta la garantía de acceso al agua potable a segmentos pobres de la población que la Constitu-ción pone a cargo de las autoridades.

El juzgado fijó este criterio tras aco-ger un recurso de revisión en materia de amparo interpuesto por más de 15 com-pañías distribuidoras de agua contra el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Ministerio de Industria y Co-mercio y la Dirección General de Nor-mas y Sistemas de Calidad (Digenor).

La decisión judicial que contó con el voto disidente de los magistrados Her-mógenes Acosta de los Santos y Jottin Cury David, también reconoce que las

PAÍS

autoridades recurridas, tienen facultad para adoptar, oportunamente, las provi-dencias orientadas a garantizar la mejor calidad en el agua potable que se sumi-nistra a la población, incluyendo el agua comercializada “a granel”; pero siempre adoptando la más estricta observancia del debido proceso de ley.

En sus argumentaciones los accionan-tes señalaron que “la única entidad que ha estado fallando en los últimos años, ha sido el Ministerio de Salud, que des-conociendo el Reglamento 42-05, que es-tatuye que debe proveer un Registro Sa-nitario especial para los transportes de-dicados a la distribución de agua a gra-nel, no ha emitido dichos registros, a pesar de que por vía reglamentaria se es-tablecieron desde el año 2005”. Pedían que se ordene a las autoridades crear un reglamento en la materia.

Por otro lado, el tribunal mediante la sentencia número 50 pronunció la nuli-dad absoluta por inconstitucional del pá-rrafo único del artículo 382 del Código de Procedimiento Civil, mediante el cual se establecía que quien recusa a un juez en materia civil debe presentar una fian-za judicial. l JULIA RAMÍREZ

AutoridadLa sentencia No. 49 del TC reconoce la competencia de las autoridades de salud para regular la venta del agua a granel.

Page 16: elCaribe

P.16 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

RAFAEL ALONSO [email protected]

E l municipio de Jimaní es-tá bajo la amenaza de que-darse aislado e inundado debido a las crecidas de los lagos Enriquillo, en la fron-

teriza provincia Independencia, y el Sau-matre, en el lado de la vecina república de Haití.

La situación mantiene en vilo a los munícipes no solo de Jimaní, sino de lu-gares como Boca Cachón, los cuales ase-guran que no duermen pensando que cualquier aguacero fuerte puede desbor-dar el lago Enriquillo, cuyas aguas se mue-ven a menos de 300 metros del poblado, que ya está incomunicado con Jimaní por vía terrestre.

Tan pronto se circula por la carretera que bordea el lago, luego de Boca de Ca-chón, se aprecia que las aguas arropa al menos cinco kilómetros de la carretera 48, lo cual ha obligado a las autoridades a improvisar un paso en forma de herra-dura fuera del área inundada.

Sin embargo, en el lugar donde se re-toma la carretera 48 las aguas amenazan con arropar este punto. Continuando so-bre esta vía, por un tramo de unos ocho kilómetros, se observa a un lado las aguas del lago casi a nivel del pavimento, mien-tras a la derecha el panorama luce tam-bién inundado y con aguas en constante ondulación.

Es común ver en el lado derecho de la carretera a alguien bañándose en peque-ñas pozas formadas poco a poco por el movimiento de agua bajo la vía, mientras las siembras de plátano y otros rubros se dañan debido al líquido salobre que inun-da los terrenos.

MalpaseEn Malpase, punto fronterizo entre Re-pública Dominicana y Haití, la carretera 48 se convierte en la ruta 8 del vecino país, la cual es bordeada al norte por el lago Saumatre.

En este punto, el de más alto flujo co-

mercial entre ambos países, el Saumatre se desbordó sobre la carretera 48 y se in-ternó hacia el lado criollo, por lo que las edificaciones donde funcionaban las adua-nas se inundaron y debieron ser desalo-jadas. Para continuar el flujo comercial, las autoridades hicieron un relleno de tierra sobre el pavimento inundado, pe-ro las aguas lo deshacen con tal rapidez que en muchos puntos se notan charcos y una estrechez tal que dificulta el cruce de camiones. Mientras, en el lado orien-tal del municipio el lago Enriquillo con-tinúa expandiéndose.

BaitoaSaliendo de Jimaní y bordeando el lago, continuando sobre la carretera 48 y a po-cos kilómetros de El Limón, se encuen-tra el poblado de Baitoa, a menos de dos kilómetros del distrito municipal de Ven-gan a Ver.

En un tramo lineal de algunos 300 me-tros, a la izquierda se observa el lago En-riquillo casi a nivel de la carretera. Las aguas han erosionado el pavimento has-ta tal punto que ya no es posible el uso de los carriles que permiten la doble circu-lación, debido a la estrechez. Al igual que en Boca Cachón, el vaivén de las aguas del lago se observa en los terrenos inun-dados a ambos lados de la carretera.

Viviendo con miedoEn Jimaní la gente duerme con la pesa-dilla de que un día cualquiera amanece-rán inundados. Virgilio Cuevas recuer-da cuando hace unos 20 años disfrutaba de su finca en El Arenazo, frente al lago, sembrada de cocoteros y plátanos. Con la miseria encima señala los cocoteros y empalizadas que se han secado a más de un kilómetro dentro del agua.

“Donde usted ve esos cocos ahí estaba mi casa, y hace como cinco o siete años que el lago se la tragó”, asegura. La casu-cha donde vive está a menos de 300 me-tros de la carretera 48. “Y el lago sigue ca-minando hacia acá arriba”, agrega preocu-pado. Una situación similar la describió Josefa Rodríguez, residente en Baitoa: “La siembra se ha secado y ya el marido mío no encuentra en qué trabajar porque no hay tierra para cultivar, y lo último que está haciendo es ser “pícher” en una gua-gua de las que van a la capital”.

Como buscando respuesta que le den aliento, la mujer mira hacia el Enriquillo y pregunta si el Gobierno piensa hacer algo, porque si de algo está convencida es que el lago arrasará con todo. lYa el lago Saumatre, de Haití, penetró al territorio dominicano. KELVIN MOTA

PAÍS

La situación se ha convertido en una pesadilla permanente para los munícipes

Crecida de lagos Enriquillo y Saumatre aislaría a Jimaní

Diversas teorías tratan de explicar las causas de la crecida del lago Enriqui-llo. Una investigación llevada a cabo por la Facultad de Ciencias de la Uni-versidad Autónoma de Santo Domin-go concluyó que el aumento en el nivel de las aguas no sólo obedece a condi-ciones climáticas hidrológicas, sino a otros factores como las actividades sís-micas en la zona, que pudieron afectar la estructura de los suelos y el tiempo de escurrimiento de las aguas. Otras teorías lo atribuyen al aumento del cau-dal en el río Yaque del Sur, además de plantear que el sedimento y la basura taponan el sistema acuático. También se atribuye a la severidad actual de las tormentas debido al cambio climático.

CAUSAS

Varias teorías para explicar fenómeno

Page 17: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.17

El puente de Manoguayabo se encuentra en estado crítico

DESCUIDO El crítico estado del puen-te de Manoguayabo representa un peligro para los cientos de vehícu-los pesados y autobuses que a dia-rio se desplazan por la vía.

La mayoría de las barandillas se en-cuentran inservibles, así como la

capa asfáltica, lo cual provoca que los conductores al intentar evadir los hoyos corran el riesgo de caer a las peligrosas corrientes del río Manoguayabo.

Choferes de las rutas de guaguas de Quitasueño de Haina dijeron a elCari-

be que en el lugar son frecuentes los ac-cidentes de tránsito debido al mal esta-do del puente por lo que solicitaron a las autoridades del Ministerio de Obras Pú-blicas efectuar las reparaciones en la in-fraestructura.

“Esto está horriblemente abandona-do, deberían hacer algo porque es un pe-ligro muy grande el que uno corre con es-ta situación”, dijo un camionero.

El deterioro también se aprecia en el pavimento hasta la antigua carretera Sán-chez, donde hay varios tramos en muy malas condiciones.

Motoconchistas aprovecharon para quejarse del mal estado en que se encuen-tra el puente de Bienvenido, del que ase-guran ha sido olvidado por las autorida-des. “Si usted ve ese puente eso es terri-ble, cuando llueve esto se desborda todo con el río y no se puede ni pasar”, se que-jó Valentín Rosario, quien afirma que su abandono representa un peligro para los transeúntes. l MARÍA TERESA MOREL

Los vehículos pesados transitan por el puente porque no tienen otra opción. KELVIN MOTA

MURAL CIUDADANO

Page 18: elCaribe

P.18 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

CONTAMINACIÓN. La densa humareda que cubría buena parte del munici-pio Haina se ha ido despejando lue-go de que los bomberos sofocaran el incendio provocado el pasado do-mingo en el vertedero municipal.

Desde entonces la docencia tuvo que ser suspendida en todas las escue-

las de la demarcación por el humo y el he-dor emanado de los desperdicios, resul-tando afectados unos 30 mil estudiantes.

El jefe de los bomberos de la localidad, coronel Manuel María, dijo que todo apunta a que el incendio fue provocado por manos criminales que buscan ha-cer daño a la gestión del alcalde Mari-no Lora.

María aseguró que desde entonces la Policía anda tras la pista de los respon-sables.

“Esas personas que trataron de hacer daño, quizás a la administración de nues-tro ayuntamiento, no saben a qué mag-nitud fue que llevaron este caso”, añadió.

María sostuvo que muchas veces en los vertederos se producen incendios de manera espontanea por la combustión de los gases generados por la basura. De haber sido así, el fuego se habría origina-do en un solo lugar pero que en este ca-so se produjeron varios focos, lo que se-gún dijo, demuestra que intervino la ma-no del hombre.

70% del fuego fue extinguidoAyer, varias unidades del cuerpo de bom-beros, la Policía Municipal y empleados y técnicos del Ayuntamiento y del verte-dero permanecían en el lugar terminan-do de sofocar las pequeñas llamas que se-guían vivas.

“Gracias a Dios por la rapidez con que actuamos tenemos todo prácticamente controlado. Esta tarde ya estará todo con-trolado y prácticamente listo”, dijo An-drés Reyes, administrador del vertedero.

Se despeja humareda tras fuego en vertedero de Haina

La humareda comenzó el pasado domingo y ocasionó problemas respiratorios. K. MOTA

De entre la enorme montaña de des-perdicios que se yergue imponente en El Naranjal, como ocurre en la mayo-ría de los vertederos del país, subsis-ten los denominados buzos. Personas que se dedican a hurgar entre los de-sechos en busca de artículos con algún valor. Desde tempranas horas de la ma-ñana y hasta entrada la tarde, un ejér-cito de mujeres, hombres y niños que viven en los alrededores “pescan” plás-ticos, botellas de vidrio, cartones y fun-das que son compradas por unos pocos pesos por empresas recicladoras.Lu-chando con las moscas y la pestilencia, expuestos a enfermedades para reco-gen trastos viejos de metal, quizás una nevera o un abanico viejo.

SUBSISTENCIA

Buzos realizan laboresde reciclaje de desechos

Medio Ambiente somete a hombre por tala de palmas reales

El bosque de palma real de 180 tareas fue talado. FUENTE EXTERNA

COERCIÓN. El Ministerio de Medio Ambiente apresó y sometió ayer a la justicia al hombre que depredó una zona de 180 tareas de palmas reales en Monte Plata.

Se trata de Luis Adolfo Donastorg Marte, odontólogo de profesión,

quien había construido una empalizada con 600 postes, luego de desmontar el bosque de palma real ubicado en el Ba-tey La Grúa, en Sabana Grande de Boyá.

Según se informó, Donastorg care-cía de los permisos correspondientes, por lo que fue apresado por miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) y en las próximas horas será sancionado de acuerdo a lo establecido en la Ley.

También deberá reforestar el área de-vastada. En los terrenos, donde se pro-ducen además aguacate, guárano, capá, mandarina, piñón cubano, pino y guama, resultó afectada una pendiente de 70 gra-dos en violación a la Ley 64-00 sobre Me-dio Ambiente y Recursos Naturales.

DepredaciónMediante un comunicado de prensa, la institución advirtió que no tolerará bajo ninguna circunstancia la depredación de los recursos naturales en ninguna parte del país, de conformidad con lo estable-cido en la Ley 64-00 sobre Medio Am-biente y Recursos Naturales.

Dijo que una de las tareas fundamen-tales que se ha propuesto la actual ges-tión es la preservación de los recursos na-turales a través de un abordaje educativo y preventivo, “con firmeza contra quie-nes violen las leyes vigentes sobre la ma-teria”. La situación fue denunciada por elCaribe el pasado viernes. l elCaribe

Se actuará con fi rmeza contra quienes violen las

leyes vigentes sobre protección al medio ambiente”.

Bautista Rojas GómezMINISTRO DE MEDIO AMBIENTE

INFRACCIÓN. La Autoridad Metropoli-tana de Transporte (Amet) ha mul-tado en los últimos dos años y me-dio a 61 mil motoristas por circular sin el casco protector.

De acuerdo a las estadísticas de la institución éste es el único tipo de

infracción que se encuentra tipificado para los motoristas que infringen la ley de Tránsito 241, ya que todas las demás se centran en los conductores de vehí-

Amet multa a 61 mil motoristas en dos año y medio

Amet realiza batida contra motoristas. R.M.

culos de motor. José Jáquez, vocero de la Amet, expresó que los motoconchis-tas rinden un papel social importante ante las deficiencias del sistema de trans-porte del país, no obstante aclaró que también deben someterse al cumpli-miento de la ley.

Jáquez expresó que la gestión del ge-neral Juan Gerónimo Brown Pérez, re-cientemente designado por el presiden-te Danilo Medina en esa institución se propone disminuir la cantidad de infrac-ciones para que los ciudadanos se com-porten con civismo y moderación en las calles y carreteras.

Indicó que urge la modificación a la ley 241 en el Congreso “porque si no hay una coerción para los violadores de la ley estos harán caso omiso a las regulacio-nes del tránsito”. l MARÍA TERESA MOREL

MURAL CIUDADANO ESCRÍBENOS: [email protected]

FACEBOOK: elCaribe RDTWITTER: @elcariberd

Desde hacía dos años no se registraba una situación similar de acuerdo a lo ex-presado por el administrador del verte-dero.

Reyes afirmó que antes de esta ges-tión periódicamente se registraban in-cendios.

Se vierten 200 toneladas diarias Diariamente el vertedero, ubicado en el sector El Naranjal, a unos cuatro kilóme-tros de Haina y a 9 de Nigua, recibe en-tre 200 a 210 toneladas de basura.

El incendio ocurrió el pasado domin-go a las 10:00 de la noche y desde enton-ces los moradores de varios sectores ale-daños se vieron obligados a abandonar sus viviendas por la intensidad de las lla-mas provocadas en el botadero.

La humareda también se extendió has-ta el municipio de Haina, donde fue ne-cesario suspender la docencia por la in-tensidad de la cortina de humo que pro-vocaba picazón en los ojos y un insopor-table hedor. l MARÍA TERESA MOREL

Page 19: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.19

NORTE

funcionaba un negocio de venta de ar-mas ilegales. Precisó que ocuparon dos granadas, varios fusiles M16, una yipeta y una ambulancia blindada, escopetas para lanzar flechas y varios cubos de pro-yectiles. l J. A. RODRÍGUEZ/GRISELDA BUENO

PUERTO PLATA. El jefe de la Policía y el Procurador General iniciaron ayer una investigación sobre la muerte de un alemán y el hallazgo de un arsenal de armas en una residencia del sec-tor La Mulata III, en Sosúa.

El mayor general José Armando Po-lanco Gómez y Francisco Domín-

guez Brito visitaron el lugar donde mu-rió Pierter Dimitri y tres agentes resul-taron heridos. Durante los allanamien-tos que se han practicado fueron apresados varios extranjeros, entre ellos una mujer señalada como la responsable de herir a uno de los agentes que partici-paron en la operación.

Los heridos son el segundo teniente Alejandro Toribio Minaya, los cabos Ju-nior Antonio Zapata Zapata y José An-tonio Ramírez Céspedes, quienes están fuera de peligro.

“Cuando se avancen las investigacio-nes de este caso nosotros procederemos a redactar un informe acabado con las circunstancias reales que rodean este he-cho y el hallazgo de estas armas”, infor-mó Domínguez Brito.

Mientras que Polanco Gómez infor-mó que todo indica que en la residencia

Decomisan arsenal de armas en Sosúa

Durante el allanamiento se armó un tirotero en el cual murió un alemán. ROQUE FERREIRA

SANTIAGO. El Consejo Desarrollo Estratégico de Santiago mostró su preocupación por el proyecto que busca modificar la Ley 124-01 que crea el Fondo Patrimonial de las Em-presas Reformadas (Fonper)

La iniciativa marcada con el núme-ro 03190-2010-2016 presentada vía

la Cámara de Diputados por Víctor Men-cía prácticamente busca eliminar esa en-tidad, ya que plantea modificar los artí-culos 4 y 5 y añadir un artículo 9 a la re-ferida ley.

Por medio de un documento, la enti-dad que preside Carlos Fondeur destacó que dicha ley, creada hace once años, per-mite generar significativas inversiones públicas descentralizadas en territorios con altos niveles de exclusión social y po-breza, muy en especial en Santiago, Vi-

Critica proyecto de ley busca eliminar Fonper

lla González, Barahona, Hato Mayor, San Juan de la Maguana y la provincia Inde-pendencia, entre otras comunidades.

En ese sentido, agregó que por estas razones la ley debe ser preservada de for-ma integral para de esa manera asegurar las gestiones de desarrollo local que efec-túa con mucha eficiencia el Fonper.

Carlos Fondeur aseguró que la inicia-tiva desnaturaliza y reduce significativa-mente la esencia de una institución co-mo el Fonper. l MIGUEL PONCE

Carlos Fondeur. FUENTE EXTERNA

Page 20: elCaribe

P.20 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

NORTE

ra la Seguridad de Santiago se establece que en el año 2007 fueron asesinadas 117 personas y en el 2008 se registraron 249.

En tanto que en el año 2009 fueron 216 los casos de muertes, algunas asesi-nadas durante atracos, feminicidios y en su mayoría ajustes de cuentas, muchas veces no aclarados por las autoridades.

Para el año 2010 se registraron 221 muertes violentas y 210 en el 2011.

En la mayoría de los casos, práctica-mente el 90 por ciento, fueron utilizadas armas de fuego para cometer los hechos.

Ante los pocos mecanismos de de-fensa que tienen los afectados,

muchos han optado por pro-mover manifestaciones a las que se han sumado los gru-pos organizados de cada sector para protestar en

contra de los abusos, la cri-minalidad y los robos, que en

la mayoría de los casos han de-jado mucho y dolor en los hogares

santiagueros. También se quejan de la poca acción de las autoridades para fre-nar las acciones delincuenciales y crimi-nales. l MIGUEL PONCE

SANTIAGO. Un informe del Volunta-riado para la Seguridad de Santia-go (Voses), sobre las muertes violen-tas, establece que en seis años se re-gistraron 1,433 casos en Santiago.

En el mismo informe se advierte sobre el temor de la población an-

te los constantes atracos con la modali-dad de cortar la luz para penetrar a vi-viendas, ultimar sus víctimas y o asaltar-las a mano armada. Tan solo en el perío-do enero-julio de este año se registraron 119 asesinatos en esta ciudad, de los cuales 111 fueron hombres y ocho mu-jeres. Entre los meses de agosto y septiembre y los primeros días de octubre suman 42 los casos de muer-tes violentas.

De acuerdo a los levanta-mientos que han hecho los fisca-les contra homicidios, la mayoría de los fallecidos, en los últimos días, han sido suicidios de jóvenes y de adolescentes. De acuerdo al informe de Voses, en el mismo período enero-julio del 2011 se registraron la misma cantidad de casos y aunque la criminalidad, al parecer se mantiene estacionaria, la percepción de la población es de preocupación.

Casos conmovedoresEn los nueve meses y doce días transcu-rrido este año se registraron 161 muer-tes violentas. Muchos de los hechos han consternado a la sociedad santiaguen-ses, como el caso de Ana Estela Diloné, la madre del expelotero Miguel Diloné, asesinada el pasado día ocho de septiem-bre en el sector La Joya. Diloné, de 75 años de edad, fue encontrada estrangu-lada, amarrada y amordazada en su resi-dencia de la calle Anselmo Copello, nú-mero 56 del citado sector. En las estadís-ticas presentadas por el Voluntariado pa-

La violencia y el crimen cobran 1,433 vidas en seis años

La población siente temor por violencia y criminalidad. ROQUE FERREIRA

Protesta contra reforma deja dos heridos en Bonao

Román agrede a un holandés en la cárcel de Rafey

Protestan contra reforma. R. FERREIRA

DISTURBIO. En medio de una protesta contra la reforma fiscal, un sargen-to de la policía y una profesora re-sultaron heridos.

Los comunitarios también deman-dan la terminación de varias obras.

En algunos sectores quemaron neumá-ticos y obstaculizaron las calles con la co-locación de escombros. El sargento he-rido de perdigones fue identificado co-mo Miguel Andrés Disla, mientras la maestra afectada de una pedrada no fue identificada. Las comunidades en pro-testas son Los Transformadores, Cristo Rey, Las Mercedes y Prosperidad.

