+ All Categories
Home > Documents > Estudio Del Trabajo

Estudio Del Trabajo

Date post: 03-Dec-2015
Category:
Upload: lizeth
View: 21 times
Download: 12 times
Share this document with a friend
Description:
diseño del trabajo, ing. industrial
16
ESTUDIO DEL TRABAJO UNI-FIIS Diseño del Trabajo I (GP112U) PROFESORA ING. CARMEN LAU CARRILLO
Transcript

ESTUDIO DEL TRABAJO

UNI-FIIS

Diseño del Trabajo I (GP112U)

PROFESORA

ING. CARMEN LAU CARRILLO

ESTUDIO DEL TRABAJO

• Es la aplicación de ciertas técnicas y en particular el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo humano en todos sus contextos y que llevan sistemáticamente a investigar todos los factores que influyen enla eficiencia y economía de la situación estudiada, con el fin de efectuar mejoras.

ESTUDIO DE MÉTODOS

• Es el registro y examen crítico sistemático de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos mas sencillos y eficaces y de reducirlos costos.

MEDICIÓN DEL TRABAJO

• Es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según una norma de ejecución preestablecida.

EMPRESA: LA DIRECCIÓN COORDINA LOS RECURSOS

• TERRENOS Y EDIFICIOS• MATERIALES• INSTALACIONES MÁQUINAS Y EQUIPOS• SERVICIOS DEL HOMBRE• -------------------------------------->>> RECURSOS• COORDINA• INSPECCIONA• MOTIVA• OBTIENE LOS DATOS• PROYECTA• DIRIGE• BIENES Y SERVICIOS

.

Procedimiento básico para el estudio del trabajo

1.Seleccionar el trabajo o proceso que estudiar.2.Registrar por observación directa cuanto sucede

utilizando las técnicas mas apropiadas.3.Examinar los hechos registrados con espíritu crítico.

Que, donde, quien y como.4.Idear el método más económico.5.Definir el nuevo método y el tiempo correspondiente.6.Implantar el nuevo método como práctica general

aceptada.7.Mantener en uso la nueva práctica mediante

procedimientos de control adecuados.

SIMBOLOGIA A UTILIZAR

Es la ejecución de una operación para realizar una inspección

Operac-Inspec

Es el deposito de la materia prima en un lugar

Almacenamiento

Es la interrupción de una actividadEspera

Es el desplazamiento de la materia prima de un lugar a otro

Transporte

Es la verificación de una operación Inspección

Es la transformación física o química de la materia prima

Operación

DESCRIPCIONNOMBRESIMBOLO

DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP)

• Definición: Es la representación gráfica de la transformación de la materia prima en producto final.

• Característica: se utiliza solamente los símbolos de operación e inspección

Objetivo del DIAGRAMA DE OPERACIONES

1. Tener una visualización completa de la fabricación de un producto

2. Estudiar la interrelación que existe entre las operaciones e inspecciones dentro del proceso de fabricación.

3. Simplificar el proceso productivo para lograr una fabricación más económica.

4. Para la toma de decisiones, en la aplicación de un nuevo procedimiento, efectuar algunos cambios y modificar el número de operaciones.

.

.

Diagrama de Operaciones del ProcesoDiagrama de Operaciones del Proceso

• Diagrama que presenta un cuadro general de cómo se suceden las actividades.

• Utiliza los símbolos de:– Operación

– Inspección

3

4

5

6

8

1

2

2

1

7

9

Pieza “A” Pieza “B” Pieza Principal

Prod. Terminado

DIAGRAMA DE ANÁLISIS DE PROCESO

• También se le llama diagrama de flujo del proceso o cursograma analítico.

• Definición: El DAP es la representación gráfica de la secuencia de todas las operaciones, transporte, inspecciones, demoras y los almacenamientos que ocurren durante un proceso o procedimiento. Necesita información adicional, tal como tiempo necesario y distancia recorrida.

OBJETIVOS DEL DIAGRAMA DE FLUJO

1. Formarse una imagen de la secuencia total de acontecimientos que ocurren durante el proceso.

2. Mejorar la disposición de los locales.3. Mejorar el manejo o manipulación de materiales.4. Reducir o anular las demoras.5. Estudiar las operaciones y demás acontecimientos en

relación unos con otros.6. Comparar 2 métodos.7. Escoger operaciones para un estudio más detallado.8. Simplificar y combinar operaciones.

Diagrama

de

flujo

Diagrama AnalDiagrama Analíítico del Procesotico del ProcesoAREA : Producción

SECCION : D-4 FECHA : 15/05/99

PRODUCTO : Embutido ABC REGISTRADO POR : Juan Perez

1

2

3

4

5

6

7

8

OBSERVACIONES

xxxxxxxxxxxx

xxxxx

xxxxxxxxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxx

xxxxxxxxxx

DOPERACIÓN


Recommended