+ All Categories
Home > Documents > Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web...

Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web...

Date post: 10-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
Cuadernillo N°4 NIVEL MEDIO MAYOR (18 al 29 de Mayo 2020) DOCENTES MARISA VERGARA MARIANA ACEITUNO STEPHANIE ARANCIBIA 1
Transcript
Page 1: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Cuadernillo N°4 NIVEL MEDIO MAYOR

(18 al 29 de Mayo 2020)

DOCENTESMARISA VERGARA

MARIANA ACEITUNOSTEPHANIE ARANCIBIA

PAOLA PRADOColina, Lunes 18 de mayo 2020

Estimados Apoderados

1

Page 2: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Esperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material de trabajo para el hogar junto a sus hijos e hijas, el tiempo estimado para ser realizado es de dos semanas desde el 18 al 29 de Mayo 2020. Agradecer la disposición de ustedes y familia por el trabajo que han realizado desde el hogar, felicitar su gran motivación frente a los desafíos que todos nos hemos vistos obligados a enfrentar en esta situación emergente que vivimos actualmente como es la pandemia.Saludos cordiales Grupo Educativo Medio Mayor.

A continuación, les presentamos las indicaciones necesarias para realizar este trabajo junto a su hija/o: Temática de trabajo “Mi cuerpo” Conceptos a trabajar: Arriba, abajo Adentro, afuera Adelante, atrás.

Objetivo de aprendizaje transversal Abarcaran todas las actividades a seguir.A: DPS N: C.C.OAT-7: Identificar objetos, comportamientos y situaciones de riesgo que puedan atentar contra su seguridad bienestar y el de los demás

A) Nociones espaciales

Ámbito: Interacción y comprensión del entornoNúcleo: Pensamiento matemáticoObjetivo Aprendizaje 3: Describir posición de objetos y personas, empleando conceptos de ubicación. Habilidad: Comprender- Expresar-aplicar

Ámbito: Desarrollo personal y socialNúcleo: Corporalidad y movimientoObjetivo AT. 3: Experimentar posibilidades con su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, identificando progresivamente el vocabulario asociado.Habilidad: Comprender-Expresar-aplicar

“Yo me ubico en el espacio”Activid

adConcepto

s Videos de apoyo Links

1 Mi cuerpo se mueve en diferentes direcciones.

Los conceptos espaciales: Arriba, abajo, adentro, afuera, adelante, atrás

https://www.youtube.com/watch?v=0nkpZ3ahPSU

2 Observo Arriba, abajo, adentro, afuera, adelante, atrás

Describo objetos ubicados en el espacio (Sin video solo actividad)

3 Ubico objetos en el espacio

Arriba, abajo, adentro, afuera, adelante, atrás

Recrean paisaje en maqueta o muralla(Sin video solo actividad)

2

Page 3: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Actividad número 1

Observan el video “Los conceptos espaciales: Arriba, abajo, adentro, afuera, adelante, atrás” Comentan junto a sus hij@s acerca de lo visto, preguntan: ¿Qué vimos hoy?, ¿Qué hizo el payaso Che-Ché y la payasa agapita?, ¿En qué lugar de la casa estaba Che-Ché?, ¿Qué lugar visito Che-Ché, que hizo, donde subió, bajo, cómo?, ¿Qué lugar visitaron Che-Ché y agapita y que hicieron para entrar?, entre otras que puedan ir surgiendo.

¡¡FELICITENLOS POR SUS LOGROS!!

Actividad número 2

“Describen paisajes-lugares-objetos”Invitan a los niños y niñas a sentarse en el patio de su casa o mirar por la ventana, comentándoles a su vez que estamos en una estación del año llamada otoño, describen lo que ocurre en esta estación. Luego comentan junto a ellos. Ejemplo:

¿El cielo está arriba o abajo? ¿Qué hay arriba en el cielo? ¿Qué vez arriba del árbol-abajo, que colores tienen las hojas de arriba y

las que están abajo? ¿Qué hay dentro de nuestra casa, que hay fuera de nuestra casa? ¿Qué vez delante de nuestra casa, que vez atrás de nuestra casa?

Actividad número 3

MaterialesHojas de coloresDiarios o revistasTijeras para el adultoPegamentoPocillosInvitan a los niños y niñas a recolectar materiales naturales que hay en el suelo, ej.: hojas, ramas, etc.Vuelven a un lugar donde trabajaran y eligen muralla o hacer una maqueta, se sientan y preguntan: ¿De dónde sacamos estos materiales, en qué lugar estaban, lo recuerdas?, ¿Qué podemos hacer?Invítenlos a recrear un paisaje con los elementos que tienen y los que recolectaron, recordando todo lo que observaron anteriormente. Recortan nubes, sol, flores, casa, perrito, árboles, etc.Una vez concluido comentan acerca del resultado final.