Mientras que en Santiago, represen-tantes del frente Amplio de Lucha Popu-lar y del frente de Liberación Amín Abel anunciaron jornadas de lucha en Nava-rrete, Mao y Esperanza, que concluirá con una marcha frente al Palacio Nacio-nal programada para el 31 de este mes. Víctor Romano, vocero de las organiza-ciones, dijo que no aceptarán nuevas car-gas a los sectores más pobres. l M.P.

AGRESIÓN. El empresario Adriano Ro-mán, hirió a otro interno durante una riña en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-hombres.

Román, condenado a 20 años por el intento criminal contra su expare-

ja sentimental Miguelina Llaverías y a quien, además, se le conoce el caso de in-tento de asesinato contra el jurista Jor-di Veras, hirió en distintas partes del cuer-po con un bolígrafo al holandés Jhannes Hendrikus Phunisse, quien guarda pri-sión por violar la ley sobre estupefacien-tes. El hecho ocurrió el pasado fin de se-mana.

De acuerdo a las auroriades peniten-ciarias, el holandés ya está fuera de pe-ligro. La Oficina Coordinadora del Nue-vo Modelo de Gestión Penitenciario, in-formó que el altercado entre los reclu-sos se produjo en uno de los pasillos del Centro de Corrección Rafey-hombres, mientras los internos se dirigían a sus pabellones. l MIGUEL PONCE

Solo el pasado fin de semana fueron asesinadas tres personas en atracos y ajustes de cuentas. Como parte de esa cadena de violencia y criminalidad, ocho mujeres han sido asesinadas por sus exparejas en lo que va de año. Preocu-pado por la situación de violencia, el arzobispo de Santiago, Ramón Benito de la Rosa y Carpio, expresó la pasada semana que se necesita trabajar en los hombres y en una cultura de paz para detener estos hecho.

HECHOS RECIENTES

Piden frenar cadena de violencia y delincuencia

ImpresionanteUnas 1,433 peronas han sido asesinadas

en Santiagoen seis años.

Marchan en reclamo de paz y contra los feminicidios. RICARDO FLETE

Comunidad marcha contra los feminicidios y la violencia

SANTIAGO. Ante los constantes femini-cidios, niños, mujeres y organizacio-nes religiosas marcharon en Cien-fuegos con cintas blancas en recla-mo de la paz y contra la violencia.

La caminata partió desde el club Mauro Lorenzo, del barrio La Mos-

ca, y recorrió los sectores ensanche Jo-sé Manuel, La Piña y concluyó frente a la escuela Emma Balaguer. La actividad, coordinada por la iglesia del Dios Vivo, que dirige el pastor José Ramón de la Cruz, busca frenar los hechos de violen-cia. El religioso ve con preocupación los constantes hechos de violencia de géne-ro en esas barriadas.

Mediante consignas y pancartas, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades a cambiar el método para en-frentar ese flagelo. En los últimos dos años tan solo en el sector Cienfuegos, son diez las mujeres asesinadas y al menos cinco afectadas por quemaduras con áci-do del diablo o agua caliente.

Los niños que participaron en la mar-cha reclamaban detener los hechos de violencia contra las mujeres, al advertir que superan ya los 100 menores en todo el país que han quedado en condición de orfandad en lo que va de año. El pastor Pablo Ureña, uno de los promotores, se quejó de que en la mayoría de ocasiones, las víctimas no acuden a querellarse, de-bido a las debilidades del sistema de jus-ticia.

El pasado día nueve del mes en curso, la comunidad de Pueblo Nuevo marchó por las calles de la barriada hasta el pa-lacio de Justicia, también para hacer un llamado a la paz y reclamaron el cese de los feminicidios, tras el asesinato a cu-chilladas de Miguelina Altagracia Mar-tínez Morel, por su expareja Jonathan Minaya, contra quien se había querella-do en varias ocasiones. Los manifestan-tes, una gran parte familiares de Martí-nez Morel, vestían camisetas con la ima-gen de la víctima en la parte delantera y detrás un mensaje decía “si ellas dan vi-da, para qué quitárselas”. l MIGUEL PONCE

Page 21: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.21

DINERO

Pacto fi scalgarantiza no vuelva crisis

IMPUESTOS. La propuesta de reforma fiscal del Gobierno busca que no ha-ya una crisis económica que degra-de el nivel de vida de la clase media.

La afirmación la hizo el director ge-neral de Impuestos Internos, Gua-

Adoexpo ofrece apoyo para exportar a UE

REACCIÓN. El sector exportador domi-nicano le ofreció al Gobierno colabo-rar en técnica, logística y capacita-ción necesaria para el fortalecimien-to del control y certificación de los productos agrícolas de exportación.

El presidente de la Asociación Do-minicana de Exportadores (Adoex-

po), Kai Schoenhals, hizo la oferta a au-toridades gubernamentales nacionales en respuesta a una información publica-da por elCaribe que dio cuenta que la Dirección General de Salud y Protección al Consumidor de la Unión Europea (DG Sanco) le concedió al país una prórroga hasta el 9 de noviembre próximo para el ingreso de productos agrícolas domini-canos a la Unión Europea (UE). El plazo es para que el país controle el uso de pla-guicidas en productos agrícolas.

El Ministerio de Agricultura dijo que el organismo de la UE reconoce que en la República Dominicana hubo “mejo-ras” en los límites máximos de residuos establecidos en la legislación europea, y en el asesoramiento a los productores y exportadores, así como en el seguimien-to de las fronteras y los laboratorios.

Schoenhals dijo que son favorables las medidas que está tomando el sector oficial dominicano para crear las con-diciones necesarias y cumplir con los requerimientos de la UE, y dispuso to-do el apoyo del sector privado, a través de esa entidad, que agrupa a las empre-sas exportadoras nacionales. Confía que serán tomadas todas las previsiones an-tes de la fecha establecida, para que no haya limitación de las exportaciones agrícolas dominicanas hacia países de Europa. l elCaribe

Kai Schoenhals, presidente Adoexpo. F.E.

rocuya Félix, quien asegura que se des-informa sobre los reales propósitos de la propuesta de pacto fiscal del Gobierno. Indicó que la propuesta es la garantía de que la clase media dominicana no sufra una nueva crisis económica que degrade su nivel de vida.

Asimismo, el director general de Im-puestos Internos rechazó que los vehí-culos en el país vayan a subir un 5% en el impuesto a la primera placa y relacionó la información a las confusiones que se han generado por una lectura precipita-da de la propuesta de pacto fiscal que ha entregado el Gobierno para la discusión en el Consejo Económico y Social.

Félix dijo que se ha tergiversado mu-cho sobre el verdadero objetivo de la pro-puesta de pacto fiscal del Gobierno, in-dicando que en realidad será la clase me-dia la que saldría fundamentalmente afec-tada si las autoridades gubernamentales no toman las medidas necesarias para equilibrar las cuentas fiscales del Esta-do evitando así una crisis como la que su-frió el país hace unos años que destruyó la estabilidad de los precios y la estabili-dad de la moneda.

Sobre los planteamientos del sector au-tomotriz en torno a un posible aumento del 5% del impuesto a la primera placa de los vehículos dijo que no es verdad pues este impuesto del 17% del valor CIF del vehículo registrado en Aduanas seguirá igual y que lo que se propone es un im-puesto verde en función de la emisión de dióxido de carbono que no tendrá un gran impacto en su precio. Sobre el impuesto anual a la Circulación de Vehículos dijo que ahora un vehículo utilitario está pa-gando igual que los de lujo. l elCaribe

COTIZACIONES

JUEVES 18

PETRÓLEO 92.12 BARRIL

ORO 1,751.50 ONZA

PLATA 33.23 ONZA

CACAO 2,372 TM

AZÚCAR 20.11 LIBRA

CAFÉ 161.50 TM

TASAS DE CAMBIO

BANCOS COMPRA VENTA

DÓLAR 39.00 39.40EURO 49.85 51.35AGENCIAS COMPRA VENTA

DÓLAR 39.60 39.70EURO 51.50 52.50

BOLSA DE VALORES

SALDO (PTS.) CAMBIO

D. JONES 13,557.00 0.04%NASDAQ 3,104.12 0.1%

En la bolsa. Wall Street cerró ayer prácticamente plano y el Dow Jo-nes avanzó un ínfimo 0.04% en una sesión dividida entre los alentado-res datos sobre el mercado inmobi-liario de EE.UU. y la difusión de re-sultados peores de lo previsto.

INDICADORESECONÓMICOS I

Page 22: elCaribe

P.22 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

AMÍLCAR [email protected]

A más de una semana de que tres senadores y el titular de la Corporación Domi-nicana de Empresas Eléc-tricas Estatales (CDEEE)

plantearon la necesidad de revisar los contratos de generación de energías en-tre el Estado y los generadores, el presi-dente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Otto Gonzá-lez, informó su disposición a esta peti-ción y a una revisión de todos los elemen-tos que inciden en el sector eléctrico.

“Nosotros tenemos una disposición a revisar todo el esquema del sector eléc-trico, incluyendo, si es necesario, los con-tratos. Pero, obviamente, hay que encon-trar una solución. Nosotros siempre es-tamos en una disposición de diálogo sa-no, balanceado, para encontrar una solución, no solamente a corto plazo, si-no a largo plazo”, precisó.

Al hablar en la apertura del “Tercer Foro Anual de la ADIE 2012”, el dirigen-te empresarial dijo que la entidad que preside tiene plena disposición para par-ticipar en un diálogo constructivo basa-do en un análisis balanceado del subsec-tor eléctrico.

Sin embargo, en su discurso, planteó que solo sobre la base del respeto por el estado de derecho y el seguimiento de las normas y acuerdos se pondrán plantear soluciones de largo alcance.

Consideró que hay que enfocar mu-chos elementos, así como lo plantearon el presidente Danilo Medina y el vicepre-sidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, quienes han dicho que se necesita una solución integral que in-volucre un análisis de todos los factores que inciden en el sector eléctrico.

“Es una aspiración que haya una me-sa de diálogo y pienso que para que haya una negociación, obviamente, que no sea algo unilateral, mínimo dos para nego-ciar, entonces se trata de que haya un ad-venimiento, una solución integral”, dijo.

Expresó que la actividad de ayer bus-ca una integración en la medida de lo po-sible que encamine a todos los agentes hacia una solución donde todos puedan ser parte de ella. Agregó que un compo-nente de la tarea de esa entidad es pro-piciar que haya una integración.

De su lado, Bichara dijo que “las ne-gociaciones, lejos de poner algo en peli-gro, aseguran sostenibilidad, entendi-miento y racionabilidad en las cosas co-mo deben hacerse, o sea, no hay una im-posición, no hay una negación de deberes y derechos, sino, básicamente, un adve-nimiento por una negociación que el país espera y necesita”. El funcionario hizo el señalamiento tras responder a quienes han expresado que una revisión de los contratos eléctricos pone en peligro la seguridad jurídica del país.

Bichara manifestó que para la solu-ción del problema eléctrico, el cual inclu-ye apagones y la regularización de la ta-rifa y de una gran cantidad de usuarios, es imprescindible que cada sector apor-te la cuota que le toca.

“Ninguna solución por sí sola es sufi-ciente, para la profundidad de la crisis que tenemos en este momento”, mani-festó. Bichara.

GeneradoresJesús Bolinaga, presidente de AES Do-minicana, empresa que aporta el 40% de la energía que se genera en el país, dijo que esa entidad siempre ha estado dispuesta a sentar-se con el gobierno domini-cano para ver cuáles son los análisis que han hecho en relación a la estructura que plantean de renegociación. “Evidentemente existen unos contratos que vencen en el 2016, los cuales estamos en la disposi-ción de ver cuál es el análisis que el Go-bierno hace y sentarnos a discutirlo”, ex-presó.

Mientras, el gerente general de EGE Haina, Tito Sanjurjo, consideró que la solución a las pérdidas de las distribui-doras y al tema de las tarifas eléctricas ayudarían “muchísimo” a reducir el dé-ficit del sector eléctrico. “Siempre hemos estado dispuestos a discutir, siempre he-mos estado abiertos a conversaciones con el Estado”, dijo. l

Rubén Jiménez Bichara, y Tito Sanjurjo, durante el “Tercer Foro Anual ADIE 2012, realizado en el hotel Hilton. LARITZA CALVO

DINERO

Dicen sólo sobre la base del respeto se alcanzarán soluciones a largo plazo

Generadores están dispuestos a revisar contratos eléctricos

El presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, quien estuvo presente en el tercer Fo-ro Anual ADIE 2012, fue consultado sobre el impacto que provocaría la eli-minación de algunos de los incentivos

a las energías renovables, como se plantea en la propuesta de

reforma fiscal, y respondió que eso podría afectar la implementación de pro-yectos futuros, pero no los que ya están aproba-

dos por esa institución. “Entendemos que esos son

incentivos muy necesarios para el avance y desarrollo de la

energía”, indicó.Dijo que en materia renovable en el

país se hizo lo que nunca se había he-cho, que fue el inicio del proyecto más grande de 1.5 megavatios de energía solar que se generará en el Aeropuer-to Internacional del Cibao. “Dos cosas interesantes que nunca se han hecho, un aeropuerto con 50% de energía re-novable y, además, el mayor proyecto de autoproductores en toda la región, dijo Ramírez.

CNE

Incentivos a energía son necesarios

Pago a generadores La CDEEE considera que

hay que estimular las cobranzas en las Edes

para poder pagar

Otto GonzálezPRESIDENTE DE LA ADIE

El presidente de la ADIE manifestó en su discur-so que sin estabilidad y seguridad jurídica y co-mercial es imposible asegurar la inversión privada y los financia-

mientos requeridos en las magnitudes necesarias para la generación de la energía que requiere el país.

Jesús BolinagaPRESIDENTE DE AES DOMINICANA

El presidente de AES Dominicana consideró que la energía de Repú-blica Dominicana no es la más cara del mundo y expresó que esa em-presa, en la actualidad,

genera la energía más eficiente del país a diez centavos de dólar en beneficio del Gobierno.

LOS EXPERTOS

Page 23: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.23

INTERNACIONALES

OSLO, NORUEGA. Los negociadores del gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC se reunieron ayer en es-ta capital europea.

Los negociadores tendrán su últi-ma cita en un lugar no revelado de

Oslo hoy jueves y luego ofrecerán una rueda de prensa donde se espera que di-gan que puntos logísticos y técnicos al-

Primer contacto para buscar la paz en Colombia

canzaron antes de que viajen a Cuba.No se ha informado oficialmente si

sus respectivos voceros comparecerán juntos o por separado ante la rueda de prensa. Según la cancillería noruega, és-ta se realizará a las tres de la tarde hora de Noruega en el hotel Hurdal, a 75 kiló-metros de Oslo.

Las delegaciones arribaron por sepa-rado a la nublada capital noruega el miér-coles por la mañana —la guerrillera des-de La Habana, la del gobierno desde Bo-gotá— para afinar detalles logísticos: en-tre otros, cuántos días a la semana sesionarán en Cuba y si a las reuniones deben asistir siempre los designados de países acompañantes como Venezuela y Chile. l AP

WASHINGTON. Los candidatos a la Casa Blanca retomaron ayer sus campa-ñas en Iowa y Virginia tras un ten-so debate en la Universidad Hofstra, en Hampstead, Nueva York.

El debate, a 20 días de las eleccio-nes, ha resucitado al presidente Ba-

rack Obama y consolidado el giro del re-publicano Mitt Romney hacia su imagen más moderada.

“Obama ha vuelto”, titula contunden-te The New York Times en un editorial de ayer al afirmar que, tras su mala ac-tuación en el primer debate en Denver, en Nueva York el presidente “por fin pa-reció un hombre preparado para pelear por un segundo mandato”.

No obstante, el influyente diario su-braya también que, en su segundo deba-te con Romney, Obama perdió la oportu-nidad de plantear “una oposición más fuerte” a la posesión de armas de asalto y de “proponer una política de inmigra-ción clara”.

El presidente y candidato demócrata a la reelección “transmitió confianza en sí mismo” y estuvo “mejor” que su rival cuando se debatió sobre educación, las políticas hacia las mujeres e inmigración, dijo Carolyn Dudek, profesora de Cien-cias Políticas de la Universidad Hofstra.

Por su parte, Romney dibujó un pano-rama desolador tras cuatro años de Go-

Mitt Romney fortaleció sus posiciones centristas en el encuentro. AP

Romney y Obama salen gananciosos

bierno demócrata con la clase media “aplastada” por un presidente que no sa-be cómo reactivar la economía, una deu-da pública por las nubes y millones de es-tadounidenses sin trabajo.

También usó este debate, igual que el primero, para defender en asuntos socia-les e inmigración posturas más modera-das que las que apoyó durante las prima-rias de su partido.

Si durante las primarias llegó a hablar de la “autodeportación” como solución al problema de la inmigración ilegal, aho-ra dio a entender que está a favor de un “camino” para que los hijos de los indo-cumentados puedan obtener la residen-cia permanente en Estados Unidos. l EFE

Con aproximadamente 65.6 millones de televidentes, la audiencia para el se-gundo debate presidencial entre Ba-rack Obama y su rival republicano Mitt Romney fue ligeramente menor que la del primero. La firma Nielsen dijo que 67 millones de personas vieron el pri-mer debate semanas antes. El encuen-tro del martes se realizó al estilo de asamblea vecinal.

AUDIENCIA POR TELEVISIÓN

Unos 65.6 millones vieron el debate

ENCUENTRO CON OBAMA. El presidente de EE.UU., Barack Obama, conversa con Leo Pérez Minaya, dirigente del Partido Demócrata, y Vinicio Castillo Semán, en una actividad celebrada el jueves pasado en la ciudad de Miami, Florida, a la que asistieron los principales líderes de origen hispano del Partido Demócrata. F. EXTERNA

HANGZHOU, CHINA. Cerca de un millar de funcionarios y empresarios se reunieron en la VI Cumbre Empre-sarial entre China, AL y el Caribe.

El encuentro buscó dar un vuelco a sus intercambios y llevarlos mucho

China y AL buscan incrementar sus intercambios

más allá de la compraventa de recursos naturales. Fue organizado por el Conse-jo de China para la Promoción del Co-mercio Internacional, el Banco Popular de China (central) y el Banco Interame-ricano de Desarrollo (BID, del que Pekín es miembro desde 2009), y es la princi-pal cita empresarial anual entre estas re-giones.

Existe un fuerte desequilibrio en la ba-lanza comercial entre ambas zonas, que en 2010 supuso un déficit para AL de 96 mil millones de dólares, el equivalente a un 30 por ciento del comercio total entre las dos regiones del mismo año. l EFE

Page 24: elCaribe

P. 24 PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Bolivianos exigen extradición de un expresidente

LA PAZ. Miles se manifestaron ayer de forma ruidosa pero pacífica an-te la embajada de Estados Unidos.

Exigieron la extradición del expre-sidente boliviano Gonzalo Sánchez

de Lozada, para que sea juzgado por su presunta responsabilidad en la muerte de más de 60 personas en 2003.

La multitud convocada por la Federa-ción de Juntas Vecinales de El Alto (Fe-juve), organismo afín al presidente Evo Morales, marchó entre esa ciudad y La Paz, colapsó el tráfico en varias avenidas

Apresan hombre que trató de volar Reserva FederalNUEVA YORK. El FBI arrestó y acusó ayer a un ciudadano de Bangladesh de intentar volar el edificio de la Re-serva Federal.

El ciudadano de Bangladesh que via-jó a Estados Unidos a librar una gue-

rra santa fue arrestado en un elaborado plan del FBI, después de que intentó ha-cer estallar un supuesto coche bomba frente al edificio de la Reserva Federal, a pocas cuadras del Centro Mundial de Comercio en Manhattan, dijeron las au-toridades.

Antes de tratar de perpetrar el presun-to ataque terrorista, Quazi Mohammad Rezwanul Ahsan Nafis, de 21 años, fue a

INTERNACIONALES

un depósito para fabricar la bomba de unos 453 kilogramos (mil libras) usando explosivos inertes entregados por agen-tes federales, según el auto de acusación penal. Asimismo, le pidió a un agente en-cubierto que grabara un video con una declaración donde decía “no nos deten-dremos hasta que consigamos la victoria o el martirio”, indicaron autoridades fe-derales.

Los agentes arrestaron a Nafis, que empuñaba un teléfono celular convenci-

y participó en mítines ante la legación di-plomática custodiada por decenas de po-licías antidisturbios.

“Estados Unidos no quiere extraditar al sanguinario que tanto dolor y daño ha causado a la población boliviana, en es-pecial a la población alteña. Ahora rena-ce esta furia, esta bronca. El tiempo no significa olvido y vamos a estar en cons-tante estado de emergencia”, declaró el

máximo dirigente de la Fejuve, Javier Aj-no.

Los manifestantes lanzaron petardos hacia el edificio de la embajada y su ban-dera, insultaron al presidente de EE.UU., Barack Obama, y quemaron varias pan-cartas con la imagen de Sánchez de Lo-zada, pero los incidentes no pasaron a mayores, con gritos como “¡Justicia, jus-ticia!” l EFE

do de que estaba adaptado como detona-dor, después de que hizo varios intentos de volar la falsa bomba que había coloca-do dentro de un vehículo estacionado junto a la Reserva Federal, dijo la acusa-ción. Las autoridades destacaron que el plan nunca puso en riesgo a nadie. Sin embargo, destacaron que el caso demos-traba lo valioso que eran los planes en-cubiertos a fin de neutralizar a jóvenes extremistas deseosos de atentar contra los estadounidenses. l AP

Page 25: elCaribe

PANORAMAelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 P.25

Uruguay aprueba despenalizar el abortoMONTEVIDEO. Uruguay se convirtió ayer en el segundo país en Améri-ca Latina, después de Cuba, en per-mitir el aborto.

