+ All Categories
Home > Documents > Enfermedad de Trabajo

Enfermedad de Trabajo

Date post: 11-Jun-2015
Category:
Upload: buckersch
View: 32,498 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
15
Enfermedad de Trabajo Asignatura: Derecho Laboral Buckers
Transcript
Page 1: Enfermedad de Trabajo

Enfermedad de Trabajo

Asignatura: Derecho Laboral

Buckers

Page 2: Enfermedad de Trabajo

Índice• •¿Qué es La Enfermedad de Trabajo?• Enfermedades Principales• Responsabilidad de Los Empresarios• Seguro de Riesgo al Trabajador• Instituto Mexicano del Seguro Social• Bibliografía

Page 3: Enfermedad de Trabajo

¿ Que es la Enfermedad de Trabajo ?

En muchas ocasiones el termino enfermedad de trabajo se denomina enfermedad profesional y se define como:

• Deterioro lento de la salud del trabajador producida por exposición continua a un riesgo.

La Ley Federal de Trabajo nos dice que:

Page 4: Enfermedad de Trabajo

ARTICULO 475.

• ENFERMEDAD DE TRABAJO ES TODO ESTADO PATOLOGICO DERIVADO DE LA ACCION CONTINUADA DE UNA CAUSA QUE TENGA SU ORIGEN O MOTIVO EN EL TRABAJO O EN EL MEDIO EN QUE EL TRABAJADOR SE VEA OBLIGADO A PRESTAR SUS SERVICIOS.

Page 5: Enfermedad de Trabajo

Enfermedades Principales

De acuerdo con los riesgos de trabajo, las enfermedades principales a que se hace referencia la ley federal de trabajo indicado en el articulo 513 son:

• Neumoconiosis y enfermedades broncopulmonares producidas por aspiración de polvo y humos.

• Enfermedades de las vías respiratorias producidas por inhalación de gases y vapores

Page 6: Enfermedad de Trabajo

• Dermatosis • Oftalmopatias profesionales• Intoxicaciones • Enfermedades producidas por factores

mecánicos y variaciones de los elementos naturales del medio de trabajo

• Enfermedades por las radiaciones ionizantes y electromagnéticas (excepto el cáncer).

• Cáncer• Enfermedades endógenas

Page 7: Enfermedad de Trabajo

Responsabilidad de Los Empresarios

• El articulo 123, Facción XIV, de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Textualmente establece que:

Page 8: Enfermedad de Trabajo

Articulo 123, Facción XIV

• LOS EMPRESARIOS SERAN RESPONSABLES DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y DE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LOS TRABAJADORES, SUFRIDAS CON MOTIVO O EN EJERCICIO DE LA PROFESION O TRABAJO QUE EJECUTEN; POR LO TANTO, LOS PATRONOS DEBERAN PAGAR LA INDEMNIZACION CORRESPONDIENTE, SEGUN QUE HAYA TRAIDO COMO CONSECUENCIA LA MUERTE O SIMPLE INCAPACIDAD TEMPORAL O PERMANENTE PARA TRABAJAR, DE ACUERDO CON LO QUE LAS LEYES DETERMINEN. ESTA RESPONSABILIDAD SUBSISTIRA AUN EN EL CASO DE QUE EL PATRONO CONTRATE EL TRABAJO POR UN INTERMEDIARIO

Page 9: Enfermedad de Trabajo

Seguro de Riesgo de Trabajador

• El seguro de riesgo de trabajo es una prestación en dinero que cubre el patrón a sus trabajadores por cualquier accidente o enfermedad de trabajo a que están expuestos en el ejercicio o con motivo de la actividad que desarrollan.

• La ley del Seguro social en el Articulo 74, establece la obligación de revisar su siniestralidad para verificar si el riesgo del trabajador aumenta o disminuye.

Page 10: Enfermedad de Trabajo

Artículo 74• Las empresas tendrán la obligación de revisar

anualmente su siniestralidad, conforme al periodo y dentro del plazo que señale el reglamento, para determinar si permanecen en la misma prima, se disminuye o aumenta.

• La prima conforme a la cual estén cubriendo sus cuotas las empresas ser modificada, disminuyéndola o aumentándola en una proporción no mayor al cero punto cero uno del salario base de cotización con respecto a la del año inmediato anterior, tomando en consideración los riesgos de trabajo terminados durante el lapso que fije el reglamento, con independencia de la fecha en que hubieran ocurrido.

Page 11: Enfermedad de Trabajo

• Estas modificaciones no podrán exceder los limites fijados para la prima mínima y máxima, que serán de cierto punto veinticinco por ciento por ciento y quince por ciento de los salarios base de cotización respectivamente.

• La siniestralidad de fijará conforme al reglamento de la materia.

Page 12: Enfermedad de Trabajo

Instituto Mexicano del Seguro Social

• El seguro de riesgos de trabajo es la expresión de diferentes luchas obreras desde 1874, en que se forma la mutual Unión y Concordia, en 1912, en Veracruz, donde se pugnó por los seguros laborales, y en 1917 presidente Venustiano Carranza propuso la fijación de la responsabilidad de los parones en los accidentes de trabajo, la cual sufre diferentes modificaciones en 1931, 1970 y 1978, en las cuales se anexaron la creación de servicios de atención y prevención de riesgos de trabajo.

Page 13: Enfermedad de Trabajo

El IMSS se crea en 1944 con la finalidad de dar protección a los asegurados y a sus familias durante su vida laboral y después de ella.

• Cada empresa pagará sus cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social de acuerdo a su propia siniestralidad, sin importar a que ramo industrial pertenezca y con esto poder cumplir con lo establecido en la Constitución Mexicana.

Page 14: Enfermedad de Trabajo

Bibliografía

• Ley del Seguro Social (2000) Edición Delma

• Betancourt p Carlos Enrique (2001). El ABC del Seguros Social México. Editorial Thomas-Learning.

• Ley Federal del Trabajo (2009) Edición Juridiediciones

• Cavazos Flores Baltasar (2005). 40 Lecciones de Derecho Laboral México: Editorial Trillas

• J Kaye Dionisio (1985). Riesgos de Trabajo. Primera Ed. México: Editorial Trillas

Page 15: Enfermedad de Trabajo

04/12/2023 Mercedes Zeledo Briceño

Muchas Gracias por su

Atención


Recommended