3

Page 4: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Ejemplo: ¿Qué hicimos?, en qué lugar están las nubes, el sol, las manzanas, las flores, etc.Colóquenles una carita feliz o estrellita en el lugar que ellos elijan y se sacan una foto junto a sus trabajos ya terminados, estas deben ser enviadas a cada profesora jefe.

¡¡Felicítenlos!!

CUENTO DE LA ARAÑA ANA

La Araña Ana

Ana se metió en un autobús. Cuando miro por la ventana vio unas aletas y le dijo al conductor que parara para bajarse. Tomó las aletas y se fue a jugar a la playa con sus aletas y unos aros. Como la Araña no sabía nadar se empezó ahogar.

Justo cuando se iba a ahogar llegó una lancha y la Araña se subió. Dentro había un anillo. El anillo era de una avispa y como se mojó se puso negro. La Araña volvió a la playa en la lancha, se subió a un árbol y le dio el anillo a la avispa.

ACTIVIDADES: Lee este cuento con la ayuda de un adulto. Comenta el cuento.

¿Dónde se metió la araña Ana? (pinta la respuesta correcta)Avión Autobús Armario

¿Dónde se fue a jugar la araña Ana? (marca con una X la respuesta correcta)

Bosque Ciudad Playa

4

ÁMBITO: COMUNICACIÓN INTEGRAL. NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL

OA: N° 6 Comprender información explícita de cuentos, reconociendo ideas centrales.

HABILIDAD: Recordar-Reconocer-Expresar. OAT: N°7

Page 5: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

¿Con que se fue a jugar la araña Ana a la playa? (encierra en un circulo la o las respuestas correctas)

Aletas Mariposa Aros

¿Quién era Ana? (pinta la respuesta correcta)

Araña Avispa Ángel

¿Qué le llevo de regalo Ana a la Avispa? (pinta la respuesta correcta y marca con una X las

incorrectas)

Reloj Anillo Collar

5

Page 6: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Ámbito: Interacción y Comprensión del entorno Núcleo: Pensamiento MatemáticoObjetivo AP 9-2: Descubrir atributos del círculo, mediante la exploración en su entornoHabilidad: Recordar-reconocer-identificar

Ámbito: Desarrollo Personal y socialNúcleo: Identidad y autonomía Objetivo APT12: Representar sus pensamientos y experiencias, atribuyendo significados a objetos o elementos de su entorno.Habilidad: Expresar- reconocer-identificar

- Para realizar las siguientes actividades sobre circulo se adjunta link con video para ver antes de realizar las tareas https://www.youtube.com/watch?v=Cw5BWA8eM7I

6

Observar elementos con formas de círculo. Preguntar al niño/a ¿Qué es?, ¿Qué forma tiene?, recordar que el niño (a) es

quien debe dar la respuesta usted solo debe guiarlo a esta.

Page 7: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

7

RELLENAR CÍRCULO CON MATERIAL DE COLOR ROJOJUGUEMOS AL VEO VEO Y BUSQUEMOS EN CASA ELEMENTOS QUE TENGAMOS CON

FORMA DE CIRCULO (ANOTAR EN UNA HOJA LAS RESPUESTA QUE ENTREGA EL NIÑO (A))

Page 8: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Ámbito: Desarrollo personal y socialNúcleo: Corporalidad y movimientoObjetivo de Aprendizaje: N° 5 Perfeccionar su coordinación visomotora fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios.Habilidad: Comprender-Expresar-Aplicar

Rellenar el número 1 y colorear el dinosaurio

8

Finalizada la actividad preguntar al niño/a ¿Qué rellenamos? ¿De qué color es?

Page 9: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

Repasa con tu dedo el número 1 y pinta el avión

9

Page 10: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

10

Page 11: Escuela de Lenguaje Elsa Ulrich Jaraelsaulrich.cl/.../2020/05/Cuadernillo-4-Medio-Mayor.docx · Web viewEsperamos se encuentre bien junto a su familia, les hacemos entrega del material

LISTA DE COTEJO

Nombre del niño/a: ______________________________________________Curso: ________________________________________________________Profesora: _____________________________________________________Fecha: ________________________________________________________

Marque con una X en el casillero que corresponda según las respuestas del niño/a.

INDICADORES SI NO

Nombra al menos cinco partes del cuerpo con su respectivo nombreDescribe el ejercicio aplicando los conceptos de arriba-abajoDescribe el ejercicio aplicando los conceptos de adelante-atrásDescribe el ejercicio aplicando los conceptos de dentro-fuera.Describe el ejercicio aplicando los conceptos de más-menosDescribe el ejercicio aplicando los conceptos de alto-bajoDescribe el ejercicio de correspondencia lógica c/s ayuda del adultoUtiliza solo la mano para trazar líneas punteadasLogra expresar verbalmente algunos hechos del cuento.Marca las alternativas correctas por si solo.El niño/a necesita apoyo para dar respuestas a las preguntasReconoce la forma circular en algunos objetosReconoce el color rojoSigue la línea punteada del número uno (1), respetando la dirección Rellena la imagen del número uno (1), sin salirse del margen.

11


Recommended