El Senado de ese país aprobó la des-penalización del aborto en las pri-

meras 12 semanas de gestación.La ley, aprobada por 17 votos a favor

y 14 en contra, pone fin a un intenso de-bate. Todos los senadores del oficialista Frente Amplio de izquierda votaron a fa-vor del proyecto, al que se sumó un opo-sitor, Jorge Saravia del Partido Nacional, de centroderecha. El presidente José Mu-jica ha dicho que la promulgará.

“Es un gran paso. No es que le este-

Chávez expulsa a los diplomáticos de Paraguay CARACAS. El gobierno expulsó a los funcionarios diplomáticos de Para-guay que quedaban en el país.

Venezuela les otorgó un plazo de 72 horas para salir, informó el miérco-

les el encargado de negocios de la emba-jada paraguaya en Caracas.

Víctor Casartelli relató que en la vís-pera recibió un llamado telefónico des-de el viceministerio para Asuntos Lati-noamericanos y del Caribe, en la que una funcionaria le comunicó que tenían 72 horas para abandonar el país. El miérco-

mos dando un derecho a la mujer. La mu-jer se lo toma, y no le pregunta al Estado si se lo dio, la mujer cuando decide abor-tar lo hace”, dijo el senador oficialista Ra-fael Michelini. Varios senadores men-cionaron en sus discursos de fundamen-tación de voto que se iba a lanzar una “propuesta de plebiscito” sobre la ley. Se-gún recientes sondeos, la mayoría de la población está a favor de despenalizarlo.

La ley exige que las mujeres justifi-quen su decisión frente a un panel de ex-

pertos y que esperen al menos cinco días antes de confirmar que quieren conti-nuar el procedimiento. La justicia no ten-drá intervención excepto en casos de me-nores, que deberán recibir el aval de un juez, con o sin el permiso de sus padres.

Pasadas las 12 semanas de gestación, la ley también despenaliza los abortos cuando la vida de la madre esté en ries-go o el feto sufra patologías graves y has-ta las 14 semanas en el caso de embara-zo producto de una violación. l EFE

les, oficialmente, “me lo comunicaron” en la cancillería venezolana, donde “per-sonalmente estuve. Está reconfirmado”, acotó el funcionario paraguayo.

El distanciamiento entre los gobier-nos de Venezuela y Paraguay se dio lue-go que el mandatario Fernando Lugo, es-trecho aliado del presidente Hugo Chávez, fue destituido el 22 de junio por el Sena-do de su país tras un juicio político por

mal desempeño de sus funciones. Lo sus-tituyó el vicepresidente Federico Fran-co que completará su mandato hasta agos-to de 2013.

Una escalada de las tensiones entre ambos países, que incluyó acusaciones de una supuesta intromisión del canci-ller venezolano y ahora vicepresidente Nicolás Maduro en los asuntos de Para-guay, resquebrajaron los lazos. l AP

Page 26: elCaribe

26 OPINIONESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

EDITORIAL

DesconcertanteLA LEY que crea la Estrategia Na-cional de Desarrollo en su artículo 33 define el Consejo Económico y Social (CES) como “el espacio para la discusión y concreción de pactos entre las distintas fuerzas económi-cas y sociales que permitan la adop-ción de políticas que por su natura-leza requieren un compromiso de Estado y el concurso solidario de to-da la Nación”.

Más adelante, esa misma ley, en el artículo 36 “consigna la necesi-dad de que las fuerzas políticas, eco-nómicas y sociales arriben a un pac-to fiscal orientado a financiar el de-sarrollo sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante el apoyo sostenido a un proceso de reestructuración fiscal integral y el marco de una ley de responsabilidad fiscal que establez-ca normas y penalidades para ga-rantizar su cumplimiento”. Es el fa-moso pacto fiscal del que tanto se ha hablado.

En cumplimiento del artículo 33, el gobierno activó al Consejo Eco-nómico y Social con el propósito de discutir la propuesta de reforma in-tegral y escuchar su parecer. Ayer, ese organismo consultivo emitió un documento algo desconcertante, porque según nuestra superficial impresión, no está referido de ma-nera concreta al propósito de la re-forma proyectada.

Los miembros del Consejo se reúnen, según el documento, para “conocer y emitir una opinión sobre el marco presupuestario” para el 2013. Y por extensión, prima facie, en el proceso de diálogo para con-certar “un pacto fiscal”. Pero el Con-sejo no aborda de manera directa el tema del pacto fiscal, sino que más bien encara al gobierno. Una fuerte reprimenda al gobierno anterior, al que atribuye un manejo dispendio-so del presupuesto de 2012, y ade-lanta su recomendación sobre el ta-maño del presupuesto de 2013 y la calidad del gasto.

Las mayores angustias de los do-minicanos informados rondan en estos momentos sobre los alcances de la reforma fiscal y las tendencias del 2013. El país espera del CES pro-puestas específicas y esclarecedo-ras sobre la reforma, alternativas al trago amargo que ha anunciado el gobierno. l

OPINIONESwww.elcaribe.com.do

Se ha hecho y deshecho sin consecuen-cia alguna durante los últimos ocho años, a despecho de la Constitución y las leyes, y probablemente piense que podría se-guir haciéndolo. Si tan exitosa ha sido la experiencia, si todo le ha salido bien en todo ese tiempo, no parece lógico hacer-lo de otro modo.

Cuánto esto puede durar, no puedo predecirlo, pero a falta de una señal más clara me agarro de la sentencia de F. C. Hebbel, de que se puede andar con una pistola cargada o descargada, pero no con una pistola que no se sabe cargada o des-cargada. l

zas de la nación, sumado a la manifiesta prisa exhibida por congresistas y funcio-narios del área económica respecto a su aprobación sin pérdida de tiempo por el Congreso, justifican la inquietud obser-vable en el ambiente nacional.

Como primera y más fuerte impresión poco importa cuanto se piense o discuta en el Consejo Económico y Social, la re-forma irá de todos modos. Con ella no se aminorará el déficit. Todo lo contrario. Con más disponibilidad de recursos a costa del empobrecimiento de la pobla-ción, habrá más capacidad de gasto para acallar los gritos.

Cada reforma tributaria, de las cinco sufridas en los últimos dos mandatos, tu-vo como finalidad poder aumentar el gas-to con la justificación falsa de llenar el déficit. Así, este fue creciendo hasta al-canzar el nivel histórico de 187 mil mi-llones de pesos, que ahora se intenta en-frentar con más impuestos y nuevos par-ches al sistema tributario.

Reforma sin consensoSeñor director: Estamos frente a un go-bierno que intenta llenar los requisitos legales establecidos, especialmente en lo que tiene que ver con la Estrategia Na-cional de Desarrollo. Por eso convocó al Consejo Económico y Social para pre-sentarle la propuesta de reforma fiscal. Sin embargo, las acciones recientes in-dican que esa decisión no es más que una formalidad de pose y no de intención real en consensuar. Esto así, porque ya se anunció para la semana próxima el so-metimiento de la reforma fiscal, sin con-sensuar, al Congreso Nacional. No era necesario, entonces, convocar al CES pa-ra analizar la propuesta. Se habría per-dido menos tiempo enviándola directa-mente al Congreso y no poniendo a los representantes de la sociedad a perder tiempo en reuniones con monseñor Agri-pino Núñez Collado que no implicarán ningún tipo de cambio en lo previamen-te propuesto. Atentamente.MATILDE PERDOMOCIUDADANA

MIGUEL [email protected] / @guerreromiguele

L as señales enviadas por el gobierno sobre los temas fundamentales de la reali-dad actual, como son entre otros el gasto público y la

lucha contra la corrupción, no ayudan a entender el sendero por el cual se enca-mina. El ambiente festivo reflejado en las imágenes de la reunión del comité polí-tico y su validación del proyecto de re-forma fiscal, razonablemente objetado por el empresariado nacional y otras fuer-

Sin saber si está o no cargada

CORREO DE LOS LECTORES

Como primera impresión, poco importa cuanto se

piense o discuta en el Consejo Económico y Social, la reforma irá de todos modos”.

Pobre argumento de AmetSeñor director: Los argumentos de la Au-toridad Metropolitana de Transporte (Amet) para justificar el desorden que tienen los “motoconchistas” en la zona de la capital conocida como Pintura -27 de Febrero esquina Isabel Aguiar-, son muy pobres y hasta dan vergüenza. No es necesario aprobar una nueva Ley de Tránsito para organizar el tránsito de ve-hículos y de motocicletas, basta con te-ner el buen deseo y con tratar el tema con la seriedad que amerita. Desde la misma Amet, en el pasado, hubo demostracio-nes excelentes y efectivas de que se pue-de organizar el tránsito y de que los con-ductores y peatones se adaptan cuando las cosas se hacen bien. Ojalá que el nue-vo titular de la Amet asuma una posición de más seriedad y que no utilice esa ins-titución para figurear y para aumentar su patrimonio personal, como hizo el an-terior titular. Atentamente.BERNARDO MUÑOZCIUDADANO

Para escribir a esta sección diríjase a: [email protected]. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

Austeridad ofi cialSeñor director: El presidente Danilo Me-dina y sus funcionarios están trabajan-do. Se están tomando medidas de auste-ridad, muchas de las cuales no han sido anunciadas a la prensa, pues son asun-tos internos, administrativos, cuyos efec-tos se verán en la medida que avance el tiempo. Ha habido muchos ruidos criti-cando la falta de planes de reducción del gasto, pero si usted visita las institucio-nes del Estado y el propio Palacio Nacio-nal, y toma en cuenta lo que había hace unos cuantos meses, se dará cuenta de que hay una diferencia en cuanto a la for-ma de manejar los recursos públicos pa-ra evitar excesos de gastos que son irri-tantes. Atentamente.CLAUDIA MARTÍNEZCIUDADANA

EDITORA DEL CARIBEMiembro de la Asociación Mundial de Periódicos(WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

PRESIDENTE

Félix M. García C.VICEPRESIDENTE/TESORERO

Manuel Estrella

GERENTE GENERAL

Juan CohénASESOR

Michael RoyDIRECTORA COMERCIAL Y MERCADEO

Arlene Reyes

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

REDACCIÓN

DIRECTOR DE elCaribe-CDN

Osvaldo SantanaSUBDIRECTOR

Esteban DelgadoJEFE DE REDACCIÓN

DE APERTURA

Héctor Marte PérezJEFE DE REDACCIÓN

DE CIERRE

Manuel Frontán

ASISTENTES DE LA REDACCIÓN

Conde Olmos Golibart Lauterio VargasCarlos Alonzo

EDITOR DE DINERO

Héctor LinaresEDITORA DE ESTILO

Ivelisse SantosEDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

Máximo JiménezEDITORA DE SOCIALES

Evelyn IrizarriEDITOR DE DEPORTES

Yancen PujolsEDITORA EL CARIBE DIGITAL

Sandra GuzmánEDITOR DE DISEÑO

Juan SánchezEDITOR DE FOTOGRAFÍA

Juan Almánzar

DIRECCIONES Y TELÉFONOSSANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONESY SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8371

PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

Page 27: elCaribe

0.27OPINIONESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

TRIBUNA ABIERTA

Definitivamente, hay que determinar si el origen y la causa de ese déficit tuvo que ver con el dispendio o mal uso de los recursos (sobre empleo, clientelismo, pri-vilegios a funcionarios, enriquecimien-to ilícito, subsidios a la energía eléctrica, desmonte de aranceles aduaneros, défi-cit cuasi fiscal del Banco Central...).

Si se llegase a determinar que el ori-gen que ha causado este déficit obedece a un gasto gubernamental desmedido lo que procedería pues es disminuir el gas-to, ese gasto no productivo.

El pueblo, que se siente castigado, acep-taría con menos frustración y amargura los efectos que tendrá en su vida diaria una nueva reforma fiscal si se investigan las causas que originaron el déficit, y se muestra voluntad política no sólo para resolver los posibles problemas estruc-turales que contribuyen a éste, sino tam-bién para establecer responsabilidades.

La propuesta de reforma fiscal con-tiene una serie de medidas de carácter

Rendición de cuentas: investigar las causas

CONMEMORACIÓN

Marcha de las novias

BUEN OFICIO ROSAS PARA EL ALMA

NORYS SÁ[email protected]

A nte un nuevo gobernante siempre se tejen y se te-jerán miles de conjeturas. Danilo Medina no es una excepción. Muchos apues-

tan al buen gobierno que hará. Sus inten-ciones, pocos lo dudan, son buenas. Su condición de economista lo faculta para tomar decisiones que mejorarán la eco-nomía, aun con sus tragos “amargos”.

Talvez Danilo no tuvo otra alternati-va que la repudiada reforma fiscal que se

LEILA MEJÍAleila.mejí[email protected]

E l pasado miércoles se rea-lizó por tercer año conse-cutivo en el país la “Mar-cha de las novias”, frente a la rectoría de la Univer-

sidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Se trata de una actividad organizada por la doctora Birmania Sánchez Cama-

tributario tendentes a recaudar miles de millones para disminuir ese déficit. To-dos los gobiernos que han asumido el po-der a partir de 1978 -para atenernos úni-camente a la historia reciente- han pro-ducido déficits fiscales.

Debe ser evaluado el peso de los sub-sididios eléctricos y nuestras opciones tradicionales de consumo de combusti-ble. El dominicano debería dar paso a otro esquema de uso de energía. Como país tropical podríamos aprovechar pa-ra optar por fuentes alternas de energía que reduzcan el peso que la actual factu-ra petrolera ejerce en el Presupuesto Na-cional.

Que este momento de amargura se aproveche para rendir cuentas y buscar solución a cualquier problema estructu-ral de la economía que sigue provocan-do los tradicionales déficits fiscales. “Ha-cer lo que nunca se ha hecho”. l

La autora es periodista.

La autora es abogada.

LOS “COLMADONES” florecieron al fragor de búsqueda de opciones durante una co-yuntura de aumento de impuestos. Ante más costosas bebidas alcohólicas en cen-tros de diversión, la población empezó a beber en los colmados. Evoco ese fenó-meno para que el país, al tiempo de ma-nifestar indignación por la crisis y los anunciados impuestos, no pierda de vis-ta que la crisis más devastadora es la del entusiasmo. El Gobierno no acusó la crea-

QUEDAMOS impresionados a un alto ni-vel de impacto cuando estamos bajo la cubierta de imponentes escenarios y do-rados anfiteatros, llenos de magia colo-sal y talento estelar. Quedamos inspira-dos a tal punto que deseamos volar...

Oh, hombres que sólo pueden llenar escenarios, pero nunca el vacío de un al-ma, ni siquiera la propia. Jesús nos mues-tra su gloria, nos visita con su sabiduría y sus revelaciones en el escenario de una

ventila en todos los medios para poder enfrentar el enorme déficit fiscal, here-dado de su compañero de partido. Pero el compromiso de Danilo con el país va mas allá de garantizar a los más pobres una vida más digna.

Todos esperamos ver de este gobier-no “lo que nunca se ha hecho”, investigar las causas que originaron el déficit fiscal. Establecer responsabilidades.

Antier el procurador general de la Re-pública, Francisco Domínguez Brito, di-jo que la denuncia interpuesta por la Alianza Dominicana contra la Corrup-cion (Adocco) para que se investigue a funcionarios y exfuncionarios del gobier-no sobre su alegada responsabilidad en el déficit fiscal “no tiene soporte ni fun-damento legal”.

Paralelamente, nuestro cardenal Ni-colas de Jesús López Rodríguez abogó porque se investiguen las causas y a los funcionarios responsables de ocasionar el déficit fiscal que nos afecta.

cho, profesora de Derecho de Familia de la UASD y la Universidad Iberoamerica-na (Unibe), y la licenciada Milqueya Ma-teo, directora del Instituto de Género y Familia de la UASD, en honor a la me-moria de Gladys Ricart, una dominicana asesinada por su exnovio en Washington Heights el 26 de septiembre de 1999, jus-tamente en el día de su boda y delante de toda su familia, y por todas aquellas mu-jeres que han muerto, así como las que están atravesando por esta problemáti-ca que se ha agudizado en los últimos años en el país.

Lamentablemente, la violencia con-tra la mujer en la República Dominicana ha empeorado en niveles tales que cada año supera al anterior en la espeluznan-te cifra de mujeres asesinadas por pare-jas o exparejas. Nuestro país es el lugar del Caribe con mayor cantidad de deli-

más activo muchas muertes serían evi-tables, puesto que de muchas mujeres asesinadas se ha confirmado que las mis-mas habían dado a las autoridades una voz de alerta que fue ignorada.

Ojalá el nuevo Presidente comprenda que es urgente más atención del Gobier-no a este tema y una mayor disposición de tomar medidas urgentes, como la de-finición de una política concreta y un pro-tocolo de actuación, la creación de más centros para mujeres maltratadas y el de-sarrollo de programas para concienciar a agresores y potenciales agresores.

Pero aún más importante es la nece-sidad de educar a una población machis-ta en la que aún existe una permisividad social al maltrato a la mujer. l

tos de este tipo según el III Informe In-ternacional “Violencia contra la mujer en las relaciones de pareja”, elaborado por el Centro Reina Sofía.

Actualmente, más mujeres en edades entre 15 y 44 años mueren por esta ra-zón que por enfermedades como el cán-cer o por accidentes de tránsito.

Y aunque exista una intención de com-batir el problema por parte de ciertas au-toridades, como la fiscal del Distrito Na-cional, lo cierto es que no existe una po-lítica integral seria sobre el tema que en-foque, además de la parte punitiva, la prevención, la educación y sobre todo la protección de las mujeres maltratadas y amenazadas.

Casos como el de Miguelina Altagra-cia Martínez, apuñalada hasta morir por su expareja Jonathan Minaya, ponen en evidencia que si el Estado jugase un rol

tividad que esperábamos en su propues-ta de reforma impositiva; nos espera un tiempo duro. Pero habremos de encon-trar nuevos caminos de supervivencia, las crisis aportan oportunidades de cam-bios positivos. Una era distinta en mate-ria de gasto público, quizá. Mantengamos la fe de salir airosos. l

conciencia viva, pura y valiente. ¡Quiere, corazones sobrios para una

obra eterna!Él puede hablar a los hombres desde

la cumbre de la montaña como desde el vientre de un gran pez, pero prefiere lle-varnos en su humilde barca, con destino a un propósito real.

¡Este es el día para un gran debut! l

CLAUDIA FERNÁNDEZ [email protected]

Por el entusiasmo ¡Debuta!

PASTORA LUCY [email protected] @lucycosme

Page 28: elCaribe

28 GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Esta prueba ayuda a los estudiantes a valorar las alternativas académicas que pueden elegir para el futuro

IVELISSE [email protected]

D erecho, medicina, arqui-tectura, economía, pe-riodismo... El abanico de titulaciones universita-rias que pueden escoger

los futuros universitarios dominicanos se extiende a un gran número de opcio-nes. ¿Cómo estar seguro de elegir la más adecuada? Los test de orientación voca-cional son una herramienta útil para ayu-dar a los estudiantes a reflexionar sobre sus tendencias, gustos y preferencias ha-cia las distintas áreas de conocimiento y a valorar sus habilidades y aptitudes pa-ra desarrollar de modo satisfactorio una determinada profesión. Elegir carrera universitaria es un proceso obligatorio por el que deben pasar todos los estudian-tes que desean continuar su formación

¿Cuál es tu vocación?hazte un test

académica en una institución de educa-ción superior. Esta elección está condi-cionada por diferentes aspectos, como las posibilidades de admisión según el ren-dimiento escolar anterior, la duración de los estudios o las salidas laborales futu-ras que tiene cada profesión.

“Sin embargo, una de las principales variables que todo alumno debe tener en cuenta al tomar una decisión de este ca-libre es su vocación, es decir, el ámbito profesional o laboral que más se acerque a sus preferencias y gustos, pero también más adecuado a sus habilidades y apti-tudes”, comenta Laura Pichardo, sicólo-ga clínica de Unibe.

¿Cuáles son las aspiraciones? ¿dónde se quiere trabajar en el futuro? Buscar las respuestas a estas interrogantes no es sencillo. Es necesario descubrir y re-flexionar sobre los intereses propios, las tendencias innatas y las posibilidades de adaptarse a un determinado ámbito pro-fesional o laboral según las competen-cias y destrezas particulares de cada uno.

Para ayudar a los estudiantes a reca-pacitar sobre estos y otros aspectos, nu-merosas instituciones educativas cuen-tan entre sus servicios escolares con la figura del orientador, que, entre otras funciones, proporciona asesoría a los alumnos para ayudarles a hacer la elec-ción profesional correcta que les lleve con una mayor garantía de éxito a la uni-versidad y al futuro.

Una herramienta eficazPichardo comenta que uno de los instru-mentos de los que se valen los orientado-res para facilitar la búsqueda del camino adecuado a los estudiantes son los test de orientación vocacional. Esta herra-mienta permite recabar una gran varie-dad de información sobre los intereses, gustos, habilidades y aptitudes del alum-no e indagar en los aspectos determinan-tes que facilitan una buena elección.

“La elección de carrera significa la elección de un modo de vida, por eso es

TEMA: EDUCACIÓN

GENTEwww.elcaribe.com.do

Duque de LevisMONARCA FRANCÉS

ALIMENTACIÓN

No desayunar aumenta el ansia de caloríasUn estudio realizado con escáneres cerebrales muestra cómo saltarse el desayuno provoca horas más tarde que los alimentos grasos y ricos en calorías sean más atractivos. Según los científicos, el hallazgo muestra el desafío que representa tratar de perder peso, ya que dejar de comer hace más atractivos a los alimentos calóricos. Estudios previos a éste ya han demostrado que el desayuno calma el apetito.

“ES MÁS FÁCIL JUZGAR EL TALENTO DE UN HOMBRE

POR SUS PREGUNTAS QUE POR SUS

RESPUESTAS”.

IMPORTANTE

Fumar en el carro es muy peligroso para la saludCientíficos en el Reino Unido alertan que fumar cigarrillos en el auto genera niveles de contaminación que excede tres veces los límites que se consideran “seguros” para la salud, según lo recomendado por la OMS . El estudio resalta que los pasajeros que viajan en los asientos traseros quedan expuestos sin importar que se abran las ventanas o se utilice el aire acondicionado.

Para que el sicólogo obtenga resultados

signifi cativos en los tests, el estudiante debe ser sincero”.

Laura PichardoSICÓLOGA CLÍNICA

Page 29: elCaribe

entrevista para profundizar en los resul-tados obtenidos es indispensable y de mucha utilidad. Si después del proceso, sientes que aún no has encontrado tu ca-rrera ideal, sería bueno que converses con amigos que ya han pasado por el pro-ceso y ya están estudiando en la univer-sidad, y te brinden su testimonio.

Los papás no deben influirExisten diversos factores que in-

fluyen en la decisión de carre-ra, los cuales pueden ubicar

o desubicar al estudiante. Muchos padres desean que sus hijos estudien lo que ellos no pudieron, o alcan-

cen metas que ellos no lo-graron, por lo que con mucha

ilusión tratan de persuadirlos. También aconsejan sus hijos a que

estudien una carrera que les dé estatus social; es decir, que les deje una buena fuente de ingresos en el futuro. Pero de-finitivamente la carrera a estudiar debe ser elegida por el estudiante asumiendo sus consecuencias, sin dejar que otros decidan por él. l

una de las decisiones más importantes. Si elegimos la carrera errónea podremos tener insatisfacción personal, lo que lle-varía a la amargura e infelicidad de una persona. En cambio, si nuestra decisión es correcta, esto contribuirá a tener una vida plena y de satisfacción consigo mis-mo”, dice la experta.

Marcia Rozón, directora de la Direc-ción de Orientación Profesional de la UASD, explica que en el caso de esa entidad acedémica, antes de someter al estudiante a la orientación vocacional, és-te primero debe cumplir con el ciclo básico, lo que anteriormente se llamaba Colegio Universitario. A partir de ahí, para ingresar a la carrera en sí, deben hacer el proceso vocacional y una cita con el sicólogo orientador. “Impartimos char-las, realizamos entrevistas, los enviamos a investigar sobre la carrera que desean estudiar, medimos sus potencialidades, y a partir de ahí se determinan las acti-tudes del estudiante”, dice Rozón.

La mayoría de los tests están basados en inventarios reconocidos en el ámbito internacional, como el registro de prefe-rencias vocacionales de Kuder, que eva-lúa el interés del estudiante en 10 cam-pos de preferencias: aire libre, mecánico, cálculo, científico, persuasivo, artístico, literario, musical, asistencial y adminis-trativo, o la investigación autodirigida de Holland, que ayuda a definir los intereses que mayor relación tienen con las carac-terísticas de quien lo responde.

No es definitvoAhora bien, es muy importante que se ten-ga presente que el informe o resultado del test vocacional, si bien brinda informa-ción muy valiosa, no determina obligato-riedad en la carrera que se debe escoger. Muchos estudiantes caen en el error de buscar en los resultados de los tests la sen-tencia definitiva de su futura elección, pe-ro hay que tener presente que estas prue-bas no consideran factores tales como la realidad socio-económica y la situación y dinámica familiar, entre otros.

Por último, recuerda que toda evalua-ción psicológica de este tipo debe ser lle-vada a cabo por un profesional capacita-do, tanto en la administración como en la interpretación de los tests y que una

GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 G.29

Es recomedable que el estudiante analice bien lo que desea estudiar antes de matricularse en una carrera. F.E.

INFLUYE EN LA DECISIÓN

Decidir dónde se quiere estudiar es también una de las decisiones más per-sonales, y para muchos estresantes. Un factor muy importante a tener en cuen-ta es que cada persona es diferente, y por tanto debes buscar universidades adaptadas a tus proyectos, disponibi-lidad económica, intereses y capacida-des particulares. En este sentido la Ofi-cina Dominicana para el Fomento del Turismo Educativo (ODTE) realizará el mes de noviembre la feria educati-va Eduexpo 2012, la cual reunirá a ins-tituciones educativas y universidades, tanto nacionales como internaciona-les. Como cada año la ODTE busca orientar a los estudiantes brindándo-les la oportunidad de conocer diversas ofertas académicas, comparar pem-suns, la metodología de enseñanza y logística de cada entidad.

Participa en las ferias educativas

La elecciónincorrecta de una carrera repercute directamente

en el futuro del estudiante .

Premian hoteles de Puerto Plata por su calidad

Crean sistema energético para Loma Atravesada

Este tipo de premios impulsan el turismo. F.E.

GALARDÓN. El reconocimiento fue he-cho por el portal Hoteles.com, una página Web donde los clientes son quienes eligen a los ganadores, se-gún sus experiencias de viaje.

Recientemente, los hoteles Lifes-tyle Tropical Beach Resort y Lifes-

tyle Crown Residence Suites, pertene-cientes al complejo turístico Lifestyle Holidays Vacation Resorts obtuvieron la categoría de los más excelentes en la cos-ta Norte del país, otorgada por los usua-rios del portal Hoteles.com, quienes hi-cieron la clasificación con base en la ex-periencia vacacional que han tenido en esas propiedades, localizadas en Cofre-sí, Puerto Plata.

Hoteles.com, un proveedor de aloja-miento en hoteles de todas partes del mundo, y una división de Expedia.com, una agencia de viajes de Estados Unidos. Dentro de los criterios que sus clientes tomaron en cuenta estuvieron las aten-ciones, la gastronomía, la comodidad de las habitaciones, las áreas comunes y las actividades de descanso y recreación.

Este tipo de portales Web no solo ayu-da a promocionar los servicios que ofre-cen los complejos turísticos, sino que también dan a conocer las bondades na-turales y culturales de una nación desde la principal fuente, la experiencia vivida por los vacacionistas. l elCaribe

APORTE. El proyecto es desarrolla-do por la Fundación Elecnor, con el que se espera beneficiar a 178 fami-lias de la zona.

Con la finalidad de mejorar la cali-dad de vida de la comunidad Loma

Atravesada, en el Distrito Municipal de las Galeras, la Fundación Elecnor se en-cuentra trabajando desde el 2011 en la construcción de una línea de distribu-ción de 7,2 KV, con la cual pretende be-neficiar a los residentes de la zona de una infraestructura energética adecuada.

En la actualidad, este proyecto se en-

Víctor Matos García exhibe “Nudos”

ARTE. Esta es una muestra en la que el artista plástico deja aflorar lo trá-gico y lo grotesco del ser humano a través de su arte.

Hoy, se presenta en la galería Bodden “Nudos”, una exposición del maes-

tro Víctor Matos García, en la que el ar-tista deja fluir su talento y sentimiento; y en la que da respuestas a quienes tienen dudas sobre si el arte está condicionado por la época o las emociones del ser hu-mano. En esta nueva exhibición, Matos García ratifica y profundiza su mundo vi-sual y más aún, la fundamenta en una mis-ma retórica en la que se privilegia lo inad-vertido que convive con lo muy habitual y ordinario. Además, la muestra pone de manifiesto que lo antológico, no pertene-ce a un momento ni a una escuela, sino que vive y palpita en el transcurrir de la vida, y que a pesar de que a veces se ocul-ta, está ardiendo en la naturaleza íntima, que sale a la superficie en gestos, formas distintas y distantes de las que el ojo cap-ta habitualmente, interioridades que tam-bién es fuego y divertimiento en el más puro sentimiento de lo trágico. “Nudos” es una muestra que arranca con la dispo-sición en la tela y en el papel, personajes, líneas y colores, que provoca un diálogo entre el espectador y la obra. l elCaribe

Una de las obras de la muestra. F.E.

cuentra en su fase final de ejecución, con lo que se espera que los 1,400 habitantes del pueblo, distribuidos en 178 familias, la mayoría de ellas dedicadas a la explo-tación agrícola de productos como el ña-me, el jengibre o el coco, puedan tener acceso a la red nacional de electricidad.

Este proyecto también tiene el propó-sito de dotar de suministro de energía eléctrica a la Escuela de Educación Bá-sica existente en la zona, que en la actua-lidad cuenta con una población estudian-til de 170 alumnos. Con tal fin, se ha con-templado el montaje de luminarias de alumbrado público e instalación de inte-rruptores y tomacorrientes en todas las salas de las clases.

La Fundación, se creó en el 2008 en el marco del 50 aniversario de Elecnor, una empresa española de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías, con presencia en 30 países.l elCaribe

ESTILO

Page 30: elCaribe

30 PUBLICIDADelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Page 31: elCaribe

GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 G.31

UNIÓN. Durante el evento de moda, la reconocida marca de vehículos dará apoyo a los diseñadores Jorge Luis Gutiérrez y Julio Marcano.

Recientemente, la compañía de ve-hículos Volvo dio a conocer su elec-

ción como vehículo oficial de Dominica-naModa 2012, y su alianza con los desta-cados diseñadores Jorge Luis Gutiérrez y Julio Marcano.

El showroom de Volvo fue el escena-rio para la realización del cóctel, que es-tuvo presidido por Carlos José Martí, presidente ejecutivo de Grupo Martí, pro-pietario de VV Autos y concesionarios de Volvo en el país; Andrés Alba, geren-te general de Volvo; Danilo Bobadilla, VP administrativo; René del Risco, VP de Mercadeo y Comunicaciones; los dise-ñadores Gutiérrez y Marcano, así como Mirka Morales, Sócrates McKinney y Fi-del López, directivos de DM.

Andrés Alba, gerente general de VV Autos, expresó que los amantes de los ve-hículos de lujo con la calidad, seguridad y confort podrán apreciar durante la se-mana de Dominicana Moda 2012 los di-

Gutiérrez-Marcano y Volvo en DM2012

ESTILO

ferentes modelos que esta marca tiene para ofrecerles.

Agregó que en esta ocasión, Volvo se ha unido a los prestigiosos artistas de la alta costura Gutiérrez y Marcano, quie-nes presentarán su nueva colección Pri-mavera-Verano 2013, titulada “Wild Flirt”. Junto a ellos, la compañía de vehículos celebrará varias actividades en el marco del evento fashionista.

La colección “Wild Flirt”, según Gu-tiérrez –Marcano, es una propuesta que apuesta e idealiza a una mujer sofisti-cada que cree determinantemente en sí misma como para tomar la iniciati-va de ser la primera y marcar tenden-cias. l elCaribe

Sócrates McKinney junto a ejecutivos de Volvo. F.E.

Page 32: elCaribe

G.32 GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

El Caribbean Cinemas inaugura salas con butacas sensoriales

MÁXIMO JIMÉ[email protected]

T odavía República Domini-cana no se da el lujo de un sistema de proyección con las panorámicas y envol-ventes salas iMax, pero to-

mando en cuenta la férrea competencia que protagonizan las dos únicas empre-sas distribuidoras, Caribbean Cinemas y Palacio del Cine, puede que en un futu-ro no muy lejano se disponga de este for-mato a gran escala que poco a poco ha ido creciendo en el mundo.

Mientras tanto, Caribbean Cinemas inauguró anoche sus nuevas salas en Ga-lería 360, diez en total con una capaci-dad general para 1,900 personas. Cada una de estas salas cuenta con 36 asien-tos vibratorios con los cuales el especta-dor podrá vivir una experiencia aún más cercana a la realidad. A esto se suma la tecnología 4D (dos salas) con una pro-yección 100 por ciento digital.

Robert Carrady, presidente de Ca-ribbean Cinemas, que estuvo presente en la presentación de las salas a la pren-sa en un recorrido realizado ayer en la mañana, se mostró complacido con las nuevas instalaciones de su empresa, por-que en lo adelante espera que el público más exigente --que siempre espera más de la tecnología y el servicio-- salga sa-tisfecho después de ver una buena pelí-cula. “Galería 360 viene a complementar el portafolio de ofertas de alto valor que ofrecemos al público en República Do-minicana”, comentó el empresario.

En el corazón de la ciudadLas nuevas salas de esta cadena, ubica-das en la avenida John. F. Kennedy (en el tramo comprendido entre la Lope de Vega y la Lincoln), “no solo cuentan con la tecnología más avanzada a nivel digi-tal, sino que se encuentran en una exce-lente ubicación geográfica dentro de la ciudad con tres diferentes accesos has-ta el centro comercial”, apuntó Carrady.

Horas después del recorrido matuti-no, en la noche, se celebró el acto de aper-tura con la proyección de tres premiere exclusivas: Taken 2, The Campaing y Pa-

ranormal Activity. La primera película, protagonizada por Liam Neeson, es ac-tualmente la más taquillera en Estados Unidos y Canadá. Un filme trepidante que ahora se puede disfrutar en la como-didad de estas salas, y con los asientos vi-bratorios que cuentan con estos servi-

El nuevo complejo tiene diez salas equipadas con tecnología de punta, dos de ellas con butacas Tremor Seats FX. CORTESÍA: PHOTONEWS

Una de las salas que cuenta con asientos sensoriales. CORTESÍA: PHOTONEWS

Diez cines con diseño “stadium seating” y tecnología digital HD y una capacidad para 1,900 personas

ARTE & ESPECTÁCULOS

La apertura de este nuevo cinema re-presenta la culminación de un proce-so de planificación, diseño y construc-ción que comenzó en el año 2007. Ha-ce cinco años Caribbean Cinemas ini-cio la conceptualización de este cine en coordinación con la Plaza Galería 360. Se seleccionó el plano arquitec-tónico actual que también incluye 2 sa-lones “Party Room”.

ROBERT CARRADY

Una buena opción para vivir el cine al máximo

cios para producciones de acción y dra-ma como es este interesante suspense de Hollywood.

Más que la capacidad de 1,900 perso-nas, hay otros elementos que tienen a los ejecutivos de Caribbean Cinemas muy entusiasmados con esta inauguración. Zumaya Cordero, directora de Operacio-nes, enfatizó que ofrecerán “un servicio optimizado con cinco estaciones de can-dy bar, carrito móvil para comprar en las salas, y 4 estaciones de boletería”.

Otras novedades son la venta online

por medio de cinema express, una apli-cación que estará habilitada en las próxi-mas semanas, a través de la cual los clientes podrán comprar sus boletas desde la comodidad de su hogar, sin te-ner que presentarse a la boletería. “Ten-dremos, además, un programa educati-vo exclusivo para fines de funciones ma-tutinas, Cinemapak, que se presentará por primera vez en el país en los próxi-mos meses, solo en Galería 360. Las bu-tacas Tremor Seats FX, es un concep-to exclusivo de Caribbean Cinemas pa-ra República Dominicana y el Caribe”, informó Cordero.

El público también podrá disfrutar el salón de juegos con una selección de má-quinas de la firma Namco, dos salones de fiesta para celebrar los “cinema cumplea-ños” y otros estrenos exclusivos que tie-ne programados la cadena para el futuro próximo. “Tendremos la proyección ex-clusiva en Santo Domingo del maratón de la saga más esperada, Twilight, que se celebrará el sábado 17 de noviembre a partir de las 11:00 a.m., los fanáticos po-drán disfrutar de las cuatro películas an-teriores y al final de Breaking Down 2,

dentro de la oferta del maratón Twiligh

saga”, señaló Cordero. l

Page 33: elCaribe

GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 G.33

TELEVISIÓN. Hace 12 años, Evelina Gar-cía llegó desde Cabrera con una ma-leta cargada de sueños que ha ido ha-ciendo realidad poco a poco.

Luego de una pausa, ahora ha regre-sado a los medios de comunicación

bajo la sombrilla del popular presenta-

“Los nuevos talentos merecen más apoyo”

ARTE & ESPECTÁCULOS

dor Domingo Bautista, a quien define co-mo su mentor. “Es una persona que cre-yó en mí, que me ha dado la oportunidad más de una vez en sus proyectos televi-sivos, un gran profesional que no tiene miedo de dejarte pasar, que tú seas tú, de darte tu espacio, de orientarte, de apo-yarte, de confiar en ti”, expresó García, durante una entrevista con elCaribe.

Evelina García regresa a la televisión de la mano de Domingo Bautista. LARITZA CALVO

Sin embargo, la bella comunicadora dijo que estar al lado del conductor de “La Súper Revista” la somete a un com-promiso como profesional, como amiga.

“Él es una persona importantísima en mi carrera y también en mi vida, porque nosotros sentimos una gran admiración entre ambos, ya que somos grandes ami-gos”, agregó.

Más allá de una cara bonitaAl comentar sobre el panorama actual en los medios de comunicación, Gar-cía entiende que se deben abrir más las puertas a las nuevas figuras de la radio y la tele-visión. A su juicio, no hay forma de escalar a la cima de la comunicación, sin que antes se ofrezcan las opor-tunidades a la mayor canti-dad de gente.

Admira a figuras establecidas que constantemente dan paso y apoyan a otros talentos, entre las que mencionó a los presentadores Domingo Bautista, Jochy Santos, Jatna Tavárez, Nikauly de la Mota, Michael Miguel y Roberto Án-gel Salcedo, entre otros.

“Quien se siente seguro de su talento, no debe temer a que lleguen otras figu-ras con deseos de aportar ideas y de pro-gresar en la radio y la televisión”, dijo Evelina García.

Para esto, puso su ejemplo, que tenien-do el talento, se le dificultó volver a la

pantalla chica, y que regresó al escena-rio “gracias a la confianza” que le brindó Domingo Bautista para pertecener al staf de la Súper Revista, de Color Visión, que se transmite de 5:00 a 6:00 de la tarde.

Sin embargo, entiende que para me-recer esas oportunidades hay que prepa-rarse y demostrar, en el caso de las mu-jeres, que son más que un rostro bonito.

Como toda comunicadora, tiene co-mo meta tener sus propios programas de radio y televisión, pero entiende que es

un proceso que no se puede festi-nar ni adelantar, porque luego

no sale bien. “Veo cosas bue-nas en el horizonte, pero quiero que lleguen en el tiempo de Dios, bien ma-duradas, y eso garantizará

su permanencia”, afirmó. Evelina es de las que sos-

tiene que “todo está hecho en la radio y la televisión”. Sin embar-

go, piensa que el sello personal es lo que marca la diferencia. “Sin presumir, sien-to que mi trabajo le cae bien a la gente. Nunca busco sobresalir más que nadie, cumplo con mi rol, y le pongo amor... mu-cha gente al conocerme aprecia que soy una persona de muy buen corazón”, ma-nifestó.

Pausada y mostrando su mejor sonri-sa, expresó que desea ser la inspiración para los jóvenes, con talento, que quie-ren incursionar en los diferentes medios de comunicación. l ÓNICE FERRERAS

Algunas metasAspira a que su hija se

sienta orgullosa de ella y ser una extraordinaria

profesional.

Page 34: elCaribe

G.34 GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

ARTE & ESPECTÁCULOS

BREVESDE CINE CSEXAPPEAL Y FERNANDO VILLALONA

Pusieron la música en inicio béisbol

Con un espectáculo de música y humor, los clien-tes del Banco BHD y fanáticos de la pelota local celebraron el inicio del torneo nacional de béis-bol invernal 2012-2013. El salsero Sexappeal y el merenguero Fernandito Villalona pusieron a bai-lar a jugadores y fanáticos, con la animación de Irving Alberti, Yelitza Lora y Félix Tejada “Ñon-guito”. La actividad contó con la presencia de los principales ejecutivos del Banco BHD y miem-bros de la directiva de la Liga Dominicana de Béis-bol Profesional (LIDOM).

THE HAUNTED BUS

La fi esta móvil de Halloween

Con motivo de la celebración de las fiestas de Ha-lloween en el país, la empresa Interpromo, com-pañía de organización de eventos y promociones, trae para todos los amantes de esta tradición una fiesta móvil denominada “The Haunted Bus”.También conocida como “La guagua fantasma”, según la empresa, “será la mejor fiesta móvil y te-mática de Halloween organizada en el país, con el mejor entretenimiento y diversión”. Los días 26 y 27 de octubre, a partir de las 9:00 p.m. y has-ta las 6:00 de la mañana, se realizará el montaje.

EN PROGRAMA DOMINICAL

Nancy Brito estrena contenidos

El programa “En línea con Nancy Brito” estrenó el segmento “Previniendo accidentes, un compro-miso de todos” , con el objetivo de orientar y ayu-dar a disminuir una de las principales causas de muertes en el país. El proyecto tendrá una dura-ción de tres meses y en su primera entrega el di-rector del hospital traumatológico Darío Contre-ras, Héctor Quezada, reveló cifras de la situación actual, aumento de pacientes por esta causa y pre-supuesto dedicado a la recuperación, entre otros aspectos. El programa se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 a.m. por Sport Visión (canal 35).

DULCE MARÍA

Muestra su lado cómico en el cine

La cantante y actriz Dulce María, la protagonista de ¿Alguien ha visto a Lupita? asegura que su de-but en el terreno de la comedia rescata el humor mexicano y orienta, sin llegar a la tragedia, sobre temas serios como el abuso sexual a menores y el hostigamiento. “Toca temas muy importantes y fuertes, por ejemplo el abuso (sexual) entre la fa-milia, el fanatismo (religioso), la inseguridad y la discriminación. Tiene muchos temas importan-tes, pero con un humor impecable. Estás viendo algo fuerte y te saca una carcajada porque es un humor un poquito negro...”, dijo.

La periodista Nancy Brito. FUENTE EXTERNA

Page 35: elCaribe

GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 G.35

ARTE Y ESPECTÁCULOS

CRUCIGRAMA

EL TIEMPOHORÓSCOPO

Horizontales01. Que provoca una reacción

alérgica muy reducida o nula.

10. Infusión.

11. Lista, catálogo.

12. Prefi jo que en algunas voces

tiene el valor de “dos”.

14. Causaré alegría a uno.

15. Organización de las

Naciones Unidas.

17. En números romanos, el “2”.

19. Lugar donde se expenden

bebidas alcohólicas.

20. Flaco, enjuto, sin grosura.

24. Abreviatura usual de

“señora”.

25. Ansar, ave palmípeda.

26. Limpies y acicales.

27. Produzca clones.

28. Esturión.

30. Persona que imita con

afectación las maneras,

opiniones, etc., de aquellos a

quienes considera distinguidos.

Soluciones de ayer

32. Siglas latinas de “Descanse

en paz”.

34. Vocablo, palabra como

medio de expresión.

36. Tensa, tirante.

37. Arbol venezolano de

madera imputrescible.

38. Símbolo del sodio.

39. Descantilla menudamente

con los dientes.

41. Figurativamente,

indiferencia, desafecto.

44. Símbolo del samario.

45. Tonto, lelo.

47. Interjección para animar a

las caballerías.

49. Conjunto de usos

habituales en determinados

actos o ceremonias, y de

objetos que en ellos se

emplean.

Verticales02. Item.

ARIES MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: los datos que necesita para su negocio, llegarán por alguien que no es de su agrado. Amor: prejuzga a su pareja duramente y no tiene razón; conviene dialogar.

TAURO ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: diferencias de criterio provocarán roces. El clima se enrarece y traba los negocios. Amor: su irresistible carisma cautivará a alguien que cree inaccesible hasta ahora.

GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21

Trabajo y negocios: si está en contacto con público, este día será propicio para destacarse. Todo saldrá bien. Amor: hará comentarios fuera de lugar y arruinará una cita que ansía concretar.

03. Vulgarmente, borrachera.

04. Especie de cerveza

inglesa.

05. No acertaremos.

06. Os dirigiréis.

07. Símbolo del cobalto.

08. Onda en el mar.

09. Curtió las pieles.

13. Falta de acción.

16. Río de Eurasia.

18. Que denotan o implican

ironía.

20. (Edouard, 1832-1883)

Pintor francés, cuyo trabajo

inspiró el estilo impresionista.

21. Matase alevosamente.

22. Nombre de la séptima

letra.

23. Se atrevía.

29. Elevar plegaria.

31. Símbolo del neón.

33. Obra en verso,

generalmente de alguna

extensión.

35. Desembarazar, quitar los

estorbos.

40. Música popular derivada

del rock y del folk.

42. Patriarca israelita hijo de

Jacob.

43. Contracción.

46. Apócope de papá.

48. Perezoso americano.

CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: querrá hacer cambios que le den más beneficios. El éxito está en un área desatendida. Amor: es hora de tomar las riendas de la relación.

LEO JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: conviene cambiar su estilo de trabajo. Le criticaránsus manejos paternales. Escuche y resuelva. Amor: su fuerte seduccióncautivará a personas de sexo opuesto.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: hará bien en sacudirse su imagen gris y sesuda. Las circunstancias le exigirán dinamismo. Amor: su temor al rechazo demorará el surgimiento de la atracción. Relájese.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22

Trabajo y negocios: habrá mejores resultados si prioriza el trabajo en equipo. Soluciones acertadas. Amor: le inundan dudas y temores pero debe evite darle lugar a los celos.

ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21

Trabajo y negocios: preste atención a los pequeños detalles. Puede haber olvidos, fallas y demoras. Amor: su pareja provocará un estímulo a su tormentoso interior; abra su corazón.

SAGITARIO NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: día propicio para los que están vinculados al diseño y el arte. Genera ideas valiosas. Amor: logrará armonizar lo espiritual con lo sentimental; alegría en la pareja.

CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: promesas que no se cumplen le obligarán a hacer cambios sobre la marcha. Amor: su pareja toma la iniciativa y la pasión le colma de momentos plenos.

ACUARIO ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: el día será excelente para desarrollar una meta ambiciosa; esa que cree imposible. Amor: sin hablar, le pedirán que deje fluir el erotismo y la pasión surgirá.

PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: conviene resistir las presiones y dejar madurar lo que trama en su interior. Mejor, observar. Amor: aparecerá hoy esa persona tan especial que será su ayuda.

Embajador de RD dicta conferencia en México sobre Juan Bosch

HISTORIA. Fernando Pérez Memén disertó sobre el fallecido expresi-dente con motivo de 49 aniversario del golpe de Estado que lo derrocó.

La charla, denominada “El Magis-terio democrático de Juan Bosch”,

fue dictada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autó-

vocación pedagógica de enseñanza al pue-blo, y su vigorosa vinculación con éste.

Consideró que Bosch puso su inteli-gencia, su talento y su voluntad firme y perseverante al servicio de su alto ideal en favor de la soberanía y la autodeter-minación de nuestro país, y para el logro de la “democracia revolucionaria”, como la denominó.

El diplomático también analizó las ideas y las instituciones de la Constitu-ción de 29 de abril de 1963, basada en la de México de 1917 y la de Cuba de 1940.

Con esta actividad se inició un ciclo de conferencias dictadas por el diplomá-tico en el marco de la Cátedra Pedro Hen-ríquez Ureña de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Au-tónoma de México. l elCaribe

noma mexicana el 26 de septiembre y en ella el diplomático presentó una panorá-mica de las ideas y los hechos ocurridos en la transición de la dictadura a la de-mocracia.

Señaló que el político y escritor estu-vo influido por Eugenio María de Hos-tos, José Martí y Simón Bolívar y, que al igual que Hostos, hizo de su propia vida una lección democrática y una admira-ble coherencia entre su pensamiento y su práctica.

Pérez Memén destacó que a su regre-so al país tras 25 años de exilio, Bosch in-auguró una nueva forma de hacer políti-ca en la República Dominicana, hacien-do un eficaz uso de los medios de comu-nicación de masas, radio, televisión y prensa escrita, en los que mostró su gran

Pérez Memén ponderó el pensamiento y la obra política de Bosch. FUENTE EXTERNA

Page 36: elCaribe

G.36 GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

Seguros Banreservas Seguros Banreservas reconoce a Héctor Saba

Héctor Jorge Saba, Carmen José y Luis Torres. Aracelis Medina, Rienzi Pared Pérez y Gloria Aquino.

Rafael Álvarez, Eduardo Oller, Ana María Estrada y Jean Paul Quiroz.Nellytta Saba, Marianella de Saba y Janyce de Saba.

Osiris Mota y Joaquín Peguero.

Vicente Bengoa y Héctor Saba. FUENTE EXTERNA

SOCIALES

DISTINCIÓN. Seguros Reservas reco-noció al ex vicepresidente ejecuti-vo de esa empresa, Héctor Saba Pan-taleón, por su destacada labor du-rante su recién concluida gestión.

El presidente del Consejo de Admi-nistración de la entidad asegurado-

ra, Vicente Bengoa Albizu, dijo que las ejecutorias de Saba Pantaleón, su visión profesional y humana condujeron a Se-guros Banreservas a ocupar una posición de indiscutible liderazgo en el mercado dominicano.

Al entregar una placa de reconoci-miento al saliente directivo, Bengoa re-saltó que se puede ser eficiente desde la administración pública cuando las ins-tituciones cuentan con personas compe-tentes como el homenajeado.

De su lado, Saba Pantaleón agradeció al Consejo de Administración de Segu-ros Banrervas por el apoyo que recibió en todas las iniciativas que puso en mar-cha, durante el tiempo que estuvo al fren-te de la empresa. Atribuyó el éxito alcanzado durante su gestión al frente de la empresa al exce-lente equipo de profesionales que labo-ran en esa entidad.

En la ceremonia estuvieron presen-tes su esposa Marianella de Saba; sus hi-jos Nellytta Saba y Héctor Jorge Saba; el actual vicepresidente ejecutivo de Segu-ros Banreservas, Osiris Mota; funciona-rios que acompañaron a Saba Pantaleón durante el período que dirigió la empre-sa, así como ejecutivos de Banreservas, amigos y relacionados.

La actividad se realizó en el salón del Consejo de Directores de la Torre Ban-reservas, donde los asistentes disfruta-ron de un buen ambiente apropiado pa-ra compartir el momento. l elCaribe

El éxito alcanzado durante mi gestión al frente de la

empresa, se debe al excelente equipo de profesionales que laboran en esta entidad”.

Héctor Saba EXVICEPRESIDENTE EJECUTIVO.

Se puede ser efi ciente desde la administración

pública cuando las instituciones cuentan con personas como el homenajeado”.

Vicente Bengoa AlbizuPRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Page 37: elCaribe

GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 G.37

José Miguel Gómez, Fredis de Jesús Reyes y Osvaldo Cepeda y Cepeda. JOHNNY ROTESTÁN

SOCIALES

José Andino, Juana Peña y Miguel Robiou.

Ana Reyes y Karina Reyes.

Fredis de Jesús Reyes pone a circular libro

PRESENTACIÓN. El reconocido médi-co Fredis de Jesús Reyes Agüero puso en circulación su nuevo libro “Compendio de traumatología y or-topedia”.

El contenido de la obra va dirigido específicamente a estudiantes de la

carrera de medicina y a médicos en ge-neral, con el propósito de facilitar su in-troducción al área de los conocimientos de las patologías que afecten al aparato locomotor como son las traumatologías.

Según el doctor de Jesús, la obra con-tiene una breve historia de la ortopedia desde los tiempos de Hipócrates, y de la ortopedia en la República Dominicana, así como la clasificación general de las fracturas.

En la obra, también se hace mención de los aportes de reconocidos médicos de siglos pasados de la talla de Ambro-sio Pare, quien fue el primero en descri-bir una fractura expuesta tratada con éxito sin amputación; además de James Yonge, Jean-André Venel, considerado padre de la ortopedia y Wilhelm K, quien obtuvo la primera radiografía en 1895.

Y de personajes relevantes en la ortope-dia y la traumatología, como Nicholas Andry, Percival Pott y Gerhard Kunts-cher. l YULISSA MATOS

Page 38: elCaribe

G.38 GENTEelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

SOCIALES

Ana Cristina Contreras, Patricia Mejía y Deborah Hurst. FUENTE EXTERNA

SEMINARIO. Los ejecutivos de Nestlé Dominicana presentaron a la comu-nidad médica los proyectos corpo-rativos que promueven la filosofía de la empresa.

La gerente de Servicios al Consumi-dor de Nestlé Dominicana, Ana Cris-

tina Contreras, durante su intervención en el evento destacó: “Dentro de los pro-yectos que Nestlé dio a conocer a la co-munidad médica asistente al congreso se destaca nuestra campaña “Choca los 5 por la vida”, que promueve un estilo de vida saludable integral conformado por cinco pasos, entre ellos, el “Programa Niños Sa-ludables”, que educa sobre la importan-cia de una sana nutrición a niños en edad escolar; el ”Compas Nutricional”, que pro-mueve un canal de comunicación entre Nestlé y sus consumidores y el “Nutrimó-vil” un camión que ofrece consultoría nu-tricional gratuita en sectores de escasos recursos. l elCaribe

Nestlé promueve proyectos corporativos

Realizan feria de iluminación y energías renovables

EXHIBICIÓN. La empresa CulturArte realizó Expoluz, la primera feria de iluminación y energías renovables de la República Dominicana.

La actividad reunió a expertos na-cionales e internacionales quienes

mostraron los avances en materia de ilu-minación, así como los recursos que ofre-ce la energía renovable a las empresas y a la población.

“Durante la actividad estuvimos en contacto con empresas fabricantes, dis-tribuidores y suplidores, tanto en mate-ria de iluminación como de energías re-novables y eficiencia energética, convir-tiéndonos en la plataforma idónea para

Ángelo Foglia, Alina Pichardo y Ricardo Romani. FUENTE EXTERNA

la exhibición, venta y expansión de las relaciones comerciales locales e interna-cionales”, explicó Alina Pichardo, geren-te general de CultuArte.

En Expoluz, los participantes, tuvie-ron la oportunidad de recrear espacios donde la luz jugó un papel preponderan-te y se puso de relieve la importancia de la iluminación y su impacto en la vida co-tidiana. El objetivo de la feria es generar sensaciones capaces de lograr el bienes-tar de sus clientes. l el Caribe

Dra. Nalini Camillo, Dr. Ivan Sierra y Dra. Raulina Terrero.

Page 39: elCaribe

PUBLICIDADelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 39

Page 40: elCaribe

40 DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

DEPORTESwww.elcaribe.com.do

Raúl ZurutúzaDIR. TORNEO DE TENIS DE ACAPULCO

CICLISMO

Armstrong renuncia

AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP). Lance Armstrong renunció como presidente de su organización Livestrong de lucha contra el cáncer, con la intención de limitar los daños que causaría en ésta el escándalo de dopaje que ha hundido en el desprestigio la trayectoria del excampeón del Tour de Francia.

“OCHO AÑOS DESPUÉS RECIBIREMOS

NUEVAMENTE A RAFAEL NADAL; VA A ESTAR EN EL TORNEO DE ACAPULCO”

BOXEO EN JUEGOS DE LOS MINA

Félix Díaz dará apertura

El medallista de oro olímpico en boxeo, Félix Díaz, dará el campanazo de apertura mañana al torneo de boxeo de los XII Juegos de Los Mina. El director técnico, Manuel Lora, dijo que el certamen será en el Parque de Los Billeteros en Los Mina Viejo, a partir de las 3:00 p.m.

BAJO RENDIMIENTO

Ronaldo se atasca

LISBOA (EFE). Cristiano Ronaldo, uno de los mejores goleadores mundiales del último lustro, se atasca con su selección portuguesa, con la cual suma 35 dianas en 100 partidos, lo que da una media de 0.35 tantos por encuentro, muy inferior a la del Real Madrid (un gol).

EN LA TVCDN 2:30 P.M.Programa / Todo DeporteCDN 2 4:00 P.M.Béisbol / Yanquis vs. DetroitCDN 5:30 P.M.Programa / Centro DeportesCDN 8:00 P.M.BÉISBOL / San Fco. vs. San LuisCDN 12:00 P.M.Programa / Out 37

BÉISBOL

Los Tigres del Licey tienen en su nómina a cuatro peloteros de Cuba. Un quinto, Francisley Bueno, se integrará en noviembre

Conexión cubana

CARLOS SÁNCHEZ [email protected]

C ada uno salió de Cuba de alguna manera y han lle-gado a la República Domi-nicana por diferentes vías y juntos esperan ser pro-

tagonistas del título que buscan los Ti-gres del Licey, desde que se coronaron por última vez hace tres años. El Licey, sin el ánimo de ser un espacio de acogi-da para los jugadores de Cuba, reúnen en su nómina a cuatro peloteros de esa na-ción inicialmente, y un quinto, el lanza-dor Francisley Bueno, se integrará el pri-mero de noviembre próximo.

Los inicialistas Donell Linares, Juan Miranda, Michel Abreu, el jardinero Leonys Martín y el lanzador Francisley Bueno visten el uniforme azul. Abreu, Martín y Bueno son refuerzos, y Linares y Miranda lo hacen en calidad de nati-vos.

“La conexión cubana va a estar aquí completa”, dijo sonriente el gerente ge-neral de los Tigres, Fernando Ravelo. El conjunto ha tenido anteriormente pre-sencia cubana, pero esta vez la batería parece ser la mayor, un dato que Ravelo aún no precisa. “Son cinco peloteros cu-banos, pues Francisley se integrará en noviembre”, manifestó.

Lo especial de la inclinación por el pe-lotero cubano, advierte Ravelo, es bási-

camente la calidad. “Peloteros de calidad es lo que estamos buscando, no importa la nacionalidad”, apuntó el ejecutivo azul.

“El pelotero que nosotros entendamos que nos puede ayudar en las necesidades específicas, lo estamos trayendo”, apun-ta para precisar: “pero no hay nada espe-cífico, no es que seamos pro cubanos. Pe-loteros de calidad en la posición que no-sotros necesitamos” esa es la idea.

Juan Miranda, nativo de Pinar del Río, se considera un liceísta. Reside en San-tiago, su esposa es de esa ciudad, pero su inclinación es por el Licey. “La meta más importante es ganar, que los Tigres del Licey tengan su corona que tanto nece-sitan y que tanto quiere la fanaticada”, dice Miranda. “Me siento liceísta 100 por ciento”, sostiene.

Lo de lograr el título es un hecho que a Linares le llama la atención por consi-derar que “aquí todos luchan por la coro-na desde el principio”. Linares, quien per-tenecía a las Estrellas Orientales llegó al Licey en un triple cambio, que también involucró a los Leones del Escogido.

Puente a las Grandes LigasEn los últimos años la República Domi-nicana ha contado con la presencia de varios peloteros cubanos, que debido a la situación de su país, deciden probar suer-te en otro béisbol, más exigente en lo com-petitivo, pero mucho mejor en lo econó-mico. El béisbol dominicano le sirve, sin dudas, de puente hacia las Grandes Li-gas, ya que el pasar por el laboratorio com-petitivo criollo, lo toman como vara de medida. Los lanzadores Liván Hernán-dez y Raúl Valdez mostraron su calidad en el país antes de exhibir su clase en el béisbol mayoritario.

“Esta es una liga de muy buena clase”, opina Linares, nativo de La Habana. “Es

Donell Linares, Juan Miranda, Leonys Martín y Michel Abreu son la fuerza cubana que pertenece al Licey. FUENTE EXTERNA

Page 41: elCaribe

DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 D.41

OPINIÓN

SGRANDSLAM

Álex y su fi nal con los Yankees

¿Es Álex Rodríguez el cul-pable de la debacle de los Yankees de Nueva York? No. Corroborar con esa teoría sería mentir.

¿Que sus días con los Yankees parecen llegar a su fin? Ya estamos hablando claro. Rodríguez se en-cuentra en una de esas fases en las que todo lo que se hace cae mal.

Es como la historia de la soga y la gata: si es larga se enreda, si es corta se ahorca y si la sueltas se va. Las críticas le esperan como sea.

No me parece que el dirigente Joe Girardi, quien ayer lo relegó a la banca por segundo partido con-secutivo, actúa por su cuenta. De-jar a un hombre de 30 millones de dólares fuera de la alineación pro-viene de órdenes superiores.

Joe Torre, un hombre con mu-cho más peso como mánager que Girardi, lo colocó de octavo en 2006, algo que en el momento era humi-llante para un pelotero que en ese entonces le quedaba bastante. Pe-ro Torre no lo sacó de la alineación.

Una historia en un influyente diario de la Gran Manzana dice que Álex, uno de los grandes tenorios que ha conocido el juego, estuvo enamorando una tremenda dama de ojos esmeralda que a sus 33 años es modelo de trajes de baño.

Eso no es nuevo que una pelota autografiada contenga los datos pa-ra un encuentro fuera del parque. Faltan miles más y cuidado. Solo que esta vez le tocó a Rodríguez, quien todo lo que hace es noticia.

Si los Bombarderos del Bronx prefieren competir sin Álex en su momento más crítico de la campa-ña, entonces no hay razones para que siga en el equipo. Ya buscarán la forma de cambiarlo. Sea a los Marlins u otro lugar.

Apunte estoLos Lakers tienen 0-3 en la pretem-porada…Mientras más conozco a José, más quiero a mi perro… Nues-tro pésame a Dave Jauss, el dirigen-te de las Estrellas Orientales, por el fallecimiento de su padre… Co-nozco al señor Jauss desde 1997 y siempre ha sido un caballero... Paz a los restos de su progenitor… Kyle Lohse ha sido consistente para los Cardenales, que no han contado con buena labor del resto de sus abri-dores, pero se las arreglan para es-tar en pelea. l

YANCEN [email protected] DE DEPORTES

BAJA. Álex Rodríguez fue dejado en la banca por segundo día seguido de-bido al mal momento ofensivo que atraviesa por lo de que hasta un cam-bio de equipo se habla.

Previo al cuarto partido de la serie de Campeonato de la Liga Ameri-

cana ante Detroit, se especuló que el an-tesalista sería enviado a los Marlins.

“Hay sangre en el agua”, dijo Álex. “He estado en Nueva York durante mucho tiempo, nueve años creo, y nunca he res-pondido a chismes. Hay críticas que yo las acepto porque no he jugado bien, pe-ro lo otro no me importa. Es puro chis-me. Estamos aquí para hablar de béis-bol”, agregó. A Rodríguez, de 37 años, le quedan cinco temporadas y 114 millones de dólares de su contrato firmado con los Yankees en 2008.

“Obviamente no estoy dando saltos de felicidad”, dijo Rodríguez a MLB.com. “No estoy contento con eso. Llegas al es-tadio pensando que puedes ayudar a tu equipo y cuando ves que tu nombre no está en el lineup, quedas decepcionado. Pero tienes que apoyar a tu equipo y pro-curar estar listo para cuando te llamen”.

Dama es modeloLa joven que Álex Rodríguez coqueteó durante el desarrollo del primer partido de la serie de Campeonato ante los Ti-gres es Kyna Treacy, una modelo de bi-kini australiana de 33 años, pero en su cuenta de Twitter @kinibikini informa que tiene 27 años.

Jeter se operará el tobilloDerek Jeter tendrá que pasar por el qui-rófano para operarse su tobillo izquier-do fracturado, y se informó que el cam-pocorto requerirá entre cuatro y cinco meses para sanar. Los Yankees indica-ron ayer que Jeter será operado el sába-do por el doctor Robert Anderson en Char-lotte. El anuncio implica que Jeter po-dría volver a la actividad justo a tiempo para la apertura de los entrenamientos de primavera en febrero o al final de la pretemporada. l elCaribe / Agencias

Álex, sentado otra vez; se especula iría a los Marlins de Miami

Kyna Treacy (der.) muestra la pelota que Álex le regaló en Yankee Stadium. AP

Leonys MartínJARDINERO

“Me faltan algunas cosas por aprender, como todo jugador joven. Seguir traba-jando, no me canso de trabajar, eso es lo que le da el nivel a los jugadores, el tra-bajo, y más cuando

eres joven. Mi contrato es por un mes y bueno, vamos a ver lo que pasa”.

Michel AbreuINICIALISTA

“Es un buen ambien-te aquí. Siempre he-mos ligado bien con los peloteros domi-nicanos. La calidad aquí es mayor por-que los peloteros pertenecen a distin-tas organizaciones,

aunque se juega con mucho amor, co-mo en Cuba”.

Donel LinaresANTESALISTA

“La mayoría de los pitchers tiran duro aquí, en Cuba se ti-ran muchos rom-pientes. Lo pareci-do en Cuba es que se juega fuerte igual que aquí, pero aquí hay mucho más ca-

lidad, porque ya se juega a nivel de Grandes Ligas, Triple A.

Juan MirandaINICIALISTA

“Me gustaría algún día, si aquello cam-bia, o si lo permiten, representar mi país que es lo que mayor anhelo tengo. Mi me-ta es seguir traba-jando, en salud, con Dios delante y que

el trabajo salga. Estoy libre y espero con Dios delante se consiga algo”.

Fernando RaveloGERENTE DEL LICEY

“Peloteros de cali-dad es lo que esta-mos buscando, no importa la naciona-lidad. El pelotero que nosotros enten-damos que nos pue-de ayudar en las ne-cesidades específi-

cas del conjunto, eso es lo que estamos trayendo”.

PROTAGONISTAS CUBANOSmuy parecida a las Grandes Ligas, ya que aquí se concentran los mejores peloteros de Dominicana y muchos buenos de Es-tados Unidos y siempre ha sido una liga muy fuerte. Este es un buen paso para subir a Grandes Ligas”. Linares aún es-pera por jugar en las Mayores, lo mismo que Abreu.

Al momento de valorar las contrata-ciones de los peloteros cubanos, Ravelo destaca que “Francisley fue el mejor pit-cher de nosotros del año pasado. Martín será un pelotero súper excitante en esta pelota, Abreu comenzó a demostrar que es un empujador nato, un bateador dere-cho que nos hace falta y lo podemos al-ternar con Miranda”.

Martín, por un mesSe mantiene indeciso, pero el jardinero que era shortstop estará tan sólo por el primer mes de temporada del campeo-nato.

Las expectativas de que permanezca más tiempo, sin embargo, son altas al to-mar en cuenta lo impresionado que ha quedado por el nivel de calidad con que se juega en el país. “Estoy impresionado con el béisbol invernal del Caribe, ya que se parece mucho al que yo jugaba en Cu-ba”, dice.

Aun así, “no pienso -jugar- en la tem-porada completa, porque quiero prepa-rarme en la campaña que viene en Esta-dos Unidos. Mi contrato es por un mes y bueno, vamos a ver lo que pasa”. l

En Fukuoka, Japón, se disputará una de las primeras fases del Clásico Mun-dial de Béisbol. Eso será del 2 al 6 de marzo del próximo año en el estadio Fukuoka Dome. Japón, China, un país aun por determinar y Cuba serán los que compitan en esa ciudad oriental. El hecho de no estar presentes es algo que lamentan estos talentos cubanos. “Soy cubano 100 por ciento”, dice Mi-randa. “Soy cubano y latino hasta la muerte”, sostiene Martín.

El deseo es jugar, pero hay situacio-nes que lo impiden. “Los problemas que hay allá, con el bloqueo y eso, la economía”, son los puntos que obser-va Linares. “Pero siempre los pelote-ros cubanos han sabido jugar la pelo-ta. Lo bueno de los cubanos es que jue-gan para ganar y dejarlo todo en el te-rreno”, apunta. “Hay mucho talento allá”, reconoce Martín. El béisbol es buque insignia como deporte de con-junto. Sin embargo, “es una lástima que no se pueda jugar con todos los países que tienen fuerte béisbol en el mun-do”, lamenta Martín. “Pero espero al-gún día sea mejor, porque hay mucha calidad con mucho talento en Cuba y desgraciadamente juegan entre ellos mismos y no se pueden desarrollar bien”. “El béisbol de Cuba ha sufrido con muchos peloteros de gran calidad que han querido experimentar el me-jor béisbol del mundo que es las Gra-des Ligas y eso es parte de la baja del béisbol cubano”, sostiene Miranda.

AL SALIR DE CUBA

El Clásico Mundial de Béisbol, fuera de radar

Page 42: elCaribe

D.42 DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

BÉISBOL

Carpenter y San Luis disponen de San Francisco y lideran serie 2-1

Obreros montan la lona en el Comerica Park, hogar de los Tigres de Detroit. AP

SAN LUIS SAN FRANCISCO

3 1SAN FRANCISCO TB C H CE BB P AVG

A. Pagan cf 5 1 1 0 0 1 .286M. Scutaro 2b 5 0 2 0 0 0 .462P. Sandoval 3b 5 0 2 1 0 0 .231B. Posey c 2 0 1 0 2 0 .200H. Pence rf 4 0 0 0 0 1 .091B. Belt 1b 3 0 0 0 1 1 .273G. Blanco lf 3 0 0 0 1 0 .200B. Crawford ss 3 0 2 0 1 0 .273M. Cain p 2 0 1 0 0 1 .500J. Lopez p 0 0 0 0 0 0 .000A. Huff ph 1 0 0 0 0 0 .500J. Mijares p 0 0 0 0 0 0 .000G. Kontos p 0 0 0 0 0 0 .000

TOTALES 33 1 9 1 5 4

Batting 2B - M Scutaro (1, K Lohse). S - M Cain. RBI - P Sandoval (1). Runners left in scoring position, 2 out - A Pagan 3, B Belt 1, M Cain 1. GIDP - P Sandoval, H Pence. Team LOB - 11. Fielding E - M Cain (1, throw). DP - 1 (M Scutaro-B Crawford-B Belt).

SAN LUIS TB C H CE BB P AVG

J. Jay cf 3 1 1 0 0 0 .167C. Beltran rf 1 0 0 0 0 0 .375M. Carpenter rf-1b 3 1 1 2 0 1 .333M. Holliday lf 4 0 0 0 0 1 .167A. Craig 1b 3 0 0 0 0 1 .000M. Boggs p 0 0 0 0 0 0 .000A. Chambers rf 0 0 0 0 1 0 .000Y. Molina c 4 0 1 0 0 0 .250D. Freese 3b 3 1 2 0 0 0 .273D. Descalso 2b 2 0 0 0 1 0 .200P. Kozma ss 3 0 1 0 0 0 .200K. Lohse p 2 0 0 0 0 0 .000T. Rosenthal p 0 0 0 0 0 0 .000E. Mujica p 0 0 0 0 0 0 .000S. Robinson rf 1 0 0 1 0 0 .000J. Motte p 0 0 0 0 0 0 .000

TOTALES 29 3 6 3 2 3

Batting 2B - D Freese (1, M Cain). HR - M Carpenter (1, 3rd inning off M Cain 1 on, 2 Out). RBI - M Carpenter 2 (2), S Robinson (1). 2-out RBI - M Carpenter 2. Runners left in scoring position, 2 out - J Jay 2. GIDP - C Beltran. Team LOB - 5. Fielding DP - 2 (P Kozma-D Descalso-A Craig, D Descalso-P Kozma-A Craig).

EQUIPOS 123 456 789 C H E

SAN FRANCISCO 001 000 000 1 9 1SAN LUIS 002 000 10X 3 6 0

SAN FRANCISCO IL H C CL BB P EFE

M. Cain (P, 0-1) 6.2 6 3 3 1 2 4.05J. Lopez 0.1 0 0 0 0 0 0.00J. Mijares 0.2 0 0 0 1 1 0.00G. Kontos 0.1 0 0 0 0 0 0.00SAN LUIS IL H C CL BB P EFE

K. Lohse (G, 1-0) 5.2 7 1 1 5 2 1.59T. Rosenthal 0.1 0 0 0 0 0 0.00E. Mujica 0.1 2 0 0 0 0 0.00M. Boggs 0.2 0 0 0 0 2 0.00J. Motte (S-2) 2.0 0 0 0 0 0 0.00

SAN LUIS. En un partido interrumpi-do por la lluvia, los Cardenales de San Luis vencieron ayer 3-1 a los Gigantes de San Francisco para to-mar una ventaja de 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Nacional.

El remplazante Matt Carpenter ba-teó un jonrón de dos carreras y el

abridor Kyle Lohse se las arregló para so-brevivir cinco boletos en apenas cinco entradas y dos tercios.

Carpenter entró al juego por el jardi-nero puertorriqueño Carlos Beltrán, quien salió tras el primer inning por una dolen-cia en la rodilla izquierda, y bateó un jon-rón de dos carreras contra el abridor Matt Cain en el tercer episodio.

Beltrán lidera a los Cardenales con un promedio de .400 en la postemporada. Tiene tres jonrones y seis empujadas en los playoffs este año. También es el líder de la postemporada con ocho hits de ex-trabases. Su porcentaje de .375 al bate en la postemporada es el más alto entre ju-gadores con al menos 100 turnos.

No quedó claro cómo se lesionó el jar-dinero derecho. Dio la impresión que se movía con lentitud tras batear para una doble matanza en el primer inning.

La interrupción en el Busch Stadium de San Luis se dio con dos outs en la par-te baja del séptimo. La pizarra del estadio mostró una advertencia de tormenta.

La lluvia arreció menos de 10 minu-tos después que la lona fue colocada pa-ra cubrir el cuadro interior. Los fanáti-cos tuvieron que buscar refugio en los tú-neles del estadio.

Suspenden Yankees-DetroitEl cuarto juego de la serie de campeona-to de la Liga Americana entre los Yan-quis de Nueva York y los Tigres de De-troit fue pospuesto ayer debido al mal tiempo, aunque no llovía en el Comerica Park cuando se hizo el anuncio.

El juego del miércoles se reprogramó

Las Estrellas derrotan al Licey y mantienen su invicto en 3-0

INVIERNO. Las Estrellas Orientales mantuvieron su invicto en el torneo de béisbol invernal al doblegar este miércoles 9 carreras por 8 a los Ti-gres del Licey en partido celebrado en el Estadio Quisqueya.

La ofensiva fue la clave en el parti-do, en el que los Orientales conec-

taron 14 imparables y es la segunda oca-sión que logran doble dígitos en este en-casillado, ya que el domingo sumaron 10 indiscutibles en la victoria 2-1 ante los Toros. La victoria fue para el relevista Stolmy Pimentel (1-0), quien lanzó dos entradas en blanco, otorgó un boleto y ponchó a un bateador, mientras que el revés recayó sobre Danny Salazar (0-1), quien permitió tres inatrapables y una carrera en dos episodios de labor, con cuatro ponches.

El salvamento correspondió al impor-tado Brandon Kloess (1) al tirar el nove-no inning en blanco y otorgó un boleto. Los verdes, que ganaron la serie particu-lar del pasado torneo 6-4 a los azules, uti-lizaron un total de 10 lanzadores, en tan-to que el Licey envió a la lomita de los sustos a 11 serpentineros.

Con el triunfo, las Estrellas obtienen su tercera victoria, todas por diferencia de una carrera.

Gigantes vencían a TorosAl cierre de esta edición, los Gigantes del Cibao derrotaban 4-1 a los Toros del Es-te, en un partido que se escenificaba en el Francisco Micheli, de La Romana. Con el partido igualado a uno en la octava en-trada, Marcell Ozuna disparó un cuadran-gular, segundo de la temporada, que pu-so a los Gigantes al frente del marcador 4-1 contra el relevistas José Rafael Díaz.

Suspenden en SantiagoLos Leones del Escogido sufrieron una segunda suspensión consecutiva.

Las lluvias constantes caídas en San-tiago de los Caballeros impidieron que se celebrara el choque pautado ante las Águilas Cibaeñas. l LEONARDO REYES

ESTRELLAS LICEY

9 8ESTADIO QUISQUEYA

ESTRELLAS TB CA H CE BB P AVG.

D. Robertson LF 5 1 3 0 1 0 .500J. Gálvez 2B 6 1 1 1 0 1 .333F. Pie CF 4 1 2 1 1 1 .364D. Phipps RF 4 3 2 1 1 0 .286T. Linden 1B 4 1 2 1 0 2 .364L. Jiménez 3B 4 0 0 0 1 2 .182J. Lake BD 5 1 2 3 0 1 .273D. Butera C 3 0 1 1 2 2 .250J. Díaz SS 4 1 1 0 1 1 .250E. Rogers D/1B 0 0 0 0 0 0 .500

TOTALES 39 9 14 8 7 10 ----

LICEY TB CA H CE BB P AVG.

D. Gordon SS 4 1 0 1 1 1 .167A. Hernández 3B 3 1 1 2 2 0 .500L. Martín CF 4 2 2 4 1 0 .273M. Abreu 1B 4 0 1 0 0 1 .300T. Pérez LF 1 0 1 0 0 0 .400P. Ozuna BD 4 0 1 0 0 0 .154J. Valdespin 2B 4 1 1 0 0 1 .444T. Federowicz C 3 1 1 0 0 1 .125E. Beltré RF 3 2 1 0 0 0 .400B Cavazos Gálvez LF 2 0 0 0 0 0 .000J. Bonifacio PR/1B/LF 0 0 0 0 0 0 1000J. Miranda PH/LF/1B 0 0 0 1 0 0 .667F. Hernández PH/C 1 0 1 0 0 0 .667M. Ott PH/LF 1 0 0 0 0 0 .000

TOTALES 34 8 10 8 4 4 ----

EQUIPOS 123 456 789 C H EESTRELLAS 401 011 200 9 14 0LICEY 230 000 300 8 10 0

SUMARIO: QUEDADOS EN BASES: Estrellas (12), Licey (4) QUEDADOS EN BASES EN POSICION ANOTADORA: Estrellas (9), Licey (1) JON-RONES: L. Martín 1 (1) a D. Hankins en el 1ro, J. lake 1 (1) a J. Ortiz en el 7mo DOBLES: J. Gálvez 1 (2) a C. Bell en el 1ro, A. Hernández 1 (1) a D. Hankins en el 1ro, T. Linden 1 (2) a D. Salazar en el 5to ELEVADO DE SACRIFICIO: J. Miranda en el 7mo CARRERAS IMPULSADAS: F. Pie 1 (1) en el 1ro, D. Phipps 1 (1) en el 1ro, D. Butera 1 (2) en el 5to, L. Martín 4 (5) en el 1ro 2 y 7mo 2, D. Gordon 1 (1) en el 2do, A. Hernández 2 (2) en el 1ro, J. Lake 3 (3) en el 3ro 1 y 7mo 2, T. Linden 1 (2) en el 5to, J. Gálvez 1 (1) en el 6to, J. Miranda 1 (1) en el 7mo BASES ROBADAS: D. Phipps 1 (1) en el 3ro, J. Lake 1 (1) en el 3ro, J. Gálvez 1 (1) en el 4to DOBLES JUGADAS: Estrellas (1) en el 9no, Licey (1) en el 6to WILD: B. Lara en el 6to PASSE BALL: T. Federowicz en el 1ro GOLPEADOS: E. Beltré por D. Hankins en el 2do, E. Rogers por L. Vásquez en el 8vo BASES POR BOLAS INTERCIONAL: E. De La Cruz a F. Fie en el 6to

ESTRELLAS IL H C CL BB P EFE.

D. Hankins 1.1 6 5 5 1 2 33.75Ju.De Paula 0.2 0 0 0 0 0 0.00S. Pimentel G(1-0) 2.0 0 0 0 1 1 0.00C. Galva 0.1 0 0 0 0 0 0.00F. Romero 1.0 0 0 0 0 0 0.00R. Lewis 0.2 0 0 0 0 0 0.00E. De La Rosa 0.1 3 3 3 1| 0 27.00J. Peguero 0.2 1 0 0 0 0 0.00J. Gil 1.0 1 0 0 0 0 0.00B. Kloess (S-1) 1.0 0 0 0 1 0 0.00LICEY IL H C CL BB P EFE.

C. Bell 0.2 3 4 3 3 2 40.50S. Nin 2.0 1 1 1 1 2 4.50C. Pérez 0.1 1 0 0 0 0 0.00D. Salazar P(0-1) 2.0 3 1 1 0 4 2.25B. Lara 0.0 1 1 1 1 0 27.27E. De La Cruz 1.0 0 0 0 1 0 6.74J. Ortiz 0.2 3 2 2 0 2 26.86J. Cedeño 0.1 1 0 0 0 0 0.00A. Severino 0.0 1 0 0 0 0 27.27L. Vásquez 1.0 0 0 0 1 0 0.00J. Colomé 1.0 0 0 0 0 0 0.00

Hora del primer pitcheo: 7:35 PMHora del último pitcheo: 12:00 PMTiempo de juego: 4 horas y 25 minutos.

Junior Lake es felicitado por Todd Linden tras conectar su cuadrangular. ESTRELLAS.COM

para el jueves a las 4:07 de la tarde. El quinto juego había sido pautado para esa hora y día. Detroit comanda 3-0 la serie al mejor de siete partidos. El cuarto jue-go debía comenzar a las 8:07 de la noche, pero al rato los fanáticos fueron infor-mados de una demora.

Hay posibilidades de lluvia en Detroit hoy y mañana. l AP

Page 43: elCaribe

DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 D.43

Sanó entrenará con las Estrellas el fi n de semana

INTEGRACIÓN. La entrada a juego de Miguel Ángel Sanó con las Estre-llas Orientales es cada vez más cer-cana. El prospecto dará inicio a sus entrenamientos con el equipo verde, pautados para este fin de semana.

Sanó, quien presenció el encuentro en que las Estrellas dispusieron de

BÉISBOL

las Águilas Cibaeñas 2-1 el pasado mar-tes en San Pedro de Macorís, informó que se someterá a un proceso de prepa-ración con el equipo verde, quien jugará sábado y domingo en el Tetelo Vargas.

Aunque no está confirmada la fecha de entrada a juego, se informó que po-dría hacerlo antes de que culminara es-te mes. Se espera que Sanó trabaje en su defensa, luego de que cometiera 42 errores en Clase A, sucursal de los Me-llizos de Minnesota.

El prospecto de 19 años fue la prime-ra selección de la Estrellas en el pasado draft correspondiente al 2012 de nova-tos que cada año realiza la Liga Domini-cana de Béisbol. l JULIO E. CASTRO C.

Page 44: elCaribe

D.44 DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

MENÚ DEPORTIVO

LOS RESULTADOS

Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

MLB

SAN FCO Si en Si en 1 1 1

SAN LUIS el 1ro El 2do 2 2 3

YANQUIS Susp Susp.

DETROIT el 1ro El 2do

EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN

RESULTADOS DE LOS PONCHES

LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES

M CAIN 2 K LOHSE 2 C SABATHIA SUSP. M SCHERZER SUSP.

JUEGOS DE LA NBA

HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F7:30 NEW ORLEANS 3- 1 86.75-86.00 10/16/2010 ATL 43 192 84 10/7/2009 NO 36 186.5 102---- ATLANTA 1- 3 97.75-98.00 -------- NO 37 -1.5 74 -------- ATL 62 -3.5 1087:30 DETROIT 2- 2 94.75-93.75 10/5/2010 DET 38 194.5 89 10/5/2009 MIA 41 -. 83---- MIAMI 1- 2 87.33-90.33 -------- MIA 58 -10.5 105 -------- DET 47 -3 878:00 MEMPHIS 1- 1 99.00-97.00 10/16/2010 MIL 46 197 77---- MILWAUKEE 2- 1 99.67-90.33 -------- MEM 51 -6 918:00 BOSTON 0- 3 88.67-100.67 10/16/2012 NJ 47 187.5 97 10/7/2010 BOS 56 -5.5 96---- Brooklyn 3- 0 101.00-96.33 -------- BOS 49 -5 96 -------- NJ 54 194.5 92

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGASLIGA NACIONAL

HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EE P8:07 97-71 78- 68- 22 78-62-28 SAN FCO B Zito (D) 15-8 184.1 4.15 1-2 27.0 3.33 ñ1---- 93-76 90- 53- 26 72-55-42 SAN LUIS A Wainwright (D) 14-13 230.1 2.42 2-4 47.1 3.04 34

LIGA AMERICANA

4:05 98-71 81-70-18 70-52-47 YANQUIS A Pettitte (Z) 5-4 75.1 2.87 10-9 147.2 3.66 108---- 93-76 72-62-35 71-64-34 DETROIT D Fister (D) 10-10 161.2 3.45 1-2 24.1 5.18 14

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES

FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P

LIGA NACIONALSAN FCO B ZITO 7/8/12 EN SAN LUIS +210 9 3-2 4-2 4 3.0SAN LUIS A WAINWRIGHT 9/8/12 SAN FCO -125 7.5 2-1 3-1 7 6.517/5/12 EN SAN FCO +123 6.5 4-3 5-7 1 5.5

LIGA AMERICANAYANQUIS A PETTITTE 13/10/12 DETROIT -132 7.5 0-0 4-6 5 4.5DETROIT D FISTER13/10/12 EN YANQUIS +132 7.5 0-0 6-4 5 4.58/9/12 YANQUIS -110 8.5 3-2 3-4 4 4.5

NBA

EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN

CLEVELAND 27 41 27 99FILADELFIA 28 66 26 113WASHINGTON 34 49 28 101TORONTO 24 54 19 104MEMPHIS 24 49 24 HOUSTON 29 51 34

PHOENIX 28 49 32 DALLAS 31 54 20 DENVER 28 PORTLAND 26 GOLDEN ST. SACRAMENTO

UTAH LA CLIPPERS

JUEGOS DE LA NFL

HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F

8:25 37.5 SEATTLE 4- 2 18.33-15.50 24/12/11 SF 3 -2.5 19 11/9/11 SEA 0 38 17---- -7.5 SAN FCO. 4- 2 25.33-15.67 -------- SEA 10 37 17 -------- SF 16 -6 3321-10-20121:00 46.5 TENNESSEE 2- 4 19.00-34.00 4/12/11 TENN 17 44 23 15/11/09 BUFF 14 40 17---- -3.5 BUFFALO 3- 3 22.83-32.00 -------- BUFF 10 -1 17 -------- TENN 17 -7.5 411:00 40 ARIZONA 4- 2 18.33-16.17 9/10/11 ARI 3 45 10 7/11/10 ARI 14 42.5 24---- -4 MINNESOTA 4- 2 24.33-19.50 -------- MIN 28 -3.5 34 -------- MIN 10 -7.5 271:00 45 CLEVELAND 1- 5 22.33-27.17 18/9/11 CLEV 14 -1.5 27 30/11/08 IND 3 -4 10---- -3 INDIANAPOLIS 2- 3 20.00-29.00 -------- IND 9 39 19 -------- CLEV 6 44 6 1:00 47 BALTIMORE 5- 1 26.83-19.67 15/1/12 HOU 13 37.5 13 13/12/10 BAL 21 -3 34---- -4.5 HOUSTON 5- 1 28.83-19.17 -------- BAL 17 -8 20 -------- HOU 7 47 281:00 -5.5 GREEN BAY 3- 3 25.67-22.50 16/10/11 SL 3 47.5 3 27/9/09 GB 23 -6.5 36---- 44.5 SAN LUIS 3- 3 18.33-18.50 -------- GB 24 -14 24 -------- SL 14 42.5 171:00 -2 DALLAS 2- 3 18.80-23.80 28/9/09 CAR 7 48 7 22/12/07 DAL 17 -12 20---- 44.5 CAROLINA 1- 4 18.40-25.00 -------- DAL 0 -8 21 -------- CAR 7 42.5 131:00 49 WASHINGTON 3- 3 29.67-28.83 18/12/11 WAS 17 45.5 23 11/9/11 NYG 14 -1.5 14---- -6.5 NY GIANTS 4- 2 29.67-19.00 -------- NYG 3 -6 10 -------- WAS 14 41 281:00 -3 NEW ORLEANS 1- 4 28.20-30.80 6/11/11 TB 7 51 16 16/10/11 NO 10 -6.5 20---- 49 TAMPA BAY 2- 3 24.00-20.20 -------- NO 17 -9 27 -------- TB 20 49.5 264:25 47.5 NY JETS 3- 3 22.17-23.50 13/11/11 NE 13 47 37 9/10/11 NYJ 7 50.5 21---- -11 NEW ENGLAND 3- 3 31.33-22.83 -------- NYJ 9 -2.5 16 -------- NE 10 -7.5 304:25 42.5 JACKSONVILLE 1- 4 13.00-27.60 12/12/10 OAK 17 41.5 31 2/1/05 JACK 3 -3 13---- -5 OAKLAND 1- 4 17.40-29.60 -------- JACK 7 -3.5 38 -------- OAK 6 43.5 6 8:30 -1.5 PITTSBURGH 2- 3 23.20-23.00 4/12/11 CIN 7 43 7 13/11/11 PITT 17 -4 24---- 45.5 CINCINNATI 3- 3 24.83-27.17 -------- PITT 28 -7 35 -------- CIN 10 40.5 1722-10-20128:40 48 DETROIT 2- 3 25.20-27.40 13/11/11 DET 6 42.5 13 10/10/11 CHI 10 47.5 13---- -6 CHICAGO 4- 1 29.80-14.20 -------- CHI 20 -3 37 -------- DET 7 -7 24

JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL

HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F

JUEGOS DE WNBA

HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F

8:05 151 INDIANA 25-13 78.55-72.68 17/9/12 IND 43 151 79 14/9/12 MIN 41 155 66---- -7.5 MINNESOTA 31- 8 85.31-76.26 -------- MIN 40 -5.5 86 -------- IND 33 -4 64

9:00 -10.5 OREGON 6- 0 52.33-20.00 15/10/11 ARIST 17 67 27 25/9/10 ORE 28 -13 42---- 66 ARIZONA ST 5- 1 40.50-14.17 -------- ORE 21 -14.5 41 -------- ARIST 24 56 318:00 -3 HOUSTON 3- 3 31.00-29.17 19/11/11 SMU 0 74.5 7 23/10/10 HOU 24 61 45---- 56.5 SMU 2- 4 23.00-26.33 -------- HOU 13 -20.5 37 -------- SMU 10 -8.5 2019-10-20128:00 44.5 CONNECTICUT 3- 4 19.00-16.29 5/11/11 SY 7 43.5 21 20/11/10 CONN 10 45 23---- -4 SYRACUSE 2- 4 22.83-25.67 -------- CONN 7 -1.5 28 -------- SY 3 -4 6 20-10-201212:00 -6.5 NEBRASKA 4- 2 43.67-27.67 5/11/11 NOR 7 62 28 30/12/00 NOR 17 67 17---- 62 NORTHWESTERN 6- 1 31.14-22.14 -------- NEB 3 -17.5 25 -------- NEB 38 -14.5 6612:00 45 MINNESOTA 4- 2 24.17-19.83 12/11/11 WIS 28 -30 42 9/10/10 MIN 9 58.5 23---- 58 WISCONSIN 5- 2 26.00-18.43 -------- MIN 6 64.5 13 -------- WIS 14 -21 411:00 -3 ARMY 1- 5 23.00-36.17 4/9/10 ARMY 14 -9.5 31 5/9/09 ARMY 13 48 27---- 58 E MICHIGAN 0- 6 20.67-39.67 -------- EM 14 42 27 -------- EM 0 -3.5 143:30 -3.5 BALL ST 4- 3 33.14-35.43 22/10/11 CM 17 55.5 27 2/10/10 BAST 14 51 31---- 64.5 C MICHIGAN 2- 4 24.83-39.17 -------- BAST 3 -2.5 31 -------- CM 3 -19.5 1712:00 -17 BO GREEN 4- 3 22.71-19.14 ---- 51.5 MASSACHUSETTS 0- 6 12.67-39.50 12:00 -14 NO ILLINOIS 6- 1 36.86-19.71 2/10/10 NILL 29 -13.5 50 31/10/09 AKRON 0 41 10---- 64.5 AKRON 1- 6 33.00-37.71 -------- AKRON 7 47 14 -------- NILL 6 -11.5 277:00 58 GEORGIA 5- 1 41.33-24.17 19/11/11 KEN 10 48.5 10 23/10/10 GEO 28 -6.5 44---- -27 KENTUCKY 1- 6 18.57-32.86 -------- GEO 12 -31 19 -------- KEN 10 58 3112:30 53.5 WAKE FOREST 3- 3 23.00-31.00 8/11/08 VIR 3 40 17 3/11/07 WF 6 44 16---- -5.5 VIRGINIA 2- 5 23.14-33.00 -------- WF 28 -4.5 28 -------- VIR 10 -1.5 177:00 61.5 NO CAROLINA 4- 2 33.33-17.83 8/11/08 VIR 3 40 17 3/11/07 WF 6 44 16---- -11 DUKE 5- 2 35.29-27.43 -------- WF 28 -4.5 28 -------- VIR 10 -1.5 173:30 -5 NC STATE 4- 2 28.00-20.50 26/11/11 MAR 34 54 41 27/11/10 NCST 14 -1 31---- 47 MARYLAND 4- 2 21.83-20.33 -------- NCST 14 -11 56 -------- MAR 17 52 387:00 -8 CINCINNATI 5- 0 37.00-14.40 26/11/11 MAR 34 54 41 27/11/10 NCST 14 -1 31---- 61.5 TOLEDO 6- 1 36.43-28.14 -------- NCST 14 -11 56 -------- MAR 17 52 383:00 60.5 BO COLLEGE 1- 5 24.67-32.67 22/10/11 BC 7 44 14 25/9/10 VT 7 -3.5 19---- -14 GEORGIA TECH 2- 4 37.83-30.17 -------- VT 6 -21.5 30 -------- BC 0 46 0 12:00 -5 RUTGERS 6- 0 25.00-11.50 16/10/04 TEM 3 56 6 25/10/03 RUT 24 -. 30---- 42.5 TEMPLE 3- 2 27.00-22.40 -------- RUT 3 -13 16 -------- TEM 0 -3 147:00 57 NEW MEXICO 4- 3 29.43-28.29 29/10/11 AF 35 -28.5 42 13/11/10 NM 7 57.5 23---- -11 AIR FORCE 3- 3 33.33-27.67 -------- NM 0 63 0 -------- AF 21 -35 482:00 -15 SAN JOSE ST 4- 2 29.83-22.67 ---- 52.5 TEXAS SA 3- 1 30.00-23.25 3:00 52.5 NEW MEXICO ST 1- 5 24.50-33.17 3/12/11 UST 14 -14 24 6/11/10 NMST 17 54 22---- -30 UTAH ST 5- 2 27.57-14.86 -------- NMST 7 62.5 21 -------- UST 10 -19 2712:00 61 VIRGINIA TECH 4- 3 28.71-19.14 3/12/11 VT 10 -7 10 1/10/11 CLEM 10 51 23---- -9.5 CLEMSON 5- 1 41.33-27.33 -------- CLEM 10 54 38 -------- VT 3 -7 3 3:30 41.5 UNLV 1- 6 26.71-36.00 5/11/11 BOIST 21 -42.5 48---- -28 BOISE ST 5- 1 25.17-14.67 -------- UNLV 14 59.5 213:30 41.5 BYU 4- 3 25.57-13.57 22/10/05 BYU 10 57.5 23 5/11/11 BOIST 21 -42.5 48---- -13.5 NO DAME 6- 0 27.33-8.67 -------- ND 21 -18 49 -------- UNLV 14 59.5 213:30 -20 ALABAMA 6- 0 40.50-7.50 22/10/11 TENN 6 47 6 23/10/10 ALA 13 -17 41---- 56 TENNESSEE 3- 3 38.00-31.50 -------- ALA 6 -29.5 37 -------- TENN 10 47.5 103:00 -2.5 STANFORD 4- 2 28.50-21.50 19/11/11 CAL 13 57 28 20/11/10 STAN 31 -7 48---- 51.5 CALIFORNIA 3- 4 28.86-26.43 -------- STAN 14 -18 31 -------- CAL 0 49 1410:00 62 WASHINGTON 3- 3 21.33-25.83 29/10/11 ARI 13 72 31 23/10/10 WAS 14 53 14---- -6 ARIZONA 3- 3 37.00-32.67 -------- WAS 14 -3.5 42 -------- ARI 30 -6.5 443:30 62 PURDUE 3- 3 32.83-27.50 12/11/11 OHIOST 7 -8 23 23/10/10 PUR 0 47.5 0 ---- -16.5 OHIO ST 7- 0 40.43-24.57 -------- PUR 17 45 26 -------- OHIOST 42 -24 493:30 45 MICHIGAN ST 4- 3 21.00-15.71 15/10/11 MIC 7 48 14 9/10/10 MIST 17 65.5 34---- -11.5 MICHIGAN 4- 2 33.83-17.50 -------- MIST 7 -3 28 -------- MIC 10 -4.5 173:30 56.5 INDIANA 2- 4 35.50-31.83 ---- -3 NAVY 3- 3 19.50-22.17 3:30 56 TEXAS TECH 5- 1 40.67-16.33 16/9/06 TT 3 54 3 18/9/04 TCU 21 67.5 35---- -2.5 TCU 5- 1 33.17-14.50 -------- TCU 6 -1 12 -------- TT 21 -6.5 706:00 57.5 COLORADO 1- 5 20.83-41.33 4/11/11 USC 28 -20.5 42 9/9/00 COL 7 50 14---- -41 USC 5- 1 32.33-18.50 -------- COL 10 58 17 -------- USC 7 -7 178:00 -17.5 FLORIDA ST 6- 1 46.00-11.57 12/11/11 MF 7 51.5 19 9/10/10 FLST 24 49.5 45---- 56 MIAMI FLO 4- 3 27.86-32.29 -------- FLST 17 -11.5 23 -------- MF 7 -5.5 1710:30 47 UTAH 2- 4 22.33-24.00 29/10/11 OREST 0 49 8 30/8/07 UTAH 7 52 7 ---- -10.5 OREGON ST 5- 0 27.20-18.40 -------- UTAH 24 -4.5 27 -------- OREST 7 -5 247:00 71.5 KANSAS ST 6- 0 40.83-16.50 ---- -4 W VIRGINIA 5- 1 45.67-37.33 7:00 -2 LSU 6- 1 32.00-14.00 7/1/11 TA&M 17 48.5 24---- 56 TEXAS A&M 5- 1 47.00-21.83 -------- LSU 28 -2 417:00 44 SO CAROLINA 6- 1 34.14-12.29 12/11/11 FLO 3 40.5 12 13/11/10 SC 15 51.5 36---- -3 FLORIDA 6- 0 27.83-12.33 -------- SC 14 -2.5 17 -------- FLO 7 -6.5 1412:20 44 AUBURN 1- 5 16.17-26.50 4/10/08 AUB 13 -3.5 13 6/10/07 VAN 0 44 7 ---- -7 VANDERBILT 2- 4 20.50-22.33 -------- VAN 7 38.5 14 -------- AUB 28 -7 353:30 54 W MICHIGAN 3- 4 25.86-24.43 20/11/10 KENTST 3 50.5 3 31/10/09 WMIC 7 50.5 14---- -3.5 KENT ST 5- 1 32.50-24.83 -------- WMIC 17 -3 38 -------- KENTST 13 -2 267:00 67 MARSHALL 2- 4 40.50-44.50 10/9/11 SOM 17 -7.5 20 2/10/10 MARSH 0 54 16---- -3 SO MISS 0- 6 18.83-35.67 -------- MARSH 10 53 26 -------- SOM 28 -9 418:00 -23.5 C FLORIDA 4- 2 33.17-22.83 29/10/11 MEM 0 48 0 27/11/10 CFLO 16 -27 37---- 51 MEMPHIS 1- 5 18.33-31.67 -------- CFLO 21 -29.5 41 -------- MEM 7 56.5 173:30 52.5 SO FLORIDA 2- 4 25.17-27.50 25/11/11 LOUI 10 44.5 34 13/11/10 SOFL 10 46.5 24---- -8 LOUISVILLE 6- 0 33.33-21.33 -------- SOFL 17 -5.5 24 -------- LOUI 14 -2.5 217:00 73.5 IDAHO 1- 6 14.29-38.00 8/10/11 LT 10 -4 24 16/10/10 IDAHO 14 -1.5 35---- -30 LOUISIANATECH 5- 1 53.83-39.67 -------- IDAHO 5 55 11 -------- LT 17 53.5 487:00 60 IOWA ST 4- 2 25.83-17.67 18/11/11 OST 17 -27.5 31 2/10/04 IOST 0 -. 7 ---- -14 OKLAHOMA ST 3- 2 48.60-27.60 -------- IOST 7 70 37 -------- OST 23 -17.5 367:00 56.5 KANSAS 1- 5 19.00-28.00 15/10/11 OKL 27 -37.5 47 18/10/08 KAN 17 60.5 31---- -35 OKLAHOMA 4- 1 43.20-17.00 -------- KAN 17 71 17 -------- OKL 24 -19.5 457:00 82 BAYLOR 3- 2 47.60-41.60 3/12/11 TEXAS 21 62.5 24 30/10/10 BAY 10 55 30---- -10 TEXAS 4- 2 42.50-32.50 -------- BAY 24 -1.5 48 -------- TEXAS 12 -7.5 223:30 -11 PITTSBURGH 2- 4 27.50-25.17 3/9/11 BUFF 3 54.5 16 12/9/09 PITT 34 -12 54---- 53.5 BUFFALO 1- 5 22.83-34.83 -------- PITT 7 -30.5 35 -------- BUFF 20 42.5 277:00 -4 E CAROLINA 4- 3 23.43-23.86 24/9/11 UAB 10 65 23 11/11/10 EC 24 68.5 54---- 54 UAB 1- 5 26.83-34.67 -------- EC 14 -17 28 -------- UAB 21 -1 428:00 41 PENN ST 4- 2 27.00-16.00 8/10/11 IOWA 3 45 3 2/10/10 PST 3 40 3 ---- -2 IOWA 4- 2 22.00-17.17 -------- PST 6 -4 13 -------- IOWA 17 -7.5 243:30 65 RICE 2- 5 27.86-35.14 22/10/11 TULSA 24 -10 38 6/11/10 RICE 7 63 27---- -21 TULSA 6- 1 41.14-25.86 -------- RICE 10 61 20 -------- TULSA 41 -17 648:00 50.5 TULANE 1- 5 12.00-39.67 15/10/11 UTEP 31 58 44 23/10/10 TUL 10 55.5 34---- -16.5 UTEP 1- 6 16.14-27.86 -------- TUL 7 -1.5 7 -------- UTEP 10 -10 2410:30 59 WYOMING 1- 5 27.50-32.50 19/12/09 WYO 14 54.5 35---- -15.5 FRESNO ST 4- 3 35.29-22.86 -------- FREST 14 -10.5 2810:30 65.5 SAN DIEGO ST 4- 3 38.14-26.71 29/10/11 WYO 30 57 30 30/10/10 SDST 20 -10 48---- -6.5 NEVADA 6- 1 41.00-28.57 -------- SDST 13 -19 27 -------- WYO 17 49 384:00 56.5 UL MONROE 4- 2 38.83-25.00 29/10/11 WK 13 48 31 16/10/10 ULM 7 52.5 35---- -1.5 W KENTUCKY 5- 1 30.00-22.00 -------- ULM 7 -6 28 -------- WK 17 -2 307:00 56 MID TENN ST 4- 2 33.33-27.17 17/10/09 MST 17 -5 27 25/10/08 MITST 13 43 22---- -20.5 MISS ST 6- 0 35.33-16.33 -------- MITST 6 52 6 -------- MST 14 -11.5 311:00 54.5 FLORIDA INT 1- 6 25.43-37.29 25/10/11 TROY 7 55.5 20 13/11/10 FI 38 58 52---- -6.5 TROY 3- 3 26.33-24.00 -------- FI 3 -7 23 -------- TROY 21 -8.5 357:00 44.5 FLORIDA ATL 1- 5 13.17-30.83 ---- -2.5 SO ALABAMA 1- 5 16.00-27.33

CALENDARIO NBA DE PRE TEMPORADA 2012

18-10-2012New Orleans en Atlanta 7:30 PMDetroit en Miami 7:30 PMMemphis en Milwaukee 8:00 PMBoston en NEW JERSEY 8:00 PM19-10-2012NY knicks en Toronto 7:00 PMIndiana en Orlando 7:00 PMfiladelfia en new jersey 7:30 PMMinnesota en Chicago 8:00 PMPhoenix en Oklahoma 8:00 PMGolden St en Portland 10:00 PMSacramento en LA Lakers 10:00 PM20-10-2012Dallas en Atlanta 7:00 PM Memphis en Indiana 7:00 PMSan Antonio en Miami 7:30 PMNY knicks en Boston 7:30 PMCharlotte en Detroit 7:30 PMWashington en Milwaukee 8:30 PM

LA Clippers en Utah 9:00 PM21-10-2012San Antonio en Orlando 6:00 PMFiladelfia en Boston 7:30 PMDenver en Oklahoma 8:00 PMSacramento en LA Lakers 9:30 PM22-10-2012Milwaukee en Toronto 7:00 PM ETNew Orleans en Dallas 8:30 PMSacramento en Phoenix 10:00 PMUtah en Portland 10:00 PMGolden St en LA Clippers 10:30 PM23-10-2012Indiana en Cleveland 7:00 PMMiami en Charlotte 7:00 PMOklahoma en Chicago 8:00 PMPhoenix en Golden St 10:30 PM24-10-2012NY knicks en New Jersey 7:30 PMOrlando en Memphis 8:00 PM

Houston en New Orleans 8:00 PMDallas en Oklahoma 8:00 PM Detroit en Minnesota 8:00 PMWashington en Miami 8:30 PM ETLA Lakers en LA Clippers 10:30 PM25-10-2012Milwaukee en Charlotte 11:00 AMPortland en Utah 9:00 PMLA Clipers en Denver 10:00 PMSacramento en LA Lakers 10:00 PM26-10-2012Houston en Orlando 7:00 PMIndiana en Chicago 7:00 PMAtlanta en Detroit 7:30 PMNew Orleans en Miami 8:00 PMToronto en Memphis 8:00 PMMinnesota en Milwaukee 8:00 PMCharlotte en Dallas 8:30 PMWashington en San Antonio 8:30 PMDenver en Phoenix 10:30 PM

Page 45: elCaribe

DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 D.45

Rafael Nadal jugará en el Abierto Mexicano

MEXICO. Rafael Nadal, quien trata de recuperarse de una lesión, será la gran figura de la vigésima edición del Abierto Mexicano de Tenis que se realizará a principios del próximo año, anunciaron los organizadores.

Nadal, quien actualmente es cuar-to del escalafón mundial pero está

fuera de las canchas por una lesión en la rodilla izquierda, ya participó en el tor-neo mexicano en su edición del 2005, cuando fue campeón al vencer en la final a su compatriota Albert Montañés.

El Abierto Mexicano de Tenis se rea-lizará del 25 de febrero al 3 de marzo próximo en el balneario mexicano de Aca-pulco, en la costa del Pacífico.

La lesión de Nadal le impidió partici-par en los Juegos Olímpicos de Londres, donde iba a ser abanderado, y lo tiene en duda para jugar la final de la Copa Davis.

Además de Nadal, los organizadores confirmaron la presencia de los españo-les David Ferrer y Nicolás Almagro, quie-nes han sido los últimos monarcas del torneo mexicano.

“Es un privilegio que el Abierto Mexi-cano llegue a sus primeras dos décadas de existencia y qué mejor que hacerlo con la presencia de estos jugadores de talla internacional”, dijo Alejandro Burillo, presidente del Grupo Pegaso, que orga-niza el torneo.

“Hemos requerido de un gran esfuer-zo colectivo porque para lograr la asis-tencia de estas tres figuras se trabajó a lo largo de varios meses y al final consegui-mos concretar el objetivo”. l AP

Rafael Nadal es cuarto en el ranking mundial de tenis. AP

POLIDEPORTIVA

Wolff , cuarta mujer que prueba bólido de F1

INGLATERRA. La piloto Susie Wolff probó ayer un bólido de la Fórmula Uno, para ser apenas la cuarta mu-jer con ese logro.

Wolff le dedicó su actuación a su antecesora, la española María de Vi-

llota, quien perdió la vista del ojo dere-cho en julio, debido a una colisión.

Wolff, que participa en el programa de desarrollo de pilotos promisorios de la escudería Williams de Fórmula Uno, completó 100 kilómetros (62 millas) de recorrido en el circuito internacional de Silverstone.

De Villota hizo pruebas el año pasado para Lotus-Renault, en el circuito Paul Ricard, cerca de Marsella.

En marzo, se unió a la escudería Ma-russia como piloto de pruebas, pero per-dió la vista del ojo derecho debido al ac-cidente en el Duxford Airfield.

“Estuvimos en contacto hace un par de semanas y me pidió que corriera aho-ra por las dos”, relató Wolff en referen-cia a De Villota. “Ahora estaré represen-tando a ambas”. l AP

Page 46: elCaribe

D.46 DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

POLIDEPORTIVA

po con siete puntos. La concentración de los jugadores, de cara a este compromi-so, se lleva a cabo en el Proyecto Goal, de San Cristóbal.

La Copa del Caribe es un torneo de se-lecciones de fútbol organizado cada dos años por Unión Caribeña de Fútbol (CFU - Caribbean Football Union). Es un cer-tamen que sirve de clasificación para la Copa de Oro de la Confederación Cen-troamericana del Caribe de Fútbol (Con-cacaf), el máximo torneo de selecciones de la confederación.

Los grandes campeonesEl actual campeón de la co-

pa del Caribe es Jamaica, que venció a Guadalupe en la final disputada en Mar-tinica en el año 2010.

La selección de Trinidad & Tobago ha conquistado

ocho títulos de Copa del Cari-be, para ser el país más ganador;

Jamaica ocupa el segundo lugar, con cin-co copas, mientras que las representa-ciones de Martinica y Haití tienen un campeonato cada una. l LEONARDO REYES

RETO. El equipo superior masculi-no de fútbol tiene un nuevo reto de continuar su ascenso en las elimi-natorias de la Copa del Caribe que tendrá lugar en Guadalupe del 21 al 28 de este mes.

Después de ganar el Grupo III que tuvo lugar el pasado mes en Barba-

dos, el seleccionado quisqueyano inten-tará cruzar a la tercera fase. En este cua-drangular enfrentará a las selecciones de Martinica, Puerto Rico y el an-fitrión Guadalupe.

Los dos oncenos que ocu-pen el primer y segundo lu-gar de estas eliminatorias avanzarán automáticamen-te a la tercera fase que se disputará durante el mes de diciembre de este año en una sede por determinar, según dio a conocer la Federación Domini-cana de Fútbol (Fedofútbol).

Hasta el momento, cinco de los ocho jugadores dominicanos que juegan en li-gas extranjeras, han confirmado a la con-vocatoria que hicieran los directivos de la Fedofútbol.

Los jugadores convocados participan en las ligas de Puerto Rico, Haití, Esta-dos Unidos y en la tercera división de al-gunos países de Europa.

El plantel partirá el próximo lunes ha-cia Guadalupe para el compromiso, pe-ro será presentado este viernes, a las 11:00 de la mañana, en rueda de prensa en el salón de conferencias de la Fedofútbol.

“Se ha estado insistiendo mucho en el aspecto táctico para este compromiso. Los equipos que enfrentaremos en esta segunda ronda de estas eliminatorias son más fuertes y estamos preparados”, co-mentó el técnico Domingo Hernández.

En la primera fase, el seleccionado do-minicano logró dos triunfos y tuvo un empate, para concluir puntero en el gru-

Selección de fútbolva por más en la Copa del Caribe

Cinco jugadores que accionan fuera del país han confirmado su participación. F.E.

Tras la actuación del seleccionado su-perior en la primera fase de las elimi-natorias de la Copa del Caribe, unido a actuaciones de los últimos cinco me-ses, permitió que la República Domi-nicana ascendiera al puesto 102 en el ránking de la Federación Internacio-nal de Federaciones de Fútbol (FIFA). En la zona de la Concacaf, el país ocu-pa el puesto 14 después de haber esca-lado 15 peldaños, colocándose por en-cima de Puerto Rico y Cuba.

RESULTADO POSITIVO

Actuación que favoreció en el ranking de la FIFA

2Triunfos y un empate

obtuvo el equipo dominicano en la

primera fase.

El equipo campeón de softbol femenino de la Facultad de Medicina. FUENTE EXTERNA

Medicina logra título del softbol en los Juegos Tony Barreiro

DOMINIO. Facultad Ciencias de la Sa-lud le ganó por nocaut 17-0 a Baraho-na y 11-1 a Puerto Plata en el softbol femenino de los Juegos Deportivos Tony Barreiro.

Con su actuación, la Facultad de Medicina conquistó el título del tor-

neo de softbol de manera invicta en la justa que organiza la Universidad Autó-noma de Santo Domingo.

En el primer partido, la Facultad de Medicina contó con el trabajo de la lan-zadora Verónica Brazobán, quien domi-nó por completo a las barahoneras y su-peró a su rival en el montículo, Eliasiris Ruiz. En la ofensiva por la causa ganado-ra sobresalieron Ely Medina, Ingrid Aqui-no, Carolina Sosa, Noemí Polanco y Án-gela Reyes, quienes despacharon doble y sencillo cada una.

Las estudiantes de Medicina volvie-ron a responder en el segundo partido so-bre las puertoplateñas, donde se lució la abridora Awilda Pérez, quien solo con-cedió una vuelta. Awilka Renata sufrió el revés. Por las ganadoras sobresalieron, Esperanza Núñez, con dos triples y tres remolcadas; Ingrid Aquino, dos dobletes, Arisleydi Bell, dos imparables, y Michel Ramírez, Deyanira Padilla, Indra Valdez, un sencillo por cabeza.

La novena de la Facultad de Medici-na fue escoltada en el medallero por los conjuntos de Nagua, Puerto Plata y Ba-rahona.

En la apertura del torneo de balonces-co masculino, el quinteto de la regional universitaria de Santiago venció 65-43 al de Higüey, mientras que San Juan de la Maguana derrotó 55-45 al de Bonao, en la apertura del torneo de baloncesto de los Juegos Tony Barreiro, dedicados al inmortal del deporte y exgloria nacio-nal del béisbol amateur, Fidel Mejía.

En otro choque de la jornada, Econo-mía superó 65-43 al de Higüey. En tanto Ingeniería y Arquitectura ganó 2-0 (for-feit) al equipo de Bonao. l elCaribe

Los juegos Deportivos Tony Barreiro son un

baluarte para la UASD”.

Fidel MejíaINMORTAL DEL DEPORTE

TCUADRILÁTERO

Más de Pacquiao y Márquez

H e decidido volver al tema referente a la esperada cuar-ta pelea que el ocho de diciembre, en

la arena del GRAND MGM de Las Vegas, Nevada, van a protagonizar Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez.

Fanáticos dominicanos se no-tan muy interesados en este nuevo pleito. Preguntas a “granel” nos ha-cen diariamente. Todavía falta mu-cho tiempo para el ocho de diciem-bre. Sin embargo, hace una sema-na que llegó el reporte de que unas 13,000 butacas ya están reservadas para el combate.

Lo que significa que para el es-cenario de la pelea, del cupo de 17,000 personas, ya casi todas las boletas están vendidas. Es seguro que dos semanas antes de la fecha del pleito todos los asientos esta-rán agotados.

Además, se cree que este cuarto combate Pacquiao-Márquez –en el Pago por Ver- ocasionará que al me-nos 1,7 millones de hogares en Es-tados Unidos lo vean por TV

Hasta el momento la compañía Top Rank, que organiza la reyerta, no ha dado detalles sobre las bolsas que recibirán los pugilistas.

Me imagino que Pacquiao de-vengará más de 20 millones de dó-lares y Márquez entre 12 y 15 mi-llones.

Las expectativasEn México, Filipinas y Estados Unidos las expectativas sobre el combate Pacquiao-Márquez es-tán altas.

También en muchas partes del orbe… ¡porque esta cuarta pelea va a determinar, literalmente, quién es el mejor de Pacquiao o Márquez!

La gente no olvida los tres ante-riores pleitos montados en 2004, 2008 y 2011. De las tres riñas Pacquiao ganó dos y empató una.

Esos dos triunfos no fueron có-modos e incluso hay quienes afir-man que el mexicano merecía la victoria en ambas batallas. Pero aquellas tres peleas forman parte de la historia. Nadie va a cambiar esos resultados.

El ocho de diciembre Pacquiao y Márquez deberán despejar todas las incógnitas…creo que así será.

Además, que quien sea declara-do ganador –si no hay nocaut antes del límite- no sea cuestionado por el soberano. Ni por los periodistas.

CARLOS NINA GÓ[email protected]

Page 47: elCaribe

DEPORTESelCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 D.47

NBA

Nash: “Todavía tenemos mucho que hacer”

LECCIÓN. Steve Nash prefirió buscar el lado positivo de la humillante de-rrota de los Lakers 114-80 ante Utah el martes en pretemporada.

“Se aprende más de las noches que se sufre que en las que todo sale bien.

Esto es bueno para nosotros, es bueno sufrir. Todavía tenemos mucho que ha-cer”, señaló Steve Nash, que no quedó sa-tisfecho con la labor del equipo aunque sacó aspectos positivos.

“Es importante aprender de esto. Ca-da día es una lección. Creo que hubo al-gunas cosas positivas. El esfuerzo no fue

Steve Nash es una de las figuras clave de los Lakers para la campaña. AP

malo durante el primer cuarto y la defen-sa estuvo bien. Ofensivamente rescato algunas cosas. Debemos continuar me-jorando, aprendiendo las lecciones y có-mo reaccionar a cada uno. Estaremos más y más fluidos cada día”, apuntó el re-putado armador canadiense.

Kobe Bryant, quien anotó 31 puntos, entiende que los Lakers están en una fa-se de acoplamiento. “Estamos intentan-do cosas nuevas. No ejecutamos tan bien como deberíamos”, señaló.

Love fuera por lesiónKevin Love, delantero de Minnesota, se rompió el tercer y cuarto metacarpio de su mano derecha y se perderá entre cua-tro y ocho semanas, dijo el equipo.

Es una baja clave para los Timberwol-ves, que ya están sin el base estrella Ric-ky Rubio, quien se perderá al menos las primeras seis semanas de la serie regu-lar mientras se recupera de una rotura de ligamentos en su rodilla izquierda.

Love promedió 26 puntos y 13.3 rebo-tes el año pasado, liderando el equipo en ambas categorías y convirtiéndose en el mejor ala-pivote del juego.

Firmó un contrato de cuatro años en enero por más de 60 millones de dólares, y luego jugó en el equipo de Estados Uni-dos que ganó el oro olímpico en Londres.

La lesión significa más tiempo de jue-go para Derrick Williams, segundo pick del conjunto en el sorteo de la tempora-da pasada. l ESPNDEPORTES.COM.

Page 48: elCaribe

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 64 / Nº 21.096

BÉISBOL P.41

Sientan a Álex otra vez y es rumor de canjeRevelan que el antesalista podría ser enviado a los Marlins de Miami

FÚTBOL P.46

RD prepara maletas para GuadalupeLa selección viajará este lunes a las eliminatorias de la copa del Caribe

NBA P.47

Nash: Lakers deberán seguir mejorandoDijo que el equipo no estuvo a su altura en el revés ante Utah el martes

FO

TO

: X

XX

En un partido interrumpido por lluvia, los Cardenales vencieron a los Gigantes 3-1 para colocar la serie 2-1. Hoy se juega el cuarto choque. P. 42

El segundo para SL

Page 49: elCaribe

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Ofi cinas de serviciosSanto DomingoTels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300Fax: 809-544-3565Calle Dr. Defi lló #4, Los Prados

SantiagoTels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076Calle del Sol #8, Edifi cio Monumental

La RomanaTel.: 809-556-4670

HorarioMartes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Horario de cierreMartes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m.Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.TarifasHasta 5 líneas x día ............................................................$65.00Pub. x línea adicio-nal..........................................................$10.00Legales (RD$)Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día• Blanco y Ne-gro...........................................................RD$129.00 • Full Col-

Page 50: elCaribe

2. elCaribe,

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012

18/10/2012

Casas

Casas Venta

A G R I M E N S O R TASADOR Si Necesitas Deslindar, Sanear, Subdividir, Refundir o Tasar Tu Propiedad, Llámame Tel.: 809-972-9315, 809-563-3544.

Empleos

Solicitud de Emleos

GANA Lo que Vales a tiempo parcial o completo. envia SMS con nombre y apellido, al 829-803-7425 y 809-769-1928, severinocecilia/@hotmail.com y mnavarrocedeo/@gmail.com

A T E N C I O N PROFESIONALES De todas las áreas y pub. en general, solicito pers. C/S experiencia para servicio al cliente, exc. ingresos quinc. 809-412-7451 y 809-412-8162. Sr.Cristian.

Ofertas Diversas

Detectives

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. m a t r i m o n i a l e s , empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven/hotmail.com. 809-937-2 0 3 1 / 8 2 9 - 9 1 9 - 3 8 2 3 Serv. 24 horas.

Automóviles Venta

MERCEDES BENZ ML300, Diesel, 2010, como nueva, 39,000 KM, US$48,500.00 Recibo Camioneta. Inf. 809-532-5198/809-299-9842

DESPLEGADOS

LAPTOPS PIEZAS Y R E P A R A C I O N E S Fuentes, Pantallas, teclados, Maletines, Etc. Reparación Todas Las Marcas. Tel. 809-412-7 6 8 5 - 8 0 9 - 2 3 8 - 5 8 0 1 , www.compuhelp.com.do

Computadoras

Page 51: elCaribe

.3elCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 PUBLICIDAD

Page 52: elCaribe

4. elCaribe,

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012LEGALES

LEGALESPERDIDA de chapa de la

motocicleta Yamaha verdechasis DE02X029580 placaN059779 año 2006 a nombreFundación Sur Futuro.

PERDIDA DE PLACA Z506100del camión de cargaInternational, blanco, 94, chasis1HTSCACP6RH572679 , anombre de Upi Dominicana S.A.

PERDIDA de chapa de lamotocicleta Yamaha blancachasis DE02X007329 placaN059802 año 2002 a nombreFundación Sur Futuro.PERDIDA DE PLACA Del Veh.

Carga Mitsubishi, color blanco,año 2008, placa L241499,chasis FE83PEA02330, anombre de Wayne SilvestreG u z m a n D u r a n .

PERDIDA DE PLACA DelAutomóvil Toyota Corolla, placaA406307, marron, 1984, chasisJ T 2 A E 8 2 E 1 E 3 0 2 9 7 1 4 , anombre de Edilio Del CarmenT o r r e s T o r r e s .

PERDIDA de chapa de lamotocicleta Yamaha azul chasisDE02X030646 placa YX00091año 2006 a nombre Programade las Naciones Unidas para elDesarrollo PERDIDA DE PLACA Del Jeep

Mitsubishi Montero, color verde,año 1997, placa OC00321,chasis JMYONV110VJ000328,a nombre de Bienes Nacionales.

PERDIDA DE PLACA Del JeepChevrolet Tracker, año 2003,color gris, placa No. G087667,c h a s i s N o .2CNBE63426932171, a nombrede Miladys Fermina Gonzalez.

PERDIDA de chapa de lamotocicleta Yamaha azul chasisDE02X052553 placa N522373año 2009 a nombre FundaciónS u r F u t u r o .PERDIDA DE MATRICULA De la

Motocicleta Lumax, año 2005,color negro, placa N540543,chasis LAEKEZ1047B600834, anombre de Miguel Angel TorresGarcia.

PERDIDA DE PLACA De laMotocicleta Kym, año 2006,color verde, placa N246240,chasis LSRPCFLA46A800215,a nombre de Francisco GomezCampusano.

PERDIDA DE PLACA L024006 dela camioneta de carga Isuzu,rojo, año 2003, chasisJ A A T F S 6 9 H 3 7 1 0 1 7 2 7 , anombre Casimiro Fernández.

PERDIDA DE MATRICULA De laMotocicleta Suzuki, placa No.NR1842, color azul, año 1996,chasis BELLA-191829, anombre de Jaffreisi MatosHidalgo.

PERDIDA de chapa de lamotocicleta Yamaha azul chasisDE02X030642 placa YX00088año 2006 a nombre Programade las Naciones Unidas para elDesarrollo.

PERDIDA de chapa de lamotocicleta Yamaha azul chasisDE02X029698 placa NZ1909año 2006 a nombre Agencia deCooperación Internacional delJapón.

LAPTOPS PIEZAS YREPARACIONES Fuentes,Pantallas, teclados, Maletines,Etc. Reparación Todas LasM a r c a s . T e l .809-412-7685-809-238-5801,www.compuhelp.com.do

PERDIDA DE PLACA Del Veh.Carga Mitsubishi, color blanco,año 1998, placa L002258,chasis FK615KB00275, anombre de DistribuidoraCorripio, C X A.PERDIDA DE MATRICULA De la

Passola marca Yamaha, modeloAxis-100, año 1994, color gris,placa No. N407594, chasis No.SB06J302490, Propiedad delSr. Juan Alberto ZorrillaMendez, Ced. No.026-0106911-1.

PERDIDA DE PLACA I024816 delautobús Mitsubishi, rojo conblanco, año 2000, chasisVE637GB00210, a nombre deFremio Rafael Ramón Peralta.

Page 53: elCaribe

.5elCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 PUBLICIDAD

Page 54: elCaribe

6. elCaribe,

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012LEGALES

Page 55: elCaribe

.7elCaribe, JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012 LEGALES

Page 56: elCaribe

8. elCaribe,

JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012LEGALES


Recommended